• Raquel
Racrizu
-
-
  • País: Argentina
 
                                         Agosto 16 de 2021Salía de misa en  este domingo casi primaveral en pleno invierno. Sentía mi alma en comunióncon Dios  desde que comenzó la pandemia y  flexibilizaron algunas  actividades con totalcumpliento de protocolo de mucha resposabilidad particular e individual de cada persona.Mientras caminaba bien abrigada gozando del tibio sol y de una muy suave brisa cual  pétalo deuna rosa que  se cruzaba sobre mi rostro frío casi escondido detrás de una bufanda de tejidoabrigador, miraba al pasar por las veredas , a niños /as jugando con autitos a pilas o aquellosque eran empujados ,otros con pelotas relucientes de nuevas y logo de clubes segúnpreferencia de sus padres , como siempre de Boca o de River. Miraba también apequeñas niñas con sus patines , sotenidas por papá o mamá para evitar algún porrazo ,muñecas en sus cochesitos , bicicletas...En fín , todo era bienvenido para que sus hijos/asdespierten con amplia sonrisa y brillo en sus pequeños ojos por que se celebraba El Día DelNiño. Contaba los pasos disfrutando un poco más del sol, que a decir verdad estaba generoso y muypoco le importaba que el invierno quisiera tomar su lugar pretendiendo sacarlo con esa nubeoscura que mostraba de vez en cuando en lo alto del cielo..¡Y el sol se quedó nomás paraalegrar el festejo de los homenajeados : LOS NIÑOs !La nostalgia llegó de pronto apoderándose de mí totalmente, sintiendo un sacudón en esa partede la vida donde se guardan los recuerdos..¡Y ellos salieron y viajaron a través del tiempo perohacia atrás!. Allí me esperaba ella : pequeña,frágil, tímida, amante de las flores, de losperfumes, de los pájaros, de los versos...¡y de muchos...pero muchos sueños de niña quelanzaba al aire y despues los volvía a guardar para cuando ella deseara de nuevo mostrarloscomo en esta oportunidad transformados en hermosos y gratos recuerdos.Allí estaba ella, o sea: allí estaba YO.Con apenas cinco años recién cumplidos ,caminando por detrás de mi madre y junto a mishermanos mayores como los patitos por detrás de su mamá pata, (me gustaba mucho verlosen revistas de colores, escuchar a mi padre que me contaba cuento del patito feo,dibujarlos...).Al lado del camino y como una recta que nunca tenía fin había plantas silvestres : una de ellasera la que tenía  un fruto verde hueco por dentro con solo una que otra semilla ,como unapelotita livianita a las que le llamaban "lulunchas" y yo las cortaba escuchando  a mi madre queme decía:_"eso no se come, no? __) . Nunca supe porqué le llamaban así , "lulunchas"pero yolas formaba en fila como los niños de escuela y jugaba con ellas.También, en la otra acera del camino de tierra estaban los tomatitos rojos  de igual diseño quelos reales  a los que cortaba y "cocinaba " para mi muñeco  invitando a toda la familia y amigasal "bautismo" de él ( creo que no había para que coman nada)..Hasta mistoles me llevaban deregalo o galletas que me dejaba  el señor Adolfo, mi vecino que salía de su turno del ingenio,para mis invitados al bautismo.Cada vez que mi madre nos llevaba a Villa Medinas, una localidad muy cerca de Villa LaTrinidad, mi pueblo natal al sur de San Miguel de Tucumán y decretada hace pocos años comoun pueblo histórico porque mantiene su fachada colonial en varias casas, especialmente enorganismos público como ser: oficina de correo, Registro civil , Iglesia ( que es la que másconserva su arquitectura original) ,  me encargaba de guardar en una carterita de plásticoblanco sostenida con orgullo porque era regalo de Reyes Magos de algún año ,todos lostomatitos y lulunchas que cortaba por ese inolvidable camino de tierra. Al llegar a casa guardaba mis precioso tesoros y vestía a mi muñeca con confecciones de mipropia madre. No había ni bicicleta, ni patines para nosotras  ni pelota nueva para mi hermanosino una pelota confeccionada a la perfección de puros trapos , recortes de telas o remerasviejas que se encontraba por ahí , o volantines (barriletes) confeccionado de hojas de diario, olas bolillas (canicas) de todos los colores y tamaños , tesoro más valioso para mi hermano , (aveces yo hacía un berrinche para que me dejara tener un ratito las bolillas y contemplarlasporque me encantaban los colores de las llamadas japonesas o agüitas otras)..¡pero con alegríay pura felicidad!. Durante todo el camino por las seis cuadras entre Iglesia y mi casa continuaba observando lagama de juguetes regalados a los niños en su día pero sin llegar a comprender el ataque a unpobre perrito por parte de un grupo de niños que, haciendo gala de sus regalos, apuntaban conarmas de plático junto a sonido electrónico típico de ellas, haciendo desesperar al pobreanimalito que trataba de defenderse ladrando a más no poder y no tardé en preguntarme:¿porqué? , ¿era necesario hacer eso y delante de sus familias que miraban con gozo el uso delregalo?...¿era necesario..??Este día especial mostraba sonrisas de alegría en quienes pudieron tener sus regalos enjuguetes, tables,celulares , bicicletas, pelotas, muñecas, cochecitos , patines, ¡y más!..Pero mesentí muy emocionada cuando leí en los diarios la cantidad de voluntarios sin fines de lucroentre jóvenes y no jóvenes  de organizaciones ONG que se encargaban de festejar a niños enlos hospitales, salacuna, barrios emergentes y vulnerables, niños (y los hay de verdad) ensituación de calle junto a madre/padre. Organizaciones que atienden fundaciones en las que enalgunas participo.Salí de misa y camino a casa me encontré, entre otros, con algunos de mis "PEQUEÑOSRECUERDOS"  con los cuales, sin regalos costosos o anhelados ¡siempre fui muy feliz !.                                                 Raquel C.Zurita                   ¡Agranda la puerta ,Padre,/ porque no puedo pasar /.La hiciste para los niños / yo he crecido a mi pesar /..Si no me agrandas la puerta ¡achícame por piedad, / vuélveme a la edad aquella en que vivir es soñar!.               Autor: Miguel de Unamuno                       
Pequeños recuerdos
Autor: Raquel  258 Lecturas
                                                          Agosto 09 de 2021Acompáñame corazón..!en este diario andar mío,es que quiero saber si enéste, mi camino, yo puedoescuchar de nuevo tus latidos.Acompáñame corazón..!No caigas en esa desdichade dejar en el olvido tantos momentos entre tú y yocompartidos: Aquellos ,donde contentayo reía por cada cosa simpleque me regalaba la vida...Aquellos, donde lloraba yomis penas mientras sangrabaalguna herida...Aquellos, donde la dichase enunciaba,pero que nuncafue la mía..Aquellos, en los que la brisajugaba con mis cabellos,porque ¡tú corazón! , felizte sentías.Acompáñame corazón..!Y así, tal vez ,¡solo tal vez!al final del camino , tiernassensaciones me abracen y el brillo de mis ojos habránde titilar dulcemente entrela más bella sinfonía ejecutadapor el vaivén de tus latidos...                          Raquel C.Zurita     
Acompáñame..
Autor: Raquel  353 Lecturas
                                              Agosto 02 de 2021Entre las horas del día.Entre el tiempo que pasa.Entre el silencio de la noche,bellas sensaciones me abrazan:Cuando en cada despertar un impoluto cielo celeste exsaltala mirada para poderlo admirar.Cuando entrelazo mis manosbuscando calor ,un travieso rayo de sol entre ellas atrapadoqueda.Cuando el trino de los pájaros,dulce caricia hasta mis oídosllega y perpleja quedo antetan sublime melodía..Entre las horas del día.Entre el tiempo que pasa.Entre el silencio de la nochebellas sensaciones me abrazan:Cuando el negro terciopelo de la noche me acompaña,y las estrellas palpitan su brilloanimando a la luna que callasus penas ..y es entonces cuandoen esa frontera de amor eternoCONTEMPLO a la noche besandoal día que iluminado de bellezacon sus galas de invierno llega..                Raquel C.Zurita                                  
Contemplo..
Autor: Raquel  263 Lecturas
                                                     Junio 19 2021Mi muy querida amiga Lucy:Con el corazón en la mano te escribo estas palabras en honor a tu cumpleaños. De haberlosabido, te aseguro que muy de madrugada habrías recibido mis palabras en un poema...Lo quepasa es que no puedo estar en contacto contigo por mensaje a diario y sé que tú tampoco lopuedes hacer...Por razones particulares en estos días no estuve en este sitio pero hoy , derepente tuve un fuerte deseo por abrir este espacio y  al enterarme de esta importantefecha. ¡He aquí mis palabras para ti !:Las más bellas flores se encuentran en un privilegiado jardín de la vida engalonándolo con superfume , con su color, con su textura , tocando con infinita ternura las paredes de un corazón,como el mío ,cuando allá  por aquellos mis primeros días , hace casi tres años atrás de entrar aesta prestigiosa página conocí a amigas y amigos ,¡ y el candor de tu amistad !.  Lamento en el alma no haber enviado mi saludo en tiempo y forma como correspondía perorecibe mi cariño sincero , cariño que te entregué y te lo entrego nuevamente desde lo másfrofundo de mi  corazón..Que Dios  bendiga  todo lo que rodea a tu vida particular, familiar, profesional cumpliendotus sueños y proyectos , construyendo día a día los impagables  momentos de felicidad.                      ¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS AMADA AMIGA LUCY!!   Las flores perfuman el jardín  Uniendo los sentimientos en una sola expresión,   Cuando la amistad es fuerte  Y hace latir el corazón con pura alegría de vida.   Nunca olvides que aquí, en este lejano Tucumán, República Argentina , tienes a una amiga conlos brazos y el corazón abiertos para cuando el destino permita podernos encontrar. ¡Que la vida siga sorprendiéndote con soles y estrellas de felicidad ! "LAS PERSONAS ESPECIALES EN MI VIDA NO VIVEN EN UNA CASA,VIVEN DENTRO DE MI         CORAZÓN Y TODOS LOS DÍAS ILUMINAN MI VIDA"                Con sincero cariño..Raquel C.Zurita 
                                                                    Mayo 26 de 2021Y llegó imponente  en un pleno azul cielo sin que nada alrededor pudiera distraer la mirada de todos quienes lo alababan mientras se reflejaba en el hermoso paisaje tucumano entre las verdes hojas de los cañaverales .El Sol  había salido con tierna tibieza en esta mañana de orgullo argentino para  recordarnos  aquella gloriosa gesta de 1810 cuando desde el corazón de cada habitante, en aquel Virreynato del Río de la Plata  y desde mismo Cabildo, se escuchaba la voz unánime de valientes hombres contando al pueblo la feliz noticia de : "Libertad"..."Libertad"..."Libertad" ,palabras éstas que  se perpetuaron en nuestra hermosa y gloriosa canción Patria: .El Sol posaba más bello que nunca para todas las miradas .La brisa perfumada de sabores patrios no lo abandonaba ,pero la jornada se preparaba para transitar triste y silenciosa sin el flujo de esa marea celeste y blanca que se adueñaba de nuestras calles ante tan magno festejo hace un par de años atrás.Por tema de contagio covid, en distintos departamentos de Tucumán, las  escuelas cerraron sus puertas  callando las voces de aquellos próceres que se reencarnaban en los niños al interpretarlos con gestos, con palabras, con citas , con mensajes, con muestras de acciones heróicas pero no dejamos de conmemorar esta fecha patria a través de las herramientas virtuales con poesías, dramatizaciones,  cantos, lecturas, cuentos, muestras de plástica en material plastilina, cerámiaca y demás.La bandera del mástil una vez más no pudo  flamear ni ser acariciada por esa brisa de mayo para que sus alas se elevaran en ese, su  vuelo triunfal..Sin embargo, nos llenamos de orgullo patrio cuando apenas se iniciaba la madrugada desde cada medio de comunicación nos hacían escuchar las emotivas estrofas  de nuestro Himno Nacional Argentino, con versos que tocan el alma y allí se quedan. Como así también más tarde, ver la belleza  del izamiento de Bandera por los Granaderos a Caballo ; por Los Patricios  (Bs As), y desde todas las  sedes de Policía y Bomberos  y otras varias instituciones de Tucumán.El SOL DE MAYO se marchó sigilosamente con el día tan radiante como llegó antes de que la noche lo encontrara , pero  llevándose el corazón celeste y blanco de cada uno de los tucumanos  con orgullo y emoción ..211 años han pasado desde aquella gloriosa fecha --25 de Mayo de 1810-- en la que valientes criollos legaron la paz a esta bendita tierra. Tierra que debemos amar ,cuidar, defender , respetar y  venerar..                                           ¡VIVA LA PATRIA!!                                                                             Raquel C.Zurita  
Sol de mayo
Autor: Raquel  267 Lecturas
                                                                       Mayo 24 de 2021 Late el corazóncuando solo se queda,y la luna observasin apagar su luz que por los senderos de la mirada a mi almallega.La noche, avanza.Cada latido se mezclacon la brisa aventureraalentando con sus bríosversos de aquella canciónde romántica melodíaque en el aire se sostienecuando LATE el corazóny se llena de gozo cuandola noche llega..                           Raquel C.Zurita   
Late ..
Autor: Raquel  361 Lecturas
                                                     Mayo 17 de 2021En este inesperado tiempo que estamos atravezando mundialmente debido a esta pandemia se han producido profundos y muy visibles cambios en cuanto a los hábitos de todas las personasy en todos los puntos geográficos que conforman este mundo terrenal. Según especialistas estudiosos de la ecología los cambios están centrados en la salud, en lostrabajos y en la educación. Una positiva visión da cuenta que junto a estos cambios se estádespertando (o se despertó) mayor conciencia ambiental , lo que impacta en el consumo y porlo tanto se observa que hay mayor interés para ser amigables con el planeta..Esto se nota aquí, en mi provincia de Tucumán, debido al mayor aumento de consultas paraaprender, recordar, aplicar con seriedad a separar residuos sobre todo en muchos jóvenes conpositiva actitud de cuidar y controlar lo que ocurre con la contaminación ambiental, los que sepreparan  conformando grupos de acciones al respeto. Es que la gente sabiendo lo que no debíahacer, lo hacía sin medir las consecuencias hasta que vieron al mundo caer y así reaccionaronponiéndose al servicio de su propia conciencia y a favor de este impacto.La emergencia sanitaria hizo revaluar prioridades ; y es allí donde comenzamos  apreguntarnos: ¿ porqué y para qué compramos lo que compramos?,¿es necesario tener tantascosas materiales?.Un estudio internacional demostró que la pandemia intensificó y acató el consumo consciente ,tal es así al comprobar que mayor cantidad de gente asimila seriamente los impactos sociales yambientales cuando tiene que comprar algo.Ante este estudio, encuestados en ámbito global , creen que sus respectivos gobiernos debenlegislar para promover el consumo consciente. A nivel nacional la encuesta fue realizada casiparalelamente a la encuesta mundial y según resultados, la mayoría de la gente ha estadocomprando más productos locales en esta pandemia. Algunos de los puntos más importantes resaltados por especialistas tucumanos, son:1) El placard muy observado:Hay batalla que se pelean con los aumentos de precios,lo que obliga a repensar en los gastosen cada familia cuando se trata entre otros productos de la INDUMENTARIA...se piensa que nonecesitan gran cantidad de ropa y que las industrias textiles , seguramente causan daño almedio ambiente, porque insumen gran cantidad de recursos que se usan y luego se desechan.2) Empezar por casa:Cuando se habla de ecología  ya no son consignas lejanas, porque se entendió que es allí, ENCASA por donde se debía empezar a separar residuos , el ahorro de agua y la elaboración dealimentos.3) Conciencia sobre el empaque:Se comenzó a vender en los comercios más productos a GRANEL en esta pandemia, lo que fuemuy bien recibido por el medio ambiente ya que los desperdicios de paquetes SON MENORES . La realidad sanitaria planteó nuevas necesidades y modificó los hábitos de compra. El medio ambiente salió ganando, o sea:¿será que ya viviremos en el tiempo de CONSUMO CONSCIENTE?                                                Raquel Cristina Zurita                        ........................................................................" Bendita la crisis que te hizo crecer , la caída que te hizo mirar al cielo , el problema  que te hizo buscar a Dios.."                                                     ( San Pío de Pieltrecina )
Consumo Consciente
Autor: Raquel  244 Lecturas
                                              Mayo 17 de 2021  Acurrúcame noche y abriga mis sueños,es que  la lluviade otoño llega y en ella yome desvelo.El silencio tiene voces,voces que pasan, vocesque quedan, voces que invitan a ser parte de ellas porque pintan de nostalgiatodos mis recuerdos.Es el compás de sus gotassobre tejas de mi ventana.. Es una tenue caricia quesalpica sobre mi cara.Es ese frío que estremecey a mi alma sorprende,habrá de llegar la madrugadasin su Lucero del Alba.,y sin aquella estrella que mispárpados cerraba y luegosigilosa ella se marchaba.ACURRÚCAME noche ¡yo telo pido! y abriga mis sueñospara que intactos quedenaquellos gratos recuerdosy  los abrace la mañana llenade soles con luces nuevas.                          Raquel C.Zurita
Acurrúcame..
Autor: Raquel  372 Lecturas
                                                                      Abril 26 de 2021El día 22 de Abril , como todos los años, se recordó el "Día Internacional de la Madre Tierra" .declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de abril de 1970.¿Cuál fue el pensamiento que se anhelaba impulsar con esta Declaración?.Era el de CONCIENTIZAR a la personas sobre el cuidado y tratamiento de nuestra tierra,enorme casa en la que se instala  junto a nosotros/as las más expléndida naturaleza de colores,de formas, de sabores a lo largo y a lo ancho de este gran planeta.La que debió ser cuidada, mimada, protegida, conservada, higienizada, respetada , valorada,venerada...porque es de todas y de todos ..La que debió nutrirse puramente del oxígeno que su propia naturaleza a ella le brindaba.Pero no fue así!...porqué sufrió los abatares de guerras,  de mal trato, de despojos causado porla tala indebida de árboles, por incendios mal intencionados, por desechos tóxicos, basuralestodos ellos y más que solo la contaminaron.Nuestra Madre tierra..Muchas veces hemos pensado el porqué de este presente colmado deangustia en el que estamos viviendo...¡Pero es que se han hecho en ella herejías en nombre depoderes, de necesidades individuales , políticos, económicos y tantos más por los que se hanpuesto en peligro el ecosistema., porque no solo los humanos convivimos en ella sino tambiénplantas y animales.Desde muy pequeños los niños deben saber respetar y cuidar el medio ambiente, porque dehecho , cuando antes de la pandemia y luego  de un domingo al aire libre disfrutando en elhermoso Parque  9 de Julio (entre otros ) que tenemos con dicha los tucumanos , se observabael día después al pasar hacia la escuela en el ómnibus, en qué miseria de abandono quedaba elgran y hermoso predio de espacio verde .¡Qué pena me daba al notar la cantidad de bolsas,papeles, restos de comida que tiraban ahí sin siquiera percatar que alredeor había (y hay)cantidades de recipientes contenedores de desechos y clasificados en pláticos, vidrios,papeles...y con sus respectivos colores.Y era el mensaje a dar como recomendación antes de ingresar al aula .Mensajes yrecomendaciones que los niños también se llevaban a sus hogares los días viernes al partir a sucasas.Nuestra Madre Tierra está enferma...¡Debemos cuidarla desde nuestros lugares y desdenuestras conciencias!.En los cerros tucumanos, específica y notablemente en Amaicha del Valle , la Madre Tierra es eltesoro más grande que poseen los descendientes de aquellos primitivos pueblos, habitantes deese paradisíaco lugar. Le agradecen y la veneran  a través de su Pachamama  elegida por ellospara que por su digno intermedio la tierra reciba los tributos de agradecimientos de toda lacomunidad aborigen  Calchaquí...                                                 Raquel C. Zurita
Madre Tierra
Autor: Raquel  271 Lecturas
                                                          Abril 26 de 2021 Corren las aguas cristalinasde aquel sereno río, en su finoy claro espejo se refleja el solamanecido.Trina el jilguero entristecidollora el cielo, llora el río..es que entre ramas con espinas,en el agua se mecen lágrimas de sangre de su amada cautiva.Con su pecho enardecido de dolordesgarrado entre sus plumas pica y pica en el agua tantas vecesel jilguero enloquecido.Llora el cielo, llora el río..Y por las aguas cristalinas de aquelsereno río va  dejando su besoen Perlas Rojas que se llevanla vida de su jilguera  herida.                 Raquel C. Zurita  
Perlas Rojas
Autor: Raquel  352 Lecturas
                                                            Abril 19 de 2021 De verde cañaveralesse viste esta querida tierra abrigada de otoño  con arosde oro que el sol en ella yaolvidó.¡Y la tierra se engalana   con el triunfo de sus frutos que altivos y victoriosos hasta el  cielo se levantan!.¡Muy de madrugada, cuandode vigía se coloque el frío,allá en el horizonte dondeel cielo entrega su beso alcañaveral, el Aliento del Vientohabrá de acariciar a la brisay mandar en ella el dulce saborde caña de azúcar donde haquedado aquella infancia por calles de mi  pueblo natal.                  Raquel C. Zurita        
Aliento del viento
Autor: Raquel  305 Lecturas
                                                                  Abril 19 de 2021  Se escucha decir en cualquier punto donde se entabla una conversación televisiva, telefónicay/o casual en alguna corta salida por necesidad que: "la Educación no es la  misma"; que"estamos frente a un cambio en el sistema educativo"...Como si ese cambio tuviera que verexactamente con la instalación de esta pandemia en la vida de todos los seres humanos a lolargo y a lo ancho del planeta tierra.¡NO..!. Los cambios se han venido generando a lo largo del tiempo y a través de las acciones.Por ejemplo: en "tiempos normales" , cada aula, cada salón, cada horade clase en la queestamos interactuando docentes y alumnos (niños-adolescentes /jóvenes); en cada colegioprivados, en cada escuela pública, en cada facultad,¡nunca fue ni es el dictado de clase igual asísea de un mismo tema de la planificación y/o proyectos con un mismo contenido.Entonces es aquí , en este modelo de práctica pedagógica en el que es importante volver a lareflexión teniendo en cuenta lo expresado por Heráclito, filósofo griego quien decía:"Nadie se baña dos veces en las mismas aguas de un río". SÍ! , hay una normalidad nueva que también es abarcativa a los cambios vinculadosespecíficamente con los VALORES, cuales queremos, deseamos, podemos, y debemostransmitir desde la Educación . O sea que, lo normal son los cambios y lo normal también escuando los padres, abuelos, tíos , madrinas yfamilias en general de nuestros alumnos expresan: "lo único que podemos dejar a nuestros hijos es EducaciónAnte esto, se dibuja una grieta activa entre quienes pueden ver que "lo único que le podemosdejar a nuestros hijos es educación" o quienes pueden pensar como Bruner , (Psicólogo conimportantes aportes a las teoría del aprendizaje en el campo de la psicología educativa) , queexpresaba: "Se puede aprender cualquier cosa a cualquier edad siempre que se respete laetapa psicológica del sujeto" .Pero también existen en un profundo marco de importancia, losvalores como: el cuidado de la salud, la vida y el respeto al prójimo lo que significa unaimponderable calidad de la Educación.La Educación es lo que se da en la SOCIABILIZACIÓN y en la DIDÁCTICA; y es en esta últimaen la cual se da la enseñanza de SABERES muy significativos , desde los conceptosCOMPLEJOS  y SISTEMATIZADOS  gradualmente como también en los que hablan de VALORES.Sarmiento (maestro sanjuanino y más adelante Presidente de la República Argentina) decía:"Hombre, pueblo, nación, estado, todo está en los bancos de la escuela" También sostenía que "la Educación es la que garantiza y desenvuelve la moral de los puebloscomo así también que la dejadez y el descuido en la Educacióbn  es causante de la crisis éticaque se sufre en los niveles más alto de los status  sociales, económicos y políticos "Educación Entre Pandemia... Es lo que construimos día a día en lo presencial y/o virtual con hidalguía e infinito amor eneste nuevo año lectivo, mismo que se perfila tan o más duro que el anterior.La EDUCACIÓN , si se viste de importantes valores, es mucho mejor...                                                  Raquel C. Zurita  
Educación entre Pandemia.
Autor: Raquel  245 Lecturas
                                                                   Abril 12 de 2021 Cuando la noche se apague.Cuando se encienda otra luz.Cuando el sol asome y entrelas nubes brille al salir...¡cuando eso ocurra yo podrémis versos escribir!.Escribiré en páginas del cielo,escribiré en el aire y en la lluviapor venir.Escribiré en alas de los pájaroscuando en sus vuelos pasenante mi.Escribiré en hojas de los árbolescuando el otoño su tinta doradame dé.Escribiré en cada sonrisa cuandoal mirarlas tiemble mi andar.Cuando la noche se apague.Cuando se encienda otra luz.Cuando el sol asome y entrelas nubes brille ante mi..entonces escribiré mis versos y CUANDO sople suavementela brisa ¡mis versos en ellahabrán de partir!.                                                        Raquel C.Zurita    
Cuando...
Autor: Raquel  361 Lecturas
                                                           Abril 12 de 2021     Se acercan ya , en medio de esta pandemia, los meses patrios con historias que originaron e hicieron crecer a nuestra amada patria : República Argentina, y que hablan de hazañas dequienes nos legaron  con mucho orgullo una riqueza cultural  luego combinada (o dejada delado) en otrora época de Conquista y Colonización extranjera.Una de esas culturas que nos han dejado aquellos pueblos originarios precisamente en  estahermosa tierra tucumana colmada de una belleza sin par de naranjos con azhares en flor, decañas de azúcar, de limoneros, de gardenias dentro de un pintoresco paisaje enmarcado porcordones montañosos de preciosa vegetación en distintos matices de verde dentro de su grancorazón,esta cultura  es la del Idioma, dialecto que esos pueblos primitivos respetaban yveneraban.Según investigaciones precisas y contundendes de la señorita Lelia Albarracín  Profesora de Francés y del idioma quichue de los primitivos habitantes, en  pueblos originarios tucumanohablaban cuatro lenguas:1) La lengua lule.2) La lengua tenokoté. 3) La lengua Kakán4) lengua quichue.Pero la pregunta es : ¿Porqué se extinguieron tres de las cuatro lenguas originarias?  La señorita Lelia Albarracín, Profesora de idiomas nos  cuenta que no existen muchos datosverídicos sobre esa tres lengua extinguidas. Pero respeto al quichue  nos cuenta que, en el año1543 hubo un encuentro entre el Capitán Diego de Rojas y el cacique Canamico (nombrequichue).  El cacique Canamico (según testimonio de  Diego Fernández), para ese encuentro era llevadoen andas a la usanza de los incas por tener cortada una pierna . Y según testimonio deGutierrez de Santa Clara (1573) ,Rojas habló con el cacique Canamico por medio de unintérprete  indio natural de Perú, lo que constituye una evidencia más de la antigüedad de lapresencia del quichua en la región tucumana (hoy). Según información oficial de la profesora Leila, (respondiendo a una entrevista realizada a ellapor un periodista del diario La Gaceta Tucumán señor Guillermo Monti) :"_ Las lenguas maternas  se defienden promoviendo su uso oral hablándoles en casa,transmitiéndoles de generación en generación ..hablarles en la escuela, en la fiestas , en lasmisas, en las tareas comunitarias, en asambleas campesinas...__"  También habló de los motivos por los que llega a perderse una lengua y que son:Origen demográficos (emigración, etnocidios); motivos físicos (destrucción del medioambiente); motivos sociales (capitalismo, deshumanización ); motivos culturales ( el racismo,la xenofobia) y más..  Una de las principales consultas expresadas a la Profesora Lelia Albarracín , fue la de incluirlenguas como el quichue en la currícula escolar..Ante eso la señorita profesora le respondió:__"Se sabe que el aprendizaje y conocimiento de una segunda lengua es altamente beneficiosapara nuestros niños y jóvenes. La pregunta que podemos hacernos es: ¿porqué esa lenguatiene que ser únicamente indoeuropea y no una lengua amerindia?. La inclusión de una lenguaindígena en la currícula escolar no es solo un gesto reinvindincativo  , es abrir una puerta aldiálogo intercultural en donde nuestros alumnos aprendan a respetar y valorar las diferenciasculturales y afianzar la propia identidad__"La reflexión final de la Profesora de idioma Francés y quichue:"__"Cuando los alumnos descubren cómo es el funcionamiento de estas lengua originariascomo el quichue ,quedan maravillados de su complejidad y así lo entienden mejor alcastellano____" Mi reflexión personal:Ojalá que los niños y jóvenes actuales de Mi querido Tucumán tengan la oportunidad de estegran y valioso aporte para conformar, adquirir y sentirse orgullosos  de su propia identidad enesta hermosa tierra tucumana donde nacieron y  donde se decalró la Idependencia Nacional.(Cuando se celebraron los doscientos años de nuestra Independencia Nacional en el desfilecívico militar se mostraron orgullosos los descendientes de aquellas tribus originarias, quieneshacen de su cultura un hermoso tributo de respeto y veneración  a través de los tiempos,ejemplo: celebrar a la Pachamama dando gracias y pidiendo bendición por los frutos de nuestratierra).                                               Raquel C. Zurita.  
Mi querido Tucumán..
Autor: Raquel  412 Lecturas
                                                                     Abril 04 de 2021 Alabemos a Dios en cada circunstancia de la vida.Busquemos la excelencia, y no la perfección.Contemos las bendiciones y no sumemos penas.Decidamos tomar nuestra propia cruz, cada día al despertar.Encomendemos a Dios a toda nuestra familia y a todas nuestras obras.Fiémonos de Dios de todo corazón y no confiemos mucho en nuestra inteligencia.Gocemos con quienes gozan y lloremos con quienes lloran.Hagamos nuevos amigos, pero apreciemos a los que ya tenemos.Invitemos a Cristo a ser nuestro Dios y Salvador.Jamás nos permitamos perder la oportunidad de expresar amor.Kenath significa posesión , y eso nos permite aspirar al Reino del Cielo.Leamos la Biblia y pidamos por el fin de este tiempo de pandemia.Mantengámonos alertas ante las necesidades.No culpemos a los demás por nuestros infortunios.Olvidemos las ofensas así como Dios olvida las nuestras.Prometamos todo lo que queramos, pero cumplamos todo lo que prometemos. Que nos reconozcan como a una persona en quien se pueda confiar.Reconozcamos que no somos infalibles y disculpémonos por nuestros errores.Seamos las personas más amables, pacientes y entusiastas que podamos.Tratemos a todos como quisiéramos que nos traten a nosotros. Unámonos al ejército de los agradecidos.Vistámonos de misericordia, humildad y paciencia.Y no nos olvidemos que nos necesitamos los unos a los otros.Zafémonos de la indiferencia y  abracemos a la alegría, al amor, a la amistad.                                ¡FELICES PASCUAS AMIGAS...AMIGOS DE TODO CORAZÓN.!!                                  Raquel C. Zurita
                                              Abril o4 de 2021 Noche de insomnio.Noche sin estrellas.Noche que me invitaa dibujar entre su nieblatodos mis anhelos...todos mis deseos.¡Sin palabras se quedala noche, esta nocheabrigada de insomnio!.Es que, quizá a ellale falten esas luces quesolo dan las estrellascuando dictan al corazónbellas palabras mientrasdestilan sueños. ¡SIN PALABRAS..!sueña la noche en el silencio.Y en el pentagrama de la lluvia armoniosas notasmusicales en  conciertode plena melodía ,caensobre el sombrero oscuroy sin brillo cuando llegala opacada  madrugada.             Raquel C. Zurita 
Sin palabras..
Autor: Raquel  226 Lecturas
                                                       Marzo 22 de 2021 Solloza el rocíoporque su rosa ya no está.Es que en el preludio del otoñoella marchita está ,por esoentre sus pétalos , su beso el rocío no le podrá dejar. Solloza el rocío. Su rosa, ya no está.Ni las doradas hojas del otoñoque el viento hecha a volar,¡no podrán ni siquiera susdoradas hojas al rocioalegrar !.La fría lluvia empujada por el viento , desaloja al rocíode  su encantado lugar .Un tibio rayo de sol entrehilos de lluvia ,ilumina al pétalomarchito  sin belleza, sincandor. Vendrán mañanas grises y SOLLOZA EL ROCÍOimpregnando  sus lágrimascon aquel perfume, ¡aquelmismo que fue de su amor !.     Raquel C. Zurita 
Solloza el rocío
Autor: Raquel  362 Lecturas
                                                          Marzo 22 de 2021  Durante tres días completos con sus noches, fuerzas policiales de todos los ámbitos  de laProvincia de Buenos Aires buscaban por aire, agua y tierra a la pequeña niña, como así tambiénlos  habitantes de su localidad y zonas aledañas ,sumados  con desesperación en las calles, losbarrios, las autopistas,,¡todos/as con la peor angustia y miedo de que sea un caso más comotantos otros que tuvieron fatal descenlance .Sucede que el día Lunes 15 de marzo del corriente año ahoras 09 A:M, un vecino había llevado a una pequeña niña de tan solo siete años en una bicicleta con la promesa de que le cambiaríala de ella por una nueva, le había dicho a la madre de la nena  unos días antes, que la habríade llevar al zoológico para que conociera a los animales..Que en otra oportunidad sería conocerla playa, el mar..y más.Dichos de vecinos es que él era de profesión cartonero y que tenía mucha confianza con lamamá de la nena  de igual actividad y que ella sí le había dado permiso para que la llevara.Ese mismo día lunes una tía de la pequeña había notado su ausencia en horas de la tarde ymuy preocupada corrió a dar aviso a la policía...Movilizándose todas las fuerzas Policiales buscaron sin descansar. Las cámaras de filmacionesde comercios, de calles, de avenidas habían registrado todo el andar de esta persona:entrando a un super mercado, a una rotisería , cuando bajaban de la bicicleta para compraralgún alimento o golosina.Ómnibus, camionetas, autos,helicóptero , gomón en un río por temor a que, quien la llevaba,se determinara a pasar hacia otro lado..se mostraban activamente en las pantallas de laTelevisión y transmisiones de radio segundos, minutos, horas completas días y noche dandocuenta del seguimiento de los pasos de este señor de unos treinta y nueve años de edadllevando consigo a una pequeña niña que ni siquiera era su hija con frío..con lluvia.Lo raro de esto  es que, como observaban los profesionales conductores de noticieros , lapequeña se mostraba feliz y contenta cada vez que se la podía ver a través de las cámaras queseguían paso a paso su trayecto..De hecho: este hombre había hecho amistad con la niñadesde hacía varios meses ya, que hasta le cocinaba cuando la mamá no estaba y a quien lapequeña le tenía mucha confianza aún cuando el tiene un leve problema de salud mental :cuando él veía jugar a los mayores a la pelota y a un grupo de niños jugando cerca, su decisiónera acercarse a jugar con los más pequeños.Arduas horas de búsqueda durante tres días..Se presentía lo peor..Muchos llamaban para dardatos que lo habían visto a él y a la nena aquí, o allá..Habían entrado a un negocio y según ladueña, lo había reconocido pero no atinó a marcar el teléfono de la policía porque él habíahuído corriendo con la niña en brazos.Buscaban en barrios privados hasta con perros amaestrados para estos casos,  en casassolitarias , deshabitadas ya que por la pandemia sus dueños no iban a veranear o fines desemanas allí..Todo el país estaba en alerta siguiendo paso a paso todo lo que ocurría..Los noticieros al rojoen vivo hacían a un costado toda programación cotidiana  para dar cobertura a este episodioque mantenía en vilo a todos los argentinos. Hasta los campos con altos yuyos y en tremendasoscuridades fueron revisados con los perros..Un gran despliegue policial con jefes al frente.El miércoles 17 del corriente mes, en horas del día, una vecina de la ciudad de Luján habíaalcanzado a ver a este señor en su bicicleta por una de las calles , reconociendo su rostroporque la televisión lo había mostrado en foto todo momento., un señor camionero también lohabía reconocido y en juego de luces le había dado el ok que era él. La señora lo había seguidosiete cuadras y fue entonces que inmeditamente marcó el número de la policía local tal así queen contados minutos un patrullero le cortaba el paso a este señor, quien cae de la bicicleta y lanena también :venía en la parrilla de la bicicleta dentro de un cajón de verduras tapada concartones por el frío de la mañana estallando la pequeña  en llanto.Inmediatamente se da aviso al resto de las fuerzas policiales y el joven agente logra esposarloe introducirlo dentro del patrullero, mientras que la joven señorita policía se despoja de sucampera y abriga a la pequeña..Ella está en el Hospital y los médicos dieron su diagnóstico a familia y periodistas. Tienen queseguir revisándola cuando se alimente un poco y ver si  esta pequeña perdió la inocencia de suniñez .(Dios..que no sea así) . Él está preso a horas de declarar. Su abogada trata de esgrimir que él es inimputable.Lo primero que hizo la nena cuando el abogado de la familia se encontró con ella en el hospitalfue preguntar: ¿Cuándo viene mi mamá?.Mamá...Es adicta y prometió que si encontraba a su hija con vida, iba a tratarse para dejar ladroga.Mamá...Solo tenía la partida de nacimiento de la niña..Jamás un propio documento.Mamá...Nunca la había mandado a la escuela. Mamá..Le tenía mucha confianza y cariño a "Carlitos" quien llevó a su hija de "paseo".Mamá-..Muy apegada a la niña...pero viviendo en una carpa precaria debajo de un puenteautopista o un parque. Mamá...Que hoy tiene a su pequeña hija en custodia Familia y Minoridad. No se la entregaron aella.Mamá...Que sabía que una vecina buscaba a la nena y la llevaba a su casa para darle un baño. Pregunto:¿Qué pasó con el Estado que nunca descubrió que había una pequeña niña NO  escolarizada? ¿Qué pasó con los vecinos que no dieron cuenta jamás de que existía esta mamá con supequeña hija en condiciones de vida caótica?¿Tendría el beneficio del Salario Universal como hija esta nena? ¿Cómo estaba planeada que iba a ser su infancia si viene un don nadie y se la lleva "de paseo?¿Habría Noche Buena..Navidad...Reyes para esta pequeña? ¿Habría muñecas..Vestiditos de fiesta... Regalos de cumpleaños...Pastel...Globos?.¿Habría un parque de diversiones para visitar con mamá, papá y reír con risa de niña, correr,jugar , asombrarse...?? Que Dios y tus Angelitos de la guarda te protejan siempre y cuiden de tu inocencia, de tu niñezPEQUEÑA FLOR...                              Raquel C. Zurita 
Pequeña flor
Autor: Raquel  355 Lecturas
                                                 Marzo 15 de 2021Desde aquella tarde.Desde aquella vez.Desde la sombra de aquelfrondoso árbol guardiánde nuestro querer, heguardado tus palabras...¡tus palabras de miel!.Aquellas, las que describíacon ternura infinita la llegadade cada amanecer.Aquellas, las que se resfrescabancon la lluvia del atardecer.Aquellas, las que como dulcemelodía conjugaban cariciassobre mi piel.Aquellas, las que llenabande encanto mi vida,cuandomis fuerzas flaqeaban y yome dejaba caer.Desde aquella tarde.Desde aquella vez.Desde la sombra de aquelfrondoso árbol guardiánde nuestro querer, he guardado tus palabras...¡tus palabras de miel! Aquellas...Aquellas mismasque hoy como un tibio sol abrigan la nostalgia de aquellatarde, de aquella vez cuandodesde la sombra de aquelfrondoso árbol  extaciadayo escucho tus palabras...¡tus PALABRAS DE MIEL!             Raquel C. Zurita  
Palabras de miel.
Autor: Raquel  453 Lecturas
                                                          Febrero 25 de 2021 Cae la lluvia silenciosa como finos hilos de brilloy sorprende a la mañanacuando aún está dormida.Se alborotan los pájarosentre melodiosos trinosy en las ramas de los árbolesellos buscan quedarse en sus nidos.Cae la lluvia silenciosacomo finos hilos de brillo.El sol , ¡el sol se asoma..!y en un encuentro de amoreterno con la lluvia, un bello arco iris gestan que,comouna diadema del cielo colocanen la cima de los cerros.Cae la lluvia silenciosacomo finos hilos de brillopero..¡entre los pétalosde las rosas , pequeñas gotasde cristal atrapadas quedanbrillando tan hermosas , tantoCOMO LAS MISMAS ESTRELLAS!                    Raquel C.Zurita 
Como las mismas estrellas
Autor: Raquel  366 Lecturas
                                                                    Enero 18 de 2021 Me embriaga tu mirada con su brillo de alegría,despertando con ternuraa mi corazón adormecido.Son tus palabras dulcemelodía que agigantami calma susurrandoen mis oídos.Es tu sonrisa tibio solque de noche me cobijailuminando mis sueños eufóricos de vida.Es tu andar sin prisa elque cautiva mi IDOLATRÍAantes de que el sol lleguey me sorprenda el despertaren un nuevo día-.               Raquel C.Zurita 
Idolatría..
Autor: Raquel  417 Lecturas
                                                       Enero 11 de 2021 Suspira el corazón por nostalgiaslejanas, mientras la brisa soplallevándose pétalos de rosas mojadoscon besos del rocío.La mañana está de paso, pero haceun alto en su camino..¡es que ellaquiere escuchar al jilguero que la recibe con su dulce  melodía.El sol, hace de las suyas ..¡y  lascopas de los árboles extienden aún más sus sombras mientrasel observa.A pasos acalorados el crepúsculollega , ¡y es testigo que la tardese zambulle en las frescas aguasdel riachulelo y allí se queda.Me cautiva la noche cuando de negro terciopelo ella llega,y las estrellas prenden sus luces en la PASARELA DEL CIELO.¡Se humedecen mis ojos al vera la noche desfilando radianteentre luces de luna y estrellas,mis suspiros se elevan y en eseescenario que brilla en lo altoellos se quedan .                 Raquel C.Zurita        
Pasarela del Cielo..
Autor: Raquel  379 Lecturas
                                                          Enero 07 de 2021 Amanece...Se corren las estrellas,¡ellas apagan su luz!porque el sol ya quieremostrarse, ¡porque el solya está por venir!.Amanece...Un concierto de trinos,desde algún verde rincónllega hasta mí y con unadulce melodía a mi corazónhace latir. Amanece...La brisa hace su entrada,al rocío pasa a buscar¡para que acaricie con su besoa las rosas que engalananel jardín!.AMANECE..Un canto a la vida con pincelesde alegría ,la mañana comienzaa pintar.               Raquel C. Zurita       
Amanece...
Autor: Raquel  302 Lecturas
                                                              Diciembre 28 de 2020 Señor ADMINISTRADOR:- Que la llegada del nuevo año 2021 traiga consigo y deposite en su hogar una lluvia de   bendiciones.- Que la salud de sus seres queridos y la de ud sean motivos de alegría y agradecimientos en      cada amanecer.- Que reine la paz , la unión, la solidaridad, el amor, la comprensión, la fe, la esperanza y la   sonrisa en cada momento donde los pequeños logros se dejen ver.- Que sus días brillen  a pesar de cualquier adversidad.- Que sus proyectos transiten por caminos donde encuentren lo que les harán falta para poder    triunfar y el sacrificio sea la feliz fuerza para poderlo lograr.                   ¡FELIZ AÑO NUEVO 2021 SEÑOR ADMINISTRADOR !                                                          ¡Que Dios lo bendiga!!                                                      Atte,                                  Raquel C.Zurita 
                                                      Diciembre 28 de 2020. Parecía ser que el cielo había permitido bajar a sus estrellas para que brindaran un hermoso swoch de colores entre aureolas  brillantes que bajaban hacia la tierra (y con algunos ruidos deexplosiones) cuando despedíamos el año 2019 y dábamos la bienvenida al 2020..¡al famosoaño 2020!, despidiéndolo a todo furor con fuegos artificiales y un caudal de deseos puesto en elbrindis.Todos creíamos que despedir así al año que se marchaba, era una gran tributo merecido parael  ya que había sido un año, dentro de todo normal..Pero un año donde la paz del trabajo dequienes lo hacen en forma independiente  estaba garantizada con algunos desencuentrosdentro de lo económico, pero con la alegría de saber que al despertarse, comenzaba unasacrificada pero sana y alegre jornada de trabajo..¡porque lo hacían con alegría!.Las escuelas habían podido cumplir con muchos y hermosos proyectos presenciales , trabajadospor todo equipo docente en concordancia con padres , alumnos  ,mucha alegría y dedicación.Proyectos aquellos  puestos en escenas ante propios autores de textos trabajados en clases ,  ymiembros Ministerio de Educación , eran motivos de presencia plena por tan magníficapresentación ¡con orgullo y dignidad!Todo iba de maravillas..Los ánimos muy arriba..Los deseos de nuevas presentaciones de esosproyectos en niveles más altos y amplias  variantes con nuevas adaptaciones y actuaciones¡todo iba de maravillas! en fin: era una hermosa esperanza y que se daba por hecho el podercumplirla.Pero..¡ de pronto todo se oscureció.!La vida de los humanos había entrado a un túnel negro, feo sin salida sembrado en su interiorpor tristezas, miedos, decepciones, aflicciones, desolaciones, incertidumbres.Y los clamoreshacia el cielo se comenzaban a elevar, pidiendo por la claridad de lo que nos estaba ocurriendo,por la paz, por la tranquilidad, por la serenidad. Todo había comenzado a ser virtual:la sonrisa,el saludo, el beso, la reunión, los encuentros familiares, los aprendisajes ,las enseñanzas,losabrazos; las compras..¡Todo!!!.., ¡todo esto perdido ya por la presencia de aquel corona virus que había comenzado adestruir nuestra vida..llevándose a las de muchos, dejando secuelas en las de otros, sumandollanto, desolación ante la partida de los héroes de esta batalla: personal de la salud y demuchas personas más  en el mundo entero.Y por ese túnel , como en un largo y lúgubre tren  ,viajamos las personas sucumbiendo ante ladesesperación de no saber que estaba ocurriendo, porqué estaba ocurriendo ,hacia dondeíbamos, cuando se habría de terminar y qué destino sería para quienes, con la bendición deDios y extremos cuidados, aún mantenemos  la vida atavezando los meses desde febrero 2020hasta la fecha.Y la tan ansiada noticia llegó por diferentes vías de comunicación: capacitados y brillantesprofesionales de laboratorios de varios países, pusieron manos a la obra para componer , convaliosos elementos químicos muy estudiados y comprobados en su reacción , la tan esperadavacuna, Dios así lo permita, sanadora.Y entonces con alabanzas a Dios vemos allí , al final del túnel, la brillante luz de la esperanza,de la felicidad,  al que llegaremos como si hubiésemos estado dentro de un tren sentadososcuras, temerosos desde hace muchos meses pero  distintos, cambiados, reformados,reflexivos y pensantes.Estoy segura de que habremos aprendido mucho de esta lección de vida que Dios nos mostró. Comenzaremos a valorar, a aceptarnos, a ser solidarios, a saber que a nuestro lado está elprójimo, a dar nuestra mano de ayuda cuando la necesiten.Aprenderemos a elevar la mirada y dar gracias por las pequeñas cosas de la vida..¡porque lomás grande  ya es la vida misma !Aprenderemos a decir "gracias", "por favor", "Dios lo bendiga", "perdón", "disculpe", "¿será quepuede?.Aprenderemos a valorar los pequeños logros ajenos , pero de corazón.El año 2020 había llegado transitando como en un tren a gran velocidad por ese oscuro ysiniestro túnel cargado de temores, buscando víctimas para podérselas llevar..Y al encontarsecon esa luz de la esperanza AL FINAL DE TÚNEL , este 2020 se siente cual vampiro ante la luzpura, transparente y no se querrá enfrentar, pero el amor humano por la vida  por volver arespirar habrá de hacer que este año se marche y se lleve su virus de amargura y no vuelvanunca más.Y habremos de sonreír, de abrazarnos, de juntarnos, de comaprtir poco a poco como lohacíamos años atrás.El año 2020 se va !!..Y ya no habrá que recordarlo jamás..Hay que rescatar lo bueno que a causa de esto, pudimos rescatar.Y yo no dejé que este año de virus me arrancara mis deseos que guardé en mi corazónenvueltos con mucha sinceridad , deseos que a ustedes quiero entregar.A ustedes amigas queridas..A ustedes amigos queridos..a todos..a todas, quisiera podernombrarlos pero jamás me perdonaría por omisión involuntaria me faltara alguno..¡NO!!A todos y cada uno de ustedes , y a quienes estuvieron en esta página con sus produccionesliterarias y que por razones de trabajo no están hoy aquí , ¡pero que ya voverán!a USTEDES AMIGAS...AMIGOS LES DESEO DE TODO CORAZÓN:* Que la salud sea razón de alegría y agradecimiento por cada despertar.* Que la llegada del 2021 sea venturosa y lleno de hermosas sorpresas.* Que cada sueño, cada proyectos se cumplan como ustedes lo anhelan.* Que la alegría, la esperanza, la paz, la solidaridad, la fe, el amor, la unión esté en cada   hogar y en cada nación donde se encuentren* Que Dios les provea una lluvia de bendiciones a cada uno /a de ustedes y que sea extensiva a   los miembros del hogar.Que la bebé de María José llegue conformando la luz de la esperanza que ella hará brillarMi brindis de media noches, al igual años anteriores,  será por cada uno/a de ustedes connombre y apellido y por los amigos que en el cielo están.                 Con sincero cariño y todo el amor del mundo                   POR UN FELIZ AÑO 2021 AMIGAS/OS!!                                                      Que Dios los bendiga.!                           Raquel C. Zurita  Para cada uno de ustedes amigas..amigos...                        Que recibas:* Por cada lucha una VICTORIA.* Por cada problema, una SOLUCIÖN. * Por cada desaliento, una FORTALEZA.* Y por cada necesidad, tú recibas una BENDICIÓN.                     
Al final del túnel..
Autor: Raquel  302 Lecturas
                                          Diciembre 21 de 2020 Había escrito una poesía...¡Pero al releerla sentí que solo eran palabras , mismas que no estaban dentro de mis sentimientos y que por eso me costaba expresarla ; me di cuenta que  no era para pasarla a esta página ..¡ entonces no lo pude hacer porque no lo sentía!:Luego había escrito una historia, pero al releerla también me di cuenta que no era para escribirla en Textale, porque esas palabras solo estaban en mi mente conformando una anécdota dentro de una historia ,parte de mi vida docente, ¡entonces no lo pude hacer porque no lo sentía!.Y mientras escribía lo que yo pensaba para esta página había en mí un cierto desconsuelo porque no me gustaba lo que yo contaba en poesía y/o en prosa..¡Es que nada de eso se había instalado en mis sentimientos!, y como  ya había expresado en oportunidades, me cuesta escribir lo que en realidad no siento..Pero mientras tanto, una inquietud de detenerme y escuchar hacia mi adentro, me llamaba la atención porque pululaba  algo que me empujaba a escribir.Había dejado pasar unas horas hasta que yo pudiera saber que es lo que debía hacer.Sentí que algo me daba alegría y LA VOZ DEL CORAZÓN había comenzado a hablar por mi y entre mis manos puso lo que yo quería decir porque así lo sentí y esto escribí:En el camino de mi vida encontré todo lo que necesitaba encontrar para saber que , atravezando adversidades podría conocer lo que realmente me haría sentir feliz cuando se presentara algo que pudiera ser diferente a lo cotidiano , algo que me hiciera emocionar con tan solo nombrarlo, algo como esto:el de haberlos conocido a través de las letras, aunque yo no lo hiciera al nivel de todos ustedes, amigas/amigos.Descubrí que ustedes existen  y que yo soy feliz con cada palabra que les envío o que recibo. Confirmé lo que siempre supe: que es inútil escribir para mí cuando las palabras no están formando parte de mis sentimientos , sino de mis memorias o de solo expresar palabras o versos vacíos de emoción.¡NO!, imposible de escribir.Hoy quise hacerles llegar palabras que están en ese rocío con perfume de amistad.Hoy quise hacerles llegar palabras que hablen de una buena Navidad, donde la amistad se agrande, donde el cariño sea un regalo envuelto en papel de orgullo porque se lo entrega con dignidad.Hoy quise hacerles llegar palabras que abracen a través de la distancia muy fuertemente a cada una/o de ustedes  y que digan un estruendoso ¡te quiero!.Hoy quise hacerles llegar palabras que me dicta La Voz del corazón , y que hace que yo me sienta plena de orgullo porque ustedes, amigas..amigos..¡ustedes son mis amigos/as!.Había pensado pasar una poesía...¡pero no pude hacerlo!..Noté que la misma no tenía el contenido que yo quería.Había pensado pasar una anécdota, ¡pero no pude hacerlo!..Noté que la anécdota solo era parte mía, que estaba dentro mío y que no valía la pena compartirla porque estaba vacía de lo que yo quería .Y LA VOZ DEL CORAZÓN me propone que yo les cuente que ustedes son todo para mí.Que les cuente que mis ruegos y plegarias siempre han estado de noche y de día pidiéndole a Dios por cada amiga, por cada amigo:por quienes viven en Colombia,en las costas del Caribe por quienes viven Argentina; por quienes viven en México, por quienes viven en Perú; por quienes viven en Chile, detrás de la Magestuosa Cordillera; por quienes viven en Europa y otras tantas partes del mundo..Por todos y por cada una/o son mis ruegos.Amadas amigas..Amados amigos..Que la paz, la armonía, la alegría, la felicidad, la unión y por sobre todas las cosas, que el amor reine en cada amanecer en una de las familias de ustedes y en cada uno de sus miembros.Que el brillo de la estrella que guió a los pastores, a los reyes y otros visitantes hacia el pesebre del Niño Dios recién nacido, nunca apague su luz dentro de cada hogar.Que esta Navidad en este tiempo de distancia, de lejanía, de ausencia de abrazos enarbole más que nunca el amor familiar  y la esperanza se haga más grande ante un futuro encuentro.En la Noche Buena habré de levantar mi brindis hacia el cielo por quienes ya partieron hastaallí y están descansando en la companía de Dios.Habré de levantar mi copa imaginaria para pedir que esta amistad sea más fuerte que nunca y así sepamos que estamos ,aquí , a traves de las palabras o del afecto sincero sin conocernos, pero sabiendo que ¡estamos y en cualquier mañana en esta página encontarnos!Amigas..Amigos.. Que una lluvia de bendiciones  llegue a cada uno de sus hogares.¡FELIZ NOCHE BUENA  Y FELIZ NAVIDAD ! ..Felicidades para todas/os..de todo corazón! .                                             Raquel C.ZuritaP/D: María José..Que la llegada de la princesita sea una luz que brille en cada despertar iluminando la casa , rincón por rincón ,con rayos de intensa felicidad.Por favor amiga María José (Marijó)...¿Nos  contarías como estás cuando puedas?.Gracias(Tienes msj )                         "LAS PERSONAS ESPECIALES EN MI VIDA NO VIVEN EN SU CASA,                           VIVEN DENTRO DE MI CORAZÓN Y TODOS LOS DÍAS ILUMINAN                            MI EXISTIR."  
La voz del corazón
Autor: Raquel  352 Lecturas
                                                                       Diciembre 14 de 2020, Despierto sobresaltada entreel silencio y la noche solitaria,aún hay reflejo de lunasobre el vidrio de la ventana.De su atuendo negro de fiestase desprenden las estrellas,y con su último haz de luz,parpadean ante mi mirada. Intento escribir mis versos perose han dormido las palabras, y un vacío que duele se instala en mi alma.Despierto sobresaltada entreel silencio y la noche solitaria. ansío que la ALBORADA llegue..y  que se despierten mis palabras, para escribir con ellas un poemay entregáselo por la mañana.                 Raquel C. Zurita      
Alborada
Autor: Raquel  440 Lecturas
                                               Diciembre 07 2020 Mi muy querida amiga Lucy..      Comencé a leer con mucho placer y atención  tu mininovela E&E ; el domingo próximo Dios mediante habrás de recibir mis comentarios sobre la misma con todo detalle .No me olvido de Eduardo, (tu novela); ni de aquella novela donde la señorita (Desiderata) era empleda en una casa de familia haciendo valer su identidad al expresarse, al desenvolverse, al hacer conocer y respetar su propio arte culinario en la cocina , que luego se queda trabajando en casa del señor que visitaba a sus patrones , quien respetó y aceptó junto a su famila, todo lo que ella traía  de su tierra en cuanto a su cultura . Te envío a través de la distancia un fuerte abrazo, un beso y un cordial saludo a tu hermosa familia.. Que Dios los bendiga..Besos Raquel
E&E. Mini novela..
Autor: Raquel  328 Lecturas
                                           Diciembre 07 de 2020En este tiempo en que la historia de vida de la humanidad provoca un cambio en habitantes de cualquier lugar del planeta tierra, se hace necesario construir esquemas de vida transformando modalidades de costumbres desde lo cultural, lo social, lo económico,etc..Cambios estos , ya adaptados  (o no) a nuestras vidas aún en contra de voluntades , por esas mismas adversidades que se hicieron presentes y que hoy forman parte necesaria de nuestro diario accionar demandando reales y contundentes responsabilidades propias...Pero, ¡todo esto es posible lograr aún en estas circunstancias que nos toca  vivir con dolor,con pena, con resignación  en esta pandemia ,porque todos hemos sufrido ( y todavía) de una u otra manera las consecuencias de la misma.Necesitamos armonizar nuestro equilibrio emocional y para ello debemos cargar a nuestras vidas la alegría, la paciencia , la  fe .La alegría es portátil...La paciencia es un remedio para la salud..La fe es el remedio del alma.La alegría está en cada amanecer cuando escuchamos el canto de los pájaros , y es como escucharlo a Dios  que nos dice:_" Despierta! , te voy a regalar un nuevo día_"...Y el mundo se ve más bonito porque, junto con la alegría cargamos otras cosas positivas, muy buenas como esas actitudes sinceras del corazón  que al pasar el tiempo, comprenderemos que habremos de necesitar menos cosas para ser felices.La alegría está cuando se tiende la mano hacia los demás, y un día nos damos cuenta que esa mano extendida hacia los demás vuelve hacia nosotros mismos multiplicada por cien, por mil...¡Qué hermoso sería caminar aunque sea descalzos ,sonreír aunque no tengamos motivos para hacerlo, y dar...siempre dar sin esperar nada a cambio!.¡Sí..!.¡Eso es así!.Porque la vida es el arte  de dibujar sin borrar nada..Y es por eso que debemos hacer que el hoy sea realmente el Hoy, pero sin el peso del ayer y sin la ansiedad del mañana.Disfrutemos el hoy en el lugar donde estemos,cómo estemos y con quién o quiénes estemos , porque..¿saben una cosa? : los caminos difíciles de la vida a menudo , muy a menudo conducen a hermosos destinos..Cuando yo despierto y veo a mi rosa del jardín marchita o quemada por el fuerte sol, levanto mi mirada hacia el cielo y muy desde el alma se escapa una pregunta :_¿Porqué mi Dios?--Porqué se marchitó la rosa si la cuidé con amor?  y en días siguientes , más grande y más hermosa que nunca encuentro a la rosa abierta , desplegando varios matices de su perfume y de su color.Propongámosnos que la energía positiva de nuestro corazón se apodere hoy de nuestro Hoy porque en los caminos de la vida y en ese hoy ,encontraremos personas que saben hacer de pequeños momentos  grandes oportunidades.Dejemos que entre el sol por esa ventana abierta de la vida e ilumine nuestro hoy.O tal vez en la lluvia, que como un rocío que acaricia ese nuestro hoy  está también la alegría, pero sin importar si el sol o la lluvia nos encuentra despiertos /as primero ¡no importa porque el mundo no es de quien despierta primero sino de quien despierta feliz!.. Tu amistad amiga...Tu amistad amigo endulza el 100% mi vida. Porque esta amistad , la de cada una de ustedes , es la flor más hermosa que crece en el jardín de mi vida..¿porqué..?? ¡porque la alegría de tenerlos a ustedes es portátil y por eso los/as llevo conmigo a toda hora y a todo lugar¡Más allá de donde yo me encuentre, con quien yo me encuentre y en la hora donde yo me encuentre ustedes estarán conmigo y más allá de las fronteras  nacionales e internacionales yo los habré de sacar y  donde yo vaya los habré de llevar!Bendigo mi vida con alegría y gratitud..Y acepto con el corazón lo más hermoso que la vida un amanecer me regaló: a ustedesSiempre habré de encontrar tiempo para agradecer que las personas que hacen la diferencia en mi vida , que forman parte de lo que soy y de lo que siento estarán siempre conmigo viviendo dentro de mi corazón..LA ALEGRÍA ES PORTÁTIL...a donde yo vaya ustedes conmigo irán..                               Las amo..Los amo...                             Raquel Cristina Zurita 
La alegría es portátil..
Autor: Raquel  555 Lecturas
                                                  Noviembre 30 de 2020 Se presenta la nocheentre cadenas de miedo.Se extremece mi alma,cuando con su mantome envuelve.Los ecos distantes de ruidospasados ,decifran sus códigosen renglones adormecidos.Miro hacia el manto del cielo. Las estrellas se alegranporque la luna las llama,y  es entonces cuandose reflejan en mi rostro,aquellas  ilusiones primerasque formaron parte mi vida.Se presenta la noche entre cadenas de miedopero , ¡el alba la sorprendecon encantos nuevos! y aquellos ECOS DISTANTESque en el ayer quedaronse engalanan con florecidossueños que en tibios rayosde sol ,me despiertan al entrarpor mi ventana.                      Raquel Cristina Zurita 
Ecos distantes..
Autor: Raquel  382 Lecturas
                                                       Noviembre 23 de 2020 Era uno de esos días cálidos de otoño,casi ya en la frontera del invierno.Un día de tibio sol  y de una brisa que se había despertado  temprano para acariciar todo tipo de rostros que ya se habían preparado para  para participar del magno evento que, gracias a los poderes mágicos de la madre naturaleza,se podía llevar a cabo tal como fue planeado según los deseos de sus participantes en la carrera de caballos.Desde todos los puntos cardinales ,al igual como aquella histórica fecha respeto a lograr nuestra Independencia Nacional, llegaban los congresales a este hermoso Tucumán en carretas, en lomo de mula, en diligencias tras días y días de viaje, así llegaban al pueblo de Paso de la Patria, Burruyacú, Tucumán  pero con la gran difirencia que en esta oportunidad lo hacían en camionetas 4x4; en autos de alta gama; en fabulosas motos  que más que nada vistas de frente parecían tremendas naves espaciales que había aterrizado en la zona y venían a hacer barra por tal o cual caballo...¡Ahhh!!, pero también había otro medio de transporte muy de moda, muy actualizado en esta era, sobretodo en esta pandemia actual la que fue dejada en el mundo por el poderoso y letal huésped don corona virus: las bicicletas ,pero en esta oportunidad conducidas por los orgullosos , dignísimos y valientes jornaleros  finqueros que acompañaban a sus patrones para hacerle "el aguante" como ellos así lo expresaban.Esos muchachos finqueros, jornaleros, los mismos que preparaban la tierra ,que la abonaban, que sembraban, que cosechaban y entregaban sus productos limpios, puros, inmaculados a sus propios dueños quienes se encargaban de comercializar esos productos alimenticios en los mercados mayores. Algunos de esos empleados obreros de la tierra eran  afectivos y otros contratados a efectos de la cosecha .Había quienes permanecía allí  desde muy pequeños junto a su familia también trabajadores de finca y por lo consiguiente eran confiables por tantos años de trabajo con su patrón o hijos de él habiéndose generado un nexo de confianza y considerados parte de la familia: tal es el caso de don Honorio.Honorio: hombre culto a pesar de no haber podido terminar su tercer grado escuela primaria. Hombre que no tenía feriados ni otras  fechas específicas que tuvieran que alejarlo de su lugar de trabajo..Hombre sano, confiable, tenaz, justo, sincero, carismático y sumamente bondadoso de buen corazón.Era aquel muchachito que crecía acarreando agua para los trabajadores de cada surco de la tierra , de esa hermosa tierra donde él tenía a su familia y su hogar..Tierra a la que llamaban finca "La soñadora"  y donde su primer patrón le había enseñado tantas cosas que habían hecho de don Honorio un magnífico aprendiz pasando desde el agua hasta cuidar a los caballos de su primer patrón, el señor Yzaguirre de estirpe extranjera ,y ser único encargado de la caballeriza labor que hacía  pleno de orgullo conociendo , preocupándose y  ocupándose  de "Calavera" su mejor caballo, nombre elejido porque decía que no dormía de noche , que salía y entraba al galpón cuando él quería y que le hacía recordar a un pariente suyo que era un calavera que trasnochaba todos los fines de semana y que cuando se hacía presente en su trabajo , se notaba sus "copitas " de más.Calavera era un hermoso y brioso caballo, el que salía campeón en carreras realizadas fuera de la finca y en esta oprtunidad por primera vez lo haría dentro de su propio pago y ¡que iba a salir campeón porque así lo decía don Honorio quien había crecido entre sembrados y cosechas en distintas épocas de: trigo, maíz, soja, limón entre otros y también atendiendo la caballeriza.El día había llegado. Las radios de emisoras cercanas y no tan cercanas hacían el anuncio publicitario de esta gran y esperada carrera de caballos con auspiciantes y todo. Los pasacalles se dejaban ver a lo largo y a lo ancho de cada camino, de cada ruta. En los kioscos , en los troncos de árboles, en los alambrados se mostraban los afiches con propagandas y fotos de los diversos caballos, los héroes del día como: "Gran señor"; "Gitano" ; "La Rosarito"; "Calavera" "Relámpago";" Patas cortas" ; ""Doncella" y así ..Don Honorio les había dicho a los niños de la escuela que al finalizar la carrera  habría de hacerles construir una cancha de fútbol con plateas y todo para que la pudieran usar y cuidar, ¡hasta realizar campeonatos con otras instituciones escolares!, pero sería contruido fuera del predio escolar para que también la usen y pactiquen ex alumnos y comunidad general.El pueblo se mostraba hermoso ese Domingo desde la mañana muy temprano. Habían llegado desde todos lados. Las mesas tendidas y las comidas típicas tucumanas: empanadas de carne de pollo y de vaca..locro..asado y mucho más , mientras los comentarios al día y de la carrera eran muy positivos. La gente del pueblo no se cansaba de decir:"Calavera" será el campeón.La carrera se había puesto en marcha..Las palabras de apertura y la señal de largada se hicieron oír por alto parlantes.."Calavera" iba en cada vuelta adelante, como decían ellos: a la cabeza. Ya en un par de horas se dejaba escuchar el nombre del caballo ganador y a gritos de "Calavera campeón" , de aplausos y víctores la carrera finalizaba. Los finqueros de otras zonas participantes y vecinas , más los que se domiciliaban en ciudad capital, habían llevado bombas de estruendo para festejar a su caballo ganador . Pero a pesar de resultados adversos por ellos esperados hicieron explotar esas bombas de estruendo y en medio de tanto confusión, "Calavera" salió al galope y tomó rumbo hacia los montes. Durante toda esa jornada, esa noche y días siguientes , los pobladores más otros comedidos buscaron al caballo campeón en todos los rincones conocidos sin resultado alguno. Los días pasaban y don Honorio se había vuelto una persona taciturna desmejorando sus semblante por tanta tristeza..Él también salía a buscar a "Calavera" a pesar que le pedían que esperara bajo el árbol donde él solía sentarse mirando a su caballo pastar, pero esa tarde alguien vió a "Calavera " entrar al pueblo por ese camino de ripio, y lo hacía muy despacio, casi imposibiltado de caminar. Los trabajadores salieron inmediatamente a su encuentro acompañándolo en sus dificultosos pasos que hacía escapar lágrimas de los ojos a más de uno.Muy cerca de don Honorio se había parado. Su cuerpo estaba sangrando y lleno de espinas grandes y fuertes de la planta llamada tusca, que seguramente fue como una mortal trampa para Calavera cuando huyó de miedo por las bombas de estruendo y trató de esconderse en algún lugar.. pero al despedirse ya de su dueño con triste mirada mientras su dueño acariciaba su pelaje endurecido por la sangre seca , Calavera había caído a la tierra y allí murió y fue el propio don Honorio quien cavó su tumba y a los pies del árbol donde él solía pastar, lo sepultó. Toda la alegría, todo el jolgorio por su majestuosa victoria habían quedado atrás como también la felicidad que sentía don Honorio. Habían pasado tres meses de episodio, cuando una tarde de primavera , el patrón le había pedido a don Honorio que por favor asistiera a una reunión de finqueros porque él no podía hacerlo. Le dijo que tenía que hacerse un estudio de control médico y que lo cubriera porque él sabía mucho de fincas, sembrados, cosechas, semillas y más.A duras penas don Honorio había aceptado..Pasaron en una camioneta a buscarlo y al llegar al lugar le dijeron que la reunión era en el salón de conferencias del gremio. Descendieron y al entrar al salón , lo recibieron con fuertes aplausos, con música folklórica, con mariachis ..Allí ya se encontraban  muchos de sus empleados y los finqueros que habían estado el día de la carrera..En medio de la pista, un gran hermoso y brioso caballo tan igual a Calavera esperando allí a su amado dueño, era el regalo de todos para él .Las palabras se negaban a salir..Solo levantó su mirada, agradeció con un gesto de cabeza a los presentes y solo se lo escuchó decir:"Calavera ha vuelto" , y abrazando al caballo su llanto de dolor o quizá de alegría , don Honorio por primera vez soltó ..                         Raquel Cristina Zurita                 ....................................................... Quien planta árboles, cosecha alimentos.Quien planta flores, cosecha perfumes.Quien siembra trigo, cosecha pan.Quien siembra amor, cosecha amistad.Quien siembra alegría, cosecha felicidad.Quien siembra verdad, cosecha confianza.Quien siembra fe, cosecha certezas.Quien siembra cariño, cosecha gratitud.Quien siembra tristeza, cosecha amargura.Quien planta discordia, cosecha soledad.Quien planta ira, cosecha enemistad.Quien planta injusticia, cosecha abandono.SOMOS SEMBRADORES PERPETUOS Y COSECHAMOS A DIARIO PRODUCTOS DE NUESTRAPROPIA SIEMBRA..!      
Siembra y cosecha
Autor: Raquel  489 Lecturas
                                                Noviembre15 de 2020 Y llegó la madrugada .Esta, la de este 15 de noviembre y Entre brisa de Primavera avisa que yaes hora de perfumar  a las palabras ,rodearlas con moño de sincero cariño y enviarlas hacia sudestino.Ellas habrán de hacer un largo viaje hacia la hermosa nación de Colombia e instalarse en tucorazón , bella y tierna amiga..¡Porque allí ,cautivadas por la playa caribeña e iluminada por losprimeros rayos del sol que refleja tu figura en el espejo de sus aguas turquesa , estas palabras,mojadas de frescura habrán de decirte en un susurro de tu mañana y con melodiosa sinfoníadel alma:           ¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA AMIGA MARÍA VALLEJO!Que  Dios  te colme de bendiciones en compañía de tu hermosa familia.Que la vida te siga sorprendiendo con bellos despertares nuevos y con ese gran corazón , al que siempre lo adorna tu nobleza.Que tus sacrificios y el servicio de tu profesión en pos del bienestar común de tu prójimo ,seansiempre guiados por Dios y por nuestra Madre del cielo tanto en los momentos felices comotambién en los momentos donde hayan adversidades.Que tus días sean plenos de luces y de esperanzas.Que las tristezas de tu ayer sean las sonrisas de cada presente .Que hoy sientas el cariño sincero y ese abrazo pleno de dicha y armonía de todas/os y de cadauna/o de tus amigas/os  de esta páginas que hoy y a la distancia  te dicen con todo elcorazón:                                    ¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA AMIGA!                          Amigas y amigos de Textale.com                                                                                       TQMQue Dios te de en este día:  "Una razón para reír.. Una ilusión para vivir y miles de motivos para ser feliz...."             
                                                         Noviembre 9 de 2020  Apenas habían pasado tres días del nuevo año 2020 cuando el teléfono sonaba en casa alcomenzar la mañana . Era la voz de una colega y amiga docente que me contaba que ya lehabían dado el alta definitiva de su largo peregrinar hacia un Hospital de la Provincia de BuenosAires ,donde le habían hecho un trasplante de órgano hacía cinco años atrás, y que habiéndosecumplido ese tiempo y de asegurar que no se presentó ningún problema a causa de eso, losmédicos que la atendieron la habían citado esa semana de Noviembre para sorprenderla con unalmuerzo entre el equipo médico , área enfermería y auxiliares  que la habían atendido durantetodo el tiempo que estuvo internada  y más los cinco años que debía viajar desde San Miguelde Tucumán para control riguroso , medicamentos por medio. Ella, Olga, pedía nos reuniéramos en una confitería en el centro de la ciudad capital..Quequería vernos a todas y contarnos todo, insistiendo  en ese llamado que fuera ese mismo díaen lo posible, porque estaba feliz y quería compartirlo. Después de su operación y  al recuperarse volvió a la escuela haciendo trabajos de planillas,control de registros de asistencia alumnos, estadística ; actividades estas que  realizaba sinningún tipo de presión , con calma y resguardada de cualquier tipo de accidente que pudieratener en los patios de recreos cuando los niños se dedicaban a jugar en todas las direcciones ycon todos los movimientos corporales, ¡y qué movimientos!..Había que tener un gran escudoprotector cuando cuidábamos los recreos, en ese tiempo  en que ella estaba operada. Había pasado ese día y otro más. El teléfono volvió a sonar ese jueves a la mañana . Eranuevamente ella preguntándome si nos podíamos reunir esa tarde , pedido al que respondí :__" Más tarde las llamo a todas y concreto.__" Pero, al colgar el tubo, pensé que a lo mejor podría ser para el sábado ya que se veía comomás factible ,según yo. Ella volvió a llamar a la hora  para confirmar..Yo no había llamado a nadie todavía y volví adecirle.__" No te preocupes, más tarde llamo..Total todas vivimos muy cerca del centro __"Pero por una cosa u otra no llamé a nadie. Más tarde había concretado para el día Sábado..Todas felices y contentas-Me dije entonces:__" Más tarde llamo o mando un mensaje a Olga y ya le confirmo__" La idea de nosotras era también que le compráramos un regalo entre todas y se leentregáramos ese día . No la encontré a ella en casa cuando la llamé para confirmarle..Le había dejado el mensaje enlo de su hermana .. En la mañana del sábado volvió a sonar el teléfono, entre otros llamados..Pero este era el deuna de las colegas que me daba la noticia: Olga había fallecido el sábado muy de madrugada  acausa de un golpe de presión alta. Los vecinos que acudieron a ayudarla relataron que habíatenido un fuerte renegón con su hijo de 21 años adicto a drogas muy fuertes, que lahabía presionado para que le diera dinero y que delante de ella se llevaba algunoselectrodomésticos hacia la calle y se lo entregaba a alguien. En mi alma quedaba ese  "Más tarde " llamo a las demás compañeras del grupo porquerealmente no entendía tanto énfasis que sea ese mismo día...Más tarde..!Cuándo es eso..?Si apenas llega el Lunes y ya es Viernes de nuevo, porque el día apenas comienza y ya llega denuevo la noche.Se acaba la semana..Se acaba el mes y así el año ya casi va terminando , pero mientras tanto:¿cuántas personas hemos perdido entre familiares, amigos, o algunos conocidos?.Ya no hay vuelta atrás..Por eso:Intentemos disfrutar del tiempo que tenemos y no dejemos de hacer las actividades quedisfrutamos y que son muchas.Hoy, pongámosle color a nuestras vidas gris, cotidiana.Intentemos hoy, sonreír ante las pequeñas cosas de la vida, las mismas que nos traenbálsamo de alegrías a nuestro corazón.Disfrutemos del tiempo que nos queda con serenidad, con paz, con armonía.Intentemos eliminar decir la palabra "tarde" como: "lo haré después"; " Iré más tarde"; "Lopensaré más tarde"; dejemos esto para más tarde"Más tarde...Es ya demasiado tarde.Después, más tarde...El café se enfría.Luego, las prioridades cambian.Luego, se rompre el encanto.Más tarde..!Más tarde, la salud se va.Más tarde, los niños crecen.Más tarde, los padres envejecen.Más tarde, las promesas se olvidan.Luego el día se convierte en noche, después de eso ya es ¡demasiadoa tarde!Entonces, no dejemos nada para después..Porque, mientras tanto podemos perder:Los mejores momentos.Los mejores amigos.Las mejores expresiones.Lo mejor de la familia.Hoy es el día y el momento.Más tarde , será demasiado tarde para pedir disculpas si acaso hemos ofendido.Más tarde..¡NO!, porque:MÁS TARDE la vida ya se habrá marchado y ya no habrá jamás una razón para tenernuevamente un hoy .Hoy es el día..Hoy es el momento.MÁS TARDE..!¡NO!                     Raquel C Zurita " QUE EL CIELO ESTÉ EN TU CORAZÓN.   LA LUZ DE LAS ESTRELLAS ESTÉ EN TU ALMA.   Y LOS MILAGROS ESTÉN EN TU VIDA" Que Dios los bendiga amigos/as ...Que estén bien..Que tengan un maravilloso día. 
Más tarde..!
Autor: Raquel  536 Lecturas
                                                               Noviembre 2 de 2020 Pálida y callada llega la tarde,buscando instalarse despuésde tanto y tanto caminar.Las flores la reciben..¡pero no la pueden alegrar!es que desde el cielo ,negrasnubes sus lágrimas comienzana soltar.La tarde observa,  sabe que elno saldrá , no puede alegrarse,no siente felicidad aunquedesde la copa de aquel árbol,el trino de los pájaros la animena continuar.Pasa sus horas y a su propio crepúsculo se detiene a mirar ¡pero más que nunca la ausenciadel sol se hace notar!.Y por la VEREDA DEL SOLemprende su  marcha la tarde,y quizá detrás de los cerrosalguno de sus rayos, con un tibioabrazo pudiera sorprenderlaal verla llegar...             Raquel C. Zurita  
Vereda del sol.
Autor: Raquel  448 Lecturas
                                                Octubre 26 de 2020 Cadenas de estrellas se forman en el cieloalumbrando el senderopor donde pasan losruegos:Aquellos en los que sepiden por las penas, por los miedos.Aquellos por los que hanpartido ya pero quedaronpara siempre en nuestrosrecuerdos.Aquellos por los que no hanpodido ser despedidos con un beso, con un abrazo,con un hasta luego.Aquellos por los que nuestraslágrimas aflojaron ante tantosdesconsuelos.Cadenas de estrellasse forman en el cielo.alumbrando el senderopor donde pasan las graciasplenas:Por la vida que late en cadadespertar nuevo.Por recibir esa sonrisa dequienes aún nos rodea.Por esos mensajes dondedicen un "te quiero".Por esas bendiciones pedidasa Dios mirando al cielo.Por ver los colores de lasflores y saber de su fraganciaque perfuma al día.Por contar con los amigos/asque armonizan los virtualesdías. CADENAS DE ESTRELLASse forman en el cieloy eslabones de esperanzasentrelazan anhelos y sueñosque habrán de ser realescuando escuchemos a la vida entonar su más hermosa melodía.                Raquel C. Zurita  
Cadenas de estrellas..!
Autor: Raquel  372 Lecturas
                                                              Octubre 18 de 2020 Poesía dedicada en este "DÍA DE LA MADRE " (en Argentina) a todas las Madres de esta páginay a las MADRES DEL MUNDO ENTERO desde Norte a sur y desde Este a Oeste de cadacontinente sin distinción ideológica, ni de raza , ni de credo .                                                                                   Así es ella..! Como un regalo de la vida, cualdiadema preciosa que  Dios nos otorgó.Ella nos trajo al mundo y con su amor nos abrigó.De infinita ternura.De sonrisa de sol.De mirada con brillo de estrellas radiante de emoción.De alma pura con sueñosque de ella no son,¡tal vezaquellos  los que nunca conoció!.Así es ella..!Portadora de desvelos en nochesde fiebre y días de dolor.Es palabra de aliento que noshace sentir mejor.Es la que ofrece abrazos cuandolas lágrimas nos causan aflicción.Es cofre de sinsabores de vidasporque encuentran consueloque  a ella en su tiempo se lenegó. Y , tal vez en algún rinconcito¡solo tal vez ! , guardamomentos felices que comoun sueño de hadas vivió, porquees la que deja todo de ladoy nos da cabida en su corazón. Así es ella..! De manos cayosas y arrugasen su piel.De sinceras caricias con esenciade miel.De cabellos blanco donde la lunase quedó ,y así estar con ellahasta que sus ojos apaguen la luz.Así es ella..!Con pasos cortos camina ya .Solo su mirada con nube observasu tiempo pasar.El viento la saluda.La brisa con la nieve de suscabellos no se cansa de jugar,pero no se apresura..¡es quela ve como a una niña y quiereacompañarla en su caminar.!Así es ella.!La Reina del hogar.La que tiene hijos diplomados.La que detrás de una reja suhijo llorándole está.La que lo perdió primero porquese fue hacia el cielo dejándoleheridas más crueles que el dolor.Así es ella..!Se llama MAMÁ y en cualquierparte del mundo se la puedeencontar.Ella habita en el corazón de cadahijo cuando lejos están,¡es que ni siquiera la distancia los puede separar, porqueese amor de MADRE no tienefrontera ni océanos que cruzar. Así es ella..!.Es la Madre que todo ,¡pero todo lo sabe perdonar aún cuandola ingratitud se agranda..y su  corazón comienza a sangrar!                                   Raquel Cristina Zurita     ¡A  TODAS  LAS  MADRES DEL MUNDO  FELIZ  DÍA!!                QUE DIOS LAS BENDIGA..!  
Así es ella..!
Autor: Raquel  338 Lecturas
                                                               Octubre 16 de 2020 Este humilde y sencillo poema es dedicado con respeto a la memoria del poeta, escritor Profesor Enrique González Mattas con la esperanza que el mismo le llegue hasta el cielo y, con permiso de la distinguida familia González Mattas,  está pensado y escrito empleando títulos de algunas de sus tantas y bellas poesías, a las que he leído oportunamente, las  he disfrutado y de las que extraje sus títulos intactos para conformar los versos de este poema.Gracias por comprender..!!                                                              Lágrimas del Mediterráneo Entre lágrimas del Mediterráneo"Silueta en danza" de cada poema tuyo en ese otoño español, se va mostrando."Todo se ilumina" en el espejo de sus aguas..¡porque, en ese "Viaje dichoso" tu voz  de poetadeja inolvidables huellas al pasar."Herida tiene la palabra" el Mediterráneo.¡Es que tus versos se perfuman de "Jazmín"y se van expresando en "Lejanos recuerdos"que reposan con su "Añoranza" sobre esas"Olas tristes " que saben indudablenmtede tu dolorosa partida."Breve fue la dicha", la de habernos compartidorománticos versos en cada "Evocación de amor".Y hoy, "Quizá la mirada" desde el infintocielo "Regresa desde ayer" emocionada hacia"Aquel verano" donde "El reloj del corazón"hablaba contigo, el perfecto idioma del amor.Pero lejos estaba, ¡muy lejos en aquel tiempo!de presentir tu "Inevitable despedida", y unamadrugada reciente ,mi esperanza se hizotrizas  cuando al abrir la página "No estabas tú". ¡Cómo olvidar" que por "Todos los caminos"has sembrado tus versos con aureolas de amor,hablando de ella, ¡la dueña de tu corazón!."Solo" queda el consuelo que habrás decontemplar la "Obra Divina" de tu Creadory degustarás las "Fresas" rojas de tu poemamientras que , quienes te disfrutamosy entre "LÁGRIMAS DEL MEDITERRÄNEO" con emoción en la voz y mirando al cielote decimos: hasta siempre ...¡Hasta siempre                   " Arquero del Amor"..!!             ¡QEPD estimado amigo de todos/as !  Los títulos de los poemas de su autor Enrique González Mattas son:* "Silueta en danza"* "Todo se ilumina"* "Viaje dichoso"* "Herida tiene la palbras"* "Jazmín"* "Lejanos recuerdos"* "Añoranza"* "Olas tristes"  * "Breve fue la dicha"* "Evocación de amor"* "Quizá la mirada"* "Regresa desde ayer"* "Aquel verano"* "Reloj del corazón"* "Inevitable despedida"* "No estabas tú"* "Cómo olvidar"* "Todos los caminos"* "Solo"* "Obra divina" * " Arquero del amor"                                                                 Raquel C.Zurita   
                                                              Octubre 13 de 2020 Con todo el cariño del mundo, decirte que se te extraña...Que esperamos por ti..Que es importante saber de ti.Que  sería hermoso despertar, abrir la página y saber que allí estás.Que en este año ,más que nunca sentimos como muy fuerte el valor de nuestra amistad...Que Dios te bendiga y a tu familia.Que  aquí estamos, para leer lo que tú decidas contarnos.Que me perdones si soy molesta.Que te queremos mucho--                                           Amigas/os Textale 
Querida amiga Lucy..
Autor: Raquel  403 Lecturas
                                                   Ocubre 13 de 2020        Para ti, por siempre recordado amigo Enrique en nombre de tus amigos/as Textale. Y te fuiste un día sin decirnos adiós, llevándote en el almatus poesías de amor, para recitarlas en ese largo viaje mientras busca al Creador.Y te fuiste un día sin decirnosadiós,dejando renglones vacíosen esta página donde tus letrasmostrabas hablando con tu voz,pero ahora en ese largo viajecon tu pluma de sol ,habrásde describir ese bello paisajedel Edén Dios .Nos dejas AMIGO..! pero...tu nombre aquí se quedó ,sembrando en este sitioprimaveras de recuerdoscon cada devolución..Las que nos hacías conmaestrías..Las que nos hacías con delicadeza en tu corazón.Y TE FUISTE UN DÍA..!sin decirnos adiós.En llanto contenido quedaun inexplicable  dolor, porqueamigo :Sin conocerte..Sin conocernosllevas contigo el inmensocariño que traspasa las barrerasde este adiós y en renglonesdel extenso cielo cuandolas estrellas enciendan su luz,estarán los Ángeles escuchandotus poemas mientras sueñen con tus letras como lo hacías vos.                     Tus amigos/as Textale.comP/D: QEPD estimado amigo.!!
                                                            Octubre 5 de 2020 La noche se duerme cuando el silencio llegay con sabanas oscurasse tapa en el cielo.Ella quisiera que un díacon rayos de ternurael sol la acaricie.Escuchar el melodiosotrinar de los  pájarosantes de su partida.Mirar flores vestidasde aromas y colores  para que le den alegría.Mirar a escondida la luzque dispersa el día, sentirla felicidad de la gente ante la naturaleza, antesu belleza y su armonía. La noche se duermecuando el silencio llegay con SABANAS OSCURASse tapa en el cielo pero,estrellas y luna comienzana brillar como nuncadejando a la noche radiante de alegría!!                Raquel C.Zurita          
Sabanas oscuras
Autor: Raquel  465 Lecturas

Seguir al autor

Sigue los pasos de este autor siendo notificado de todas sus publicaciones.
Lecturas Totales176490
Textos Publicados522
Total de Comentarios recibidos2196
Visitas al perfil31832
Amigos40

Seguidores

9 Seguidores
Nina
auseJ
Anónimo
Sofía Ortiz
Noelia
María de los Angeles
Septiembre 13
Rosell
ANA RAMIREZ
   

Amigos

40 amigo(s)
juan carlos reyes cruz
adolfo gustavo
C
Richard Albacete
Raisa Morros Green
doris melo
JUNTALETRAS
Fepraa
J. C.
Jesus Eduardo Lopez Ortega
Briana Farrera
Soñadora
Gonzalo
Kendall Calderón Méndez
Lucy Reyes
Gustavo Adolfo Vaca Narvaja
Franco  Esteban Oñate Retamal
Adriana
Oscar Franco
Florimar Davila Talepcio
Ibrahim Fajardo
tanu23
Marìa Vallejo D.-
carlos reyes navarrete
Constanza Reyes
CELIA
San francisco de Asis
juan carlos reyes cruz
Ginebra
raymundo
Karen
Rocío García
Dhafer Youssef
luis josé
Josep Mumbrú (perfil póstumo)
javier castillo esteban
Enrique González Matas
Daniel Florentino López
Samont H.
El Ave Fénix
 
Racrizu

Información de Contacto

Argentina
-
-

Amigos

Las conexiones de Racrizu

  JCRC
  domuyo
  yce15
  ralbacete
  rmorros
  dorisan
  JUNTALETRAS
  VdC
  JC777
  septimus
 
<< Inicio < Ant. [1] 2 3 4 Próx. > Fin >>