• José Orero De Julián
diesel
-
-
  • País: -
 
 Estamos viviendo en un mundo donde cada vez hay más loterías, bingos y otros muchos juegos de azar. Muchísimas son las personas que dicen que para ganar en alguna de esas loterías, bingos y otros muchos juegos de azar hay que tener suerte. Pero ¿de verdad existe la suerte o no existe ninguna clase de suerte? Ya he escrito, alguna vez que otra, que no existe la suerte. La suerte no existe vuelvo a repetir por enésima vez. Todo lo que conseguimos es porque ponemos Fe en lo que hacemos y, gracias a esa Fe, Dios tiene Misericordia de nosotros y hace que ganemos.Podemos estar hablando horas enteras sobre las causas y las consecuencias, sobre los cálculos de posibilidades y de probabilidades, sobre el azar y sobre tener buena suerte o mala suerte en la vida y en lo que hacemos en la vida. Nada de eso existe en la realidad sino la Misericordia de Dios para quienes tenemos Fe en Él. Hay una frase muy famosa que dice "a quien madruga Dios le ayuda". Muchísimos son los hombres que dicen que lo que consigues en la vida, los premios y los triunfos que logras, son debido a la suerte. Volvamos a repetir la frase otra vez y pongamos ahora mucha más atención al leerla. La frase dice "a quien madruga Dios le ayuda". ¿Es la suerte la que ayuda a los que madrugamos con la intención de alcanzar éxitos en nuestras vidas personales y profesionales? Si lo hemos leído con la máxima atención se comprueba que dice "Dios le ayuda". ¿Es la suerte o es Dios quien ayuda a que consigamos éxitos y obtengamos premios porque somos madrugadores y diligentes en nuestras tareas humanas? Es Dios. Se demuestra que no es la suerte (porque la suerte no existe) sino la Misericordia de Dios (porque Dios sí existe). No hay otra alternativa que creer en Dios o no creer en Dios, porque la vida es siempre binaria. O tienes Fe en Él o no tienes Fe en Él. Triunfar en la vida (y digo tener éxito y no fama porque la fama no tiene importancia mientras que el éxito sí que es importante) es tener Fe en Dios y no dejar que la suerte decida. Porque Dios sí existe y la suerte no existe. Lo he comprobado millones de veces a lo largo de mi vida y en todas las áreas y esferas tanto en lo privado como en lo social. Escucho a muchos hombres y mujeres decir que yo tengo mucha suerte en la vida. Eso es totalmente falso. Y también me hace mucha gracia escuchar a muchos hombres y a muchas mujeres que, con total vanidad y soberbia, van diciendo continuamente lo de "me he hecho a mí mismo" o lo de "me he hecho a mí misma". Voy a desmontar esa falsa creencia con unas simples y sencillas palabras. Poned atención. ¿Quién ha hecho este mundo? Supongo que ya sabréis que ningún ser humano tiene capacidad para haber creado el mundo. El mundo lo ha hecho Dios y, por lo tanto, todo lo que hay en el mundo, incluidas las personas, las ha hecho el Hacedor del Mundo y ese Hacedor es Dios. ¿Descubrís ya que es una vanidad y una soberbia decir que "me he hecho a mí mismo" o "me he hecho a mí misma". Si no fuese por la Misericordia de Dios nadie alcanzaría el éxito. Dios, por lo tanto y gracias a su Misericordia, nos hacer triunfar si tenemos Fe en Él. En este mundo sólo podemos tener dos opciones: o creemos en Dios o no creemos en Dios. Para obtener la fama no hace falta creer en Dios porque es la vanidad de las vanidades (como dijo Jesucristo) pero para tener éxito y ser un trunfador en la vida (esfuérzate y sé valiente dice la Biblia Cristiana) es necesario y obligatorio creer en Dios y ser lo necesariamente humilde como para reconocer que ha sido la Misericordia de Dios la que ha hecho que seamos exitosos y hayamos triunfado de verdad. ¿Qué es la suerte? Nada. La suerte es nada porque la suerte no existe. ¿Qué es el azar? Nada. El azar es nada porque el azar no existe. Lo que sí existe es el Destino. Y ningún destino tiene algo que ver con la suerte (que no existe) ni con el azar (que tampoco existe). El Destino de cada uno de nosotros y de cada una de nosotras sólo depende de Dios y sólo existe gracias a Dios. Si estamos destinados para triunfar (no para ser famosos sino para triunfar y ser reconocidos como triunfadores) es porque tenemos una Fe rotunda, y sin duda alguna, en que Dios existe y tiene Misericordia de quienes creemos en Él. En mi caso particular, y en el caso de mi esposa (yo siempre la llamo mi Princesa pese a quien pese) siempre hemos reconocido que todos los premios conseguidos o por conseguir y todos los éxitos conseguidos o por conseguir, se los debemos a la Misericordia de Dios. Lo sabemos y por eso lo vamos publicando a todo el mundo entero; pero sucede que hay muchos que no entienden estas cosas tan fáciles de entender que hasta las entienden los niños. Todo eso les sucede por no leer la Biblia Cristiana donde viene expresado multitud de veces. Voy a poner un ejemplo práctico a través de mi Mágico Solitario. He jugado una primera partida y he conseguido un total de 2 puntos porque he puesto la suficiente Fe en Jesucristo para conseguir algún punto por poco que fuera. Dios ha visto mi Fe y me ha concedido 2 puntos. Pero Dios quiere que, cuando tenemos Fe, le pidamos más y Él nos lo dará (lo dice la Palabra de Dios en la Biblia Crsitiana). Entonces he decidido jugar con más Fe para ver si Dios hace que consiga una puntuación mayor. Dicho y hecho. He puesto más Fe en la segunda partida y Dios me ha concedido 11 puntos. Jesucristo sigue diciendo que tengo que poner más Fe todavía y que el Padre Dios me concederá más puntos. En la tercera partida he puesto mucha más Fe y he logrado, gracias a la Misericordia de Dios, obtener un total de 13 puntos.¿He sido yo el que ha logrado superar mis puntuaciones gracias a la suerte? No. No ha sido la suerte sino que yo he depositado la Fe en Jesucristo y Dios me ha regalado los 13 puntos. Yo no he hecho nada para conseguirlo excepto esforzarme y ser valiente. He dejado que fuese la Fe la que jugara y con Fe y por Fe he jugado. Nada que ver ni con la suerte ni con el azar. Ha sido de nuevo la Misericordia de Dios. Reconocer que la suerte o el azar no existen sino que lo que existen es la decisión y la voluntad de Dios, que es quien nos hace tener éxito o no tener éxito, es ser un hombre verdadero (o una mujer verdadera) que sabe y conoce la Verdad de Dios. Para llegar a ser un famoso o una famosa no se necesita la ayuda de Dios, pero es que la fama (por sí sola) es una vanidad y sólo sirve para ser vanidosos y soberbios que, a la hora de la verdad, nos tienen envidia a quienes solamente tenemos éxitos gracias a la Misericordia de Dios y con ello alcanzamos una fama no sustentada ni en la vanidad ni en la soberbia humanas sino en la Decisión y la Voluntad de Dios. Por eso siempre que hemos triunfado o que nos han felicitado por algunos de nuestros trabajos hemos dicho bien claro, bien alto y en público, que ha sido Gracias a Dios tanto a nivel personal como a nivel social. Ha llegado la hora de la Gran Verdad. Voy a intentar superar los 13 puntos obtenidos en la tercera partida jugando una cuarta partida del Mágico Solitario pero poniendo todavía mucha más Fe en Dios para conseguirlo. Esfuérzate y sé valiente me ha dicho Jesucristo. Yo tengo más que suficiente con mis 13 puntos pero Dios me pide que le ponga a prueba otra vez. Yo no me merezco más de 13 puntos pero Jesucristo me dice, hablando otra vez conmigo, que puedo merecer mucho más si mi Fe en el Padre es todavía mayor. Así que he jugado la cuarta partida, he puesto toda mi Fe en ella y, ¡asómbrense si quieren!, de nuevo la Misericordia de Dios ha hecho que obtuviera, ahora, un total de 34 puntos. Ni la suerte ni el azar han sido las causas de este éxito "in crescendo" (2-11-13-34) porque ni la suerte ni el azar existen. Solamente ha sido la Fe que he puesto en el juego que es, por otro lado, solamente una parábola, un ejemplo real para explicar cómo funciona la Fe y cómo responde Dios cuando se tiene depositada toda la Fe en Él. La suerte no existe (como tampoco existe el azar) sino que son nuestras actitudes ante Dios las que hacen que tengamos cada vez mayores éxitos o no logremos nada más que una fama superflua que a nadie deja satisfecho. Es por eso por lo que quienes triunfan están contentos y los que tienen mucha fama siempre están descontentos, en crisis o incluso se suicidan cuando piensan que la suerte les ha abandonado. Recuerdo un texto que yo escribí en Vorem.com el día 29 de diciembre del año 2009 después de Jesucristo, junto con mi hermano Jaime. Fue hace exactamente 4 años y dice así: Gal Costa define por sí misma la dulce voz de la mayoría de las cantantes brasileñas, que encantan y emocionan al mismo tiempo. Dentro de su LP "Luna de miel" una de las canciones más destacadas es la de "Sorte", que en un momento de su letra nos explica algo muy interesante: "El futuro pertenece a quien no lo espera. Normalmente, la suerte está con quien no se da ni cuenta". La suerte ha sido siempre una de nuestras más felices amigas. O por lo menos, nos hemos referido a ella en multitud de ocasiones. Nos ha venido muy bien para tener a quien culpar cuando se trata de nuestros errores, o si estamos pasando por situaciones que no podemos controlar. En ese momento, abrimos nuestras manos, ponemos cara de "no se puede hacer nada", y decimos "!Qué se le va a hacer, es la mala suerte!". Bien. Pues yo os digo que la existencia humana no es cuestión de suerte: ni de buena ni de mala suerte. Porque la existencia humana va más allá de los límites de la suerte. No es una ruleta de azar en la que confiamos a cierto número para conseguir nadar en la abundancia. Más allá de la inexistente suerte, construimos nuestros futuros en base a nuestras conciencias. Y la conciencia, amigos lectores y amigas lectoras, no tiene ningún número que la acompañe. Es la expresión vital de la presencia de Jesucristo. Algunos pseudo pensadores, líderes erráticos, han diseñado miles de teorías sobre la suerte desde lo tiempos de la Antigüedad. Han valorado algunos números y han desvalorado a otros. Pero la vida, la verdadera vida humana, no se mide con los números de la buena o de la mala suerte. La vida humana se mide con la Fe o con la falta de Fe. También hablamos de la suerte para referirnos a los demás: sobre todo a aquellos que tienen más (o alcanzan lo que creíamos que estaba reservado a nosotros como, por ejemplo, aquella joven de la que estábamos todos enamorados) y creemos que lo han conseguido sólo por "suerte". Pero creo que lo importante es que hoy hagamos un pequeño esfuerzo y dejemos de referirnos a los demás y, sobre todo, dejemos de quejarnos por lo que nos falta.Hay quienes creen que el amor se alcanza por la "buena suerte" y que aquella joven de la que todos estábamos enamorados se casó con alguien que había encontrado una herradura en sus camino. No. Aquella joven que se casó con el otro lo hizo porque el otro caminaba en su búsqueda desde que le penetró en lo profundo de su alma. No. No es cierto que la "buena suerte" sea la que hace que el otro se case con la mujer de la que pensamos que es nuestro amor. Muchos juegan a conquistar el amor sacando décimos de la "lotería" de la vida. Pero la vida no es, ni tiene nada que ver, con ninguna "lotería", con ningún "bingo", con ninguna "quiniela", con ningún "bonoloto", con ninguna "primitiva". El amor es tan primitivo como la aparición de un hombre y una mujer sobre la Tierra. Y se basa solamente en cuestiones de espíritu... sí... de espíritu y no materia. Normalmente el futuro pertenece a quién no lo espera... Mejor dicho, el futuro pertenece a aquel que ha aprendido a disfrutar de lo que tiene, y no quejarse por lo que no tiene. La chica de la que estábamos falsamente enamorados se casó con quien sólo la tenía a ella y nada más...Si eres desgraciado por lo que no tienes, pasarás toda tu vida en un mar de lágrimas, esperando que la ruleta del casino te de la inmensa fortuna con la que poder comprar el amor de la mujer del otro. Pero no hay nadie que pueda llegar a tener el mundo entero para conquistar el amor: siempre desearás algo más de lo conseguido intentando que el número de la "suerte" te guíe a ella. Imposible. Ella se casó con quien le dio todo a cambio de nada. Y todo lo que tenía el otro sólo se resumía en una pequeña sonrisa y una vida de bohemio elemental. No. No es cuestión de suerte que aquella por la que todos jugábamos a la "rueda de la fortuna" se casara con quien sólo tenía como fortuna una guitarra y una canción. Siempre serás un ser desgraciado si crees que la "suerte" hará que la arrebates de su corazón. Por eso es mejor trabajar ahora. No esperar a que llegue nuestra "suerte". Es mejor disfrutar de lo que tenemos, y no llenar nuestro corazón de deseos imposibles sino de utopías que sólo se alcanzan a través de los milagros de Jesucristo. Esa joven de la que todos creemos falsamente estar enamorados se casó con su poeta por la simple razón del milagro de la Transformación a través del Espíritu Santo. Y el Espíritu Santo jamás es un "número"... jamás es una "lotería"... jamás es una "rifa"... No... Aquel poeta que se casó con ella no estaba jugando a la "buena suerte"... sólo tenía Fe...Hay un dicho bíblico que dice: "El que observa el viento no siembra, y el que mira las nubes no siega". Amar consiste en sembrar y segar más allá del viento... más allá de las nubes... más allá de la "buena" o la "mala" suerte. Normalmente las cosas buenas aparecen cuando uno no se da ni cuenta. Siempre lo mejor es hacer nuestro trabajo bien, disfrutar de lo que Dios no da, y no desanimarnos...¡El futuro ya llegará a su tiempo! ¡Y el futuro no es cuestión de "números de la suerte". El futuro es lo que tú estás soñando ahora mismo con la Fe, por la Fe y gracias a la Fe!. Yo soy el afortunado que se enamoró de Ella desde que Ella nació y sólo gracias a mi Fe y a la Misericordia de Dios conseguí que Ella se casara conmigo. Amén.                         
Las Islas Mauricio no están en África porque están en el mar, lo mismo que sucede con todas las islas; y no me puede usted suspender porque he dicho la verdad. Punto y sanseacabó.
Algún envidioso que otro (al igual que sucedía en el Banco) intentaba superarme compitiendo conmigo, cosa que a mí me resultaba gracioso y sólo sonreía porque jamás competía contra nadie sino que iba solamente en busca de mis metas y mi Gran Sueño. Así que mis amigos que se iban quedando en el camino, totalmente derrotados por culpa de los ideólogos políticos, confiaban plenamente en mí y. de vez en cuando, algunas de las que más me gustaban fisicamente hablando (dejando aparte lo espiritual) se me acercaban para aprender algo de mis sabidurías periodísticas pero no podían descifrar el código de mis apuntes y ya se sabe que un código que no se puede decodificar no vale para comunicar nada más que con aquellos y aquellas que saben el código. Yo a todas las que me gustaban físicamente (dejando aparte lo espiritual) les decía que sí, que podían copiar mis apuntes y mis trabajos periodísticos y ellas me lo agradecían porque sabían que iban a pasar un buen rato agradable conmigo y, entendiesen o no entendiesen mis códigos de comunicación social, se iban a sus casas alegres y contentas. Solían pasar un buen rato escuchando los razonamientos que yo exponía ante los demás alumnos y alumnas cuando tenía que hacer prácticas de profesor. Al mismo tiempo que aprendían y se sorprendían de lo que yo sabía de la profesión, se pasaban momentos felices y hasta se les escapaba la risa con algún comentario mío de inspiración humorística que no había copiado de nadie sino que salían, inesperadamente, de mi interior. Para eso servía que yo fuese el interior derecho (el número 8) en los equipos de fútbol. Las conclusiones finales eran que abundaba cada vez más en mis sanos razonamientos y exponía todas mis ideas con tanta claridad que ni se lo esperaban los mismos profesores; sobre todo aquella profesora que se hacía cruces y más cruces al demostrarle yo que, si ella había confiado en mí para hacer un gran trabajo de Historia del Periodismo Español, yo había superado todas sus expectativas y, por eso y solamente por eso, los mejores profesores y profesoras (que sabían que yo era ya un extraordinario periodista desde mi infancia) me dejaban consultar palabras claves (que no es lo mismo que copiar y que en los periodistas debe estar permitido) para hacer los exámenes, a los cuales yo siempre llegaba vestido con aquella chaqueta de color azul marino que hizo época en la Facultad puesto que nunca la llevaba salvo en los días de exámenes. Ya saben por qué... y es que hacerlo mejor era imposible y así lo determinaron todos los mejores profesores y profesoras. A todos ellos les convencía a la hora de la verdad mientras que los empollones no servían en la práctica del oficio y, por eso del saber o no saber hacer reportajes, por ejemplo, me tenían tanta envidia que no podían disimularlo (como sucedía con un tal Sastre que, por no valer como periodista, se dedicaba a hacer la pelota a la profesora de Historia del Periodismo Español regalándole ramitos de flores que ella tiraba al cubo de la basura. Por eso no me regaló ningún calendario (fue al único que no se lo regaló de toda la clase porque yo antes le había dedicado el famoso poemita, en la pizarra lo dejé escrito, de "Si tanto te molesta / el humo del tabaco / métete la testa / debajo del sobaco) pero, mira por donde, "sastrecillo valiente", mi cuñado tenía miles de calendarios con escenas mucho más atractivas y de entre todos esos miles de calendarios elegí, porque gusto me sobraba, el de la fotografía de mi perro setter irlandés, aquel "Chester" color canela me me había inspirado todo un magnífico cuento literario y que me era mil por mil fiel porque amor con amor se paga y las que ahora se den cuenta pues ya es demasiado tarde y sé por qué lo digo pero era un secreto mío y nunca lo dije a nadie para no herir a nadie. Si sufrí y lloré era porque era demasiado hombre para odiar y me tragaba los dolores y las penas no con el alcohol como alguna llegó a pensar sino, para que se enteren, jugando al fútbol mejor que nunca.  Entonces, de repente, se me ocurría pensar en cosas (que Dios me perdone pero no hacía daño alguno) como "en Molina buena está la vecina y en Mollina la gallina" y me quedaba en casa escribiendo historias culturales tale como "Galicia a través de sus ríos" sin haber estado todavía nunca en Galicia (cuando visité esta región descubrí que era exacto a lo que yo había escrito en el salón de mi casa) y me convertía en una verdadera fiera escribiendo de todo un poco gracias a mi ya alcanzada cultura mosaico. A pesar de todos aquellos esfuerzos físicos e intelectuales, llegaban los domingos y jamás faltaba a los partidos de fútbol pues tenía condiciones y recursos fuera de lo normal para aguantar todas las horas dirigiendo a mi equipo y en cualquier condición climática. Para entretenerme entre materia y materia me daba por coleccionar jeroglíficos y, cuando salía harto de tantos apuntes periodísticos, mi afán por descubrir respuestas más o menos acertadas para resolver aquellos jeroglíficos (que eran algo así como propuestas de ejercicios intelectuales y terapia cultural) yo seguía avanzando y avanzando en mi voluntad por terminar ser Licenciado. Otra ocupación colateral consistía en coleccionar bolsitas de azúcar y, como yo siemrpe he sido muy cafetero desde que me emancipé del dominio de mi padre y de mi madre (aunque no por eso dejé de vivir en la casa paterna y materna) me pasaba horas enteras observando esas colecciones de jeroglíficos y de bolsitas de azúcar que llegaban ya a la altura del éxtasis.  En el Banco las chavalas abrían los ojos cuando, los lunes, me veían llegar completamente fresco y sin que me apuballaran jamás las miradas de odio de Gominolas, porque a éste le daba envidia que las mejores y las que estaban de mejor ver no le hacían ni caso. No era mía la culpa ni tenía nadie por qué culparme a mí de que Gominolas fuese tan feo como de feo era Grogüe y muchos más y es que yo tenía unos dones naturales de los cuales ellos habían carecido siempre. Dios da a cada uno lo suyo y que le pidieran explicaciones a Dios porque yo estaba demasiado ocupado en seguir trabajando con las máquinas mientras la máquina del tiempo me hacía volver, una y otra vez, a los tiempos de Cima y a aquellas experiencias donde el tabaco (que nunca fumaba pero aparentaba hacerlo) me daban mayor prestancia ante ellas. El tabaco hizo su aparición en mi vida juvenil porque me servía para distracción y enrollarme con las mejores y las más selectas de los estudios de Secretariado y todo aquello era un secreto. No fumaba aunque lo pareciese. En realidad, rememorando en mi reciente pasado, yo era el mismo tanto en Cima como en el Banco y en la Universidad y en cuanto al Bene no sabía ni lo que decía cuando me dirigió el absurdo de que "cuando entraste al Banco sí que eras un hran hombre". ¿Y ahora qué era según el tal Bene? La verdad, para que se entere el tal Benedicto, y no soy más papista que el Papa, le aclaro que era igual de gran hombre al entrar en el Banco como durante todo el tiempo que estuve en el Banco hasta que me fui del Banco por propia voluntad. A lo mejor el Benedicto ya se ha caído de la higuera. En realidad siempre era, y sigo siendo, un chico despierto pero despistado algunas veces. Estos despistes son los que tienen los grandes genios de la Humanidad. Pero jamás me perdía, para nada, en los entresijos de todos aquellos mundos de las calles madrileñas. Los caminos que yo elegía (acompañado de amigos o completamente solo) eran los más adecuados para seguir aprendiendo a ser un líder inesperado y, de manera inesperada, me presentaba donde menos se lo esperaban mis enemigos. Por eso pasé y paseé (solo o acompañado) cuantas veces me dio la real gana por la llamada por ellos su "Zona Azul".`Me pasaba por los cataplines lo de la "Zona Azul'" porque para mí todas las zonas eran iguales. Y si tenía que pasar por delante de los neonazis no lo dudaba ni un solo segundo. Pasaba y se tenían que apartar. Lo más adecuado, para mí, no era el miedo, ni el temor, ni el pavor producidos por esos imbéciles niñatos neonazis y sin tener que decirles nada me los pasaba a todos por los cataplines. Lo demostré muchas veces. Tantas veces como me dio la gana demostrarlo.  
 Yo siempre seguía la senda de los anónimos para triunfar más allá de las apariencias. No era yo como otros muchos que aparentaban contactar con las más guapas, las más sexys, las más atractivas, las más inteligentes, las más interesantes... pero que no se comían ni una rosca con ninguna de ellas porque carecían de gracia suficiente para conquistarlas aunque se creyeran que eran conquistadores. No las conseguían porque se las daban de donjuanes pero de los que, a la hora de la verdad, se quedaban con la boca abierta viéndolas pasar sin conseguir ni tan siquiera una sonrisa de parte de ellas. Y es que conquistarlas no se trataba de ser más o menos graciosos, puesto que a los que se las daban de graciosos (sin serlo) les daban unas calabazas monumentales. Lo mejor era seguir aprendiendo a través de lo aprendido sobre el cálculo mercantil, la contabilidad y el método ciego. Eran historias para no dormir y por supuesto que yo no me dormía en los laureles sino que me mantenía siguiendo solamente un ocho en los terrenos de juego. ¿Qué número era yo en el corazón de las de mejor buen ver? Como era un centrocampista natural, yo abarcaba todo el terreno de juego y, claro está, me situaba de tal manera, en los lugares más estratégicos, que podía observarlas a todas las que me gustaban sin que ellas se dieran cuenta de que todo aquello de Caja, Mercaderías, Gastos Generales y hasta el Derecho Mercantil, se me quedaba en el cerebro pero nunca en la memoria puesto que la tenía ocupada en grabar los rostros de ellas, los de las más agraciadas. Con todas estas cosas pasaba de todos los envidiosos mientras seguía acelerando más con las máquinas bancarias mientras el vaivén de las horas pasaba vertiginosamente y yo seguía sin sucumbir ante los encantos de algunas que conocía demasiado bien pero que, disimulando, era mucho mejor que los demás. El torbellino de la sangre me circulaba por dentro pero existía una gran distancia entre los rivales y mi personalidad. Aprendí a medir las distancia: corta, media y larga. Lo mejor era no pensarlo demasiado y dejar que lo que el viento se llevaba era lo que se perdía, pero lo que se ganaba era mucho mejor. Cada día un nuevo reto, un nuevo desafío, un nuevo principio con un nuevo rostro de chavala fenomenal. Aquello parecía el parte meteorológico, pero con imágenes a todo color y sonidos llevados hasta las últimas consecuencias; o sea, que siempre había un abismo que saltar y, una vez saltado dicho abismo, aparecía otro abismo que había que saber sortear como un torero sin miedo de caer herido de vez en cuando. De verdad que a veces me herían ciertos ojos de chavalas de muy buen ver... pero yo, que tenía buena sangre gracias a las cebollas crudas que me regalaba mi abuela materna, conseguía que todas aquellas heridas se cerraran tan pronto que las olvidaba al día siguiente y seguía jugando en todos los partidos y en todos los campos como si nada hubiese sucedido. Sobre todo porque no falté nunca a las citas con el fútbol no para olvidar, pues nada tenía que olvidar en realidad, sino por seguir sonriendo a pesar de todo y de todos. El sufrimiento de sobrellevar era gratificante y lo escandaloso no era parte de mi persona, así que pasaba de largo de todos los escándalos ajenos utilizando la salida que consistía en escribir algún poema, contar algún disparate en forma de chiste y salir a las tres de la tarde para recuperar mi Destino. Yo era feliz y todo lo que veía me inspiraba confianza, salvo las miradas de odio de Gominolas, Grogüe y un largo etcétera de jefes, subjefes, administrativos y hasta ordenanzas con deseos de ser algún día jefes o subjefes bancarios. De vez en cuando, algún soplagaitas me recriminaba por cosas tan absurdas como por correr tanto con las máquinas. No se daban cuenta de que era, precisamente, para poder liderar con mis propias ideas sobre el terreno de juego y que la rapidez la había aprendido desarrollando, al mismo tiempo, mi agilidad mental para ir superando obstáculos y seguir defendiendo a todos ellos y a todas ellas se lo merecieran o no se lo merecieran. Cuando nos pusieron hilo musical muchos creyeron que aquello era Jauja o El País de las Maravillas; sin darse cuenta de que los altos cargos directivos lo habían instalado para anular la comunicación interpersonal y así alienarlos por completo al evitar que hablasen entre ellos mismos. Por otro lado comenzaron a dividir a los trabajadores y trabajadoras que se enfrentaban escandalosamente por escuchar uno de los canales musicales (de los varios que había) mientras otros querían escuchar otro diferente. A mí me daba pena verlos discutir porque sabía que habían caído en la trampa sin darse ni cuenta. Divide y vencerás. Ese fue el lema que les aplicaron "los de arriba" para hacerles callar y que trabajaran servilmente sin dirigirse la palabra para hablar de cosas trascendentales. Yo, la verdad sea dicha, no ponía ningún interés en el asunto del hilo musical. Y entonces "los de arriba" inventaron otra estrategia para dividir aún más a todos los trabajadores y trabajadoras que ya estaban totalmente divididos: crear el plus de productividad que era otra trampa mortal y que consistía en pelearse todos contra todos por recibir unas pocas monedas de más en el sueldo mensual. Para caer en dicha trampa había que firmar el consentimiento de que querías participar en aquellas batallas que destruían el compañerismo. Yo seguía recordando lo de ¡compañeros unidad! ¡compañeros unidad! y me daba lástima de cómo habían periddo hasta la dignidad los que lo habían firmado. Fuimos muy pocos los que no firmamos aquella forma de desestabilizar toda la poca armonía que quedaba ya entre los trabajadores y trabajadoras. Más del noventa por ciento de la plantilla lo había firmado. Seguimos publicando que aquello era una trampa mortal para la unidad de los trabajadores pero muy pocos, poquísimos, nos hicieron caso. En realidad, todo aquello del hilo musical y el plus de productividad me importaba menos que un carajo. Seguía siendo el líder de la resistencia. Pero muchos y muchas no lo supieron entender y cayeron como moscas en aquella tela de araña que les habían preparado "los de arriba". Y entonces fue cuando, surgiendo de los más hondo de mi alma, comencé a escribir "Setamor y Bisalma". ¿Qué era "Setamor y Bisalma" y qué sigue siendo? Era mi primera gran novela, en cuanto a número de páginas, y en ella recogía todo aquel enorme bagaje de experiencias llenas de conciencia social. "Setamor y Bisalma" me sorprendió a mí mismo porque me fluía como un manantial lleno de mensajes a la sociedad, conteniendo en su interior un amor incontestable por ser noble y verdadero. Algo así como una larga historia de amor llena de entusiasmo juvenil. Todos sus personajes eran las mil y una formas de aquella mi existencia por los diversos mundos que conocía, que integraba en mi conciencia de líder inesperado, de líder natural por supuesto, y que me surgían desde ese rincón donde los escritores guardamos mil y una sorpresas. Pero "Setamor y Bisalma" no era un producto para el consumo de las gentes desprovistas de imaginación sino una verdadera obra literaria al servicio de las personas humanas. Humanicé mis ocho sentidos y expresé la obra como una liberación de cada uno de los personajes (salvo una excepción en la que no podía hacer nada por salvarlo). ¿Quién era yo entonces en el concierto vital de la existencia? En aquellos días yo había escuchado mucha música de cantautores que me sirvieron para crear mis propias canciones para demostrarles a ellos, y de paso al mundo, que se podía ser consciente manteniendo la conciencia en medio de aquella movida madrileña que se desviaba hacia los vicios y la corrupción. Y me hice más bohemio todavía. Bohemio de las luces del Sol, de las luces de las estrellas y de aquella Luna que me agrandaba el pensamiento hasta poder sentir la verdad de quienes estaban esperando surgir como personas. Un bohemio lejos del mundo mundano de los viciosos y los corruptos; porque la bohemia de "Setamor y Bisalma" era lúcida y lucida. La lucidez y el lucimiento de un soñador. ¿Qué lejos estaba ya de aquellos grilletes y cadenas bancarias? Tan lejos que nunca más volví a sentir entusiasmo alguno por aquel trabajo rutinario, de máquinas deshumanizadoras, de eslabones de una cadena de producción mercantilista que ya no llegaba a llenar ninguna de mis ilusiones. Me había alejado tanto de aquel mundo mortecino -por lo de alienador que tenía- que sólo sentía la necesidad de seguir escribiendo. "Setamor y Bisalma" fue creciendo de manera irrefrenable y yo no frenaba, para nada ni ante nadie, mis impulsos literarios hasta encontrar un sentido verdadero a todo aquello que para muchos (si la envidia fuese tiña cuántos tiñosos habría) era una locura. Quizás fuese una locura... pero de esa lúcida locura de los grandes escritores, los que se forjan en las experiencias vivas y a la luz del interior de nuestras almas. "Setamor y Bisalma" suponía, para mí, el desahogo de mis tristezas hasta convertirlas en un placer literario lleno de conciencia social y vindicadora. Novela de contenido y no de continente, porque yo no me estaba preocupando por la forma sino que me iba guiando, al ritmo trepidante de la inspiración de mis musas, por la expresión y la expresividad de tantas y tantas realidades trágicas (hasta en algunos casos patéticas) observadas y analizadas por mí mismo, el joven bohemio soñador en que había terminado por convertirme de manera irremediable. Rompiendo el silencio de la mordaza (versión teatral de una existencia triste pero real) recordaba yo mi ligero paso como actor pero ya me había marcado para siempre el mundo de las actuaciones imprevistas, sorprendentes, inimaginables para quienes creían que me conocían pero sólo se habían fijado en la superficie de mi físico más o menos atractivo pero siempre varonil. Sólo se habían fijado en mi epidermis humana. ¿Y en la sustancia divina? Nadie se había fijado en mi sustancia divina. No. "Setamor y Bisalma" era mucho más que tener un físico más o menos atractivo pero siempre varonil... porque significaba todo un conjunto global de conciencias humanas revertidas en una acción liberadora gracias a un espíritu divino que se había colado en mi interior para no dejar hendiduras en la solidez de mis escrituras. Es el Espíritu Santo nada más y nada menos. Recordando los tiempos de mi infancia me he convertido y reconvertido siempre en un eterno joven licenciado que soñaba horizontes de realización personal muy lejos... muy lejos de la cárcel bancaria donde proyectaba todos mis anhelos que ya estaban liberados gracias a las expresiones artísticas que yo no tenía miedo en representar me consideraran o no me consideraran un loco quienes no entendían nada de representación artística. El arte consistía en dar formas a los contenidos y, en este sentido, "Setamor y Bisalma" era mi propio contenido existencial. Me había quedado con la esencia para ser presencia. El líder carismático que vivía dentro de mí salió a la superficie. Ya no me importaba que muchos me llamasen loco, porque cuando les veía a mi alrededor, más esclavos y esclavas que nunca, sólo se me escapaba aquella sonrisa bohemia que había terminado por apuntalar mi singular personalidad humana y divina. No existía ninguna disculpa posible y por eso seguía haciendo oídos sordos a quienes me insultaban o murmuraban de mí a mis espaldas porque, sencillamente, yo me había introducido en el interior de mis personajes, en su mundo, el mundo de todos aquellos y aquellas que sufrían mientras que el mundo de los envidiosos y las brujas no eran para mi, ya absolutamente nada; lo había desalojado de mi cerebro y representaba solamente a mis personajes, a los que de verdad había que liberar a través de mis escrituras. Así se iba forjando mi ser humano y divino y me configuraba como un líder inesperado (pero siempre natural y sin sospecha alguna de que era natural) que sólo respondía ya a los productos de mi imaginación. Nadie me regalaba nada pero los productos de mi imaginación (realidad y ficción enlazados) era la lógica consecuencia de los dones que me había otorgado Dios y Dios era y es superior, siempre superior, a todos aquellos diosecillos que para nada apoyaban las luchas sociales. Pero las luchas sociales ya no eran para mí otra cosa más que proyecciones escritas en mis obras literarias. Como no me habían dejado hablar (porque no era de ningún partido político ni de ningún sindicato) ahora hablaba mucho mejor, más fuerte y más claro, a través de la Literatura. Mi propia y singular Literatura.                    
Tener personalidad es no ser lo que otros desean ser.
Ivan Basso ha liquidato tutto il gas insieme a Nibali. ! Fea costume italiano del gas per terminare una doccia ogni giorno!. Nel frattempo Pinotti dice che va in Colombia perché succhia finito al momento del numero nove dietro Charles Taylor, il numero imperturbabile 8. ! Che confusione!. Cunego mangia un pasto di lamprede. La farfalla volò rosa. Chi sa dove la farfalla volò Rose Pellizotti questione di un metro e cinquantanove metri di distanza da esso. E il povero Ricco anche di essere perseguiti. Da parte sua, si è battuto Valdagno di una Noia. ! Combattere i malvagi!. Noia lo rende inadatto a giocare mezzo hockey.Conti racconta la storia di "The contrattazione", che si basa su una storia tra Marianella e Frederick "The 666" della letteratura italiana. Pardillo "666" si è innamorato inutilmente Charlotte allo stesso tempo come Sun per la spiaggia di Vilanova. In questo caso Frederick "666" sogni di un rosa, rosa telenovela cavallo tra l'altro e, infine, una volta frustrato, non vogliono già sapere nulla di più della storia perché qualcuno "tagliata il rotolo". Luigi Ferrari, nato a Ferrara, a fianco della ferrovia sta facendo massa con burro da macho e ora la moglie che Nicolasa è andato a visitare negozi, mentre la destra ha cucinato e Centre. È uno che sogna Marianella. Piano "Non sono sempre", mentre Di Grassi. ! Un'altra caduta preda di cadere in amore con Marianella!. Ma si trova al numero 23 nella propria lista di amanti e Trulli in 19. Chi è il vero amore di Marianella?. Un spagnolo confuso è il sordo ed è dedicato ai raduni di auto. ! Per favore non I punto il dito come se fossi il colpevole per due cose!. Il primo è punto il dito contro qualcuno è una cattiva abitudine, e il secondo che io non sono Marianella so amare. Ora, se qualcuno ha pensato che conosce questo meglio di quanto crea pertanto esso. Ma io sono sposato Liliana e non traiciono. Arrivederci.El Príncipe de Asturias según La Gazzeta dello Sport (El Chivatazo): Ivan Basso ha liquidado todo el gas junto con Nibali. !Fea costumbre de los italianos acabar con el gas de tanto ducharse día tras día!. Mientras tanto Pinotti dice que se va a Colombia porque es un asco terminar en el número 9 detrás del sastre Carlos, el imperturbable número 8. !Qué desastre!. Cunego se come una ración de lampreas.La mariposa rosa voló. ¿Quién sabe hacia dónde voló la mariposa rosa? pregunta Pellizotti a un metro y cincuenta y nueve metros de distancia de ella. Y pobre Ricco también la está persiguiendo. Por su parte, un tal Valdagno recibe una paliza de un tal Noia. !Lucha de villanos!. Noia le deja medio inservible para jugar a hockey sobre patines.Conti cuenta el cuento de "El Regateo", que está basado en una historia entre Marianella y Federico "El 666" de la literatura italiana. El pardillo "666" se enamora inútilmente de Carlota al mismo tiempo mientras toma sol en la playa de Vilanova. Esto le pasa a Federico "El 666" porque sueña con un caballo rosa, de telenovela rosa por cierto, y al final, una vez frustrado, no quieres saber ya nada más del cuento porque alguien le ha "cortado el rollo". Luigi Ferrari, nacido en Ferrara junto a las vías del ferrocarril está haciendo masas con mantequilla por machista y ahora su esposa Nicolasa se ha ido a visitar tiendas mientras él cocina a diestro y siniestro. Es otro que está soñando con Marianella. "No me doy por vencido" piensa, a su vez, Di Grassi. !Otro que cae en las redes de enamorarse de Marianella!. Pero está situado en el número 23 de su lista de enamorados y Trulli en el 19. ¿Quién es el verdadero enamorado de Marianella?. Un despistado español que se hace el sordo y se dedica a los rallys automovilísticos. !Por favor, no me señalen a mí con el dedo como si yo fuera el culpable por dos cosas!. La primera es que señalar con el dedo a una persona es una mala costumbre y la segunda que yo no soy el enamorado de Marianella que yo sepa. Ahora si alguien se cree que lo sabe mejor que yo pues que se lo crea. Pero yo estoy casado con Liliana y no la traiciono. Adiós.
Todos elogiaban y alababan la forma de jugar al fútbol de aquel joven deportista que con tanto entusiasmo triunfaba jornada tras jornada en la competición local. Artista del balón, aquel joven delantero era la admiración de miles y miles de personas que venían de todas partes sólo por verle jugar. Hacía maravillas con el esférico en los pies. Era un singular malabarista. Trenzaba líneas inimaginables sobre el césped mientras corría con el balón cosido a sus botas. Y siempre con la cabeza levantada. Finalizaba, inevitablemente, sus grandes epopeyas futbolísticas con el gol victorioso para su equipo. Así que en aquella finalísima de temporada, donde se jugaba el todo por el todo de su futuro esplendor, multitud de personajes de los más grandes clubes del mundo habían venido para verle triunfar y ficharle por una cantidad astronómica.Iba terminando ya el encuentro con el marcador de 0-0 cuando el árbitro, un maltés que había sido designado por la FIFA como el juez de la contienda por ser el más imparcial de los existentes aquel entonces, pitó un fenalty a favor del equipo del joven crack. El entrenador dio la consigna:- !Tíralo tú, fenómeno!. !Tíralo tú y si marcas gol nos das el triunfo soñado y tú alcanzas la gloria deseada!.Ahora dependía solamente de él triunfar o fracasar en el intento...El joven crack colocó el balón en el punto reglamentario de los once metros de distancia y miró a los ojos del guardameta rival. Vio en ellos la desesperación y la impotencia. Imposible detener el disparo de su formidable zurda. Se descubrió a sí mismo que de esa manera iba a ser todo su futuro. Rodeado de millones de admiradores y con los rivales temblando de miedo y temblor. Entonces recordó la promesa que había hecho a su padre antes de que este muriese...- Si. Papá. Seré un hombre humilde que nunca humillaré a ningún ser humano. Y lanzó la pelota voluntariamente afuera, hacia el banderín de corner. Todos los vieron. Todos le insultaron. Todos rompieron su fotografía. Ningún enviado de los más grandes clubes del mundo se atrevió a fichar por una cantidad astronómica a aquel joven jugador que de aquella manera tan alevosa había traicionado a su propio equipo. Allí acabó el futuro del joven crack. Pero nadie supo que él, en aquel mismo momento, había decidido dejar de ser un crack para convertirse simplemente en un humilde y sencillo ciudadano.
Suena el teléfono... no cuelgues por favor... tienes que escucharme... que mi dolor si no escucha aunque sólo sea una vez más tu voz... es infinito. No es cuestión de mentira... que mi verdad es sincera... ¿y los niños?... ¿cómo están?... les echo a los cinco de menos... ya ves... no cuelgues por favor... estoy llamando de un bar... si... sé que estoy borracho... pero... ¿y los niños?... ¿cómo están los cinco?... no cuelgues por favor... sé que estoy llorando por ti... pero la culpa es por mí... no llores por favor... que sólo con que yo llore es suficiente... no... por favor... no cuelgues... estoy otra vez perdido... en esta niebla... en este infierno... ¿y los niños cómo están?... ¿cómo están los cinco?... ya sé que uno se fue muy lejos... ¿dónde se fué mi hijo "sandwich"?... ¿sabes?... ¿sólo quiero saber de él?... no... no cuelgues por favor... dime donde se fue... ¿no lo sabes tampoco tú?... no llores por favor... sé que estoy borracho... pero sólo quiero saber de él... los otros no me interesan... o me interesan menos... que es igual que decir que no me interesan... no cuelgues por favor...sé que se fue con ella... dime... quién es ella... en qué lugar le conoció... a que dedica el tiempo libre... dile... no me cuelgues... todavía no por favor... dile que me lo ha quitado... bueno... no... no le digas nada.... no cuelgues... no llores por favor... ya sé que a su barca la llamó libertad... no... no sólo tú fuiste culpable... no llores por favor... también fui yo... culpable... por guardar silencio... dile... si es que le ves... que me cuente de ella... cómo es ella... a qué dedica el tiempo libre... no... no llores por favor... yo... ya ves... estoy llorando... por guardar silencio... así que tú no fuiste... culpable... la única culpable... ¿dónde está mi hijo "sandwich"?... ya... ya sé que no sabes nada de él... pero no llores... que yo... ya ves... estoy bebiendo... no... no cuelgues el teléfono... me han dicho que se fue... pero algún día volverá... no cuelgues por favor... bueno... si... cuelga ya... que más da... al menos sé que así es más feliz... ya ves... tú y yo fuimos culpables... pero él ahora... al menos ahora... ya es feliz... pero dime... no... dile a ella... que me lo ha robado todo... ya sé... que no te vea llorar... él... el de la sonrisa bohemia... se fue... se fue... se fue pero volverá... aunque para ti... y para mi... ya sea tarde... ¿y qué hora es?... en qué minuto le veré... dime... cómo es ella... en qué lugar le conoció... a qué dedica el tiempo libre... no cuelgues por favor... no llores porque yo también fui culpable... por guardar silencio... pero ya ves... él es más feliz así... ya sé... está soñando... como siempre... dibujando sobre las olas del mar... montando poemas en la arena de la playa... si... me lo imagino... me lo imagino jugando con las olas... y haciendo poesía para ella... cuéntame... cómo es ella... en qué lugar le conoció... a qué dedica el tiempo libre... pero no llores por favor... que sé que es feliz... sembrando gorriones grises... no llores... deja que llore yo... él al fin y al cabo es más feliz así... sembrando... siempre... rosas en el mar... si... es más fácil para él... sembrar rosas en el mar... adiós... no llores... yo también fui culpable... y sin embargo... él es más feliz así... que no vea que has llorado... adiós... ya volverá... sé que volverá... pero tú y yo... estamos otra vez aquí... dónde él siempre quiso... que lo imaginásemos... ¿ahora le entiendes ya?... la casa está vacía... su mesa está vacía... su silla está vacía... sé que tienes... alguna que otra foto de él... ya lo ves... el es más feliz... pero quién es ella... cómo es ella... en qué lugar le conoció... a qué dedica el tiempo libre... si... me lo imagino... están jugando juntos... cómo siempre... jugando juntos como siempre... mientras nosotros dos... solo podemos seguir guardando silencio... no fue culpa tuya... él es más feliz así... a su barca la llamó libertad... y se fue... y unos ojos le dijeron como estás... sí... ya sé que siempre la soñó... y es más feliz así... eligió la libertad... y la encontró... bueno... termino... por favor cómo es ella... en qué lugar le conoció... ya... ya sé que estuvo siempre junto a él... pero no nos dimos cuenta... nadie nos dimos cuenta... hasta que rompió las cadenas... y se fue... pero sé que ha regresado ya... quizás le veamos alguna vez... estoy seguro... es feliz... y eso es lo único que importa... ya vuelvo a casa... no llores por favor... déjame a mí llorar... por haber guardado silencio... siempre fue así... el soñador de ella... por eso siempre sonríe... y es feliz... hasta luego... ya vuelvo a casa... aunque sin él... la casa está vacía...
  "Setamor y Bisalma" no manipuló nada, sino que era una novela realista basada en una gran verdad donde le di vida a un mundo de seres humanos que se aglutinaban alrededor de un autor que los trataba de tú a tú, de empatía a empatía, de ser a ser y de pertenencia a pertenencia. El Periodismo con P mayúscula de Profesional era otra gran verdad y una pasión para escribir una gran novela, mi primera gran novela, con el único instrumento del amor sin barreras. Más que aburrida, la vida en el Banco era desigual, clasista, con decenas y decenas de enchufados y pelotas por todas partes menos por una: la puerta de salida a partir de las tres de la tarde. Aquella realidad laboral ya me era totalmente ajena y mis nobles ilusiones se quedaban solamente en los recuerdos de las chavalas más guapas, más sexys, más atractivas, más inteligentes, más interesantes y que más me hacían reír. La noria de la vida giraba a mi alrededor y yo giraba alrededor de nuevos sueños que me hacían reinventarme día tras día para seguir sorprendiendo a quienes no creían en mí y para seguir entusiasmando a quienes habían depositado su confianza en mi persona; sobre todo las chavalas que más me gustaban en todos los sentidos. Todas formaban un conjunto que yo traspasaba al papel de mis escrituras. Formaban un conjunto coral de ángeles que me acompañaban en el diario transcurrir. De vez en cuando surgía de mi silencio abrumador pequeñas sorpresas porque era imposible que yo me doblegara por capricho de nadie y jamás engañaba a mi voluntad que ya era mi Princesa. Bien lo supo Toño (El Perezoso) que, haciendo sonar las monedas en sus bolsillos del pantalón que llevaba puesto pero que parecía que se le iban a caer de un momento a otro, intentaba convencerme de que lo mejor era ser como él y aspirar a ser como él. Pero la personalidad, si tienes personalidad, es no ser como otros quieren ser. Le tuve que cortar sus insinuaciones con un par de desplantes, como un torero juvenil, que le dejaron totalmente descolocado. Por ejemplo cuando le hice saber que cualquier miembro de mi familia valía un millón de veces más que llegar pronto o llegar tarde a aquel Banco cuyo nombre se me había olvidado ya hacía años. Y Toño se rindió. Yo jamás sería como Toño ni tan siquiera ligeramente parecido a Toño aunque me llamó a su despacho varias veces para salir de él nuevamente victorioso. Ni anciano como Toño ni leches en vinagre. Lo mío no era solamente escribir. Lo mío era, sobre todo, y como siempre, sentir lo que estaba escribiendo. Yo sonreía porque Caperucita Roja se había comido al Lobo Feroz ante la prsencia atónita del Leñador. Era mi pensamiento y mi sentimiento y a ninguno de los dos iba a traicionar por un puñado de miserables monedas o por una jefatura de banca de la cual huí como de la peste bubónica cuando me la estaban ofreciendo en bandeja, ni todo un anciano de Teología Religiosa porque quien quiera ser anciano como Toño que lo sea pero yo jamás de los jamases.Recordaba a mi abuelita materna haciéndome señales de que el camino estaba despejado y, sin apenas detenerme para tomar aliento, seguía practicando aquella sui géneris manera de corredor de fondo infatigable pero, sobre todo, inteligente. Todos se quedaron pasmados cuando renuncié al cargo de jefe en el Banco. Yo seguía siendo cada vez más Diesel y seguía palpitando mi corazón al ritmo sincopado de mis pulmones de acero y una voluntad tan férrea que acojonaba a mis rivales desde el primer minuto de cada contienda. Hasta alguno se rindió y me ofreció sus servicios debido a mi especial manera de ligar chavalas guapas sin traicionar a la mía que es la más guapa de todas. Por supuesto que lo rechacé. Para mí valía todo menos traicionarme a mí mismo y, de paso, no traicionar a quien había apostado todo por mi manera de ser. Era tal como había nacido pero ya tan joven como la eterna primavera de aquella Caperucita Roja que, tomando el castillo por asalto, había transformado mi existencia de forma tan honda y profunda que todo mi ser se expandía entre los oleajes de sus eternas miradas y aquella mi eterna y bohemia sonrisa de joven soñador que estaba transformando la sustancia de la vida en alimento de mi alma. Al grito de ¡a por ellos oé oé oé! seguía dando dos pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, tres pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, cuatro pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, cinco pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, seis pasos adelante y tan sólo uno hacia atrás, siete pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, ocho paso hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, nueve pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás, diez pasos hacia adelante y tan sólo uno hacia atrás... ¡y de repente!... cuando todos creían que ya no aguantaría más cambié la táctica dando once pasos hacia adelante, doce pasos hacia adelante, trece pasos hacia adelante, catorce paso hacia adelante, quince pasos hacia adelante, dieciséis paso hacia adelante, diecisiete paso hacia adelante y ¡dieciocho paso hacia a delante! ¡Había logrado escaparme del todo y de todos y convertirme en el mismo chaval de los 18 años de edad que había salido triunfador de Cima! La distancia que saqué a todos mis rivales que envejecían sin poder creer lo que había hecho yo fue definitiva. Lo mío ya era solamente salir hacia el infinito. El infinito era lo que yo buscaba para afianzar aquel liderato con el que Dios me había iluminado. Dios. Era Dios. Por eso afirmé que no era Jesucristo quien daba la espalda sino que era el mundo que no da la cara. Frase que me recuerda siempre a mi compañero y amigo Aldaro porque la escribí como pie de un dibujo que se lo enseñé a él y a todos quienes quisieran verlo. Muchos creyeron que era una simple tontería pero yo ya no estaba allí, había vuelto a los 18 años de edad y nunca había conocido ni el Banco ni la Caja donde tuve que trabajar en contra de mi voluntad. Y como había decidido, ya transformado del todo, salir de aquella masa de gentes que ya no significaban nada para mí, me reí a todo trapo cuando la entrevistadora me llamó a su despacho para decirme que en el informe laboral ponía que yo era un pésimo empleado y que no tenía ni tan siquiera estudios elementales. Me encogí de hombros porque me daba igual lo que dijeran de mí; pero como insistió en que le dijese la Verdad, le hice saber que hacía ya bastantes años que había sacado el Título de Licenciado en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, en la Universidad Complutense de Madrid y que había entregado una copia para la alta dirección de la OP porque lo pidieron públicamente. Le dije que me daba lo mismo si se lo creía o si no se lo creía. Ella dijo que se abriría una investigación y la investigación descubrió que había dos informes sobre mi persona: el que tenían los más altos cargos del Banco hablaba de que yo era un sensacional trabajador, un tipo muy inteligente y, además de cumplidor de todas las tareas laborales como el mejor de los mejores, era todo un Licenciado en Periodismo (aunque ese informe hubo que ser buscado en los cajones de alguna fea secretaria) y que en su lugar había un falso informe donde se me ponía mal por todos los lados. Desde las alturas del Banco se enfadaron mucho y estaban dispuestos a "cortar cabezas" cayera quien cayera; pero yo ya no quería formar parte del Banco aunque me indicaban que, para solucionar y compensar todo aquel atropello de años y años sufridos injustamente, aceptara el cargo de jefe que me ofrecían. Dije que no. Dije que se lo diesen a quienes habían estado engañando con sus falsos informes. Y me marché volando... con mi familia... al otro lado del Atlántico. ¡América! ¡América! ¡Que bien se vive en América donde me abrieron todas las puertas para trabajar en lo que me gustaba! ¿Hubo alguna "Mano Negra" que impidió que yo hubiera alcanzado a ser un alto ejecutivo de aquel Banco? Ramírez era mucho peor estudiante que yo en Cima, donde estuvimos estudiando los dos al mismo tiempo, y había llegado a ser un alto directivo. Todos se preguntaban por qué yo, siendo superior que Ramírez cuando entré a trabajar en el Banco, no había progresado tanto como él. No me importaba en absoluto que fuese por la falta de cariño con que trataron a otros muchos pelotas y enchufados fascistas. Solo quise irme cuanto más lejos mejor de aquel inmundo mundo y me fui. Supongo que sí. Supongo que hubo alguna "Mano Negra" o varias "Manos Negras" que tal vez estaban dirigidas por El Capitán Mostachete (jefe de personal de HM) y Espinete (jefe de personal de BHA) con la ayuda de tantos fascistas como pululaban por el Banco. Yo me fui feliz porque al querer hacerme daño me habían hecho un gran beneficio ya que a partir de entonces trabajé y sigo trabajando en las dos cosas que me gustan: escritor y periodista. Y de estas manera dejé de ser el líder inesperado para transformarme (a pesar de tanto cabrito que tuve que soportar) en un líder consolidado que está siempre al servicio de Jesucristo y los necesitados y necesitadas de verdadero amor.           
Cuando alguien dice "esto es un monoplaza"... ¿se estás refiriendo a que es un hotel para monos?.
Historia de "Thaler" (Novela) -Capítulo 17-  17 de octubre de 1908. California Hospital Medical Center de la ciudad de Los Ángeles de California, en los Estados Unidos.  - ¿Qué le ha pasado a usted, hombre?- ¿Qué? ¿Dónde estoy? ¿Es usted una ángel del cielo?- ¿Lo dice usted de coña o está hablando en serio?- ¡Lo digo totalmente en serio!- ¿Totalmente en serio o tontamente en serio?- ¿Me ve usted cara de tonto, angelita?- No le veo cara de tonto sino de imbécil. ¿No se está dando cuenta de que soy una enfermera?- ¿No es usted una ángel del cielo?- Para que le entre en su cabezota de machista, y vaya que tiene usted una cabeza grande que parece una cabeza de buque, me llamo Mónica Peles. - Pues he de decirle que yo soy, si es que no he perdido la memoria del todo, Tim Millison para servirle a usted en lo que usted desee. - ¡¡Jajajajaja!! ¡Está usted tan hecho polvo que no sirve nada que para producirme risa! ¿Qué le ha pasado, hombre?- ¡Me ha dado usted el corte más grande de mi vida! - ¿Y no sabe que ha estado a punto de perderla?- ¿Entonces?- Entonces no. Ahora. - ¿Que pasa ahora?- Que tengo que ver cómo está usted de reflejos.- En estos momentos me parece que bastante perdidos del todo. - Vamos a comprobarlo...  La enfermera Mónica Peles cogió el martillo y golpeó fuertemente en la rodilla derecha de Tim Millison.  - ¡¡¡Ayyyyyyyyyy!!!- Parece que la derecha funciona bien. Probemos ahora con la rodilla izquierda. La enfermera Mónica Peles cogió el martillo y golpeó fuertemente en la rodilla izquierda de Tim Millison.  - ¡¡¡Ayyyyyyyyyy!!!- Perfecto. Está usted hecho polvo pero reacciona a los estímulos. - Es que viendo a una mujer como usted cualquier hombre se estimula sea de derechas o sea de izquierdas. - Déjese de piropos absurdos y túmbese en la camilla. - ¿Tumbarme ahora con lo cómodo que estoy sentado? ¡De eso nada! A la enfermera Mónica Peles no le quedó otra alternativa que empujar a Tim Millison hacia atrás y éste, al medir mal la distancia, chocó su cabeza contra la pared.  - ¡¡¡Aaaaaaaaaayyyyyyyyyy!!!- ¡No grite tanto que se van a enterar hasta en la Casa Blanca!- Es que me duele mucho. - Voy a ver si le calmo el dolor por un momento. - ¡¡¡No!!! ¡¡¡Pinchazos no, por favor!!! La enfermera Mónica Peles se volvió para buscar la jeringuilla pero se lió con los cables que había por el suelo y dio un traspié con tan mala fortuna que el botellón del oxígeno le cayó sobre la cabeza y le regó todo el contenido por su impoluta bata blanca.  - ¡¡¡Ay!!! ¡¡¡Ayy!!! ¡¡¡Ayyy!!!- ¡Jajajajaja! ¡Donde las dan las toman! La enfermera Mónica Peles se quitó una de sus zapatillas y, desde el suelo, atinó a la cabeza de Tim Millison, y se la lanzó estrellándola contra las narices del enfermo.  - ¡Ga guigo guga gaguia guin gaguia!- ¿Cómo dice usted?- ¡Ga guigo guga gaguia guin gaguia!- ¿Está queriendo decirme que ha sido una gracia sin gracia?- ¡Guí! - Tenga ahora las manos quietas que voy a comprobar si tiene o no tiene fiebre. Tenga las manos quietas o se las corto de raíz. - ¿Qué va usted a hacerme ahora?- ¿Está usted sordo?- Sordo del todo no. Pero el golpe ha sido tan grande que me ha dejado sin memoria. - Sólo voy a ponerle la mano en la frente. - ¡Qué bien! ¡Hoy comemos con Isabel!- ¿De verdad no está usted loco?- Que yo sepa todavía no... - Pues tenga las manos quietas.  La guapísima enfermera Mónica puso la mano izquierda sobre la frente y a Tim le entraron ganas de cantar.  - ¡La felicidad a a a a! ¡De sentir amor or or or or!- Está usted majara perdido pero no tiene fiebre. - ¿Por qué no lo comprueba con la mano derecha?- Eso voy a hacer pero no se sorprenda si siente escalofríos. - ¡Soy valiente y leal legionario! ¡Soy soldado de brava legión!  La guapísima enfermera Mónica le puso la mano derecha sobre la frente y a Tim le entró una enorme tiritona - ¡Ya no siente la felicidad a a a a y el amor or or or or! En medio de la tiritona de todo su cuerpo, Tim logró hablar. - Pero... pero.. pero... ¿dónde ha metido usted esa mano, Dios mío?- La he tenido metida durante una hora exacta en la refrigeradora para conservar a los muertos. - ¿Es que me voy a morir?- Es usted demasiado vivo como para morir tan pronto pero, como veo que le duele mucho la cabeza y por eso dice tantas tonterías, voy a ponerle un calmante. - Que sea vitaminado, señorita, por favor, que sea vitaminado. La enfermera Mónica encontró la jeringuilla, que ya estaba preparada para estas ocasiones... - A ver ese brazo derecho. - ¡¡¡No!!! ¡¡¡No me inutilice para siempre mi brazo derecho!!! A ver ese brazo izquierdo. - ¡¡¡No!!! ¡¡¡No me inutilice para siempre mi brazo izquierdo!!!- Entonces... ¿dónde quiere usted que le pinche?- ¿Lo puedo decir?- Dígalo sin miedo... - ¿Es que si se entera su señor esposo?- No estoy casada. - ¿Es que si se entera su señor novio?- No tengo novio. - ¿Es que si se entera su señor padre?- No tengo padre. - ¿Se puede saber que tiene usted, señorita? Mientras Mónica Seles pensaba donde pìnchar se puso a canturrear.  - Tengo tengo tengo tengo mil ovejas en una cabaña y tú no tienes nada. - ¡Está usted muy buena pero mucho más loca que yo! ¡Lo cual quiere decir loca total!- Veamos que opina después... La guapísima enfermera puso su mirada sobre el ombligo de Tim.  - ¿Qué está usted pensando?- Que ni en la derecha ni en la izquierda. Le voy a pinchar en el centro. - ¡Dios mío, Dios mío y Dios mío! ¡¡No quiero morir del todo!! - No se preocupe. Relájese y siéntase como en su casa.  Tim Millison se incorporó y quedó sentado sobre la camilla; ante lo cual la guapísima enfermera tuvo que volver a empujarle hacia atrás y la cabeza de Tim volvió a golpear contra la pared.  - ¡¡¡Aaaaaaaaaayyyyyyyyyy!!!- ¿Le sigue doliendo la cabeza?- ¡Más que antes! ¡Mucho más que antes!- Entonces no queda más remedio que pinchar... Aprovechando que Tim estaba concentrado en su dolor de cabeza, Mónica pinchó sobre el ombligo.  - ¡Atiza! ¡No he sentido dolor alguno!- Pues entonces veamos como está de la respiración.  Mónica Peles acercó su rostro al rostro de Tim Millison.  - Me está usted dejando sin respiración, señorita. - ¡Haga el favor de callarse y respire profundamente! Tim Wilkison tomó todo el aire que pudo... - ¡Suelta ahora el aire y diga A!- A... a... a...  ¡¡¡Atchís!!! El estornudo y lo que salió de las narices de Tim voy a caer sobre la cara de Mónica. - ¿Siempre es usted así de cerdo cuando está frente a una chavala guapísima como yo?- Perdone, señorita, ha sido la emoción.  Ella se fue hacia el lavabo para limpiarse tanto la cara como la impoluta bata blanca.  - Ahora vuelvo.  - Vuelva, por favor. ¿Puedo cantar mientras se limpia? La enfermera gritó desde el interior del lavabo.  - ¡Cante lo que quiera pero vamos a ver si luego sigue teniendo ganas de cantar!- ¡Entonces no cantaré!  Pero... ¿le puedo contar un chiste?...- ¡Cuente usted un chiste a ver si es gracioso de verdad!- En un grupo de amigos y amigas uno de ellos pregunta: ¿Sabéis quién es el líder religioso de los animales? ¿Quién? El Papa Gayo.- ¡¡¡Jajajajaja!!!- ¿De verdad le ha hecho gracia?- ¡De verdad que me ha hecho reír por no llorar de lo malo que es!- ¿Soy o no soy gracioso?- ¡Digamos que, de momento, sí!- ¡Preveo que, al final, vamos a terminar casándonos!- ¡Preveo que sí, pero...!- ¿Pero?  - ¡Pero espero que me cuente usted otro chiste a ver si me convence del todo antes de llegar al altar!- ¡Emilio le dijo a Joaquina: si tú aprendieras a cocinar podríamos despedir a la cocinera. Joaquina le respondió: Y si tú aprendieras a hacer bien el amor podríamos despedir al jardinero.- ¡¡¡Jajajajaja!!! ¡¡¡Jajajajaja!!! ¡¡¡Jajajajaja!!! ¡Ese sí que sido bueno del todo!- ¿Entonces?- ¡Entonces vamos a ver lo que sucede con el tiempo!- ¡Según las noticias va a ser bueno!- ¡Según mis predicciones no va a ser tan bueno como usted cree! la guapísima enfermera Mónica salió del lavabo y se acercó de nuevo al ahora entusiasmado Tim. - Le veo muy entusiasmado, caballero...- ¡Es la emoción! ¡¡Es la emoción!!  Y se puso a cantar de nuevo... - ¡Hacia el altar ya va la novia! ¡Le sigue atrás su novio amante! - ¿Todavía sigue usted enamorado de mí?- Pues la verdad que sí. Por eso espero. - Espere. Espere un poco. Sigamos con la respiración. Tengo que saber canto aguanta usted sin respirar. - ¿Para qué?- Para ver si bate usted el récord mundial.  Mónica, sin decir nada más, sacó una pinza del bolsillo izquierdo de su impoluta bata blanca y, con la mano derecha, la pinzó en las narices del sorprendido Tim.  - ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!!- ¿Qué estad usted diciendo?- ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡Gue gue gagogo!!!- Lo siento, pero no conozco el idioma de los bantúes. El rostro del engreído Tim Millison se estaba poniendo morado... - ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!!- Le vuelvo a repetir que no conozco el idioma de los bantúes. - ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!! ¡¡¡Gue gue gagogo!!! Fue cuando, por fin, Mónica Seles pudo entenderle viendo su rostro ya totalmente morado.  - ¿Está diciendo que se ahoga?- ¡¡¡Guí!!! La guapísima enfermera apartó la pinza de las narices del casi desfallecido Tim.  - Siento ganas de desaparecer... - Yo también, caballero... pero antes de eso págueme mis servicios...- ¿Sus servicios?- Sí. Mis servicios de primeros auxilios antes de que le escayolen las dos piernas y los costillares. - ¡Dios mío! ¿Eso es lo que van a hacer conmigo?- Sólo le responderé después de cobrar mis servicios. - ¿Cuánto cuestan sus servicios, señorita?- Un dólar. Solamente cobro un dólar a los que me dan pena pero me hacen reír como una niña. Como hacerme reír con ganas se merece un descuento pues le cobro solamente un dólar. - En el bolsillo izquierdo de mi pantalón tengo a "Thaler".- Yo no quiero niungún tipo raro de mascota. Yo sólo quiero un dólar.- Es que "Thaler" no es ningún tipo de mascota. - ¿No es un hamster?- ¡Jajaja! ¡No es un hamster ni tampoco el ratoncito Pérez! ¡Es un dólar!- Veamos a ver si es cierto pero como me de un mordisco... pobre de ti pobre de ti ya se acabó la fiesta de San Fermín.  Mónica metió la mano en el bolsillo izquierdo del pantalón de Tim - ¡Ji! ¡¡Jiji!! ¡¡¡Jijiji!!!- ¿Qué le pasa ahora, señor conquistador de inocentes doncellas solteras y sin compromiso alguno?- Que me hace usted cosquillas... Por fin Mónica encontró a "Thaler" y lo miró fijamente.` - Es bastante raro pero parece legal. Donoso. Es usted muy donoso, muñequito.  - Es que es legal. - Enonces chao chao bambino... que el médico legal es el que ahora va a venir. Y siga usted siendo tan donoso como siempre.  Y ante la desesperación de Tim Millison, Mónica Peles se fue con su dólar guardado en el bolsillo superior de su impoluta bata blanca.                                            -                                                                                              
- ¡Buenos días, Jefe!- ¡Pasa, JC! ¡Tenemos trabajo por delante!- Lo sé muy bien, Jefe. Estamos desbordados por la burocracia.- ¡Jajaja! Pero si tú no eres un burócrata...- Pero es una forma muy educada de decir que estoy aburrido.- ¡Jajaja! ¿Sabes lo que significa JC?- Jesucristo. Pero yo no soy Jesucristo sino Joseph Cuore aunque prefiero que todos y todas me sigan llamando JC.  - ¡Jajaja! Ya está bien de bromas... ¿Quieres ganarte un buen puñado de dólares?- ¿Como cuánto es ese puñado?- Supongamos que cien mil. - ¡Caramba! ¡Atiza! ¡Córcholis! ¡Recórcholis! ¿Cien mil dólares por estar aburrido?- Estamos hablando en serio, JC. Si pescas algo realmente interesante te prometo que te ganas cien mil dólares para tu bolsillo. - Estamos hablando en serio.- Estamos hablando en serio aunque no lo parezca. - ¡Vamos, jefe! ¡Abra ya el pico!- Si no fuese porque eres mi mejor hombre eso de decirme que abra el pico, como si yo fuera un maleante, te hubiese costado una buena multa. - De acuerdo, Jefe. Suelte ya lo que tenga que soltarme y luego me suelta el sermón. - ¿Te interesa el mundo de los gays?- Pero... ¿usted cree que yo estoy loco, Jefe? Ni me ha interesado jamás ni me interesa ni me va a interesar nunca el mundo de los gays.- No te estoy pidiendo que ligues con ningún gay, JC.- Eso ni soñarlo, Jefe. Ya sabe usted muy bien el corte que le di a Joe Louis Golz Canette cuando quiso intentarlo. - Sí. ¡Jajaja! ¡Claro que me acuerdo! El tal Joe Louis Golz Canette todavía no se ha recuperado a pesar de todos los psiquiatras que le han estado tratando. - ¿Y el corte que le di a Val Cejudd de Peñas? - ¡Jajaja! Tampoco se ha recuperado todavía a pesar de... - ¿Va usted a decir que a pesar de todos los psiquiatras que le han estado tratando?- Tienes muy buena intuición, JC. Parece como si me estuvieras leyendo el pensamiento.  - Entonces, como todo está muy claro en ese sentido, no me interesa el tema.- ¡Son cien mil dólares, JC!- Son cien mil razones para que no lo acepte. Yo no me bajo los pantalones ante ningún tipo! ¡Jamás! - No tienes por qué ligar con ningún gay. Solamente tienes que investigar en su mundo a ver qué encuentras.- Vamos a ver, Jefe. ¿Qué ha sucedido en el mundo de los gays estadounidenses?- ¡Hace tan sólo unos minutos que han encontrado muerto al presentador de las atracciones del Circo Ruso! - ¿Y eso qué tiene que ver con los gays norteamericanos incluyendo a los canadienses para ser más concretos?- ¿No sabes que Antoine Magala era gay?- Ni idea. No tengo ni idea. - Pues lo era. Y se ha ahorcado esta pasada noche de Año Nuevo. - ¿Todavía hay gays que se ahorcan cuando llega el Año Nuevo? Creía que esa moda ya estaba superada.- Tienes que saber, JC, que estas fechas deprimen muchísimo a los gays decepcionados por culpa de alguno de sus desamores. - ¿Eso dicen los psiquiatras?- Eso dicen los psiquiatras y se demuestra en la práctica.  - Está bien, Jefe. Supongamos, en principio, que es verdad. No vamos a deprimirnos ni usted ni yo por eso. Simplemente no acepto trabajar en este asunto. - ¿Lo consideras muy problemático?- Lo considero opuesto a mis principios. - Deja, por un momento, tus principios a un lado, JC.- No puedo, Jefe. Sin principios morales no soy nada.- No quiero discutir contigo sobre filosofía humana. - No olvide tampoco lo divino, Jefe. - ¿Entonces?- Entonces pues que no... que no trabajo yo en este asunto...- Espera, JC. Escucha bien. Tengo una corazonada. Mi intuición como Jefe de la Policía de Nueva York me dice que hay demasiado tomate concentrado en este asunto. - Pues el tomate concentrado a mí no me gusta. Me gusta el tomate al natural. Así que endilgue a otro este caso. - ¡No, JC! ¡Eres mi mejor hombre y además son cien mil dólares!- Le repito por última vez que yo no me bajo los pantalones ante ningún tipo ni por cien mil dólares ni por cien mil millones de dólares. El mundo gay cuanto más lejos de mí mucho mejor. - ¿Y si te digo que puedes elegir al mejor de tus compañeros como ayudante?- Esto... déjeme pensar... - ¡No hay tiempo que perder, JC! ¿Qué compañero quieres que trabaje contigo?- ¡Alma! ¡Sin  dudarlo ni un segundo elijo a Alma! - ¿La latinoamericana?- Eso es. Me estoy refiriendo a Alma la latinoamericana. - ¡He dicho a un compañero y no a una compañera!- Pero es que, en cuestiones de trabajo, yo defiendo la equidad de género y usted bien sabe que yo trabajo mucho mejor con chavalas que con pardillos. - ¡Imposible, JC! ¡Lo que me pides es imposible!- Entonces... como dicen los franceses... ¿purcuá?... ¿por qué es imposible trabajar con Alma? - ¡No puedes trabajar con ella y ya está! No tengo por qué darte explicaciones.  - ¿Tiene usted celos, Jefe?- Esto... no... es que... yo... - Ya. Está usted casado y sería su ruina si se enterara su mujer.- ¿Qué estás diciendo, JC?- Que ha llegado usted demasiado tarde a la estación. El tren ya se ha ido y el que me voy ahora mismo soy yo. Si no trabajo con ella... ¡aurevoire como dijo Voltoire!- ¡Baja de las nubes, JC!- Le repito que no soy Jesucristo. - ¡Jajaja! ¡Déjate de bromas, JC! Te estoy diciendo que despiertes del todo. - O trabajo con la latinoamericana Alma o que a los gays los investigue algún mariquita.- ¡No puede ser, JC! ¡Alma es la más atractiva y sexy de todas las chavalas que he conocido en mi ya larga vida! ¡Una bombón así no puede mezclarse en este asunto!- No me la pido como compañera porque sea la bombón más atractiva y sexy que yo también he conocido en mi vida, sino porque es la más inteligente de todo el cuerpo de policía de Nueva York y del resto del mundo. - ¡Tú lo has dicho! ¡Esto es Nueva York y ella correría un grave peligro trabajando a tu lado! - Que yo sepa no tengo ninguna enfermedad contagiosa. - ¡Jajaja! Sé que eres el más sano de cuerpo y mente de todos mis hombres. - ¿Y no sirve para nada mis grados de cinturón negro, tercer dan, de kárate y del resto de las artes marciales? - ¡Escucha, JC! ¡¡No me pongas nervioso!! ¡¡¡Alma es demasiado jovencita y sólo lleva seis meses trabajando en el cuerpo pero sólo en cosas de rutina burocrática!!!- No me sea tan rutinario, Jefe... y beje la voz que se van a enterar todos los chismosos que hay por aquí y voy a despertar sus envidias. Yo también soy demasiado joven y sólo llevo un año trabajando en el cuerpo. - ¿Respondes con tu vida si le ocurre algo malo a Alma?- Eso mismo estaba pensando yo. ¿Estamos de acuerdo, Jefe?- Respondes con tu vida... ¿sí o no?- Lo evidente es tan evidente que no se pregunta, Jefe. ¡Ojalá no sea necesario!- Una pregunta, JC. ¿Tú estás enamorado de Alma?- Una respuesta, Jefe. ¿Usted cree que yo estoy enamorado de Alma?- ¡Ninguna broma más, Joseph Cuore!- Que quiere decir José Corazón. - ¡Dios mío, Dios mío y Dios mío! ¡Lo que te tengo que aguantar a ti no se lo aguanto ni a mi padre!- ¿Estamos o no estamos?- Espero que nunca olvides que estamos en Nueva York. ¡Ten cuidado con Alma, JC! Te lo digo por tu bien. No serías el primer tipo duro que queda destrozado por culpa de ella. - ¿Destrozado por culpa de ella?- Totalmente destrozado por culpa de ella. - ¿No ha habido ningún sobreviviente?- Con ella jamás lo ha habido. Todos los tipos duros han sucumbido sin remedio alguno. - ¿Y podría ser yo el primero de la lista?- ¿De qué lista, JC?- De los sobrevivientes.- Estás todavía a tiempo de elegir a un compañero y olvidarte de Alma antes de que  sea demasiado tarde.- Olvida usted, Jefe, que yo nunca entro en terrenos peligrosos cuando se trata de chavalas de muy alto calibre. - Está bien. Tú sabrás cómo te defiendes con ella. - Acepto el reto. ¡Llámela ahora mismo ante mi presencia!- No bromees demasiado con Alma, José Corazón. No se lo recomiendo ni al peor de mis enemigos. Ya he visto a muchos tipos duros llorar por su culpa y querer ahogar sus lágrimas con cubalibres tras cubalibres. - ¿No puede llamarla ya y dejar de intentar meterme miedo en el cuerpo? Usted no me conoce bien, Jefe. - Ahora mismo no puede ser porque necesito que salgas disparado hacia el Circo Ruso. Ya he dado la orden de que nadie toque el cuerpo del suicida ni nada, absolutamente nada, de lo que hay en su rulotte... hasta que llegues tú.  -Entonces... ¿sabía usted de antemano, Jefe, que yo iba a aceptar este trabajito?- Sabía que ibas a aceptarlo pero nunca jamás me imaginé que fuese a tan alto coste.- ¿Lo dice por los cien mil dólares?- No. El dinero no importa. Lo digo por tener que ser Alma tu compañera.- ¿Es que quería usted tenerla siempre dentro de la nevera de su despacho privado para que nunca dejara de ser fresca?- ¡Jajaja! No sé cómo lo consigues...- Es que el físico no está reñido con la inteligencia. - ¡Alma es demasiada Alma!- ¡Y Corazón es demasiado Corazón! - Entonces... ¡vista, suerte y al toro!- En eso estoy, Jefe. - ¡Y no vuelvas sin resultado alguno!- Si se refiere al soccer ponga una X entre el Cosmos y nosotros. - ¡Jajaja! ¡Si no eres más sinvergüenza es porque sólo tienes 18 años de edad! Espero que no estés enamorado de ella. - Y yo espero que ella no esté enamorada de mí. - ¡Vuelve pronto, gamberro!- ¡En cuanto eche solamente una mirada, Jefe!- ¡Y cuando trabajes con ella no olvides que solamente tiene 16!- Sé contar lo suficiente, Jefe. - Pues no la cuentes demasiadas historias de terror porque es demasiado jovencita. - ¡Hasta luego, Jefe¡ Cuando esté a mi lado la contaré historias para no dormir.        -  -                   -                  -                               
La novedad es todo aquello que se siente dentro de La Verdad y que antes se sentía dentro de La Mentira.
Más allá del puente había un lugar para los mundos de la infancia, huecos que llenar con las ensoñaciones inocentes y un horizonte lleno de grillos nocturnos cantando bajo las lunas de primavera. Más allá del puente había una especie sinuosa de silencios adornados por los ruidos de una selva encantada y lejana que traía a la conciencia algo así como un murmullo de amapolas enrojecidas con el tinte de las emociones. Más allá del puente había distancias por vivir y el silbido del viento hacía pensar en una aventura caminante donde el continuo reloj del pensamiento quedaba detenido entre las últimas sorpresas. Una especie de canción soñada en medio del recuerdo. Había allí, más allá del puente, una fantasía de foráneas fragancias recorriendo la vida en los rutilantes momentos de todo el movimiento condensado en el espacio blanco de las ilusiones. Y ahora imagino, sí, la vida intentando desdibujar barreras para permitirme sentir la incólume pertenencia a cada lugar; tomando las amables velocidades de las tierras para vivir andando entre ellas y anidando en todos los rincones del sentimiento. En este caminar perpetuo las botas se llenan de cansancio... pero también se llena el alma de asociaciones inauditas que me hacen recordar aquel puente donde yo iba para asomarme a los impronunciables pretiles de los mundos del sueño. Ahora imagino, sí, la existencia ungida de espíritus silentes haciendo nido en los caminares del tiempo. Las botas se llenan de cansancio y de caminos y de tiempos. Y de siluetas cimbreadas bajo las fragancias de los aromas de las amapolas. E imagino, sí, los mundos navegantes que se inundan de pleamar. Más allá del puente había hogares ventilando estrofas que algún poeta de la noche dejó escritas en el limo de las primaveras blancas. Había distancia por vivir y marché hacia ellas. Y a mis botas las llamé libertad. Y la libertad se llenó de tornasoles azulados bajo las marquesinas de los dorados soles acunados en los anaranjados horizontes. Se llenó la libertad de tiempos y de presencias insólitas. Y al regresar, unos ojos me preguntaron ¿qué hay más allá del puente?. Más allá del puente, respondí, hay mundos de infancias recogidas en un manojo de pulsaciones; hay huecos de ensoñaciones inocentes acunándose en las enhiestas arboledas de la sensación; hay horizontes de grillos nocturnos que cantan bajo lunas de primavera las estrofas de los anónimos poetas del amanecer. Oigo su voz. Descansa. Descansa. Y cierro los ojos para sentir universos miles. Más allá del puente hay universos miles por vivir. Universos miles de cualquier distancia, cualquier sustancia, cualquier edad. Universos miles de cualquier esencia, cualquier presencia, cualquier amor. Cierro los ojos y duermo mientras siento la mano dulce de la diosa Fantasía acariciándome levemente el rostro. Más allá del puente había sueños. Gracias por recordármelo, Amiga de lo Azul. De lo Azul del Mar. De lo Azul del Cielo. De lo Azul de los Caminos.
Vengo de estar contigo en esa hora olvidada en que tú dijiste un "te quiero" que era la falsa moneda que el viento dejó en mi mano tendida... y yo la miré tu cruz y me fui despacio, muy despacio, con las manos en los bolsillos del aire... sin más memoria que el olvidarte con un par de minutos sinceros. Después nació otra vez el alba, pulsé los latidos de mi corazón y supe que estaba vivo. Tu figura se fue diluyendo en ese cristal de la escarcha y al tumbarme sobre las rosas había olvidado ya hasta mi nombre y tus ojos. Más allá resonaba el espacio de la soledad pero más acá mi corazón latía en una nueva aventura pasajera... sólo para vivir del aire sin la moneda perdida en no se qué rincón del desván de mis apuntes. Apunté tu nombre en un poema silente y el silencio me volvió, de repente, aeronatura de los mares. Y hasta allí me fui... hasta las costas opuestas donde brillaba la luz con más calor en mis labios. Y trazé un poema en el viento:Olvido lo que he vividopor no molestarte másy ademása otra he conocidoa la que no olvido jamás. Los gorriones de la ribera me trajeron un nuevo enigma pero ya estaba yo vivo... y en mi vivencia diaria ya estaba yo encendido con una nueva pasión. Detrá sólo quedaba un poema silente... silente como un verso inocente lleno de palabras blancas. Y trazé otro poema en el viento. Tiño mis sueños rojosde amanecer encendidoque yo ya he aprendido a mirar a otros ojos. Las gaviotas fueron llegando... una tras otra... una tras otra... hasta cubrir el cielo con sus alas blancas y ese fulgor azul del cielo en dónde yo imaginaba escenas de amor. Escenas en este teatro de la vida. Pero ya estaba yo vivo. Y volví, una vez más, a trazar un poema en el viento. Mañana será la aurorala que me haga despertarque ya tengo otro mirar en el minuto y la hora. Y quedé esperando... esperando el silencio que se rompió bajo el sol... y una voz me dio la bienvenida de esos amores pasados... tan pasados que ya eran solo un olvido cerrado en mis libros de historia. Pero ya estaba yo vivo. Y entonces escribí un último poema sobre la arena.En esta playa vitalhe encontrado el misteriode un verso ya acabadoque paso ya de tu besoy busco el enamoradoque me da una gaviota bajo el cielo estrellado.Y me marché. Y a mi barco lo llamé, como había oido cantar, Libertad... pero ya estaba yo vivo.
- ¡Hola, sargento Bill! ¿Alguien ha tocado algo?- El Jefe nos dio la orden terminante de que nadie tocara nada hasta que tú llegaras aquí. Nadie ha tocado nada. - ¿Cuánto tiempo cree usted que el fiambre está colgado del techo?- Yo diría que ha pasado toda la noche en esa postura tan incómoda. - Buen chiste, sargento Bill, pero ahora no tengo ganas de escuchar ningún chiste ni tampoco de contarlos yo. ¡Vamos a ver qué lleva dentro!- La chaqueta no tiene bolsillos. Hoy la moda es así de extraña. - Pero supongo que en el interior de la chaqueta sí que hay un bolsillo. - ¡Mete mano, JC!- ¡Ajá! ¡Aquí encuentro algo muy importante!- ¿Algo que estabas buscando?- Sí, sargento Bill. Aquí está la cartera de sus documentos. - ¡Miremos, JC, miremos!- A ver. Cincuenta dólares en billetes de a diez, una fotografía suya...- ¿Y algo más interesante?- Nada más y nada menos que un carnet del Kentucky Footbal Club. - ¿Ese tipo gay jugaba al fútbol americano?- Por lo menos tenía un carnet del Kentucky Footbal Club. Quizás fuese un jugador o solamente un fanático seguidor. - Dudo de que, siendo gay, jugara al fútbol americano. - Peores cosas he visto yo, sargento Bill. - ¿Alguna interesante? ¿Con sólo 18 años de edad has visto cosas peores, JC? ¿Como por ejemplo? - Por ejemplo, conocí a un baloncestista gay llamado Félix como el gato de los cómics,- ¡Jajaja! ¿Eso es verdad?- Que gano yo con mentirle a usted, sargento Bill. - ¿Algo más sonado todavía?- Sí. No es tan gracioso como lo de Félix por cierto. Un negro raspándose la piel para convertirse en un blanco?- ¿Te refieres a Michael Jackson?- En efecto. Era patético. - ¿Es que Michael Jackson era gay?- No lo sé ni me importa saberlo, sargento Bill; pero cuando un gallo canta es que algo le espanta. - ¿Seguimos buscando, JC?- De momento hay que pedir ya que el forense levante acta y se lleven el cadáver. Por supuesto que la fotografía es de hace ya bastantes años pero puede servirme lo mismo que el carnet. Ambas cosas me las quedo. - Con una simple fotografía y un simple carnet, aunque sean a todo color, no podrás descubrir nada interesante. - Depende, sargento Bill, depende... - ¿De qué depende?- Del punto de vista con que se enfrente todo depende.- Me suena a canción, JC. - No importa si es canción o llanto.`- ¿Es que te vas a enfrentar contra alguien?- Contra el destino de este tipo. - Los gays no informan nunca sobre esas cosas. - ¿Sobre qué cosas?- Sobre quiénes son sus novios. ¡Jejeje!- Déjese de bromas, sargento Bill. Yo del mundo de los gays no sé absolutamente nada más lo que he leído y escuchado, pero entiendo que se repartan fotografías entre ellos mismos. - ¿Vamos a ir a su zona?- De momento tengo otros planes. Hay tiempo para hacerles una visita a su zona en Nueva York. Ahora tengo que salir de viaje pero volveré mañana mismo... así que no quiero que nadie toque absolutamente nada de lo que hay aquí. - ¿Y si nos estamos perdiendo alguna buena pista?- Las pistas suelen esperar...- ¿De dónde has sacado esa deducción, JC?- Parece mentira que usted lleve ya tantos años de servicio y no sepa eso. - Es que es la primera vez que lo oigo. - Siempre hay una primera vez para todos. - ¿No te parece una frase muy amorosa?- Pero también muy lógica. ¿O no le parece lógica, sargento Bill?- Como todo depende del punto de vista con que se enfrente... estoy de acuerdo. - No me dé la razón como si yo estuviera loco. - De loco no tienes absolutamente nada, JC. Si fueras un loco el Jefe no te habría elegido como el mejor de sus hombres cuando sólo llevas un año dentro de nuestro cuerpo. - Hablemos del cuerpo... ¿a qué espera ya para dar la orden de que venga el forense y se lo lleven?- ¡A ver, pasmado! ¿Puedes decirle ya al forense que pase?- ¡Si, mi sargento!- ¡Sí, mi sargento! ¡Sí, mi sargento! ¿Es que no sabes decir otra cosa más que sí mi sargento, Mac Lelo? - ¡Sí, mi sargento!... esto... quiero decir que no, mi sargento. - ¿Eres tonto de nacimiento o te ha entrado la tontería al ver el fiambre?- ¡Sí, mi sargento!... esto... quiero decir que no, mi sargento.- Mientras ustedes dos discuten hasta la eternidad por el sí mi sargento y por el no mi sargento... ¿alguien me puede decir si hay aquí un teléfono?- ¿Es que no llevas siempre un teléfono móvil como dicen las ordenanzas?- Las ordenanzas que digan lo que quieran que para eso son ordenanzas al fin y al cabo; pero lo que sucede es que siempre me lo olvido en cualquier parte menos dentro de mi bolsillo.  - ¡Jajaja! ¡Toma el mío, JC!- Gracias, sargento Bill... no es usted tan vil como parece a primera vista. - ¡Jajaja! Tú y tus bromas, JC.- ¡¡Hola!! ¿Quién demonios me llama?- ¡Calma, Jefe, calma! ¡Soy JC!- ¡¡Ostras!! ¿Tan rápìdo eres?- Suelo ser mucho más rápido pero ahora estoy trabajando a cámara lenta. - Si a esto lo llamas tú cámara lenta... ¿a qué llamas ser rápido?- Ya lo verá con sus propios ojos si llega la ocasión; pero si le gustan los juegos de pelotas, Jefe, yo me sé uno muy bueno. - ¡Adelante, JC, adelante!- En el mundo gay lo que hay es lo que hay.  - ¡Jajaja! ¡Buen chiste, JC! ¿Es que quieres decir que ya has encontrado algo?- De momento he encontrado 50 dólares en billetes de a 10 que no tienen ninguna importancia; pero sí la tienen una fotografía de Antoine Magala y un carnet del Kentucky Football Club. Pueden ser pistas muy valiosas para nuestros intereses. - ¿No decías que no te interesaba el mundo de los gays?- Sigue sin interesarme para nada y jamás me va a interesar para nada, Jefe. Cuando digo nuestros intereses intento hacerle saber que si ya está dispuesta a trabajar conmigo la latinoamericana Alma. - Se lo he pedido, JC... y me ha mirado como si yo hubiera enloquecido de repente... - ¡Jajaja! Pues si ella ha dicho que no yo dejo todo esto en manos de quien quiera solucionarlo. - ¡Que no! ¡Que no ha dicho que no! ¡Que sólo me ha mirado como si yo estuviera totalmente loco pero se ha puesto a reír a carcajadas delante de mis propias narices! - ¿Tanta gracia le hace eso de trabajar a mi lado?- Es que me ha dicho que sólo tienes 18 años de edad.- ¿Y no le ha dicho usted que soy mayor que ella?- Sí. Pero no se paró de reír.- ¿Y eso qué significa, Jefe?- Que como ella sólo tiene 16 años de edad hacéis una buena pareja. - ¿Eso me lo dice usted para consolarme o porque es verdad?- Supongo que es verdad; porque de repente ha llamado a casa de su padre y de su madre. Ya sabes que pertenece a una muy buena familia y muy unida por cierto. - ¿A casa de su padre y de su madre? ¿Para qué?- Para decirles que si no vuelven a verla con vida es por culpa de un tipo descarriado. - Caundo ha dicho tipo descarriado... ¿se refería a mí en concreto?- Supongo que se refería a ti en concreto porque, que yo sepa, entre mis hombres no hay ningún descarriado salvo tú. - ¡Atiza! ¿Tan inteligente es esa latinoamericana?- ¡Ya te dije que no se te ocurriera trabajar con ella y mucho menos enamorarte de ella!- ¿Ha dicho que yo estoy enamorado de ella?- No lo ha dicho, pero no se ha parado de reír. - Pero... ¿le ha advertido que yo soy muy serio?- Se lo he advertido pero no ha reaccionado de ninguna manera. -Entonces... ¿acepta o no acepta?- Que no te preocupes. ¡Ven pronto a mi despacho porque tenemos que hablar los tres!- Pues va a ser que no. - ¿Me estás diciendo que ahora te echas para atrás?- No es eso, Jefe. Estoy diciendo que me tiene que esperar hasta mañana. Ha surgido un imprevisto y tengo que viajar a Kentucky. - ¿Me estás diciendo que vas a investigar en el Kentucky Footbal Club?- Eso es lo primero que debe hacer un policía inteligente y eso es lo que voy a hacer. Dígale a Alma que no se ponga nerviosa.- Se lo voy a decir; pero me parece que el que se va a poner nervioso vas a ser tú cuando se te una a la investigación. - Escuche, jefe. ¿Puedo cargar los costos a la cuenta corriente del Departamento?- ¡No te pases de la raya, JC!- ¿Cuál es la raya para usted, Jefe?- Está bien. Gasta lo que creas oportuno. Pero ten en cuenta que me la juego. - ¿Se la juega? ¿A qué número está usted jugando?- ¡¡Basta de bromas, JC!! ¡¡No estamos jugando a la ruleta!!- Pues alguno ha jugado a la ruleta rusa y ha perdido.- ¿Otro fiambre por medio?- ¡Jajaja! No Jefe. Me estoy refiriendo a Antoine Magala. - Ese chiste no me ha gustado... - De acuerdo, Jefe. Pensaré en usted y su familia y gastaré lo menos posible para que no le expulsen del cuerpo por mi culpa. Y ahora abandono. - ¡Que abandonas la investigación y vas a dejar colgada a Alma!- No. Lo que quiero decir es que abandono el Estado para volar hasta Kentucky.- ¿No te parece que vuelas demasiado rápido para ser tan joven? ¿Lo haces para deslumbrar a la latinoamericana?- No, Jefe, no. ¡No está dando ni una!- Entonces...- Para deslumbrar a Alma tengo tiempo de sobra. Escuche, si a los 16 de ella le sumamos los 18 míos tenemos un total de 34. ¿No es cierto?- Cierto. - Pues dígale a Alma que la espero dentro de 34 horas exactas y que me veré con ella en el KFC del 1 Pennsylvania Plaza de Nueva York. - ¿Puedo estar yo presente?- Ni puede ni debe, Jefe. Esto sólo es cosa entre ella y yo. - ¿Te atreves a citarte con ella a solas?- Es que no me queda otro remedio. - Me parece que eres más golfo de lo que me imaginaba. - ¡Oiga, Jefe, que sólo lo hago por el trabajo! - Entonces... ¿no puedo estar yo presente?- Nástic de nástic que quiere decir nada de nada de manera muy deportiva. Dígale a Alma que yo la invito a comer porque lo cortés no quita lo valiente. - ¡¡No te metas en jaleos contra los jugadores de fútbol americano!! - ¿Se ha enterado ya Alma de que soy cinturón negro, con grado de tercer dan, en todas las artes marciales?- Sí. Ha sido cuando más se ha reído. - Parece una chavala más graciosa de lo que yo me creía. - Corta ya el rollo, JC, que pierdes el avión. Te recomiendo que te limites a aceptar las circunstancias. - Nada de eso, Jefe. No soy de los seguidores de Ortega y Gasset. Yo me adapto solamente a la vida. - De acuerdo. Ganas otra vez. - Hasta algún día, Jefe, si Dios quiere... pero me parece que cuando ella me vea se le va a cortar la risa. - ¡¡Pero si te conoce en persona!!- Pero no conoce mi personalidad. - Hasta mañana, JC. - De eso nada, Jefe. Ni usted ni ninguno de los demás puede estar presente en nuestra cita. - ¿Tienes algún secreto entre manos?- Cosas de la investigación. Eso es lo primero que usted nos recomienda cuando estamos llevando a cabo alguna. Me limito a lo que dicen las ordenanzas que para eso son las ordenanzas. - ¿No puedes hacer una excepción que confirme la regla?- No, Jefe. Me harté de hacer reglas de interés simple y reglas de interés compuesto cuando estudiaba el Bachillerato. No puedo hacer ninguna excepción que confirme la regla. Y si veo a alguno de los del cuerpo en el KFC del 1 Pennsylvania Plaza, o por sus alrededores, me largo. - Entonces... ¡que tengas suerte, muchacho, porque cuando la veas la vas a necesitar! - Gracias a Dios y adiós.                                                              
- ¿Quién eres tú y qué haces aquí?- ¿Es usted el presidente de este club?- Sí. Pero si quieres jugar con nosotros has llegado demasiado tarde. El Kentucky Football Club ya tiene toda la plantilla completa y no voy a fichar a nadie más ni aunque me lo recomiende el mismísimo Papa. Puedes volver a intentarlo la próxima temporada. Veo que eres todavía demasiado joven. - En primer lugar, tipo listo, ¿cómo se llama usted, señor presidente? Porque me da la sensación de que se cree usted el Presidente de los Estados Unidos. - ¡Job! ¡Míster Job Bible! ¡Pero no tengo la paciencia del santo Job! - ¡¡Jajaja!! ¿Es usted el famoso Rey de las Alcachofas? - ¡¡Más respeto conmigo, jovencito!!- El primero que ha faltado al respeto ha sido usted porque, mire por donde, yo soy ya policía y, en segundo lugar, no vengo a fichar por ningún equipo de fútbol americano ni aunque me lo pidan de rodillas y besando el suelo que yo piso y menos por uno que está presidido por El Rey de las Alcachofas.- Veo que tienes poca paciencia, muchacho. - La paciencia no tiene edad y tampoco tiene nada que ver con la ciencia y si usted está cabreado por ser solamente El Rey de las Alcachofas yo ya estoy hasta el gorro de los fiambres.  - ¿Fiambres? ¿Eres un policía que se dedica a los fiambres?- No tiene usted tanta inteligencia como se dice por esos mundos del fútbol americano. ¿Sabe o no sabe usted qué quiero decir con lo de fiambres?- ¡¡¡Ah, sí!!! ¡¡Claro!! ¡Jajaja! - Pues menos ¡jajaja! y dígame ipso facto si conoce o no conoce a este tipo.- ¡Me suena! ¡Me suena mucho esa cara!- ¿Le suena por ser muy guapo o por qué cosa le suena?- ¿Puedo verla más cerca? Soy muy corto de vista. - Pues no se corte ni un pelo aunque sea usted calvo del todo. ¡Fíjese bien en la fotografía!- ¡Ahora caigo!- ¿Se ha caído por tan poca cosa?- Es que... sí... me parece... - Cuente, cuente y no flipe tanto. - Este tipo tan guapo hace varias temporadas fue uno de los mejores jugadores que ha tenido mi Kentucky Football Club. - Me parece que es usted muy posesivo. - Es que para eso pongo yo el dinero. - ¿Me puede decir cuál es su nombre?- ¡¡Ya te he dicho antes que me llamo Job Bible!!- Menos gritos, Milagritos... - ¡Que digo que me llamo Job Bible!- No se ponga tan nervioso. No soy un inspector de Hacienda. Baje la voz. Me refiero al nombre del tipo de la fotografía. Me da lo mismo que sea muy guapo, guapo, feo o muy feo. - Sin duda alguna. ¡Es el gran Antoine Magala!- ¿Una vieja gloria tal vez?- ¡De las mejores viejas glorias de todo Kentucky! ¿Qué sucede con él? Hace ya varios años que le estoy buscando para darle el homenaje que se merece. - Sigue usted corto de inteligencia. - ¿Es poco inteligente querer celebrar un partido en honor de una de mis más queridas viejas glorias de mi equipo?- Ya sé que es su equipo. Deje su ego aparcado un momento. - ¿Qué quiere decirme entonces?- ¿No tiene usted memoria suficiente como para recordar que antes le dije que soy especialista en fiambres?- ¿Está... está... está tal vez muerto?- Sin el tal vez. Está muerto. - ¿Quien le ha matado si se puede saber?- ¿Cómo sabe usted que le han matado?- ¡Tú me lo acabas de decir!- Yo le he dicho solamente que está muerto. - Pues no lo entiendo...- Con un presidente como usted no me extraña que los del Kentucky Football Club pierdan tantas veces seguidas. - Sigo sin entenderlo...- Veo que es usted demasiado tonto pero supongo que, al menos, tendrá la suficiente inteligencia para saber que cuando digo que está muerto no digo que alguien le ha matado. - ¿Un suicidio? - Me parece que sí.- ¿No lo puedes afirmar del todo?- No lo puedo afirmar del todo pero colgaba de una cuerda.- ¿Le parece que sí?- ¿Pero es que es usted tan tonto que no se da cuenta de lo que le estoy diciendo? - Pues no me doy cuenta...- Escuche, Míster Job. Mi paciencia ya se está agotando. Sólo quiero saber si ese tal Antoine Magala era gay. - ¿Quiere decir que si era homosexual?- Eso es. Lo que pasa es que ahora, en estos tiempos tan antojadizos que me ha tocado vivir, ya no se dice homosexual sino gay. - ¿Por qué?- Porque si se les llama homosexuales se traumatizan del todo y no paran de consultar a los psiquiatras. Ahora bien, llamarles gays es lo mismo que llamarles maricas... pero llamarles maricas también les traumatiza bastante.   - ¡¡¡Jajaja!!! ¡¡¡Qué gracia, Dios mío, que gracia!!! - ¿Es gracioso ser gay?- ¡¡No!! ¡No es gracioso ser gay y yo creo que mi Antoine Magala no lo era! Yo mismo le inicié en el fútbol americano. - Pues ya sabe cómo ha terminado. ¿Era o no era gay su Antoine Magala?- ¡¡No me líes más de lo que estoy!! Estoy toalmente convencido de que cuando jugaba con nosotros no era gay pero como la gente cambia tanto una vez que deja de hacer deporte... - Afirma o no afirma que era gay. - ¡No me aprietes las clavijas más por favor! - ¿Pondría usted la mano sobre el fuego afirmando que no era gay?- ¡Ni hablar del peluquín que usaba el tal Antoine! ¡He visto casos que parecían ser gays y no lo eran y he visto casos que parecían no ser gays y sí que lo eran! - ¿Qué más cosas ha visto usted, señor presidente?- ¡He visto cosas increíbles!- ¿Como cuáles?- En este mundo del fútbol americano he visto tipos que parecían más duros de roer que un queso de la Era del Paleozoico y luego eran simplemente mariposas. - No me interesa para nada el mundo de las mariposas ni el mundo de los mariposones pero tengo la obligación perentoria de investigar. No por mi gusto sino porque me pagan por eso. ¿Me está usted entendiendo?- Ya. Estoy entendiendo que no le interesa para nada el mundo de los gays. - Exacto. Por eso tengo que aprender de ellos solamente lo que leo sobre ellos y lo que me puedan contar gentes como usted. - Oye, chaval, que yo no...- Yo tampoco pongo la mano sobre el fuego por nadie incluyéndole a usted.- Yo creo que no lo soy pero ya me estás haciendo dudar.- Concéntrese en su Antoine Magala, por favor. - Yo creo que no lo era, pero me queda una duda razonable.  - ¿Por qué?- Porque muchas veces le vimos cenar, a oscuras, en el restaurante de la acera de enfrente con un tipo muy bajito. - ¿Algún enano?- Más o menos un enano. - ¿Y parecían muy acaramelados cuando cenaban juntos?- Se reían mucho. - El asunto se está poniendo interesante. ¿Cómo era ese enano?- Barbilampiño. Muy barbilampiño a pesar de ser mayor de edad. - O sea... ¿usted quiere darme a entender que el enano hacía de mujer?- ¿Cómo deduces eso?- Porque si el barbudo era Antoine, como se ve en la fotografía, y el enano era muy barbilampiño está claro que cada uno tenía su rol en la pareja si es que eran pareja. - ¿No vas demasiado deprisa, jovencito?- Es que tengo tengo una cita para comer mañana y no quiero perder el tiempo para que no se me escape. Tengo que estar mañana mismo en Nueva York. Me está esperando una grata sorpresa. - Es que tú también... - Sí. Pero solamente con chavalas. Y esta está como un tren. - Bueno... ¿qué más deseas que te cuente?- Por ejemplo... ¿cómo era Antoine Magala con sus compañeros de equipo?- Muy fiel. Muy leal. Muy alegre. Resulta que era el capitán del equipo.- Pues según va la investigación hasta ahora y si no hay un cambio radical... ¿cómo serían los demás? - Ya me estoy mosqueando demasiado...- Pues a partir de ahora fíjese mejor en lo que ficha, señor presidente. ¿Notó usted alguna vez que suspirase más de la cuenta alguno de sus jugadores en los vestuarios cuando estaban desnudos ante la ducha? - ¡¡¡No!!! ¡¡Yo no lo hubiera permitido!! ¡Jamás de los jamases! Además... todos sabían que Antoine Magala escribía cartas a una mujer y que recibía cartas de una mujer. - Entonces... ¿no era gay?- ¡¡No lo sé, jovencito, pero se carteaba con una mujer!!- Llámeme JC por favor... pero sin tomarse demasiada licencia... - ¿Qué más quieres saber, JC?- Eso es. JC pero con respeto. - ¿Como Jesucristo?- Como Jesucristo pero sin serlo y baje la voz si no le importa. - Está bien, JC. Había una mujer en su vida. Nunca supimos si era una simple amiga o una amante, porque él era muy solitario y no se lo contaba a nadie. - ¿Cómo saben que existía una mujer en la vida de Antoine Magala?- Porque tenía una fotografía de ella. - ¿Cómo era ella?- Es un misterio. Nunca pudimos verla porque no enseñaba su fotografía absolutamente a nadie. - ¿Y qué creen ustedes los del Kentucky Football Club que escribía a esa supuesta mujer?- Poemas. Se pasaba horas enteras escribiendo poesías amorosas. - ¿Poesías amorosas para esa mujer desconocida?- Sí. Cuando estaba muy entusiasmado se retiraba al fondo del vestuario y se ponía a escribir poesías?- ¿Cómo sabian ustedes que eran poesías?- Porque cuando estaba muy entusiasmado las leía en voz muy alta. - ¿Y eso lo hacía cuando todos estaban desnudos dentro del vestuario?- ¡¡Y yo qué puñetas sé!!- Tranquilo. Esto no es un interrogatorio, por lo menos todavía, sino una charla amistosa. - Todos los jugadores decían que eran poesías muy amorosas y muy subidas de tono. - Oiga, Mister Job Bible, no pierda usted la paciencia porque el que se la carga si no descubro algo interesante soy yo. Me han dicho que no puedo volver a Nueva York sin nada interesante.`- Vale, jovencito, vale. - Llámeme JC si no le importa. - Perdona, JC.- No hay nada que perdonar. No he conseguido nada interesante sino muchas cosas de gran interés. En cuanto a perdonar o no perdonar eso sólo le corresponde a Dios. Volvamos con el enano...- Que Dios me perdone pero nunca supimos nada más de él. - ¿Desapareció de Kentucky?- Desparecieron los dos al mismo tiempo. Antoine Magala nunca habló nada acerca de ese personaje ni hubo manera de enterarnos de quién era. Pero no era conocido en el barrio de los maricas de Kentucky. No creo que en el Kentucky Foorball Club hubiese alguno de esos. - Yo no he dicho nada ni en favor ni en contra pero ya he terminado mi entrevista con usted. Tengo recogidas muchas notas interesantes. Reír con un amigo, por ejemplo, no significa que tengan que ser amantes entre ellos y escribir poesías a una mujer puede ser solamente amor platónico. ¿No es cierto, Míster?- Misterios de la vida. - Está bien. Tengo otras muchas alternativas que puedo despejar con el tiempo. Muy misterioso se está poniendo este asunto y como ya he terminado con usted me vuelvo para Nueva York. Tome mi tarjeta profesional por si tiene algo más que contarme en el futuro. Si se entera de algo más sobre Antoine Magala tanto una bombón lartinoamericana como yo mismo se lo agradeceremos un montón. - Lo haré con mucho gusto. - No es cuestión de mucho gusto o de poco gusto. Es cuestión de colaborar con la justicia. Adiós.         -                                                       
- ¿Por qué hemos tenido que citarnos aquí?- ¡Hola, Alma! Esto... puedes pedir lo que quieras... - Pero... ¿no ves que traigo la bandeja totalmente llena? ¡Mira que eres despistado Joseph Cuore!- Esto... claro... claro... la bandeja... - ¿Qué le pasa a la bandeja, José Corazón?- Nada... nada... - ¿Vas a estar mirándome el año entero o puedo sentarme ya?- Por supuesto... por supuesto que puedes sentarte ya, linda...- ¿Conmocionado del todo?- Todavía tengo recursos, Alma. Aún no me ha vencido ninguna. Pero, por favor, llámame solamente JC y que nadie se entere. - ¿Que nadie se entere que estás conmocionado?- Repito que todavía no me ha vencido ninguna. - Entonces... ¿qué es lo que nadie debe enterarse?- No sé. Es por decir algo ingenioso. - ¿Decir eso es ingenioso?- Supongo que sí. - Pues no supongas tanto. - Vamos a hablar en serio, Alma. - Tú dirás; porque lo que es yo no tengo ni idea de lo que tengo que hacer.- Hablemos mientras comemos pero no con la boca llena, por favor. - ¿Quién te ha educado de esa manera, JC?- Supongo que la vida. - ¿La vida? ¿Se puede llamar vida a todo esto?- Es que no tengo más dinero, Alma...- Pero... ¿por qué en un KFC en lugar de un Burger King por ejemplo?- ¿Te lo explico o no te lo explico?- Si quieres que te ayude en la investigación, explícamelo por favor. - ¿Me perdonas por haberte invitado a un KFC?- Está bien. No quiero que te arruines por mi culpa. - No. Si todo esto lo paga el Departamento...- ¡Mira que eres caradura, tío!- ¿Yo tío? No. Todavía no tingún ningún sobrino o sobrina que yo sepa.- ¿Eres siempre tan gracioso o solamente cuando estás con chavalas como yo?- ¡Paz! - ¿Quién es esa tal Paz?- Estoy diciendo que hagamos la paz.- ¿Es que estamos en guerra?- Todavía no... pero el caso está tan complicado que pudiera ser que sí...- ¿Puedes explicarme ya lo que está pasando?- ¡Mira esto!- Es un carnet de un equipo de football americano. ¿Y qué?- Que se trata del Kentucky Football Club. - Vale, Valeriano. - ¿Quién es ese tal Valeriano?- Te estoy diciendo que hasta aquí lo estoy comprendiendo.- Pues si te fijas en las iniciales de Kentucky Football Club y las unes obtienes KFC.¿Comprendes ahora por qué estamos aquí?- ¿Estás de broma o estás en serio? ¿Por qué precisamente en el KFC del 1 Penssylvania Plaza?- No ha sido por casualidad. - ¿Me lo puedes explicar entonces?- Porque, al ser una plaza, es un círculo. - ¿Y qué?- Que me parece que todo esto es un círculo vicioso y, además, círculo deriva de circo. Lo he aprendido de la Historia de Roma Antigua.  - ¡Que forma más extraña de investigar!- ¿De verdad te parece extraña mi manera de trabajar?- Sí... pero al mismo tiempo... ¡qué forma más inteligente de hacerlo!- Gracias. Pero estoy hablando totalmente en serio. - Pues no entiendo nada. - Luego te lo explico. Primero empecemos a conocernos mejor. - ¿Tú has quedado conmigo para ligar o para trabajar en una investigación policiaca?- ¿No se pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo?- Yo no puedo hacer dos cosas al mismo tiempo. O ligamos o investigamos pero las dos cosas al mismo tiempo es imposible para mí.- Primero es la obligación y después la devoción. - ¿Eso quiere decir que vamos a investigar?- Eso es. Pero cuéntame algo de ti. - ¿Es que soy sospechosa?- No. ¿Y tú qué opinas de mí?- Tampoco eres sospechoso. ¿Qué quieres saber de mi que se pueda saber?- Algo que se pueda saber. Por ejemplo, ¿qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo de ocio?- Cualquier cosa menos perder el tiempo. - ¿Crees que estamos perdiendo el tiempo?- Tú dirás... - Yo creo que no. Comamos tranquilamente y te lo demostraré. - No entiendo nada de nada. Espero que al final lo entienda todo. - Entonces... ¿estamos de acuerdo en algo?- Estamos de acuerdo en algo. - Pues tú dirás, Alma, en qué estamos de acuerdo...- En que los dos somos muy jóvenes. - Por lo menos algo es algo...- ¿Estás bien de la cabeza, JC?- Estoy muy bien de la cabeza. Sé usarla hasta para jugar al soccer. Pero dos cabezas juntas piensan más que una.- ¿Qué quieres que piense ahora?- Que te aseguro que esto del KFC tiene algo que ver con nuestra investigación. - ¿Porque coinciden las iniciales con el Kentucky Football Club?- Eso es. Ese tipo era un maniático. - ¿A quién te refieres ahora?- Al fiambre. - ¿Qué fiambre? Que yo sepa no estamos comiendo fiambres sino unas grandes hamburguesas con cargo a la cuenta corriente del Departamento de la Policía de Nueva York... ¡Y como se entere el Jefe!...- Te aseguro que mi intuición no falla. - Esperemos... esperemos que sea cierto...- Ese tipo llamado Antoine Magala, el fiambre al que me refiero, era raro de narices.- Ya he visto la fotografía. Era bastante feo de narices. Las tenía muy gordas. - Por lo menos ya coincidimos en algo, Alma. - ¿Qué más quieres descubrir?- Espera... espera...- Dicen que quien espera no desespera.- ¿Y no me cuentas tú nada más de ti?- Yo creo que quien tiene que contar eres tú, JC. ¿Qué has hecho en Kentucky?- He estado hablando. - Eso se te da de perlas. - Pues no soy millonario. - Pues yo sí soy millonaria. ¿Qué pasa? ¿Tienes algo contra las millonarias?- Ni tengo complejos ni nunca los he tenido. Que seas millonaria no me interesa para nada. Me interesa tu belleza y tu inteligencia. - ¿Has estado hablando con alguna chica guapa en Kentucky?- No. No he estado hablando con ninguna chica guapa en Kentucky aunque eso supongo que no sería un pecado.- ¿Con quién has estado hablando si se puede saber?- Con todo un presidente. - ¿Con el presidente de los Estados Unidos?- No. Con El Rey de las Alcachofas. - ¿Y tú crees que esto es una investigación seria?- Mucho más seria de lo que piensas.  - ¿Y qué tienen que ver las alcachofas con el mundo de los gays?- Supongo que nada salvo que alguno de ellos sea vegetariano... pero...- ¿Pero qué?- El Rey de las Alcachofas es el presidente del Kentucky Football Club.- ¿Y qué más?- Y se llama Job Bible. - Hablando de Job... ¡qué paciencia hay que tener para trabajar contigo!- Espera que ahora viene lo más interesante...- ¿Es que hay algo interesante en todo esto?- Sí que lo hay. El tal Antoine Magala fue un jugador de ese equipo de fútbol americano. - ¿Y qué pasa con eso? Existen muchos jugadores de fútbol americano en este país. - Sí. Pero Antoine Magala conocía a un enano y a una mujer muy guapa al mismo tiempo. - ¿Y eso qué quiere decir? ¿Es que es un pecado conocer a un enano y a una mujer muy guapa al mismo tiempo? - No. Pero en este caso lo que significa es que aquí hay mucho tomate concentrado. - Como no va a haber mucho tomante concentrado si estamos comiendo hamburguesas...- No me distraigas, por favor. - Pero... ¿se puede saber a dónde vas a ir a parar?- Eso lo debes decidir tú. - ¿Yo? ¿Qué tengo que decidir yo?- Si quieres seguir trabajando conmigo o lo dejamos todo y nos largamos a Hawai los dos juntos. - Me dijeron que estabas medio loco pero veo que estás loco del todo. - Que no. Que eso es mentira. Sólo lo dicen los envidiosos. ¿Quieres trabajar conmigo en esta investigación o no?- La verdad es que es muy interesante. - Puede ser muy peligroso. - Por eso es mucho más interesante. - ¿Es muy interesante trabajar conmigo sabiendo que hay mucho tomate concentrado?- ¡Quiero trabajar contigo!- Pues termina de comer y verás lo que podemos descubrir. - Yo ya he terminado. No tengo ganas de seguir comiendo hamburguesas. - Yo tampoco. Vamos a hablar con la rubia platino.- ¿Por qué con la rubia platino?- Porque se está fijando mucho en nosotros. - ¿Y eso qué significa?- Que debe saber algo de lo que estamos hablando. Pone mucho interés en saber qué estamos comentando. - Pero algo... ¿de qué?...- De ese tal Antoine Magala. ¡Te apuesto lo que quieras a que acierto!- Contigo ni apuesto nada jamás de los jamases porque eres muy tramposo. - ¿Quién te ha dicho que yo soy muy tramposo?- El Jefe.- Lo que le sucede al Jefe, y no se lo cuentes a nadie para que no se entere su mujer, es que está muy celoso. - ¡Atiza! ¿De quién está celoso El Jefe?- De nosotros dos. - ¡Arrea! ¿Cómo es eso?- No quería que salieras nunca de la burocracia de su despacho. ¿Te interesa o no te interesa ser algo más que una simple burócrata aburrida?- ¡Vamos a hablar con la rubia platino! Me parece que llevas razón. No hace más que tirarse horas enteras mirándome sin pestañear ni un segundo. ¡Odio ser solamente una burócrata aburrida!- Permite que sea directo. - Pero no permito que seas grosero. - Ser directo no quiere decir ser grosero. Lo haré con toda la educación que pueda. - Venga. No perdamos más el tiempo pensando. - El mejor pensamiento es no pensar en nada y hacer algo. - Pues entonces adelante. Vamos a por la rubia platino. - ¡Por favor, señorita encantadora! ¿Conoce a este tipo?- Esto... ¿esto qué es?- Una fotografía. ¿No la está usted viendo?- Con educación, JC. - Fíjese bien en ella, señorita. - Ya me estoy fijando bien.- No digo a la chavala que me acompaña sino a la fotografía. Fíjese en la fotografía, señorita encantadora, por favor, se lo ruego.- No con tanta educación, JC. - ¿Puede dejar de mirar tanto a mi compañera y responderme ya? No podemos perder el tiempo tontamente, señorita.- Así, JC, así. - Sí que le conozco. ¿Por qué? ¿Quiénes sois vosotros?- Dicen que somos dos locos de amor que vivimos de espaldas al mundo real. - No le haga mucho caso, señorita encantadora de serpientes. Cuando canta lo hace para no llorar. Así que cante usted ahora. Él y yo somos dos policías de Nueva York. Si lo desea, y no me refiero a él aunque no le quita la vista de encima, le mostramos nuestras placas.- No... no es necesario... - ¿Venía a este KFC acompañado de un enano y una mujer?- Sí. Efectivamente.- ¿Un enano muy feo y una mujer muy guapa?- ¿Qué tontería es esa, JC?- Es que siempre es igual. Cuando un tipo raro viene a un KFC acompañado de un enano y de una mujer, resulta que el enano es muy feo y la mujer muy guapa. - ¡Jajaja! - Es la primera vez que te oigo reír esta tarde, Alma. - ¿De dónde sacas esa deducción del tipo raro, el enano muy feo y la mujer muy guapa?- Llámalo intuición, Alma. - Efectivamente, caballero. Lleva toda la razón. El tipo es muy raro, el enano es muy feo y la mujer es muy guapa.- Eso es exacto solamente en dos terceras partes.- ¿Pero qué dices ahora, JC?- Le estoy contando la verdad, caballero. - Sí. Pero el tipo raro ha dejado ya de ser un tipo raro. - ¡Jajaja!- Es la segunda vez que te oigo reír esta tarde, Alma. Y ya se sabe que no hay dos sin tres. Tres eran tres pero ahora tres son solamente dos. - ¿Me está confundiendo del todo, caballero?- No se confunde con usted, encantadora de serpientes. - ¡Oiga señorita que yo no tengo nada que ver en lo que sea!- Pero sí tiene mucho que mirar desde que hemos entrado en este local. - ¡Jajaja!- ¡Lo conseguí! Es la tercera vez que te oigo reir en esta tarde, Alma.- No se proecupe, señorita. Consigue todo lo que se propone. - ¿Ves cómo hay mucho tomate concentrado en este asunto?- Parece que sí...- No lo parece. Es que es verdad. - Si tú lo dices...- Señorita encantadora de serpientes, ¿podría indicarnos a mi preciosa compañera y a mí dónde se sentaban cuando venían aquí?- Siempre en la última mesa de todas.- ¿En aquella donde no hay ninguna ventana?- Sí. ¿Cómo lo ha adivinado?- Muy sencillo. ¿Cuánta pasta le daban para tener siempre reservada esa mesa?- No, por favor, no me arresten. - Está bien, encantadora de serpientes. Contra usted ni él ni yo tenemo nada. ¿Cómo lo has sabido descubrir, JC?- Es que es muy lógico, Alma. - ¿Es muy lógico, JC? - Es muy lógico si se quiere ocultar algo. - ¡Caramba! ¡La cosa se pone seria de verdad!- ¿Puedo ya volver a atender a los demás clientes? Se me está alargando mucho la cola.- ¡Jajaja!- ¿De qué te ríes, JC?- De nada, de nada, ya te lo contaré a solas porque hay por aquí muchos niños y muchas niñas menores de edad. - Por favor, caballero, que me va a llamar la atención el encargado. - Puede usted seguir con su trabajo, señorita... y si el encargado le echa una bronca avíseme para que yo me encargue del encargado. - ¡Jajaja! - Con tu cuarta risa no contaba, Alma... pero mejor que mejor...- ¿Y ahora qué hacemos nosotros dos?- Como no podemos ya escaparnos solos hasta Hawai que era mi verdadero deseo... pues cada uno para su casa. - ¡Jajaja! No descartes Hawai en un futuro, JC.- ¿Tengo posibilidades?- Ni sí ni no sino todo lo contrario. - Eso me suena a teatro, Alma. - A veces trabajo de actriz para ganar un sobresueldo. ¿Cómo lo has adivindado?- No lo he adivinado. Solamente lo he acertado. Tenía una oportunidad de acertar entre un millón y mira por donde salió mi número. - ¡Estás mas chiflado que una regadera! - Así que cada uno para su casa... pero esta noche te invito al Circo Ruso. - ¿Al Circo Ruso?- Sí. He dicho al Circo Ruso. - Con cargo a la cuenta corriente del Departamento de la Policía de Nueva York. ¿Me equivoco, sinvergüenza?- Me da vergüenza decir que sí... - Está bien. ¿Lo sabe El Jefe? - Lo sabe. - Pues como no encontremos nada de nada nos expulsan del cuerpo a los dos ipso facto como tanto te gusta decir a ti. - ¿Cómo has sabido que una de mis frases más usadas es ipso facto?- Llámalo tú ahora intuición... pero intuición femenina...- Explica. Explica. Me gusta mucho aprender de intuiciones femeninas. - Es muy fácil de descubrir. Ipso facto quiere decir rápidamente y yo no he visto a nadie más rápido que tú. Lógico como tu también dices. - Pues si nos echan a los dos del cuerpo mejor es estar acompañados que no solos. - ¡Ay que cruz, Dios mío!- Volvamos a la realidad. Esta noche preséntate lo más elegante que puedas. - ¿Para qué?- Quiero deslumbrar a alguien... - ¿Crees que soy un objeto algo así como una lámpara de cristal de bohemia porque a ti te da por ser bohemio? ¿No eres machista de verdad?- De verdad que yo no soy machista y tú tampoco eres feminista... así que ven al Circo Ruso lo más elegante que puedas y eso de deslumbrar a alguien déjalo de mi cuenta. - ¡Usted manda, capitán!- Gracias por lo de capitán. Todos los del equipo de soccer de mi barrio me dicen lo mismo. Así que no te olvides de llevar también un block de notas completo y dos bolígrafos de tinta negra por si acaso falla uno.- ¿De tinta negra?- Es que a lo mejor nos vamos a morir de risa.- ¡Jajaja! ¡Contigo sí que es divertido ir al Circo aunque no haga falta porque cuentas muy buenos chistes! Pero... ¿puedo hacerte una pregunta?- Que sea muy fácil de contestar. Mirándote a los ojos estoy perdiendo toda mi memoria. - ¿Voy a ir al circo a reírme un poco o voy a ir al circo de copista?- Alguna copa que otra nos vamos a tomar. - Eso espero ya que va a cargo de la cuenta corriente del Departamento; pero me refiero a copiar todo lo que vea. - Las dos cosas a la vez. Te vas a reír mucho y vas a copiarlo todo. - Pero... ¿no te avisé antes de que yo no puedo hacer dos cosas a la vez? Me parece que estás en la Luna... - No me vuelvas loco, Alma. Yo te ayudaré. - ¿A ir contigo a la Luna? Imposible. Nos perderíamos en el espacio. Te conozco ya lo suficiente, estos seis meses que llevo en el cuerpo, para saber que te perderías tú y me perdería yo también. - Bueno. Dejaré de soñar por esta vez. Te ayudaré a reírte en el Circo y al mismo tiempo te ayudaré a copiarlo todo. ¿Vale?- Vale. Es equitativo. - ¿Eso quiere decir que aceptas?- ¿Todavía estás conmocionado del todo? Eso quiere decir que acepto.- El Circo Ruso comienza sus atracciones a las 9 de la noche. - Eso quiere decir que tengo que estar a las 9 de la noche en la puerta del Circo Ruso. - Exacto. ¿Cómo lo has adivinado?- ¡Jajaja! Contigo estoy aprendiendo mucho de lógicas. Eres mejor que Aristóteles. - Entonces... ¿me dejas darte un beso en la cara?... - ¿Desde cuándo eres tan tímido?- Nací de esa manera.- Que sean dos, JC. - ¿Uno en la derecha y el otro en la izquierda? - Sí. Para compensar ya que te gusta tanto la compensación razonable. Eres mejor que Descartes. - ¿Como amigos nada más?- Nada más y nada menos. - ¿Puedo o no puedo?- Puedes. - Pues ya está. - ¿Sabes que besas muy bien, JC?- Prefiero no contestar a esa pregunta.- ¿Por qué?- Porque no quiero que se enteren las demás. - ¿Sólo quieres que lo sepa yo?- Solo quiero que lo sepas tú. Y ya está. Esta noche nos vemos los dos a las 9 en la puerta del Circo Ruso. Si puedes llevar unos gemelos sería fenomenal del todo.- Cogeré los de mi padre. - Pero no le cuentes nada. - No se lo diré a mi padre pero con mi madre no tengo secretos. - ¿Podrías hacer una excepción que confirme la regla?- No hay regla que confirmar. Haré una excepción pero no porque haya ninguna regla de por medio. Nunca he permitido que nadie me bese. Esta es la primera vez que me dan dos besos en mi vida.- ¡No me lo puedo creer! ¿Tantos ciegos hay en este mundo?- A lo mejor es que estoy buscando a un loco. - Muy bien. Me parece que podemos entendernos tú y yo, Alma. - De momento me parece que sí, JC, pero veremos cómo acaba todo. - Me estaba refiriendo al trabajo de investigación. - Yo también me estoy refiriendo al trabajo de investigación. - No te preocupes por eso, Alma. Relájate todo lo que puedas en tu casa familiar y esta noche acude al Circo Ruso totalmente tranquila. No soy como dicen que soy. - ¿Cómo dicen que eres?- Un gran tímido que se lanza demasiado hacia adelante hasta terminar siempre estrellado...- Será alguna envidiosa... - Quizás. Tal vez. - Chao, José Corazón. - Hasta luego, Alma.                                                         
Ella, desde que le divisó sentado allí, apurando solemnemente su copa de coñac, solitario dentro de sus pensamientos, se sintió atraída por él, por un enigmático afán de acercársele; así que se atrevió a ir en su busca y pedirle fuego. Él la miró francamente a los ojos y la invitó a que se sentara a su lado mientras le encendía el cigarrillo…- Parecerá una frase hecha, un tópico más, pero es verdad que me da la sensación de conocerle desde hace mucho tiempo – dijo ella. - Y, sin embargo, es la primera vez que nos vemos – respondió él. Y así, animadamente, él comenzó a hablarla de temas suaves, de lo bien que la sentaba la luz roja del local reflejada en su rostro moreno. Ella reía con verdadero entusiasmo de princesa halagada…- Me siento feliz de verla reír. - Y yo me siento feliz de estar hablando con usted y escucharle. Habla usted muy bien. Hace mucho tiempo que no encontraba a alguien con una conversación tan amena. Bueno, en realidad nunca encontré un hombre que me amenizara con su conversación. Nunca hasta ahora. Después hubo un poco de silencio entre ambos. Ella miraba el humo de su cigarrillo y él miraba a los ojos oscuros de ella. Fue ella quien rompió el momento…- ¿Cuánto años tiene?. - Lamentablemente acabo de cumplir los 60. - Lo mío es peor. Tengo 35. El silencio volvió a sentirse entre ambos. - ¿Qué piensa usted de todo esto?. - Si le dijese lo que pienso… habría que detener la vida. Ella se animó más…- ¿Puedo tutearte?. - Claro. A mi edad eso ya no tiene ninguna importancia. - A tu edad los hombres siguen siendo interesantes. En esos momentos sonó un vals…- ¿Cómo te llamas?. - Yo, Víctor… ¿y tú?... - Yo simplemente Elvira…Y dejó resbalar su nombre por el ambiente…- ¿Quieres bailar, Víctor?. - ¿Por qué no?. Y comenzaron a bailar el vals… - Es la primera vez que me enamoro realmente de un hombre. - Yo, sin embargo, es la última vez que me enamoro de una mujer. - ¿Quieres venir a mi casa esta noche?. - Espera, Elvira… es mejor que no. No por falta de deseos, sino que es mejor que lo nuestro no acabe en desengaño. Entonces fue cuando ella acercó sus labios a los de él y se besaron en medio de la noche. - Elvira –dijo él separándose de ella- Yo he llegado ya demasiado tarde… - Nunca es demasiado tarde…- Solo si nos enamoramos de una ilusión. Pero yo ya no busco enamorarme de ilusiones. Siguieron bailando en silencio… hasta que ella volvió a romper el momento…- Ya no hay caballeros como tú. - Es que los caballeros quizás seamos animales en peligro de extinción. Ella rió abiertamente el chiste y él la volvió a mirar profundamente a los ojos mientras la estrechaba contra su pecho. - Me recuerdas cuando yo era un niño. - ¿Por qué?. - Porque entonces, en la escuela, todos nos peleábamos por estar al lado de la chica rubia de los ojos azules… Sin embargo… - Sin embargo algo cambió en tu interior ¿no es cierto?. - Sí. Con el paso del tiempo me di cuenta de que los ojos de los que yo me enamoraba realmente eran de los de color oscuro como los tuyos. Y que el pelo moreno tenía muchos más misterios… - Quizás sólo sea cuestión de gustos. - Cuestión de gustos y algo más, Elvira. Para mí es cuestión de magia. No sé por qué las mujeres de hoy tienen tanto afán por teñirse de rubias. Siempre me imantó la magia de las mujeres con cabello moreno.Ya estaba terminándose el vals…- ¿De verdad no quieres venir esta noche a mi casa?. - De verdad quisiera tener sólo 30 años de edad y ser la primera vez que me enamoro. - ¿Y por qué no intentas creértelo?. Creer que de verdad tú tienes 30 años de edad y yo sólo soy una chiquilla de 23. - No. No es posible, Elvira. Lo mejor es que esto acabe así… tú con todos tus años por delante y yo caminando lentamente por la avenida de tu recuerdo…- ¿Estás casado, verdad?. Y hay una esposa que te espera en casa… - No, Elvira. Hace muchos años que soy viudo. - Entonces no lo entiendo. - Podemos engañar al tiempo pero no podemos engañar a la vida… sólo te pido que me jures una cosa, Elvira. - ¿Cuál?. - Que cuando te enamores realmente de un hombre y no de una ilusión lo hagas con la misma limpieza que lo has hecho hoy. Con la misma limpieza y para siempre.- Te juro que así lo haré. Terminó el vals. Estuvieron bebiendo una última copa y él le regaló una flor de orquídea antes de salir a pasear lentamente por el camino de su recuerdo…
- ¿Dígame?- ¿Es ahí el domicilio de Joseph Cuore?- Sí. Aquí es. - ¿Puedo hablar urgentemente con él?- Yo soy JC. ¿Quién es usted?- Míster Job Bible. - ¿El Rey de las Alcachofas?- El mismo; pero, por favor, no me recuerde más a las alcachofas. - ¿Por qué ? ¿Se arrepiente de serlo?- En gran medida, sí.- ¿Cómo es eso? Cuénteme...- Por culpa de las alcachofas no he sabido vivir ni la mitad de la mitad de la mitad para haber sido feliz. - ¿No es usted feliz teniendo tanto?- Me he dado cuenta de eso demasiado tarde. - ¿Pero no tiene usted tantos millones de dólares que hasta es presidente?- Para mi desgracia, JC, para mi desgracia. - Las desgracias nunca vienen solas, Míster Job. - Por primera vez en mi vida me he dado cuenta de eso. - ¿Comprende usted ahora que no son las circunstancias las qwe nos hacen felices o desgraciados?- Lo comprendo. Es asunto de causas y consecuencias. - O de cargos de conciencia, Míster Job, o de cargos de conciencia. Sólo se es feliz cuando no tenemos dichos cargos. Tener o no tener limpia la conciencia, señor presidente. - De acuerdo. Cuanto más hablo contigo más y mejor aprendo. Ni el Reverendo Patterson ha conseguido jamás, a pesar de los muchos años que hablo con él, hacerme ver la vida tal cómo acabo de descubrirla después de hablar ayer contigo.- ¿Quién es el Reverendo Patterson?- Un personaje que te puede interesar conocer. - ¿Es por eso por lo que me llama ahora?- Perdona que sea la hora de la siesta. Lo siento mucho. - No lo sienta tanto porque yo no tengo hora de siesta.- ¿No tienes hora de siesta?- No. Si se mira usted a un espejo se dará cuenta de la diferencia. - ¿Lo dice por mi enorme barriga?- Fue usted quien lo dijo. - ¡Yo nunca he dicho eso!- ¿No recuerda cuando me afirmó que los hombres, después de hacer mucho deporte, cambian demasiado? - Pero yo... esto... no lo dije por lo de la barriga... - Ya sé por qué lo dijo usted... pero... ¿es cierto o no es cierto?- Totalmente cierto. La siesta y las cervezas. - Dígame ya para qué me ha llamado.- Tengo unas informaciones que pueden interesarte mucho.  - ¿Sobre el Reverendo Patterson? No tengo ningún interés por conocerle. - No es sobre el Reverendo Patterson, aunque deberías hablar con él. - Entonces... ¿de qué me quiere hablar usted?- Del asunto Magala. ¿Puedes venir, urgentemente, otra vez a Kentucky?- Lo siento. Va a ser que no. Me interesa mucho más el asunto Alma.  - No comprendo. ¿Tienes problemas espirituales?- El asunto Alma no es espiritual, Míster Job Bible, sino puramente físico; así que si tiene que decirme algo sobre el asunto Magala hágalo ahora, por teléfono, o cállese para siempre si cree que es mejor callar antes que hablar demasiado.- ¡Es que necesito hablar contigo de Antoine Magala!- Hágalo por teléfono. Aproveche esta ocasión.- ¡Me va a salir por un ojo de la cara!- ¿No es usted multimillonario?- Pero es que el dinero es el dinero. - Pues si el dinero es el dinero no me cuente nada y feliz futuro. - ¡¡No!!No me des el corte, por favor! Hablaré por teléfono cueste lo que me cueste. - Ya va usted entendiendo mejor mi filosofía sobre la vida. Cuénteme lo que quiera sobre Antoine Magala pero espero que sea verdadero. - Lo que le voy a contar es verdadero. Después de haberte conocido personalmente no me queda más remedio...- ¿Tánto le impactó nuestra pequeña charla de ayer?- Mucho más de lo que piensas. - Yo no estoy pensando en nada ahora mismo. Me gusta dejar la mente en blanco cuando conozco a alguien muy interesante. - Gracias, JC.- No lo digo por usted, señor presidente, sino por una bombón latinoamericana que me ha enloquecido del todo; pero eso a usted no le interesa, así que si quiere decirme algo sobre Magala espero que me sirva de algo para mi investigación. - Tengo datos que te pueden servir de mucho. - Entonces no pierda más el tiempo y vaya derecho al tema. Andarse por las ramas sólo es propio de monos y perdone por el chiste pero es que era muy fácil contarlo. - ¡Jajaja! ¡Llevas razón, JC!- Alguien escribió en una pared pública, a los ojos de todos y todas, que los hombres no descienden de los monos pero que algunos se lo merecen. No lo digo por usted así que no  se me vaya a enfadar ahora. - ¡¡Jajaja!! ¡¡Es cierto!!- Pues ya que somos dos seres humanos, y no dos monos, déjemos de andar por las ramas y bajemos a la dura realidad de la tierra. - ¿Conociste personalmente a Antoine?- No tuve jamás ese disgusto. Le repito que del mundo gay no sé absolutamente nada excepto lo que leo y escucho. Eso suponiendo que Antoine hubiera sido un gay. Pero de suposiciones no vivo. Me pagan por investigar y no por suponer.- Supongo que es cierto.- Supone bien. Cuénteme ya algo interesante, por favor. - ¿Tienes papel y boli para ir anotando?- No se preocupe por el papel y el boli. Tengo suficiente memoria para ir recordando.- Está bien. Después de hablar contigo me entró un cargo de conciencia. - ¿No me diga que le entró un cargo de conciencia? - Sí que me entró. Y, como no podía dormir, me fui al club. - ¿Para olvidar?- No me refiero a ningún bar de alterne sino a las oficinas del Kentucky Football Club. - Después de tomar alguna que otra copa... ¿no es cierto?- ¡Está bien! ¡¡Lo confieso!! Antes de ir al club me tomé un par de copas en "Las Brujas". - ¿Y cómo sigue después la historia?- Estuve  investigando todo lo relativo a Antoine Magala que encontré entre los papeles de Secretaría. - ¿Documentos secretos tal vez?- ¿Cómo lo has adivinado?- ¡Otro que cree que yo soy un adivino! ¡Jesús qué cruz con esto de las adivinanzaa! No adivino nada. Solamente deduzco. - ¿Dónde has aprendido a deducir de esa manera tan lúcida? - Lúcida y lucida al mismo tiempo, señor presidente. Lo dicen quienes tienen la ocasión de trabajar conmigo sin tener por eso envidia.   - Pero... ¿dónde lo has aprendido?- La vida, Míster Job, la vida. Con los años que tiene usted ya encima debería saber mucho más sobre lo que enseña la vida... sobre todo si siempre tiene que recurrir a "Las Brujas". - Dejemos a "Las Brujas" aparte, por favor, que me da vergüenza hablar de eso. - Entonces siga contándome, señor presidente del Kentucky Football Club. - Te repito que mi vida ha sido una verdadera mierda. - No diga palabras feas porque demasiado feo está ya el asunto como para hacerlo más feo todavía. - Llevas otra vez razón, JC. Prometo no decir palabras sucias. - Pues empiece a decirme alguna que sea interesante porque ya llevamos largos minutos de charla y es como no haber hablado de nada. Parece usted todo un político. - ¡Senador, JC, senador por Kentucky! Soy senador pero tampoco comprendo cómo lo has sabido. - Con la política hemos topado, Sancho... - ¿Qué quiere decir eso?- Una adaptación del Quijote. - Pues es cierto. Sea quien sea ese tal Don Quijtoe, es cierto. En todo esto de Antoine Magala hay mucho de política. Yo me acabo de enterar hoy mismo. - ¿Es usted un político de verdad y se acaba de enterar hoy mismo?- Paradojas de la democracia, JC. - En realidad eso a mí no me interesa para nada. No quiere saber si la democracia tiene o no tiene paradojas aunque yo ya sabía desde muy niño que las tiene. A mí no me interesa la democracia sino la Teocracia. - ¿Qué es la Teocracia?- No tiene nada que ver con Teo Van Gogh, aunque usted tampoco sepa quien fue Teo Van Gogh, sino con Dios. - ¡Serías un grandísimo político si lo quiseras ser, JC!- Podría si me lo propusiera y eso me dijo un asesor de estudios,  pero resulta que prefiero entender de la psicología de los seres humanos y su comunicación social e interpersonal; sobre todo si se trata de chavalas muy guapas. - ¡¡Jajaja!! Sabes elegir muy bien tu Destino. - No hablemos más de mí y volvamos al inicio de todo esto. ¿Qué sabe de Antoine Magala que pueda servirme de algo y para algo?- He revisado todos los archivos de mi club Kentucky y he encontrado un documento que alguien había ocultado en su carpeta. - Bueno. Parece que ahora vamos ya por buen camino. Continúe, MÍster Job. ¿Está queriendo decirme que hubo una "mano negra" dentro de su club Kentucky?- Eso parece. Alguien me ocultó ese documento. - ¿De qué se trata, señor presidente?- ¡¡De que Antoine Magala no era estadounidense como yo creía!!- Es que cree usted muchas tonterías, señor presidente. - ¡¡Estoy hablando en serio, JC!!- Bueno... pero no se enfade...- ¡¡Tampoco era canadiense como yo suponía!!- Es que usted supone muchas tonterías, señor presidente.- ¡¡Que estoy hablando en serio, JC!!- Bueno... pero no se enfade...- ¿Continúo o no continúo?- No se me corte ahora, señor presidente. Continúe. Parece interesanrte . - Toma buena nota d e lo que viene ahora... - Le repito que no hace falta que tome notas porque tengo buena memoria o, por lo menos, memoria más que suficiente. - ¡¡Era checheno pero no tengo ni idea de qué quiere decir eso!!- Pues eso quiere decir que había nacido en Chechenia, señor presidente, y seguramente que en Grozny. - ¡Exacto! El documento dice  que nació en Grozny. ¿Cómo lo has sabido?- He estudiado lo suficiente como para saber que Grozny era la capital de Chechenia hasta que los musulmanes la cambiaron por el nombre de Dzhejar. - ¿Cómo afinas tanto en tus conocimientos?- Para algo sirven los periódicos, señor presidente. Para algo más que para envolver en sus hojas los bocadillos de tortillas con huevos o las alcachofas. - Pero... ¡¡Qué es Chechenia, por Dios!!- ¿No dice en su publicidad, por todas partes del mundo, que las alcachofas son muy buenas para el desarrollo de la inteligencia?- ¡¡Déjate de bromas ahora, JC!! ¡¡Qué es Chechenia!!- Una república autónoma de Rusia que antes pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas más conocida como la URSS. - ¡¡Demonios!! - No cite ahoraa los demonios, señor presidente... ¿o tiene remordimientos espirituales?- Hablando de espíritus, resulta que todos mis jugadores tienen un padre espiritual- Y resulta, por lógica deducción y no por adivinanza, que el padre espiritual de Antoine Magala es el Reverendo Patterson...- ¡Diana! ¡Has dado otra vez en todo el centro de la diana! - Perdone, señor presidente, pero no conozco a ninguna Diana.- Lo he dicho en sentido figurado. - Pues no se lo figure tanto porque luego me encuentro envuelto en un lío de faldas sin comerlo ni beberlo y no quiero que Alma vaya a pensar que yo tengo algún lío de faldas.¿Entendido, Rey de las Alcachofas?- ¡Veo que tú sabes más que Lepe!- Habrá querido usted decir Lope.- ¿Lope? ¿Quién es Lope? Sé lo de Lepe por unas vacaciones que pasé en Andalucía pero en cuanto a Lope..., ¿quién es Lope, JC?- Lope de Rueda, el de las aceitunas. - ¡¡Jajaja!! ¡Ven a Kentucky en cuanto puedas, JC!- Lo pensaré, señor presidente, pero ahora solamente chao.             
- ¡Guauuuuu! ¡Estás preciosa de verdad, Alma! ¡Eres el monumento viviente más perfecto que existe!- No empecemos, JC. - Por algo hay que empezar, digo yo... - Veo que estás de buen humor. - Lo que sucede es que ante alguien tan sexy como tú a mí se me levanta... - ¿Qué barbaridad estás diciendo?- ¡La moral! ¡Me refiero a la moral! - ¿Se puede saber qué haces con esa enorme bolsa de palomitas de maíz?- He aprendido que todos los investigadores de Estados Unidos compran enormes bolsas de palomitas de maíz cuando están llevando a cabo una investigación. - ¿Quién te ha dicho eso?- Lo he visto en cientos de películas de cine y de televisión que contienen misterios policiacos. - ¡Jajaja! ¡Es verdad! Yo también las he visto. - Y claro está... como debemos ser profesionales...- Pues has comprado una enorme bolsa de palomitas de maíz. - Veo que ya estás aprendiendo a deducir bien. - Teniendo a un maestro como tú eso es fácil; pero... ¿cuánto tiempo llevas esperándome?- ¡Una eternidad!- Venga. Habla en serio, JC. - No te preocupes, Alma. Tú has sido puntual porque son las 9 de la noche. Lo que sucede es que yo tengo por costumbre llegar una hora antes cuando tengo alguna cita. Se descubren muchas cosas acudiendo una hora antes a una cita con alguna chavala guapa y observando, por ejemplo, tras los cristales de un bar. - ¿Solamente con las chicas guapas haces eso?- Solamente con las chicas guapas hago eso. Y más si es el mejor espectáculo del mundo.- ¿Hablas del circo o de mí?- Hablo de ti. - Pues si sigues así... ¡ahora mismo me regreso a mi casa!- ¿Podemos regresar los dos juntos?- ¡Venga, JC! ¿Vamos a trabajar o no vamos a trabajar?- Vamos a trabajar. - Pues empieza ya a funcionar. - ¡Vamos para dentro! ¡¡Comienza la función!!- ¡¡Damas y caballeros!! ¡¡Niñas y niños!! ¡¡¡Van a presenciar todos ustedes el mayor espectáculo del mundo!!!- ¿Ves cómo es cierto, Alma?- ¿Qué es cierto?- Lo que te dije antes de entrar aquí. Dije que deslumbrarías. ¿Verdadero o falso?- ¡Oye, JC! Si vas a seguir así yo no trabajo. - Perdona. Apúntalo todo. ¿Vale?- Vale si estás callado hasta que yo te lo diga. - Está bien, Alma. Eres la primera mujer que me da órdenes que yo acato. - ¿Siempre eres así de rebelde?- Cuando tengo que escapar... - ¡¡Para comenzar la gala estelar de esta noche, verán ustedes la asombrosa agilidad de nuestro prestidigitador "El Gran Pañolón"!!- Adelante, Alma. No te pierdas ni un pequeño detalle.- ¿Un pequeño detalle?- Muchas veces un pequeño detalle es la respuesta adecuada. - ¿De qué estás hablando ahora?- De que pongamos todos nuestros ocho sentidos en pleno funcionamiento. Un pequeño detalle puede ser la solución a todo este conflicto. - ¿Sabes algo que yo no sepa?- Te prometo que después de la función nos tomamos un par de copas. Si aceptas te lo contaré después. - Acepto. - Pues ahora fíjate en ese tipo de los pañuelos. - Esos trucos son ya muy conocidos. No son nada de otro mundo. - ¿No te parece interesante?- Le estoy observando muy bien con los gemelos de mi padre. Parece un inocente salido... - ¿Qué barbaridad estás diciendo tú ahora?- Salido de una revista infantil o de un cómic para niños.- ¿Lo dices en sentido masculino?- Sí. Lo digo en sentido masculino. He dicho niños y no niñas. - ¿Crees que debemos hablar con él?- Supongo que sí, pero no creo que tenga nada que ver con Antoine Magala. - O sea... ¿no le notas que sea gay?- No, JC...- Pues hace unos gestos y unos ademanes muy sospechosos. - Quizás sea gay, JC. - Entonces sí hablaremos con él.- Siempre deduces muy bien, JC. Posiblemente sea gay. - O probablemente no lo sea, Alma; pero tenemos que salir de dudas. - Y la mejor forma de salir de dudas es hablando con él... ¿no es cierto?...- No es cierto. La mejor forma de salir de dudas es que él hable con nosotros. - ¡Jajaja! Otra vez llevas razón. - ¡¡Ahora, damas y caballeros, niñas y niños, observarán las increíbles proezas del trío "Los Calabazas", quienes montados en sus motos a toda velocidad y dentro de esa pequeña esfera, saldrán vivos a pesar de sus arriesgadas maniobras!! ¿Saldrán vivos o morirán en el intento? - ¡Arrea, Alma! ¡Es la primera vez que oigo hablar de este trío "Los Calabazas"! ¿Quiénes son?- Los conozco muy bien por haberles visto actuar cuando yo sólo era mucho más niña de lo que soy. - ¿Cómo se llaman en realidad?- ¿Es importante saberlo, JC?- Muy importante. - Antes de ser motoristas super stars circenses eran remeros del Volga. Participaron en los Juegos Olímpicos de Moscú y como no lograron ninguna clase de medallas decidieron dedicarse a esto. Se llaman Emus Volganski, Bonus Volganski y Maxus Volganski. - Hablaremos también con ellos. ¡Qué barbaridad! ¡Cuántas cruces se hacen y ni tan siquiera se rozan un pelo entre sí! ¿Es que son muy ortodoxos?- Deben ser muy religiosos, JC. - ¿Por lo de las cruces que se hacen?- Si. ¡Jajaja!  - Ahora resulta que tú también eres muy graciosa. ¿De verdad ese trío de patéticos personajes eran antes remeros del Volga?- Sí. De verdad. De ahí les viene lo de sus apellidos Volganski.- ¡Vólgame Dios! Esto... ¡válgame Dios!...- Si te das cuenta el que lleva siempre la batuta es Emus. - Ya lo veo.- Bonus y Maxus sólo siguen las órdenes que les transmite Emus.- O sea, que en quien tenemos que fijarnos bien es en Emus Volganski. Pero eso del trío "Los Calabazas"... ¿por qué, Alma?...- No lo sé, pero debe ocurrir que no se comen ni una rosca con la que ellos quisieran comérsela. Jejeje.  - Muy bien, Alma, muy bien. Supongo que de ligar con chavalas como tú sólo entienden un poco del libro "Cómo ligar en este difícil mundo con la que soñamos". - ¡Jajaja! ¿Quién ha escrito ese libro, JC?- Me lo acabo de inventar; pero... ¿no te parece un buen título?- ¡Jajaja! ¡Me parece un título genial! Eres un genio poniendo títulos. - Algo de eso, Alma, algo de eso me dijo Carmen. - ¿Quién es Carmen?- Digamos que "La Piconera"- ¡Habla en serio, JC! - Hablo en serio, Alma. No sólo sé poner buenos títulos sino que los contenidos son geniales, cosa que Carmen no sabe. - Entonces ¿qué hacemos con "Los Calabazas"?- No me parecen nada interesantes, pero también hablaremos con ellos y mientras yo observo lo que hacen Bonus y Maxus tú pones toda tu atención en lo que dice Emus. Será quizás una pérdida de tiempo pero no importa. ¿Te estás divirtiendo, Alma?- Investigar contigo resulta más divertido que estar viendo todo el santo día al Jefe. - ¿Es que El Jefe no te parece interesante?- En primer lugar, JC, El Jefe está casado desde hace muchas décadas y, en segundo lugar, JC, El Jefe está más pasado de rosca que el grifo de la casa de mis vecinos. - ¿Qué me estás contando, Alma?- Que El Jefe está ya demasiado visto por muchas que no tienen ocasión de ver algo mejor y, por eso, está totalmente fuera de moda. Sólo las desesperadas se fijan en él. - ¡Jajaja! Sabía que eres buena observadora pero no tanto. - ¡Mira! ¡Han terminado de hacerse cruces los tres! ¿Aplaudimos para que se lo sigan creyendo?- ¿Creyendo el qué? - Que son tan guapos como valientes. ¿Aplaudimos o no aplaudimos? - Yo no aplaudo nunca salvo cuando estoy soñando... - O sea, cuando estás viajando por la Luna... - O por Venus... - ¡Jajaja! ¡Eres el sinvergüenza más simpático que he conocido!- ¿Has conocido a muchos sinvergüenzas, Alma?  - Muchos más de los que yo hubiera querido conocer. Sobre todo de los especialistas en ligar con "varillas".- ¡¡Jajaja!! Eso me recuerda al conocido trampero canadiense Benoit Molineri.- ¡¡Jajaja!! A mí también me lo recuerdan.- Ser de la Policía de Nueva York trae estas curiosas consecuencias.- ¡Arrea, JC! ¿Qué personaje más raro?- ¡¡Atentos ahora, damas, caballeros, niñas y niños, al Hombre Salvaje!! ¡¡¡Con sus propias manos se va a enfrentar, él solo, con tres fieros y hambrientos leones!!!- ¡Qué salvaje debe ser ese hombre, JC!- No te asustes, Alma. Ya se saben que los leones no son tan fieros como los pintan. - ¿Quieres decir que están amaestrados?- Por supuesto que están amaestrados y, además, drogados. Sólo mira cómo actúan. - ¡Parecen leones mariquitas!- Y esto me dice que también tenemos que entrevistar. - ¿A los tres leones? ¡No te van a contestar nada, JC! - ¡Jajaja! Pero El Hombre Salvaje me contestará aunque gruña todo lo que quiera gruñir. - ¡Y qué forma de gruñir, JC! ¡Nos tiene a todas y a todos completamente asustados! ¡Yo no me atrevería a entrevistarle!- Pero yo sí. Y ruego a Dios que salga vivo después de las preguntas que voy a hacerle. - Pero... ¿no eres un cinturón negro, tercer dan, en todas las artes marciales?- Por eso mismo, Alma. Me estoy refiriendo a que ruego a Dios que El Hombre Salvaje salga vivo después de enfrentarse conmigo.- Nada de violencias, JC. Nos lo tiene prohibido El Jefe. - La fuerza de las palabras es muchísimo más fuerte que la fuerza de los puños pero...- Pero... ¿qué?- Que si tú corres peligro vas a ver cómo la fuerza de los puños es muchísimo más fuerte que la fuerza de los gruñidos. - ¡Jajaja!- ¡¡Ahora van a ver ustedes, damas y caballeros, niña y niños, el fantástico equlibrio de Iván Ivanovich Ivanov, el mejor funambulista de todo el Universo entero!!- ¿Qué te parece, Alma? - ¡Muy flacuchento para mi gusto! ¡Le estoy observando con los gemelos de mi padre, y a ver si mi padre no se entera de que se los he cogido sin su permiso, y descubro que tiene una pequeña cicatriz en la frente!- ¿Cómo si le hubieran atizado con un objeto pesado?- ¡Exacto, JC! Es como si le hubieran hundido la parte derecha de su frente, pero intenta disimularlo con el largo flequillo y, además, la cicatriz no deja duda alguna de que le han golpeado en ese lugar de su flacuchenta anatomía física. - ¿Algo así como "El Monstruíto de Alcalá" que se quedó loco del todo? - Sí. Algo así. Conozco esa historia de miedo. - Yo cuando la vi sólo me produjo risa. - ¿Es que tú no te asustas por nada?- Solamente me asustan las chavalas tan sexys como tú... pero los tipos locos, por muy duros que se las vayan dando como el de la película "El Monstruíto de Alcalá", me dan ataques de risa.  - ¡Jajaja! ¡Lo estoy comprobando por mí misma!- Mantiene muy bien el equilibrio sobre el cable, Alma.- No es un cable, despistado, sino una soga... - ¡Caramba! Quizás fuese un trozo de la misma soga con la que se ahorcó Antoine Magala. ¿No te parece interesante?- Él no me parece interesante, JC. - Estoy hablando de la soga... - ¿Quieres decir que entrevistarás también a Ivan Ivanovich Ivanov?- Eso es. Por mucha cicatriz que tenga en su hundida frente y por muy loco que esté no me da miedo entrevistarle. El asunto de la soga es importante en este asunto. - Supongo que en el Circo Ruso, al igual que en todos los circos del mundo, las sogas son necesarias para muchas cosas. - Por ejemplo, para que nadie pueda hablar más de la cuenta...- ¿A qué te refieres, JC?- De momento a nada, Alma. porque tenemos que esperar a ver qué dicen los informes de los especialistas de autopsias y análisis clínicos del muerto. - ¿Podría ser que no se ahorcó el?- Esperemos a ver lo que dice la autopsia... pero tengo que entrevistarme con este tipo.- La verdad es que es sensacional lo que hace sobre la soga. - ¡Mira, Alma! ¡Es capaz de sentarse sobre una silla y sin caer al vacío! - Se me está vaciando el boli, JC...- ¿No trajiste dos?- Es verdad. Menos mal que te tengo a mi lado para acordarme de todo lo que tengo que hacer. - Te dije que te ayudaría en esta labor. ¡Pásame el block, preciosa! - ¿Vas a seguir tú tomando notas?- Eso es. Un trabajo en equipo es un trabajo en equipo. Tú disfruta de lo que resta todavía por ver. - ¿Y después me invitarás a una copa?- Exacto. El Jefe no se va a enfadar por esa cuestión si es que le llevamos datos interesantes y estamos tomando datos no sólo interesantes sino muy interesantes. - ¡¡Ahora, antes de que llegue el número final de nuestras atracciones, les dejo con el celebérrimo payasito "Piolín" y sus famosos, a escala universal, monólogos con los que ha recorrido ya varias veces el mundo!! ¡¡Pongan mucha atención al payasito "Piolin" y escuchen manteniendo la respiración!! ¡¡¡Aquí está "Piolín"!!! ¡¡¡Recibámosle con unos sonoros aplausos!!!- Vaya escándalo, JC. - Ya lo veo y ya lo oigo, Alma. ¡El disfraz de canario es sensacional! Parece en verdad un canario. ¿Te has fijado en que es un enano?- ¿Y qué pasa porque sea un enano?- Pasará lo que Dios quiera que pase, Alma. Yo sólo te informo de que es un enano.- ¿Es que tienes algo en contra de los enanos?- Si me has conocido lo suficiente como dices, debes saber que no tengo prejuicios de ninguna clase ni ningún tipo de discriminación contra nadie sea quien sea. No tengo nada contra los enanos como no tengo nada contra los gigantes. En mi infancia me entretenía mucho viendo a los Gigantes y Cabezudos de las fiestas populares. Pero en esta ocasión... - ¿Qué sucede en esta ocasión?- Que hay un muerto por medio y me da la sensación de que ese canario "Piolín" está asustado, algo así como si el gato "Silvestre" se estuviese relamiendo de gusto para devorarlo.- ¡Jajaja! ¡Ves demasiados programas infantiles, JC! - Guardemos silencio y escuchemos totalmente concentrados, Alma. - ¿Ya estamos otra vez con lo del tomate concentrado?- Guarda ahora silencio, por fa... - ¿Habéis visto la lluvia? Esta lluvia de madrugada que ha colgado sus lágrimas en el perchero gris de la sombra de los juncos. ¿No la habéis visto? ¿Pero si está cuajada en las horas de vuestros párpados sedientos? ¡Es imposible que no la hayáis visto! Ha llegado así, de repente, con la tristeza del niño acurrucado bajo el mantón de la abuela. Ha sido una lluvia de pequeños llantos colgados, como la rama del almendro que está ahora sollozando por la larga espera. ¿De verdad que no la habéis visto? Ha sido una lluvia de mandrágoras saladas surgiendo de un vaporoso lugar de mares en tinieblas. Pero bien. ¡Tenéis que haberla visto! Una lluvia de cristales agudos erizando sus aristas en el corazón de la madrugada, con los gorriones dormidos en medio de las callejuelas en donde hay sapos croando al cloquetear de las viejas sandalias del pescador. ¿Es verdad que no la habéis visto? Ha sido la lluvia del desamparado perro dálmata, blanco y negro como la noche de los pecados inocentes del sarmiento. Sí. Ese sarmiento empeñado en sacar a la luz su inerte sonrisa. ¡Tenéis que haberla visto! ¡Seguro que habéis visto esta lluvia calando los huesos del camposanto de la sementera! Aquí. Aquí mismo. Bajo las buhardillas del desamparo yo he visto cómo se han mojado todas las sonrisas del desdentado y viejo borracho empeñado en beber las lágrimas del viento. ¡Y cómo chorreaban los bordillos de las aceras!.¿No habéis visto cómo chorreaban los bordillos de las aceras? Quizás porque estábais abstraídos en observar los railotes del tejadillo de las iglesias. Claro. Pero de tanto llorar las campanas no habéis podido escuchar el llanto del recién nacido. Sí. Ha nacido hoy, bajo la lluvia, el infantil recuerdo de una melancolía colgada del aguacero de la madrugada. ¡Estoy seguro de que habéis oído la lluvia! ¿Por qué os da miedo o temor o requemor reconocer que habéis oído a esta lluvia pedir licencia para morir de hambre? No. No es posible no haberla oído. Esta madrugada la lluvia ha sido más huracán, más tormenta, más espanto que nunca… y las mujeres del burdel se han quedado solas, llorando por el niño perdido en la barahúnda de los jardines del sueño de su madre. Ha sido una lluvia de ceniza clavada en el ras del suelo. Sí. En el ras del suelo de los que carecen de todo excepto de nostalgia. ¿De verdad que no la habéis visto? ¿De verdad que no la habéis oído?¡Pero si ha sido una lluvia tan poderosa como el terror de la propia muerte! El niño se ha ido a llorar a la otra esquina, la de las paredes sucias envueltas en la bruma de los vencidos. Y yo aquí. Observando tras los cristales de la funámbula silueta una especie de lluvia ácida como el jugo de los limoneros. Sí. Los limoneros que han parido al niño bajo la yerma sequedad de sus guedejas. ¿Qué de qué guedejas hablo? De las guedejas de una madre en donde se ha terminado de sacudirse el sueño soñado de lo inerte. ¿Es posible que no la hayáis visto? Ha sido una lluvia de parto con dolor, de muerte hacinada bajo las sombras del enebro. ¿Es que no habéis oído el llanto del niño? Lo que debe suceder es que acaso los acentos del viento no os han dejado escuchar o discernir. Pero yo os doy mi palabra de que ha sido una lluvia de temblores y de fríos. Que ella se ha quedado tan lejana como la última estrella del alborear y que el niño aún está ahí, desmadejando su sueño entre las telarañas de la inexistencia. La madre ha muerto llorando por la lluvia y el niño llora porque la lluvia le moja la vida. - ¡Sensacional, JC, sensacional! No me extraña nada que le aplaudan tanto y con tanto entusiasmo. - Es sensacional pero... ¡a ese hombre le sucede algo!.- ¡Que es sensacional, JC, reconócelo! ¡Es sensdacional! Eso es lo que le pasa. - Espera, que todavía no ha terminado. Guarda otra vez silencio por favor... - La acción da lo mismo. Al alzarse el telón no está en este momento. Es un viejo de agradable presencia. Representa una edad aproximada a los ochenta años. Ha salido un momento. No sé dónde he leído si mi madre no ha cumplido los cincuenta pues recelé siempre. Hay alguien peor. Los de siempre. Supongo que los de siempre, pero no hay que alarmarse, que la sangre no llega al río. Se me está haciendo tarde y voy a tener que marcharme sin ver a doña Pilar. Aún no. Cuando viajo en el Metro no soy muy aficionado a leer. A mí también me gusta mucho el teatro. Una noche es una mujer deslumbrante, no por su indumentaria, sino por su tipo. Un rato de felicidad. Pasa un cuarto de hora y digo yo pues ya lo ve... miraré su bondad, sus sentimientos, su delicadeza. He traído unos poemas de mi último libro. ¡Ese libro no lo vendo en la librería aunque se empeñe Celia!. No hay nada que hacer. La conozco hace tiempo y me precio de conocer a las personas tanto como a los libros, que me sé de memoria los títulos de las obras completas de todos esos escritores. Honestidad. Hace más de diez minutos acaban de salir. Por lo visto está cansada de cenar en el Ritz y se van a Torrelodones. ¡Es un ser egoísta! Sólo piensa en acumular dinero. A mí me ha costado mucho trabajo ganar dinero para derrocharlo en mujeres como Anabel. Queda tiempo. Lugar de cultura. Quiero dejarla libre para celebrar las tertulias de poesía. Apenas si viene nadie. Me refiero a algunas mujeres. Que haya suerte. Comprenderá que eso no es para hacer amistad con nadie. Ni pienso hacerlo. Yo jamás saldré por ahí. La zorra es un animal astuto. Es ridículo que dos mujeres se peleen por un hombre con los que hay en el mundo, claro que hay que saber buscarlos y no es nada fácil. Este libro me recuerda Madrid en otoño. ¿Para arreglar la poesía? ¡Pero si la poesia de hoy no tiene arreglo!. Es natural, como no hablan más que de muertos... como que si estuviera muy interesante. No. Tengo paciencia para escucharla. Me gusta tanto hablar que cuando me embalo no hay quien me pare y ya tengo un poco de prisa. Es tan hermoso hacer el bien a quien lo necesita... Por aquí debe haber algo que tiene ochocientas páginas. Adiós, abogada del diablo. La muerte de tu padre no es cosa mía. A qué llamas tú nueva vida. ¿A mendigar a nuestras amistades un trozo de pan? No pienses que yo me voy a prestar a ser lo único que deseabas. Ten un poco de paciencia. Te he dado cuanto tenía, no puedes reprocharme nada. No, gracias. Bien que te lo advertí. Si me hubieras hecho caso, te habrías evitado una situación tan violenta como ésta. ¡Pobre del imbécil que se enamora de una mujer tan violenta! Lo mío fue sólo una cena y eso porque tú me lo pediste. Aquí empezó esta historia y aquí debe terminar. Las dos cosas. ¿Mañana?. No creo que te importe, Inés. Sigo teniendo una gran fortuna. Podría comprarte cuanto quisieras: angustia... desesperación... tristeza... y unas enormes ganas de llorar... Calla por favor. Es peligroso jugar con el amor. Fin de la comedia. - ¡Genial, JC, genial! Ese enano es un genio. - Será todo lo genio que tú quieras decir, Alma, pero le sucede algo malo. - ¿Sólo porque es un enano le tiene que suceder algo malo?- No es porque sea un enano... sino porque insisto en que está asustado.. - ¡No puede ser, JC! Es un hombre acostumbrado a recibir aplausos en todo el mundo por donde actúa. - ¡Actuar! ¡Esa es la palabra! ¡Está actuando! No voy a discutir ahora contigo, Alma, pero está actuando. - Lógico que si es un artista esté actuando. - En este caso no es tan lógico, Alma. - ¡¡Nos merecemos todos, ahora, un descanso de diez minutos antes de que vean ustedes, damas, caballeros, niñas y niños, la última maravilla del Gran Circo Ruso!! ¡¡¡Prepárense para recibir un verdadero shock emocional!!!- ¡Estupendo, Alma! Tenemos tiempo para comernos las palomitas de maíz a medias entre los dos.- ¿A medias dices? ¡Pero si ya te has zampado la mitad de la bolsa tú solo! - Esto... lo he hecho por hacerte un favor... - ¿Hacerme un favor es comerte tú solo la mitad de las palomitas de maíz y compartir la otra mitad a medias conmigo?- Sí. Porque así tienes que masticar menos. - ¡Eres un sinvergüenza y no sé porque no te dejo plantado en estos mismos instantes! ¡Eres un caradura y un maleducado! - Que no, Alma, que no soy nada de eso, sino un caballero que está haciéndote un gran favor. - Que me estás haciendo un gran favor... pues entérate de que el hecho de que me hayas sacado de la burocracia del despacho del Jefe no quiere decir que me hayas hecho un gran favor, tramposo...- Para un momento, por favor. Lo que debes saber es que masticar demasiado hace que las mandíbulas se desarrollen de manera cuadriculada y eso está muy bien en el rostro de los hombres varoniles pero en cuanto al rostro de una bellísima señorita pues no es lo mejor. - ¡Jajaja! ¿Cómo sabes tanto de morfología humana?- Lo aprendí cuando, de niño, me lo explicó Míster Florence Lukacs Rouge.- ¡Buen maestro tuviste, JC!- ¡El mejor de todos después de Jesucristo!- ¡Pero no aproveches la charla para comer tantas palomitas de maíz a puñados mientras yo las como una a una! Y no me digas que ahora lo haces para hacerme un favor porque no te creo. - Creéme si quieres y no me creas si no lo deseas; pero tienen demasiada sal y el exceso de sal engorda. Lo hago para que sigas manteniendo tu esbelto cuerpo de modelo publicitaria en plena forma física y química. - ¡Cállate ahora que va a comenzar el último espectáculo!- ¡¡Damas y caballeros!! ¡¡Niñas y niños!! ¡¡Llega la Gran Sorpresa del Circo Ruso!! ¡¡¡Ante todos ustedes la gran trapecista venezolana Arit que va a realizar todos los triples saltos mortales que ustedes se puedan imaginar!!! ¡¡¡Culminará su actuación  con un triple salto mortal, a la máxima altura que jamás se ha visto en un circo, con los ojos completamente vendados y sin red!!! - ¡Qué buena sorpresa, JC!- ¡Sí! ¡Está muy buena!- ¿Cómo se te ocurre decir eso delante de mí? ¡Es una grosería que no te perdonaré jamás!- Que no me refiero a Arit, aunque lo cortés no quita lo valiente, sino que está muy buena la noche para invitarte a una copa. - ¿Hablas en serio o es para disimular?- Hablo en serio. Entre ella y tú hay una enorme diferencia a tu favor. Ahora vamos a callarnos los dos y pásame los gemelos de tu padre. - ¡Eres un gamberrro completo!- Completo del todo no, Alma. Me falta la que quiera compartir la vida conmigo. Y eso porque , como ves, sólo tengo 18 años de edad. - ¡Jajaja! Te perdono. - ¿Me perdonas por que tengo sólo 18 años de edad?- No. Te perdono que tengas tanto afán en usar los gemelos de mi padre. ¡Como se entere mi padre de para qué los estás usando!- Pásamelos y si se entera tu padre comprenderá fácilmente que los uso para investigar. - ¡Jajaja! Como se entere mi padre te expulsa de este país. Es amigo de todas las altas autoridades de los Estados Unidos y resto de América. - ¿Incluso del Señor Presidente?- Incluído el Señor Presidente, el Señor Vicepresidente y hasta el Señor Ordenanza de la Casa Blanca. - ¡Fíjate! ¡Fíjate ahora, Alma, y deja de echarme la bronca! ¡Ahora va el triple salto mortal con los ojos vendados, a la más alta altura jamás conocida en el mundo del circo y sin red!- ¿Y se atreve esa tal venezolana llamada Arit?- Vamos a ver si lo consigue...- Conseguir lo va a conseguir, JC. - Me estoy refiriendo a otra cosa, Alma. - ¿Algo que yo no pueda saber?- Todavía no. Necesito comprobarlo. - ¿Qué es? ¿Alguna de tus intuiciones?- Digamos que sí. Pero... ¡mira!... ¡lo ha conseguido!... - ¡Jamás había escuchado yo tantos aplausos en mi vida! - Yo tampoco, pero lo importante ahora es cumplir con mi promesa si tú no te echas para atrás.  - ¿Tomarnos un par de copas juntos?- A eso me refiero. - No me echo para atrás. - Pues conozco un bar de copas muy cerca de aquí, en el mismo Chelsea. - ¿Un bar de alterne quizás?- No. Es un bar de lujo solamente para personas privilegiadas como tú. - ¿También conoces lugares para las personas de lujo?- Sí. Para ti es muy normal; pero para mí siempre es una ilusión.- A veces pareces un niño. - Por eso mismo vamos a ir hacia ese bar. - ¿Estás hablando en serio?- ¿Dónde tienes tu automóvil? - Muy bien aparcado y con un empleado cuidando para que nadie se le acerque. - Entonces vamos andando. - ¿Quieres que caminemos juntos?- Si tú quieres... - Yo sí. Pero... ¿por qué?... - Porque quiero contarte algo; así que no te detengas y caminemos despacio. - ¿Alguna sorpresa?- Escucha, Alma... yo también sé hacer monólogos... sobre todo bajo la luz de las estrellas...- Demuestrámelo... - Prometo escribir un texto largo y denso sin tener que acudir a las tildes ni a los acentos, ni a los falsos signos que no sean otra cosa que amar libremente bajo las noches con luna blanca, en las calles libres lejos del mundanal trasiego de la avaricia en forma de metal. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor que no sabe de subir a los podios para ponerse, como yugo, el oro, la plata o el bronce de las ataduras mundanas. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor sin falsas tildes, sin inocuos acentos, sin interrogaciones dubitativas, sin admiraciones deformantes... prometo, y lo voy a conseguir, escribir un largo y denso texto sobre el amor vivido en las habitaciones con las ventanas abiertas porque no le importa el cotilleo de los vecinos ni los chismes de las vecinas. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor sin tildes parafernalias, sin acentos de hombres y mujeres mezclados sin ninguna clase de moral ni de conducta sana. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor ahora y cuando llegue el anochecer... para demostrar que se pueden decir verdades sin tildes falsas, sin acentos vacuos, sin interrogaciones dubitativas, sin exclamaciones vanas y soberbias; que se puede escribir del amor que reside solamente en los besos boca a boca, en los besos cuerpo a cuerpo, en los besos alma con alma sin ninguna cortapisa de complejo alguno. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor sin recurrrir a ninguna otra forma ni manera de entenderlo sino la del hombre y la mujer viviendo en medio de su intensidad, de su inmensidad, de su infinitud y de su grandeza. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor que se vive sin censura ni pecado alguno. De ese amor natural que nace en la madrugada y dura hasta el anochecer de todos los años de nuestras vidas. Prometo escribir, sin tildes ni acentos, sobre esos amores que hacen la historia verdadera de los hombres y las mujeres de verdad; de esos amores que viven sus luchas diarias en medio del beso enardecido y las manos asidas al alma del anochecer; de esos amores que bailan al sonido de los instumentos musicales que provienen del interior del sentimiento; de esos amores que no tienen tiempo para perderlo en las angustias de la avaricia ni en las ansias de los poderes; de esos amores ocultos en las viviendas calientes de las noches que arden bajo el furor de los besos y el tacto sin mancha alguna de pecado venial, ni de pecado cardinal, ni tan siquiera de pecado original. Prometo escribir un largo y denso texto, sin tildes ni acentos, sobre los amores del primer hombre y la primera mujer que habitaron la estancia de las arboledas sumergidas en el sueño de los tiempos; de ese amor que se vislumbra siempre bajo las hogueras invernales y entre las ensoñaciones del alba. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor para hablar sin alharacas jocundas ni retorcidas palabras del puro sentimiento que une a un hombre con una mujer en la ceremonia de los pleamares que, en el horizonte, reflejan su luz en los ojos enamorados, en los labios enamorados, en los cuerpos enamorados, en las almas enamoradas. Prometo escribir un largo y denso texto, y lo voy a conseguir, diciendo al mundo entero que me sobran las tildes y me sobran los acentos para escribir mil veces la palaba Amor en las cortezas de los abedules, en las hojas de las plantas que rebosan vino entre sus frutos. Si. Vino de fiesta para celebrar la ceremonia de un hombre y una mujer que no tienen tiempo sino existencia. Prometo escribir un largo y denso texto sobre la palabra Amor y desgajarla de las mentiras para convertirla simplemente en un soy contigo y contigo soy, voy contigo y contigo voy, estoy contigo y contigo estoy. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor de los gorriones y las gaviotas convertidas en seres humanos que pueblan la tierra, surcan los aires y vuelan sobre la mar. En el horizonte lejano no hay ninguna tilde ni ninguna clase de acento que haga del amor una parodia. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor que no se limita nunca porque cruza las fronteras del miedo y se enardece con los infinitos de los confines de la vida; de un AMOR con A grande de Amanecer, con M grande de Mantener, con O grande de Ordenamiento y con R grande de Romance. Prometo, y lo voy a conseguir, escribir un largo y denso texto, sin interrupciones algunas, sin tildes y sin acentos y sin interrogaciones dubitativas ni admiraciones exclamativas para convertirlo solamente en un discurso de palabras enraizadas en la plataforma de todos nuestros sentidos corporales y en todos nuestros sentidos espirituales. Un amor de hombre con mujer que rebase la frontera de la mentira, del engaño, de los celos, del odio, de la ira, de la envidia... de muchas circunstancias que tanto abundan hoy en esta Tierra que arde de desazonamiento por culpa de las patrañas de unos pocos y unas pocas que tienen mucho... de unos muchos y unas muchas que tienen poco... de unos y unas que ni tienen mucho ni tienen poco... y de muchos y muchas que no tienen nada. Prometo escribir un largo y denso texto de amor con las rosas del aliento y los claveles de la voluntad. Porque entre los amores de los hombres y de las mujeres siempre hay que entender y saber diferenciar los verdaderos de los falsos. Por eso prometo escribir un largo y denso texto, sin tildes ni acentos, para demostrar que se puede amar bajo el alba de la madrugada, bajo el sol matinal, bajo el calor de la tarde, bajo el atardecer transitivo, bajo la luna inicial y bajo las estrellas del pleno anochecer sin tener que pensar para nada en el pecado de las tildes peyorativas, de los acentos amenazadores, de las interrogaciones que hacen dudar, de las admiraciones que hacen caer en la soberbia. Prometo, y lo voy a conseguir, escribir... escribir... escribir... y escribir un largo y denso texto sobre el amor de los puntos suspensivos en los que colocar todas nuestras ilusiones, todas nuestras esperanzas, todos nuestros sueños, todo nuestro nuevo amanecer una vez que hemos despertado del insomnio de esta sociedad perdida en medio del desconcierto, de la inicuidad, de ese trastorno mental y sexual en que se han convertido muchos y muchas por querer demostrar que son libertarios. No. No intento ser libertario ni hablar de los libertarios. Intento solamente hablar de la LIBERTAD con L grande de Linaje; con I grande de Igualdad; con B grande de Belleza; con E grande de Esperanza; con R grande de Romance; con T grande de Transcendencia; con A grande de Arrobamiento y con D grande de Destino. Prometo escribir un texto largo y denso sobre el amor para demostrar a los que solamente son polluelos desplumados a la hora de hacer el amor, que no se necesitan alharacas fantasmales para ser, para existir y para amar siendo y existiendo. Para demostrar a esos que se creen los dueños del libertarismo que sus ideas no son mis ideales ni que sus ideales son mis ideas. Prometo escribir un largo y denso texto sobre el amor sin tildes fronterizas, sin acentos con barreras, sin interrogaciones con dudas, sin admiraciones con soberbia... para demostrar que en los puntos suspensivos de cada amanecer, de cada atardecer y de cada anochecer puede erradicar el verdadero arte de saber amar. Prometo escribir un largo y denso texto que vaya lejos, muy lejos de la pantalla de mi computadora y se salga de su pantalla para dejar claro, sin tapujos, que no es amor el amar con las mentiras, los engaños y toda esa parafernalia de cruces raros y trasnochados que confunden con la verdadera bohemia amorosa. Estoy seguro de poder conseguir un largo y denso texto sobre el amor que se vive entre un cuerpo masculino y un cuerpo femenino para derrotar a las parejas que no lo son. Basta y sobra con poner un poco de alma para demostrar que Dios tiene la Verdad, que la Naturaleza tiene la Verdad; que Jesucristo es la Verdad y que no es necesario ser un santo ni una santa para poder amar dentro de las proyecciones dimensionales y el proyecto del Ser Supremo. Prometo, y ya lo he conseguido, escribir un largo y denso texto donde acumular toda mi franqueza para derribar el engaño de los que visten de lujo o visten de muerte... que el verdadero amor es la Vida en el pleno sentido NATURAL con N grande de Nacimiento, con A grande de Agradecimiento, con T grande de Tratamiento, con U grande de Ungimiento; con R grande de Robustecimiento, con A grande de Adelantamiento y con L grande de Lanzamiento. Y es que el amor verdadero, el libre, el de la Verdad, el de un hombre con una mujer, es el nacimiento de un beso en el alma, el agradecimeinto de un beso en los labios, el tratamiento de un beso con apasionamiento, el tratamiento de un beso con virilidad, el ungimiento de un beso sin pecado, el robustecimiento de un beso con ardor, el adelantamiento de un beso prematuro y el lanzamineto de un beso sin final. Final. El amor verdadero ni se cambia ni se compra ni se vende ni se mancilla. El amor verdadera es siempre un Principio con P de Poder de Dios. Y soy Cristiano con C grande de Compromiso. - ¡¡¡Ostras!!!- Pues no digas nada más porque ya hemos llegado...- ¿Qué desean los dos jovencitos?- Un poco de respeto, mesero... - Está bien... ¿qué desean el señorito y la señorita?- ¿A usted no le han arrancado todos los dientes de un solo puñetazo alguna vez?- Nunca. - Pues como siga así esta va a ser la primera noche en que yo lo haga. Así que ya sabe lo que tiene que hacer.- Perdón. ¿Cómo debo dirigirme a ustedes?- Nada de jovencitos ni jovencitas, ni señoritos ni señoritas, limítese a llamarnos a los dos solamente jóvenes. ¿Se ha enterado, pingüino de agua dulce? - Deja de pelear con el mesero, JC. - Es que te mira demasiado. - Pero es normal que me miren los hombres. - Pero éste no es un hombre para ti. Este engreído prepotente porque trabaja en el Bar Glass es solamente eso, un mesero de bar y ahora, en su jornada laboral, debe estar trabajando y no gozando con la vista. Después del trabajo que haga lo que dé la real gana.- No me negarás que tiene buena vista...- No lo niego... pero puedo hacer que se le quede totalmente extraviada de un solo guantazo. - ¡Perdón, caballero! ¡No quise ofenderle a ella ni a usted! - ¡Déjese de tonterías ahora y cumpla con su misión como yo cumplo con la mía! - Benito. Me llamo Benito Benutti. - ¿Origen italiano tal vez?- De Venecia exactamente, caballero. - Pues bájese de la góndola y deje de soñar con ella. - Repito que no quise molestarles ni a ella ni a usted. - ¡Ya está bien de discusión, JC!- ¡Porque me lo pide ella... que si no fuese por eso ahora mismo se enteraría usted de quién soy yo en este mundo, Romeo Benito Benutti. Resulta que Julieta no le pertenece. ¿Me está entendiendo bien?- ¡Que pares de discutir con el pobre mesero, JC!- Pues si es pobre que se busque un amor que le convierta en rico pero en otro corral. - ¡Jajaja! ¡Deja ya de discutir, JC!  - Bueno. - ¿Qué desean tomar?- ¿Puede ser un gintonic para tí, preciosa?- Puede ser un gintonic para mí. - Entonces sírvanos dos gintonic en aquella mesa. - Sus peticiones son órdenes para mí, señor JC. - ¿Cómo sabe que soy el señor JC de 18 años de edad pero que puede partirle la car en menos que canta un gallo, pingüino de cloaca?- ¡Por favor,JC! ¡Basta ya de discutir!- Se acabó la discusión, polluelo. Sírvanos los gintonic y dirija la vista hacia el surtidor a ver si se le refrescan los sueños y despierta. Vamos a la mesa, Alma. - Ahora que estamos bien sentados y bien servidos... ¿por qué aceptaste este trabajo, JC?- Para sacarte a ti de la burocracia del despacho del Jefe.- No puede ser que sea por eso solamente.- Te voy a decir la verdad. Además de sacarte de ese despacho es porque el Jefe me ofrece 100.000 dólares si consigo resolverlo. - ¿Y por qué me has elegido a mí como compañera de trabajo habiendo hombres policías mejor preparados que yo?- ¿Te sigo diciendo la verdad?- Dime solamente la verdad. - Porque es un insulto a tu inteligencia tenerte todo el santo día trabajando como burócrata. La inteligencia no está reñida con la belleza y tú no eres un objeto inanimado sino un monumento con mucha vida. - ¿Sólo por eso?- Que se pueda contar... sólo por eso... y sólo por eso es por lo que he decidido compartir contigo los 100.000 dólares a medias. Vamos los dos al 50 por ciento. - ¡No lo acepto, JC!- Si deseas puedo darte lo 100.000 dólares completos a ti. - ¿Tú eres tonto? No lo digo por eso.- Pero lo justo es lo justo y el reparto al 50 por ciento es lo justo. - Ya te expliqué antes que soy millonaria y no necesito más dinero durante todo el resto de mi larga vida. Además, me pagan un buen sueldo por ser Secretaria del Jefe y, en mis tiempos libres, aprovecho para trabajar en como actriz en Teatro, en Cine y en Televisión. Y como Modelo de Piblicidad cuando me viene en gana. Tú sí que estás necesitado de verdad.- Puedo llegar al final de mes más o menos...- Y estas dos copas van a cargo de la cuenta corriente del Departamento de la Policía de Nueva York.- Te equivocas mucho conmigo. Estas dos copas salen de mi propio bolsillo.- ¡No voy a permitirlo! ¡Estás trabajando y no es justo!- Esto es un capricho que se sale del trabajo. Además no hace falta saber si tendré o no tendré dinero mañana porque Jesucristo dijo que no nos afánasemos de ese día de mañana sino del día de hoy. Y eso es lo que hago.- Perdona, JC. No quise insultarte.- No me hacen mella los insultos por parte de nadie ecepto por ti.   - Pero no te estaba insultando sino comprobando hasta dónde puedes llegar por algo que amas como es tu trabajo que te ganas de forma totalmente honrada y no como mcuhos que yo sé.  - Ahora estás trabajando conmigo y es justo que ganes la mitad. - Está bien. Acepto el 40 por ciento para mí y el 60 por ciento para ti. - O vamos al 50 por ciento los dos o te buscas a otro policía, de esos que tienen tanta experiencia, para que me reemplace y le ofreces todos los datos que ya tenemos como pistas para que no se despiste. - De eso nada. Acepto la mitad porque no te cambio por nadie. - ¿Crees que soy un cromo de futbolista para poder cambiarme porque me tienes repetido?- ¡No seas tonto! ¡Eso lo hacen las que no tienen gusto alguno y les da lo mismo uno que otro cualquiera! ¡No te cambio por nadie porque eres el mejor a pesar de tus 18 años! ¡Me lo ha dicho el Jefe pero yo también lo he estado observando durante los 6 meses que llevo en la Policía de Nueva York!- Entonces termina la copa porque tenemos que volver al Circo Ruso. - ¡Pero si ya ha terminado la función de esta noche!- Pero la noche es todavía muy joven, nosotros dos somos muy jóvenes y hay que aprovecharlo. - Lo aprovecharíamos mejor si me invitases a una discoteca. - Eso es lo que más me gustaría hacer pero repito, de nuevo y una vez más, que antes es la obligación que la devoción. Fin de la discusión. - Fin de la discusión. Brindemos por un final feliz.- En cuanto al nuevo presentador del Circo Ruso... ¿qué opinas, Alma?- Es muy buena persona, JC. Antes trabajó en un canal de televisión como presentador del programa infantil "Dubi Dubi Cantidubi" especialmente dedicado para la población latina. Es alguien que reparte felicidad a las niñas y a los niños sin fijarse en su clase social ni cualquier otra circunstancia. Un hombre así sólo puede ser bueno. - ¿Cómo se llama?- Gary Cooppens. Es de orígenes neerlandeses por parte de madre. En realidad debe ser que está solo ante el peligro. - Entonces después me limitaré a hacerle una sola pregunta. - De acuerdo. Si tú lo dices será mejor lo que tú dices.                                                                        
Una idea es siempre un sueño que se convierte en amor. Por eso algunos escribimos ideas y no ideologías. 
- ¿Quiénes son ustedes dos, jovencitos? ¿Qué buscan por aquí?- Queremos entrar en el recinto. - Lo siento. Es imposible. La función ha terminado hace ya una hora. - Ya lo sabemos. Esta jovencita y yo hemos visto la función completa. - ¿Entonces qué coño queréis hacer? ¡Iros a vuestras casas con papá y mamá! - En primer lugar, señor gorila, hable usted mejor y con más educación cuando esté delante de una chavalilla como ésta. Y en segundo lugar, llámeme JC. - ¿Y qué quiere decir JC si puedo saberlo, caballero?- Lo de caballero está muy bien dicho porque no suelo soltar palabrotas delante de una dama. - Pero... ¿se puede saber quiénes son ustedes dos? ¡¡He dicho que la función ha terminado hace una hora y si ustedes la han visto completa no sé qué narices buscan por aquí!!- ¡Cuidado con sus narices, señor gorila, o se las aplasto más de lo que están!- ¡Calma, JC! No me asustan las palabrotas de los humanos así que mucho menos las de los gorilas.- ¡¡Se me está acabando la paciencia, jovencitos!!- Vaya, vaya y vaya. ¿Tenemos a otro Job en esta historia?- ¡¡No me llames Job!! ¡¡Todos me dicen Goliat y si no se van ahora mismo van a saber por qué me llaman todos Goliat!!- Pare un poco el carro, Goliat, que descarrila. Todos me llaman JC y si no nos deja pasar va a saber usted por qué me llaman JC. - ¡Calma, JC! ¿Ve usted esta placa tan bonita, señor Goliat?- ¡Atiza! ¿Una chavalilla tan sexy y atractiva puede ser una policía de Nueva York?- No es que pueda ser. Es que lo soy. - Usted puede pasar pero este tal JC sólo pasará por encima de mi cadáver si no lo hago yo cadáver antes que él a mí. - ¿Cuánto mide de estatura y cuánto mide de anchura para ir dando las medidas a la funeraria y así enterrarle en un ataúd adecuado?- ¡Déjense de baladronadas los dos! Si viene conmigo por algo será... piénselo señor gorila si es que usted es capaz de pensar...- ¿Es que este joven también es policía de Nueva York?- Pues va a ser que sí, señor Goliat. - ¿Por qué no me enseñó antes su placa, caballero?- Porque me gusta saber qué clase de gentes son los gorilas. - Bueno está ya, JC. Buen corte de mangas le has dado, en sentido figurado, pero deja de perder el tiempo con un tiparrraco como éste. Y ahora abra la puerta del recinto y échese a un lado.- Pero... ¿quién tenemos aquí, Alma?- Hola, jóvenes. Soy Gary Cooppens, estaba paseando tranquilamente y escuché el alboroto. ¿A quién desean visitar?- Eso sólo lo sabemos ella y yo. En cuanto a usted ¿puede hacer el favor de responderme a una sola pregunta?- Puedo responder a todas las preguntas que ustedes quieran. - Lo sé. Tiene usted cara de buena persona. Sólo le voy a preguntar algo muy importante. - Adelante, joven. Tenemos toda la noche por delante. - Pero no todo el tiempo del mundo. Sólo quiero que usted sea franco. - ¿Como el ex dictador de España?- ¡Jajaja! Tiene usted buen humor, Gary Cooppens. Me refiero a franco con efe minúscula y no con Efe mayúscula. - ¿Entonces no es usted de la Agencia Efe como yo pensaba?- Pues no. No vengo todavía contratado con la Efe. A la Efe la mandé a la Eme y no pienso jamás trabajar en dicha Agencia adaptando notas ya escritas por otros.- ¡Jajaja! También tú tienes buen humor. ¿Qué pregunta es esa?- ¿Conoció usted en vida a su predecesor Antoine Magala?- ¡No lo había visto nunca en mi vida!- De acuerdo. Nada más. - ¿No me quieres preguntar nada más? Me aburro paseando solo. - Le prometí a mi compañera de trabajo y, al parecer ya amiga, que sólo le haría una pregunta y he cumplido con mi promesa. - JC siempre cumple con lo que promete. Es cierto lo que dice. - Siga usted paseando cuanto quiera porque le veo más inocente que Bambi. - ¡Jajaja! Que tengáis éxito en lo que buscáis.- Alma, la noche va a ser bastante larga y movida. - No me importa. Ya dormiré otra noche pero ésta no me la pierdo por nada del mundo. ¿Con quién empezamos?- Yo creo, Alma, que el orden es el orden y vamos a guardar el orden porque para algo somos agentes del orden.  - No te enrolles, como las persianas, tanto conmigo... porque entonces esta noche se nos hace eterna. - Nos guiaremos por los letreros que hay pegados en las puertas de las rulottes. Así que vamos primero a por el mago de los pañuelos. - ¿"El Gran Pañolón"?- Sí. Y te recomiendo que no hayas perdido tu pañuelo porque quizás tengamo que llorar un poco.   - ¿Por qué dices eso?- Porque me parece una persona de carácter muy débil y sensiblero. ¿Recuerdas que te dije que lo mejor no era hablar con él sino dejar que él hablara con nosotros?- Sí. Lo recuerdo.- Pues seguro que nos cuenta una triste historia. - Salgamos de dudas, JC. - ¿Quiénes sois vosotros y cómo habéis llegado hasta aquí?- Llegar hasta aquí es sólo el principio de lo que queremos y ha sido muy fácil por el letrero de la puerta de su rulotte, "Gran Pañolón". Venimos a que nos cuente un cuento. - ¿Eso es un chiste, jovencito?- Llámeme JC, por favor. - ¿Y se puede saber qué cuento quieres que os cuente?- El cuento es el que tiene, como personajes principales, a Antoine Magala y "El Gran Pañolón". Puede empezar cuando quiera. - Sospecho que sois dos policías. - No lo sospeche sino afírmelo porque es verdad.   - ¿Son de verdad dos policías?- De Nueva York para ser más exactos. - Yo... yo... yo no tengo nada que ver... - Cuente, cuente el cuento completo... - Yo no tengo nada que ver en el suicidio de Antoine. - Buen inicio para ser un cuento surrealista. - Sí. La verdad es que mi relación con Antoine era bastante surrealista. - Pues tenemos tiempo suficiente de escucharlo antes de irnos a dormir. - ¿Me puedo sentar, por favor?- Adelante. La mecedora es suya. Haga como que es una inocente abuelita meciéndose en una mecedora mientras su nieto y su nieta la escuchan contar un cuento para inocentes. - No sé por dónde empezar. - Empiece, por ejemplo, con lo de había una vez un circo...   - Yo no sabía nada de la oculta existencia de Antoine hasta que me di cuenta de que movía muchos hilos. - ¿Quizás era usted una marioneta en su manos?- Eso es. Yo siempre he sido una marioneta para el Gran Circo Ruso. No me interesaba, para nada, el tal Antoine, pero Antoine me obligaba... - ¿A qué le obligaba Antoine?- A cumplir siempre sus deseos que eran como órdenes malvadas. Yo no quería acceder a sus caprichos pero él me buscó siempre hasta que encontró su oportunidad. - ¿Es necesario seguir, JC? ¡Está llorando! - Llorar es muchas veces la mejor manera de superar una crisis, Alma.- ¿Cómo sabes que estoy en crisis de nervios?- Eso nos lo tendrá que seguir contando usted. - ¡Espera a que se reponga un poco, JC! - Está bien, continúe cuando se le haya acabado el llanto. Tú no vayas a llorar ahora, Alma, porque no quiero que esto termine como si fuera un valle de lágrimas. - Lo que quiero contarles es que yo nunca le busqué a él. Le tenía pavor. - ¿le gustan los hombres, "Pañolón"?- ¿Cómo lo sabes?- Hace usted unos gestos muy amanerados cuando usa la magia de sus pañuelos. - ¿Es un pecado ser gay?- ¿Quiere usted decir si es un pecado ser un homosexual?- Si... esto... yo... ¿es un pecado ser un homosexual?...- Eso está mejor. Vamos a llamar al pan pan y al vino vino y no usando tantas cursilerías de moda.- ¿Es un pecado?- No soy juez de nadie. Quizás Dios opine y juzgue a su sabia manera; pero yo no soy ningún juez de nadie y tampoco soy Dios. Solamente soy JC. - Me gustan los hombres varoniles pero Antoine no era mi tipo. - ¿Cuál era el motivo por el que no era su tipo?- Bi... - ¿Antoine era ciclista y le horrorizan los ciclistas?- ¡Jajaja, JC! ¿Por qué se te ha ocurrido ahora bromear con este hombre?- Para que le pasen un poco el agobio y la congoja. - Estoy agobiado y acongojado por la muerte de Antoine. - ¿No dice que no le interesaba para nada?- Pero es que ahora está en juego mi trabajo. Puedo perderlo de un momento a otro. - ¿Era o no era ciclista Antoine?- Bis... - ¡Arrea! ¿Es que hay un hermano gemelo de Antoine?- Que no es eso lo que quiere decirnos, JC... - Pues no entiendo nada. - Se está refiriendo a que Antoine Magala era bisexual. - ¡Ostras, Alma! ¿Es eso cierto, "Gran Pañolón"?- Totalmente cierto, pero yo no tengo nada que ver con su suicidio. No se suicidó por mi culpa porque yo siempre estaba, aun en contra de mi voluntad, en sus manos. Sólo cedía a sus deseos sexuales para no perder mi puesto de trabajo en el Circo Ruso, aunque siempre fuese, por ser un marioneta siempre, el telonero de todos los demás- ¿Está haciéndome saber que lo de que usted siempre fuese el telonero y el lugar que ocupaban todos los demás era por decisión de Antoine Magala?- Me da vergüenza reconocerlo... pero sí... él era el que ordenaba el orden de los artistas de este Circo Ruso y lo que debíamos cobrar como mensualidad cada uno de nosotros. - ¿Y por qué un simple presentador de las atracciones del Circo Ruso es el que daba todas las órdenes y decidía lo que debían recibir como salario todos ustedes?- No lo sé. Era muy poderoso. - Algo de dominio por hipnosis. - No. Era muy poderoso de verdad. - ¿Me está queriendo decir que el tal Antoine Magala era el verdadero dueño del Circo Ruso?- Me temo que sí... pero tengo muchas dudas... - ¿Alguna duda razonable entre todas esas dudas?- Todos éramos unos títeres para él y un verdadero dueño de un circo no actúa de esa manera. - ¿Quizás porque es que él, al mismo tiempo, era un títere para otro personaje oculto de toda esta historia y que es el verdadero dueño del circo?- Podría ser... podría ser... pero nuestrra obligación era trabajar y callarnos. ¿Ha terminado ya conmigo, JC?-Sólo respóndame a una curiosidad.- No seas tan curioso, JC. Déjale ya en paz poque está otra vez llorando. - ¿Crees que soy feliz hablando con este hombre, Alma? Sólo lo hago para encontrar pistas verdaderas y no es cómodo para mí. El mundo de los gays ni me interesa ni me importa para nada, así que no es agradable para mí hablar con ellos. - Dígame cuál es esa curiosidad y se la responderé si puedo. - Es algo muy sencillo. ¿Conoce usted Kentucky?- ¿Kentucky? ¡Precisamente allí era donde llevamos a cabo las priemras galas circenses cuando llegamos a los Estados Unidos de Norteamérica. ¡Recuerdo, con toda clase de detalles, que fue allí donde debutamos!  - ¡Conoce al Rey de las Alcachofas?- ¡Por supuestísimo que lo conozco!- ¿Por qué todos los maricas siempre dicen por supuestísimo en lugar de por supuesto?- ¡Jajaja! ¡Vaya pregunta, JC! ¿Cómo se te ocurre preguntarle eso?- Porque había una vez un circo en donde un tal marica llamado Perezovic decía siempre por supuestísimo mientras trotaba con los caballitos amaestrados. - ¡Jajaja! ¿Y eso tiene algo que ver con "Pañolón"?- No. Pero quiero confirmar si el tal Perezovic era o no era marica. - Es una forma que tenemos los gays para expresar nuestras emociones. - Está bien, Alma. Una vez copmprobado eso ya podemos irnos de aquí. ¡Vámonos a otro lugar! - Le juro, joven JC, que yo no era la amante de Antoine.- Si era bisexual supongo que no. ¡Vamos, Alma!- ¿Por qué le has citado al Rey de las Alcachofas?- Quería saber cómo reaccionaba al oír ese nombre.- ¿Sospechas que el dueño del Gran Circo Ruso es Míster Job Bible?- Paciencia, Alma, paciencia. Sólo estamos empezando a atar unos cuántos cabos sueltos nada más. - Pues cuando te de por atar a los sargentos conmigo no cuentes; porque no quiero tener problemas con El Jefe. - ¡Jajaja! Buen chiste, Alma. Me gusta que te lo tomes así hasta que lleguemos a solucionar todo este jaleo.- Ahora nos toca visitar a "Los Tres Calabazas". - No, Alma, no me interesa para nada hablar con esos tres hermanos. - ¿Por qué razón, JC?- Porque no me interesa para nada, en mi investigación, ninguna clase de fracasados.- Pero... ¿por qué te empeñas en decir que Emus Volganski, Bonus Volganski y Maxus Volganski, son tres fracasados?- De verdad que lo siento mucho, Alma, pero son tres fracasados porque si fueran tres triunfadores no estarían en estas fechas navideñas jugándose la vida con sus motos haciendo cruces en esa esfera sino pasándolo muy bien y en compañia de todos sus familiares; rodeados de todos ellos y bien acomodados en los sillones de sus domicilios. Recalco lo de todos sus familiares para que sepas lo que digo. - Curiosa forma de deducir realidades...- Curiosa pero cierta. Sólo busco pecadores pero no fracasados. - Pues yo creo que tenemos que visitarles. - No tengo nada que preguntarles a ninguno y ninguno de ellos nos va a proporcionar algo interesante para nuestra investigación. - Si no quieres preguntarles nada, yo sí lo voy a hacer. - En ese caso sólo te acompañaré como testigo mudo... pero no vamos a sacar nada en limpio.- ¿Nada importante?- No sólo nada importante sino nada de nada. - ¿Me dejas probar suerte?- Te repito que nunca voy a dejarte a solas siendo toda una bombón tan apetecible. Las bombones como tú gustan mucho hasta a los fracasados.- ¡Jajaja! Ponte serio, JC. - Me pondré serio pero es perder el tiempo. - Deja que yo lo decida por mí misma. - Adelante, Alma... decídelo por ti misma pero no voy a intervenir ni a decir nada en esta ocasión. - ¡Buenas noches, señores remeros! ¿Pueden atenderme un momento?- ¡Cielos! ¡Vaya hembra!- ¿Es usted Emus Volganski?- Para usted soy lo que quiera usted que yo sea. - Me cae mal desde el primer momento que le he visto montado en moto, pero ahora me cae mucho peor todavía porque usted es de esos machistas que nos tratan como objetos a los que utilizar para luego abandonarlos. ¿Y sus hermanitos? ¿No hablan nada sus hermanitos?- Ellos sólo me obedecen a mí. En este trío el que lleva la voz cantante solamente soy yo, preciosa. - No me gusta ser preciosa para personas como usted porque me gusta ser preciosa solamente para quien quiero. ¿Se ha enterado ya, macho?- ¡Vaya corte que me acaba de dar, jovencita!- Vámonos de aquí, JC. Llevabas otra vez toda la razón. De donde no hay nada... nada se puede sacar...- ¿Qué te han parecido los Volganski, Alma?- Nada interesantes. Quizás por eso se arriesgan las vidas montando en motos. - Ya te dije antes que sólo son unos fracasados; pero el mundo de los circos tiene estas extrañas paradojas. - Quería conocer por mí misma que nada tienen que ver con Antoine Magala. - Salvo que también forman parte de sus títeres.- Pero sin personalidad alguna no nos sirven para nuestra investigación. - Eso es, Alma. Menos mal que te has dado cuenta rápidamente. Emus tiene una personalidad dominante contra sus hermanitos y sus hermanitos carecen de personalidad. No nos interesan para nada. - ¿Quién nos toca ahora?- ¡Nada más y nada menos que "El Hombre Salvaje"! Así que ahora la que va a guardar silencio completo eres tú, Alma. Puede ser peligroso. - Pero no sabe que tú eres cinturón negro, tercer dan, en todas las artes marciales. ¡Jajaja! - No te rías porque es verdad. - Por eso mismo me río. ¿Cuánto tiempo tardaste en conseguirlo?- Empecé a practicar las artes marciales a los 7 años de edad. - Y como eres tan rápido en todo... pues sí... debe ser verdad... pero ahora sácame de una duda... - Te saco de todas las dudas en que te hayas hundido. - ¿También te nombran capitán en las artes marciales?- No...- ¡Menos mal! - Déjame terminar la frase, Alma. En las artes marciales no me nombran capitán sino capitán general. - ¡¡Jajaja!! - Me gusta verte reír, Alma, me gusta mucho verte reír. - ¿Sólo te gusto cuando me río?- Prefiero no contestarte ahora a eso y dejarlo para después, porque ya estamos ante la puerta de la rulotte de "El Hombre Salvaje". - ¡¡¡Quiénes sois!!! - No hace falta gruñir tanto, Hombre Salvaje, somos dos niños pequeñitos que nos hemos perdido en el bosque y tenemos miedo del lobo feroz; así que no nos asuste ni nos meta miedo, por favor, que nos traumatizamos para el resto de nuestras vidas. - ¡¡¡He dicho que quiénes sois!!! ¡¡¡Decidme ya quiénes sois o os suelto a mis dos perros dogos!!!- No se dice o os suelto sino u os suelto, analfabeto. - ¡Jajaja! No bromees que está asustado, JC. - Si suelta usted a esos dos perros dogos es la última vez que los ve con vida pero no se preocupe por eso porque, a cambio de ellos, yo le regalaré dos perros chihuahuas para que le acompañen. ¿De dónde ha salido usted? ¿Tiene usted algún parentesco con "El Hombre de las Nieves" pero en ruso?- ¡¡¡Como osas!!!- ¿Come usted osas?- No, JC. Está diciendo que cómo eres tan atrevido pero no sabe hablar bien.  - Esto, Hombre Salvaje, nosotros somos muy jóvenes todavía pero ya somos dos personas y no servimos de comida a ningún tipo de animal; así que a ver si habla usted como una persona. ¿Podemos sentarnos un momento?- ¡¡¡Hagan lo que quieran!!!- Baje usted un poco el volumen de sus gruñidos que es de noche. - ¡¡¡Como!!!- Que no coma tanto, Hombre Salvaje, y que ella y yo nos sentamos porque nos da la real gana pero no porque usted nos lo permita o no nos lo permita. - ¿Tienen alguna identificación?- Eso es. Las fieras mansas son más inteligentes. - Repito que si tienen alguna identificación. - Somos Alma y JC. - No me refiero a eso...- Esta es mi placa de policía de Nueva York. ¿Qué acreditación tiene usted?- Lo que me han concedido en los Estados Unidos de Norteamérica. - ¿Alguien le ha enchufado para conseguirla?- No sé qué significa eso de enchufado. - Puede ser dos cosas. La primera que si alguien le ha enchufado por el segundo canal. - ¡¡¡Yo soy El Hombre Salvaje!!! - Está bien. No se asuste. Me refiero a la segunda que quiere decir que si ha sido gracias a la intervención de algún amigo o de alguna amiga.- Yo no tengo ni amigos ni amigas. - ¿Es usted neutro?- ¡¡¡Soy El Hombre Salvaje!!!- Ya sabemos que es usted un animal pero cálmese del todo. ¿Nadie le ha ayudado para entrar en los Estados Unidos de Norteamérica?- Supongo que sí.... pero no le conozco...- ¿Ve usted cómo hablando como personas nos entendemos mucho mejor? ¿Quién le entregó la acreditación para estar en este país?- Antoine Magala. - ¿Porque estaba enamorado de usted? Perdone mi atrevimiento, "Hombre Salvaje", pero especifico que sólo me refiero al amor platónico por supuesto. - ¡No entiendo nada de lo que me estás diciendo!- ¿Usted conoce la Historia de Hércules y Hera? - ¡Sigo sin entender nada!- Solo una cuestión nada más, Hombre Salvaje... ¿alguna vez vio a Antoine Magala espiándole?- Algunas veces le vi observarme fijamente mientras me duchaba completamente desnudo. - Y usted no le asesinó por eso... ¿verdad?... - ¡Qué diantres estás diciendo, policía! Antoine Magala se suicidó él solo. - Muy bien. Eso es lo que quería saber. Adiós, Hombre Salvaje, y espero que llegue algún día a ser elegido Mister Universo. ¡Vaya musculatura, Dios mío! - ¡Jajaja! ¡Vámonos rápido de aquí, JC, o nos suelta de verdad a sus dos perros dogos! - No los va a soltar, Alma. Me parece que no le gustan demasiado los perros chihuahuas. Muy buenas noches tenga usted, cachalote. - ¿Por qué le has dicho cachalote?- Para contentarle su ego, Alma. - ¡Jajaja! ¿Alguna conclusión?- Que tenemos que descartarle por completo. - ¿Quién toca ahora?- Nada más y nada menos que Ivan Ivanovich Ivanov, un ruso completo mires por donde le mires. - ¡Vamos a por él!- ¡Agárrate que vienen curvas, Alma!- Ya que estamos metidos de lleno en la investigación yo no me asusto por nada, JC. - ¿Se puede pasar, funambulista?- ¡Vaya! ¿Son ustedes dos esos astutos policías que andan merodeando por las instalaciones de este Gran Circo Ruso?- ¿Cómo se ha enterado usted?- Me lo ha dicho Goliat. - ¿Tan chismoso es ese gorila?- Sí. Pero no me imaginaba yo que fuesen tan jóvenes los dos. - Pues somos un hombre y una mujer como Dios manda. ¿Cómo son en su pueblo los hombres y las mujeres?- ¡Jajaja! No empieces otra vez...- Pues tenemos que empezar de alguna manera para ganarnos amistades. - ¿Vienen ustedes como amigos?- Sí. Somos compañeros de trabajo y, además y pese a ello, somos amigos de verdad. Por lo menos de momento. - Le sigo viendo muy flacuchento para mi gusto, JC. - Eso es porque soy vegetariano, jovencita. - Vayamos directos al asunto y no perdamos la noche en saber si es mejor ser vegetariano que ser carnívoro o viceversa. A nosotros dos eso no nos importa. Quiero saber qué clase de paradoja es la que le produjo a usted esa herida en la cabeza. - Si se lo cuento no se lo va a creer. - Cuente porque yo me creo todo... excepto las mentiras...- ¡Yo no soy ningún mentiroso!- Entonces conteste para salir de dudas. - Fue durante una discusión con Antoine Magala. - ¿Qué es lo que pasó? ¿Po qué cuestión pelearon?- Asunto de mujeres que no viene a cuento contar. - Pues nosotros dos esta noche estamos escuchando muchos cuentos y necesitamos más porque los cuentos nos encantan del todo. Asi que cuente.- Bien. Como ya está muerto Antoine Magala puedo decirlo sin miedo. - Al parecer en el Gran Circo Ruso todos tenían miedo a Antoine Magala. - Buena observación, Alma. - No es fácil encontrar trabajo en un circo tan renombrado en el mundo entero. - No nos importa tampoco eso; así que cuente ya lo que le hemos pedido que cuente.- Hace un año aproximadamente tuvimos una de las muchas peleas verbales en la que nos enzarzábamos por culpa de las mujeres.- ¿Por gusto quizás?- Estábamos discutiendo sobre si Arit era la más guapa de la Historia del Circo o no era la más guapa de la Historia del Circo. - ¿Y qué pasó entonces?- Que Antoine Magala se puso muy nervioso y me atizó un golpe con la batidora metálica donde estaba batiendo pepinos. - Y le puso la frente apepinada del todo. - Pues sí. Pero cuando le quise responder intervino Arit y nos separó. - ¿De verdad discutieron por Arit?- Ya le he dicho antes que sí. - Sólo quiero confirmarlo. Lo que no comprendo es que ahora se haya suicidado. - Tampoco lo comprende nadie de todos nosotros. - ¿Cuando dice todos nosotros se refiere solamente a los componentes del Circo Ruso?  - Más allá del Circo Ruso la vida no me interesa para nada. - ¿Por qué?- El circo lo llevo en la sangre, porque mis padres, mis abuelos y mis bisabuelos formaron parte del circo. - ¿Todos funambulistas como usted?- ¡Todos funambulistas como yo!- Pues yo creo que me está mintiendo... y ya le dije antes que no admito mentiras.- ¿En qué estoy mintiendo? - En que no fue por culpa de la trapecista. - ¿Cómo lo ha descubierto?- Porque mira usted demasiado al suelo en vez de mirarme usted de frente. Digame la verdad sobre aquella discusión o estamos aquí hasta las navidades del año que viene. - Está bien. Es usted un policía demasiado astuto. Discutíamos por otra cosa pero estaba también relacionado con Arit.- ¿Cuestión de celos profesionales?- Así es. Lo adivinó todo. - Insisto, una vez más, que no adivino nada sino que lo deduzco por intuición lógica. - No conoce usted lo bien que funcionan las neuronas de JC...- Me parece que ya no puedo ocultar la verdad. - Interesante. Díganos la verdad. - ¡Yo discutía constantemente con Antoine Magala porque yo pensaba que mi número era el mejor del Circo Ruso y además todos mis antepasados eran familia de este circo pero no era por eso... sino porque pienso que mi número es mucho más difícil que el de esa venezolana. ¡Merecía ser yo el número final de todos y el más importante, pero él, aquella noche de hace un año, perdió los nmervios y me dió con la batidora en la frente. Por poco me mata.- Entonces usted odiaba a Antoine Magala. - ¡Como para matarle!- Pero no lo hizo. - No. No me atreví nunca a hacerlo. - ¿Pero si hubiese tenido una oportunidad de no ser descubierto? - ¿Qué quiere decir con eso?- Mi compañero JC no quiere decir nada más que lo que ha dicho. - ¿Alguna pregunta más?- Ninguna más por parte mía, pero si mi compañera quiere hacerle otra... - Sí. Yo le voy a hacer otra. - Abrevie porque tengo ya mucho sueño. - ¿Es usted moscovita?- Moscovita de toda la vida. Toda mi familia era y es moscovita. - Nada más. Vámonos, JC. - ¿Por qué le has preguntado lo de moscovita?- Yo también tengo algunas sorpresas. Ya te lo contaré cuanto tú me cuentes las tuyas., - ¿Descansamos un momento bajo la luz de las estrellas?- ¿Y perder el tiempo?- ¡Vamos demasiado rápido, Alma! Es mejor caminar un poco porque quiero hablar contigo de algo más relajante. - ¿Me vas a contar alguna historia de estrellas?- Sí. Para que me conozcas un poco mejor. - ¿Paseando bajo la luz de las estrellas?- Si te parece bien.  - Paseemos pero... ¿por qué siempre paseas con las manos metidas dentro de los bolsillos de tu pantalón?- Forma parte de mi vida bohemia.  - ¿Es para tenerlas siempre calientes?- Eso es. - Por eso cuando das la mano se produce una cierta descarga energética... - ¡Jajaja! No me había dado cuenta de eso.- Cuéntame entonces qué pasa cuando paseas debajo de la luz de las estrellas. - No me voy a cortar... - No quiero que ahora te cortes. - Leyendo estrellas he podido comprender la poesía de los libros... pero sobre todo he podido comprender la poesía de los vientos, de las galaxias, de los billones de universos que existen en nuestros sentimientos y he podido escribir a Ella todas y cada una de las páginas de cada texto, de cada flor, de cada gaviota... de cada vela surcada al viento en el mástil de la embarcación de mi Fantástico Destino... así que sigue observándolas y sigue sintiéndolas para luego, al despertar, seguir soñando bajo el Sol y como Ícaro pero sin alas, sino con poemas, surcar todos los cielos...-¿Quién es Ella, JC?- Quisiera decir... y sin embargo me callo. Guardo silencio. Hubo alguien que dijo "Sólo sé que no sé nada". Era tan importante que podía haber dicho "Sólo sé que sé mucho". Hubiese dicho una verdad pero habría dejado de ser sabio. Podría haber dicho "Sólo sé que sé bastante". Hubiese dicho una verdad pero habría dejado de ser humilde. Podría haber dicho "Sólo sé que sé un poco". Hubiese dicho una verdad pero habría dejado de ser sencillo. Y al decir "Sólo sé que no sé nada" siguió siendo sencillo, humilde y sabio a la vez... por eso aquel griego pasó a la historia de los pensamientos universales. Yo quisiera decir... quisiera decir... mi nombre... o tu nombre... o el nombre de ella o el de él... pero guardo silencio... no por sencillo ni humilde ni sabio... sino simplemente por enamorado...- Supongo que sabes lo que sueñas... - Supones bien; pero ahora me toca a mí. - Pregunta. - ¿Todas las de tu familia tienen un físico tan agradable como el tuyo?- Sí. Pero son diferentes. - No llegan a tu altura, Alma. - ¡Jajaja! Gracias, José Corazón. - Nos toca "Piolín", Alma. ¿Estás preparada?- Muchísimos que me ven pero que no me conocen creen que soy una muñeca débil de carácter. ¿Tú qué opinas, JC?- Eres la muñeca más linda que he visto jamás pero tienes carácter... lo cual no quiere decir que tengas mal genio sino todo lo contrario... Se puede tener un genio muy dulce y, a la vez, un carácter muy firme. A otras les ocurre lo contrario... tienen un carácter muy débil pero un genio insoportable. - Pues muchísimos son los que se creen que soy muy fácil de engañar. - Entonces... ¿por qué no te ha engañado nadie?- Tú sí que sabes, JC. Nunca me ha engañado nadie aunque muchísimos se creen que me han robado el corazón. - ¿Alguno en particular que te venga a hora a la memoria?- Son muchísimos, JC. - Dime sólo el nombre del último. - Anota, po ejemplo, a Don Parisi, un engañador de mujeres débiles que se cree que me ha robado hasta el corazón cuando, en realidad, sólo es un tipejo de segunda mano nada más.- ¿Quién es ese tal Don Parisi?- Como te estoy diciendo, un tipejo de segunda mano nada más; o sea de los que se mueven por intereses económicos anunque van predicando que hace favores a los más necesitados porque se ha encontrado con Dios. ¿Me estás entendiendo, JC?- Sepulcros blanqueados. - No me interesan para nada, JC. - ¡Jajaja! Eso de seguda mano ya sé por qué lo dices. Hurtado quiere decir acción de hurtador... ¿no es cierto, Alma?- Ese es otro que tampoco me interesa para nada. Todo hurtador de la honra de una chavala fiel a su chaval es también un tipejo despreciable. - Lo entiendo, Alma. - Está más claro que el agua. Los de segunda mano y los que sólo buscan remar para sus conveniencias e intereses, terminan siempre mal del todo en cuanto tropiezan conmigo. Son estafadores. No me interesan para nada aunque fuesen muy guapos pero, la verdad sea dicha, es que son muy feos. - No sigas más, Alma. Lo he comprendido del todo. Estafar para sus intereses propios y remar para sus propios beneficios. Y, claro está, van publicando que lo hacen en el nombre de Dios.  - Pues entonces vamos a por "Piolín"... - ¿Quiénes son ustedes?- Solamente Alma, Corazón y Vida nada más. - ¡Pues váyanse ustedes tres de inmediato!- Se equivoca usted, payasito. Si tuviese la delicadeza de girarse para poder vernos se daría cuenta de que no somos tres sino solamente dos. Ni ella ni yo somos de esos aficionados a los triángulos amorosos como se dice por ahí. En otras palabras, que no somos de los de una de dos o me llevo a esa mujer o entre los tres nos las apañamos para pasarlo bien. ¿Entiende bien, payasito profesional, o prefiere seguir haciéndose el autista? La Biblia no habla de Juan Autista sino de Juan Bautista. - ¿Qué quieren de mí?- ¡¡Cielo santo, JC, qué horror!! - Calma, Alma. Si prefieres esperar afuera puedo quedarme yo solo hablando con él. - Que haya exclamado lo de qué horror no es que me dé miedo mirarle a la cara. - ¿Están ustedes dos ya satisfechos del todo?- ¿De qué tenemos que estar nosotros dos satisfechos del todo si se puede saber?- De ver mi verdadero rostro, JC. - Escuche bien, "Piolín", no hemos venido hasta aquí a ver si usted es un adonis o es usted un adefesio. Eso a nosotros dos no nos importa.- ¿Usted cree en Dios?- Los dos creemos en Dios. - ¡¡Pues miren lo que me ha hecho ese su Dios conmigo!! ¿Creen que es justo?- Yo le puedo afirmar y le afirmo que Dios no ha hecho eso con usted... así que no le eche la culpa a Dios crea o no crea usted en Él. - ¿Han venido a hablar conmigo de religión?- ¿Religión? ¿Quién está hablando de religión? Afirmo que nuestro Dios no le ha hecho a usted tan deforme de cuerpo ni tan horroroso de rostro. Díganos la verdad y no le eche la culpa a Dios. - ¡¡Está bien!! ¡¡¡Soy un producto de Chernobil!!! Y ahora váyanse ya, por favor. - Espere un momento, "Piolín". Mi compañera y yo estamos investigando y necesitamos algunas respuestas. - ¿Son ustedes investigadores haciendo un trabajo sobre personas deformes?- ¿Ahora nos quiere echar la culpa a nosotros dos?- ¡¡La culpa siempre es de alguien!!- De acuerdo. ¿Quiere decirnos de quién es la culpa? ¿Quizás de Antoine Magala?- Antoine Magala fue mi gran amigo, jovencito, mi gran amigo. ¿Sabe usted lo que es la verdadera amistad?- Si quiere usted ayudarme a saberlo, se lo agradecería mucho. - Tener un amigo en la vida es todo. - Yo tengo una frase mejor. Anote en su memoria, payasito. Tener un amigo verdadero en la vida es un tesoro; tener dos amigos verdaderos en la vida es una fortuna y tener tres amigos verdaderos en la vida es un milagro. - No sé que decir... - O sea, quiere usted decir que Antoine Magala era todo para usted... - Eso quiero decir. Pero la vida nos da muchas sorpresas.- Ya estoy entendiendo mejor. Cuando un amigo traiciona es como si todo el género humano hubiese traicionado. ¿Es eso lo que ocurre con usted?- Prefiero no comentar nada más. - ¿Por eso es usted un payasito que hace llorar en lugar de hacer reír?- Quizás... - Déjalo ya, JC. Bastante desgracia le ha caído encima por haber tenido la desdicha de haber nacido en Chernobil. Quizás por eso odia a toda la humanidad entera. - Señorita... haga el favor de no inmiscuirse en mi vida y de no preocuparse por mi desgracia. A usted la vida le ha favorecido tanto que no puedo comprenderlo. - No me preocupo por su desgracia pero le comprendo... y ahora usted entienda que Dios reparte según su criterio personal pero que a todos nos exigirá según lo que nos ha dado; aunque lo de Chernobil no es un producto de Dios. - ¡Una mujer tan explosiva y tan sexy como usted no puede comprender nunca jamás el dolor de un enano deforme y tan monstruoso como yo!- Deje en paz a Alma, payasito. Ella le comprende a usted muchísimo mejor que usted le comprende a ella. ¿Qué culpa tiene ella de que Chernobil haya sido una de las grandes tragedias humanas del pasado Siglo XX? - Si no tienen nada más que preguntarme deseo quedarme solo. - Le dejamos con su soledad, "Piolín"... pero no vaya diciendo nunca, en sus monólogos lacrimógenos, que la Belleza es el pecado humano más grande que existe.- ¿Cuándo he dicho yo eso?- Cuando no se atreve a decirlo. - Eso es una incoherencia. - La incoherencia es ser contrario a la verdad y usted no es verdadero. - ¡¡¡Yo soy la verdad de Chernobil!!!- Pero no es usted la verdad del mundo entero como va diciendo en sus monólogos lacrimógenos. ¿Quiere usted saber lo que yo opino sobre la Belleza?- Dígame usted su opinión sobre la Belleza. - ¿Aunque se lleve usted un gran disgusto?- Ja, ja y ja. - Para que deje de ironizar tan vulgarmente escuche esto. Locura de Mujer eres desde que en mi memoria entraste como una luz de ángeles divinos cuando, niño, jugaba yo con los cantos rodados de la Historia. Locura de Mujer que transformaste todos mis pensamientos en un creador de historias marineras y como Ulises descubrí tu Isla de Silencio. Locura de Mujer a la que incluso Don Quijote te rindió su lanza y Lanzarote te sirvió de guía por los misterios de mi magia y mis ensueños. Locura de habitante en las hondas transformaciones que me guiaste entre las oscuridades del túnel sin final. Como Ariadna de mis sueños fueron tus miradas el hilo conductor que me sacó del laberinto de la soledad y con tu paz y tu sonrisa te convertiste en la Princesa Blanca de mi Cólquida imaginaria. Locura de Mujer hecha aventura en medio de los símbolos de Pigmalión Y te convertiste en mi Grande Sueño creativo. Cordura hecha lucidez en medio de la eternidad del tiempo. Mataste a mis quimeras y como Pandora desatada hiciste desaparecer a mis viejos fantasmas del ayer hasta ser mi encantadora Diana salvadora. Locura de diosa de los bosques en cuyo lecho permanezco como Príncipe Encantado. Por eso tú eres ese camino abierto en la espesura de la selva y me alimentas con tu cuerpo de Mujer. Locura de Mujer cuya belleza supera a la diosa Afrodita. Por eso me envidian los dioses pánicos y dionisíacos… mientras yo, Caballero de tus Besos, me hundo en el fondo de tu alma. Locura de Mujer. Sí. Cordura de la Poesía… y Reina de los Mares de la humilde barca de mi Fantasía. ¿Qué le ha parecido esta definición de la Belleza de una Mujer?- Déjale ya, JC... porque tiene derecho a tener su propia sensibilidad aunque esté tan equivocado. - Lo sé, Alma, lo sé. La sensibilidad es lo mejor de un ser humano, pero este señor es sensible porque algo le ha hecho daño. Y no me refiero solamente a Chernobil. - ¿Quién se cree que es usted, jovencito metomentodo?- No me creo nada más que lo que soy. Así que tengo una última pregunta. ¿Está usted casado?- ¡¡A usted qué narices le importa!!- ¿Está usted casado o no está usted casado?- ¿Es que un tipo tan horroroso como yo no puede tener el derecho de estar casado?- Un tipo tan horrendo como usted tiene todo el derecho del mundo para estar casado o para estar soltero. Siempre hay alguien...- Entonces dejéme ya en paz y siga con su pareja... - Sólo quiero saber si está usted casado o soltero, ¿Es tan difícil responder a eso?- Sí. Es muy difícil responder a eso. Tal vez sí o tal vez no... ¿qué más da?...- Vámonos, JC. No nos va a decir nada más. - Ya me ha dicho bastante, Alma. Vámonos. Posiblemente esté casado pero no cree en el matrimonio. Pasa muy a menudo en la sociedad actual. - JC...- ¿Qué quieres preguntarme ahora que estamos otra vez a solas, Alma?- ¡¡Ha sido horrible!!!- ¿No habías leído nunca que en Chernobil suceden estas atrocidades?- Lo había leído. Allí nacen pequeños monstruos por culpa de la explosión nuclear sucedida  el sábado 26 de abril de 1986 después de Jesucristo. - ¡Sensacional memoria la tuya, Alma! En efecto. Eso fue. Ya sólo nos queda la venezolana Arit. - ¿Te parece muy guapa esa tal Arit?- Me parece guapísima... pero conozco a otra más guapísima que ella... - ¿Como quién?- ¿Estás interesada en saberlo?- No me va a producir un ataque de celos, JC. Tienes derecho a decírmelo o a guardar silencio. - No tengo por qué callarlo. - Pues entonces... ¿quién es esa mujer que te parece mucho más guapa que Arit?- Estoy hablando con ella. - ¿Estás hablando a través de la mente con una mujer que no está presente?- No. Estoy hablando contigo. - ¿Cómo has dicho?- Que tú eres mucho más linda que ella y, por ser mucho más linda que ella, eres mucho más guapa y sexy que ella. Espero no haberte molestado al decir que eres el sueño de cualquier hombre que se precie de serlo. - Gracias, JC. Vamos a por Arit porque tengo muchas ganas de acabar ya con todo esto.- No me negarás que estamos obteniendo muchos datos. - Pero ninguno de ellos es determinante de todo para solucionar el caso. - Deja que el tiempo lo decida. Yo creo que estoy empezando a comprender... - ¿Comprender? ¿Qué estás empezando a comprender?- Mucho sobre las reacciones humanas. - ¿Dónde estará Arit?- Preguntemos a Gary Cooppens. - Por aquí anda todavía paseando...- ¡Otra vez buena noche, Gary Cooppens! ¿Sabe usted dónde podemos emncontrar mi compañera y yo a la trapecista?- Está muy afectada por el suicidio de Antoine Magala y ha decidido pasar todas la noche entera dentro de la carpa. - Pues con el permiso de usted, vamos a hablar con ella. - ¿Cree que necesita a alguien que la consuele?- Sí. Voy a ver si nosotros dos somos capaces de hacerlo. - ¡Que tengan mucha suerte, amigos! - Nada de suerte, Gary Cooppens, nada de suerte. - Mi compañero JC no cree en la suerte, Gary Cooppens. - ¿Entonces?- Entonces que sea lo que Dios quiera. Vamos hacia la carpa, JC.- ¡Buenas noches, Arit! ¡A mí todos me dicen JC y ella es Alma! ¿Podemos hablar sin rodeos?- Esta noche no tengo ganas de hablar con nadie. ¿Podrían venir a hablar conmigo mañana?- Está bien... pero ahora háganos el favor de responder a unas simples preguntas nada más. - ¿Por qué tengo que hacer eso?- Porque somos dos policías de Nueva York. - Sólo voy a contestar a dos preguntas. Una para cada uno. - Entonces las damas primero porque soy así de caballero. Pregunta, Alma. - ¿Dónde nació usted, trapecista Arit?- Nací en un pueblo venezolano llamado El Sombrero. - Ahora me toca a mí. ¿Puede decirme donde se encuentra Carabobo?- ¿Estás de chistes conmigo?- Sólo conteste si lo sabe o no lo sabe. - No tengo ni puñetera idea, salvo que te estés refiriendo a "Piolín".- Vámonos, Alma. Ya hemos terminado. - Sí. Aquí ya no hacemos nada. - ¿Qué conclusión has sacado, Alma?- Que esa trapecista tan guapísima no es venezolana. - ¡Okey! ¿Cómo lo has descubierto?- Por dos razones muy fáciles de deducir. En primer lugar no tiene ninguna clase de acento venezolano cuando habla.- Muy bien. De eso ya me había dado cuenta yo también. ¿Cuál es la segunda razón?- Que si hubiera nacido en El Sombrero de Venezuela tendría que saber que pertenece al Departamento de Guarico que, a su vez, tiene límites con el Departamento de Carabobo. - ¡Perfecto! Eso quería yo que dedujeras.- ¿Soy o no soy perfecta?- ¡Pluscuamperfecta! ¡Eres y estás pluscuamperfecta!- No me hagas la pelota, golferas. - Ya va siendo hora de husmear en la rulotte de Antoine Magala. - ¿Tenemos permiso para entrar allí?- El Jefe ha dado la orden de precintarlo para que nadie pase excepto yo. Yo puedo entrar a fisgonear todo lo que quiera. - ¿Y yo que hago?- Tú eres la otra mitad de mi investigación, así que puedes entrar conmigo. - ¡Pues a qué esperamos!- Sólo una pregunta antes de entrar allí. ¿Quieres seguir trabajando conmigo hasta el final?- Yas te dije antes que sí. - Es que esto se está poniendo muy peligroso. Excesivamente peligroso. - Pero es mucho mejor que estar haciendo trabajos burocráticos sin salir del despacho del Jefe. - ¿Decides llegar hasta el final de todo este asunto?- Si tú estás decidido yo también estoy decidida.- Por eso te elegí a ti. - ¿Qué dices?- Que El Jefe me quería endilgar como compañero de trabajo al pesado y sabihondo de Karl Martin López; pero yo le contesté que si no eras tú que se metiera los 100.000 dólares en el bolsillo trasero de su pantalón. - ¡¡Jajaja!! ¿En el bolsillo trasero de su pantalón?- Bueno... la verdad es no se lo dije pero lo pensé... - ¡¡Jajaja!!- ¿Qué alboroto es éste?- ¡Buenas noches, sargento Bill? A mi compañera y amiga, por lo menos hasta ahora también amiga, le han entrado ganas de reír y como estamos en un país libre...- ¿Otra vez por aquí?- Veo que han precintado la puerta de la rulotte de Antoine Magala. - Pue sí. Lo ha ordenado El Jefe. - Pero El Jefe ha ordenado que yo sí puedo entrar porque soy yo quien lleva toda la investigación a cabo, sargento, y si no está de acuerdo dígaselo al capitán. - ¿Y ella? ¡Ella no puede entrar! - Poder no puede pero deber sí que debe... - ¡No lo entiendo, JC!- Es que lo he dicho al revés.- JC quiere decir que deber no debo pero que poder sí puedo. - Cuando algo no se entiende lo mejor es obedecer y guardar silencio como si no hubiese pasado nada. No se lo diga a nadie, sargento Bill. - Está bien. Yo no respondo por lo que pueda ocurrir cuando se entere El Jefe que has estado con ella a solas.  - ¿Está usted dispuesto a ser un chivato, sargento Bill?- ¿Chivato yo? ¡¡Jamás!! - Pues rompa ya el precinto y guarde silencio para siempre. - Adelante. Yo me lavo las manos. - Poncio Pilatos también se las lavó.- Ya. Pero yo no tricionaré jamás a un compañero. - Esperemos que eso sea cierto. - Ya estamos dentro. JC. ¿Qué estás buscando?- No tengo ni la menor idea. - ¿Investigas algo sin saber lo que es?- Es un defecto que siempre me ha dado muy excelentes resultados. - Sigo pensando que es muy extraño cómo llevas a cabo tus investigaciones pero... ¡qué manera más inteligente de hacerlo!... Es como crear algo de la nada. - Pues nada. Busquemos. - Pero... ¿qué buscamos?- Un pequeño detalle. - ¿Un pequeño detalle?- Eso es. - Pues yo veo que todo lo que hay aquí no nos dice nada. - Esto no es una partida de mus, preciosa... así que sigamos buscando. - ¡Mira, JC! ¡Aquí hay un buen montón de fotografías de Antoine Magala! - ¡Qué interesante! - Nada de interesante. Es la misma fotografía que ya conocemos, pero repetida más de cien veces. - Pásame ese lote de fotografías. - No merece la pena, JC. Es demasiado aburrido...- Seguir y seguir la senda, andar y andar los caminos sin nadie que te entretenga... - ¡Jajaja! Sigues cantando muy bien. - ¡Pásame el lote de fotografías, por favor!- ¿Pero si son todas iguales?- Pero me parece que entre ellas hay algo que no es una fotografía. - ¿Qué dices?- Que todas esas fotografías tienen el papel rosado excepto una de ella que es de papel blanco. - ¿Cómo has visto eso?- Fijándome un poco en ti.- ¿Fijándote un poco en mí, sinvergüenza?- Sí. En la manera con que las has manejado.- No entiendo ni jota... - Al revisarlas haciéndolas pasar a toda velocidad se ha descubierto una que no es fotografía sino papel blanco. Ahora vamos a ver qué es. - ¡Atiza! ¡Es una carta escrita a mano!- Escrita en español, Alma. Así que está escrita por alguien que sabe perfectamente el lenguaje español.- ¿Qué pone?- Trae ese papel, Alma. Ahora mismo te lo cuento, Anota en tu memoria... - Tengo mi memoria abierta... - Vamonos. Tú y yo nos merecemos la ocasión de ser algo mucho más que todo esto. Si aún no es tarde... huyamos los dos juntos. El tren de la felicidad sólo pasa una vez en nuestras vidas y nosotros tenemos en común una vida entera por vivir. Subamos al tren y olvidemos todo. Es mejor no seguir disimulando. Nosotros dos podemos ser todavía felices, muy felices, tan felices que nadie nos pueda descubrir. Huyamos hacia algún atolón.- ¿Qué piensas de todo esto, Alma?- ¿Puedo leerla yo también? - ¿Has encontrado algo?- Supongo que repitiendo su lectura tenemos más probabilidades de encontrar un pequeño detalle. - Adelante. Toma el papel y lee, Alma. - Vamonos. Tú y yo nos merecemos la ocasión de ser algo mucho más que todo esto. Si aún no es tarde... huyamos los dos juntos. El tren de la felicidad sólo pasa una vez en nuestras vidas y nosotros tenemos en común una vida entera por vivir. Subamos al tren y olvidemos todo. Es mejor no seguir disimulando. Nosotros dos podemos ser todavía felices, muy felices, tan felices que nadie nos pueda descubrir. Huyamos hacia algún atolón. - Estoy casi convencido de que se suicidó.  - Pues yo estoy casi convencida de que no se suicidó. - ¿Y eso? ¿Cómo puedes decir eso?- ¿Qué hiciste esta tarde a la hora de la siesta?- Tuve una conversación telefónica muy interesante con el señor presidente. - ¿El Señor Presidente de los Estados Unidos?- No. Con el Rey de las Alcachofas. - Pues yo tampoco me quedé dormida y tampoco perdí el tiempo. - ¿Qué hiciste? - Visité al Jefe. - Es que tú y El Jefe... - ¡No seas ni tonto ni absurdo, JC! ¡Jamás me liaría con nadie pero mucho menos con El Jefe! ¡No tengo tan pésimo gusto! - ¿Entonces?- Entonces lo único que sucedió entre El Jefe y yo, mal pensado, es que me dio a conocer el resultado de la autopsia. - ¿Y qué encontraste?- Que antes de sucidarse, Antoine Magala fue murió envenenado. - Lo cual quiere decir que es imposible que se suicidara. - Muy inteligente, JC, de verdad que eres muy inteligente. Estoy empezando a sospechar que alguien envenenó a Antoine Magala y luego le colgó del techo de su rulotte sin dejar ninguna huella.- Yo también me imaginaba eso, Alma. - ¡No seas tramposo, JC! ¡No tenías ni idea! - Déjame pensar, Alma, por favor. - ¿Se puede saber qué quieres pensar ahora?- ¡¡La carta, Alma!! ¡¡Tenemos que estudiarla a fondo para ver si descubrimos un pequeño detalle que nos sirva para algo!!- ¡Okey, JC! - Vuelve a leerla tú que tienes la voz más dulce que la mía. - Vamonos. Tú y yo nos merecemos la ocasión de ser algo mucho más que todo esto. Si aún no es tarde... huyamos los dos juntos. El tren de la felicidad sólo pasa una vez en nuestras vidas y nosotros tenemos en común una vida entera por vivir. Subamos al tren y olvidemos todo. Es mejor no seguir disimulando. Nosotros dos podemos ser todavía felices, muy felices, tan felices que nadie nos pueda descubrir. Huyamos hacia algún atolón. - ¡¡Ya está!! - ¿Qué sucede ahora? ¿Qué has encontrado? ¿Me he equivocado al leerla?- Un pequeño detalle. El autor de esta carta escrita era un gran conocedor del lenguaje español. Si te das cuenta sabe puntuar muy bien las palabras que llevan tilde. Pero...- Pero se ha olvidado de poner la tilde en la a de Vamonos. - Eso es lo que yo estaba pensando. ¿Qué quiere decir, Alma?- Que significa algo. Pon todas tus neuronas a trabajar, JC.- Yo siempre utilizo un método muy sencillo que me da buenos resultados. - ¿Qué método es ese?- Cuando en un texto hay palabras que tienen alguna curiosidad especial la escribo al revés para ver si significan algo. Con Adán y Eva me surtió un sensacional acierto. - ¿Estás loco de remate? ¿Qué tienen que ver Adán y Eva con todo este follón?- Nada. Pero me dio un sensacional resultado saber que Adán era Nada y que Eva era Ave; así que si te das cuenta detenidamente sí que tiene mucho que ver porque supongo que el autor de la carta se sentía un Don Nadie y la persona a la que la dirige se siente una Doña Ave, del paraiso fiscal los dos por supuesto. Así que, si escribimos Vamonos al revés, nos da el resultado final de Sonomav. ¿Qué puede ser Sonomav? - Muy fácil, JC. - Pues yo no lo veo tan fácil. - Puede ser una forma cariñosa y original de llamar a algún nombre común y vulgar en Rusia.- ¿Porque termina en uve?- Por eso precisamente. Estoy pensando que esa carta estaba dispuesta a ser dirigida a una tal Simonova. Posiblemente el autor de la carta, que era Antoine Magala, lllama cariñosamente como Sonomav a alguna Simonova de la que estaba perdidamente enamorado. - ¡Gracias, Alma! ¡Eres genial! ¡Es un pequeño detalle!- ¿Y qué pasa con los pequeños detalles?- Que muchas veces sirven para solucionar un asunto muy complicado. ¿Sabes el idioma ruso, Alma?- Lo suficiente como para trauducir cualquier texto escrito en ruso. - Entonces ven a la computadora. - ¿Qué busco en la computadora?- Alguna carpeta que contenga textos escritos en ruso. Siéntate y ponla en funcionamiento,. - Yas está encendida, JC. ¡Sólo hay una carpeta nada más?- ¿Cuántos archivos contiene?- Solamente uno nada más. - ¿Cuál es su título?- ¡Arrea, JC! El único archivo de la única carpeta se titula "Simonova". - Luego hemos acertado, Alma. - No hemos acertado, JC. Hemos deducido que no es lo mismo. Para eso te tengo a ti como maestro. - ¡Jajaja! Abre el archivo y veamos qué ha escrito. - No es necesario saber ruso, JC.-Supongo que estás de broma. Sin no sabemos el ruso no sabemos qué ha escrito.- Sólo tiene dos dato nada más. Un nombre de mujer rusa y su lugar de nacimiento.- ¿Cuáles son?- Solamente Simonova y, entre paréntesis, Stalingrado. - La teoría de la conspiración gana adeptos, Alma. - Mal síntoma, JC. - El germen ha debido crecer fuera de los Estados Unidos de Norteamérica. - ¿Asuntos de oficinas y despachos?- No, Alma, no sólo de oficinas y despachos. Hay que explicarlo al revés. - ¿Asuntos de las calles?- ¡Eso es, Alma! Se ha iniciado en algo relacionado con las calles y después han intervenido las oficinas y los despachos. Veo que además de super guapa eres super inteligente. - ¡Y tú sabes de las calles más que Lepe!- Habrás querido decir más que Lope. - ¿Lope? ¿Quién es Lope?- Lope de Rueda el de las aceitunas. Y como es Rueda pues rodar y rodar, rodar y rodar... ¿me estás entendiendo?- ¡Jajaja! Si no estás chiflado del todo es porque eres un genio... pero un genio del todo. Se nos ha hecho muy tarde. Es plena noche y quiero llevarte a tu casa en mi automóvil. - No, Alma. Para que no te suceda nada malo yo te acompaño hasta donde tienes tu automóvil aparcado, sube en él y te vas rápidamente a casa de tus padres en donde estará toda tu familia al completo esperándote. Yo prefiero pasear. - Es muy de noche. ¿No te da miedo caminar solo por las calles oscuras?- Déjame pensar, Alma, por favor...- ¿Qué vas a hacer por las calles oscuras tú solo en un dia como hoy?- Pensar un poco antes de coger el primer avión que me lleve a Kentucky. - ¡¡Te acompaño!!- No. Tú tienes algo mucho más importante que hacer si es que quieres. - Quiero.- Ahora pasa toda la noche con todos tus familiares. Mañana, mientras yo vuelva de Kentucky si todo va suficientemente cronometrado, tú puedes decidir si quieres o no quieres entrevistar otra vez a Arit y sacarla todo lo que puedas. - Es muy inteligente esa falsa venezolana. - Pero tú eres infinitamente más inteligente que ella además de infinitamente más guapa. Confío en ti y no en ella. Además, te voy a dar un dato interesante, si la palabra Arit la escribimos al revés el resultado es Tira. ¡Tienes que saber a qué viene eso! - Si es que tiene algo que ver con el caso. - Exacto. Pero si no lo intentamos nunca lo podremos saber. - Está bien. ¿Nos vemos mañana?- Por supuesto, pero esta vez no será en el KFC sino en el Restaurante de Masa Tacayama en Time Warner Center... con cargo, claro está, a la cuenta corriente del Departamento de la Policía de Nueva York, jejeje... para que sigas comprobando que, a pesar de todo, sigo teniendo muy buen gusto. - ¡¡Jajaja!! ¡¡Al Jefe le va a dar un patatús!! ¡¡Jajaja!!- Me gusta verte reír, Alma... hay demasiada tristeza en el mundo que yo he conocido y espero que tú no lo conozcas jamás... por eso me gusta tanto verte reír...- Es un gusto haberte conocido tal como eres, JC, y no tal como dicen que eres. - Exacto. Hay un abismo entre lo que dicen que soy y lo que soy en verdad. - Chao, JC. - Hasta mañana. - Y no pienses demasiado...- Otra vez solo, corazón. Yo he visto la tristeza semioculta en un hueco con los vestidos raídos y la esperanza al viento, los brazos extendidos, los labios entreabiertos, decir unas palabras que tienen sentimiento... Yo he visto la tristeza cruzar por las calzadas con ojos sin miradas y apoyada en cierzo; con ojos lastimeros de luces apagadas mirando algo cansada por venir de lejos... Yo he visto la tristeza con capucha rala, con paso arrastrado por los años del tiempo; las manos temblorosas, los hombros encorvados, la voz muy arrugada y los pies sin tiento... Yo he visto la tristeza  envuelta en los periódicos, y en las hojas mustias que se lleva el viento; verse desnutridos los senos atormentados con su fruto yerto... Yo he visto la tristeza sonar en la guitarra, silbar una tonada o recordar un cuento; aterirse de frío asomada a la ventana y enterrarse con ceniza en un oscuro huerto... Yo he visto la tristeza en los días nublados desnuda caminando por el pensamiento, bajo una clara luna, vestida con harapos, notarse su presencia como algo nuestro... Yo he visto la tristeza bajo luces de candiles dormida en el suelo bajo el cielo abierto y la he visto los domingos caminar por los jardines disfrazada de lluvia,  de rosales y de abetos... Yo he visto la tristeza en los ojos de un niño, en la risa de un hombre, en las barcas de un puerto. Yo he visto la tristeza por todos los caminos  y la he sentido, incluso,  en mi cuerpo dentro... ¡Buenas noches, Tristeza! Otra vez nos quedamos a solas tú y yo... pero no te tengo miedo, Tristeza... no te tengo miedo... quizás porque no he nacido para ser un esclavo de tu infelicidad sino para liberar a quienes no desean seguir llorando... porque han depositado en mí toda su confianza...                                                                   -                                               
- Buen día, caballero.- Buenos días, joven. - Nada de buenos días sino buen día. Vivimos de día en día que yo sepa. - ¿Es usted un gracioso? Aquí, en Louisville, tenemos graciosos de sobra.- Soy un policía, pero los policías también tenemos derecho a ser graciosos aunqe estemos en Louisville, la capital de Kentucky. - Esto... yo... no quiero discutir con un policía... - Entonces sírvame una cerveza y contésteme a una inquietud. - ¡Digame, señor policía!- ¿Conoce al Reverendo Patterson? Si me responde afirmativamente le pongo una calificación de 10 a este Nowhere Bar Louisville de la 1133 Boardstow Road.- Todo Kentucky conoce al Reverendo Patterson. - Apúntese un 10 en sus notas de Comunicación Social. Y ahora... ¿me puede decir cuál es todo su nombre completo?- Me llamo... - ¡Espere, espere! No me interesa cómo se llama usted sino el Reverendo Patterson. - Allan Lloyd Patterson. - ¿Tiene una guía telefónica de Louisville?- Ahí la tiene. Al otro lado del mostrador. - Pues mientras me sirve la cerveza permítame que la consulte. - Puede hacerlo libremente. - Vamos a ver. Allan Lloyd Patterson. ¡Aquí está! En Higland Baptist Church de 1101 Cherokee Road. - ¡Señor policía! ¡Aquí está su cerveza!- De acuerdo. ¿Usted sabe si está muy lejos el 1101 de la Cherokee Road?- A la vuelta de la manzana. - ¡Caramba! ¡Vaya coincidencia! ¿Puedo pagar con una tarjeta de crédito?- Por supuesto que sí. - No se extrañe. Es una tarjeta del Departamento de la Policía de Nueva York. - ¿Gastos Generales?- Gastos a Justificar, pero eso es sólo un problema entre El Jefe y yo. Y ahora déjeme en paz porque tengo que pensar en un test de preguntas y respuestas. ¿Me entiende?- Le entiendo. - Pues cuanto más lejos esté de mí mucho mejor para usted. No aguanto a los mirones.- No estaba mirando... - Pues no se le olvide ocuparse solamente de sus asuntos.  - Le deseo suerte, capitán. - Un capitán nunca tiene suerte, pero un simple agente sí... aunque yo no le llamo suerte sino Destino y mi Destino es salir de aquí zumbando porque tengo que cumplir con mi misión. - Espero que le haya gustado la cerveza. - Tanto que a lo mejor, en el próximo Siglo XXII, vuelvo por aquí.- ¡Jajaja! No he visto jamás a un policía tan gracioso. - No soy tan gracioso pero gracias. - ¡Que acierte en sus investigaciones, joven policía!- Para que aprenda usted algo, fue William Pitt, el joven, quien dijo que hay algo en el trono aún más grande que el propio rey. - De acuerdo. Guardaré silencio.- ¿Es usted el Reverendo Allan Lloyd Patterson?- Sí lo soy. Pero... ¿cómo me has localizado si yo no te conozco de nada?- Porque soy amigo de un amigo suyo.- Pues lo siento pero estoy muy ocupado ahora. ¿Conoce usted a los niños de las calles?- Suponga que sí. - Pues entonces supondrás tú también lo difícil que es trabajar con ellos. - Y si le dijera que yo soy uno de esos niños que se criaron en las calles... ¿me podría poner un poco de atención?- ¿Cómo puedo saber si eso es verdad?- ¿La verdad? ¿Quiere usted conocer la verdad?- Eso es. Para saber si es cierto o no es cierto. - A ver si le convenzo. Escuche esto. Mirádme bien... soy ese cúmulo de soledades cuya tristeza arrojáis cada día al basurero de vuestras hoquedades, el frío caminar de los pies desnudos y los harapos de vuestra privación. Tengo un corazón hecho a pedazos de tintes incoloros... de cierzos ventosos abatiendo la imposible sonrisa de mi infancia con la infame salvación de los neutrales despertándome un hambre de caricias. Mirádme bien... mi sueño no tiene grandezas de ilusiones amando la existencia. Mi sueño es sólo un cerrar de ojos para morir cada día en los caminos saltando cercas para no ser alcanzado por los dardos de vuestras punzantes codicias. Civilización llamáis a vuestras puertas canceladas... y en los umbrales siempre quedo yo imaginando que abrís una rendija a la conciencia. Mirádme bien... sólo tengo un espacio ya vacío de tanto mendigar amores posibles únicamente en mi memoria. Mirádme bien porque hoy voy a seguir muriendo un poco más. No miréis los ojos de mi rostro... no hallaréis en ellos nada más que un mudo silencio entregado a la fría noche de la ciudad a la que llamáis convivencia.  Sé que sólo es una mentira inventada por conciencias ajenas a mi frío... a mi hambre... a mi soledad...- ¡Hostias! ¿Dónde has aprendido todo eso?- Le repito que fui un niño de la calle. ¿Está usted sordo, tonto, o las dos cosas al mismo tiempo?- Está bien, jovencito. ¿Qué problema tienes?- En realidad no tengo ningún problema, pero quiero resolver uno. - ¿Qué clase de problema? Yo no soy maestro de escuela. - No me refiero a ningún problema de Matemáticas porque, gracias a Dios, he podido aprender que 2 más 2 son siempre 4; aunque, a decir verdades, cuando uno se come 4 manzanas y otro se queda sin comer, las estadísticas mienten diciendo que cada uno de ellos se ha comido 2 manzanas. - Antes de seguir hablando contigo... ¿Puedo saber quién es ese amigo que te ha hablado de mí?- No es ese mi problema...- Pero es que quiero conocer quién ha sido ese amigo.- De acuerdo. Ha sido El Rey de las Alcachofas. - ¡Mi querido Míster Job Bible! ¡Siéntate, por favor! Si vienes de parte de Job podemos hablar de lo que quieras. ¿Cuál es tu duda razonable?- Mi duda razonable es saber si usted fue boxeador antes que Reverendo. - Pues sí. Fui un excelente boxeador pero...- Pero dejó el boxeo para hacer obras de caridad... ¿me equivoco?... - Eso es. - ¿Y por qué dejó el boxeo si era tan excelente boxeador?- Una vez maté a un rival sobre el ring y eso me marcó de por vida. - De vida hablemos, señor Reverendo, de vida y no de muerte. - Todos tenemos que morir alguna vez...- ¿Aunque sea un presidente?- El Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica tampoco se puede librar. - No me refería al Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica sino al presidente del Kentucky Football Club; pero ya que se refiere al Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica... ¿se puede saber si ha permitido la entrada de tantos rusos en este país?- Eso son palabras mayores, jovencito.- JC. Soy JC. - Una de mis labores es ayudar a los inmigrantes. Dios me lo está pidiendo continuamente. - ¿Ha dicho usted Dios?- Sí, JC. - No crea usted que está hablando con Jesucristo pero...- Pero... ¿qué tienes que ver tú con Jesucristo?- Digamos que es un asunto espiritual. - ¿Del Espíritu Santo tal vez?- Tal vez. - Entonces... ¿coincidimos en que hay que ayudarles a todos ellos?- ¿De manera legal o de manera ilegal?- ¡No me compliques la existencia, JC! ¡Si sigues por ese camino se acaba la entrevista!- ¿Y dejar colgado a alguno que otro?- ¿Colgado? ¿Quién se ha podido colgar?- Un tal Antoine Magala. - ¿Se ha suicidado Antoine Magala?- Ha cambiado usted el color de su cara. ¿Por qué se ha puesto tan rojo?- ¡De ira! ¡Me he puesto rojo de ira!- Así que Antoine Magala fue uno de sus elegidos...- Le ayudé. Era mi obligación ayudarle. - ¿Le ayudó a obtener la nacionalidad estadounidense?- Espero que esta conversación no salga de aquí. - A veces esperar es en vano... asi que ¿dígame cómo ayudó a Antoine Magala y quién era, en realidad, ese tal Antoine Magala?- ¿Quién eres tú para preguntarme eso?- ¿Conoce esta placa?- ¿Policía? ¿Eres un policía?- ¿Reverendo? ¿Es usted un Reverendo?- Yo sí.- Pues yo también soy un policía. Así que quiero escuchar...- El pobre Antoine Magala estaba muy necesitado. - ¿De amor?- Exacto. Estaba muy necesitado de amor. - ¿De amor en singular o de amores en plural?- Era muy desgraciado. Estaba muy necesitado de amores en plural. - ¿Por eso le introdujo usted en el Circo Ruso?- Sí. Para que se entretuviera haciendo lo que más le gustaba hacer. - ¿Cómo hizo eso?- ¿Me prometes que esta confidencia no la sabrá nadie más?- Yo no puedo prometerle nada porque ya nada debo... pero usted debe contar... y le recomiendo que cuente hasta 10 antes de hacerlo...- ¿Por qué debo contar hasta 10 antes de hacerlo?- Porque, según mi maestro de escuela Míster Florence Lukacs Rouge, al contar hasta 10 nos olvidamos de decir una mentira y contamos una gran verdad. ¿Qué le parece la filosofía de mi maestro de escuela? - Que era un verdadero sabio. - Pues entonces, sabiendo que estamos entre sabios, cuente y no me sea demasiado sabihondo. Sea sencillo, por favor. - ¡No tengo nada que ocultar! - Entonces dígame dónde nació ese tal Antoine Magala.- Nunca me lo dijo. - Miente, señor Reverendo. He aprendido a saber distinguir la mentira de la verdad gracias a los pequeños detalles. - ¿Tú sabes de dónde era Antoine Magala?- ¿Acierto si le digo que de Chechenia?- ¡¡Tenía derecho a vivir mejor!! - No se exalte demasiado, señor Reverendo. Hable un poco más bajo porque yo no soy sordo, ni tonto, ni ninguna de estas dos cosas. - Había trabajado muy duro en un canal de televisión de su país. - ¿El canal de televisión de Grozny?- Exacto. - ¿Qué clase de presentador era?- Realizaba él mismo el programa que él mismo presentaba. - Yo me lo guiso y yo me lo como.- Eso es. Era un programa de cultura y sociedad. - ¿Sólo de cultura y sociedad?- Solo.- Memorice bien. ¿No hablaba para nada de política?- ¡¡Caramba!! ¡Se me había olvidado! También era un programa de política. - Sobre todo de política. ¿Me equivoco?- ¡Es cierto! ¡Es asombroso que lo sepas!- ¿Porqué es asombroso si todos sabemos lo que pasaba en Grozny?- Es la verdad. Era un programa, sobre todo, político. - Y lo de la cultura y la sociedad era sólo una pantalla...- Necesitaba ser una pantalla... - Y claro... ¡usted sintió mucha lástima de él y se convirtió, de repente y por iluminación divina, en su padre espiritual!- Alguien debía ayudarle... - Entonces ayúdeme ahora a mí ya que tiene usted tan buen corazón caritativo. - ¿Qué deseas?- Saber si en Chechenia abundan los musulmanes.- La gran mayoría de los chechenos lo son. - Y Antoine Magala era uno de ellos... ¿verdadero o falso?...- Verdadero... pero no sé a dónde quieres ir...- De momento no me voy a ninguna parte; pero hablando de usted... ¿tuvo algún ídolo deportivo cuando pertenecía al mundo del boxeo?- ¡Por supuesto que lo tuve! ¡Era el ídolo de todo Louisville! - No me lo diga, por favor, a ver si lo acierto. - A ver si lo aciertas.- ¿Le llamaban El Loco de Louisville?- Adelante. A ver si adivinas su nombre. - No es tan difícil de adivinar aunque sólo estoy recordando y no adivinando. Muhammad Alí, el antiguo Cassius Clay. ¿He acertado?- De pleno. Era el mejor del mundo. - Sobre todo cuando se convirtió al Islam y se hizo de los Musulmanes Negros, una rama de los peligrosos Hermanos Musulmanes. - ¡¡Era todo un símbolo de la negritud a la cual yo pertenezco!!- Vuelve uste a ponerse otra vez nervioso. Relájese, por favor. - Es que era todo un símbolo...- Ya. Ya nos comprendemos mejor. ¿Quizás fue usted uno de los atletas del Black Power de los años 60?- Fue un pecadillo de juventud. - ¿Un pecadillo de juventud? ¿Cómo puedo interpretar eso?- Es que yo era muy rebelde en aquellos tiempos. - ¿Joven rebelde?- Sí. Un joven rebelde. - ¿Rebelde con causa o rebelde sin causa?- Prefiero no contestar a eso. - Contestaré yo por usted. Toda rebeldía tiene una causa. ¿Cuál era la suya?- Prefiero no contestar a eso.- Entonces, dígame por favor señor interlocutor, cómo se llamaba en realidad el checheno Antoine Magala. - ¿Me va a dejar usted al margen?- Yo no margino a nadie, señor Reverendo. - ¡Me estás apretando demasiado las clavijas!- Pues si no quiere que se rompan del todo las cuerdas, dígame cómo se llamaba en realidad el tal Antoine Magala que era checheno y no estadounidense. - Antonin. - Ese es un buen nombre para un checheno. ¿Y sus apellidos?- El Kéfir bin Saud.- ¿De los potentados El Kéfir? ¿De esos multimillonarios del yogur?- ¿Cómo sabes eso?- Leo mucho, señor Reverendo. Ahora bien, si deducimos que vivía en Chechenia a cuerpo de rey... ¿cómo es posible que fuera un pobre necesitado?- Te pido prudencia, JC. - ¿Sólo estaba necesitado de amores? ¿Cómo es posible que alguien que puede tener y gozar de todo un harén de hermosas mujeres esté necesitado de amores, señor Reverendo?- Hay preguntas que no puedo contestar. - Entonces... ¿tendrá usted la amabilidad de venir conmigo para que se lo cuente al Jefe?.- ¿Quién es El Jefe?- Alguien a quien le va a encantar conocerle. Él es mucho más directo que yo. - Escucha, JC... ¡¡Estados Unidos hizo mucho daño a Rusia!!- ¿Por lo de la desintegracion de la URSS?- Eso es lo que quiero decir... - ¿También es usted de los que han sufrido un cargo de conciencia política por ser estadounidenses? ¿De verdad fue Estados Unidos culpable o la URSS se derrumbó a sí misma por culpa de la economía?- También. ¡¡Pero los Estados Unidos son los culpables históricos!!- Según los historiadores pro comunistas... ¿verdadero o falso?... - También es verdad que sólo lo dicen los historiadores pro comunistas. - Que, según usted y los que son como usted, dicen siempre la verdad. ¿Cierto?- Creemos que es cierto. - ¿Y no se ha parado nunca a pensar que lo cierto no tiene por qué ser lo verdadero por culpa de los intereses?- No me he parado a pensarlo. - Por eso es usted un Hermano Musulmán haciéndose pasar por un Reverendo Baptista. - No pienso contar nada más. - Pero se lo contará al Jefe. De eso estoy totalmente seguro. Y ahora, levántese como me levanto yo y andando hacia el aeropuerto. No deseo utilizar la fuerza bruta con usted, señor ex boxeador, pero si es necesario antes de eso debe saber que yo soy cinturón negro, tercer dan, en todas las artes marciales. ¿Vendrá conmigo por su propia voluntad o por la mía?- Voy contigo por mi propia voluntad. - Porque no le queda más remedio. Así que vámonos ya, con la á de vámonos bien tildada para ser más exactos.  - Mañana será otro día, JC y veremos quién ríe mañana cuando veas lo que sucederá esta tarde en el Madison Square Garden de Nueva York. - Ya sé que el Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica se dirigirá a la población de esta nación en un acto a celebrarse en el Madison Square Garden de Nueva York. Espero ser uno de los espectadores en directo pero le afirmo rotundamente que usted no tendrá ese privilegio como tanto estaba deseando. ¡Así que guarde silencio ya, bocazas!                   
Hace ya más de 7 años y medio que hemos ganado un nuevo comienzo de los misterios de nuestras vidas. Desde entonces el Agente 007 no para de rebuscar. Por ejemplo, la familia está bien, de vacaciones en la playa populosa de Cullera. Y los amigos treintañeros se preocupan de las relaciones con el sexo opuesto mientras al viejo Jacob le ha dado por dedicarse a los niños necesitados de Biafra. Érase, pues, y por lo tanto, un país donde todo iba bien y por eso Cenicienta ya no es esclava de ninguna madrastra y la Bella Durmiente está a punto de recibir su beso…Pero ¿qué hay de verdad en todo esto?. Mientras el Mago Potter ha crecido entre sus pases de magia y ahora es un adolescente que besa, en América del Norte siguen con el amor y el odio mezclados. No se les pasa el temor. Ni a ellos ni a nadie mientras estén siendo dirigidos por ese tal Bush Jr. (Jr. son siempre, en Estados Unidos, los hijos millonarios de padres millonarios) y por eso ellos tienen la pesadilla de Bin Laden, Colombia la pesadilla de las FARC, España la pesadilla ETA y muchos pueblos del globo terráqueo sus parecidas pesadillas más o menos grises. Mientras tanto, en un orfanato ha surgido el primer caso de robo de una cartera. Dentro de 10 años su hogar será la cárcel. Pero las ciudades siguen muy perifolladas haciéndose la “buena vida”. ¿Terminaremos alguna vez la frase que ya nos están actualizando?. Esa de la globalización mundial y la erradicación del hambre o viceversa… Todo es ahora compra de tiempo. Nadie quiere morir sin haber vivido tiempo. Tiempo ¿de qué?. Tiempo ¿por qué?. Tiempo ¿para qué?. Nadie lo sabe. Ni tampoco el guionista de la “peli”. En el film que ya dura más de 7 años y medio no salen, para nada, ni las causas, ni las consecuencias, ni las previsiones ni los efectos. Sólo hay que vivir tiempo como David y Victoria Beckam. Todos corremos a vivir tiempo sin saber de qué, por qué ni para qué. Algo así, para ser más exactos, como Sara Montiel, Gina Lollobrigida, Elton John o los Rolling Stone todos juntos. En nuestras ya largas vidas (casi 85 años de promedio en los países desarrollados) se saldan los precios como imposición para alcanzar el siglo XXII. Y lo compramos todo sin darnos cuenta de que en el siglo XXII no nos va a servir de nada porque, entre otras cosas, ya no estaremos vivos. Pero el caso es hipotecarse y llenarse de deudas que para eso está diseñada la vida moderna y… ¡eso sí!... a nosotros no hay quien nos gane a modernos. La película continúa con sus misterios y el Agente 007 con sus imprecisiones. Ya no es como antes. Ya no es como en el siglo XX. Ahora parece que todos somos actores de la vida, actores que cantamos canciones llenas de humo para ir en contra de la Ley Antitabaco. En cada casa se celebra un culebrón de aquí te espero, una telenovela de no me levanto del sofá o un show de la vida rosa de La Rosa de España, la Camila de Inglaterra o la Pantoja y el Muñoz. ¡Qué mas da si nos influencian tanto el cerebro que terminamos haciendo de nuestras propias vida un Aquí hay Tomate pero Verde que te quiero Verde… lo importante es terminar siendo icono mediático políticamente correcto. Por lo demás la familia sigue estando bien, veraneando como dije en la populosa playa de Cullera, mientras las pandillas solo se defraudan ahora a ellas mismas porque nadie les tiene miedo alguno ya. En la película los papeles a veces cambian sus roles y son ahora los pandilleros los que tienen un temor tremendo a salir volando por los aires. Cosas del Bin Laden, la ETA, las FARC y otros por el estilo. Bien. Nosotros seguimos en nuestro pequeño apartamento, con la familia en Cullera, reunidos con los amigos treintañeros que hablan de las relaciones con el otro sexo y, mientras tanto, el Agente 007 ya no sabe si combatir a Harry Potter o hacerse vudú en la jungla asfaltada de algún oscuro rincón de esta Tierra, de esos que todavía no tienen ni alcantarillado ni luz eléctrica ni por supuesto agua potable. Dentro de 83 años, nuestros descendientes podrán descifrar, estoy casi seguro, qué significa esta filmografía del 007 en pleno siglo XXI.
- ¡Buena tarde, bellísima trapecista!- ¿Otra vez tú por aquí? ¿Ya no te acompaña el jovencito caballero defensor de las damas en apuros?- Pues no... pero no porque nos hayamos separado... sino que resulta que las damas en apuro como yo nos sabemos defender de tipos tan crudos como Antoine Magala. JC está ahora ocupado en ayudar a salvar a los inocentes. ¿Qué te parece, venezolana de nacimiento pero con empanada mental?- ¡Oye, guapísima! No estoy dispuesta...- Tú estás dispuesta siempre... y sabes muy bien a lo que me refiero cuando digo que tú estás dispuesta siempre... así que no me vayas ahora haciéndote la virgencita de la soledad...¿me estás entendiendo bien del todo o te lo digo en idioma más cristiano?- Está bien. Siéntate y conversemos como dos amigas.- ¡Ay qué lío, los amigos de mis amigas son mis amigos!- ¡Menos choteo conmigo, guapísima policía!- Yo no estoy de choteo con nadie nunca jamás. No soy de esa clase de chavalas. Soy mucho más simpática que todo ese choteo que siempre acaba en cuernos quemados. ¿Me entiendes? - Te entiendo.- Pero, claro está, también soy muy seria y no como algunas que van por la vida ejerciendo de castigadoras por no decir otra cosa que empieza con p. Prudencia. Suelo tener mucha prudencia. ¿Qué castigo te ha caído encima, Arit?- Supongo que lo dices en broma...- Pues no. No lo digo en bromas. Lo dicen tus actos. Y ya que hablamos de actos hablemos también de actas.- ¿A qué te refieres?- A actas de nacimiento.- No entiendo... - Te lo voy a poner más sencillo para que me comprendas mejor. Me refiero a eso de haber nacido en El Sombrero de Venezuela. ¿O te estabas solamente refiriendo a que habías nacido con el sombrero puesto en la cabeza? Qué mala sombra tenéis algunas con eso de los sombreros que ocultan vuestras miradas por culpa de las sombras de los sombreros. ¡Que Dios os pille confesadas!- ¿Por qué me dices todo eso?- Por el madurito.- ¿El madurito? ¿Quién es el madurito?- Digamos que el señor más maduro de Venezuela. O sea, que quiere pasar a la historia siendo el maduro más célebre de Latinoamérica. ¿Te gustan los maduros?- Prefiero a los verdes.- O sea, ¿a los que no saben ni hacer el amor ni lo que es el amor?- ¿Qué estás insinuando?- Que si te gustan los verdes que engañan a las blancas con eso de la defensa de la Naturaleza. - Esto...- Yo soy Alma. Me puedes llamar Alma. ¿Tú eres de verdad Arit?- Ese es mi nombre artístico. - ¿Y alejándonos del Arte? ¿Qué te parece un nombre tan lindo como el de Simonova? - ¿Quién te ha dicho eso?- ¿Que te llamas Simonova?- Sí. ¿Cómo sabes que me llamo Simonova?- JC no es de los carabobos, Arit.- ¿Ese jovenzuelo ha descubierto que me llamo Simonova?- Digamos que un poco con la ayuda de los ángeles de Dios... y el de una servidora que para algo está en este mundo y no engaña jamás a ningún hombre porque solamente ama a uno y nada más que a uno. ¿Seguimos hablando, bellisima trapecista venezolana encantada de algún que otro maduro que se las da de sucesor del César emperador de Latinoamérica? ¿Naciste o no naciste en El Sombrero?- Eso me han dicho siempre...- ¿Y cuándo saliste del sombrero como si fueses una conejita blanca?- Yo viví en El Sombrero de Venezuela desde que nací hasta que cumplí la mayoría de edad.¿Satisfecha ya, guapísima Alma?- Supongo que estudiaste en un buen colegio.- En el mejor de la ciudad.- ¿Y una de las asignaturas era la Geografía Nacional de Venezuela?- Era mi favorita.- Ya. Pero de Carabobo no tienes ni idea.- Pues no. No conozco a ningún carabobo.- ¿A pesar de los tríos que te montas?- No sé a lo que te refieres.- A las calientes bolcheviques. Es una gran película. ¿Conoces esa película de las calientes bolcheviques?- ¿Las calientes bolcheviques? No sé qué quiere decir bolchevique.- Pero sí debes saber que Stalin sabía mucho de eso... ¿no es cierto?...- No sé quién es Stalin.- ¿Estudiaste en el mejor colegio de tu ciudad y no sólo no sabes nada de Carabobo sino que tampoco sabes nada de Stalin?- ¡No tengo ni idea de lo que estás diciendo!- ¿Naciste de verdad en la ciudad venezolana de El Sombrero?- ¡¡Pues sí!!- ¿A qué Departamento pertenece esa ciudad?- No es un departamento sino una población.- Ya. Pero el país de Venezuela de divide en Departamentos. ¿Tampoco sabes eso?- ¡No voy a continuar hablando contigo!- Te equivocas. Vamos a seguir hablando como si fuéramos amigas aunque no lo seamos ahora ni lo vayamos a ser jamás. Pero el disimulo es el disimulo... ¿verdad?...- ¡¡Yo no estoy disimulando!!- Vamos a dejar ya de lado las tonterías. ¿Naciste o no naciste en Stalingrado, actualmente llamada Volgogrado?- ¿Puedo saber por qué dices eso?- Entre otras cosas muy evidentes, resulta que la fotografía que tienes encuadrada encima de esa repisa es la de Stalin. ¿Me equivoco? - ¿Algo más que sea, según tú, evidente?- Porque vistes completamente de rojo cuando actúas cara al público. ¿Lo haces para deslumbrar a los espectadores o porque adoras ese color que te recuerda siempre al viejo Stalin? - ¡No voy a contestar a impertinencias de esa clase, jovencita!!- Pero sabes ligar muy bien con los muy viejos... ¿no es cierto?... sobre todo si son verdes y te recuerdan a los cuernos de la Luna...- Te propongo que, mientras seguimos charlando, enchufemos el televisor.- ¿Te gusta algún programa en especial?- No. Quiero ver qué sucede esta tarde en el Madison Square Garden.- ¡Ah, ya! ¿Quieres saber qué va a decir el Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica a todos los ciudadanos y ciudadanas de la nación?- ¡¡Sí!!- A eso lo llamo yo patriotismo.- ¿De qué estábamos hablando?- De los viejos verdes. ¿Son muy románticos los viejos verdes que aman tanto a la Naturaleza que se las dan de ecologistas para engañar a muchos y a muchas porque sus ocultas intenciones es pasarlo bomba a costa de la ignorancia de muchos y muchas?- Bastante románticos. - ¿Tanto como para suicidarse por culpa de mujeres tan deslumbrastes como tú? En caso afirmativo un día de estos me lío la manta a la cabeza y me hago accionista de su revista El Ecologista para hacer un acto de caridad a los amantes de la Naturaleza.- Muy bien. Repito que son bastante románticos como para suicidarse porque les consume el consumismo.- ¿Pero no están en contra del consumismo?- Ya. Es que hay que disimular mucho. Consumen más que la marabunta en un campo de cebollas.- ¡Jajaja! Buen chiste, Arit. Y a quien le toque la cebolla que se toque...- Por favor...- Iba a decir las narices...- ¡Jajaja! Y ahora que ya casi somos amigas tengo que confesarte que yo no tengo nada que ver con el suicidio de Antoine.- ¿Antoine es lo mismo que Antonin?- ¿Cómo has podido saber que Antonin era ruso?- No exactamente ruso sino checheno, bellísima trapecista venezolana que no sabe que El Sombrero pertenece al Departamento de Guarico que tiene límites con el Departamento de Carabobo. ¿O eres de verdad Simonova?- No sé de quién me estás hablando.- ¿Quieres que cambiemos de asunto?- Si pudiera ser... - ¿Qué te parece si hablamos de escribir Vamonos sin haber puesto una tilde en la a?- ¿Quién es el burro analfabeto que ha escrito Vamonos sin poner la tilde en la a?- ¿Quizás algún canario sin estudios gramaticales del español?- Yo no conozco a ningún canario... - ¿Y qué me dices de "Piolín"? ¿No es un canario "Piolín"?- ¡"Piolín" sabe muy bien escribir! Domina perfectamente la gramática española. - Entonces me he equivocado de hombre o lo que sea. Pero hablando de "Piolín" el inocente... ¿Es inocente o no es inocente "Piolín"?- Más inocente que un bebé enviado a la Luna... - Buena figura retórica, bellísima trapecista, y perdona que no te llame venezolana. O sea, si "Piolín" no se entera de nada... supongo que "Silvestre" se relamía de gusto... - ¡¡No estoy con ganas de escuchar chistes!! - Está bien, Simonova. ¿Por qué el payasito "Piolín" va diciendo por ahí que es posible que esté casado pero que no cree en el matrimonio?- ¡¡Porque es un deforme enano que está loco!!- ¿Además de sus desgracias físicas está loco?- ¡¡¡Ese deforme enano está loco!!!- Esto... ¿por qué una mujer tan cañón como tú se casó con un deforme como él?- ¡¡Me da vergüenza haberme casado con ese monstruo, pero era la mejor y más rápida manera de entrar en los Estados Unidos de Norteamérica!!- ¿Quién arregló el asunto de vuestros papeles?- ¡Un hombre de Kentucky con mucho poder en las altas esferas de esta nación!- ¿Un hombre poderoso de Kentucky?- ¡¡Sí!! ¡¡Mucho más poderoso de lo que te puedes imaginar!!- ¿Un tal Míster Job Bible?- ¡Frío! ¡Frío! ¡No te lo voy a decir nunca y nunca lo sabrás!- Espero que me lo diga JC. - ¿Es que ese tal JC está en Kentucky?- Ahora me toca el turno a mí. ¡No te lo voy a decir nunca y nunca lo sabrás! ¿Qué te parece esto de tratar a los demás como los demás te tratan a ti?- ¿Quién eres tú en realidad?- Que te parece si antes de saberlo canto lo de ¡qué misterio hay en mis ojos y en mi forma de mirar!- ¡¡¡Basta ya!!! ¡¡¡Al final venceremos!!! - ¿Quiénes van a vencer?- ¡¡¡Nosotros!!! ¡¡Vamos a subir el volumen del televisor y a contemplar una escena que será para siempre inolvidable!! ¡Limítate a ver la televisión! Está a punto de aparecer el Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica y de desaparecer para siempre el Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. ¡¡¡Jajaja!!!- ¿Estás totalmente segura de eso?- Totalmente segura. Estoy conectada por un transmisor de mensajes con ese monstruo deforme de "Piolín" que sólo cumple mis órdenes y, si te das cuenta, Arit leído al revés significa Tira.- Eso ya lo sabía. - Pues escucha que ahora viene lo mejor. - ¡Atención, pueblo norteamericano! ¡El Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica va a dirigir la palabra a todos los ciudadanos y ciudadanas de esta nación!- ¡Estimados ciudadanos y ciudadanas de los Estados Unidos de Norteamérica! ¡Les hablo como Presidente de esta nación!- Como Arit significa, en realidad, Tira... en cuanto yo le transmita la palabra Arit a ese imbécil de "Piolín"... él tirará a matar... - ¡Dios mío! ¿Eso es verdad?- ¡¡¡Compruébalo por ti misma!!! ¡¡¡Arit, "Piolín", Arit!!!                               más   
- ¡¡¡Ra-ta-ta-ta-ta-ta!!!- ¡Al suelo, Señor Presidente, perdone que le tire al suelo!- ¿Qué pasa? ¿Qué está sucediendo? ¿Quién eres tú?- No diga nada más, menténgase en silencio, no hable, no se mueva y, sobre todo, no intente levantarse ahora.- ¿Qué es todo esto?- Luego se lo explico en detalle, Señor Presidente. Ese loco energúmeno se cree que le ha matado a usted. - ¡¡¡He matado al Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica!!! ¡¡¡Rusia ha matado al Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica!!! ¡¡¡Viva el Partido Comunista Ruso!!! ¡¡¡Viva la URSS!!! ¡¡¡Viva Stalin!!!- Ya pasó el peligro, Señor Presidente... pero es mejor que suspenda el acto... y no se levante hasta que todo el público haya sido desalojado. - ¿Quién eres tú que me has salvado la vida?- Solamente el policía JC. - ¿Alguien que se cree Jesucristo? - No, Señor Presidente. Sólo soy Joseph Cuore. Un cristiano verdadero cuyo nombre significa José Corazón. - ¿Puede contarme todo lo que ha pasado?- Están desalojando a todo el público. Espere a que todos hayan salido. - ¿Vamos a esperar mucho?- No, pero yo estoy esperando una gratísima visita. Cuando ella llegue hasta aquí nos levantaremos los dos y podremos hablar los tres en persona. ¿Hay alguna Sala privada en el Madison Square Garden?- Hay varias Salas. - Pues ordene que dispongan de una para nosotros tres a solas. - Estoy deseando agradecerle públicamente por haberme salvado la vida. - Pues entonces espere a que todo el públioo haya desalojado el recinto. - ¡JC! ¿Estás bien, JC? ¿Te han herido? ¿Estás todavía vivo?- Alguien le está llamando. - ¡Conozco esa dulce voz! ¡Levantémonos ya, Señor Presidente!- ¡¡¡JC!!! ¡¡¡Estás vivo!!!- ¡Hola, pequeña! ¡Estoy más vivo que nunca! ¿Cómo te ha ido a ti con la encantadora de serpientes?- ¡Muy bien, JC! ¡¡Jajaja!! ¡Ya está en poder del Jefe!- ¿Podemos ya hablar para que me contéis todo este asunto?- Sí, Señor Presidente. Vamos los tres a la Sala que usted quiera pero que nadie más que ella, usted y yo, estemos reunidos para charlar tranquilamente. - ¡¡Necesito estar a solas con estos dos jovencitos!! ¡¡Busquen una Sala apropiada y mantengan una guardia para no dejar entrar a nadie más!- Eso es, Señor Presidente. Cuando le contemos todo, el peligro ya se habrá acabado. - Ya estamos aquí los tres a solas. Necesito una explicación que sea convincente. - ¿Usted recuerda lo de Chechenia en el año de 1992 después de Jesucristo?- Sí. Declaró la independencia de manera unilateral pero los chechenos fueron aplastados por los rusos.- Pues bien... hay un tal Reverendo Allan Lloyd Patterson de Kentucky, de Louisville para ser más exactos, que ya está arrestado y en poder del Jefe de la Policía de Nueva York, que estaba preparando una conspiración para matarle a usted. Estaba aliado con un checheno llamado Antonin El Kéfir bin Saud, una rusa llamada Simonova y ese pobre monstruo que, por culpa de la explosión nuclear de Chernobil, nació completamente enano, deforme y un rostro horrible. El tal Reverendo Allan Lloyd Patterson, un ex afiliado al Black Power de los años 60 y actual líder activista de los Hermanos Musulmanes en Estados Unidos, logró introducir en este país a los tres compinches antes citados, gracias a que había comprado el Circo Ruso y a que, debido a sus influencias en la burocracia norteamericana y a la inocencia de un pobre hombre, aunque millonario, llamado Míster Job Bible, consiguió planear este atentado con el checheno Antonin El Kéfir bin Saud, más conocido como Antoine Magala, el popular presentador de los espectáculos del Circo Ruso que ya está muerto; con la rusa Simonova, más conocida popularmente como Arit la trapecista venezolana; y con el monstruo de Chernobil, conocido entre el público adulto e infantil como el Payasito "Piolín". Los verdaderos nombres y apellidos de los tres están guardados en los Archivos de la Secretaría del Kentucky Football Club, cuyo propietario es el inocente, engañado y burlado, Rey de las Alcachofas cuyo nombre, como dije antes, es el de Míster Job Bible. Por cierto el Reverendo Allan Lloyd Patterson, cabecilla de este grupúsculo terrorista, dirigía sus labores desde la Iglesia Baptista de Louisville. - ¿Y cómo murió ese tal Antoine Magala? - Ahora me toca explicárselo a mí, Señor Presidente. - Adelante, preciosa jovencita. - Sobran los halagos, Señor Presidente. Sólo he cumplido con mi labor de policía sin tener en cuenta mis encantos femeninos sino aplicando la inteligencia. - Cuente, cuente. - La trapecista Arit, que se hacía pasar por venezolana pero que es de la ciudad de Stalingrado, se casó con el Payasito "Piolín" para poder facilitar el trámite de su entrada en Estados Unidos, usando, por supuesto, papeles falsificados por el Reverendo Patterson. Ella hacía un trío con "Piolín" y con el envenado Antoine Magala que era el amigo íntimo de "Piolín" y, a la vez, el que le ponía los cuernos al citado payasito. Eso le costó la vida a Antoine cuando "Piolín" se enteró y lo envenenó antes de colgarlo del techo de su rulotte limpiando toda clase de huellas para que pareciese un suicidio. - ¿Por qué le preguntaste a Ivan Ivanovich Ivanov si era moscovita?- Para descartarle como sospechoso, JC. A los moscovitas no les interesaba que Chechenia se independizara.- ¿Querían asesinarme?- Se lo explico yo ahora, Señor Presidente. El falso Reverendo Patterson era uno de esos locos que creen, por inspiración de iluminados, que Estados Unidos de Norteamérica es culpable de todos los males del mundo; por otro lado, tanto Antoine Magala como Arit, eran en verdad amantes secretos aunque Antoine era bisexual. "Piolín", el monstruo de Chernobil, está convencido de que la culpa de lo sucedido en aquella central nuclear también es de Estados Unidos. Y los cuatro juntos habían planificado asesinarle públicamente a usted, a la vista de todo el mundo, diciendo que Rusia les había encomendado dicha labor para que Estados Unidos le declarase la guerra y se produjese la III Guerra Mundial. Tal como se dice, en río revuelto ganancia de pescadores... y lo que estaban buscando, en el fondo, como los cuatro pertenecían a la Secta de los Hermanos Musulmanes, era que aprovechando el enorme caos que la III Guerra Mundial produciría en toda la Tierra, Chechenia, en poder de los musulmanes, aprovecharía dicho caos para hacerse por fin independiente y, desde allí, lanzar revoluciones musulmanas contra todo el Occidente. - ¿Y "Piolín"? ¿Qué tiene que ver "Piolín" en todo este berengenal?- ¿Se lo explico yo, JC?- Adelante, Alma. Explícaselo tú. - Señor Presidente, el pobre y desdichado "Piolín", producto de las víctimas vivientes de la explosión de Chernobil, odiaba al mundo entero por haber nacido tan deforme y tan horroroso; pero como el falso Reverendo Patterson le había lavado el cerebro y, usando la hipnosis maligna, le había convertido en Hermano Musulmán, estaba convencido de que Estados Unidos era la nación culpable de todos sus sufrimientos. Por otro lado, se enteró de que Antonin El Kéfir bin Saud, o sea, Antoine Magala, le ponía los cuernos con Arit y lo envenenó con cicuta, el veneno más difícil de detectar hasta hoy en día, pero que ya es posible hacerlo con las pruebas más modernas y sofisticadas que existen gracias a la alta tecnología médica. Así que, como usted puede ya suponer, "Piolín" sería la víctima más propicia para cargar con el marrón, porque estaba totalmente deprimido y era ya un sicópata demente. Un esquizofrénico sin cura alguna. - ¿Qué es cargar con el marrón?- Mi compañera, y supongo que todavía mi amiga, quiere decir que sería al único que le culparían de su muerte y los demás quedarían libres de sospecha. - ¿Hay alguien más detrás de todo esto? - Nadie más, Señor Presidente. La "mano negra" de todo era el falso Reverendo Patterson, que había comprado el Circo Ruso para dar la vuelta al mundo con su querido y amante Antoine Magala, quien, al ser bisexual, le ponía a su vez los cuernos a Arit con Patterson. Como Arit tenía completamente atontado a "Piolín" le había hipnotizado para que, al escuchar el grito de !!!Arit!!! que singnifica !!!Tira!!! le dispararía a usted toda una ráfaga de metralleta como así ha sucedido pero sin éxito alguno. ¿Es cierto, Alma?- ¿Cómo has podido saber eso?- Porque ya vimos que algunas palabras, leídas al revés, significan algo muy concreto y era lógico pensar que al decir ¡¡¡Arit!!! era una orden para que disparara. - Pues es cierto. Eso me lo confesó la misma Arit en nuestra entrevista personal. - ¿Eso es todo, JC?- Hay algo más pero de manera colateral y como consecuencia final de todo. Arit no sólo es muy bella sino muy traidora y manipuladora, por eso Alma y yo la conocemos como encantadora de serpientes. Ella era la número 1 del mundo del espectáculo circense; pero buscaba ser la persona más millonaria del mundo en su totalidad; así que una vez eliminados Antoine y "Piolín" se dedicaría a cortejar al pobre Míster Job Bible, El Rey de las Alcachofas, para celebrar un matrimonio legal con él quien, como es tan ingenuo, caería en los brazos de esta bruja hechicera, se divorciaría de su mujer, y convertiría a Arit en una de las mujeres más multimillonarias de la Tierra que era lo que esta falsa venezolana estaba buscando. - ¿Para qué quería ser tan multimilloanria?- Por una razón muy lógica. Con todas las influencias que podría manejar ayudaría al Partido Comunista de Venezuela para conquistar toda América Latina. Le encanta un tipo de hombre algo así como maduro pero tirando a analfabeto. ¿Comprende, Señor Presidente?- ¡Dios mío! ¡¡Vaya plan más terrorífico!! - Pues créame que era verdad. - ¿Y ustedes dos, siendo tan jóvenes ambos, han logrado descubrir todo esto? ¿Cómo ha sido posible que lo hayan conseguido descubrir?- Por un pequeño detalle. - ¿Un pequeño detalle?- Sí. Fue un pequeño detalle. Antoine Magala había escrito una carta a Arit, que estaba preparada para entregársela cuando tuviese la ocasión propiciatoria que nunca tuvo, la cual empezaba con la palabra Vamonos sin tilde en la a. Eso fue lo que desató todas las respuestas siguientes. Gracias a mi jovencita compañera pude conseguir detener a toda la banda terrorista. - ¿Gracias a esta guapísima y super sexy chavala?- Es también policía, Señor Presidente. Es mi compañera de trabajo. - No sólo su compñaeroa de trabajo sino que también soy su mejor amiga, por lo menos de momento...- ¿Nos necesita para algo más, Señor Presidente?- Sí. ¡Para darles el homenaje público que los dos se merecen!- Esto... ¿podría darle ese homenaje público solamente a ella? Es la que, en verdad, se lo merece. - ¿Y por qué no a los dos al mismo tiempo?- Espere, Señor Presidente. Yo tampoco deseo ningún homenaje público. ¿Podría dárselo al Jefe en lugar de a nosotros dos?- ¿A qué Jefe?- Al Jefe de la Policía de Nueva York. - ¿Y qué ha hecho ese Jefe para merecerlo?- Es para que no tenga celos, Señor Presidente. - ¿Tiene celos de usted, JC?- Eso es. Y prefiero que no se entere su esposa. - ¡Pero vosotros, al menos, os merecéis un Gran Premio! Algo así como una gran recompensa.- La hemos conseguido. El Jefe nos va a pagar 100.000 dólares por haber cumplido con este trabajo a plena satisfacción de sus deseos. - ¿Solamente 100.000 dólares? - Es lo que habíamos pactado. - ¡Solamente 100.000 dólares por haber salvado al mundo de la III Guerra Mundial es un premio ridículo!- Esto... Señor Presidente... le agradezco su sentido de la Justicia... pero yo no voy a aceptar nada más que los 50.000 dólares que me corresponden. Si quiere darle mucho más a ella hágalo porque ella se lo merece pero yo no. Ella se lo merece de verdad porque sin ella yo no sería nadie. - Pero alguien como usted, JC, se merece un trabajo mucho mejor que el que tiene. Sabiendo todo lo sucedido le tengo uno preparado que es magnífico. Seguro que no lo rechaza. - ¿Qué clase de trabajo, Señor Presidente?- Ser uno de mis consejeros políticos. El sueldo es muy elevado. - No, Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, no. Un trabajo mejor para un simple agente de policía como yo es simplemente vivir liberado por las calles.- Señor Presidente, yo tampoco quiero nada más que los 50.000 dólares que me corresponden. No lo necesito porque soy multimillonaria pero me ha convencido este chiflado que no pertenece a ninguna ideología esistente o por existir, salvo que él, al igual que yo, es un cristiano verdadero. - ¡Jajaja! ¿Prefiere estar por las calles con un chiflado antes que aceptar a formar parte de mi equipo? Te ofrezco, jovencita, el mismo trabajo que rechaza él pero incluso con mayor sueldo. - Prefiero estar en las calles con este chiflado que me ha contagiado su locura. - Si no puedo hacer nada más por vosotros dos, os doy las gracias; pero al menos aceptaréis de vez en cuando ser invitados a mi residencia personal para comer o cenar juntos. - Lo que queremos es ya salir de aquí para cobrar nuestros 100.000 dólares. - Sois libres de hacerlo. Nadie os podrá jamás molestar. - Pues muchas gracias, Señor Presidente. ¿Te vienes com¡nmigo o te quedas, Alma?- Me voy contigo, Corazón. - Gracias, Alma, por tu ayuda ahora que, al estar solos de nuevo, te lo puedo decir. - Ya estamos otra vez en las calles. ¿Y ahora? ¿Otra vez cada uno para su hogar familiar para pasar las felices fiestas con todos nuestros familiares juntos y unidos?- Al menos tú tienes esa fortuna, Alma. No la desaproveches. - ¿Y tú qué, José Corazón? ¿Qué pasa contigo?- Yo pasaré la fiesta en algún oscuro cafetín. ¿Quieres seguir hablando conmigo ahora que sabes mi verdad?-¡Yo voy contigo a ese cafetín oscuro! Quiero seguir hablando contigo. - ¿Se lo vas a contar a tu padre?- A mi padre no porque se ofendería mucho y de verdad al enterarse de que estoy pasando la noche en un cafetín con un trasnochado cualquiera. Pero para mí puedes ser un trasnochado pero nunca un cualquiera. Con mi madre no tengo secretos y se lo contaré. A mi madre le encantan los chiflados bohemios como tú. - Ya hemos llegado, Alma. - ¡Hola, JC! ¿Qué pasa contigo, tronco? ¡Tú siempre tan bien acompañado pero esta vez te has pasado del todo! - ¡Calla, Andrew, que no está el horno para bollos!- Así que siempre tan bien acompañado, golfo...- ¡Que no, Alma, que no es eso que estás pensando por culpa de este majadero! ¡Que no tengo ni he tenido nunca una novia! Si quieres te lo digo cantando. - Canta a ver si me convences. - ¡No tengo padre ni madre ni perro que a mí me ladre pero sigo siendo el rey! - ¡¡Jajaja!!- ¡Me gusta mucho verte reír, Alma!- ¡Pero no me lo creo!- Mejor vayamos a una mesa y te lo cuento a solas sin que se enteren los demás. ¿Quieres café? - Contigo a mi lado sí. - ¡Andrew! ¡Dos cafés con leche, por favor, y la próxima vez que hables de mí a ver si no sueltas tanto la lengua o te la corto!- Que se la vas a cortar... - Me refiero a la lengua, Alma... - ¡¡Jajaja!!- Me sigue gustando verte reír. - Esta noche vienen los Reyes Magos, JC... - Para los afortunados y afortunadas sí... pero los necesitados tendremos que esperar al dái 8 para ver si ha quedado algo para nosotros.- ¡Tu número de la suerte, JC!- ¿Suerte? ¿Cómo sabes que mi número preferido es el 8?- Porque me han contado tus hazañas deportivas, sobre todo jugando al soccer. - ¿Quién ha sido el chivato?- ¡No te lo vas a creer!- ¿El sargento Bill?- No. ¡Jajaja! Ha sido El Jefe. - ¿Para ligar contigo a mi costa?- No lo hubiese logrado jamás. Pero sé que naciste el 8 de enero.- ¿Quién ha sido el chivato?- ¡No te lo vas a creer!- ¿El Jefe?- No. ¡Jajaja! Ha sido el sargento Bill. - ¿Para ligar contigo a mi costa?- Jamás lo hubiese yo consentido. ¿Tú ves enemigos por todas partes?- No. Lo que no veo es a ningún amigo a mi lado. - ¿No tienes familia?- Escucha, Alma... mejor hablemos de otro tema. - ¿Por qué no podemos hablar de tu familia?- Es que me gusta mucho verte reír pero no quiero, por nada de este mundo, hacerte llorar. - ¿Tienes o no tienes familia?- ¿Familia? ¿Que es para tí eso de la familia?- Padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, sobrinos...- ¡Para por favor!- ¿Tienes o no tienes?- ¡No! - ¿Así de rotundo?- Así de verdadero. - ¿Como Jesús abandonado todo el año?- Algo así. Sólo me queda mi abuelita materna pero ya murió...- ¿Y hablas con ella?- Cuando se despierta...- ¿Y qué le cuentas?- Historias para no dormir. - ¿Historias para no dormir?- Sí. Por estas fechas suelo contarle cuentos de Navidad y después de estas fechas historias variadas. - ¿Algún cuento de miedo también?- También. Pero es para no olvidarme...- ¿Olvidarte de qué?- De que no tuve nunca una verdadera familia. - ¿Eres hijo adoptivo?- ¿Por qué no? Se puede ser hijo adoptivo de muchas maneras.- ¿En tu caso de qué manera?- Siendo distinto y diferente a todos los demás. - Llevas razón... porque no se puede tener esa eterna sonrisa tuya si no eres un hijo adoptivo. - Cierto es, Alma. A mí me surge la sonrisa porque me ha bañado muchas veces la Luna. - ¿Y yo qué soy para ti?- La primaria magnitud. - ¿Qué es eso?- Digamos que el día en que hablé con Cervantes.- ¿En este cafetín tan oscuro?- No. Fue en medio de una plaza, en la misma calle donde habitan los que no tienen familia verdadera. - ¿Alguna triste historia?- No es triste. Es la historia de una esperanza. Esa esperanza que nos queda siempre a los mágicos solitarios. - Quiero que me la cuentes. - ¿De verdad quieres que te la cuente?- Tengo mucho interés en conocerla. - Pon atención entonces. - Estoy preparada. - Verano bochornoso. El calor penetra por la boca. Tú y yo conociéndonos a través de unos granizados en el madrileño Paseo del Pintor Rosales. Yo estoy contándote miles de tonterías y tú sólo ríes sin parar. Lo que no sabes es que por dentro estoy pensando incesantemente en cómo poder besar esos tus sensuales frescos labios sin tener que recibir una bofetada porque, al fin y al cabo, sólo eres una desconocida que ríes sin parar porque cuento miles de tonterías. Soy payaso infantil pero por dentro me corre a borbotones una sangre revuelta que en mis sienes concentra ardor erótico y trascendental. - La tarde va pasando ligera y yo me estoy sintiendo cada vez peor ante tu perturbadora presencia. Yergues tu cuerpo. Tus senos son dos firmes naranjas en el naranja atardecer... y de pronto todo se hace noche y se acaba tu carnaval de risas porque has decidido marchar. Te pierdes en la sombra del portal con el punto de mira ya inevitablemente fijo en el avión que te llevará a París en la madrugada. París no es siempre una fiesta... sobre todo para quienes hemos perdido la ocasión de besar unos labios rabiosamente frescos...- Estoy solo. Terriblemente solo y aturdido. Necesito alguien a quien poder contar cómo se inició todo, cómo se desarrolló todo y como todo se acabó en seis rápidas horas.- Pienso en Andrés, en Paco, en Elena... pero Andrés está ahora en su penúltimo burdel de la zona de La Ballesta con su inveterada costumbre de la prostitución. Paco hace tiempo que anda por Barcelona con sus poesías esotéricas bajo el brazo. Y Elena ya no cree en mí desde que Luis le ha metido en la cabeza la maquiavélica idea de que yo soy sólo un donjuán sin sentimientos. ¿Qué tendrá Luis para ser siempre tan miserable?. Está bien que quiera echar un polvo con Elena pero... ¿por qué se empeña tanto en echar cenizas sobre mi cadáver?. Elena y yo hace ya meses que no tenemos nada en común, salvo esa vieja amistad que ahora está zozobrando por culpa de sus cabronadas.- Lo mejor que puedo hacer, para olvidarte, es irme a Lavapiés y emborracharme en la tasca del Venancio lo mismo que hace Juan Manuel todos los fines de semana. Pero no. Yo no quiero olvidarte. Yo sólo deseo recordarte para siempre. No olvidarte jamás.- Y entonces comienza mi locura. Corro hacia el Templo de Debod como un lunático sacerdote de la Isis nocturnal... pero reboto en las escaleras y bajo a todo tropel hasta llegar a la Plaza de España. Me quito los zapatos. Me quito los calcetines. Plenamente descalzo me siento en el verde césped para parlamentar prolongadamente con las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. Total, yo ya estoy más loco que los dos juntos...- ¡Bellaco imberbe juvenil! ¿Cómo osas perturbar con tu insolente presencia mis profundos pensamientos?- ¡Tened compasión de él, mi señor Quijote! Parece simplemente un muchacho enamorado.- Muchacho o fantasmagórica transformación de algún diabólico jerife... hablad de inmediato si no queréis que os atraviese con mi adarga! ¿Qué habéis venido a tramar en mis moradas?- Caballero de La Mancha... vos que sabéis tanto del desamor... ¿qué tengo que hacer para olvidarla?- Veo que sois muy tierno en estos menesteres. Para olvidarla no podéis hacar nada salvo encomendar vuestra alma al Destino. ¡Es imposible olvidarla!- No sois muy generoso con él, mi señor Quijote. - ¡Callad tragaldabas! Cuando dos hombres hablan de olvidar el amor, los que sólo saben de pitanzas deben guardar silencio. - Llega un profundo silencio desde la Red de San Luis bajando a lo largo de toda la Gran Vía...- ¡Oídme, jovenzuelo! !Este silencio sólo es la antesala del ruido estremecedor de los diablos que vienen a gozar del festín de tus sentimientos!- Don Quijote... ¡ayúdeme a superar el miedo! ¡Deseo acabar con este dolor!.- ¡Callad, muchacho! El dolor forja a los hombres hasta convertirlos en heroicos personajes de viejas leyendas.- Entonces me entra un rayo de lucidez y entiendo que el personaje que está verdadera y locamente enamorado de Dulcinea no es Don Quijote sino Cervantes...- Don Miguel... ¿qué puedo hacer para olvidarla?- No la olvides, muchacho. Lánzate hacia la primaria magnitud de tus sentimientos. No pierdas el tiempo hablando con marmóreas estatuas. Búscala y bésala sin compasión...- Penetro en la locura de la enésima potencia. Dejo mis calcetines, mis zapatos y mi sangrante corazón en el jardín de los olvidos y me lanzo calle arriba. Llego a Martín de los Heros 36. Subo al segundo piso. Llamo. Ella me abre y yo la beso sin compasión como me ha aconsejado mi amigo Miguel...- Y, por último, la total y definitiva locura cuando en la pequeña habitación de la República del Manicomio, realizamos el acto carnal-sexual-congenital. - El avión de la madrugada, con destino a París, se eleva con la ausencia de una pasajera... una pasajera que está todavía aromatizando sus cálidas esencias en el semen de mi sensación.- ¿Qué te ha parecido, Alma?- ¿Eres hispanista?- En mis ratos libres, que son cuando me libero de todos y de todas. - ¿Para huir de tu soledad?- Algo de eso... - Cuenta, cuenta.-  Me he refugiado en las leyendas y he escrito un libro hermoso ausente de palabras porque es sólo un olvido y un canto hacia el fluir de las dudas. Con el maravilloso descubrimiento de las metáforas ocultas, una lágrima de cristal me ha enseñado a caminar por un nuevo mundo, el mundo de los misterios. Y así, arrastrando las dudas, me he convertido en cántaro de fe. Pero sigo teniendo miedo a la liturgia de las soledades. Me estoy contemplando en la imaginación de las alas humanas y pienso que es mejor no existir dentro de ningún mensaje; que es mejor que el mensaje sea una especie de locura individual para encontrar la salvación de unos pensamientos llamados silencios. No lo sé exactamente, pero cada vez estoy más convencido de que el último objetivo de mi memoria es pedir que me envuelvan los años en el idioma de las ideas ausentes; las ancestrales ideas ausentes de las leyendas. - ¿Dónde escribiste eso?- En uno de mis insólitos viajes por el mundo de Dios. - ¿Quién te ha metido tanta soledad dentro, JC?- Pudieran ser incluso mis propios familiares sin es que existen de verdad. - ¿Algo así como fantasmas tal vez?- Sin el tal vez, Alma. Simplemente fantasmas nada más. - ¿Y tú no tienes miendo a los fantasmas?- Me son demasiado familiares como para tenerles miedo. Les combato y siempre les derroto. - Eres el chaval más valiente que he conocido y que conozco. - ¿Yo el más valiente?- Sí. Tú el más valiente y el más generoso... - ¿Lo dices por los 50.000 dólares que he ganado para ti? Puedes quedarte, si quieres, con los 100.000 completos. No necesito ni un solo dólar para seguir siendo yo. - ¿Y por qué no al revés?- Ahora no estamos jugando, Alma. - Te lo digo en serio. ¿Por qué no los 100.000 dólares para ti para que de esa manera puedas sobrevivir?- Me parece que dejé bien claro que íbamos al cincuenta por ciento. - ¿Siempre has sido un superviviente?- Desde que nací. - Pues tengo una sorpresa para ti. - ¿Un beso en la cara solamente como amigos nada más?- Algo mucho más interesante. - Pues algo más interesante no lo es para mí. - No voy a permitir que te echen mala fama por mi culpa. - ¿Porque me tachan de locos los incrédulos?- Sí. ¡No lo voy a permitir!- ¿No te das cuenta de que me están haciendo un gran favor?- ¿Qué gran favor es llamarte loco?- Me están haciendo el gran favor de no ser como ellos.- Pues entonces ven a mí... - Si no hay más remedio... pero antes, para demostrate que no estoy loco, debes saber que soy más ágil mental que todos ellos juntos... - ¡Jajaja! ¡Ven con mi familia!- ¿Y tú padre? ¿Que sucedería con tu padre si me ve entrar a mí en su casa?- Mi padre quedará callando y observando pero mi madre no. - ¿Tu madre?- Mi madre conoce muy bien a Jesucristo abandonado todo el año. - ¿Y no podemos dejarlo para otro año que sea bisiesto?- ¡Jajaja! Pues no. No podemos dejarlo para un año bisiesto. - ¿Ha habido algún chivato que ha contado contado toda mi verdad a tu madre?- No ha sido ningún chivato sino una chivata. - ¿Una chivata muy guapa?- ¿Cuál es la diferencia entre que sea una chivata muy guapa o una chivata que no sea guapa?- La diferencia entre lo que es la belleza en la expresión y no lo que no es la belleza en la expresión, la diferencia entre lo que es producto del afecto amistoso o lo que es producto de la envidia. ¿Me comprendes?- ¡Claro, JC! ¡He sido yo misma!- Entonces... ¿de verdad quieres que los dos vayamos hoy a cenar con toda tu familia?- Eso es lo que deseo y esa es la palabra que les he dado a todo ellos y ellas. - ¿Y no puedes dejar de cumplir tu palabra?- Me sucede lo mismo que a ti. No puedo hacerlo. ¿Has roto tú alguna vez tu palabra? - Yo nunca. - Pues yo tampoco. - ¿Vas a dejarnos ahora colgado a tus amigos, JC?- ¿Quiénes son mis amigos, Andrew?- Charles, Joe Louis, yo...- todos vosotros tenéis vuestra propia familia y no me necesitáis ya para nada porque ya nada puedo daros. Eso es lo que pensaís ahora de mí... así que... ¡chao a los tres y al resto porque prefiero la aventura de lo desconocido! ¡Mas vale lo bueno por conocer que lo malo conocido!- ¡Pero luego no vuelvas a pedirnos ayuda!- ¿Me habéis ayudado alguna vez de verdad o he tenido que pagaros un alto precio por tener vuestra amistad? Mejor estad callados porque si os tuviera que decir toda la verdad... - ¡Bien dicho, JC! ¡Les has dado en donde más les duele!- ¿En dónde?- En su vanidad de vanidades, JC. - Creía que ibas a decir en otro lugar de sus anatomías. - ¡Jajaja! - Me gusta verte reír, Alma.- No te preocupes ya más por todo eso. Te dije antes que tengo una sorpresa para ti. - ¿Qué sorpresa me quieres dar?- ¿No querías escaparte conmigo a Hawai los dos juntos?- Eso lo dije cuando estaba soñando como siempre... - ¿Como siempre?- Si. Soñando con imposibles. - ¿Y esto que tengo aquí qué es?- ¡¡Ostras!! ¡Dos billetes de avión para Hawai!- Uno a tu nombre y el otro con el mío. - ¿De viaje de vacaciones?- Algo más que eso.- Eso es imposible...- Pero es una realidad. Es un viaje de luna de miel. - ¿A tu nombre y al mío? ¿No te has equivocado de persona?- ¿Cómo me voy a equivocar de persona si estoy trabajando contigo hasta que te he conocido en tu totalidad? Hay muchos que esconden su personalidad para engañarlas pero tú no.... porque tú no has engañado nunca a ninguna aunque fuesen muy guapas.  - ¿De verdad que ese soy yo?- Puedes besarme en la boca para que veas que no soy un fantasma.- ¿Puedo hacerlo?- El hombre que ama a una sola mujer es un hombre verdadero aunque tenga solamente 18 años de edad y la mujer solamente 16. - ¿Y cómo sabes que yo te amo a ti?- Lo he sabido desde mucho tiempo antes de trabajar a tu lado. Digamos que desde que nací. - Entonces... ¿sí o no?...- Que sí... que puedes besarme en la boca... - ¿En los labios?- Pero... date prisa... ¿no ves que está comenzando a llover?...- Mejor que mejor. - ¿Te atreves o no te atreves?- Pues... ¡allá voy!...- Besas mejor que nadie, JC, y no tengo por qué comprobarlo comparándote con ningún otro hombre o mujer. Me  basta con haberlo experimentado solamente contigo. - Feliz Año Nuevo, Alma.- Feliz Vida Nueva, Corazón. ¡Abrázame muy fuerte!- Eso es fácil de hacer, Alma. ¡Mira bien la Luna!- Ya lo veo. Eres más fuerte de lo que se creen todos ellos...- Feliz Mundo Nuevo, Alma.- Feliz Familia Nueva, Corazón. FIN 
Sueño que es domingo. Sueño que me acabo de levantar. Sueño que he tomado mi café con leche. Sueño que él me ha venido a buscar para llevarme en su automóvil. Sueño que empieza el partido...---------------------------------------------------------------------------------------1.- Todos tenemos nuestros propio héroes.- Desde la misma infancia, desde que despertamos cuando el alba de las inocencias nos llama a vivir la Ilusión, todos tenemos nuestros propios héroes. Francisco Sampedro Lluesma (Canet de Berenguer - Valencia, España - 28 de enero de 1934) es un ex futbolista español. Jugaba de delantero y su primer equipo fue el Levante UD de España. Sampedro empezó jugando en el equipo de su pueblo natal, pasó al Acero de Sagunto y de ahí el Levante UD, posteriormente fichó por el FC Barcelona que pagó 300.000 pesetas de las de hace más de medio sigo por él. Dejó este equipo en 1958, tras haber ganado una Liga, una Copa de Ferias y dos Copas del Generalísimo para fichar por el Rácing de Santander aunque esa temporada la pasó prácticamente en blanco por una rotura de ligamento cruzado de la rodilla, esa temporada apenas jugó dos o tres partidos con el Rácing de Santander, que entonces estaba en Segunda. Al año siguiente Sampedro fue la figura del ascenso. Dos temporadas en El Sardinero y fichó por el Mallorca, donde estuvo dos temporadas, otras dos en el Recreativo de Huelva y colgó las botas en 1969, con 35 años cumplidos, como jugador del Rácing de Santander. Sampedro era el jugador emblema de Bonifacio. En medio de aquel enorme mundo del balompié jugando sobre la mesa de la Ilusión, Sampedro fue su ilusión personal, el héroe de sus sueños. Sobre los héroes Mahatma Gandhi llegó a decir: "Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos". Nuestros propios héroes, añado yo, somos noostros mismos reflejando nuestra personalidad en alguien a quien hemos elevado a la categoría de lo sobresaliente. Bonifacio lo hizo con Sampedro.2.- Ilicitanos.- Elche (cooficialmente y en valenciano Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España). Es capital de la comarca del Bajo Vinalopó, a orillas del río Vinalopó. La población total en el municipio alcanza los 230.354 habitantes (INE 2012), mientras que la población del casco urbano es de 189.900 (INE 2012); así, es la tercera ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana, la segunda de la provincia de Alicante, la vigésima en población a nivel nacional y la cuarta mayor ciudad excluyendo capitales de provincia. El área metropolitana de Alicante-Elche, que agrupa a Elche con la conurbación de Alicante-San Vicente del Raspeig-San Juan de Alñicante y con las localidades cercanas de Santa Pola y Crevillente, es la octava más poblada de España, con unos 735.000 habitantes. En el Siglo V antes de Jesucristo, fue fundada la ciudad ibera de Ilici. Con la llegada de los romanos, se desarrolló un proceso de formación de una colonia poblada con veteranos de las Guerras Cántabras, que pasaría a llamarse Colonia Iulia Illici Augusta, en torno al año 26 antes de Jesucristo. Bajo el dominio nusulmán en la Edad Media, la ciudad se estableció en su emplazamiento actual. A raíz de la conquista cristiana, alrededor del año 1250, la ciudad pasó a la Corona de Castilla. En el año 1265 los musulmanes fueron expulsados de la ciudad tras una rebelión y, en 1305, Elche fue cedida al Reino de Valencia. Durante el reinado de Amadeo I en 1871, el monarca le otorgó el título de Ciudad, tras una visita a la villa. Durante los años 60 y 70 del siglo XX, la ciudad experimentó un fuerte aumento de población ligado a la industrialización, que convertiría a Elche en uno de los principales productores de  calzado de Eruopa, dando origen a marcas internacionales como Pura López o Panama Jack. El Palmeral de Elche, junto con la representación sacra del Misterio de Elche, han sido declarados, por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad y Obra ;aestra del Parimonio Oral e Intangible de la Humanidad respectivamente. Estos símbolos de identidad ilicitanos son unos de los principales atractivos turísticos de esta ciudad de tradición industrial. Elche es el único lugar del mundo en el que la elaboración artesanal de la palma blanca persiste. El Ayuntamiento envía anualmente para la Semana Santa las palmas blancas a autoridades eclesiásticas y políticas, como a los Reyes de España, el Papa o el presidente del Gobierno. El Elche Club de Fútbol era la gran esperanza de Bonifacio por si le fallaba el Mallorca. El Elche Club de Fútbol es un club de fútbol español, constituido como Sociedad Anónima Deportiva, con sede social en la ciudad de Elche, Comunidad Valenciana. En la actualidad compite en la Liga BBVA. Fue fundado en 1922, con la unión de varios clubes de la ciudad, entre ellos el Illice, el Sporting y el Gimnástica de Elche. En la temporada 1958-1959 logra su primer ascenso a Primera División, manteniéndose en esta categoría durante doce temporadas consecutivas. Su mayor éxito lo consigue en la temporada 1968-1969 cuando accede a la final de la Copa del Generalísimo (actual Copa del Rey), proclamándose subcampeón contra el Athletic Club de Bilbao. Actualmente el club se ubica en la vigésimo cuarta posición de la Clasificación Histórica de Primera División, siendo el tercero mejor clasificado de la Comunidad Valenciana por detrás del Valencia CF, y el Villarreal CF. Uno de los equipos rivales del Elche C.F por historia es el Hércules Club de Fútbol, equipo de la ciudad vecina de Alicante (ambos clubes mantienen su rivalidad desde sus inicios ya que representan a las 2 principales ciudades de la Provincia de Alicante). El otro equipo con el que también mantiene rivalidad, aunque menor, es el Real Murcia Club de Fútbol, principal equipo histórico de la cercana Región de Murcia. Cuatro han sido los jugadores del Elche que han llegado a jugar en la Selección Nacional de España mientras eran de este club: Vavá, Canós, Asensi y Ballester. Los cuatro estuvieron en los cromos cuando ya el mayor nos había abandonado y jugábamos con liberación. Rrcuerdo que yo fui quien en su dia dije que ·La Justicia sólo es justa cuando equivale a Liberación a través de lo que es legal y en contra de lo que es ilegal". Ahora sólo puedo añadir que liberando los recuerdos liberamos nuestras conciencias.  3.- ¿Por qué eres del Barcelona, hermano?.- Lo mismo que yo tengo poderosas razones para ser del Athletic Club de Bilbao, él las tenía para ser del Barcelona. Se puede explicar haciendo un poco de memoria. En el año de 1959  tuvo lugar la final de la Copa del Rey, otrora Copa del Generalísimo, que disputaron en el Santiago Bernabeu Granada C.F. y FC Barcelona. Aunque la victoria fue para los catalanes por 4-1, todos coinciden en que hasta la fecha, la disputa de la final aquel 21 de Junio de 1959, ha sido el logro más importante a nivel deportivo del club rojiblanco en sus 78 años de vida. Tras deshacerse con relativa facilidad del Elche en la primera eliminatoria y de Cádiz y Plus Ultra en octavos y cuartos respectivamente, el Granada, entrenado por aquel entonces por el húngaro Janos Kalmar, se las vio en semifinales con el Valencia. La ida en Los Cármenes se resolvió por 1-0 a favor de los rojiblancos, igualando el conjunto “che” la eliminatoria en la vuelta en Mestalla. La reglamentación vigente provocó que se recurriera a un partido de desempate en terreno neutral, viajando ambos equipos a Madrid para conseguir un billete hacia la gran final. En el choque de desempate el Granada venció por 3-1, logrando así acceder por primera vez en su historia a la final de Copa. Granada era una fiesta, nadie se quiso perder el evento del año. Utilizando todos los medios de transporte posibles, se desplazaron a la capital de España varios miles de granadinos para presenciar el partido. El Hotel Nacional, aún en pie en las inmediaciones de la Estación de Atocha, fue el lugar de concentración de la expedición granadinista. El encuentro disputado en el Santiago Bernabeu fue lo de menos, la gesta se había alcanzado pero la lógica se impuso y el Barcelona se llevó el trofeo por 4-1, anotando el gol rojiblanco Arsenio Iglesias de impecable testarazo desde el punto de penalti. Por el Granada C.F. jugaron Piris, Becerril, Vicente Díaz, Larrabeiti, Ramoní, Pellejero, Vázquez, Carranza, Loren, Benavides y Arsenio Iglesias, mientras que por el FC Barcelona lo hicieron Estrems, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Tejada, Kocsis, Martínez, Suárez y Villaverde. Se dice que el pasado siempre está presente. Aquel equipo del Barcelona se hizo presente en los albores de la conciencia de Bonifacio y por eso no lo olvidó jamás como yo jamás olvidé al Athletic Club de Bilbao de 1956. En un rincón del alma se nos queda siempre alguna idea; tal vez la idea que une a un ser humano con un equipo de fútbol sea lo que nos hace vivir más allá de las imposiciones ajenas. Por ahí comienza la rebelión de un hombre con personalidad propia; siempre que no permitas que otro ser humano te la anule.  4.- ¿Y si nos vamos de Copas, Bonifacio?.- Llegó una de esas horas de la verdad. Llegó la Copa Fiocchi y llegó el liderato de mi Español Club de Fútbol... pero él me ayudó anulando al Zargoza de quien trampeaba con las Copas. Se acabaron las trampas. En "Cerros Verdes" recogí la verdad. En cuanto a las Copas resulta que todo era pura vanidad para quien las deseaba sin merecerlas pero a quien se las regalábamos para que nos permitiera seguir soñando. El sueño era que Español-Mallorca decidirían la victoria final. Paso al 20 de enero del año 2013 después de Jesucristo: Si decimos que el Español es otro con Javier Aguirre no descubrimos el mundo, pero es la pura verdad. Los pericos muerden. Han pasado de ser mascotas a ser animales a los que no se les puede domesticar. Este Español tiene la personalidad de su entrenador y vive los partidos como lo hace el mexicano en la banda. No para, no deja respirar y se toma cada presión como la última del partido. Así ganó y remontó al Mallorca, que perdió un encuentro que tuvo de todo, en el que no se pudo ni pestañear. Español 3 Mallorca 2. Esa pudo ser el resultado definitivo de la Copa Fiocchi; porque Bonifacio merecía ser el subcampeón. No lo digo por vanidad ni por soberbia... lo digo porque digo la verdad. Diesel el lunes, 09 de abril de 2012: "Si callamos y no decimos la verdad siempre obtendremos la mentira". De lo que se trata, hermano, es de ser siempre verdaderos.  5.- El ciclista Boni.-  Bonifacio (Boni) fue ciclista aficionado; quizás porque siempre recordó a Guido Boni. Guido Boni (Vicchio, 4 de noviembre de 1933) es un ex ciclista profesional italiano, que estuvo en activo desde 1954 hasta 1963 y venció en una etapa del Giro de Italia, cuando superó en el spirnt final a Guido Carlesi con el cual había realizado una fuga. En su segunda temporada como profesional terminó en el segundo lugar del Gran Premio Industria y Comercio del Prato y en 1956 ganó una etapa del Tour de Suiza. Por cierto, Vicchio es una localidad italiana de la provincia de Florencia, región de Toscana, con 8.200 habitantes. La heráldica del apellido Vicchio se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etcétera), entre los que se encuentra el apellido Vicchio, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Vicchio, del origen del apellido Vicchio, de los títulos nobiliarios del apellido Vicchio y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Vicchio se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887. 6.- Rafael Perea "El Boni".- Notas entresacadas de mis apuntes taurinos: "Horas antes del comienzo de la corrida de toros de ayer en la Plaza de Toros de las Ventas, tuve la oportunidad de charlar durante media hora con uno de los protagonistas. Él es Rafael Perea "Boni" un veterano torero de plata miembro de la cuadrilla de Manuel Jesús "El Cid". Con él pude observar la labor de un banderillero en los momentos previos a la corrida de toros. La mañana comienza en la plaza. Hay que reconocer los toros y proceder a elaborar los lotes junto a los compañeros de las otras cuadrillas. Tras esto se produce el sorteo de los toros, utilizando para ello el sombrero del mayoral de la ganadería y los tradicionales papelillos de fumar dónde apuntan los números de los tres diferentes lotes. "Que haya suerte señores" frase que se utiliza antes de que un banderillero de cada cuadrilla saque el par de toros que le ha tocado a su matador. Tras esto una última visión de los animales y al hotel a contarle al matador cómo son los dos bichos con los que se va a enfrentar en poco menos de 6 horas. Hoy en día todo es mas fácil puesto que ya no te equivocas a la hora de describir al morlaco. Hoy con los móviles se sacan fotos y vídeos y de ese modo los matadores de toros pueden ver exactamente a sus rivales. Dato curioso en la Historia: Boni es un término latino que significa "hombres buenos" en latín y que fue actiovamente utilizado por varios líderes políticos en la època final de la República Romana. Este término fue acuñado por primera vez por el tribuno de la plebe Sempronio Graco para referirse al pardido que lideraba dentro del Senado, cayendo en el olvido en el período que siguiò a su muerte. Esta palabra volvió a ser itilizada por el Príncipe del Senado y líder conservador Marco Emilio Escauro. Este término se siguió utilizando en el tiempo en que los optimates estaban liderados por Marco Emilio Escauro, Quinto Cecilio Metelo el Numídico y Quinto Lutacio Catulo César. En el período que transcurrió entre la Primera Guerra Civil de Roma, la Primera Guerra Mitridática y la dictadura de Lucio Cornelio Sila Fñelix no se usó este término y volvió a ser utilizado por la facción liderada por Quinto Lutacio Catulo, Quinto Hortensio, marco Porcio Catón el Uticense, Marco Calpurnio Bíbulo, Lucio Domicio Ahenobarbo y Quinto Cecilio Metelo Escipión Pío Nasica (entre otros), y se volvió a perder a partir de la victoira de Cayo Julio César cuando se sublevó contra la República Romana derrotándola en la Batalla de Farsalia en la persona de su comandante en jefe Cneo Pompeyo magno que luego fue asesinado en Egipto.  7.- El luchador que nunca quiso luchar.- Bonifacio tenía su propia corona como yo tenía la misma. Yo tenía mi corona firmemente asegurada y, aunque varias veces intenté enfrentarme a él para comprobar que la suya también era sólida, siempre se negó a combatir conmigo. ¿De quién hablo?. Veamos lo que escribió Payasito el 2 de marzo de 2009 después de Jesucristo porque en el texto viene su nombre: "También estuvo en Mexico el sevillano Carlos Moll, con muchos exitos. Yo acostumbraba a ver la lucha libre en Cádiz, venía una cuadra sevillana, con Tagua, Navarro, Alvarez el pequeño luchador, Gran Mañas, Rodríguez cabeza de hierro y alguno mas. Tambien recuerdo ver aquí a los hermanos Bengoechea y Catarecha, el Conde Daidone. Chaussón, Nino Pizarro, el Capìtán Maravilla, Morlans y muchos más. En una ocasión vino un enmascarado que se llama La Sombra Negra luchó con Carlos Moll dejándolo fuera de combate y Gran Mañas subió al ring a llevarse a Carlos Moll en hombros y a pedirle la revancha al enmascarado pero desgraciadamente aquella fue la última velada que se celebró en Cádiz. Por cierto me consta que el enmascarado volvió a luchar en esa misma velada en el último combate a cara descubierta y con otro nombre, un día voy a ir a la hemeroteca de Diario de Cádiz a ver quienes lucharon en ese último combate ya que no me acuerdo. Por cierto el empresario era Lauren Postigo, el que después fue más conocido por su actividad en la copla española. Y recuerdo muy de crío ver los carteles anunciadores de cuando vino a Cádiz a luchar Primo Carnera. Ya con mas edad acudía en Madrid a algunas veladas que ya contaré en otra ocasión. Saludos a todos". Payasito ha citado Nino Pizarro. Era Nino Pizarro, el luchador de Bonifacio, que nunca ecptó luchar contra alguien de los míos como Fred Galiana porque tenía miedo a perder su única corona. Se puede ver en "Cerros Verdes".  8.- Y fuimos del Vallehermoso de Madrid.- Nos llamaban las "locomotoras humanas", la "máquinas del Vallehermoso de Madrid". Los dos tragábamos millas tras millas en aquellas tardes inolvidables de carreras de fondo que nunca tenían fin. En cuanto a aquel Estadio lean lo siguiente:  Un socavón de 12 metros de profundidad recuerda que hubo un tiempo en que allí vivía un Estadio, que fue derrumbado bajo la promesa de que renacería, pero que alguien olvidó construir: el Estadio Vallehermoso. Hace unos años alguien en Madrid tuvo una corazonada. Y fue precisamente esa corazonada la causante de que las piquetas comenzaran a embestir con fuerza el hormigón del emblemático Estadio Vallehermoso un 14 de octubre de 2008. El que fuera testigo de los triunfos y derrotas de grandes atletas internacionales durante 46 años se fue desmigajando poco a poco hasta convertirse en un montón de escombros y un socavón de 12 metros de profundidad. El Estadio Vallehermoso desapareció. Pero nadie lloró su pérdida, pues iba a resucitar en menos de dos años, convertido en un complejo deportivo más moderno, mejor dotado; olímpico. Guillermo Ferrero ha entrenado a varias generaciones de atletas que fueron campeones internacionales. Es el director técnico y entrenador del club AD Marathon, del que forman parte dos escuelas de atletismo. Una de ellas, Marea, estaba radicada en el Estadio Vallehermoso. «Allí corrieron los más grandes», recuerda el entrenador. De hecho, la que se convirtió en una de las carreras más comentadas de la historia del atletismo en suelo español dejaba atónitos a los asistentes del Meeting de Atletismo de 1987, cuando el imbatible Edwin Moses caía ante su compatriota Danny Harris en los 400 metros vallas. El gran Moses perdió su imbatibilidad después de nueve años, nueve meses y nueve días. Veinte años más tarde, en el Meeting de 2007, el Vallehermoso se despedía de atletas y aficionados. Se marchaba, pero volvería. Ferrero recuerda «el sarao enorme» que se montó en el Estadio porque iba a ser la última vez que ejercía de anfitrión del evento. El Ayuntamiento de Madrid patrocinaba la competición orgulloso del «prestigio que ésta otorga a la ciudad de cara a su candidatura como sede organizadora de los Juegos Olímpicos de 2016». Con este Meeting las carreras en el Estadio tocaban a su fin y el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, le dio el homenaje merecido. «Ven a despedir 46 años de historia», rezaba el cartel. Una historia que, finalmente, no ha sido justamente honrada. Yo ahora, hoy mismo, escribo para honrar aquel Estadio Vallehermoso que nos vio correr a los dos (Bonifacio Orero de Julñián y yo, su hermano José) tragando millas tras millas en las tardes de Madrid cuando algunas nos denominaban las "locomotoras humanas" recodrando a Emile Zatopek. Quizás Grossocordón sí nos recuerde con total claridad o tenga un pequeño recuerdo de nosotros dos.  Para quienes no lo sepan, la milla es una unidad de longitud que no forma parte del Sistema Métrico Decimal. De origen muy antiguo, fue heredada de laAntigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos, siendo un paso la longitud avanzada por un pie al caminar -el doble que lo que ahora se consideraría un paso- (en latín: milia passuum). La milla romana medía unos 1480 m, y por tanto, un paso simple era de unos 74 cm. Como herencia romana (antes de establecerse el Sistema Métrico) la milla fue una de las principales medidas de longitud en el mundo occidental (si bien su longitud difería de un país a otro). Con la introducción del Sistema Métrico, los países latinos y otros muchos comenzaron a usar el metro y sus múltiplos para medir las distancias terrestres, y actualmente se utiliza en todo el mundo, excepto en los países anglosajones y los de su ámbito de influencia, donde todavía utilizan la milla (aunque oficialmente ya está implantado el Sistema Internacional, y con el tiempo adoptarán el metro). Actualmente existen dos tipos comunes de millas: Estatutaria (de la que se emplean hoy dos subtipos) y Náutica. -------------------------------------------------------------------------- ... Sueño que hemos vuelto, otra vez, a vencer.   
"La primera vez que actuaron los Beatles en USA en la televisión (año 1965), obtuvieron la máxima audiencia de la historia en ese momento, sólo comparable al momento en el que Kennedy fue asesinado. Lo más curioso es que en los quince minutos más o menos que duraron sus canciones, la policía americana reconoció que prácticamente no había habido ningún robo o crimen en casi ninguna ciudad de todos los estados. Puede parecer que a lo ladrones también les gustaba la música, pero lo que sí está claro es que al menos en esos minutos, nadie tendría problemas con su conciencia por lo que hizo o por lo que no debería haber hecho" (de Jaime Fernández Garrido en "Atrévete a vivir").  Conciencia. Tener o no tener conciencia. Este es el gran dilema humano. La inmensa mayoría de los hombres y mujeres de la Tierra creen que la conciencia es una manera de actuar. Sin embargo, yo os puedo afirmar y os afirmo que la conciencia es una manera de ser. Nos dividimos en dos grandes grupos humanos: los que somos conciencia y los que no son conciencia; porque la conciencia no se demuestra por los hechos que se realizan o no se realizan sino por esa clase de existencia que llevamos a todas partes a donde acudimos y que se llama tener o no tener buena personalidad. ¿Qué es la personalidad humana sino el resultado de tener o no tener conciencia? ¿De qué sirve que un hombre no actúe de mala manera durante tan sólo quince minutos si en el minuto dieciséis vuelve a ser tan salvaje, tan brutal, tan inhumano como lo era antes de esos quince minutos? Seres con conciencia o seres sin conciencia no es ser humanos con buenas acciones o humanos con malas acciones; porque las acciones, aunque muchos no se lo crean, no son productos de unas causas determinadas sino de un conjunto completo y complejo de causas que se llama personalidad.  Para Jaime Fernández Garrido "eso de la conciencia es muy curioso. Llevamos siglos discutiendo sobre la importancia de tener una conciencia limpia y cómo se construye, y parece que muchos todavía lo ven muy difícil. Quizás no tanto por la trascendencia de la conciencia en sí, sino porque cada vez está menos claro lo que está bien y lo que está mal, y así es difícil que nuestra conciencia pueda decirnos algo. Casi podríamos llegar a pensar que tenemos la conciencia un poco "perdida" con la cantidad de cambios que ha habido en la vida moral de nuestra sociedad en los últimos años. Es más, muchos incluso te dirían que eso de la conciencia es algo anticuado, y que en todo caso "allá la conciencia de cada uno" Al parecer hay algunos puntos de vista en que Jaime coincide conmigo. Pero vayamos a una definición clara y concreta de la conciencia. Podemos pensar. Podemos meditar. Podemos sentir. Luego podemos definir. El 19 de septiembre de 2004 yo escribí en Vorem.com lo siguiente: Conciencia es aquel tren que tomamos siempre a última hora, ya cuando todo nuestro presente está a punto de desmoronarse. entonces decidimos dar el paso al frente, nos montamos en el últimos tren de la conciencia y salimos triunfadores del futuro. Es ésta una decisión que sólo los lúcidos soñadores de utopías imposibles toman para hacer verídicas y reales a éstas; porque no son utopías de los imposibles cuando triunfa nuestra esperanza y rebasamos el límite de la realidad e, idealizando nuevas formas de manifestación humana, tomamos ese último tren y salimos a la superficie después de haber vivido tanto tiempo dentro del túnel de las incomprensiones ajenas. Tomar el último tren de la conciencia es superarse a sí mismo -batallar con nuestro otro yo- y encontrar, al final del trayecto, el nuevo amor que anhelábamos con tanto afán. Sólo los valientes se olvidan del miedo y, conscientes de lo que buscan, aman y sueñas, son capaces de alcanzar la meta a la que se llega con la osadía de romper todos los límites impuestos por los pseudo pensadores de la libertad. La libertad no es un pensamiento. La libertad no puede ser nunca una teoría filosófica ni una ideología política. La libertad es una idea florecida en el interior del sentimiento. La libertad no es tampoco, ni puede serlo nunca, un egoísmo epicéntrico de quienes buscan el poder para luego aplicarla caprichosas castraciones. La libertad primeramente es anhelo, después una querencia y, por último una conquista que es la primera conquista de los que aman con el corazón en bandolera. Y es, igualmente, es último tren de la conciencia (la sinconciencia plena) con el que se pueder hacer realidad. Libertad es más que decir libertad. Libertad es tomar la libertad al asalto y a través del sueño de las utopías realizables sin un para después ni ningún condicionante. Sin líderes capadores y sin aberrantes inconsciencias. Libertad es amar a una posibe "Greta" cuando "Greta" es el máximo exponente de nuestro amor. Libertad es en definitiva (concepto vorémico no más) vivir enteramente enamorado como el niño que ama al caballo de cartón y la niña que ama al niño que ama al caballo de cartón. Que no son utopías de los imposibles cuando triunfa nuestra esperanza y rebasamos el límite de la realidad e, idealizando nuevas formas de manifestaciones humanas basadas en los prpósitos éticos y morales que confirman y conforman esa Liberación Cristiana vivida con plena conciencia. Porque la libertad (cuando ya estamos liberados) es vivir como el nió que ama a todos los sueños vivientes y la niña que ama al niño que ama a todos los sueños vivientes.    ¿Puede haber sueños vivientes si no tenemos conciencia plena de la plena conciencia? ¿Un sueño viviente sólo dura quince minutos escuchando música de los Beatles o de cualquier otro u otra que canten canciones para atarnos la conciencia? Pues yo os digo que un sueño es viviente cuando dura toda la eternidad. ¿Cómo puede ser que muchos seres humanos reduzcan sus ilusiones a tan sólo quince minutos de vida nada más? ¿Y el resto de la existencia? ¿Qué hacemos con la conciencia que debemos de tener para todo el resto de nuestras exsitencias? No. La conciencia no es una forma de actuar. La conciencia es una forma de ser, una forma de estar, una forma de vivir más allá de las acciones, porque la conciencia humana forma parte del alma humana.  Jaime Fernández Garrido sigue escribiendo: "Aún así, muy pocos han negado la importancia de una conciencia limpia que te deje dormir "tranquilo" todas las noches. Lo que podríamos llamar un corazón limpio es algo que no tiene precio. Poder vivir sabiendo que tenemos resueltos nuestros problemas con los demás, con nuestra familia, con nosotros mismos. Jonson escribiço: "El placer de la inocencia es no tener miedo a mirada alguna y no sospechar de ninguna lengua". Quien puede vivir así, puede dormir tranquilo también.  En este mundo donde la conciencia parece haberse ocultado en algún cielo gris, triste y errante, cuando duermes tranquilo es porque sabes que en tu interior habita esa clase de conciencia que no es la apariencia de estar callado atendiendo a quince minutos de música de los Betales (o de otros cantantes cualquiera) sino la veracidad de estar hablando con tu interior, de estar escuchando la Voz de Dios y de estar transmitiendo hacia el exterior esas ondas de Liberación que sirven para demostrar que todavía hay esperanzas sobre la faz de la Tierra. No. No son tan sólo quince minutos escuchando a unos Beatles que son, al fin y al cabo, naturaleza muerta. Son esos eternos momentos en que te encuentras ante ti mismo, te ves relfejado en el cristal de tu conducta y aprendes que eres algo mucho más importante aunque los demás no te signifiquen más allá del anonimato. Y e es que, en realidad, todos somos seres anónimos viviendo en medio de un mundo donde se idolatra a los aparentes, a los que parece que tienen la solución de la conciencia humana entre sus manos alzándose por encima de Dios, pero que, después, caen abatidos porque le falta l'a conciencia suficiente como para reconocer que Dios, Jesucristo hecho Hombre y la fuerza irresistible del Espíritu Santo son al verdadera conciencia que todos necesitamos para ser verdaderos con nosotors mismos y para ser verdaderos de cara a los demás. Según Jaime, los más realistas dicen que tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria, porque siempre hacemos más cosas mal de lo que creemos y siempre tenemos que revisarnos a nosotros mismos, porque seguro que hay actitudes y motivaciones que nos son buenas. Si nos creemos muy limpios quizás es porque miramos demasiadas veces "hacia otro lado" o porque se nos olvidan demaisado rápido nuestras "fechoráis".  Recurro otra vez a uno de mis textos para profundizar en la conciencia humana. Es del 31 de marzo de 2005: Estoy jutno al poeta, en el hondo llamado al hermano para mirar sobre mí mismo, lejos de todo egoísmo y ambición, buscando ese ser superiior que está dentro de todos los hombres y mujeres, preguntando sobre el destino a partir de lo que creemos ser con toda la grandeza del alma, unívocos y certeros dentro de esta angustia que es el presente lleno de interrogaciones y vacío. Estoy junto al poeta, con ese nudo en la garganta que aprieta los anhelos, evitando el tedio cotidiano y la lobreguez del entorno con gritos libres, de plena libertad, de amplia libertad, de ubérrima libertad que la montaña traga imponente para hacerla gigante proclama a la vez que tan pequeño susuroo como el hálito de un suspiro... pero un suspiro liberador que atruene todas las conciencias y las haga vovler su mirada hacia el interior de los sentidos.  Estoy junto al poeta, atravesado de ecos y de agujas musicales y místicas luciérnagas alumbrando los espacios en un desliz de fugaces ilusiones; pronunciando palabras y emociones que serían fatuas si no surgiesen del alma de la especie humana y sólo se cociesen en la amargura y el llanto. Estoy junto al poeta, para cantar que en nuestras manos debe brillar el amor, la ternura y la esperanza. Un amor verdadero, una ternura real y una esperanza invariable que frenen, por fin, esta cruenta existencia y la transformen en un lugar equilibrado donde la justicia y la equidad nos haga a todos realmente hemanos. Eso es tener conciencia. Eso significa tener conciencia. Eso es la definición exacta de lo que es tener conciencia. No el baile de las mascaradas sino la alegría de los sentidos. No el clamor de tan sólo quince minutos para los ídolos ególatras (llaménse Beatles o cualquier otro pomposo nombre de ídolos) sino esa alegre eternidad de sentir a Jesucristo, de pasear con Jesucristo, de vivir con Jesucristo. Esa es la conciencia que le falta, hoy en día, a tantos seres humanos que dejan de robar o matar solametne durante quince minutos pare seguir robando y matando al llegar el minuto dieciséis. Como dice Jaime Fernández Garrido: "Intentar vivir nuestra vida de acuerdo a principios morales sólidos, seguir a Jesús y vivir de acuerdo a esos principios (¡Los que merecen la pena!). Decidir vivir de esta manera sin dudas, sin tener cada uno de nuestros pies en un lado del puente... Eso es ser una persona íntegra.  Lo íntegro. La integridad. ¿Qué tiene que ver lo íntegro y la integridad con la conciencia humana? Es el gran dilema humano. Dejad que os lo narre repitiendo el relato que escribí  el 25 de enero de 2007 en Vorem.com: Roberto abrió el buzón de correos y tomó la única carta que había dentro de él, subió lentamente los dos tramos de escalera y entró en su hogar; después se sentó en el amplio sofá orejero de la sala con la carta entre sus manos. Miró a quién iba destinada y, efectivamente, era para él, Roberto Muñoz Fonseca, con la dirección exacta y sin ningún tipo de error. Pero lo curioso es que no tenía ninguna clase de sello, matasello, ni nada que se lo pareciese. Dio la vuelta a la carta. Tampoco tenía nombre de remitente ni algún tipo de seudónimo o anagrama comercial que lo pudiese identificar. Empezaba a ser extraño el asunto. Alguien había depositado aquella carta directamente en su buzón sin haberla pasado por la oficina de correos. Y era evidente que daba a entender que no quería ser descubierto; lo cual era lo mismo que recibir un anónimo. Al menos, la persona que había depositado la carta había olvidado darse a conocer a primera vista, a no ser que en su interior estuviese la respuesta y lo otro hubiese sido un mero despiste u olvido. Así que rasgó el sobre y sacó la hoja. Sólo había escrita una única frase: “Será mañana a esta misma hora”. Y nada más. El resto era un gran espacio vacío, en blanco, sin ningún comentario o texto aclaratorio. Tampoco venía escrito ninguna clase de saludo, ni de despedida, ni de dato que pudiese clarificar a Roberto quien había sido el autor o la autora de aquella simple frase. ¿Qué significaba aquello?. Comenzó a interrogarse con cierta inquietud sobre el extraño asunto. Memorizó mentalmente. ¿Mañana?. ¿Tenía concertada él alguna cita para el día de mañana?. No. La memoria no le fallaba nunca y estaba totalmente seguro, con absoluta certeza, de que el día de mañana no había quedado en encontrarse con nadie. Miró, por si acaso, su agenda de anotaciones. Confirmado. Para el día de mañana no tenía ninguna cita ni tampoco tenía previsto hacer nada especial. A aquella misma hora, las tres y media de la tarde, tenía pensado hacer lo mismo que hoy: recostarse en el amplio sofá orejero de la sala y entretenerse en leer un poco el periódico y encender el televisor para continuar siguiendo la marcha de su serie preferida: Un misterio por resolver. Una serie que le había atrapado a esas primeras horas de la tarde y que él consideraba de gran interés y calidad televisiva. Volvió a mirar la carta antes de dejarla sobre la mesa de cristal. Siguió pensando. Ningún suceso familiar ni personal le estaba inquietando por aquellos días y, por supuesto, no se encontraba mezclado en ningún proyecto o asunto de carácter privado o social. Para el día de mañana no tenía previsto absolutamente nada que no fuese tan rutinario como el día de hoy. De todas formas llamó a Mercedes…-¡Hola, Mercedes!.-¡Hola, Roberto!. ¡Vaya sorpresa!. No me esperaba tu llamada a estas horas. -Si. Sé que es fuera de lo normal. No te asustes. No ocurre nada anómalo. Sólo quería consultarte si tenemos previsto llevar alguna cosa especial nosotros dos. -Que yo sepa no. El domingo quedamos en que esta semana yo estaría totalmente ocupada en preparar mis exámenes de biología y no iríamos a ninguna parte. ¿Qué sucede?.-No. Nada malo. Quería confirmar si algo se me había olvidado. -Tú me dijiste que durante esta semana estarías haciendo vida normal dentro de tu casa.-Y eso es cierto. Pero quería estar seguro de no olvidarme de nada. Ya sabes que tú eres lo más importante para mi y no desearía incumplir promesas. -Estate tranquilo. No tenemos ninguna programación prevista para mañana. Cuando Mercedes colgó el teléfono, Roberto estaba ya totalmente convencido de que para mañana, a esa misma hora en que leía la carta, nada, absolutamente nada, estaba previsto en su diario convivir. Entonces… ¿qué significaba aquella frase de “será mañana a esta misma hora?. Volvió a meditar. Estaba al corriente de toda la actualidad local, nacional e internacional. Ningún medio de comunicación estaba tratando acontecimiento interesante alguno para el día de mañana. Decidió que todo sería producto de alguna broma pesada. Pero se inquietó por unos instantes al pensar que podría ser una amenaza a su integridad personal lanzada por alguien que le odiase de manera especial. Pero Roberto no tenía ninguna enemistad que supiese. Era un hombre tranquilo y afable. Sencillo. Normal. Muy querido por todos. Decidió encender el televisor y seguir contemplando la serie que tanto le interesaba. Después quedó lentamente dormido.Al terminar su dormidera pasó toda la noche con unos amigos en el bar del barrio. Tomó su consecuente copa junto con ellos. Y se olvidó de la carta… hasta que al regresar a su domicilio la volvió a encontrar sobre la mesa de cristal. Se volvió a inquietar. Comenzó a pensar que quizás no fuese ninguna broma y que alguien le estaba amenazando por algún motivo que no le venía a la memoria. Así que pasó una noche fatal. Sin apenas poder conciliar el sueño. Al día siguiente la rutina le volvió a engullir durante su trabajo en la oficina. Terminó la jornada cansado (había dormido muy mal) y regresó a casa. Era la misma hora que cuando encontró la carta en la tarde de ayer. Se sintió verdaderamente preocupado por si algún suceso extraño o desagradable fuese a ocurrir entonces. Era tanta su alarma que no encendió el televisor, perdiéndose un capítulo de la serie que, por otra parte, estaba entrando en un momento de gran interés. Tampoco pudo concentrarse en la lectura. Comenzó a fumar cigarrillo tras cigarrillo (él, que apenas fumaba dos cigarrillos al día) y no pudo probar bocado de lo excitado en que se encontraba. Pero nada ocurrió. Nada. Hasta que a las once de la noche (sin haber bajado para nada a la calle ni haber hecho nada especial sino esperar tensamente a que algo ocurriese) sonó el teléfono. Voz femenina al otro lado del hilo…- Hola Roberto...-¿Mercedes?. -No, perdona. No soy Mercedes quien te llama.-Entonces… ¿quién eres?. ¿No recuerdo tu voz?. -Soy la persona que te envió la carta ayer por la tarde. -Y no te parece una obra pesada y absurda…-Por supuesto que no.-Pero tú señalabas que “será mañana a esta misma hora”. ¿Me puedes explicar que iba a suceder hoy y que no ha sucedido?.-Por supuesto que sí ha sucedido. Y estoy enormemente contenta y feliz por ello. -Pues no tiene sentido. Que yo sepa no ha sucedido nada más que me has tenido excitado y preocupado toda la tarde.-Eso es lo que yo quería que sucediese. Ha sucedido que por primera vez en mi vida alguien ha estado preocupado por mí. Alguien, de alguna manera, me ha tenido en su mente. Alguien ha estado atento a mi persona. Nadie me da importancia nunca. Nadie se para a ofrecerme un poco de tiempo. Nadie se interesa por mí. Sólo he conseguido que tú, durante toda la tarde, estuvieses tenso y preocupado por algo que había partido de mi imaginación. ¿Te parece poco importante eso?. Nunca más nadie me volverá a prestar la más mínima atención. Nací para ser siempre una olvidada. Pero ahora ya no. Ahora ya puedo decir que alguien estuvo toda una hora entera pendiente de mi o al menos de algo que había salido de mi cabeza. Adiós. Y colgó.  Como escribe mi amigo y hermano Jaime: "Porque como alguien dijo un día, un hombre con un reloj sabe qué hora es. Uno con dos, no está nunca seguro. O tenemos principios que merezcan la pena o viviremos en la duda toda nuestra vida". A lo cual acompaño yo con un reciente pensamiento de mi propia cosecha. Es del 14 de septiembre de 2013 en Vorem: "Duda de quién eres y nunca llegarás a serlo". Sólo Jesucristo es el Camino. Sólo Jesucristo es la Verdad. Sólo Jesucristo es la Vida. Y eso es tener conciencia.  
Y si mañana escuchasel rumor de tu existenciano es producto de la ciencia sino de internas luchas.  Mientras las horas son duchas en el arte de la resistenciaes mucho mejor la prudencia que las dudas que son muchas.  El arte de ser humanono es un producto insanosino gloria del guerrero.  Y si no te sientes sanoen este mundo tan vano no serás tan verdadero.  
Amor hirviendo entre besos; ardor de fuego y tormentasensual que quema los huesos cuando al alma atormenta.  Amor de llama y hogueraquemando lo que se ecuentraentre dos cuerpos de afueraen batalla firme y cruenta.  La victoria es de quien hacedel amor eso que enfrentaa la mujer que rehace lo que tu sueño le cuenta. Y amor de hombre y mujer es la historia que recuentaeste vivir del yacercuando la luna calienta.  
… pensó en el mar y se ideó una sirena a la que llamó Atuona; siguió pensando en el mar y construyó una barca a la que puso por nombre Tahití; y en un amanecer sediento, cuando las luces del puerto alumbraban libélulas en forma de gaviotas de multicolores vuelos, se embarcó hacia el infinito …El abuelo Adolphe Lessile “El Lobo”, cerró el libro y sentó al pequeño nieto Caspar Lessile “El Tesorero” sobre sus piernas. El niño quería conocer la historia y el abuelo, que fumaba tabaco en pipa, acarició el cabello de Caspar. “Todo sucedió hace ya tantos años que entonces los mares eran dorados y los horizontes negros… cuando Yeray Lessile “El Grande” soñó con las leyendas marineras y se convirtió en Ulises…Construyó una humilde barca a la que puso como timón una Rosa de los Cuatro Vientos que encontró perdida en la playa mientras buscaba cobijo del sol. Le puso también, por velamen, una vieja capa de seda que le había regalado un peregrino del desierto. Una capa de seda blanca con ribetes morados y una Cruz de Malta en el centro de ella. Y con todo esto, más un par de remos que le regalaron los nativos de Mururoa, se lanzó al horizonte… al infinito horizonte negro donde las Serpientes de Mar intentaban acabar con todas las Sirenas del Alma para entenebrecer los abismos del Pacífico…Después de mucho navegar a la deriva y después de combatir y derrotar a las Serpientes, encontró a su Sirena varada en la Playa de los Arrecifes. La invitó a subir a bordo y comenzaron un viaje de millones de pasiones. Ella cantaba tocando el Arpa de David y él pescaba con las Redes de San Pedro. Pero lo más importante era que, al anochecer, siempre se amaban como Circe del Sol y Ulises de Itaca. Así fue como compusieron la Balada de los Gnomos del Mar mientras miles de ninfas cantarinas y faunos saltarines bailaban y danzaban sobre las olas…Un día, llenos ya de aromas de sal y contagiados por la sed de probar el agua dulce de los riachuelos desembarcaron y a ella la nombró Atuona como siempre había soñado. Después nacieron dos hijos varones y dos hembras que se casaron entre sí para comenzar la dinastía y saga de los Lessile. Y ahora, después de tantos años en que los mares eran dorados y los horizontes negros, ahora que los mares son azules y los horizontes blancos, estás tú como Guardian de los Tesoros. Ya sabes: un timón hecho con la Rosa de los Cuatro Vientos, una capa de seda con la Cruz de Malta en el centro, el Arpa de David, las Redes de San Pedro y los humildes remos de madera de los nativos de Mururoa. ¡Defiéndelo y protégelo siempre … siempre… para que cuando seas mayor te atrevas a volver a lanzarte al mar en busca de una sirena a la que llamarás Moorea. No lo olvides Caspar. Una sirena a la que llamarás Moorea y con la que tendrás amores infinitos, tan infinitos como los horizontes que surcó tu antepasado Yeray El Grande….- ¿Y qué haré mientras me hago mayor, abuelito Adolphe?.- Como buen Lobo de Mar te aconsejo que mientras te llega la hora de ser mayor… sueñes… sueñes, Caspar…. Con tu sirena llamada Moorea.- ¿Y la barca?. - La barca sigue siendo la misma. Sigue llamándose Tahití y está protegida, en la Playa de los Arrecifes, por las ninfas cantarinas y los faunos saltarines que acompañaron a Yeray El Grande y su sirena Atuona. Caspar quedó dormido en los brazos del abuelo Adolphe mientras éste seguía fumando el tabaco de su pipa y la chimenea crepitaba sueños…
I come to be with you in that hour forgotten you said "I love you" which was the false currency as the wind left in my outstretched hand ... and I looked up the cross and walked slowly, very slowly, hands in the pockets of air ... without forgetting to report that a couple of minutes sincere. After dawn born again, I hit the beat of my heart and I knew he was alive. Your figure was diluted in this crystal of frost and lie down on the roses had forgotten until my name and your eyes. Beyond echoing space of solitude but my heart was here in passing a new adventure ... air just to live without money is not lost in what corner of the attic of my notes. I wrote down your name in a poem silent and the silence made me suddenly aeronatura of the seas. And so there I went ... opposed to the coasts where the light shone more heat on my lips. And drew a poem in the wind:Forgot what I experiencednot bother you anymoreand alsoI met anotherwhich never forgets.Sparrows of the bank brought a new riddle me but I was alive ... and in my daily experience I was already on with a new passion. Behind there was just a silent poem ... silent as a innocent verse filled with white words. And draw another poem in the wind.Dyed red dreamdawn onI have already learnedto look to other eyes.The gulls were coming ... one after the other ... one after the other ... to cover the sky with white wings that glow blue sky where I imagined love scenes. Scenes in this theater of life. But I was alive. And I came back, once again, to lay a poem in the wind.Tomorrow is the dawnwhich makes me wake upthat I have another lookthe minute and hour.And I continued waiting ... waiting for the silence that broke under the Sun ... and a voice gave to me the welcome of these past loves ... so past that already they were alone an oblivion closed in my books of history. But already alive I was. And then I wrote a last poem on the sand.In this vital beachI have found the mysteryOf an already finished verseThat I spend already of your kissAnd I search the loverThat gives me a gull Under the starry sky.And I left. And to my ship I called it, since ear was to sing, Liberate ... but already alive I was.
Historia de "Thaler" (Novela) -Capítulo 18-  17 de octubre de 1908. Zapatería "Wirtington" de Los Ángeles de California, en los Estados Unidos.  - ¡Buenas noches, Malivai Wirtington! ¿Cómo marcha el negocio?- ¡Felices los ojos que te ven de nuevo, Mónica Peles! ¡Venga ese abrazo!- Pero sin demasiadas confianzas, Malivai, sin demasiadas confianzas que luego ya sabes que los chismosos y las chismosas están por todas partes. - Pero si sólo es un abrazo de pura amistad. Mónica Seles se dejó abrazar por Malivai Wirtington quien la apretó más de la cuenta.  - ¡¡Bruto!! ¡¡Salvaje!! ¡¡Haz el favor de soltarme ya que me estoy mareando!! El asustado Malivai Washington le ofreció el largo banquillo donde todas las clientas se sentaban para probarse los zapatos. Mónica Peles se sentó dejándose caer tan fuerte sobre el banquillo de madera, ya carcomida por el paso de los años, qué éste se rompió en dos mitades y ella quedó sentada en el suelo y completamente adolorida.  - ¡Ay, virgen santa! ¡Qué dolor! ¡¡Qué dolor, virgen de los remedios!- No te apures tanto, Mónica... que yo, como buen caballero que soy te ayudaré a levantarte.  Al tomar la mano de Malivai, Mónica tiró tanto hacia sí misma para levantarse, que toda la humanidad del zapatero cayó sobre ella misma y ambos rodaron por el suelo. - ¡¡Majadero!! ¿Estás intentando otra vez abrazarme? ¡En cuanto consiga levantarme te voy a dar dos sopapos que te vas a enterar hasta del número de teléfono de la policía! Malivai, desde el suelo, comenzó a asustarse... - ¡No, Mónica, por  Dios, no lo hagas! No llames a la poli. ¡¡No soy más que un simple zapatero y tengo que alimentar a toda una prole de familia!! Mónica se apoyó en el pecho de Malivai para ponerse de pie mientras el dolor le produjo exclamaciones insólitas al zapatero.  - ¡¡¡Ufff!!! ¡¡¡Arggg!!! ¡¡¡Que me hundes el pectoral, Mónica!!!- ¡Levanta ya y deja de hacerte la víctima porque, en todo caso, la víctima por acoso soy yo¡ Por fin Malivai Wirtington consiguió levantarse a duras penas y mientras se sobaba el pecho para volver de nuevo a la normalidad, le trajo una silla de enea a la ya excesivamente nerviosa Mónica Peles.  - ¡¡Qué bochorno!! ¡¡Qué vergüenza!! ¡¡Un vaso de agua, por favor!! Malivai corrió hacia el aseo, abrió el grifo y el estallido se escuchó hasta en la acera de enfrente. - ¡¡¡Blummmmm!!!- ¿Qué te pasa ahora, zascandil? Malivai apareció pálido el rostro y mojado de agua por todas partes de su cuerpo.   - ¡¡El grifo!! ¡¡Ha explotado el grifo!!- ¡Bueno, dejemos ya las tragedias a un lado!- ¡¡Claro que es una tragedia!! ¡¡Se me va a inundar el comercio!!- ¿Para qué tienes el cerebro, cabeza de chorlito? ¡Cierra la llave de paso de la tubería general!- Cierto es. No había caído yo en eso. - Pues ya nos hemos caído lo suficiente... así que haz lo que tienes que hacer y ven a ayudarme a elegir un par de lindos zapatos. - Oye, Mónica, que tú no eres La Cenicienta ni yo el Príncipe que busca esposa.  Ante aquella grosería, Mónica, ya sentada, se sacó el zapato derecho y se lo tiró a la cara pero, con gran agilidad, Malivai sorteó el impacto y el zapato fue a tropezar con un florero de cerámica china que se quebró en mil pedazos.  - ¡El florero de cerámica china de mi querida suegra! ¡¡Me va a matar en cuanto se entere!!- Tu suegra no es nadie en estos momentos. A quien tienes que tener miedo, ahora, es a mí, porque ya sabes que soy una clienta muy exigente.  Ya el agua encharcaba todo el piso de la zapatería cuando Malivai pudo, por fin, cerrar la llave de paso y volvió para atender a Mónica.  -¿Vienes de verdad a comprarte un par de zapatos o a tontear un poco conmigo?- ¡Yo no tonteo jamás con un petardo que parece más un cerdo que un ser humano por muy donoso que seas!- ¡Eso sí que no te lo consiento que lo digas dos veces!- ¡Yo no tonteo jamás con un petardo que parece más un cerdo que un ser humano por muy donoso que seas!- ¡Eso sí que no te lo consiento que lo digas tres veces!- ¡Yo no tonteo jamás con un petardo que parece más un cerdo que un ser humano por muy donoso que seas!- ¡¡Basta!! ¡¡Basta!! ¡¡¡Me va a dar un ataque de nervios!!!- Para ser tan donoso te pones más nervioso que un pepito de ternera a punto de ser devorado por Santa Mónica.- ¿Santa? ¡¡Jajaja!! El bofetón que le atizó Mónica en la boca hizo que chorreara la sangre del labio inferior de Malivai que se puso a llorar como un macarra de barrio enganchado por la poli en plena faena de dar el tirón al bolso de una señorita.  - ¡¡¡Buaaaaa!!! ¡¡¡Buaaaaa!!! ¡¡¡Buaaaaa!!! ¿Qué te he hecho ya para que me pegues así? ¡¡¡Buaaaaa!!! ¡¡¡Buaaaaa!!! ¡¡¡Buaaaaa!!!  Mónica se levantó de la silla de enea y puso en la nariz de Malivai su pañuelo de seda.  - ¡Anda, mocoso! ¡¡Limpíate y deja de llorar como un mariquita, donoso de las narices!! Menudo galancete de poca monta estás tú hecho. - ¡¡Mira que monto en cólera, Mónica!!- ¡¡Mira que te parto ahora el labio superior, donoso galancete de bailes baratos!! Malivai expulsó los mocos en el pañuelo de Mónica y dejó de berrear.  - ¿Vienes o no vienes a comprar un par de zapatos?- ¿Para qué viene una señorita a una zapatería?- No me atrevo... no me atrevo... no me atrevo... - ¿Así que ya se te ha pasado la gracia de decir que a tontear un poco contigo?- No me atrevo... no me atrevo... no me atrevo... - ¡Pues claro que vengo a comprar un par de lindos zapatos!- Es que... - ¿Qué pasa ahora so cerdote?- ¡No me llames sacerdote por fa, que la verdad es que no tengo ni media hostia!- Te he llamado so cerdote pero lo de que no tienes ni media hostia es una verdad más grande que el templo de Babilonia. ¿Qué te sucede ahora?- Que no vendo nada si no se me anticipa el dinero.- Está bien. Tengo dinero. Mónica sacó de su bata blanca a "Thaler". - ¿Qué te parece este hermoso dólar?- ¡Es verdaderamente raro pero valioso!- Tan valioso que tiene nombre propio.- ¿Nombre propio?- Sí. A alguien se le ocurrio llamarle "Thaler" y como "Thaler" lo he conocido yo.  Malivai Wirtington agarró el dólar y se lo guadó en el bolsillo superior izquiedo del guardapolvo que llevaba puesto.  - ¡No lo ensucies de polvo, so cerdote!- Está bien. Dejemos ya de discutir. ¿Qué zapatos te gustaría comprar?- Para empezar ya me he fijado en aquellos de allí arriba... - ¿Los de la bandeja más alta de esa estantería metálica? ¿Tienen que ser precisamente esos de la bandeja más alta de la estantería metálica?- ¿Qué sucede? Me parecen bonitos y como me parecen bonitos...- Para... para... para... ¡para qué habré puesto yo una zapatería para poder ganarme la vida!... - ¿Subes o no subes?- Subo. Pero espera un momento que la escalera está un poco torcida hacia la derecha y como ves no es tan fácil trepar por ella. - No te preocupes por eso. Yo te la sujeto.- ¡Pero no la dejes de sujetar por favor pase lo que pase! Malivai colocó la escalera metálica, Mónica la sujetó y el zapatero trepó hasta una buena altura cuando, de repente, a Mónica le entraron enormes ganas de estornudar sin poderlo remediar.  - ¡¡¡Aaaaaatttttccccchhhhhiiiiisssss!!! Tan explosivo fue el estornudo que Mónica dejó de sujetar la escalera y Malivai quedó bailando en lo alto de ella mientras se balanceaba de un lado para otro.  - ¡Que me la pego! ¡¡Que me la pego!! ¡¡¡Que me la pego!!! Un segundo estornudo, tan explosivo como el primero, resonó en la zapatería.  - ¡¡¡Aaaaaatttttccccchhhhhiiiiisssss!!! Al golpear la cabeza de Mónica en la escalera metálica, ésta vibró con tanta intensidad que se vino abajo arrastrando al desvalido Malivai, el cual se vino al suelo con su pierna derecha enganchada en uno de los escalones de la escalera.  - ¡Que me la pegué! ¡¡Que me la pegué!! ¡¡¡Que me la pegué!!! - ¡Santa Mónica bendita! ¡¡Vaya batacazo!!  Malivai quedó como sin sentido mientras Mónica se esforzaba en sacar la pierna derecha del zapatero que estaba enganchada en la escalera.  - ¡¡No tires tan fuerte, Mónica, que me arrancas la rótula!! - Es que no hay forma de hacerlo de otra manera.  Con uno de los fuertes tirones de Mónica, en vez de sacar la pierna de Malivai lo que hizo fue arrancarle los pantalones al zapatero quedando al descubierto sus calzoncillos con dibujos a todo color de "El Pibe Amarillo" lo cual produjo un ataque de risa a Mónica - ¡¡¡JAJAJAJAJA!!! ¡¡¡JAJAJAJAJA!!! ¡¡¡JAJAJAJAAJ!!! Pero a tanto llegó el estallido de risa que comenzó a dolerle seriamente el estómago.  - ¡Aggg! ¡¡Aaggg!! ¡¡¡Aaaggg!! Por fin el donoso zapatero y la bella clienta pudieron estar de pie y como si nada hubiese ocurrido... - ¿Puedes sentarte otra vez en la silla para probar unos lindos zapatos que tengo seleccionados para las clientas más exigentes?- ¡Espero que sea cierto! Con mucho esfuerzo y ya comenzando a sudar por la ardua búsqueda de los lindos zapatos, el donoso zapatero consiguió volver con la caja entre sus manos y Mónica, la abrió y se acuclilló ante ella. - ¿Esto qué es?- ¡Unos lindos zapatos de color melocotón que es lo que se lleva ahora como el último grito de la moda! El grito que pegó el donoso zapatero cuando Mónica estampó el tacón del zapato izquierdo en toda la crisma de Malivai se oyó hasta en la acera de enfrente.  - ¡¡¡Aaaaaaaaaayyyyyyyyyy!!!- La próxima vez que te atrevas a ofrecerme unos lindos zapatos de color melocotón, muñeco, el grito no va a ser ya de la última moda sino de la moda final porque es que te mato y mueres instantáneamente. Al donoso zapatero le entró una tembladera por todo el cuerpo cuando se levantó de su posición de cuclillas y empezó a cantar sandeces totalmente grogui. - ¡Corazón! ¡Corazón de melón melón melón! ¡Corazón! ¡Corazón! ¡Corazón de melón melón melón!- ¿Qué le pasa a tu melón, Malivai?- Esto... bueno... creía que cantando se me pasaba más el dolor... - ¿Es que eres aficionado a cantar cuando algo te duele?- Es que soy aficionado a cantar cuando algo no lo comprendo y no comprendo que no te guste el color de melocotón.- ¡Me gusta el color de frambuesa! Así que... búscame unos lindos zapatos de color de frambuesa, muñeco...  Malivai se esforzó todo lo que pudo hasta conseguir unos lindos zapatos de color frambuesa que eran los únicos que había de ese color en toda la zapatería. Sudando copiosamente se los ofreció a Mónica pero, ya avisado por ella, se quedó de pie esperando.  - ¡¡Pues no!! ¡¡No me gustan!!  Mónica, totalmente llena de ira, arrojó los dos zapatos contra el cristal de la zapatería y éstos, tras romper el cristal, fueron a parar a la acera de enfrente. - ¡¡¡Crack!!!!  - ¡¡Dios mío!! ¿Qué has hecho, Mónica? ¿Sabes cuánto cuesta un cristal como ese?- Sigue sacando lindos zapatos del color que sean pero que me gusten de verdad o la próxima vez no rompo más cristales sino que te rompo la cara de idiota que se te ha puesto. ¿O es que has nacido ya con esa cara de idiota? El donoso zapatero comenzó una fatigosa labor de ir sacando cajas de zapatos que continuamente rechazaba Mónica una vez tras otra.  - ¡Estos son lindos de verdad!- ¡¡No me gustan!!- ¡Estos son lindos de verdad!- ¡¡No me gustan!!- ¡Estos son lindos de verdad!- ¡¡No me gustan!! Los mismo se repitió hasta un total de 40 veces y ya, totalmente exhausto, el donoso zapatero, con el suelo de la zapatería lleno de agua y zapatos que se manchaban de agua, decidió jugarse el todo por el todo.  - ¡¡¡Basta ya!!! ¡¡Estos zapatos si que te van a gustar!! ¡Te lo prometo! ¿Puedes probártelos, Mónica? Mónica se probó el zapato derecho y quedó complacida pero de repente se dio cuenta de que le dolían en la puntera. - ¡Me duele la puntera de mi pie!- Eso no tiene importancia alguna... con el tiempo de uso dejarán de dolerte... - ¿Pruebo a ver si es verdad?- ¡Prueba, por favor!- ¿Puedes ponerte de espaldas?- Si te da vergüenza que te vea me doy la espalda y santas pascuas.  Una vez que el donoso zapatero se volvió de espaldas, Mónica aprovechó la oportunidad para darle un punterazo, son su pie derecho, en la rabadilla.  - ¡¡¡Aaaaaaaaaaayyyyyyyyyy!!! - ¿Duele o no duele la puntera de estos zapatos? Como no me gusta nada de lo que me ofreces, muñeco, ahí de quedas con tu tienda y con el dólar que te regalo por las molestias causadas. Mientras Mónica Peles abandonó la zapatería de Malivai Wirtington, éste recordó que tenía en el bolsillo superior de su guardapolvo a "Thaler" y decidió cerrar la zapatería porque ya la noche había llegado a Los Ángeles de California. Después pensó que lo mejor era irse a jugar al Casino para olvidar las penas.  
Me acaban de informar que hay cosas interestelares que se mueven a una velocidad de vértigo. Los científicos acaban de descubrir que se acerca toda una constelación de cuerpos celestes que van a chocar contra la Tierra de un momento a otro. No. No son cometas con colas de fuego. Son, por ejemplo, las Chicas del Espacio. !Que Dios pille a más de uno confesado cuando choquen con la Tierra las Chicas del Espacio una vez que se han liberado ya de la cursilona Victoria porque ya no es cuestión de Victor o Victoria, aquella también ridícula película ubicada en la década de los 20 del siglo XX en París, Victoria (Julie Andrews) es una cantante de ópera que no consigue trabajo y que está sumida en la pobreza. Con la ayuda de un cantante de cabaret (Robert Preston) se disfraza de hombre y adopta el nombre de Víctor. Consigue trabajo en el cabaret como transformista ("una mujer que finge ser un hombre que, a su vez, finge ser una mujer") y tiene cada vez mayor éxito. Nadie sospecha que realmente es una mujer, ni siquiera un rico hombre de negocios estadounidense (James Garner), que se enamora de él o de ella.Que no. Que ahora, de repente, el transformismo está de capa caída porque hay mujeres como la rusa Irina Shayk, de 24 años solo, o Kim Kardashian que estrena nueva ropa y se deja de tonterías o Miley Crus que ya, por fin, ha sentado la cabeza sobre los hombros y ha empezado a madurar. Y mientras tanto Celine Dion que dice si a la undiad familiar y va a tener un par de bebés en vez de uno... que vuelve, por fin, a empezar a formanrse de nuevo las familias, para envidia de tanto "depredador" de la unidad básica de la sociedad, que es la familia, y Kristen Stewart que está cada vez más devoradora y se ha echo temperamental en vez de cursi. !Que se acaban las chicas cursis por fin y menos mal y Gracias a Dios!. Y termino otra vez con Megan Fox, que mira que insiste en que hablemos de ella. Pues que nada...que ahora ya no quiere ser un robot sino que quiere ser una pirata (no pirada como dicen los envidiosos) sino pirata bajo el mando de un tal Pepe... ¿qué quién es Pepe?... yo solo sé que es un pirata interestelar que anda por ahí... ¿y dónde está ese ahí?... Ah... pues que cada uno imagine lo que quiera porque yo sólo sé que es un pirata (no un pirado como dicen los envidiosos de siempre ) que anda por ahí y le vieron hace pocos meses en Móstoles de Madrid... y por las páginas interestelares del Internet. Adiós y muy buenas, están muy buenas por cierto las de esta "Crónica" y que tengo ganas de reposar la comida de atún con arroz, un poco de pastel, té al tarro (que es una nueva forma de beber té y no como las cursilerías maneras de los ingleses) y un buen café en tarro (por idem de idem de idem). !Aló, aquí la Luna llamando a la Tierra!. Y en la tierra que nadie se entera de nada de lo que pasa... bueno yo ya he informado y me voy a descansar. Abur.
Buen día. Tengo un "Coburn". Ha salido el sol. Me dispongo a iniciar "El chico de la parte de atrás". Pasan los autobuses a toda velocidad. Las pesonas pululan sonámbulas por las calles. Estoy en Murcia (España), en el Restaurante Legazpi; pero con el pensamiento me encuentro en la calle Legapzi de Madrid. Las verdad es que estoy desayunando en el Restaurante Legazpi de Murcia. Pero está la otra realidad, porque todos tenemos dos realidades. Entre Legazpi de Murcia y Legazpi de Madrid sólo existe la corta distancia de un pequeño pensamiento: "Si estoy soñando es porque me imagino que estoy soñando". Y la siguiente frase peude ser: "No existen las distancia si es que las imaginamos con el pensamiento". Alguien está todavía durmiendo. ¿Habrá alguien en el Mundo entero, hoy día 1 de junio del año 2010 después de Jesucristo, que no abra ya más los ojos?. Es totalmente posible. Posiblemente sí. Probablemente también. Quizás es que ya han llegado al final del mundo y no han sabido volver. Y yo vuelvo de nuevo... a nacer... como todos los días. A mi lado está el "Coburn", un pequeño libro de teatro cuyo autor es Juan Mayorga y que nadie lee porque está perdido entre los demás anaqueles de la Bilioteca Regional de Murcia. Como de regiones estamos hablando, hagamos una traslación. Ya voy... pero después... después de haber terminado mi "coburn the parley" que quiere decir en español: "the parley coburn" (por eso de que escriben al revés que nosotros) y ya está. Una forma más de cómo poder a comenzar a reflexionar sobre el el tiempo y la edad del tiempo. ¿Tiene edad el tiempo?. Por supuesto que sí pero sólo es una relatividad. Y si de relatividades empezamos a hablar yo mantengo, sostengo y defiendo la siguiente idea: "La edad del tiempo está siemrpe dentro del mundo de los demás porque en nosotros mismos no existe". Quiero decir que sólo tenemos la edad de quienes nos observan pero, en realidad, no existe para nosotros. Buen día y vamos a animarnos hasta la última hora de estas 24 del 1 de junio del año 2010 antes de jesucristo. Que digan lo que quieran los que tanto se preocupan por la edad. Nosotros seguimos el camino, una vez que hemos llegado al fin del mundo, hasta el regreso a nuestros orígenes literarios: "somos lo que somos porque un día de la infancia comezamos a escribir".
9.500 años antes de Jesucristo, el pueblo de los dorfus se encontraba en pleno apogeo. Las fiestas y las orgías sexuales se sucedían unas tras otras.  - No me gusta tanto desenfreno, Zarkón. - ¿A qué te refieres, Gran Isén?- ¡A que son demasiadas fiestas y orgías sexuales seguidas, hijo mío!- Este año las cosechas están dándonos unos espectaculares resultados de producción, abunda la caza y sobra la comida. ¡Es justo y razonable que todos lo celebremos con alegría!- Presiento que no todo va bien, Zarkón. - Los sentimientos y las emociones no son recomendables para un gobernador. - Pues yo creo qiue obraríamos mucho mejor si tuviésemos un poco más de sensibilidad. - ¡Jajaja! ¿La sensibilidad? ¡Eso no es propio de hombres, Gran Isén! ¿Cuándo comienza el espectácuilo principal? ¡Estoy deseando ver bailar a todas nuestras hembras!- Somos un pueblo demasiado afortunado, Zarkón. Todas nuestras hembras son bellísimas y poseen unos cuerpos tan adorables y esplendorosos que hasta las propias diosas sienten envidia de ellas. Espero que los dioses no se enfaden por nuestras culpas. - ¿De qué tenéis tanto miiedo, Gran Isén?- Sabes que no tengo miedo de nada ni de nadie; pero cuando presiento que no todo va bien lo digo gracias a mi sabiduría. ¿Te crees más sabio que tu propio padre?- Es que no entiendo a qué te te quieres referir. No puedo comprender que, en medio de nuestros festejos, tú cada vez te muestres más triste. - Me preocupan los mogovos, Zarkón. - ¡Jajaja! ¿Te preocupan esos monstruos peludos por todas las partes de sus cuerpos? ¡No son más que unos seres cretinos sin inteligencia alguna! ¡¡Déjate ya de tonterías y da la orden de que comience el Baile de las Hembras!!  El Gran Isén no tiene más remedio que ordenar lo que su hijo heredero le ha ordenado.  - ¡¡Que comience el Baile de las Hembras!! La Gran Avenida de la ciudad se convierte, a partir de este momento, en un estallido de sensualidades femeninas que atrapan las miradas de todos los dorfus.  - ¿Sigues permaneciendo triste ante tanta belleza desbordada?- Escucha, hijo mío. Los mogovos tiene muy poca inteligencia o, por decirlo mejor, tienen una inteligencia casi nula, pero no son estúpidos... - ¡Los mogovos no son humanos! ¡¡Solamente son animales sin pensamiento alguno!! - Pero no son estúpidos, Zarkón... - ¿Qué quieres decir con eso, Gran Isén?- Que están aprendiendo a imitar lo que ven con sus ojos. - ¿Te estás refiriendo, de verdad, a esas bestias peludas?- Yo en tu lugar tendría mucho más cuidado... - ¿Tenemos que cuidarnos de los mogovos?- Por si acaso, Zarkón, por si acaso...- ¡Deja ya de dudar tanto y súmate a la alegría de la contemplación de tantas hembras hermosas dándonos el placer de poder verlas en plena acción de sus encantos naturales! ¡¡Mira, por ejemplo, a Zaida!!- Observo que te fijas demasiado en ella. - ¡¡Zaida es la más excitante de todas!!- ¡Es mi obligación recordarte que todas las hembras de los gobernantes del pueblo dorfu deben ser siempre rubias y con los ojos de color azules! ¡Zaida es la más excitante de todas y la más bella de todas, pero es morena y sus ojos son del color de la miel!- ¡Tonterías, padre! ¡Todas las hembras, una vez diseccionadas, son iguales por dentro! ¡¡Zaida es la mejor para cualquier goce sexual!! El Gran Isén propinó una sonora bofetada en el rostro a su hijo Zarkón.  - ¡No te permito que seas irreverente contra los dioses delante de mí! ¿Qué es eso de diseccionar a las hembras, perjuro?- Juro que lo he dicho en forma imaginaria nada más. - Te aclaro que esa tal Zaida no conviene a ningún gobernante del pueblo dorfu. No sólo es la más hermosa de todas sino que, a pesar de su mucha juventud, parece más inteligente que cualquier otra. Me han llegado rumores de que es la que lidera a un grupo de hembras insurgentes que andan empeñadas en querer liberarse de nuestras viejas tradiciones ancestrales. ¡Preocúpate más en observar a la bellísima Sigrid que es la que te corresponde como botín de heredero al trono! - Te perdono la bofetada porque eres mi padre, de haber sido otro cualquiera ahora mismo tu cabeza ya no pertenecería a tu cuerpo. - ¿No sólo osas burlarte de los diioses sino que te atreves a amenazar a tu propio padre por culpa de una hembra morena? ¡¡Eres un vil depravado, Zarkón!! En esos momentos, en medio del baile general, se escucha la potente voz de Sigrid.  - ¡¡¡Zorra!!! ¡¡¡Solamente eres una perdida zorra, Zaida!!!!- ¿Quieres que te diga yo en público, Sigrid, lo que a mí me parece que eres tú?- ¡¡¡Te voy a abrir en canal, furcia!!! Las dos más excelsas y bellas hembras de los dorfus ruedan por el suelo enzarzadas en una violenta lucha cuerpo a cuerpo ante los aullidos de entusiasmo de todos los hombres y el silencio absoluto de todas las hembras... hasta que la morena Zaida consigue darle un bofetón a la rubia Sigrid tan potente que la deja momentáneamente inconsciente, lo cual es aprovechado por la esbelta y flexible Zaida para levantarse y colocar su pie derecho sobre la cabeza de Sigrid apretando ligeramente contra el suelo.  - ¿La mato o no la mato, Gran Isén? Si deseas que la mate sólo pídemelo y aplasto su bello cerebro conta el suelo. - ¡Deseo que la dejes viva, Zaida! ¡¡Te ordeno que no la mates!! Zaida quita su pie derecho de la cabeza de Sigrid, agarra a ésta por su larga cabellera rubia y la levanta del suelo violentamente para empujarla hacia el grupo de hombres que las están rodeando. Sigrid escupe a la cara de Zaida.  - ¡Te arrepentirás mil veces por no haberme matado! ¡¡Te juro que te arrepentirás mil veces por no haberme matado!! Ante el asombro general, Zarkón baja de las gradas y toma del brazo derecho a Zaida cuando está está ya dispuesta a contestar de manera violenta a Sigrid.   - ¡Ven conmigo! ¡Tú y yo tenemos que hablar a solas! - ¡Cuidado con lo que haces, Zarkón! ¡Lo mogovos están cada vez más cerca! - ¿Y eso qué diablos quiere decir, padre?- ¡Que están aprendiendo a imitar lo que nosotros hacemos. - ¡Tonterías de viejo que se las da de sabio sólo por ser viejo nada más! ¡Lo que hacemos nosotros con nuestras hembras los mogovos jamás sabrán entenderlo y si no lo entienden es imposible que lo puedan imitar! Zarkón y Zaida se pierden en la oscuridad de la cercana arboleda hasta que se detienen ante un gran abeto. - Ahora sé buena como lo piden lois dioses y déjate atar sin oponer resistencia alguna. ¡Ya sabes lo que quiero de ti! - ¡¡Antes muerta, Zarkón!! ¡¡Antes muerta!! Zarkón intenta doblegar la fuerte resistencia de Zaida intentando besarla en la boca, pero ésta se libera del cerco de sus brazos dándole un terrible rodillazo en los órganos sexuales al macho que se queda encogido y aullando de dolor mientras ella se encamina hacia donde continúa la fiesta que ya sigue su curso como si nada hubiera sucedido.  - ¿Qué te sucede, Zarkón? ¿Cómo es posible que el más rudo y fuerte de los cazadores del pueblo dorfu haya sido derrotado por una hembra morena de una sola patada? ¡Dónde está tu fortaleza y tu fama de macho invencible!- ¿Estabas observándonos, Sigrid?- Era muy interesante poder contemplar cómo la violabas brutalmente... pero me has decepcionado del todo, Zarkón... me has decepcionado de por vida... - ¡¡Ven aquí, ramera!! Zarkón ata, con su correa, los brazos de Sigrid al tronco del gran abeto, le desgarra su vestimenta yla viola brutalmente mientras que, por su parte, Zaida ha regresado ya a la fiesta.  - ¡Zaida! ¿Te gozó o no te gozó?- Amiga Braina... sabes muy bien que no permitiré jamás que ninguno de estos machos cazadores de animales salvajes me goce cuando yo no lo consienta y, de momento, no se lo he consentido jamás a nadie, incluído ese bruto de Zarkón. - ¡¡Jajaja!! ¡Con razón eres mi mejor amiga!  Zaida baja la voz...  - Ten mucho cuidado, Braina... - ¿De quién tengo que tener cuidado, Zaida?- Eres morena como yo. - ¿Y eso qué importancia tiene?- Que Sigrid nos tiene envidia. - ¿Sigrid envidia de dos morenas? No te lo puedo creer. - Ten mucho cuidado, Braina... - ¿Me estás avisando de que corro un serio peligro?- Te estoy avisando de que existen espías por todas partes y Sigrid me ha declarado la guerra.  En ese momento aparece la aludida...  - ¡Feliz noche, parejita! ¿Cómo se pasa teniendo hambre, Zaida?- Ya sabemos todas que a ti sólo te gustan los huevos podridos poara cenar.  Sigrid se enfurece todavía más contra Zaida.  - ¡¡Muy cerca del bosque estamos y en el bosque nos encontraremos!!  Cuando Sigrid se pierde entre la muchedumbre, Braina vuelve a dialogar con Zaida.  - ¿Por qué le has dicho que le gustan los huevos podridos para cenar?- Cuando tengas una buena ocasión preguntáselo, de mi parte, a Zarkón. El sabrá muy bien por qué he dicho lo de los huevos podridos. - ¡¡Jajaja!! ¿Te atreviste a darle?- En todos los huevos, Braina. - ¡Jajaja!!! Por eso eres la líder de nosotras las morenas. - Ya sabes que a mí no me importa para nada ser morena o ser rubia. En nuestro grupo no tenemos ninguna clase de prejuicios. Os considero a todas por igual.  Zarkón vuelve a sentarse, en las gradas, junto a su padre el Gran Isén...  - ¡Te tengo ya advertido, Zarkón, que los mogovos están ya muy cerca del pueblo de los dorfus y que intentan imitar todo lo que hacemos. Muchas de nuestras hembras ya están muy nerviosas. - ¡Esos gigantes peludos no saben imitar ni el canto de los gallos! - Yo sólo cumplo con mi obligación de avisarte... pero eres más terco que una mula.. - ¿Fin de la Fiesta, Gran Isén?- Fin de la Fiesta, Zarkón. El Gran Isén se levanta y da unas ruidosas palmadas. La fiesta se detiene.  - ¡¡¡Todos y todas a vuestras casas!!! ¡¡¡La luna ya está en lo alto del cielo y mañana hay que madrugar para la nueva cacería que nos espera!!!  Poco a poco la Gran Avenida de la ciudad de los dorfus se va quedando completamente vacía hasta que todos los hombres y todas las hembras se marchan para sus viviendas.    -    
La mañana es clara y calurosa cuando Zyriab se encuentra plácidamente pescando desde la orilla del río en medio del bosque. Por detrás de él, que se encuentra sentado, las manos de una hembra le tapan los ojos.  - ¿Quién soy, Zyriab?- Por el calor de tus manos y por el dulce sonido de tu voz eres Zaida y creo que no me equivoco. - ¡Jajaja! ¡No te has equivocado, Zyriab! ¡Soy Zaida! Zyriab desvía su mirada hacia ella que luce su monumental cuerpo más brillante que nunca bajo los rayos del sol. Zyriab se queda sin poder hablar. - ¿Puedo sentarme a tu lado, Zyriab? Zyriab se corre hacia un lado dejando sitio a la bellísima Zaida.  - Eres hombre de pocas palabras, Zyriab, pero... ¿qué estás haciendo?- No hace falta ser muy inteligente para saber que estoy pescando.  Zaida comprueba la musculatura del bícep derecho de Zyriab tocando con sus manos...  - ¡Eres muy joven, muy apuesto, muy sano y muy fuerte, Zyriab! ¿Qué haces aquí pescando cuando tu obligación sería estar con los cazadores? ¡Puedes ser incluso mejor cazador que Zarkón! - Hay dudas que no me preocupan que existan.- ¿No tienes miedo de lo que piensen los hombres de ti?- No. No tengo miedo. - Pero... ¿te gustamos o no te gustamos las hembras? Zyriab nota que una enorme trucha ha picado en el anzuelo.  - Calla, Zaida... - ¿No te atreves a responder?- Calla. Tengo que concentrarme en conseguir esta pieza.   Zaida guarda silencio mentras Zyriab, con gran maestría, consigue sacar limpiamente la enorme trucha del rio.  - ¿Qué me estabas preguntando, Zaida?- Te estaba haciendo saber que las hembras también hablamos entre nosotras de los machos del pueblo de los dorfus. - Supongo que es normal. - Lo que no es normal, nos preguntamos todas nosotras, tanto las rubias como las morenas, es lo que sucede contigo. - ¿Puedo saber qué sucede conmigo?- ¡Eso es lo que intentamos saber nosotras!- Sobre mi persona no tengo nada que explicar. - ¿Por qué no estás con los cazadores? La pesca es para los más débiles y tu estás muy joven, muy apuesto, muy sano y muy fuerte. ¡No lo entiendo!- ¿Has oído alguna vez algo sobre lo que es el pacifismo?- Sí. Todos los hombres del pueblo dorfu dicen que es propio de cobardes. ¿Eres un cobarde o no eres un cobarde, Zyriab?- Depende de lo que opinen quienes me conocen. Unos dirán que soy un cobarde y otros dirán que soy un valiente. ¿Quiénes son los que llevan razón según tú, Zaida?- Antes de contestar a eso yo me estoy preguntando algo... - ¿Qué te estás preguntando?- ¿Por qué habiendo sido el más fuerte de todos los alumnos durante el período de las enseñanzas ahora te ha dado por dedicarte a la pesca?- ¿Qué tiene de malo ser un pescador en lugar de ser un pecador?- ¡¡Eres muy extraño, Zyriab!!- ¿Tan extraño cómo que es imposible opinar de mí? ¿Soy un cobarde o no soy un cobarde?- Me gustaría mucho que no lo fueras... - Pero la mayoría de las hembras opinan que lo soy. ¿No es eso lo que te extraña?- Mirando de cerca tus manos se ven que son muy poderosas. ¿Puedo tocarlas?- Tócalas sin miedo, Zaida.  Zaida toca las dos manos de Zyriab con las suyas.  - ¡Son muy poderosas, Zyriab! ¡Siento algo muy diferente a lo normal en las manos de un hombre! - ¿Quién te ha dicho eso?- Tu amigo Hugh. ¿Sois solamente amigos o hay algo más entre vosotros dos?- ¡Pásame una de esas lombrices, por favor! Zaida escoge una lombriz y se la entrega a Zyriab. - Para que los peces piquen y no se puedan soltar del anzuelo hay que saber colocar muy bien las lombrices y de forma correcta. - ¿Eso te entusiasma más que abatir grandes cuadrúpedos con flechas y lanzas?- Voy a contarte un secreto, Zaida. - ¿Porque te resulto interesante?- Porque me resultas sincera.  Zaida pone cara de entusiasmo mal disimulado... - Para cazar animales salvajes sólo es necesario la fuerza bruta; pero para saber pescar bien hay que utilizar mucho la inteligencia. - ¡No has contestado todavía a mi pregunta!- La inteligencia no consiste en hablar demasiado como hacen los cazadores con vosotras cuando se emborrachan después de una gran jornada de caza.  Zaida mira hacia el cielo... - Parece que se acerca la lluvia, Zyriab. ¿No quieres aprovechar el poco tiempo que nos queda para gozar el día de hoy?- No me preocupa la lluvia. A Zaida le entra la ira...  - ¿Es que no sientes nada? ¿De qué estás hecho, Zyriab?- Me preocupan muchas cosas pero prefiero guardar silencio.- ¡Te ofrezco algo muy interesante para guardar después silencio, pescador!- ¿Algo verdaderamente muy interesante?- ¡Sí! ¡¡Todo mi cuerpo para ti y ahora mismo!! Nadie nos está observando.  Zyriab lanza su caña sobre la corriente del río...  - ¡¡Te estoy diciendo que te ofrezco todo mi cuerpo, Zyriab!! ¡¡Es algo que nadie lo ha probado jamás aunque muchísimos son los que lo desean por no decir todos!! - No levantes la voz, Zaida. Te he escuchado con total claridad.- ¿Y qué has decidido?- Que puedes ir a contarle a todos tus admiradores y a todas tus chicas rubias y morenas que no he querido abusar de tu cuerpo.- ¿Estás rechazando lo que todos desean?- Yo no soy un cazador salvaje, Zaida. Sobre vosotras las hembras tengo mi propia opinión. - ¿Quieres decir que no te gustamos ninguna? Zyriab sonríe ligeramente mientras nota que otra trucha ha picado en el anzuelo.  - Calla, Zaida. ¡Acabo de pescar a otra!- ¿Eres siempre así de entusiasta? ¿Por qué no muestras el mismo entusiasmo con nosotras? ¡Ni tan siquiera acudes a los Bailes de las Hembras! ¿Ocurre algo raro contigo? ¿Es verdad lo que muchos dicen de ti?- ¿Quiénes son esos muchos? Zyriab vuelve a sacar limpiamente otra gran trucha del río.  - ¿Quiénes crees tú que son esos muchos, Zyriab?- Supongo que todos los cazadores. - ¿Y no te incomoda que opinen eso de ti?- Lo que opinen los cazadores de animales salvajes y de hembras hambrientas no me preocupa en absoluto. Vuevo a repetirte, por si no lo has entendido todavía, que soy un pescador pero no un pecador. - ¿Quién te ha enseñado a opìnar así?- Digamos que mi íntimo amigo Hugh. - ¿Qué tiene ese tal Hugh que no tengamos nosotras?- La paz de su espíritu. - ¿Y la paz del espíritu consiste en no gozar con nuestros cuerpos?- La paz del espíritu es mucho más que eso, Zaida.- ¿Puedo saber cómo consiguió ese tal Hugh hacerse tu amigo y en qué momento lo consiguió?- Una noche en que le vi llorar bajo la luz de la luna. - ¿Un macho llorando como un marica bajo la luz de la luna?- Un hombre llorando como un niño bajo la luz de la luna. - ¿Cuál es la causa de que un hombre del pueblo de los dorfus llore como una niña?- No lloraba como una niña. Lloraba como un hombre llora cuando se convierte en niño y no en niña. No te confundas ni con él ni conmigo, Zaida.  - ¿Deseaba Hugh aquella noche tener a un hombre a su lado?- Eso es, Zaida. Descubre por ti misma qué significa eso. Y ahora, si no te importa, déjame en paz porque quiero seguir llenando mi cesta de truchas. Puedes decirle a todos tus admiradores y a todas tus amigas rubias y morenas que Zyriab es el íntimo amigo de un hombre que llora bajo la luz de la luna como un niño porque ninguna de vosotras, hembras del pueblo dorfu, os fijáis para nada en él.- ¡No me voy a ir de tu lado hasta conseguir que goces de mi cuerpo! ¡Y te repito que ningún hombre, por muy macho que sea, tanto de los dorfus o de cualquier otra civilización, ha gozado jamás de mi cuerpo! ¡¡Atrévete tú si eres valiente!! ¿O es que te doy miedo de verdad?- La verdad no me da ningún miedo, Zaida. - ¿Y cuál es la verdad.- La verdad es lo que nada tiene que ver con las apariencias. La apariencia física de todas las hembras de los dorfus es de una belleza tal que hasta las diosas os envidian segün dicen los propios dorfus. - Entonces... ¿por qué no aprovechas esta ocasión para demostrar dicha verdad? Te repito que nadie nos observa. No hay ningún merodeador por las cercanías. Están todos muy ocupados a estas horas de la mañana. - ¿Tú crees que me asustan los merodeadores? Si yo quisiera cumplir con tus deseos lo haría hasta en la Gran Avenida de la ciudad y delante de todos los hombres y las hembras del pueblo dorfu. desde el Gran Isén hasta la mismísima Sigrid. - ¿Lo dices de verdad?- Lo digo de verdad. - Entonces... si piensas de esa manera... ¿por qué eres amigo íntimo del deformado Hugh y no eres amigo íntimo de un hombre tan fuerte como Zarkón?- ¿Por qué eres tú la amiga íntima de una hembra tan bella como Braina y no eres la amiga íntima de un hombre tan fuerte como Zarkón?- ¡Porque Zarkón es un bruto salvaje además de déspota y egoísta!- ¡Tú lo has dicho! Esa es la respuesta por la que yo tampoco soy amigo íntimo de un depravado. - Me alegro de ello, Zyriab... - Entonces... ¿qué más quieres saber de mí?- No me iré de tu lado hasta que pueda saber la gran verdad de tu misteriosa personalidad.- ¿Quieres decir que sigues ofreciéndome tu cuerpo para que yo goce de él?- ¡Eso es lo que estoy esperando, Zyriab!- Estoy muy preocupado, Zaida... - ¿Por mí? ¿Estás muy preocupado por lo que puedan decir de mí?- Supongamos que sí... pero eso ahora no tiene ninguna importancia... - ¡Sigo sin entenderte, Zyriab!- Lo que me preocupa, en estos momentos, es llenar la cesta. - ¿Prefieres llenar la cesta antes que llenarme a mí? Zyriab vuelve a sonreír... - ¿Puedes elegir otra lombriz? ¿Quieres aprender a saber colocarlas en el anzuelo?- ¿Estás loco o haces como que estás loco?- ¿Pueden ser ambas cosas a la vez?- De verdad que eres un hombre disparatado. - ¿Y deseas que un hombre disparatado goce de tu cuerpo?- ¡Mejor es un hombre disparatado que un bestia como Zarkón!- ¿Te estás dando ya cuenta de lo que es tener espíritu sosegado?- ¿Es que no te importo como hembra?- Me importas como persona. - ¿Persona? ¿Qué es ser persona, Zyriab?- Quizás sea lo que el Gran Isén está intentando hacer que todos lo comprendan. - ¿Tú también te preocupas por los mogovos?- Yo me preocupo por los dorfus. Los mogovos sólo es un problema de los dorfus y no mío. - Pues para enfrentarse a los mogovos hay que ser muy fuerte, Zyriab. Si todos nuestros machos fuesen como tu íntimo amigo Hugh todas estaríamos ya en poder de esas bestias peludas. ¿Comprendes tú lo que le proecupa al Gran Isén?- Comprendo lo que quieres decir y espero que tú comprendas lo que quiere decir el Gran Isén. - El Gran Isén ya está demasiado viejo y débil, Zyriab. Alguien tiene que tomar ya su relevo. ¿Por qué no puedes ser tú?- Tenéis a demasiados cazadores para elegir al sucesor del Gran Isén pero, que yo sepa, ese derecho le pertenece a Zarkón. - Nosotras no estamos de acuerdo... - ¿Vosotras? ¿Quiénes sois vosotras?- El grupo de hembras que yo lidero. ¿Se lo vas a contar a alguien?- ¿Tú crees que yo voy con habladurías y chismes como hacen los cazadores cuando se emborrachan más de la cuenta?  - ¿Por qué no te unes a nosotras? Necesitamos que haya hombres que nos defiendan.- ¿De brutos como Zarkón o de los mogovos?- De ambos. Mi grupo no está conforme con los hombres como Zarkón ni con el peligro que suponen los mogovos. ¿Qué opinas?- Que tengo que llenar la cesta de truchas.  Zaida ya no puede contenerse más, abraza a Zyriab por el cuelo y le besa fuertemente en la boca hasta dejarle casi sin respiración.  - ¡Y ahora goza de mi cuerpo, Zyriab! Zyriab se quita su correa...  - ¡Espera un momento, Zaida! Mereces un tratamiento de choque. - ¡Jajaja! ¡Cuando quieras, Zyriab! Zyriab voltea el cuerpo de Zaida sobre el verde césped y le da dos fuestes correazos en la espalda.  - ¿Qué dices ahora, Zaida?- ¡Que me gustas más que nunca! ¡Ahora aprovecha la ocasión y disfruta! Zyriab se levanta del suelo, recoge la caña y el resto de los aparejos de pesca junto con la cesta.  - Será en otro momento, Zaida, si es que tenemos otro momento tú y yo.  Zaida se levanta también del suelo.  - Está bien, Zyriab, quizás se haya pasado definitivamente tu momento, pero... - Pero... ¿tienes alguna otra sorpresa que darme?- ¿Te unirás a nuestro grupo? Necesitamos a un verdadero hombre que nos haga entender cómo tratar a los cazadores para no seguir siendo sus víctimas. - Sólo puedo prometerte que lo pensaré, Zaida. Y ahora volvamos a la ciudad. - ¿No te importa que tu íntimo amigo Hugh te vea llegar conmigo a tu lado?- ¡Jajaja! Pero Zaida... ¿tú también eres de esos chismosos y chismosas que envidian la sana amistad de dos amigos? - Todo lo contrario, Zyiriab. ¡Me encanta que hablen mal de mí! Es algo que me da fuerzas para seguir adelante.- ¿Quiénes hablan mal de ti?- Sigrid y sus seguidoras. - ¿Las rubias de los ojos azules?- No todas pero la gran mayoría de ellas. - Cuenta... - Si me invitas a comer... - ¿Podríamos hablar de eso mientras comemos los tres?- ¿Los tres? ¿Es que no te atreves a estar conmigo a solas?- No. No tengo ninguna clase de miedo para estar contigo a solas. Sólo quiero que conozcas bien a Hugh. Después podremos tener todo el tiempo del mundo para volver a estar solos tú y yo.- Está bien. Permitiré que Hugh esté presente. A él no le debe preocupar que yo vaya al lado de un hombre como tú y a mí no me debe preocupar que él sea tu amigo íntimo. - Empiezas a darte cuenta de lo que es la sana amistad, Zaida.  Y los dos llegan a la ciudad sin decir ya ninguna palabra más.       
Zaida, Zyriab y Hugh están comiendo en la vivienda de éste último...  - Hugh... me han dicho que sueles llorar por las noches y bajo la luna. ¿Por qué haces eso?- Escucha, Zaida... ¡ojalá hubiese yo nacido siendo un mogovo!- ¿Cómo puedes decir tal barbaridad?- Porque siendo un mogovo podría tener quizás alguna oportunidad... - ¿Tú también eres de los que piensan que los mogovos observan a los hombres y las hembras dorfus y pueden llegar a imitarnos?- No es ninguna broma, Zaida. Es un hecho real que los mogovos pueden imitar algunas acciones que ven hacer a los hombres y las hembras del pueblo de los dorfus. - ¿Tienen inteligencia suficiente para eso?- No tienen inteligencia pero tienen instintos. Vosotras, las hembras de los dorfus, sabéis mucho sobre lo que son los instintos animales y de cómo los instintos animales pueden superar a la inteligencia humana. - ¿Hasta el punto de someternos a todos y a todas?- Hasta ese punto, Zaida.- ¿Y tú que opinas, Zyriab?- La inteligencia es un poder superior, pero el instinto es una fuerza brutal y cuando la fuerza brutal se impone es porque la prudencia se ha perdido. ¿Comprendes ahora por qué Hugh y yo somos pescadores en lugar de ser cazadores?- Estoy empezando a entender... - Estás empezando a razonar... - Está bien, Zyriab. ¿Vas a unirte a mi grupo o no vas a unirte a mi grupo?- ¿Qué quiere hacer tu grupo?- La rebelión transformadora. Estoy hablando de una verdadera rebelión contra los hombres; pero vosotros sois dos hombres y no podéis comprendernos. - ¿Crees que ni Hugh ni yo podemos comprenderos?- Eso es lo que opino. Hugh no puede ayudar en nada pero tú sí, Zyriab. - ¿En qué te basas para afirmar que Hugh no os puede ayudar en nada? - Sólo hace falta mirarle... - Entonces ya puedes empezar a comprender por qué llora por las noches bajo la luz de la luna y por qué preferiría ser un mogovo en lugar de ser un hombre. ¿Y crees que alguien que sufre tanto no puede comprender a las hembras que no estáis dispuestas a seguir sufriendo por culpa de la brutalidad de los cazadores salvajes?  - Me estás haciendo dudar, Zyriab... - La duda es un principio para llegar a ningún sitio.- ¿Y eso? ¿De dónde sacas tú esa conclusión tan tajante? ¿Tú no dudas nunca?- No es lo mismo dudar que ser prudente, Zaida. - ¿Y Hugh nos puede ayudar con eso de la prudencia?- Por supuesto que sí. Quizás sea el hombre dorfu más preparado para conseguirlo. - ¿Qué puede hacer Hugh, por ejemplo, ante un macho como Zarkón?- Ponerle alguna trampa, Zaida. Hugh es tan inteligente que puede hacer caer al salvaje de Zarkón en una trampa mortal para acabar con su arrogancia. Hugh es más listo que el hambre. - ¿Eres capaz de hacer eso, Hugh?- Si es por una causa superior sí que puedo. Estoy acostumbrado a engañar a los peces y los peces son más difíciles de engañar que los cuadrúpedos o cualquier otro bicho terrestre.  Zaida guarda silencio...  - Veo que no puedes asimilarlo, Zaida. - No es eso, Zyriab. - Entonces hablemos de otro tema. ¿Las hembras sois todas iguales?- Creo que no, Zyriab, aunque todas sintamos lo mismo. - Eso pasa también con los hombres. - ¿Qué me estás queriendo decir, Zyriab?- Que todos los hombres tenemos las mismas necesidades pero, al parecer, Hugh no tiene la oportunidad de demostrarlo.  - ¿Y quieres que yo le dé esa oportunidad?- ¡No! Hugh no necesita que ninguna hembra se sacrifique por él y yo no dejaría que tú lo hicieses. - Es que tampoco iba a hacerlo. - Lo sé, Zaida. Hugh sólo es feliz pescando y produciendo bellos objetos de barro cocido. Es demasiado artista como para pedir compasión alguna. Se ha acostumbrado a vivir al margen de la sociedad de los dorfus y la imaginación le ha liberado. - ¿Cómo se puede alcanzar la liberación, Zyriab?- Creo que quien mejor puede explicarlo es el propio Hugh. - ¡Adelante, Hugh! ¡Demuéstrame que te has liberado y quizás consigas un premio muy especial!- Si te estás ofreciendo a mí estás muy equivocada, Zaida. - ¿Tú crees de verdad que yo me estoy ofreciendo a ti? ¡Despierta ya, Hugh! ¡Eres un deforme y no creo que la deformidad sea una liberación! Yo no me he ofrecido jamás a ningún hombre salvo a uno y ese uno me ha rechazado. - ¿Frustrada?- ¿Frustrada una hembra como yo por culpa de un hombre? ¡Deja de delirar, Hugh, y dime ya en qué consiste la liberación!- Mides todo por la belleza de tu cuerpo, Zaida... y por eso tú y las de tu grupo que queréis liberaros os empeñáis en una tarea que es, hasta ahora, imposible de alcanzar. Lleváis mucha razón en vuestras reivindicaciones pero no habéis podido comprender todavía por qué mi amigo Zyriab no acude a los Bailes de las Hembras. - Eso es lo que no comprendo.- ¿Qué quieres decir, Zaida?- Escucha bien, Hugh. No puedo comprender que el joven más fuerte de los dorfus no haga lo mismo que hacen todos los hombres fuertes de los dorfus. - Pues eso es la liberación de la que estamos hablando. - La Naturaleza es la Naturaleza, Hugh. Y si queremos encontrar un equilibiro perfecto es necesario dejar que la Naturaleza cumpla con sus funciones vitales. - Pero ahí estáis equivocadas todas vosotras. El problema es que andáis siempre con trifulcas interiores y esa es la gran ventaja de los cazadosres salvajes. Nosotros, los pescadores, sabemos ser más solidarios con nosotros mismos y, de paso, con vosotras sin tener que ir contra la Naturaleza. Te hablo de la inteligencia y no de instinto nada más. Si al instinto propio de la Naturaleza le sumas la inteligencia del espíritu has conseguido la liberación. - ¿Quién eres tú que hablas de tal modo? ¿Qué es eso del espíritu y qué tiene que ver ese tal espíritu con la inteligencia?- Soy un marginado total. Por eso he encontrado la respuesta. - ¿Seríais capaces, tú y Zyriab, de venir a nuestras reuniones para poder explicarlo y para que nosotras podamos entenderlo?- Mientras sigáis siendo solamente gozo y placer para los cazadores salvajes no podréis descubrir nunca lo que es el espíritu humano. - ¿Quién tiene la culpa de todo eso, Hugh? ¿La Naturaleza tal vez?- No. La Naturaleza es siempre sabia. Yo digo que la culpa es del egoísmo, pero esta palabra está muy mal empleada. No es fácil conocer a ninguna persona que sea la más egoísta del mundo. Lo que ocurre es que llamamos así a cosas muy diferentes y distintas, ya que casi todos los hombres del pueblo dorfu tienen el corazón en el bajo vientre y no en el pecho. Todos seríamos capaces de construir una nueva forma de vivir si tuviéramos el corazón en el pecho y no en el bajo vientre como ocurre con la inmensa mayoría de los hombres dorfus. Por eso, porque son incapaces de sentir de verdad lo que hacen, es preferible ignorar cuando se es ignorado. - ¿Estás de acuerdo con todo eso, Zyriab?- Algunos sólo pueden llorar en silencio, pero ese silencio es la luz de su liberación. Por eso soy pescador cuando todos quieren que sea cazador. Si un hombre se niega a ser lo que los déspotas quieren que sea es señal de que está fuera del alcance de los egoísmos ajenos y a eso se le puede llamar liberación. Lo mismo puede suceder con las hembras. Estoy de acuerdo con Hugh en que todos somos algo egoístas porque somos diseño de la Naturaleza pero el problema no es el egoísmo propio sino ser víctimas del egoísmo ajeno. ¿Cuántas veces elegís vosotras, las hembras, al macho... y cuántas veces os dejan los machos elegir a vosotras?- Lo que dice la tradición es que nosotras seamos pasivas y los machos sean activos. Eso dicen ellos que es propio de la Naturaleza y que la Naturaleza es sabia por eso. - Pero, en realidad, tú no lo aceptas... luego te contradices... y eso significa una de estas dos cuestiones: o la Naturaleza no es sabia o la Naturaleza no es creíble. ¿Cómo solucionas ese problema, Zaida?- No puedo entender eso, Zyriab... - Lo que quiero decir, en otras palabras, es que la Naturaleza no debe ser nunca una imposición sino una decisión. ¿Comprendes la diferencia?- Empiezo a entenderlo. ¡Es muy necesario que vengas a una de nuestras reuniones para que nos puedas explicar estos temas, Zyriab!- Yo creo que quien debe ir a vuestras reuniones es Hugh. Tiene más derecho que yo. - ¿Por qué dices eso, Zyriab?- Porque al ser un marginado no escucha los argumentos de los dioses y las diosas que son los culpables y las culpables de su frustración. - Lo cual significa, Zyriab, que debes ser tú quien vengas a hablar con nosotras. - No. Eso significa que la decisión final la tiene Hugh. O vamos los dos juntos o los dos hacemos como si nada estuviera ocurriendo. - ¡Jajaja! ¡Muy bien dicho, amigo Zyriab! La ceguera de las hembras se ríe de ellas mismas y ahora nos reímos nosotros dos juntos. Soy el más feliz del mundo porque ellas no me dejan ver. Pero prefiero ser un ciego antes que conducir a un rebaño de subversivas que no saben lo que tienen que hacer.  Zaida se siente totalmente ofendida mientras se pone de pie estirando su esbelto y bello cuerpo...  - ¿Y vosotros dos os creéis superiores a los demás? ¡¡Me habéis defraudado por completo!!- Vuelve a sentarte de nuevo, Zaida. Hugh sólo está filosofando.  Zaida vuelve a sentarse ya más relajada...  - ¿Qué es filosofar?- No te enfades de nuevo, Zaida... pero filosofar es pensar... - ¿Y vosotros dos creéis que las hembras de los dorfus no pensamos?- Ni Hugh ni yo hemos dicho tal cosa porque sería una aberración. Solo creemos que pensáis de manera equivocada.- ¿Puedes decirme tú lo que es la forma acertada de pensar, Zyriab?- Si vinieses alguna vez conmigo a pescar peces en el río, los dos a solas y sin nadie más presente, aprenderías en una sola mañana lo que es la manera acertada de pensar. - ¿Te crees tan listo como para que yo caiga en esa trampa?- ¿Qué crees que estoy pensando y a qué crees que me estoy refiriendo?- A que me deseas pero no quieres aceptarlo. Estando más veces a tu lado es un serio peligro para mí. Te dije que tu oportunidad la dejaste escapar esta mañana. Mi cuerpo no pasa dos veces por el mismo lugar.- Tampoco las aguas del río pasan dos veces por el mismo lugar, Zaida. Así que en ese sentido estamos a la par tú y yo. Si te invito a pescar junto a mí no es para ser un pecador sino para enseñarte algo que toda líder subversiva debe aprender antes de lanzarse a una batalla perdida de antemano pero que se puede, fácilmente, en conventir en una victoria final y rotunda. De esas victorias que sirven para ganar la guerra. - ¿Tú no crees en nosotras?- Creo en vosotras pero no creo en la forma de enfrentaros a la vida. Si queréis alcanzar el éxito no deberíais seguir siendo lo que los cazadores salvajes quieren  que seáis y sigáis siendo. - ¿Qué quieren los cazadores salvajes que seamos y sigamos siendo?- Violentas pero entregadas a la violencia porque la violencia es la mejor arma de todos ellos. ¿Comprendes ahora lo que Hugh está queriendo decir?- ¡Tú eres un hombre muy extraño pero tu amigo Hugh es todavía más raro que tú!- No hay mejor insurgencia que no ser como los demás. Es eso lo que todavía no habéis comprendido vosotras. - ¿Por boca de qué dios estás hablando, Zyriab?- ¡Jajaja! Escucha, Zaida. Todos los dioses son diablos y todas las diosas son brujas al servicio de esos diablos. Los han creado y las han creado el hechicero Windar y todos sus predecesores para tener sometido a todo el pueblo dorfu, hombres y hembras por igual. Si quieres venir alguna vez a pescar conmigo lo llegarías a comprender fácilmente porque creo en tu inteligencia y sé que no sólo eres la más bella de todas sino que unes tu gran belleza a tu gran inteligencia.- ¡Estoy deseando hacerlo! ¿Puede ser mañana por la mañana?- Mañana siempre es un buen día para saber más que hoy. No hay mejor día para conocernos en toda nuestra dimensión. Vivimos de día en día pero aprendemos de segudo en segundo. Quizás estés dando los primeros pasos para poder conseguirlo. Se acabó la comida por hoy. Mañana te espero en el mismo lugar donde me encontraste esta mañana y a la misma hora si es que no te arrepientes. - ¡Una hembra como yo jamás se arrepiente de nada de lo que hace!- Está bien. Yo, sin embargo, me arrepiento muchas veces de lo que no hago pero soporto la presión hasta el límite de quedar liberado precisamente por lo que no hago. Por eso estoy intacto hasta ahora y no he malgastado mis fuerzas como ese tal Zarkón y sus dos hermanos Walder y Briot. No es necesario ser muy inteligente para superarles sino simplemente muy completos. - ¡Me pareces el hombre más interesante que he conocido y que conozco! Mañana por la mañana acudiré a la cita, Zyriab. - Mañana por la mañana te estaré esperando, Zaida.       
En el Palacio de los Gobernantes del pueblo dorfu...  - Sigrid, te he invitado a comer hoy en el Palacio de los Gobernantes porque quiero hacerte saber algo muy importante para el pueblo de los dorfus y es por eso por lo que está aquí presente, como testiga principal, mi esposa la Gran Odinia. - Es para mí un gran honor ser invitada por el Gran Isén y dando gracias, además, por toda la confianza que depositáis en mí. - Lo que quiero contarte, mientras seguimos comiendo, es algo que ya le he comentado a mi hijo el heredero Zarkón... pero el muy terco no ha querido darle importancia alguna. - ¿Qué puede ser eso, Gran Isén?- Escucha, Sigrid. Presiento que los días gloriosos de la civilización dorfu están a punto de llegar a su fin. - ¿Cómo es eso? ¡Nunca hemos vivido mejores tiempos que los de ahora!- Hay un gran peligro muy evidente... - ¿Un gran peligro muy evidente? - ¡Los mogovos, Sigrid, los mogovos! - Pero si esos bestias peludos viven muy lejos de nuestros bosques... - No es así, Sigrid. Cada vez son más atrevidos y ya tengo noticias de que algunos de ellos merodean por estos bosques. Corremos el gran peligro de que, alguna vez, vengan en masa. - ¡Nuestros cazadores son inteligentes y sabrán acabar con todos ellos!- Hay un problema muy serio. Los mogovos no son apenas inteligentes pero suelen imitar todo lo que ven. - No entiendo, Gran Isén... - Estoy intentando decirte que muchos de los hombres de nuestro pueblo dorfu no se dan cuenta... pero vosotras, las hembras de los dorfus, corréis un enorme peligro. - ¿Porque los mogovos pueden imitar lo que nos hacen los hombres en los bosques?- Eso es. Si están ya observando lo que hacen los hombres dorfus con sus hembras en los bosques estáis en gravísimo peligro, Sigrid.- ¿Quiere usted decir que pueden haber visto cómo los cazadores dorfus, y a los violentos me refieron, nos follan después de atarnos a los árboles?- ¡Sí! Eso quiero que lo sepáis todas. Los cazadores violentos dorfus, y me refiero sólo a los violentos, no parecen darle importancia alguna. Hay algo que debes saber muy bien. Los mogovos son asesinos y no sólo pueden follaros de la forma que han podido ya descubrir sino que después de eso, como son crueles asesinos, no tendrán ningún reparo en mataros violentamente.  Una extraña sonrisa aparece en el bello rostro de Sigrid.  - ¿Por qué sonríes, Sigrid? La historia que está contando mi esposo es demasiado trágica si se hace realidad y no creo que tenga ninguna gracia. - ¡Perdón, Gran Odinia! No sonrío por la historia que está contando el Gran Isén sino por otros motivos. - ¿Y se puede saber cuáles son esos otros motivos?- Perdonad, Gran Isén, pero prefiero guardar silencio. No es nada importante porque sigo pensando que nuestros cazadores dorfus pueden aniquilar a todos los mogovos con el mínimo esfuerzo. - Soy la más veterana de las hembras de los dorfus y mi experiencia me dice que esa sonrisa tuya, Sigrid, no me gusta nada. - Repito que no hay nada que temer. Zarkón no es tan imbécil como para dejar que los mogovos nos descubran.- Mi hijo heredero está cometiendo un gran pecado, Sigrid. - ¿Porque realiza los mismos actos que siempre han realizado los hombres de verdad?- ¿Quiénes son los hombres de verdad, Sigrid?- Los que son como él. - No me refiero a que desahoguen sus instintos naturales sino a que están dejando de ser prudentes. - ¿Prudentes? ¿Cuándo un verdadero hombre dorfu ha sido prudente? Esa palabra no es propia de los dorfus. - Pues debería serla, Sigrid... porque los tiempos están cambiando... - Ya me he enterado yo también de que esa zorra de Zaida está organizando a un grupo de hembras clandestinas; pero las rubias somos mucho más fuertes que las morenas. - No fue eso lo que sucedió anoche en la Gran Avenida de esta ciudad. Recuerda que estás viva sólo porque yo tuve compasión de ti. Si no fuese por mi intervención, Zaida te hubiese aplastado los sesos contra el suelo. Estarías totalmente muerta. ¿Comprendes?- Sólo fue una pequeña distracción mía que no volverá a ocurrir la próxima vez que nos enfrentemos. - ¡Nada de más enfrentamientos violentos entre las hembras de mi pueblo! ¡Si las rubias sois más inteligentes que las morenas debéis demostrarlo en base a la inteligencia y no en base a la fuerza bruta propia de seres incivilizados! - ¿Alguien duda de que las rubias seamos más inteligentes que las morenas?- Yo no lo dudo, querida Sigrid, pero tampoco nosotras debemos bajar la guardia. Estoy de acuerdo con mi esposo en eso de que los tiempos están cambiando. - ¿Tanto como para pensar que las morenas son ya más inteligentes que las rubias?- ¡Dejemos esta estúpida conversación ahora mismo! Son temas intrascendentes. Yo, el Gran Isén, no voy a consentir más peleas entre las hembras de mi pueblo y tampoco voy a entrar en discusiones tan absurdas sonbre quiénes son las más inteligentes. Tengo serias dudas sobre todas esas ancestrales leyendas que dicen que las rubias lo sois más que las morenas y que nunca se ha podido demostrar como algo absoluto. No apostaría yo ni tan siqueira un puñado de trigo para inclinarme por unas o por otras. ¿Es que no vamos a poder vivir nunca en paz?- Gran Isén, eso de la paz es sólo propio de los débiles pescadores. Los cazadores son verdaderos hombres porque son guerreros y la guerra la llevamos dentro de la sangre todos los dorfus, tanto los hombres como las hembras. - ¿Quién te ha dicho a ti tal cosa sobre los dorfus?- Lo dice el gran brujo y hechicero Windar. - ¿El que habla de que los más fuertes siempre sobreviven matando a los más débiles?- Ese mismo. - El gran brujo y hechicero Windar se ha equivocado ya muchas veces. Me estoy dando cuenta de que ya no sabe ni lo que piensa.- ¿Es posible que el gobernante principal del pueblo de los dorfus hable tan mal del gran brujo y hechicero Windar al cuál le debemos gran parte de nuestro desarrollo como hombres y hembras?- Empiezo a pensar que estamos equivocados por confiar en él. No pueden ser tan sabios los consejos de quien no sabe ni tan siquiera satisfacer a su propia hembra. - ¿Qué está usted insinuando, Gran Isén?- Que el gran brujo y hechicero Windar tiene puestos más cuernos que un ciervo adulto.- ¿Qué mi gran amiga Lusalla engaña a Windar con otros hombres?- Pregúntaselo, por ejemplo, a mi querido hijo Zarkón cuando le vuelvas a ver... - Si esta conversación va a seguir por este camino yo ya no tengo nada más qué decir ni nada más qué hacer en este Palacio. - ¡No te vayas, Sigrid! ¡No es una petición sino una orden! Quiero que estés con nosotros esta noche para hablar con Zarkón, Walder y Briot. - Qué lástima que Zyriab no sea como ellos... - ¿Añoráis a Zyriab, Sigrid?- ¡No! ¡No quise decir eso, Gran Odinia! - Pues yo, como hembra veterana y experta, he notado que sí. Sigrid se pone nerviosa intentando mirar para otra parte.  - Mírame a los ojos mientras estés hablando conmigo, Sigrid.- Está bien, Gran Odinia. Lo que quise decir es que es una pena que un joven que tiene la fuerza que tiene ese tal Zyriab no sea uno de nuestros mejores cazadores y se dedique solamente a la pesca. - Si Zyriab ha decidido ser pescador tendrá sus buenas razones para ello, Sigrid. - Lo que no entiendo, Gran Isén, es que habiendo demostrado que era el estudiante más fuerte de todos ahora no quiera usar su fuerza para defendernos, por ejemplo, de esas bestias peludas llamadas mogovos y que, según usted, y no lo considere una ofensa pero es cosa de miedosos, nos están acechando. Sólo quienes tienen miedo, y no se ofenda por ello Gran Isén, dicen tales cosas. - No me importa si crééis que soy un marica porqe no lo soy... pero hablando de miedosos, Sigrid. ¿Tú crees que, por ejemplo, el débil pescador llamado Hugh es un miedoso?- Sólo un miedoso llora por las noches debajo de la luz de la luna mientras los demás celebran fiestas y orgías sexuales continuamente con nosotras. - ¿Y no habréis sido quizás vosotras las culpables de ello?- ¿Por que no nos apetece regalar nuestros cuerpos a un deforme?- Será deforme de cuerpo, pero quizás sea el más listo de todos los hombres dorfus. - Pues nosotras siempre le vemos muy deprimido y eso no nos gusta ni a las rubias ni a las morenas. - No me gusta controlar la vida de nadie y menos opinar sobre Hugh, proque no soy ni su padre ni su hermano. Creo que las depresiones minan la moral de los hombres, pero también he aprendido que quién no ha atravesado nunca por una crisis interna no sabe, en verdad, lo que es la felicidad. - Con todos mis respetos, Gran Isén... eso es una incoherencia. - ¿Y las incoherencias no forman parte de los héroes? Nuestro pueblo está lleno de leyendas sobre héroes que se superaron hasta llegar a ser héroes y alcanzar el mayor grado de valentía precisamente porque eran muy incoherentes o atravesaron fases de incoherencia por causa de las depresiones. Fíjate bien que no he dicho por culpa de las depresiones sino por causa de las depresiones. Dos cosas tan diferentes que son hasta opuestas. Así se han construído las leyendas de nuetros héroes y heroínas. El mayor grado de valentía que existe es el de esa clase de hombres y hembras.- ¿Creéis, de verdad, que Hugh es un hombre?- ¿Por qué le desperecias tanto, Sigrid?- Porque es la vergüenza de los rubios.- Espera un momento, Sigrid. ¿No será porque, aun siendo rubio, es el amigo íntimo del moreno Zyriab? ¿Desprecias también a Zyriab por ser el único amigo verdadero que tiene Hugh?- ¡A Zyriab no le desprecio! ¡A Zyriab le odio! - Eso me preocupa mucho, Sigrid. - ¿Le preocupa a usted, Gran Odinia, que yo odie a Zyriab?- Sí. Porque si le odias es porque sientes algo muy fuerte hacia él. Mi experiencia me dice que la mejorana odia al anís porque el anís es más dulce que la mejorana. Mi experiencia me dice que el odio es la respuesta de un amor frustrado. O de una envidia mal disimulada. O de ambas cosas a la vez. Y no me suelo equivocar.  Sigrid guarda silencio.          

Seguir al autor

Sigue los pasos de este autor siendo notificado de todas sus publicaciones.
Lecturas Totales2466964
Textos Publicados7132
Total de Comentarios recibidos1761
Visitas al perfil1404155
Amigos151

Seguidores

32 Seguidores
J. C.
Lucy Reyes
Ornella Fariña
Eunice Cruz Roque
Maria Zapata
gisela
Locura Transitoria
magda mora
Maria Jose Acuña
esmeralda
Dario Eulufi
Claudio Gabriel
 
<< Inicio < Ant. [1] 2 3 Próx. > Fin >>

Amigos

151 amigo(s)
Samont H.
El Ave Fénix
Mei
Horizonte cero
Enrique González Matas
Zai2
javier
patricia amorin
EscrituraTerapéutica
Daniel Florentino López
Gerardo Llamozas
Fild
Alfonso Alejandro Santiago Marcos
catalina medinelli
gabriel falconi
Daniel Vega Tavares
Maritza Talavera Lazo
Oscar Ruano
Kevin Luis Zamora Araya
Raquel Garita
Vladimir Mlinarevic
milagros
Evelin Zapata
Isaí de León S.
susana
javier castillo esteban
Camila Romero
Q
raymundo
**Leticia Salazar Alba**
Micaela
SARTRE
Luis Antonio Aranda Gallegos
Marìa Vallejo D.-
Turmalina
lourdes aquino
marcel.. R.
Maru Flores
ruth
Juan Carlos Calderón Pasco
Enzo
Cristofer G
LUZMA54- LUZ MARINA VASQUEZ
Dayana
Eliza Escalante
GLORIA MONSALVE/ANDREA RESTREPO
Araceli Valverde
Ana Belen Codd
carolina
javier lopez
zulay lopez
Bilis Negra
Edisson Martinez
Ger Kleiner
jesus Castillo Cardozo
eon
aidee montserrat aguirre varela
Luis Eduardo Lopez
Alvaro Montes
Victor
Les Liébana
Fabiana
Lucia Esteban
Sergio Soria
Marisol
ayelen
Silvana Pressacco
Rocio Sandri
antonia
Jaime Pasquel Brash
Vocla
katrix22
Ángela Rodríguez Olán
Senior
José Gregorio Cova Cordero
NICOLAS VILARO
Giovanni Hernando Rodiguez Laverde
Alice Sapiains
Tatiana
marcia duran mattaz
RAFAEL GAMERO BORREGO
Maria Ines
Rixy
Andrea
Angie Monroy
Marina Campano
Luna Fate
Deborah Gomez Archetti
Andrea Estefania...
lorena rioseco palacios
marlyn ruiz
Laura María
María de Montserrat Zenteno Palacios
Ro
ALFREDO MENDIOLA
javier tovar
Uriel Delgado Méndez
Agustina Aguirre
Greyzibeth Andreina Farias Villarroel
Juan Martín Sáenz
 
diesel

Información de Contacto

-
-
-

Amigos

Las conexiones de diesel

  misamont
 
  mei1314
  Horizonte Cero
  Enrique1935
  Zai2
  javierjust81
  PatriciaWasington
 
  DanielFL
 
<< Inicio < Ant. [1] 2 3 4 5 6 ... 16 Próx. > Fin >>