UN SIMPLE MORTAL. XXII. ESTOY Soy en sí, un simple mortal, quizás un mortal que estoy dudando si vengo o voysabiendo que me da igual, nada me es tema toral, nada resulta importante, tampoco me es alarmante el discernir qué es estar hasta concluyo al pensar; La vida es sólo un instante. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XXIII. FUTURO Soy en sí, un simple mortal, que en su vida se ha pasado olvidando lo olvidado, porque algo le salió mal o por cuestión cultural, porque todo lo ve obscuro, vive de apuro en apuro, a sí mismo se traiciona,a sí mismo se abandona soñando un mejor futuro.Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XXIV. CAPACIDAD Soy en sí, un simple mortal que con su simplicidad alguna capacidad tiene de gente normal, que aplica como es usual previamente al discernir, y a veces al competir actúa como persona y no sólo reflexiona la aplica para vivir. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XXV. PORVENIR Soy en sí, un simple mortal que reconoce fronteras y ha superado barreras o evitando lo que está mal, y enfrentando lo fatal le esperanza el porvenir; se aplica en sobrevivir para soñar cada día que logrará mejoría y la podrá percibir. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XXVI. MORTALIDAD Soy en sí, un simple mortal que por su vitalidad no ve a la mortalidad como si fuera crucial, le parece tangencial y como un irreverente que niega ser imprudente, por lo que en primera instancia no quiere darle importancia soslayando en su presente. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. |
UN SIMPLE MORTAL. XXVII. DESFALLECER Soy en sí, un simple mortal casi por desfallecer que al ser, no sabe qué es ser; su horizonte matinal lo percibe nocturnal, la mañana le es obscura, su esperanza no fulgura tal como antes fulguraba, sin pensar que no pensaba en su muerte prematura. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XXVIII. FINAL Soy en sí, un simple mortal; como mortal simplemente de una manera prudente reconoce su final no le adjetiva fatal, pero la fatalidad igual que la adversidad diario le hace compañía, como en sí mismo confía vive con tenacidad. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XVII. ANIMAL Soy en sí, un simple mortal, que no sabe qué es la muerte,no porque se crea fuerte actúa como animal, porque la fuerza bestial a veces queda en espera, ni resulta duradera, a veces tampoco alcanza, en cualquier momento cansa, muchas veces desespera. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XVIII. HABITUAL Soy en sí, un simple mortal que a vivido diariamente quizás de forma inconsciente, llegando a serme habitual hasta inclusive ideal al suponer meditar creyendo idealizar como un ejemplo de vida…Su duda encuentra cabida, quizás pienso sin pensar Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XIX. DESVANECER Soy en sí, un simple mortal que mira desvanecer cuanto deseó querer, hasta perder ser cordial en su trato coloquial; respecto a su pensamiento al usar razonamiento tal parece que es escaso acercándose a su ocaso olvida al fallecimiento. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. |
UN SIMPLE MORTAL. XV. DUDAR Soy en sí, un simple mortal que no duda por dudar, que a veces al cavilar nada cree principal, ni tampoco primordial, y ni a su propia existencia le da alguna trascendencia, no piensa en qué pasaría se limita a cada día, al presente y su presencia. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XVI. BANAL Soy en sí, un simple mortal que cuando dialoga entabla haciendo oídos de tabla, y en manera coloquial en su dialogar banal; sin pensar que a cada paso de nada a nadie hace caso pero sigue caminando creyendo que va avanzando; sólo avanza a su fracaso. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XX. CAUDAL Soy en sí, un simple mortal de ideas por esparcir que desea convivir… Sus ideas son caudal que brota del manantial de lo que llaman saber sin del todo comprender, con su dudosa sapiencia con limitada experiencia para su saber verter. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XXI. PRESENCIA Soy en sí, un simple mortal que no logra concebir una forma de medir a su existencia vital, que ignora lo temporal y la imposibilidad de prolongar su existencia, que su efímera presencia no alcanzará eternidad. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XIII. IDENTIFICA Soy en sí, un simple mortal que en su simple sentimiento describe su pensamiento que considera normal en un plano terrenal; al pensar se identifica y en sí se personifica en el inmenso universo, poco a poco en cada verso el mismo se versifica. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. |
UN SIMPLE MORTAL. VIII. UNIVERSAL Soy en sí, un simple mortal que ha arribado en este mundo, lo cual en versos abundo con enfoque universal aunque no en forma total, para darme a comprender de cuanto logré saber; y fuera un descubrimiento de mi propio advenimiento hasta donde logro ver. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. IX. SOY Soy en sí, un simple mortal que como mortal estoy describiendo lo que soy,de una forma general en un enfoque personal; según mi objetividad evitando falsedad o cualquier tipo de engaño porque a la verdad no empaño, sólo adjetivo verdad. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. X. HOY Soy en sí, un simple mortal, mortal hasta el día de hoy sin saber a donde voy, un simple mortal, tal cual, que ve lo superficial, porque no ve su ignorancia, quizá actuando sin constancia; constantemente inconstante, tal vez el más ignorante que a nada le da importancia. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XI. VERDAD Soy en sí, un simple mortal que vive su fantasía como si fuera manía, que mira al mundo irreal, que finge ser racional y con racionalidad elucubra su verdad, aunque de la verdad huye, porque su verdad construye:Su propia realidad. Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. | UN SIMPLE MORTAL. XII. NACER Soy en sí, un simple mortal que no decidió nacer pero nació, sin querer provocar a nadie mal,de forma circunstancial a su vida logró asir; así a este mundo al venir sólo se debió adaptar, y en su vida al empezar comenzó a sobrevivir.Charcas De Aldape, S. L. P . Abril de 1991. |