Textale es la red social de la expresión literaria
El sitio que te ofrece un espacio abierto donde puedes publicar todo tipo de textos y escritos en la red, presentándolos de la forma más óptima e innovadora, bajo ningún costo, a un público abierto, o a gente de tu entorno.
Regístrate gratis, tan sólo toma unos minutos.
Recientemente Agregados a Favoritos
ESTA SEMANA “El que tenga ojos para ver, que vea y el que tenga oídos para escuchar, que oiga”. Mateo 7:16, Mateo 13:9, Mateo 11:15, Marcos 4:9. Lunas azules/Más de un sol/ Iris escanaeados/Monedas digitales/Rayos incinerantes/Espectros en las nubes/Encerrados entre dos cielos/Espejismos sobre el pavimento/Oleadas descorteces de vientos desbocados/Flujos derretidos hallando sus perdidos causes ancestrales/Se abrirán los cielos y bajarán los cuatro jinetes/Gobernará un hombre gris después del pierrot.// 29/08/2023
-Su voz no trepita, no se acobarda suena serena y tranquila. El momento es aciago, cercando esta la muerte con su hoz aniquilando. Pero aun ella respeta su bravía, y antes su coraje su calcañar inclina… No alza sobre el su mano, no sería complaciente con el oligarca inhumano. De esos que no aceptan que los lácteos se regalasen, sí buena suma de dinero, por cada litro bien podían sacarle. Los que no querían que el niño sufrido, pies entumidos y descalzos. Aunque fueran una vez en su vida, sus piececitos ya no pisaran el barro…. . - Ir a la escuela al fin para el pobre, en mi país llegaba a ser un derecho Y por tener tarifa gratuita, de los transportistas se ganarían todo el desprecio. Niños botados en las aceras, y eso tan solo por unos miseros pesos Un dictamen se alzaba, buses gratis para los hijos del proletario que acudieran al colegio. Los humilde veían como esos sueños profundamente guardados, se iban cumpliendo Muchos padres contemplaban como sus hijos en esperanza y cultura iban creciendo Si seguían, así las cosas, los hijos de los obreros ya no serían obreros, La obra de mano disminuiría y los salarios presionarían por ir cada día subiendo……. . - El estallido de un rocket, incendiaba la bandera, que se mecía hermosa y señera los cambios que muchos con el corazón agradecían, fueron borrado de un zarpazo ese día. El odio se hizo carne en color verde oliva, la cultura fue quemada. totalmente destruida Esto no paso señores en un país de ficción ni de mentira, fue una traición, una asonada maldita La incomprensión oligarca, apretó el gatillo de aquella metralla suicida…. Muchos no pensaran como yo, y se quedaran con los que le han dicho mentira A mi alrededor fueron desapareciendo salas cunas y arrancada toda buena semilla. Se forjaron grandes bancos, y hasta los que tenían ideales. como aquel que muerto yacía, Hoy tienen grandes capitales, y la corrupción lamentablemente les inspira…. . -La muerte no puso su mano, la muerte hasta el fin lo respeto Vuelvo a decir que fue la infamia y las ambiciones de muchos …que a su cuello disparo.
Solo pasaban los días, las personas de su alrededor notaban las miradas, cuando dos personas se miran fijamente sin quitar la mirada del uno y del otro, hablan intensamente, se están diciendo muchas cosas, aunque no se hablen. Y es que eran amigos, cualquier persona que los viera cuando ellos se miraban y sonreían, notaba que eso ya no era amistad, ellos sentían algo más. Tampoco eran amantes, ni novios, y tal vez no eran amigos pero siempre fueron el uno para el otro. A él le gustaba verla mientras estaba distraída, a ella le gustaba sentir su mirada y fingir que no se daba cuenta. Como es posible que en cuestión de días surgían "te amo" sin haberse tocado la piel, sin haber estado solos fijamente, sin si quiera poder haberse dado un beso. Y para ellos una de las peores bromas que les ha jugado la vida, es conocerse y saber que son la persona correcta del uno del otro pero conocerse en el momento equivocado. Guardaron el amor que les quedaba por si alguna vez se encontraban, a veces el amor y la amistad se cruzan y alguien le toca sufrir. Ambos podía pensaar "tal vez lo nuestro era querernos, pero no estar juntos". Al final de esta historia ellos eran dos piezas que encajaban a la perfección, pero no eran del mismo rompecabezas... Por si alguna vez, la vida le da la oportunidad de leer esto. Usted y yo nunca nos olvidaremos, verdad?.
Soy profesora y hay muchos lugares en la web para que los estudiantes dejen sus tareas archivadas, ejemplo Google tiene sitios gratuitos para estos efectos. Acá, en mayor o menor medida somos poetas o escritores la mayoria aficionados que intentamos hacer arte. No desvalorizo lo que hacen los estudiantes, pero pienso que este no es el lugar, estorba a los que dignamente quieren plasmar sus escritos y los que queremos leer.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá El 4 de noviembre de 1970, luego de haber ganado las elecciones presidenciales realizadas dos meses antes con 36.6 por ciento de los votos emitidos, Salvador Allende asumió la presidencia de Chile, con lo cual se instaló en este país el primer gobierno socialista elegido por la vía democrática de la historia.Sin embargo, el proyecto socialista de Allende apenas duraría poco menos de tres años, pues el martes 11 de septiembre de 1973 -hoy justo hace medio siglo-, quien había sido nombrado por él mismo comandante en jefe del Ejército de Chile, el general Augusto Pinochet, encabezó un violentísimo golpe de Estado que le arrebató el poder.¿Cuáles fueron las consecuencias de este hecho atroz en la sociedad chilena? Rubén Ruiz Guerra, director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, responde: “En primer lugar trajo llanto, dolor, terror, desarraigo, muerte…; en segundo lugar, la cancelación de los procesos democráticos, los cuales habían imperado ininterrumpidamente en este país a lo largo de cuarenta y dos años; en tercer lugar, no sólo la desaparición de quien había sido elegido democráticamente para dirigir el destino de Chile, sino también la suspensión del Congreso, la represión salvaje del pueblo, el férreo control de la prensa, la radio y la televisión, y, sobre todo, la ruptura brutal del tejido social. En esto último, por cierto, no se ha puesto suficiente énfasis. La instauración de la dictadura de Pinochet implicó que hermanos se pelearan con hermanos, amigos con amigos, compañeros con compañeros, y que quienes eran considerados revolucionarios o militantes de la izquierda fueran denunciados ante las autoridades militares, detenidos, torturados y, no pocas veces, ajusticiados… Y en cuarto lugar trajo la implantación de lo que ahora conocemos como el modelo neoliberal, que se basa en la reducción del Estado y el domino del mercado. Así, ciertas tareas que habían sido responsabilidad de éste, como el cuidado de la salud o la jubilación de los trabajadores, pasaron al ámbito de la iniciativa privada.” Intromisión estadounidenseSalvador Allende era un político de izquierda muy relevante que antes de ganar las elecciones de 1970 ya había sido candidato a la presidencia de su país en tres ocasiones (también fue diputado, ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social, cuatro veces senador y presidente del Senado).Obviamente era visto con un enorme recelo por la oligarquía chilena, pero también por el gobierno estadounidense, que en ese entonces encabezaba el republicano Richard Nixon. Cuando Allende ya había ganado las elecciones presidenciales, pero todavía no asumía el poder, Nixon entendió que, en ese momento, uno de sus principales objetivos era impedir que aquél se convirtiera en presidente de Chile. La reciente desclasificación de los documentos del Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos que contienen las transcripciones de llamadas telefónicas entre Nixon y su consejero de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, así lo confirma.“Por supuesto, esto significó la canalización de recursos y la búsqueda de aliados dentro de la oligarquía chilena, el primero de los cuales fue Agustín Edwards, dueño del periódico El Mercurio. Así pues, Nixon financió una corriente de pensamiento y de acción crítica contra Allende. Recordemos que apenas había pasado poco más de una década desde el triunfo de la Revolución Cubana, la cual causó mucho miedo tanto a las oligarquías latinoamericanas como al gobierno estadounidense, y que, a principios de los años 60, John F. Kennedy había impulsado la Alianza para el Progreso, que establecía la necesidad de hacer reformas estructurales y económicas en América Latina. En esa época, las sociedades latinoamericanas eran tan desiguales o más que ahora... En Chile, entonces, se llevó a cabo una reforma agraria que buscaba, por una parte, evitar que el pensamiento de izquierda tuviera más seguidores y, por la otra, impedir que se formara una masa crítica de campesinos y que ésta apoyara a los movimientos armados de izquierda”, dice Ruiz Guerra. InestabilidadNo obstante, Allende logró llegar a la silla presidencial y poner en marcha una serie de medidas que permitieron al Estado ejercer una clara preponderancia en la regulación de la vida económica del país, por lo que el gobierno estadounidense, en consonancia con la oligarquía chilena, incrementó sus empeños para detener este giro hacia la izquierda.“Por eso se incrementaron los ataques de la prensa al gobierno de Allende y surgieron movimientos de derecha muy significativos, y, para colmo de males, los movimientos de izquierda entraron en un diálogo no democrático con ellos. Además -y esto es fundamental-, la oligarquía comenzó a hacer uso de sus recursos para generar no sólo inestabilidad política y social, sino también crisis económicas, y los militares chilenos se fueron dando cuenta y convenciendo poco a poco de que, en esas circunstancias tan inestables, ellos podrían intervenir eventualmente para resolver las cosas”, refiere Ruiz Guerra.A pesar de esa situación de inestabilidad política, social y económica, el 4 de marzo de 1973, la Unidad Popular -la coalición de partidos políticos de izquierda que lideraba Allende- obtuvo más votos de lo esperado en las elecciones parlamentarias: 44 por ciento, lo cual supuso un respiro para el presidente y sus seguidores.Con todo, este respiro se tornó miedo, agonía y muerte el 11 de septiembre de ese mismo año, cuando los aviones de la Fuerza Aérea de Chile bombardearon el Palacio de La Moneda, sede del poder ejecutivo de esa nación, y empujaron a Allende a suicidarse.“Es necesario subrayar que el golpe de Estado en Chile fue ejecutado por los militares chilenos, sí, pero con el apoyo tanto ideológico como económico del gobierno estadounidense.” Persecuciones, allanamientos…Hablar del golpe de Estado en Chile y de los diecisiete años de dictadura de Pinochet es hablar de persecuciones, allanamientos, detenciones arbitrarias, torturas y asesinatos.“En varios pronunciamientos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha afirmado que estas acciones no fueron eventuales, sino sistemáticas y aprobadas por Pinochet. Ahora bien, según información oficial, del 11 de septiembre de 1973 al 11 de marzo de 1990, cuando la dictadura chilena llegó a su fin, hubo entre tres mil trescientas y diez mil personas asesinadas y desaparecidas (aunque el embajador estadounidense de entonces, Nathaniel Davis, escribió alguna vez que esta cifra podría oscilar entre tres mil trescientas y ochenta mil), así como cuarenta mil torturadas y doscientas cincuenta mil exiliadas”, indica Ruiz Guerra.Uno de los argumentos que esgrimen muchos chilenos para defender la dictadura que se instauró en su país durante diecisiete años es que el 11 de septiembre de 1973 estalló una guerra, un conflicto armado. “Después del golpe de Estado sí hubo algunos focos de resistencia en Santiago y otras ciudades, pero si tomamos en cuenta que para calcular el nivel de letalidad y violencia en un conflicto armado se recurre a la ratio (relación cuantificada entre dos magnitudes que refleja su proporción), y que por cada cuarenta y ocho simpatizantes del gobierno de Allende que fueron asesinados por las Fuerzas Armadas de Chile se contabilizó únicamente un soldado muerto, se puede ver que en realidad no estalló ninguna guerra, lo cual desmiente también la idea de que la Unidad Popular estaba planeando una revolución y acaparando armas.” Sin justiciaEn opinión de Ruiz Guerra, de todas las dictaduras latinoamericanas de los años 60 y 70, la chilena es la que, con el paso a la democracia, ha sido objeto de muy pocos esfuerzos para impartir justicia a quienes la padecieron. “No ha habido juicios como los de Argentina, por ejemplo. El dictador Jorge Rafael Videla y otros militares implicados en torturas y asesinatos terminaron sus días en la cárcel. En cambio, en el caso chileno, si bien Pinochet fue capturado en el Reino Unido por una orden del juez español Baltazar Garzón, no se le enjuició y regresó sano y salvo a su país. Y en términos de memoria histórica tengo la impresión de que tampoco se ha hecho justicia. En una gran cantidad de países que han sufrido un golpe de Estado se reconoce que hubo una ruptura de la democracia, violaciones a los derechos humanos y muertes. En cuanto a Chile, la aprobación de Pinochet y su gobierno ha crecido en los últimos diez años. Hay diversas razones que explican esto. Una de ellas es que, a pesar de los cambios positivos que ha habido desde 1990, no ha sido posible establecer una pedagogía que recuerde el tema de la dictadura como un tema condenable. La derecha reivindica la figura de Pinochet y considera que fue necesario el golpe de Estado que dirigió, e incluso algunos dicen que, si se dieran las circunstancias, habría que volver a hacer algo así… Es importante que cobremos conciencia de que procesos como éste no pueden -no deben- tener lugar en una sociedad civilizada del siglo XXI. El recurso para dirimir diferencias ideológicas o relacionadas con el modelo de sociedad y nación que queremos construir no puede -no debe- ser el uso de la violencia, sino el diálogo y, en el ámbito de las definiciones políticas, la democracia”, finaliza.
Agosto 14 de 2023Mis primeros pasos como docente en escuela rural mostraron un abanico de situaciones que me permitieron ser partícipe directa en la relación docente-alumnos -padres en la cotidiana convivencia dentro de sus hogares: ¿porqué?, porque al trabajar en doble turno ampliaba el espacio de charlas directas para conformar así el legajo de sus hijos desde lo pedagógico hasta lo social-cultural. Llegaban desde la escuela a sus casas cada día y muchas de esas veces yo también con ellos porque me llevaban en sulky o a lomo de un caballo mientras desgranaba mis gritos de terror por el camino cuando las ruedas del sulky se encontraban con algunas o muchas piedras piedras o cuando el movimiento del lomo del caballo era aterrador y no me agradaba para nada a pesar de que me aferraba a más no poder de la camisa o campera de su ocacional conductor. Al llegar a sus casas, los padres me invitaban un suculento almuerzo mientras iba descubriendo el trato de ellos con sus hijos y viceversa , misma tarea que hacía cada trimestre con alumnos del contraturno también. Y así , con gran sorpresa pude comprobar el respeto de estos niños entre 10 a 11 años de edad que brindaban a sus padres .¡Cómo escuchaban con atención sus consejos!.¡ Cómo respetaban sus turnos para hablar durante el almuerzo en la mesa familiar!. Pude comprobar con gran asombro y tamaño orgullo ¡cómo amaban lo poco que tenían en lo material!.¡Cómo valoraban el trabajo de sus padres en el campo , el de sus madres en tareas del hogar!.¡Cómo asimilaban los consejos de lo que NO debían hacer , identificando claramente diferencias entre lo malo y lo bueno con sus debidas consecuencias si ellos aceptaban algo de alguien y escondieran a sus padres. Ni qué decir de las recomendaciones sobre el respeto a todas las docentes y personal auxiliar como así también a sus pares. ¡Qué hermoso era ver cómo les enseñaban a resaltar la dignidad y el respeto por los demás!.Ya pasado este tiempo y por obra del destino quizá, me encontraba con otra etapa de mi docencia al haberme trasladado a la ciudad capital a una escuela grande y muy poblada de alumnos y la que me permitió conocer y ser parte de la vida escolar de otros niños , mismas edades pero muy distintas realidades. Es que en esta nueva etapa comenzaba a latir en la vida de niños y adolescentes el oculto misterio de un flagelo que dominaba las voluntades arrancando la diginidad y la personalidad de jóvenes que había pasado por la escuela, perdiéndolos en ese oscuro túnel sin salida arrastrados por las garras venenosas de las drogas y convirtiéndolos en zombies, corrompiendo sus mentes sus cuerpos, destrozando sus sueños.Ante ese primer impacto al enterarme, ráfagas de rostros e imagenes comenzaron a poblar mi mente con tiernas sonrisas que brillaban más que un diamante de esos pequeños grandes del futuro de aquella escuela de Paso de la Patria ubicada entre algarrobos con nidos de cientos de cotorritas recién nacidas y árboles de mistol rodeados de fincas de sojas tan amarillas como el mismo sol que cubría ese campo en toda su extensión , y al recordarlos en su pura inocencia lejos de toda tentación y conocimiento de este mal adictivo sentía que explotaba mi corazón de emoción, de arrepentimiento tal vez por haberlos dejado cuando pedí el traslado a la capital. Han pasado seis años ya desde esa, mi primera promoción de egresados en esta otra escuela pero la posibilidad de encontrarme de regreso a casa con algunos padres , familiares o conocidos de mis ex alumnos siempre es una constante como pasó con el papá de Julián:Julián era uno de los alumnos desde 5to a 6to grado. Feliz, divertido, excelente promedio en todas sus materias y muy buen compañero :abanderado , campeón en el arco de fútbol cuando se hacían encuentros interescolares ; un niño que tenía sueños como sus otros compañeritos y me decía:__" Señorita , cuando yo termine la secundaria como mi hermano mayor, voy a estudiar para ser abogado y a usted no le voy a cobrar nada si tiene algún problema. Mi papá me hará hacer unas trajetas y a usted le voy a dar una__" , mientras se le llenaban sus ojitos de emoción.Hace un par de días encontré al papá de Julián en una diligencia y allí supe lo que llegó a lastimarme el alma: Julián había estaba atormentado por las adicciones al punto de riesgo de su propia vida desde hacía dos años. Su padre no lo dejaba solo y lo acompañaba a todos los talleres, charlas, centros de contención de estas sustancias. La vida de la familia era tormentosa por todos los peligros que acarreaba esta situación: porque las demandas de los vecinos que Julián había sacado de sus casas tal o cual cosa , como por ejemplo la pala que utilizaba su vecino para hacer mezcla en la construcción o el celular de su propia hermana entre otras varias situaciones dadas por la necesidad de tener el dinero a como dé lugar para adquirir lo que él consumía cada vez más ,ya era intolerable para todos y a pesar de tantas situaciones de angustias, demandas, reproches él no dejaba a su hijo solo hasta lograr sacarlo de eso, tanto así que él mismo lo tiene trabajando con él en el taller mecánica de autos pero sabe que aún desconfían de su hijo al obserbar en silencio a sus compañeros de trabajo cuando con disimulo guardan sus herramientas y no le pierden pisada hacia donde va y que hace , pero a pesar de sufrir al darse cuenta , él queda tranquilo que así lo hicieran.Uno de esos días en que regresaban a casa, su hijo le comentaba que se daba cuenta que no le tenían confianza y sentía vergüenza , pero también le decía con temblor en su voz:_" Gracias papá por no haberme abandonado nunca.Quiero que sepas que no voy a fallarte y jamás olvidaré ese consejo, el más importante de todos los que me dabas mientras me acompañabas en mi rehabilitación día y noche en el proceso de mi rehabilitación :__"HAZTE LA FAMA Y ÉCHATE A DORMIR" hijo y verás lo mal que te sentirás __" , así me decías.¿Sabes porqué papá ?, porque ahora lo comprendo. Comprendo todo muy claramente lo que no pude comprender antes porque andaba perdido, loco por una mala influencia que me llevó a hacer lo que no debía y nadie confía ya en mí y cuidan cada paso que yo doy , porque saben que yo sacaba cosas de alguien y las vendía , ya no volverá a pasar te lo prometo papá. Retomaré mis estudios y lograré que confíen en mi y sé que el tiempo les dará la razón. Gracias por todo lo que hiciste conmigo y por mí papá. Te amo__."Y las lágrimas de emoción del papá de Julián mientras me contaba eso , no dejaban a sus ojos en paz... Raquel C. Zurita
Deseo aferrarme a esos pensamientos en los cuales la esperanza continúa siendo una opción confiable. Pero también, cabe aclarar que el extremo puede conducir hacia la insana melancolía. Una famosa frase cita: Lo último que se pierde es la esperanza. Sin embargo, ¿Si después de todos los intentos posibles, un día se llega al punto que coincide con el fin de esta; qué encontraríamos del otro lado de la vereda? Cuando el retorno hacia la esperanza es inviable, todo quizá se torna oscuro. La adaptación a vivir en un mundo sin ella es sustituir ilusión por realidad. Espera por resignación. Aceptar algunas cosas entendiendo claramente que ya no pueden volver a ser como antes. La esperanza se va perdiendo por aquellos que nos juran lealtad sabiendo que mienten. La esperanza se pierde por las oportunidades dadas y no valoradas. La experiencia personal va acabando con la esperanza con algo de crueldad ya que va acostumbrando a uno a intuir. La intuición anticipa, y frente a la anticipación se pierde la esperanza. ¿En que lugar se encuentra mi esperanza? Más de una vez temí que esté llegando a la línea final que la convierte en realidad. Y la realidad, puede no ser más que solo pesimismo. Cuando no hay retorno y no se puede volver hacia atrás, ¿A que nos podemos aferrar? Quizá, podemos intentar aceptar y ver nuevos comienzos. Y honestamente, creo que ya he comenzado nuevamente como unas 1000 veces. O incluso más.Porque en ocasiones, cada día no es más que eso. Una nueva oportunidad para volver a empezar.
Capítulo 1: El primer encuentroEra una tarde de verano, y el sol se ponía lentamente en el horizonte. El parque estaba lleno de gente que disfrutaba del aire fresco y la naturaleza. Entre ellos, había una chica de cabello castaño y ojos verdes, que caminaba distraídamente por el sendero. Se llamaba Luna, y tenía 17 años. Era una estudiante de secundaria, que soñaba con encontrar el amor de su vida.De repente, sintió que alguien la empujaba por detrás, y cayó al suelo. Al levantar la vista, vio a un chico de cabello rubio y ojos azules, que se disculpaba apresuradamente.Lo siento mucho, no te vi. ¿Estás bien? - dijo el chico, extendiendo su mano para ayudarla a levantarse.Sí, estoy bien. No te preocupes - dijo Luna, tomando su mano y sintiendo un cosquilleo en el corazón.Me llamo Leo, y soy nuevo en la ciudad. Estoy buscando el instituto donde voy a estudiar. ¿Sabes dónde queda? - preguntó Leo, sonriendo amablemente.Sí, claro. Yo también estudio ahí. Te puedo acompañar, si quieres - dijo Luna, devolviéndole la sonrisa.Eso sería genial. Gracias - dijo Leo, cogiendo su mochila.Así comenzó el primer encuentro entre Luna y Leo, dos almas destinadas a encontrarse y a separarse una y otra vez. Lo que ellos no sabían, era que Luna tenía una maldición: moriría a los 7 días de conocer a su amor verdadero, y renacería en otro lugar y tiempo, sin recordar nada de su vida anterior. Y Leo tenía una misión: encontrarla en cada reencarnación, y hacerla feliz antes de que fuera demasiado tarde.¿Podrán romper el ciclo del amor eterno? ¿O estarán condenados a repetirlo para siempre? Capítulo 2: El primer besoLuna y Leo caminaron juntos hasta el instituto, charlando animadamente. Se dieron cuenta de que tenían muchas cosas en común: les gustaba la música, el cine, los libros, y los animales. También se hicieron algunas bromas, y se rieron a carcajadas. Luna se sentía feliz, y pensaba que Leo era el chico más simpático y guapo que había conocido.Al llegar al instituto, Leo le agradeció a Luna por su ayuda, y le preguntó si podía verla de nuevo.Claro, me encantaría - dijo Luna, sonrojándose.¿Qué tal si nos vemos mañana después de clase? Podríamos ir al cine, o a tomar un helado - sugirió Leo, mirándola con ternura.Me parece perfecto - dijo Luna, asintiendo con la cabeza.Entonces, hasta mañana - dijo Leo, acercándose a ella y dándole un beso suave en los labios.Luna se quedó sin aliento, y sintió que su corazón latía con fuerza. Era su primer beso, y se lo había dado el chico de sus sueños. Le devolvió el beso con dulzura, y se abrazaron por unos segundos.Adiós - dijo Luna, separándose de él y entrando al instituto.Adiós - dijo Leo, sonriendo y alejándose.Luna entró al aula, y se sentó en su pupitre. Todavía podía sentir el sabor de los labios de Leo en los suyos, y no podía borrar la sonrisa de su cara. Estaba segura de que había encontrado al amor de su vida.Lo que Luna no sabía, era que ese beso había activado la maldición que pesaba sobre ella. A partir de ese momento, le quedaban solo 7 días de vida. Y Leo tampoco lo sabía, pero él era el único que podía salvarla.Capítulo 3: El último adiósLuna y Leo pasaron los siguientes días juntos, disfrutando de cada momento. Fueron al cine, al parque, a la playa, y a muchos otros lugares. Se contaron sus secretos, sus sueños, sus miedos, y sus esperanzas. Se hicieron caricias, se dieron abrazos, se dijeron te quiero. Se sentían felices, y pensaban que nada podía separarlos.Pero el destino tenía otros planes. El séptimo día después de su primer beso, Luna empezó a sentirse mal. Tenía fiebre, dolor de cabeza, náuseas, y debilidad. Leo la llevó al hospital, preocupado por su estado. Los médicos le hicieron varios exámenes, y le dieron una terrible noticia: Luna tenía una enfermedad rara e incurable, que le había provocado una falla orgánica. No había nada que pudieran hacer por ella. Solo le quedaban unas horas de vida.Leo no podía creerlo. Era imposible que su amada Luna se fuera a morir así, sin más. Le rogó a los médicos que hicieran algo, que buscaran una cura, que la salvaran. Pero los médicos solo negaron con la cabeza, y le dijeron que lo mejor era que se despidiera de ella.Leo entró a la habitación donde estaba Luna, conectada a varios tubos y máquinas. Luna lo reconoció al instante, y le sonrió con dificultad.Hola, Leo - dijo Luna, con voz débil.Hola, Luna - dijo Leo, acercándose a ella y tomando su mano.¿Qué pasa? ¿Por qué estoy aquí? - preguntó Luna, confundida.No te preocupes, mi amor. Estás aquí porque te van a curar. Pronto estarás bien - mintió Leo, tratando de consolarla.¿De verdad? - dijo Luna, ilusionada.Sí, de verdad - dijo Leo, conteniendo las lágrimas.Me alegro. Te quiero mucho, Leo - dijo Luna, apretando su mano.Yo también te quiero mucho, Luna - dijo Leo, besándola en la frente.¿Me prometes que nunca me dejarás? - preguntó Luna, mirándolo con amor.Te lo prometo. Nunca te dejaré - dijo Leo, mirándola con dolor.Gracias - dijo Luna, cerrando los ojos.Y así fue como Luna murió en los brazos de Leo, sin saber que era la última vez que lo veía. Y así fue como Leo perdió a Luna por primera vez, sin saber que era el comienzo de un ciclo sin fin.Capítulo 4: El nuevo comienzoUn año después de la muerte de Luna, Leo seguía sin poder olvidarla. Había intentado rehacer su vida, pero nada tenía sentido sin ella. Se sentía solo, triste, y vacío. No sabía qué hacer con su existencia.Pero un día, algo cambió. Leo recibió una carta misteriosa, que decía lo siguiente:"Querido Leo,Sé que estás sufriendo por la pérdida de tu amada Luna. Sé que crees que nunca la volverás a ver. Pero estás equivocado. Luna no ha muerto del todo. Ella ha renacido en otro lugar y tiempo, sin recordar nada de su vida anterior. Y tú tienes la oportunidad de encontrarla y hacerla feliz de nuevo.Luna se llama ahora Emma, y vive en París, en el año 2023. Es una estudiante de arte, que sueña con ser pintora. Tiene el mismo aspecto que Luna: cabello castaño y ojos verdes. La reconocerás en cuanto la veas.Para llegar hasta ella, tienes que usar este anillo mágico que te envío. Solo tienes que ponértelo en el dedo índice derecho, y pronunciar las palabras “Amor eterno”. Entonces viajarás al lugar y tiempo donde está Emma. Pero ten cuidado: solo podrás estar con ella durante 7 días. Después tendrás que volver a tu época original. Y si no logras hacerla feliz en ese tiempo, ella morirá otra vez.¿Estás dispuesto a aceptar este desafío? ¿Estás dispuesto a arriesgarlo todo por el amor de tu vida? La decisión es tuya.Atentamente,Un amigo"Leo no podía creer lo que leía. ¿Quién le había enviado esa carta? ¿Cómo sabía tanto sobre él y Luna? ¿Y cómo era posible que Luna hubiera renacido como Emma? ¿Y qué era ese anillo mágico?Leo miró el anillo que venía con la carta. Era de plata, con una piedra azul en el centro. Parecía un anillo normal, pero tenía algo especial. Leo sintió una curiosidad irresistible por probarlo.Sin pensarlo dos veces, se lo puso en el dedo índice derecho, y dijo en voz alta:Amor eterno.En ese momento, sintió un mareo, y todo se volvió negro. Cuando abrió los ojos, se encontró en una calle concurrida, llena de gente, coches, y edificios. Miró a su alrededor, y vio un cartel que decía: “Bienvenue à Paris”.Leo se dio cuenta de que había viajado al lugar y tiempo donde estaba Emma. Y sintió una emoción indescriptible. Estaba a punto de reencontrarse con su amada Luna. Capítulo 5: El reencuentroLeo caminó por las calles de París, buscando a Emma. No sabía dónde vivía, ni dónde estudiaba, ni cómo encontrarla. Solo sabía que tenía que verla, y decirle que la amaba.Pero el destino le sonrió. Al pasar por una plaza, vio a una chica que pintaba un cuadro en un caballete. Era ella. Era Emma. Tenía el mismo cabello castaño y los mismos ojos verdes que Luna. Era idéntica a ella.Leo se acercó a ella, sin poder creer lo que veía. Emma levantó la vista, y lo miró con curiosidad.Bonjour - dijo Emma, con acento francés.Bonjour - dijo Leo, con acento inglés.¿Puedo ayudarte? - preguntó Emma, amablemente.Sí, puedes - dijo Leo, nerviosamente. - Me llamo Leo, y soy un estudiante de arte. He visto tu cuadro, y me ha gustado mucho. ¿Puedo verlo?Claro, adelante - dijo Emma, sonriendo. - Se llama “El ciclo de la vida”. Es una metáfora de las diferentes etapas que vivimos: el nacimiento, la infancia, la juventud, el amor, la vejez, y la muerte.Leo miró el cuadro, y se quedó impresionado. Era una obra maestra. El cuadro mostraba una serie de círculos concéntricos, de diferentes colores y tamaños, que representaban las etapas de la vida. En el centro, había un círculo blanco, que simbolizaba el nacimiento. A su alrededor, había otros círculos de colores pastel, que representaban la infancia. Luego venían los círculos de colores vivos, que representaban la juventud. Después estaban los círculos de colores cálidos, que representaban el amor. Más allá estaban los círculos de colores fríos, que representaban la vejez. Y finalmente estaban los círculos negros, que representaban la muerte.Leo sintió una conexión especial con el cuadro. Le recordaba a su historia con Luna. A su amor eterno.Es precioso - dijo Leo, admirado.Gracias - dijo Emma, agradecida.¿Te puedo hacer una pregunta? - dijo Leo, atreviéndose.Claro - dijo Emma, intrigada.¿Crees en el amor verdadero? - preguntó Leo, mirándola a los ojos.Emma se sorprendió por la pregunta. No esperaba que un desconocido le hablara de amor. Pero algo en la mirada de Leo le hizo sentir confianza.Sí, creo en el amor verdadero - dijo Emma, sinceramente.¿Y crees que existe el amor eterno? - insistió Leo, acercándose a ella.Emma se sintió aún más sorprendida por la pregunta. No sabía qué responder. Pero algo en el corazón de Emma le hizo sentir curiosidad.No lo sé - dijo Emma, dudando.Yo sí lo sé - dijo Leo, decidido. - Existe el amor eterno. Y tú eres mi amor eterno.Emma no entendió lo que Leo le decía. No sabía quién era él, ni qué quería de ella. Pero algo en el alma de Emma le hizo sentir emoción.¿Qué quieres decir? - preguntó Emma, confundida.Quiero decir que te conozco desde hace mucho tiempo. Que te he amado en otras vidas. Que eres mi Luna - dijo Leo, revelando su secreto.Emma no podía creer lo que Leo le decía. Pensó que estaba loco, o que era un mentiroso. Pero algo en el destino de Emma le hizo sentir esperanza.¿Luna? ¿Qué es Luna? - preguntó Emma, asombrada.Luna es tu nombre verdadero. El nombre con el que te conocí por primera vez. El nombre con el que te llamé cuando te besé por primera vez. El nombre con el que te lloré cuando te perdí por primera vez - dijo Leo, recordando su pasado.Emma se quedó sin palabras. No sabía qué pensar, ni qué sentir. Pero algo en el anillo de Leo le hizo sentir magia.¿Qué es ese anillo? - preguntó Emma, señalando el dedo de Leo.Es el anillo del amor eterno. El anillo que me permite viajar a tu lado. El anillo que me une a ti - dijo Leo, mostrándole el anillo.Emma se fijó en el anillo. Era de plata, con una piedra azul en el centro. Parecía un anillo normal, pero tenía algo especial. Emma sintió una atracción irresistible por tocarlo.Sin pensarlo dos veces, extendió su mano, y tocó el anillo. En ese momento, sintió un destello, y todo se volvió blanco. Cuando abrió los ojos, se encontró en otro lugar y tiempo. Estaba en una habitación de hospital, conectada a varios tubos y máquinas. Y junto a ella, estaba Leo, que la miraba con amor.Hola, Luna - dijo Leo, con voz suave.Hola, Leo - dijo Emma, con voz débil.¿Me recuerdas? - preguntó Leo, esperanzado.Sí, te recuerdo - dijo Emma, sorprendida.¿Cómo es posible? - preguntó Leo, asombrado.No lo sé - dijo Emma, maravillada.¿Qué importa? - dijo Leo, feliz.Nada importa - dijo Emma, dichosa.Y así fue como Emma recordó a Luna. Y así fue como Leo recuperó a Emma. Y así fue como ambos se reencontraron en el amor eterno.Capítulo 6: El final del cicloEmma y Leo pasaron los siguientes días en el hospital, abrazados y felices. Habían recuperado sus recuerdos, y se habían reencontrado en el amor. No les importaba nada más que estar juntos.Pero el destino les tenía reservada una última prueba. El séptimo día después de su reencuentro, Leo se dio cuenta de que el anillo mágico empezaba a brillar con más intensidad. Eso significaba que su tiempo se acababa. Tenía que volver a su época original, o moriría con Emma.Leo no sabía qué hacer. Por un lado, quería quedarse con Emma, y morir con ella. Por otro lado, quería vivir, y buscarla en otra reencarnación. Estaba dividido entre el amor y la vida.Emma se dio cuenta de la angustia de Leo, y le preguntó qué le pasaba.Nada, mi amor. Solo estoy pensando en ti - mintió Leo, tratando de disimular.No me mientas, Leo. Sé que algo te preocupa. Dímelo - insistió Emma, preocupada.Está bien, te lo diré - dijo Leo, resignado. - El anillo mágico me está avisando de que tengo que volver a mi época original. Si no lo hago, moriré contigo.Emma se quedó en shock. No podía creer lo que Leo le decía. No quería perderlo otra vez. No quería separarse de él.¿Y qué vas a hacer? - preguntó Emma, angustiada.No lo sé - dijo Leo, indeciso.Yo sí lo sé - dijo Emma, decidida. - Te vas a quedar conmigo. Vamos a morir juntos.Leo se sorprendió por la respuesta de Emma. No esperaba que ella quisiera morir con él. Pero algo en el corazón de Emma le hizo sentir valentía.¿Estás segura? - preguntó Leo, dudando.Sí, estoy segura - dijo Emma, segura. - Te amo más que a nada en este mundo. No quiero vivir sin ti. Quiero morir contigo.Leo se emocionó por la declaración de Emma. No podía negar que él también la amaba más que a nada en este mundo. No podía negar que él también quería morir con ella.Está bien, me quedaré contigo - dijo Leo, aceptando. - Moriremos juntos.Emma se alegró por la decisión de Leo. Se abrazaron fuertemente, y se besaron apasionadamente. Se dijeron te quiero una y otra vez.Pero el destino no les dio mucho tiempo. Al poco rato, el anillo mágico empezó a parpadear con más rapidez. Eso significaba que el momento había llegado. Tenían que morir.Leo y Emma se miraron a los ojos, y sonrieron con tristeza.Te amo, Luna - dijo Leo, llamándola por su nombre verdadero.Te amo, Leo - dijo Emma, llamándolo por su nombre verdadero.¿Me prometes que nos volveremos a encontrar? - preguntó Leo, esperanzado.Te lo prometo. Nos volveremos a encontrar - dijo Emma, confiada.¿Y cómo nos reconoceremos? - preguntó Leo, curioso.No lo sé. Pero estoy segura de que lo haremos - dijo Emma, optimista.Está bien. Entonces te diré cómo me llamaré en mi próxima vida: Dan - dijo Leo, revelando su futuro nombre.Y yo te diré cómo me llamaré en mi próxima vida: Jessie - dijo Emma, revelando su futuro nombre.Me gusta tu nombre - dijo Leo, sonriendo.Y a mí el tuyo - dijo Emma, sonriendo.Y así fue como Leo y Emma se despidieron por última vez. Y así fue como ambos murieron en paz. Y así fue como terminó el ciclo del amor eterno.Capítulo 7: El nuevo reencuentroDiez años después de la muerte de Leo y Emma, Dan y Jessie nacieron en diferentes partes del mundo. Dan nació en Londres, y Jessie nació en Nueva York. Ambos crecieron sin saber nada de su pasado, ni de su amor.Dan se convirtió en un exitoso escritor, que publicaba novelas de ciencia ficción y fantasía. Le gustaba inventar historias sobre mundos imaginarios, donde todo era posible. Pero en el fondo, se sentía solo e insatisfecho. No había encontrado a nadie que le llenara el corazón.Jessie se convirtió en una famosa cantante, que llenaba estadios con sus canciones de pop y rock. Le gustaba expresar sus sentimientos a través de la música, y hacer feliz a la gente. Pero en el fondo, se sentía vacía e infeliz. No había encontrado a nadie que le hiciera vibrar el alma.Pero el destino les tenía reservada una sorpresa. Un día, Dan y Jessie coincidieron en una fiesta de gala, organizada por una revista de moda. Dan había sido invitado como uno de los escritores más influyentes del año, y Jessie había sido invitada como una de las cantantes más exitosas del año. Ambos llegaron al mismo tiempo, y se cruzaron en la entrada.Dan vio a Jessie, y se quedó paralizado. Jessie vio a Dan, y se quedó petrificada. Ambos sintieron un impacto en el pecho, y una sensación de déjà vu. Se reconocieron al instante, aunque no supieran por qué.Dan se acercó a Jessie, sin poder apartar la vista de ella. Jessie se acercó a Dan, sin poder resistirse a él.Hola - dijo Dan, con voz temblorosa.Hola - dijo Jessie, con voz nerviosa.¿Puedo saber tu nombre? - preguntó Dan, hipnotizado.Me llamo Jessie - dijo Jessie, fascinada.Me llamo Dan - dijo Dan, encantado.Encantada de conocerte - dijo Jessie, sonriendo.Igualmente - dijo Dan, sonriendo.Y sin decir nada más, se besaron. Se besaron con pasión, con ternura, con amor. Se besaron como si se conocieran desde siempre, como si se hubieran extrañado por siempre, como si se amaran por siempre.Y al besarse, recordaron. Recordaron sus nombres verdaderos: Luna y Leo. Recordaron sus vidas pasadas: París, Chennai, Tokio… Recordaron sus encuentros y desencuentros: el parque, el hospital, el anillo… Recordaron su amor eterno: el ciclo, la maldición, la promesa…Dan y Jessie se separaron del beso, y se miraron a los ojos. Se miraron con asombro, con alegría, con amor.Te amo, Luna - dijo Dan, llamándola por su nombre verdadero.Te amo, Leo - dijo Jessie, llamándolo por su nombre verdadero.¿Me recuerdas? - preguntó Dan, emocionado.Sí, te recuerdo - dijo Jessie, emocionada.¿Cómo es posible? - preguntó Dan, maravillado.No lo sé - dijo Jessie, asombrada.¿Qué importa? - dijo Dan, feliz.Nada importa - dijo Jessie, dichosa.Y así fue como Dan recordó a Leo. Y así fue como Jessie recordó a Luna. Y así fue como ambos se reencontraron en el amor eterno.Pero esta vez fue diferente. Esta vez no hubo maldición que los separara. Esta vez no hubo anillo que los limitara. Esta vez no hubo muerte que los acabara. Esta vez solo hubo vida que los uniera.Dan y Jessie se abrazaron fuertemente, y lloraron de felicidad. Lloraron por todo lo que habían vivido, y por todo lo que les quedaba por vivir. Lloraron por haberse encontrado de nuevo, y por no volver a perderse nunca más.Dan lloró como nunca había llorado antes. Lloró por Luna, su amor eterno.Después de que Dan y Jessie se reencuentran en el amor eterno, deciden vivir juntos y disfrutar de su felicidad. Se mudan a una casa en el campo, donde pueden estar tranquilos y en armonía con la naturaleza. Adoptan un perro y un gato, que se convierten en sus fieles compañeros. Siguen dedicándose a sus pasiones: Dan escribe novelas inspiradas en su historia de amor, y Jessie canta canciones dedicadas a su alma gemela. También viajan por el mundo, y conocen diferentes culturas y lugares. Se casan en una ceremonia íntima y romántica, rodeados de sus amigos y familiares. Tienen dos hijos, a los que llaman Leo y Luna, en honor a sus nombres verdaderos. Les enseñan el valor del amor, la vida, y la magia. Dan y Jessie son felices, y nunca se separan. Han roto el ciclo del amor eterno, y han creado el ciclo de la vida eterna. El anillo mágico desaparece después de que Dan y Jessie rompen la maldición del amor eterno. El anillo era un instrumento creado por un amigo de Luna y Leo, que quería ayudarlos a reencontrarse en cada reencarnación. Pero al mismo tiempo, el anillo era una prueba de su amor, que debían superar para liberarse de la maldición. Cuando Dan y Jessie se besan y recuerdan su pasado, el anillo cumple su propósito, y se desvanece en el aire. Dan y Jessie ya no lo necesitan, porque han encontrado la forma de estar juntos para siempre. El anillo mágico se convierte en una leyenda, que solo ellos conocen. Y así termina la historia del anillo del amor eterno.La carta que recibió Leo fue escrita por un amigo de Luna y Leo, que conocía su historia de amor y su maldición. Era un mago, que había creado el anillo mágico para ayudarlos a reencontrarse en cada reencarnación. Pero también quería que superaran la prueba del amor, y que rompieran el ciclo del amor eterno. Por eso, les dio la opción de elegir entre vivir o morir juntos. No reveló su identidad, porque quería que fueran ellos los que descubrieran la verdad. Solo se hizo llamar “Un amigo”.
ESTA SEMANA “El que tenga ojos para ver, que vea y el que tenga oídos para escuchar, que oiga”. Mateo 7:16, Mateo 13:9, Mateo 11:15, Marcos 4:9. Lunas azules/Más de un sol/ Iris escanaeados/Monedas digitales/Rayos incinerantes/Espectros en las nubes/Encerrados entre dos cielos/Espejismos sobre el pavimento/Oleadas descorteces de vientos desbocados/Flujos derretidos hallando sus perdidos causes ancestrales/Se abrirán los cielos y bajarán los cuatro jinetes/Gobernará un hombre gris después del pierrot.// 29/08/2023
-Su voz no trepita, no se acobarda suena serena y tranquila. El momento es aciago, cercando esta la muerte con su hoz aniquilando. Pero aun ella respeta su bravía, y antes su coraje su calcañar inclina… No alza sobre el su mano, no sería complaciente con el oligarca inhumano. De esos que no aceptan que los lácteos se regalasen, sí buena suma de dinero, por cada litro bien podían sacarle. Los que no querían que el niño sufrido, pies entumidos y descalzos. Aunque fueran una vez en su vida, sus piececitos ya no pisaran el barro…. . - Ir a la escuela al fin para el pobre, en mi país llegaba a ser un derecho Y por tener tarifa gratuita, de los transportistas se ganarían todo el desprecio. Niños botados en las aceras, y eso tan solo por unos miseros pesos Un dictamen se alzaba, buses gratis para los hijos del proletario que acudieran al colegio. Los humilde veían como esos sueños profundamente guardados, se iban cumpliendo Muchos padres contemplaban como sus hijos en esperanza y cultura iban creciendo Si seguían, así las cosas, los hijos de los obreros ya no serían obreros, La obra de mano disminuiría y los salarios presionarían por ir cada día subiendo……. . - El estallido de un rocket, incendiaba la bandera, que se mecía hermosa y señera los cambios que muchos con el corazón agradecían, fueron borrado de un zarpazo ese día. El odio se hizo carne en color verde oliva, la cultura fue quemada. totalmente destruida Esto no paso señores en un país de ficción ni de mentira, fue una traición, una asonada maldita La incomprensión oligarca, apretó el gatillo de aquella metralla suicida…. Muchos no pensaran como yo, y se quedaran con los que le han dicho mentira A mi alrededor fueron desapareciendo salas cunas y arrancada toda buena semilla. Se forjaron grandes bancos, y hasta los que tenían ideales. como aquel que muerto yacía, Hoy tienen grandes capitales, y la corrupción lamentablemente les inspira…. . -La muerte no puso su mano, la muerte hasta el fin lo respeto Vuelvo a decir que fue la infamia y las ambiciones de muchos …que a su cuello disparo.
Solo pasaban los días, las personas de su alrededor notaban las miradas, cuando dos personas se miran fijamente sin quitar la mirada del uno y del otro, hablan intensamente, se están diciendo muchas cosas, aunque no se hablen. Y es que eran amigos, cualquier persona que los viera cuando ellos se miraban y sonreían, notaba que eso ya no era amistad, ellos sentían algo más. Tampoco eran amantes, ni novios, y tal vez no eran amigos pero siempre fueron el uno para el otro. A él le gustaba verla mientras estaba distraída, a ella le gustaba sentir su mirada y fingir que no se daba cuenta. Como es posible que en cuestión de días surgían "te amo" sin haberse tocado la piel, sin haber estado solos fijamente, sin si quiera poder haberse dado un beso. Y para ellos una de las peores bromas que les ha jugado la vida, es conocerse y saber que son la persona correcta del uno del otro pero conocerse en el momento equivocado. Guardaron el amor que les quedaba por si alguna vez se encontraban, a veces el amor y la amistad se cruzan y alguien le toca sufrir. Ambos podía pensaar "tal vez lo nuestro era querernos, pero no estar juntos". Al final de esta historia ellos eran dos piezas que encajaban a la perfección, pero no eran del mismo rompecabezas... Por si alguna vez, la vida le da la oportunidad de leer esto. Usted y yo nunca nos olvidaremos, verdad?.
Soy profesora y hay muchos lugares en la web para que los estudiantes dejen sus tareas archivadas, ejemplo Google tiene sitios gratuitos para estos efectos. Acá, en mayor o menor medida somos poetas o escritores la mayoria aficionados que intentamos hacer arte. No desvalorizo lo que hacen los estudiantes, pero pienso que este no es el lugar, estorba a los que dignamente quieren plasmar sus escritos y los que queremos leer.
Que tal mi nombre es Fernando santos soy maestro de filosofa en la universidad de Stanford y mi historia les puede parecer algo horrible y nefasto, pero no me importa después de todo se hará público unas horas después de mi muerte. Mi historia empieza a la edad de 20 años, teniendo en cuenta que ahora tengo 27 años, siempre me considere un hombre muy desafiante, nunca me importaba los demás siempre permanecía solo, leía libros y nunca estuve de fiesta, en pocas palabras no era como los jóvenes de ahora, como dije me gustaba estar solo siempre y al hacerlo yo mismo cree mis propios demonios, los cuales llama amigos imaginarios, ellos eran los únicos que se preocupaban por mí y, durante mucho tiempo les contaba lo que me pasaba en mi día, día y no tenia nada de malo, pero un día como cualquiera me enamore, era inevitable puesto que era normal en el momento, esta locamente perdido por esa chica Lili así se llamaba, como era de esperarse lo hable con mis amigos y me dijeron que el amor no sirve y que solo da desgracias pero no hice caso a tal advertencia, y puse en marcha mi tarea de conquista, me obsesione perdidamente de Lili hasta llegar al punto en el que sabia a donde iba a estar todo el tiempo, un día como otro me llene de valentía y le hable ella respondió amablemente y sonrió, yo quede flechado por tan dulce ángel, y empezamos a platicar desde ese momento, meses después de ese encuentro llegue al punto de no volver a hablar con mis demonios y me sentía bien después de todo la tenía a ella, tiempo después , en mi cumpleaños numero 27 fui aceptado en la universidad como profesor de filosofía me sentía muy feliz, pues tenia a mi fiel amiga Lili y mi sueño de ser maestro, al ver todo esto me llene de fuerza y me dirigí a casa Lili y le confesé lo que sentía, ella me escucho muy atentamente y cuando termine de hablar ella me miro con tristeza y me dijo “Fer eres increíble y cualquier mujer estaría feliz de tenerte como compañero pero tu no me gustas, eres mi amigo y solo te he visto así”, ella termino de hablar y en estado atónico me fui de la casa, ella me pedía que me quedara, pero no quería estar con ella y me marche a casa, empecé llorar por toda la noche y recuerdo muy bien que fue a las doce de la noche, en ese momento cuando escuche unas voces y las reconocí eran mis demonios lo cuales me dijeron que ella no me merecía y que no me frustrara por eso, pero que tampoco me quedara con ese dolor, lleno de rabia les hice caso y a las cuatro de la mañana llegue de nuevo a casa de Lili, ella me abrió la puerta y me pidió que pasara yo lo hice, cuando ella cerro la puerta dijo “lo siento” y me abrazo pero ya no me importaba y con una pistola le dispare, luego ella cae al suelo y yo solo la miro con desagrado y digo “si yo no puedo tenerte nadie lo hará”, me marcho y se los juro no recuerdo nada de lo que paso después. Al día siguiente desperté todo lleno de sangre y con un arma, no entendía lo que sucedía y en ese momento prendí el televisor y mire directamente las noticias y en primera tendencia aparecía que habían asesinado a una mujer, mujer la cual era Lili, luego de ver e oír todo lo que decía la reportera empecé a recordar lo sucedido, no entendía que me había pasado y por qué lo hice, cuando en un momento otro dirigí mi mirada al espejo y vi a mis demonios y me di cuenta que los que la habían matado eran ellos, me sentí culpable de la muerte de Lili y sabia que tarde o temprano la policía vendría a buscarme y por eso, empecé a escribir lo que paso, ahora que lo sabes comparte este documento para que todos vean que la muerte de ella no fue mi culpa si no, de mis demonios y que mi suicidio no fue apropósito si que estos mismo me mataron. GRACIAS.
Cuando me levanto observó tu fotografía, y mis ilusiones te las entregue a ti. Contemplar tus emociones cada día, tienes la misma mirada y la misma pasión cuando te conocí. Combinamos nuestros colores para relucir el alma. Tratan de borrar mis sonrisas y mis recuerdos, hay ruinas en mi vida cuando tú no estás. Voy inventando nuevas formas de amar para que no se borre la pasión, nadie tiene un pacto con el tiempo ni con el dolor. Cuando tú no estás, yo te invento en todos los sitios donde estoy, ilusiones del pasado, presente y futuro, el tiempo no puede borrar las cicatrices que dejaran la agonía. Los celos no se pueden guardar y rodea mi cuerpo. Han pasado siete años y todavía tengo tu fotografía, el alma suspira al verte, aunque me hables solo en sueños, nadie puede controlar mi llanto, cada día te extraño, siempre combinábamos el blanco y negro. He combinado la ilusión con la imaginación, Te veo y te vuelvo a mirarte, nadie puede controlar mi llanto, cada día te extraño, siempre te tengo cerca del corazón. Cuando no estás, yo te invento en todos los sitios donde estoy, ilusiones del pasado, presente y futuro, el tiempo no puede borrar las cicatrices que dejaron la agonía. El corazón nunca miente y cuándo volveré a amarme, los besos que te di los guardaste en tu piel, hasta cuanto tiempo estaremos lejos sin escucharte, yo te amo, tengo las flores que sembramos aquella noche.
El smartphone es bueno o malo Últimamente los smartphone o celulares inteligentes se han apoderado de nuestro tiempo y espacio siendo buenos recursos y malos recursos para nosotros a continuación te mostraré los pros y los contras de los teléfonos en la actualidad. Los celulares digitales nos han mostrado y nos han brindado mucha ayuda como ubicación, cuentas bancarias a la mano guarda recuerdos y algunas aplicaciones más que nos ayudan a nuestras vidas.Pero también tienen sus lados malos ya nosotros los humanos no recordamos con facilidad no retenemos la información a largo plazo, Gracias a que los teléfonos hacen eso por nosotros últimamente las personas no se despegan del celular ni para ir al baño. Ustedes pueden ver a una persona pasando por la cebra y claramente tiene la cabeza agachada y en una mano el celular varias universidades han hecho estudios y demuestran que las personas que dejan el celular a un lado o guardado sin verlo tienen mayor concentración al leer al hacer operaciones y les fluye mejor la mente a las personas que tienen el celular en el bolsillo o lo tienen encima de la mesa cabe recalcar que también favorece cuando las personas están a larga distancia ya que gracias a las videollamadas o llamadas pueden ver pueden sentirse que están uno al lado del otro entonces ayuda a la comunicación entre personas no importa la distancia, Aunque eso afecta también ya que se presta para estafar o extorsionar a personas. Todas las compañías de celulares han creado aplicaciones para mostrar el uso o cuánto tiempo dura la pantalla activa y el registro de cuánto mira cada aplicación para que las personas vean el tiempo que están malgastando y creen un mejor hábito El celular inteligente o smartphone nos puede solucionar mucho la vida pero utilizándolo adecuadamente creando hábitos buenos por ejemplo ver el celular ciertas horas al día también cuando haya vaya a hacer actividades como lecturas dejarlo guardado en algún lugar sin verlo para una mejor comprensión concluyendo les hago esta pregunta ¿el smartphone o celular inteligente es bueno para la comunidad y para uno mismo o es una adicción?.
Ese día se llenó de lágrimascada palabra que decía ella,era como una astilla más para el corazónNunca me imaginé que cambiaría tan rápidode un día para el otro.Siempre imaginando que siempre estará bienhasta que vino él, y lo seguistepensaba que no me abandonarías nuncapero paso…Nunca pensé que saldrían esas palabras de tu bocapensaba que te importaba, como tú decías,pero no todo es para siempre,todo son etapas.No entiendo por qué me remplazastesi yo siempre intentaba ser lo mejor para ti,pero lo peor, que me cambiaste por alguien peor,eso me dolióEsto es una despedida dolorosa,aunque sé que cuando no tengas a nadievolverás, pero sigue doliendo,todos dicen que no eres buena para mí,pero te sigo queriendo.Espero que cuando vengas, no acepteen dolor, cambia a las personas,espero que a mí también, porque ya no aguantoya no aguanto mi dolor.Espero que te arrepientas,pero ya será tarde.Porque ya no seré la mismanunca más.
No sé si debo seguir escribiendo Amo hacerlo Pero me hace revivir situaciones, dolores Y me hace aguantar comentarios Tan nefastos Yo quisiera dedicarme sólo a escribir Y morir escribiendo Pero lamentablemente soy pobre No puedo vivir de esto , me dicen todos Entonces de que viviré Ni nada más me hace felíz Aunque escribir duele Me ha servido como terapia Pero ya no sé, sólo no lo sé .
Por la infancia que no tuve Por el país donde no nací Por el amor que no me pertenecía Y por la vida que perdí Por los ojos que no miré Por lo que nunca olvidé Por el odio que perdoné Y por las lagrimas que derrame . R.morros.
Estimades colegas de Textale Quisiera pedirles un favor un tanto personal Para quién quisiese , se los agradezco desde ya En mis redes sociales, quiero publicar videos cortos De colegas, amigos, familia, gente a la cual estimo y admiro Si pueden leer un fragmento de algún poema mío Grabarse en lo posible Mostrando rostro Sé que mucha gente evita el contacto de cámaras No se preocupen lo entiendo perfectamente Pero a quién quisiese Desde ya le agradezco su participacióm, en está loca idea que quiero llevar a cabo Les dejo mi correo Por si quisiesen participar Para enviarles el material raisa.morros@gmail.com Muchas Gracias por leer Animarse y apoyar a esta aficionada a la poesía Un cariñoso abrazo Raisa Morros Green
A veces me busco y no me encuentro. Me siento a la deriva sin ningún rumbo fijo que seguir y le paso el relevo al destino para que decida por mí. La incertidumbre me comprime el pecho y las ganas de llorar se acumulan en la boca del estómago como si de una fuente sin agua se tratara, porque por más que lo intento, ni siquiera las lágrimas fluyen. Soy tan joven y tan consciente de lo bonita que es la vida, que el dolor que siento lo vivo con amor. Lo abrazo y me abrazo. Un futuro profesional todavía sin escribir, millones de puertas abiertas a la exploración, al descubrimiento y al éxito, pero trillones de miedos y dudas que me impiden seguir adelante. Me siento tan agotada física y mentalmente que no soy capaz de fluir e identificar qué es lo que mi corazón desea. No puedo oírlo con tanto ruido. Me gusta todo, pero nada me motiva lo suficiente. Sé lo que no quiero, pero solo durante un rato porque después puede que lo vea desde otra perspectiva. Soy consciente de lo que amo en esta vida, pero no me siento capaz de perseguirlo. Tantas salidas que no se ven cuando estás ciega… El IKIGAI (el sentido o propósito de vida) del que siempre hablo y que es tan impermanente como la propia vida, lo he perdido y ahora no consigo encontrarlo.Sin embargo, quiero decirte que, si te encuentras en la misma situación, si no sabes hacia donde ir, no te agobies pensando hasta cuándo sucederá porque la vida siempre sabe lo que hace. Ahora te mereces cuidar de ti y mimarte, aceptar (te) y abrazar(te) para que tus emociones y deseos fluyan justo como deben hacerlo y encuentren ese IKIGAI que necesitas. Sé que es difícil, pero soy plenamente consciente de que esto es simplemente un momento vital que debe ser tal cual es y que pasará muchas más veces en la vida porque nada es más permanente en este mundo que el cambio.La incertidumbre forma parte de la vida y evitarla solo hace que se transforme en angustia y ansiedad. Doy gracias a la vida por estar viviendo este momento del modo en que lo estoy haciendo, siendo totalmente consciente de la necesidad de vivir las emociones, aceptar el momento y fluir. Fluir mucho hasta que la tormenta pase.Doy gracias a la vida porque todo lo que es, es justo como tiene que ser. Hoy escribo abrazada al desánimo, pero de la mano de la esperanza y del amor por la vida. Todo pasa por algo, Todo es justo como tiene que ser. Fluye, abraza(te) y acepta(te)
-Su voz no trepita, no se acobarda suena serena y tranquila. El momento es aciago, cercando esta la muerte con su hoz aniquilando. Pero aun ella respeta su bravía, y antes su coraje su calcañar inclina… No alza sobre el su mano, no sería complaciente con el oligarca inhumano. De esos que no aceptan que los lácteos se regalasen, sí buena suma de dinero, por cada litro bien podían sacarle. Los que no querían que el niño sufrido, pies entumidos y descalzos. Aunque fueran una vez en su vida, sus piececitos ya no pisaran el barro…. . - Ir a la escuela al fin para el pobre, en mi país llegaba a ser un derecho Y por tener tarifa gratuita, de los transportistas se ganarían todo el desprecio. Niños botados en las aceras, y eso tan solo por unos miseros pesos Un dictamen se alzaba, buses gratis para los hijos del proletario que acudieran al colegio. Los humilde veían como esos sueños profundamente guardados, se iban cumpliendo Muchos padres contemplaban como sus hijos en esperanza y cultura iban creciendo Si seguían, así las cosas, los hijos de los obreros ya no serían obreros, La obra de mano disminuiría y los salarios presionarían por ir cada día subiendo……. . - El estallido de un rocket, incendiaba la bandera, que se mecía hermosa y señera los cambios que muchos con el corazón agradecían, fueron borrado de un zarpazo ese día. El odio se hizo carne en color verde oliva, la cultura fue quemada. totalmente destruida Esto no paso señores en un país de ficción ni de mentira, fue una traición, una asonada maldita La incomprensión oligarca, apretó el gatillo de aquella metralla suicida…. Muchos no pensaran como yo, y se quedaran con los que le han dicho mentira A mi alrededor fueron desapareciendo salas cunas y arrancada toda buena semilla. Se forjaron grandes bancos, y hasta los que tenían ideales. como aquel que muerto yacía, Hoy tienen grandes capitales, y la corrupción lamentablemente les inspira…. . -La muerte no puso su mano, la muerte hasta el fin lo respeto Vuelvo a decir que fue la infamia y las ambiciones de muchos …que a su cuello disparo.
Esta investigación trata sobre la influencia que tienen los Smartphone en la vida actual debido a que la gran mayoría de las personas poseen un dispositivo de este tipo y lo utilizan casi todos los días desde que se levantan hasta que se acuestan a dormir. Esta tecnología permitido mejorar la vida desde el momento que se pueden comunicar con cualquier persona como amigo, familia desde cualquier lugar siempre y cuando tengan señal de teléfono o de internet aunque este último ha ganado más terreno por el hecho de permitir el uso de las diferentes redes sociales que existen. Pero como todo en la vida puede haber tal vez un lado malo debido a que las personas más se comunican por este medio que personalmente y en algunos casos crean adiciones. Tales como el uso de redes sociales que nos llevan a dedicar mas tiempo a una pantalla que a nuestra vida social, escudando así nuestro propio entorno los mas afectados viene siendo nuestra propia familia pues en el afán de estar pendientes de nuestro equipo móvil dejamos atrás un simple echo como el de compartir, dialogar entre otros… Por otro lado, es importante por la información que se puede recibir por este medio tales como noticias estado del tiempo ahora vivimos una era digital donde se pueden hacer cosas tan importantes como estudiar (virtual). Es importante decir que tenemos cosas malas y buenas en otras palabras es un “mal necesario” La humanidad debe aprender a manejar el uso de nuestro móvil no es posible que la tecnología arrodille al mundo… Lo anterior me lleva a reflexionar en mi propia vida donde debo ser mas organizada y no permitir que mi smartphone sea la prioridad.
Danzantes distantes y errantes , vacilan en el océano negro De la memoria . Recorren sueños, Pesadillas y desvelos . No hay sitio en dónde No se dejen ver .
Cuando me levanto observó tu fotografía, y mis ilusiones te las entregue a ti. Contemplar tus emociones cada día, tienes la misma mirada y la misma pasión cuando te conocí. Combinamos nuestros colores para relucir el alma. Tratan de borrar mis sonrisas y mis recuerdos, hay ruinas en mi vida cuando tú no estás. Voy inventando nuevas formas de amar para que no se borre la pasión, nadie tiene un pacto con el tiempo ni con el dolor. Cuando tú no estás, yo te invento en todos los sitios donde estoy, ilusiones del pasado, presente y futuro, el tiempo no puede borrar las cicatrices que dejaran la agonía. Los celos no se pueden guardar y rodea mi cuerpo. Han pasado siete años y todavía tengo tu fotografía, el alma suspira al verte, aunque me hables solo en sueños, nadie puede controlar mi llanto, cada día te extraño, siempre combinábamos el blanco y negro. He combinado la ilusión con la imaginación, Te veo y te vuelvo a mirarte, nadie puede controlar mi llanto, cada día te extraño, siempre te tengo cerca del corazón. Cuando no estás, yo te invento en todos los sitios donde estoy, ilusiones del pasado, presente y futuro, el tiempo no puede borrar las cicatrices que dejaron la agonía. El corazón nunca miente y cuándo volveré a amarme, los besos que te di los guardaste en tu piel, hasta cuanto tiempo estaremos lejos sin escucharte, yo te amo, tengo las flores que sembramos aquella noche.