Feb 11, 2022 Feb 10, 2022 Feb 05, 2020 Jan 12, 2020 Jul 23, 2019 Jun 28, 2019 Jun 13, 2019 Jun 03, 2019 Jun 01, 2019 May 25, 2019 << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
...
112
Próx. >
Fin >> |
Después de un tiempo alejada por cuestiones laborales que insumían muchas horas y me dejaba sin ganas para escribir, puedo regresar. Sí señores!! me jubilé. Tengo aún mucho por hacer en casa porque cuando uno deja de salir todos los días comprende qué cosas no miraba antes y que hay que atender. También me estoy acomodando a esta nueva vida en donde aún no entiendo del todo porque siempre corrí y ahora sigo haciéndolo porque la frenada cuando se venía acelerado lleva unos cuantos metros.Cuando la musa inspiradora me sorprenda comenzaré a compartir mis textos; mientras, iré leyendo a mis conocidos amigos que aún permanecen en esta casa y también comenzaré con los que no me conocen. Un saludo inmenso a todos y cada uno de mis amigos textaleros. Espero que la vida ahora me permita darme el gusto con la lectura y escritura.Chaucito. PARA QUÉ?La noche ocupa todoy detrás de los espejos el azul no cabe.Allí no sirve la magia de las palabras si se mueren las manossi la voz no escuchasi los ojos están de huelga.Para qué juntar los vidrios rotososponer parches a las ruinaspara qué las pasioneslos proyectoslas estructuraspara qué lamerse las miseriassi total la vida regala huracanesda lecciones empíricas sin matricularnosjuega con nuestras piezas sin ninguna precauciónsin ningún avisoy se ríese ríe siemprede sus crueles resultados.S Pressacco Ultraversal es un foro literario en donde cada integrante no solo expone sino que recibe las críticas de sus compañeros para corregir, revisar y aprender, siempre acudiendo a la biblioteca virtual en donde se encuentran todas las respuestas o bien alguien acude en nuestra ayuda para salvar la curiosidad o ignorancia. Es un hogar al que han acudido almas solitarias (o no) un tanto locas (o no) con la literatura como interés común. Algunos enseñan, incentivan, corrigen, encauzan a los que siempre estamos aprendiendo y dejan sus producciones para maravillarf. Merecía la edición nuevamente de su revista.Los invito compañeros, a pasar y conocer.Silvana Pressacco https://morganadepalacios.com/ ¿Alguna vez dejaste tu papel de víctima para verme? ¿Me viste cuando era niña, cuando se alargaron mis piernas o cuando sostuve en mis brazos a tus nietos? ¿Dejaste en algún momento de vivir en la película de terror que proyecta tu pasado?¿Alguna vez me perdonaste por ser mujer y no vivir lo que viviste vos? ¿Perdonaste a mi papá por ser cariñoso y no un viejo cruel como el que te tocó a vos?¿Alguna vez advertiste que la envidia, el dolor, los celos, tus caprichos, sacaron el maquillaje que te pusiste para ser madre? La niña que fui conoció tu verdadero rostro mientras gozabas revolviendo los cuchillos en tus heridas o te dopabas para dormir y no mirarme, no mirarnos.Y ya no es amor, creo que esto que siento no puede ser amor. O sí, tal vez solo el amor justifique este aguante estúpido a soportar tus demandas y manipulaciones y a llevar la mochila sin fondo que vas llenándome con culpas, en un tono de voz cada vez más apagado pero no menos insistente.Asegurás que solo estás repitiendo lo que te enseñaron, que nunca fuiste feliz, que nunca te escucharon ni pudiste elegir. Que esto. Que aquello. Siempre vos al alcance de todas las puntas de los látigos.¡Qué mal aprendiz fuiste! Qué desobediente discípula he sido yo.A esta altura de mi vida no puedo entender cómo aprendí a ser y sentir tan distinto de vos y cómo la negatividad que irradias no puede ya lastimarme como quisieras.De los malos ejemplos también se aprende Emigras con tus alas más allá de los límitesy llegas a la altura del silencio.Desde allí, seguirás con tus historiasporque la vida no se ha dado cuentaque los poetas prescindimos de su mundo,no nos hacen falta los sentidos, no aceptamos las reglas de otro juego, porque hay formas de morir y de quedarse habitándonos unos en otros, dictando metáforas que acarician y versos que alimentan,porque aquí siempre suspirarás como un ángel con los dedos manchados de recuerdos. La muerte no podrá llevarteporque las estrellas le ganaron,nadie sospecha que -enamoradas de vos-alargaron sus brazos para robarte. Los meses han pasado sin recreos y mi vida desfila con el absurdo ritmo de los que no saben o no pueden mirar el entorno mientras avanzan. Temo no encontrar el paisaje que añoro cuando la pausa permita girar mi cabeza y que detener el paso ya no sea suficiente para recuperar mis costados. SBP A veces regreso a la calle que recorrimos juntos… Vuelvo para buscar una semilla, tan solo una semilla de ese tiempo en el que la ciudad pintaba en las paredes nuestros sueños ilusos sin reírse.Vuelvo para buscar una semilla que suene en mi garganta y en mis dedos,que traiga brotes dulces, la magia de una tarde invadida por pájaros.Vuelvo por esa calle que ya no me conoce para habitar mis grietas de raíces pero todo es cemento,un sendero sin vida,un verso largo y mudo, tan mudo que hasta duele, tan largo sin tu sombra que me aburre. Un renglón de nostalgia que trae tu recuerdo pero nunca me ofrece lo que busco,un pasillo de ausencia tan inútil que visito conmigo solamente en los días en que el cuerpo pide que llore. Me busco sobre miserias y aciertos, sobre lo bueno que resguardo y lo malo que no sepulto porque temo olvidarlo y así repetirlo. Insisto en esa búsqueda porque quiero llorar conmigo sin controlar las ganas, sin atribuirle culpas a la impotencia; lo hago sin cobardía, con la esperanza de encontrar la armonía en medio de mis guerras.Silvana B Pressacco Cuando comprobé que no existen aves guías inmortales creí haber elegido ser un pájaro huérfano que con las alas plegadas se dejaba caer. El tiempo me enseñó que no existen pájaros sin lastimaduras y que los que realizan los mejores vuelos son los que aprenden a llevar consigo el dolor sin darle combate. Me enseñó también que en los puentes de salvación siempre existen tablas sueltas y que el único soldado que las puede reconocer es uno mismo.Dejé de necesitar hacer pie en la fragilidad de otro y salvarlo para comprobar mi propia capacidad de resistencia ante la adversidad porque mostrarme débil ya no me importa.Solté el afán absurdo de ser una semirrecta impaciente con vocación de empuje y resistencia desde que comprendí que soy un punto en la grandeza de la vida, un punto que puede detenerse y que detenerse no es necesariamente morir. No es el quejido de la grava bajo la marcha de nuestros pies, no es su quiebre el que suena en esta tarde calurosa de abril ni es el ruido que provoca el dolor cuando golpea nuestras mandíbulas. Es el sonido de la vida que se tritura ante el paso del coche negro ; la vida, que enamorada siempre de vos, se castiga por haberte fallado en esta pulseada. No llora la grava del camino que te aleja; llora la vida que te pierde, llora la vida que olvidó tu valentía. Tu sombra -siempre blanca- baila conmigo justo donde el mar se hace cielo, ahí donde posibles e imposibles fabrican los milagros y lo real no importa ser real; en donde las miradas son verdaderos versos y el punto ya no existe como punto final. Inventé un mundo tan lejos de mi que ahora no encuentro un pájaro que me quiera regresar. Silvana B Pressacco. Si algún día me canso de contemplar el mar que nos separa,si alguna vez sospecho que ahí también se ahoga lo imposiblemutilaré los lazos que tiene mi península,arrancaré raíces de mi anclajepara ir a tu encuentroempapada de sal y de horizontes,buscaré entre las olasalguno de esos sueños en los que tú me sueñasy con un beso uniremos orillas enfrentadas.Aunque cuando despiertesigas siendo un vector desorientadoen las eternas órbitas,y yo una simple ilusaque aún te espera para entregarte un mundo sin axiomas. La soledad nunca pudo con sus horcas. Ni siquiera pudo causarme aburrimiento porque fue en su compañía cuando cultivé mi veta de soñadora y descubrí que la imaginación creaba un mundo más rico que el de afuera.Nunca dejé de lado a la niña que fui porque ella me enseñó mucho de lo que esta mujer a veces olvida. Fue ella la que me enseñó a montar sobre una rama con un mantel atado al cuello para que en el galope de ese corcel extendiera magia en cualquier rincón de mi infancia. Fue ella la perseverante y hasta fue ella la caprichosa que aunque perdiera el tren seguía detrás de él corriendo sobre sus rieles.La que se permitía mojar con la lluvia de cualquier sabor para cicatrizar.Es incluso hoy, la que me sorprende por las noches para pedirme que no me deje engañar por el tiempo porque no es más que un disfraz para inventar excusas que atan. Todas las noches me roba un poco de sus prendas para que termine desnudándome de él. Es ella la que comenzó a dialogar con su melliza frente a los espejos y ninguna aprendió a callar cuando la otra hablaba. A veces esta mujer que soy quisiera volver a jugar con su reflejo pero no le resulta tan fácil como entonces porque el espejo es ahora la boca de un pasillo donde me meto para encontrarme. Es justamente allí, en medio de esa oscuridad desconocida que no me atemoriza, donde cientos de pájaros tiran de mis cabellos para remontarme a un lugar sin agendas, donde ya no hace falta darme cuerda.Y mientras planeo sintiéndome otra, me veo desde arriba en un frasco que conserva mis modales de señora discreta y responsable a resguardo de vientos locos. Me veo ajustándome el cabello, sonriendo al reloj, escuchando a todo el mundo, pero nunca a mi melliza.Cuando regreso del viaje siempre algún pájaro se queda encerrado en mi pecho. La próxima vez que vuelva al pasillo de mi espejo iré tan solo con mi capa. Tal vez aquel muchacho quería ser mayorporque el aire sobraba como el tiempoy confundía tanta libertad-tantos impulsos- porque le parecía que la vidaestaba afuera donde el sol era sol,un beso no era un sueñoy el paisaje -tan distinto al del barrio-llamaba con sus luces.Había adrenalinay ganas, muchas ganasde sostener las riendas,de ser pájaro guía,de demostrar al mundoen qué fallaba.Pero nadie avisóque a esa edadlos ojos se embadurnan de cansancioporque no hay fórmulas,las manos se convierten en garras de imposiblessin tiempo de cariciasy como girasoles -gobernados por sombras- también renuncian.No es raro amigoque añores al muchachoque dejaste en la esquina,has cruzado la callemientras se ataba los cordones. Si adivino tus ojos persiguiendo mis pasosvuelve la poesía a seducirmey mi luna se olvida de los cuartos menguantesporque pierden sentido los reversos absurdos,no hay túnel imposible ni mástiles quebrados,no hay ciénagas hambrientas ni cuenta que no sume,hay una fuerza extraña que me rompe en mil pájarosque salen apurados a buscarte. Cuando se está en el escenario la realidad se mete adentro más que cualquier imagen publicada en una revista o en un diario. El no poema de un amigo que trabaja en Africa y que nos deja su impotencia y sus preguntas en un vídeo.Los invito a verlo. Saludos!! https://youtu.be/5xLD78o7ghw Copio la dirección de la revista digital de la cual tengo el honor de participar como poeta en esta, su última edición. Espero que sea de su agrado. https://issuu.com/ultraversal << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
7
8
Próx. >
Fin >> Ciento una tristeza muy grande cuando hablo de mis hijos y me percato que al enumerar mi cuenta he obviado a uno. Entre esa sensación inevitable de llanto sé que no te he olvidado, es sólo que doy por sentado que estas con Dios y al lado de Cristo cualquiera mala cuenta mía es una bobería porque estas regodeado en la mejor compañía. En el cielo Dios tiene para él las mejores imágenes de tu carita y tu sonrisa, en la tierra nosotros sólo tenemos pocas fotos para admirarte a detalle y no olvidarte por lo que las hemos guardado en el cofre del corazón en donde tu presencia aún nos acompaña. Quisiera decirte mí querido angelito que aunque en el día no oigas hablar mucho de ti, en las noches con seguridad todos rezamos y pedimos por ti. Que una nube de bendiciones envuelva tu espíritu con el manto sagrado de Cristo y que tu luz trascienda al más infinito. Espero no haberte hecho molestar allá en el cielo y corrijo mis errores diciendo… “TENGO 3 NIÑAS Y 1 NIÑO”… … y aunque este último ya no se encuentre físicamente conmigo, quiero que sepa que lo amo y no lo olvido. En días reflexivos siempre me he preguntado, Cual es tu esencia que me hace amarte tanto, Supongo que es tu linda sonrisa, la que me inspira a sentir alegría. Y tu mirada delicada, que reconforta todas mis jornadas. Tú aroma a flores que suspira mi olfato, Le regala a mis sentidos, una brisa que jamás había gozado. Tus atributos de mujer me impulsan a acariciarte, Y tu actitud de madurez, me obligan a admirarte. Será tu compañía la que le da dulzura a mi vida, O será tu conversación la que cambia mi perspectiva podrida. Será solo tu inconfundible presencia un motivo, Para sonreírle a los problemas y a sentirme vivo. La mezcla de tus cualidades, fuerzan a enamorarme por completo Ya que encajan en mis gustos como un rompecabezas perfecto. Tu singular naturaleza es la formula secreta, Que usaría la ciencia para enamorar a cualquiera. Por estas razones pienso que eres única, Perfección a la cual no podría alcanzar ninguna. Tal vez por algunas personas podrías ser imitada, Pero que por siempre y jamás nunca, serás igualada. El amor no se busca,sale al encuentro inesperadoallí donde se cruzan las miradas:en las escaleras de la Facultad,en el aula dilatada de la clase,en el pasillo colmado de estudiantes... Fue allí, precisamente, y de improviso,cuando ambos se conocieron.Un primer encuentro, un momentocircunstancial marcó la suerte de los dos.La llama solitaria y deseantese prendió arrebatada por un vientoimpetuoso y desconocidoy ardió el amor soñado de repente. ¿Qué conjunción de hechos trivialesocurrieron aquella mañana de febreropara encadenar palabras, gestos,llamadas, salidas, acuerdos...?Seguramente no serían los astros,ni los dioses, ni los genios del lugar los que acordaron el encuentro,pero aquel momento decisivotrajo una historia de risas y de llantosincontrolable en el argumento ocultodel desarrollo de la obra de sus vidas. (De El amor en su destino) Enrique González Matas << Inicio < Ant.
[1]
2
3
Próx. >
Fin >>
|
Lecturas Totales | 277531 | Textos Publicados | 308 | Total de Comentarios recibidos | 2852 | Visitas al perfil | 63159 | Amigos | 133 |
|