EL LADOS Me siento decepcionado por tantas patas metidas,mis experiencias sufridas me han llevado a ningún lado,en todos lados he estadosolo para fracasar,nunca dejo de luchar…Estoy para estar mejor,ya no puedo estar peorporque dejaré de estar… Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. SEMIN Estoy en contradicción ya que por querer vivirsé que aquí vine a morir;en acto de contrición voy adquiriendo ilusión como un creyente gregario que al entrar al seminario se ve en camino correcto,sin embargo, en mí, el efecto ha resultado contrario. Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. EL TREINTA Nunca supe trabajar y tampoco lo he querido treinta años así he vivido,me gusta en sí disfrutar y no me puedo quejar,no necesito dineroni para hacer lo que quiero porque tengo ideas muchaspara apoyar en sus luchas,lo haré siendo guerrillero. Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. EL MATRE No me gusta que hagan dañocomo me hace este gobierno,quiero se acabe el infierno de sus abusos y engaño,siendo que tengo el tamaño de político matrero que además es usurero;queriendo se acaben todosestoy de acuerdo en sus modos,me volveré guerrillero. Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. SOLA Secuestraron a mi esposo,mis hijos con el se han ido,mi hija ha desaparecido…Les pregunté sin reposome responden con acoso,mi alma se desespera al buscar la manera,sé que Ustedes no escatiman,del pueblo todos me animana ser una guerrillera. Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. AYUD Alguna vez fui estudiante,por mis calificaciones solo causé decepciones,nunca estudiaba bastante;trabajando de ayudante cambiaba siempre de oficio,todo y nada me es propicioparcialmente o por entero,me antoja ser guerrillero,aquí Ustedes son mi inicio. Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. EL VENCES Quiero ser un vencedor,escribir mi propia historia y en todos dejar memoria de haber sido un luchador no solo conspirador;que tomé la decisión de nuestra liberación,que denodadamente hice todo, cuando se revisenuestra participación. Charcas de Aldape, S. L. P. Octubre de 1984. NÚMERO Para una comunicación normal pero inteligente como también eficiente,usamos numeración nos da identificación,los números consideroson un orden verdadero,establecen la secuencia siempre implican eficiencia y ordenamiento certero… Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. TORO Tal vez hable por hablar…No sé si puedo o no puedo,ni porque me aventé al ruedo…Estoy donde quiero estar.Cómo me quieren nombrarun simple toro o el torero?Pero antes de morir quiero por mi propia voluntad y por solidaridad,quiero ser un guerrillero. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. ARENA He vivido entre la arenasin vivir en un desierto.Por la mina a cielo abierto de rencor mi alma está llena,no me alegra ni me apena…Nunca quise ser minero;cavo mi propio agujero,nada soy al ver que me hundo,ya quiero cambiar mi mundoqueriendo ser guerrillero. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. CUALQUIER Yo nunca quise nacer para la prostitución.Superé mi frustración de tener que obedecer.Hoy sé lo que quiero ser,que me quiera quien me quiera,ya no soy una cualquiera,hace tiempo decidí por eso es que estoy aquí,decidí ser guerrillera. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. DOC Momentos inoportunos casi siempre he padecido y siempre he sobrevivido a continuados ayunos;doctor me dicen algunos…Autodidacta al mirarde todo aprendí a aliviar porque a más de uno he curadoo de menos mejorado y piensan que sé operar. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. CUACO No sé si es melancolía por mi madre y mis hermanas al ser tristes sus mañanas…Vengo de una ranchería la cual ni siquiera es mía;perdí todo sentimiento,tengo un solo pensamiento:Sólo quiero cabalgar,contra cualquiera luchary olvidar mi sufrimiento. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. GALLO Suelo ser apostador en carreras de caballoso en un palenque de gallos,en eso soy el mejor;creen soy de lo peor por bravucón, pendenciero,en todo veo dinero.Quiero a todos enfrentar,que me maten o matar,pero siendo guerrillero. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. CAMARADA MARILÚ La tarde noche era amena.Camarada María Luisacon su voz nos enfatiza:Nos mira la luna llena,esta idea no es ajena,piensen lo que han de decirno les trato de influir en su participación,hagan su presentación si habremos de convivir: Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. NOMBRE CAMBIEMOS Como condición primeraante una eventualidad:No tener identidad es nuestra única manera.Seguridad verdadera.Les invito a que pensemos.Mejor de nombre cambiemos,porque entre menos sepamosmenos nos preocupamos y menos nos exponemos. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. LA SALVACIÓN Suponiendo que cualquiera pueda ser nuestro enemigoo un acusador testigo de actividad guerrillera,nuestra solución certera:La falta en información,la duda y la confusión son nuestra oportunidad;negar nuestra actividad puede ser la salvación. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. HUBO PARTICIPACIÓN Quedó grabado en la menteeste pensar más que sano,como un estrechar de manode una calidez latente,así, reflexivamente hubo participación como si fuera aluvión cada uno se presentó tocó, declamó o cantócada uno en su locución. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. CAMBIÓ DE NOMBRE Se asumió ser camarada bajo un estrellado cieloexpresó un anhelo,la noche escuchó calladahasta llegar la alborada;se dijo cuanto se quisoquedando todo conciso no importó ser mujer u hombre cada quien cambió de nombrecomo si fuera bautizo. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. NINGUNO Me ha llamado la atención mi falta de identidad al par que mi inseguridad sobre nuestra relación,creía tener razón,creí conocer a algunocreí éramos todos uno,como uno o alguno son nadacon claridad exaltada he de ser como ninguno. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. YO Ahora a todos explico:El nombre no es importante,renombrarse es la constante,así ya no me complico cualquier nombre me adjudico;me renombro por instinto,porque me pinto y repinto por las dudas, por si acasoasí según sea el caso,cada día soy distinto. Charcas de Aldape, S. L. P. Septiembre de 1984. NO RECUERDO EXACTAMENTE No recuerdo exactamente quien fue el primero en pasaro la primera en cantar;me acuerdo tan vagamente que no retengo en mi mentede qué fue su locución o si fue declamación que a todos haya animado por haber improvisado con su elocuente emoción. Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. DIJO ASÍ Lo que recuerdo primero justo es de María Luisasu voz con que nos precisasu idea y enfoque certero de todo buen compañero.Parece que estoy ahí,entonces así le sentí camarada inteligente de un expresar diligente,más o menos dijo así: Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. ES NECESARIO EL PENSAR Es necesario el pensaren uno mismo primerodespués como compañero dispuesto a colaborarsiempre sin escatimar.De manera inteligente y de egoísmo carente,mostrando conformidad como siendo una unidad actuando prudentemente. Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. SU RIMA IMPROVISÓ Así, un huasteco cantó con ese típico estilosu rima improvisó, al hilosus ideas relatóy su vida nos contó,me sorprendió su rimarsin dejar de improvisar,su huasteco son tocandocon décima improvisandonos fue invitando a cantar. Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. UN HUASTECO CANTÓ A Ustedes pido atención.A todos los concurrentes,Ustedes que están presentes,porque ahora es la ocasión,haré mi presentación:Huasteco de Pahuatlán soy y me conoceránpor un claro pensamiento y mi huasteco sentimiento que Ustedes imitarán… Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. COMIENZO A METRIFICAR Comienzo a metrificaren décimas que hagan ecosimitando a los huastecos,para intentar relataremulando su cantarque ha de viajar como el vientodifundiendo el pensamiento de todos los aspirantes,camaradas militantesde este primer regimiento. Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. DE SIERRA NORTE Sin que nadie imaginara,ni nosotros, ni el gobierno,en una tarde de invierno al campamento llegara con su música de vara,poblanos de sierra norte quienes nos dieron su aporte:Décima y huasteco sonpara dar información cada uno como reporte. Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. DUDANDO Dudando sea el momento y dudando en mi memoria como parte en mi oratoria a camaradas presento:De cada uno comento… De algunos sus caracteres, de hombres como de mujeres los hechos circunstanciales ya sean datos triviales como nuestros menesteres. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. VOY A CONTAR Como si fuera un pintor que todo expresa al pintar de todos voy a contar emulando a un escritor, matizando con color redacto mi narración como si fuera canción sin tener recuerdo exacto de nuestro secreto pacto y omitiendo su razón. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. MARILÚ EXPRESÓ Estemos todos conscientes que en nuestra comunidad todo es ilegalidad.Al querer ser combatientes todos somos diferentes.Aunque no somos milicia lo seremos con malicia, para ser nos preparamos, lo mismo todos pensamos:Repudiamos la injusticia. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. ORGULLOSA GUERRILLERA Soy hija de la chingada, todo madres me importa, sé que nadie me soporta…Dicen que soy malhablada.No he de quedarme callada.Gusto en ser la mera mera. No les gusta mi manera, me tachan de irrespetuosa, sólo soy muy orgullosa…Orgullosa guerrillera. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. HACERME GUERRILLERA Igual me es la noche o el día.Nunca me ha importado nada…Me hacen sentir camarada, en mi, poco o nada había, me gusta su compañía,quiero ser su compañera y no soy convenenciera, no imagino mi futuro, ni tengo ningún apuro en hacerme guerrillera. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. LAVANDERAS Nadie nos recordará. Nos dicen revolución.Nosotras somos jabón que podredumbre limpiará.Nadie lavó o lavará tal como las lavanderas. En limpiar somos primeras.Los blancos blanquearemos,justicia devolveremos porque somos guerrilleras. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. UN DESCONOCIDO A veces por andar, ando. No sé qué me trajo aquí. No he de decir no, ni sí, todavía estoy dudando.No sé lo que estoy buscando..,Siempre dudas he tenido. Soy solo un desconocido, parece no tengo hermanos. Sólo cuento con mis manos, nomás así siempre he sido. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 1984. TERCER ANIVERSARIO LUCTUOSO En esta ocasión mi pensamiento haciendo a un lado toda fantasíadesea evocarte en la poesía…Acariciada mi faz por el viento dejo volar al par mi pensamiento para escribirte alguna poesía, emulando como se concebía familiarmente un puro sentimiento… Mi sentimiento en momentos adversos es llevado a ti, abrevando en tu estuario.Como un manantial tus sentidos versos me inspiran para este tu aniversariotercero, escribiéndote los versos siguientes en recuerdo a tu calvario, Charcas de Aldape, S. L. P. Mayo de 2007. DISCURSO Es la poesía como un discurso, un discurso que requiere talento, talento que me imagino acrecento con mi imaginación. Un recurso siempre por mí utilizado en el curso de mi vida, en la cual represento como si estuvieras presente, evento al que concurren como en concurso imágenes de nuestra vida juntos:Tus palabras de enseñanzas, consejos, con divergencias en algunos puntos. Nuestras sorpresas y estares perplejos como el silencio ante nuestros difuntos o nuestros versos desde sus bosquejos. Charcas de Aldape, S. L. P. Mayo de 2007. MAREO Siento que me da vueltas mi cabeza, Pareciera giro con frenetismo;Todos los días padezco lo mismo Confundiendo tristeza con pereza. Sólo tu recuerdo me despereza hasta olvidar todo mi pesimismo exaltándome un gran optimismoHaciendo olvidarme de mi tristeza. Y también olvido mi mareo, ordenando ideas en mi cabeza maduro el más mínimo balbuceo, como cuando niño mi ser se expresa en estos sonetos; cuando te veo me recuerdo que tu alma por mi reza. Charcas de Aldape, S. L. P. Mayo de 2007. INVITACIÓN Charcas invita a la meditación basada en religiosidad que imantaa grado tal que en el alma levanta la más sincera e inspirada oración. Su nítido ejemplo de devoción los mejores sentimientos decanta, cada año durante semana santa al revivir de Cristo la pasión. Representación que en sus variantes a la más profunda fe representa.Corazones de fervor palpitantes que a la religiosidad más fomenta; donde intervienen todos los viandantes, que la religiosidad se aposenta. Charcas de Aldape, S. L. P. Mayo de 2007. PARALELISMO Ahora de un buen sueño he despertado. Acercándonos a semana santa, Haciéndome un nudo en la garganta, En este amanecer te he recordado. Ahora nuevamente he meditado Tu paralelismo a semana santa;Me hace recordar tu enseñanza tanta, Su semejanza me ha desconcertado. El primer punto es cada mandamiento:Al igual que Jesús siempre has seguido.El segundo punto es tu sentimiento: Como Jesús tu amor has compartido.Un punto tercero es tu pensamiento:Pensando como Jesús has vivido. Charcas de Aldape, S. L. P. Mayo de 2007. << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
...
29
Próx. >
Fin >> Quisiera sentir de menos , arrancar de una vez este corazón y dar fin a este largo duelo. DolorDel lat. dolor, -ōris.m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.Sin.: molestia, mal1, aflicción, daño, tormento, suplicio, tortura.m. Sentimiento de pena y congoja.Sin.:desconsuelo, tristeza, pena1, aflicción, sufrimiento, padecimiento, desolación, pesar2, mal1, tormento, tortura, suplicio, daño, angustia, congoja, calvario.Ant.: gozo, alegría.https://dle.rae.es/dolorDolor, arranco con su definición según la REA y según el budismo: la primera enseñanza del Buda fue acerca de las Cuatro Nobles Verdades… “Oh Bhikkus, hay cuatro nobles verdades. Estas son la noble verdad del sufrimiento, la causa del sufrimiento, la cesación del sufrimiento, y el camino hacia la cesación del sufrimiento”. (https://www.lionsroar.com/es/que-es-el-sufrimiento/), bueno dejo los link si quieren explayarse un poco mas.Mas allá de esas definiciones hoy he estado pensado en el dolor, según este Cuaderno de Bitácora del Autismo, puedo expresar lo que transito en los dias, es asi que se me vino a la mente esas sensaciones de dolores que uno atraviesa, no ha diario sino como quien dice de vez en cuando.Recuerdo varias de esas escenas, la descripción puede sonar tremenda pero son verdades mías o nuestras como padres, lo cierto es que, mientras otros padres se encuentras con la decisión de mandar sus chicos al jardín a este u otro, al menos en los comienzos uno esta rogando que lo acepten aunque sea media hora, recuerdo en un en particular, ya que yo me encargaba de buscar las escuelas y jardines en su momento, Salta Violeta, jardín maternal, ya Tom diagnosticado, le rogué tanto a la Directora, insistí e insistí, hable y hable, llegue a decirle que se que tranquila que uno de nosotros hacia guardia afuera por si el se atacaba o desregulaba, que no estaría la docente sola, que tendría apoyo del equipo etc pero al final me dijo, "OK, si esta bien", se me vino el mundo arriba mío, no podía creer lo estaba escuchando, me había dicho que SI.Posteriormente salí de ese espacio airoso, respiraba vida, mi hijo sí podía ir a ese jardín, algo tan pequeño, tan chico, pero había recorrido varios jardines y no había conseguido por su diagnostico, casi me había rendido, asi que salí de ahí y llore dentro del auto, con tanto dolor encima, con tanta angustia. con tanto pesar, me sentía orgullo de mi mismo, de lo que había logrado, no para mi sino para él, para que tenga su propio lugar, sus desafíos, sus logros, ame ese Jardín, aun lo recuerdo con tanta añoranza.En otras oportunidades he llorado solo en mi mesa, en el baño, en el auto muchas veces, muchos lugares, con bronca con impotencia, de todos modos creo que la vez que mas dolio, fueron dos, una vez que se ataco tan fuerte, que no lo podía frenar, se junto gente, vino transito, vino la policía y vino la ambulancia, lo ataron a la camilla y yo me fui con él, estaba ciego de dolor, el dolor me pesaba en el cuerpo, me recorría el pecho, los brazos se me paralizaban, las lagrimas salían y salían, ver a tu hijo atado en una camilla, rogaba, le pedía por favor que se calme, él no podía, luego de una medicación se calmó, al otro día cae internado en un neuropsiquiátrico, esa es otra historia larga. A lo que voy papá, que estoy seguro que algo de lo que dije hasta ahora seguro re suena conocido, seguro, ese transitar del dolor que se hace insoportable, duele el pecho, pesa en la espalda, revuelve el estomago, nada podemos cambiar en ese momento, es lo peor.Espero que me crear que si, que algo podemos hacer, si, lo he experimentado y eso es una experiencia, terrible pero es una experiencia, tu hijo esta aprendiendo también, ambos todo el entorno esta aprendiendo y eso es tan valido como real, cuesta ver las cosas, lose, el esta ahí golpeándose, mordiendo, meciéndose, jugando con un objeto de apego, pero esta y la posibilidad de cambiar la realidad es tuya y de nadie mas.
|
Lecturas Totales | 78473 | Textos Publicados | 1152 | Total de Comentarios recibidos | 5 | Visitas al perfil | 6225 | Amigos | 0 |
SeguidoresSin suscriptores
|