Textale es la red social de la expresión literaria
El sitio que te ofrece un espacio abierto donde puedes publicar todo tipo de textos y escritos en la red, presentándolos de la forma más óptima e innovadora, bajo ningún costo, a un público abierto, o a gente de tu entorno.
Regístrate gratis, tan sólo toma unos minutos.
Recientemente Agregados a Favoritos
El amor muchas veces dicen que pasa por la mente...Pero hay momentos que la vidate deja pensando.Y aparecen esos valores que alguna veztuviste. Sobre flotan...Como si alguna vez se hubiesen quedado dormidosinertes. Vuelves a ver la belleza en una mirada,en una formulacion de unas palabras,en una voz.En un roce sin intencion de los dedos de las manos.Como si un impulso las obligara.En solo minutos. ¿Esa sensacion se puede recordar toda una vida? ¿O es la mente la que castiga a uno con ello? La respuesta pasa a segundo plano.Ya que el protagonismo lo tiene esa magia,ilusion.Que nos suma al aliento vida. La vida es respirar.Inhalar, exhalar.Reconocer ese traspaso de aire. Creerse un tempano.Hasta que se empieza a derretir.No se fragmenta.Solo cambia su estado. El amor es un y miles de estados.
Cada momento fue sinceroCada hora compartida fue un minuto de paz y felicidad dentro de un mundo que no nos deja respirarSos un regalo que no supe cuidarCon una belleza interior que me deslumbró,haciendome quererte en tu totalidad Y ver ese camino que se estaba revelando caerse en pedazos, me aprieta el corazónMe va a llevar tiempo dejar de verte en todo lo que me rodeaTanto como deseo ir al pasado y cambiar lo que pasó, quisiera observar el futuro y descubrir que nuestros destinos volvieron a cruzarseEspero de todo corazón que estés bien, que los proyectos que inicies se desarrollen como querés, que encuentres la paz y felicidad que no fui capaz de darteGracias por este último regalo, tan hermoso y doloroso, lo acepto
Hambre en los marginados y los niños obreros. Hambre envuelta en hambre que come las cutículas. En minas de carbón hay frutos de cicuta cocidas en su enjambre, omnisciente de todos los seres desnutridos que cazan comadrejas y atalayan conejos que en el césped saltaran, como lo hiciera Edipo cuando se supo enfermo. Seres ya desganados que comieron su aura. Entre todo lo tóxico quizá se cuele un higo que no es más que reflejo de otro higo primero. En el hambre se cuelan los huesos ya traslúcidos y el cartílago hueco que dejo un magro pájaro. Muerte por hambre es muerte de inanición; Castigo para el que permanezca soñando con filetes.
Desde hace meses mi cabeza da vueltas pensando lo mismo. ¿Soy mitomana?.La mitomania es la necesidad compulsiva de mentir, para quienes no sabían.todo comenzó hace unos años, mi circulo social en ese momento no era el mejor, me hacían a un lado y me hacían sentir menos solo por no ser igual que ellos. Toda mi vida he sido alguien introvertida, de pocos amigos y a veces, muy seria y callada.En ese grupo de amigos que tenía entre más personas conocieras mas estatus tenías, cuando me preguntaron quienes eran mis amigos o mejor dicho, cuantos tenía. Lo único que me pasó por la cabeza fue mentir para que no me hicieran a un lado.dije que tenía amigos fuera del país, y que los conocía desde el kinder, dije que todos ellos se habían ido del país porque eran familia, (eran solo tres personas). Tambien dije que tenian buena posición economica.Ese grupo de ¨amigos¨ que tenía en ese momento de impresionaron y pasé de ser la ignorada, la desplazada a ser una más de ellos.Despues de casi cuatro años sigo manteniendo la mentira, por miedo a que los amigos que tengo ahora me hagan a un lado, sé que ellos jamás lo harían. Pero eso no quita el miedo, porque la mentira solo fue incrementando hasta el punto de inventar a otras personas que no existen.ya esto me pesa demasiado, y ya me siento bastante mal respecto a esto.Quiero vivir feliz, sin singuna mentira de por medio.Necesito ayuda...
¿A dónde van los autos? ¿Hacia la luna o las estrellas?Puede que a ninguna; puede que a otro lado.Escapando, escapando de vos, quizás.Sintiéndose perdidos como yo.
Aún nos debemos un café, cuando andes por santiago avisame ,me dijo.Mi taza ya se trizó y no sé como contarle Y creo que el líquido que sirva en ella Terminará por desparramarse .
Ahora en esta sesión el fatuo casi plagiador e indeseable protagonista de la página, nos incluye a su parentela, sumando así muchos más rehenes a su irresponsable acopio de secuestros, como los realizados hasta el momento de los miembros del su chat con los que consigue sus supuestas lecturas... Lamentable, en fin, mientras una autoridad no le ponga atajo.
Yo soy el que ha trillado los bárbaros caminos. Tan sólo con ingenio y visceral aurora. He logrado el barbecho que se traga a las horas. Coloqué los nutrientes de toda tierra rara, bella o fea: Sin estigma. Y lancé caracoles para que descansase en humedad la tierra. Y la orgánica vida, se asomara entre surcos y cubrirme de espinos con mi conciencia sucia. No mancharé la hierba con mi mala prosodia y mantendré la vida de las pequeñas flores. Debe este mi nombre, servirme para algo.
17/7/1985- En la actualidad, se están planteando cada vez más conversaciones sobre la relevancia de investigar la verdad y de aceptar sus implicaciones. A primera vista, esta idea parece bastante simple y obvia, dado que la verdad suele ser vista como un principio esencial en la moral y la ética. No obstante, en el mundo real, la situación es significativamente más intrincada. Los seres humanos son inherentemente imperfectos, propensos a la calumnia, a la mentira y a la deshonestidad, lo que, junto con diversos factores que afectan nuestras percepciones, transforma la búsqueda y la aceptación de la verdad en un desafío mucho más complicado de lo que podría parecer.Por un lado, buscar la verdad y aceptarla puede tener consecuencias positivas significativas. La verdad nos permite ver las cosas tal y como son, nos ayuda a tomar decisiones informadas y nos libera de la ignorancia y la mentira. Desde un punto de vista ético, la verdad es esencial para construir relaciones basadas en la confianza y la transparencia, tanto a nivel individual como a nivel social. Además, aceptar la verdad, por más dolorosa que sea, puede conducir a una mayor autoconciencia y crecimiento personal.No obstante, la exploración de la verdad puede presentar también desventajas. Primero, frecuentemente es complicado identificar cuál es la verdad auténtica en medio de una serie de datos contradictorios y parcialidades. En tiempos donde prevalecen las noticias engañosas y la desinformación, es fundamental adoptar una postura más crítica respecto a nuestras fuentes de información y estar atentos a posibles tergiversaciones. Asimismo, confrontar la verdad puede acarrear repercusiones emocionales y psicológicas que son complicadas de afrontar, sobre todo si contrarrestan nuestras creencias o valores profundamente arraigados.El trasfondo histórico nos proporciona evidencias concretas de cómo la investigación de la verdad y su reconocimiento han influido profundamente en la comunidad. La Ilustración en Europa durante el siglo XVIII, por ejemplo, representó un impulso hacia la razón, el saber científico y la indagación de la verdad como principios esenciales. Esto propició significativos progresos en áreas como la ciencia, la filosofía y la política, estableciendo las bases para una sociedad contemporánea fundamentada en la razón y la verdad.En otro aspecto, también existen ejemplos históricos sombríos donde la búsqueda de la realidad fue silenciada o alterada. Regímenes autocráticos y dictaduras han empleado la propaganda y la censura para encubrir la verdad y mantener su dominio, lo que ha provocado efectos devastadores en sus comunidades. El rechazo a la verdad histórica es otra muestra de cómo ignorar la realidad puede conducir a la continuación de injusticias y disputas. Para finalizar, la búsqueda de la realidad y su aceptación son principios esenciales que deberíamos esforzarnos por incorporar en nuestra vida cotidiana. A pesar de ello, es crucial reconocer los obstáculos y complicaciones que este proceso puede conllevar, así como sus posibles efectos adversos. Es vital desarrollar una mentalidad crítica y contemplativa hacia la información que recibimos, y estar dispuestos a desafiar nuestras ideas y prejuicios para acercarnos más a la verdad. Solo de este modo será posible edificar una sociedad más justa, igualitaria y fundamentada en el respeto a la verdad.
Mi nombre es como el río: marcha y desaparece en los giros del agua y es de enconada espina. Hembra: Siente la lezna que forjan mis zapatos. Y el rugír de las rocas que me han jurado angustia. Por eso marcho raudo hacia otoños y noches, desterrando faroles que saben de mi vileza.
Caminando me encuentro con alguien parecido a vos.De espaldas, idéntico. Lo quise saludar y me frené porque no entendía a mi cuerpo. Quería verte. Esa persona era como vos pero con unos 3 o 4 años años más, pelo corto y gorra marrón.Caminaba igual, era impresionante, como si la vida me dijera que voy a poder encontrarte en otro tiempo y reconocerte. Que no tenga miedo de eso. Me llamó la atención saber que sí quería verte. Estuve pensando todo el día en eso. Pasé por el banco que hablamos muchas horas y no estaba tan cómodo. Recordé cómo confié en vos ese día y no me arrepiento. M.
Mi pasado quedó atrás y no espero que se repita continuamente. Mi mente solo lo trae a colación para recordarme el dolor de todo lo sucedido, la melancolía de lo que ya no está y las alegrías que ahora son nostalgia. ¿Cómo lidio con todo eso? A veces es demasiado para procesar. Mi propia mente me engaña, recordando demasiado o muy poco, y no sé cómo controlarlo. Tampoco sé cómo estar presente.Solo puedo decir que me desligo de todo aquello que dolió; que cada persona que salió de mi vida no vuelva jamás, en ninguna forma o sentido, porque nuestros caminos compartidos terminaron. No hay razón para vivir en la nostalgia de lo que fue, ya que eso solo me impide disfrutar mi presente. Yo estoy aquí y ahora; no estoy viviendo como hace diez años. Ya no lo recuerdo como un anhelo, sino únicamente como un recuerdo de lo que pasó, un pasado que no volverá.Debo aprender a vivir el presente, aunque me resulta difícil hacerlo, he creado tantas realidades en mi mente que me cuesta unirlas y verlas como una sola. Aunque ahora todo es más llevadero que hace un tiempo, agradezco cada experiencia vivida, cada persona que paso por mí vida, por sus lecciones compartidas, por su amor o desamor, por formas particulares de ver la vida, por creencias que me limitban y ya no, solo gracias y adios. En esta nueva etapa de mí vida la declaro de crecimiento personal, academico, laborar, enegetico, mental, espiritual y materia; lo que no me aporta para mi más grande bien y de forma positiva, armoniosa y con amor sale de mí vida, no continua y si por engaño o ilusión me pierdo Dios me rescata rrapidamente de cada una de esas situaciones y personas, el siempre me guarda. Ya no estoy dispuesta a limitarme solo porque a otro no les agrada la expanción y vivir en libertad. Me libero del dolor como la repetición de la culpa y la duda, suelto el miedo de vivir siendo yo, la inseguridad de poder hablar las cosas como realmente las pienso a vivirme en todas mis fascetas, me libero de (JKCA, RETM,HDH, JLRM) y de cada persona con la que haya compartido energia, les devuelvo su energia y todo lo que hay de ellos en mí y asi mismo reclamo mi enegia poderosa transformada en amor y armonia, ya todo esta en el psado y no vuelve a perturbarme jamas. Estoy bendecida y protegida.
Lumbre de fuego en las frutas en las ramas permutadas por el viento y sus molestias que las doblegan y quiebran en ese agresivo empeño de quebrarlas hasta el suelo. No puedes, aire sediento de desgarradoras furias, pasar como suave intento de aire que besa frutas que mojan labios hambrientos ?
Hora de contemplaciones: Hora a destiempo y deshora. Hecha de densos segundos que, tercos, se desmoronan. Entre el tiempo en el que existo comparto con mis amigos artilugios y solsticios y recuerdos medulares que me verán en cilicio. Virgenes: Endechen todas por mí, que fuí buen amigo y repartía caracolas al que no había repartido. Morír para mi es derrota si se olvidan mis vestigios.
Miro la flor: su candor que rezuma entre las piedras miro al pétalo en el aire que no entiende de molestias. Y entre hombres y animales, su recta raíz se humecta en las aguas celestiales que el cielo deja en sus ferias. Maravilloso el pistilo quien en virginal abrigo a las corolas consuela con su angelical esencia. Miro el color de las rosas, las cayenas y las begonias flotando, hora tras hora sin quejumbre ni derrota.
Engaño de mi, engañado estremecido en mentiras. Plagio que nace del plagio de tus embustes fabricas con esa cara de piedra por la que eres Caradura. Tus malos vicios molestan y a todo íntegro vejas.
Él inicio de todo...Descubrir quién soy realmente no es fácil. Me he reinventado tantas veces que no sé cómo definirme con certeza. Sin embargo, hay algo que puedo afirmar con absoluta seguridad: mi amado Padre, Dios, me salvó. Dependo totalmente de Él en todos los aspectos de mi vida, a Él le doy toda la gloria y la honra.A lo largo del tiempo, he pasado por muchas experiencias que pusieron mi fe a prueba. Muchos habrían dudado de Su existencia, pero gracias a esas mismas experiencias, hoy puedo declarar con firmeza que estoy viva para servirle. Mi vida, aunque imperfecta, está a Sus pies. Mi mayor anhelo es que Su voluntad se cumpla en mí, que me permita servir y poder contribuir desde mis saberes academicos y personales a las personas. Desde muy peque he tenido la certeza de que voy a tener mucha abundancia, prosperidad, alegria, amor y poder adquisitivo para poder ayudar a muchas personas, me gusta la idea de poder facilitar las condiciones de personas allegadas ya sean familia o amigos e ir mas allas tener mi fundación u ONG. Confio plenamente en que sere un ejemplo a seguir para multiples personas en mi comunidad y fuera de ella. No estoy de acuerdo con la creencia de que el dinero es solo para personas avaras y con malicia en su corazon, la bondad ronda en todos los niveles de conciencia, puedo generar grandes cantidades de dinero y me rodeo de multiples personas que me permiten crecer en la misión que Dios me dio; asi mismo construye mi corazon para que no sea invadido por la indiferencia e indolencia del mundo, mi caracter para tener la bondad, paciencia, mancedumbre, empatia, cuidado, fuerza, voluntad, sabiduria y entendimiento de su palabra en mí vida donde todo sea un equilibrio perfecto.Que cada pensamiento intrusivo, ansiedad, miedo y estres desaparezcan en gran medida, ya que no se asegura una vida sin problemas, pero si con la certeza de estar tranquilosporque nos acompaña. Mi familia, en especial mi madre estan bendecidas y rodeados de su amor y protección en todo momento, el conoce los anhelos de mí cporazon y se que pronto cumplidos seran, el futuro no me aqueja pues en sus manos esta, eso no quita que al gunas veces lo sobrepiense, pero de una u otra forma él me hace saber que esta conmigo en mí camino y todo lo que biene es para mejor y con gran amor y tranquilidad fisica, economica, mental y espiritual para mí y los mios. Las cosas algunas veces suelen suceder sin explicación alguna y con muchas emociones de por medio y casi siempre con el dolor, el no prometio una vida sin dolor, sino una donde aun estando en el decierto podemos ser libres y estar tranquilos.Bendigo Su nombre hoy y siempre. Padre, permíteme honrarte desde cada rincón posible y en cada acto de mi vida. Bendigo mi vida hoy y siempre por y con tú poder perpetuo bendecida y prosperada en gran manera por tú mano que guia mi sendero. No me permitas dudar de tú amor y compañia, haz presencia cada dia en mi vida y la de los mios, no nos desampares y cuida de nosotros, nada ni nadie puede tocarnos somos tierra santa y bendita que se regocija con amor, disernimiento, inteligencia, exito, bondad, paz, salud, cuidados y afectos.