• Roberto Gutiérrez Alcalá
RAGA
Mexicano. Autor de los libros de cuentos La vida y sus razones y El corrector de estilo.
  • País: Argentina
 
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Oscar Wilde conoció a lord Alfred Douglas, alias Bosie, en 1891, y poco después entabló una relación amorosa con él, lo cual dio pie para que el padre de Bosie, el marqués de Queenberry, denigrara al escritor nacido el 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda, con una nota que le dejó en su club y que decía: “Para Oscar Wilde, que presume de sodomita.”   Instigado por Bosie, Wilde denunció al marqués de Queenberry por difamación e injurias; sin embargo, éste fue absuelto y acusó a su vez a Wilde de sodomía y grave indecencia...   Fue así como el 3 de abril de 1895 se inició en Londres el proceso judicial contra el autor de El retrato de Dorian Grey, El fantasma de Canterville, El príncipe feliz y La importancia de llamarse Ernesto, entre otras obras.   Durante los exhaustivos interrogatorios a los cuales fue sometido, Wilde hizo gala de una actitud desdeñosa y arrogante, al punto que, cuando le presentaron una carta que lo comprometía demasiado y el juez le preguntó si reconocía que era inmoral, respondió: “Es mucho peor. Está mal escrita.”   Wilde perdió el juicio y fue condenado a dos años de trabajos forzados en la cárcel de Reading. Allí escribió De profundis, una extensa carta dirigida a Bosie que sería publicada en 1905 y en la que se lee: “Voy a empezar diciéndote que me culpo terriblemente. Aquí sentado en esta celda oscura, vestido de presidiario, infamado y hundido, me culpo. En las noches de angustia perturbadas y febriles, en los días de dolor largos y monótonos, es a mí a quien culpo. Me culpo por dejar que una amistad no intelectual, una amistad cuyo objetivo primario no era la creación y contemplación de cosas bellas, dominara enteramente mi vida.”   En mayo de 1897, Wilde recuperó su libertad y viajó a Dieppe y Berneval, en Francia, bajo el seudónimo Sebastian Melmoth. Por aquella época escribió su Balada de la cárcel de Reading, la cual publicaría en 1898 con el nombre C. 3. 3., que hacía referencia al bloque C, piso 3 y celda 3 que ocupó en ese lugar.   Luego de pasar una temporada en Nápoles con Bosie, se trasladó a París, donde, además de escribir Una tragedia florentina, se entregó al alcohol. Finalmente, el 30 de noviembre de 1900, a los cuarenta y seis años, murió en un cuarto del Hotel d’Alsace, en el barrio latino, a causa de una meningitis, pero no sin antes convertirse al catolicismo.   Los restos de quien escribió en alguna ocasión: “Lo grave de los errores no es cometerlos, sino pagarlos”, descansan en el cementerio de  Père  Lachaise, en la capital francesa.   De él, Borges dijo: “Los largos siglos de la literatura nos ofrecen autores harto más complejos e imaginativos que Wilde; ninguno más encantador.”
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   León Tolstoi había renunciado a su estilo de vida aristocrático y tenía la intención de ceder sus tierras a los campesinos y los derechos sobre sus obras literarias a la humanidad, y llevar una existencia sencilla, austera, en Yásnaia Poliana, su finca rural localizada muy cerca de Tula, Rusia; sin embargo, su esposa, Sofía Andréievna, se oponía radicalmente a sus planes.   El 11 de septiembre de 1910, pero del calendario juliano, vigente entonces en Rusia, el autor de La muerte de Iván Ilich, Guerra y paz y Anna Karenina, entre otras obras memorables de la literatura universal, escribió en su Diario “[…] Hablar con ella es imposible porque, en primer lugar, para ella no son indispensables ni la lógica, ni la verdad, ni la transmisión verídica de las palabras que se le dicen o que dice. Cada vez estoy más cerca de la huida. Mi salud se ha desmejorado mucho.”   Las peleas y discusiones entre los esposos se agudizaron en las semanas subsecuentes. Así, en la entrada del 1 de octubre del Diario del escritor ruso se puede leer: “Me resulta terriblemente doloroso este mal sentimiento que tengo por ella y que no puedo vencer cuando comienza su interminable parloteo sin sentido ni objetivo […]”   La situación empeoró aun más, hasta que en la noche del 27 de octubre se produjo un violento encontronazo que obligó a Tolstoi a dejar Yásnaia Poliana.   En la noche del día siguiente, en compañía de su médico, Dushan Makovitski, el escritor ruso llegó al monasterio de Óptina Pústyn, donde pernoctó. Y al otro día fue a visitar a su hermana Maria en el convento de Shamordino.   El 30 de octubre, su hija Alexandra lo alcanzó para apoyarlo en su fuga, y como temía que Sofía Andréievna lo encontrara y lo hiciera volver a casa, prosiguió su camino, pero al poco tiempo presentó fiebre, motivo por el cual buscó refugio en la estación de tren de Astápovo, en Lípetsk.   Allí, Makovitski y Alexandra lo acostaron en el cuarto del jefe de la estación y pronto se dieron cuenta de que Tolstoi estaba muy enfermo de neumonía.   Finalmente, al cabo de una semana de sufrimiento y agonía, hacia las seis de la mañana del 7 de noviembre (20 de noviembre del calendario gregoriano, vigente hoy en prácticamente todo el mundo), el escritor ruso falleció a los ochenta y dos años (a Sofía Andréievna se le permitió verlo tan sólo una hora antes, cuando ya estaba inconsciente).   El autor de “Cuánta tierra necesita un hombre”, el mejor cuento jamás escrito, según Joyce, fue enterrado dos días después en el lugar que él mismo había elegido: entre unos abedules de Yásnaia Poliana, sin que se llevara a cabo antes ningún tipo de ceremonia.   Uno de sus aforismos dice: “El cuerpo son los muros que delimitan al espíritu y le impiden ser libre. El espíritu intenta incesantemente apartar esos muros, y toda la vida de un hombre sensato consiste en ensanchar el espacio delimitado por estos muros, en liberar al espíritu del cautiverio del cuerpo. La muerte lo libera completamente. Y por eso la muerte no sólo no es terrible, sino que es una alegría para el hombre que vive una vida verdadera.”
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Esa mañana, luego de que decidí no ir al trabajo, me embargó una pasmosa sensación de libertad.  Mientras caminaba por la calle con paso ligero y despreocupado, pensaba que, de seguro, sin hacer caso a la excusa que por fuerza yo habría de esgrimir, el jefe me reprendería por mi falta de compromiso con la empresa y que quizá hasta daría la orden de que me descontaran el día. Pero no me importaba. Si quería conservar la cordura, era necesario distanciarme, por lo menos durante una jornada, de la perpetua pesadilla oficinesca. Me detuve y observé a la gente que a esa hora se desplazaba en todas direcciones por la ciudad, ya fuera a pie, en auto o embutida en un camión de pasajeros. La prisa era su impronta. Sonreí... Después crucé al otro lado de la calle, compré un diario en el quiosco de la esquina y, muy quitado de la pena, entré en una cafetería que estaba unos cuantos metros más allá, en la misma acera. Puesto que aún no desayunaba, ya había enlistado mentalmente lo que pediría: café, un plato de melón con queso cottage y un par de huevos revueltos con jamón. Daría cuenta de aquel desayuno con tranquilidad, sin atragantarme, disfrutando cada bocado, es decir, como en muy contadas ocasiones podía hacerlo. Ocupé una mesa apartada de los demás parroquianos y esperé pacientemente a que una de las meseras me atendiera. Al cabo de un minuto, una mujer madura, con un gran chongo en la cabeza y una verruga en la barbilla, se plantó junto a mí. -Buenos días –dijo-. ¿Quiere sólo café o también va a desayunar? -Buenos días. También voy a desayunar. -Bien. Le dejo el menú. -Ya sé lo que quiero, señorita –dije. -Bien. ¿Qué le traigo? -Café, un plato de melón con queso cottage y un par de huevos revueltos con jamón. La mujer terminó de anotar mi pedido y se retiró. Casi de inmediato regresó con una jarra de café, volteó la taza que estaba bocabajo en la mesa y la llenó. -Vuelvo enseguida –dijo, y se dirigió a la cocina. ¡Ah, qué calma, qué serenidad, qué dicha experimentaba en esos momentos! ¿Hacía cuánto tiempo que mi estado de ánimo no era tan liviano y exultante? No recordaba, porque incluso los fines de semana debía estar preparado y disponible para cumplir cualquier capricho que al jefe se le ocurriera... Cuando acabara de saborear detenidamente mi desayuno, pensé, podría visitar un museo o ver una película en un cine o simplemente pasear por el parque central, aspirando el aroma de los árboles y las flores, sin otro objetivo que recobrar el entusiasmo y la alegría de vivir. Cogí el diario que había puesto encima de la mesa y le eché un vistazo a los encabezados de la portada. El mundo no entendía: masacres, corrupción, ruindades por todos lados. Di vuelta a la página. En la de la derecha, abajo, una pequeña esquela atrajo mi atención. Fulanito de tal había muerto el día anterior en la ciudad y sus padres y hermanos lamentaban el hecho y pedían a todos sus amigos y conocidos rezar por el eterno descanso de su alma. Fulanito de tal era yo. Leí una vez más mi nombre y el de mis padres y hermanos, y llegué a la penosa conclusión de que, sí, efectivamente, el muerto no podía ser otro sino yo mismo. La mesera se apareció con el plato de melón con queso cottage, lo puso frente a mí y dijo: -Buen provecho. No pude darle las gracias: tan impresionado estaba por la noticia de mi fallecimiento. La mujer se fue haciendo una mueca de disgusto y, a continuación, descubrí que había perdido el apetito. Saqué de mi cartera un billete de cien pesos, lo aventé sobre la mesa y abandoné de prisa aquella cafetería. No tardé en llegar a casa de mis padres. Un crespón colgaba del marco de la puerta de entrada. Toqué el timbre. Vestido de riguroso luto, papá abrió la puerta. -Hola, hijo, pasa. Entré francamente cohibido. -No entiendo –dije-. ¿Qué significa el crespón? -Te moriste. Tragué saliva y con un hilito de voz pregunté: -¿De verdad? -De verdad –respondió papá. -Pues no me di cuenta a qué hora pudo suceder eso. ¿Podrías ponerme al tanto? Papá me miró con una sonrisa irónica en los labios; sin embargo, un segundo después asumió una actitud condescendiente y explicó: -Ayer en la mañana, tu jefe te mandó llamar a su despacho y te comunicó que tu desempeño laboral deseaba mucho que desear y que, si en las próximas semanas no mostrabas más entrega y aplicación, se vería obligado a prescindir de tus servicios. -¡Pero si vivo para esa empresa! ¡No hago otra cosa más que trabajar, trabajar y trabajar! -En todo caso, vivías, querrás decir... Bueno, ése no es el punto. Continúo. Tu jefe agregó que, por lo pronto, tu sueldo sufriría un recorte del treinta por ciento hasta que te enmendaras y rindieras lo que se esperaba de ti... Tú adujiste, enfurecido, que aquello no era más que una vil treta, un pretexto, para despedirte más adelante y darle tu puesto con una paga de miseria a algún joven inexperto pero necesitado. Luego te pusiste pálido como la mantequilla, abriste mucho los ojos, te llevaste una mano al pecho y, fulminado, caíste al suelo. Supongo que fue un ataque al corazón. -Sí, ahora que lo mencionas, como entre sueños recuerdo haber pronunciado la palabra “miseria” –comenté. -Realmente no esperaba que reaccionaras así ante tu jefe, hijo. Cuando nos contó cómo te pusiste, tu madre y yo sentimos una gran vergüenza. -Pero, papá, yo... No pude seguir hablando, porque mamá, también de negro,  terminó de bajar las escaleras y se acercó a nosotros. -Ay, hijo, nos dejaste... ¡Qué dolor!... Oye, te vendría bien una peinadita, ¿eh? –dijo, y luego le preguntó a papá a qué hora llegaría el féretro al cementerio. -¡A las dos, mujer! ¡A las dos! ¡Ya te lo he repetido como quinientas veces! -Ay, qué exagerado. Durante un rato no supe qué hacer ni qué decir. Ahí, parado junto a mis amados padres en la estancia de su casa, me invadió la sensación de estar fuera de lugar, como en un país extraño. Entonces, de repente, fui consciente de que la realidad me imponía el deber de desempeñar mi último papel. -Me adelanto –dije.  -Sí, hijo, allá te vemos –dijeron los dos, al unísono. Salí a la claridad del día. Mi estado de ánimo era sombrío, y no había nada que hacer para remediarlo. Comencé a alejarme de aquel sitio, tarareando una famosa marcha fúnebre.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Mujer, pianista, compositora y, por si fuera poco, hermana de Felix Mendelsshon, uno de los genios musicales del periodo romántico: evidentemente, Fanny Mendelsshon no la tenía nada fácil para destacar en un ámbito artístico dominado por los hombres. Nacida el 14 de noviembre de 1805 en Hamburgo, Alemania, en el seno de una rica familia judía que más tarde se convertiría al protestantismo, Fanny fue la mayor de cuatro hermanos. Y a pesar de que le tocó vivir en una época en que se consideraba que las mujeres sólo debían dedicarse a labores hogareñas, pues su destino natural era casarse y criar hijos, Fanny recibió, junto con sus demás hermanos, una sólida educación. Una vez que de niña aprendió los secretos del piano, empezó a llamar la atención por sus excepcionales dotes interpretativas (su madre solía decir que había nacido con unos dedos que eran ideales para tocar fugas de Bach). Pero la cosa no quedó ahí: a los doce años sorprendió aun más a propios y extraños al dar a conocer sus primeras composiciones. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió con Felix, ella no fue alentada por sus padres para que siguiera una carrera musical. Es más, en 1820, su padre le escribió una carta en la que le decía: “La música tal vez se convierta en la profesión de Felix, mientras que para ti puede y debe ser sólo un adorno, nunca la base de tu ser y tu hacer.” En 1829, luego de casarse con el pintor Wilhelm Hensel, pareció que asumiría el rol que se esperaba de ella: ser una amorosa esposa. Y lo hizo, aunque también se las arregló para continuar tocando el piano y no dejar de componer. Al fin, en 1838, Fanny se presentó por primera –y única– vez en público, interpretando el Concierto para piano y orquesta número 1 en sol menor, opus 25, de su hermano Felix. Se dice que Fanny tocaba el piano mejor que Felix y que éste incluso sometía sus obras a su exigente ojo crítico y modificaba o eliminaba lo que ella señalaba como deficiente o poco afortunado. Y si bien Felix la apoyaba en todo lo que se relacionara con su actividad como compositora, no creía que debía publicar sus obras. Más tarde, éste publicó varias composiciones de Fanny bajo su nombre, entre ellas la canción “Italien”. Al respecto hay una anécdota: la reina Victoria de Inglaterra invitó a Felix para que la visitara en el Palacio de Buckingham e interpretara algunas de sus obras. El compositor aceptó y cuando estuvo frente a la reina, ésta le pidió que tocara su canción preferida: “Italien”. Felix, entonces, no tuvo más remedio que confesar que esa canción era de su hermana Fanny. Fanny Mendelsshon compuso poco más de 460 obras (sonatas para piano, piezas para piano solo, música de cámara, lieder, música coral…), pero no publicó su primer trabajo con su propio nombre hasta 1846, cuando tenía cuarentaiún años. El 14 de mayo del año siguiente murió de una hemorragia cerebral en Berlín, mientras tocaba una pieza de su ya célebre hermano.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   1. Cuando Diego Armando Maradona era un niño de tres años y vivía con sus padres y hermanos en una paupérrima casa de Villa Fiorito –localidad ubicada a unos cuarenta kilómetros del centro de Buenos Aires, Argentina–, un primo suyo le hizo el mejor regalo que jamás hubiera esperado: una pelota. Dieguito no cabía en sí de gusto y lo primero que hizo fue salir al patio de tierra de su casa y patear aquella pelota con la zurda, y así, pateándola y jugando con ella, se pasó horas, hasta que llegó el momento de meterse en la cama. Entonces, según cuenta el propio Maradona en su libro Yo soy el Diego, “dormí abrazándola toda la noche”. 2. Maradona comenzó a jugar a los nueve años en el Cebollitas, un equipo infantil creado por un tal Francisco Gregorio Cornejo, alias Francis. De inmediato, aquel niño más bien bajito, con unas piernas flacuchas pero macizas, destacó de entre sus demás compañeros por su inusual capacidad para controlar el balón con la zurda y hacer con él lo que le viniera en gana: dribles, túneles, pases precisos, disparos a la portería… Bajo su liderazgo innato, el Cebollitas le ganaba a todos los equipos con que se enfrentaba. Pronto, la fama del pequeño Maradona se esparció por Villa Fiorito y llegó a Buenos Aires. Fue así como el 28 de septiembre de 1971, el diario El Clarín publicó entre sus páginas un pequeño recuadro en el que señalaba que había aparecido un pibe “con porte y clase de crack” llamado… ¡Caradona! Aunque su nombre salió mal escrito, aquella mención lo catapultó aún más. Tiempo después fue invitado para que, en los intermedios de los partidos de Argentinos Juniors, hiciera dominadas (“jueguito”) en la cancha (también se presentó en “Sábados circulares”, un programa de televisión muy visto en toda Argentina, haciendo lo mismo). 3. El 20 de octubre de 1976, cuando aún no había cumplido dieciséis años, Maradona debutó en primera división contra Talleres de Córdoba, vistiendo la camiseta de Argentinos Juniors, equipo que lo había contratado dos años y medio antes para que jugara en sus fuerzas básicas. Entró por Giacobetti en el segundo tiempo, con el número 16 en la espalda, y si bien Argentinos Juniors perdió uno a cero en su propia cancha, él hizo dos o tres jugadas que demostraron que era un futbolista fuera de serie. 4. Maradona jugó su primer partido con la selección argentina apenas cuatro meses después, el 27 de febrero de 1977, ante Hungría, en el estadio de Boca Juniors. Con dieciséis años, tres meses y 27 días era –y sigue siendo– el jugador más joven en debutar con la escuadra albiceleste. Entró por Luque en el segundo tiempo y estuvo a punto de anotar un gol... Parecía que Maradona podría jugar el Mundial Argentina 78, pero finalmente Menotti no lo incluyó entre los veintidós elegidos, lo cual le causó una profunda decepción. No obstante, en 1979, el mismo Menotti le brindó la oportunidad de sacarse la espina, y no la desaprovechó: con su portentosa zurda condujo a la selección de su país al título del Mundial Juvenil celebrado en Japón, tras vencer en la final tres a uno a la URSS. 5. Argentina llegó al Mundial España 82 como uno de los grandes favoritos para llevarse la Copa FIFA, sobre todo porque entre sus filas alineaba –ahora sí– Maradona, quien para entonces ya era considerado por muchos el mejor futbolista del orbe. Sin embargo, las cosas no marcharon como Menotti y sus pupilos lo habían planeado. Luego de perder ante Bélgica en el partido inaugural y vencer a Hungría y El Salvador, Argentina logró pasar a la segunda ronda, durante la cual sobrevino la debacle: primero perdió ante Italia y después ante Brasil. En este último partido, por cierto, Maradona fue expulsado por el árbitro mexicano Mario Rubio porque le propinó a Batista un infame patadón en el vientre. 6. Mundial México 86. Cuartos de final. Argentina-Inglaterra. Estadio Azteca. Olarticoechea le pasa el balón a Maradona, quien arranca desde la izquierda en dirección al centro. Primero dribla a Hoddle, luego se le escabulle a Reid y, justo cuando Fenwick está a punto de salirle al paso, le cede el balón a Valdano, quien está a la derecha. Valdano toca la pelota con el pie izquierdo y ésta vuela hacia atrás. Para evitar que el delantero argentino pueda alcanzarla, Hodge la patea hacia arriba, sobre el área inglesa. Mientras el balón cae, Shilton corre y con los puños intenta despejarlo, pero Maradona, quien no ha dejado de seguir su trayectoria, salta y aparentemente lo cabecea. El esférico entra botando en la portería inglesa. ¡Goool! Shilton y sus compañeros le indican elocuentemente al árbitro tunecino Ali Bin Nasser que Maradona no metió el gol con la cabeza, sino con la mano, y que, por lo tanto, debe anularlo.... El árbitro, no obstante, lo da por bueno. Este partido no es un juego, sino la continuación de una guerra que comenzó hace cuatro años en Las Malvinas. Y como en la guerra todo se vale, Maradona ha recurrido a lo que él mismo llamará “la mano de Dios” para golpear a sus enemigos. 7. Mundial México 86. Cuartos de final. Argentina-Inglaterra. Estadio Azteca. Batista recupera el balón y se lo pasa a Enrique, quien a su vez se lo da a Maradona atrás de la media cancha. Maradona pisa la pelota, gira sobre sí mismo y deja viendo visiones a Beardsley y a Reid, y con el balón dominado pega la carrera por la banda derecha. Metros más adelante elude a Butcher y se cierra un poco hacia el centro. A continuación dribla a Fenwick y, ya dentro del área inglesa, espera la salida de Shilton para esquivarlo y, con la marca de Butcher encima, puntear la pelota con la zurda. ¡Goool! ¡Golazo! Las tribunas del Azteca se cimbran. Millones de espectadores que ven el encuentro por televisión saltan enloquecidos o se quedan mudos, sin comprender bien a bien lo que acaba de ocurrir. Maradona ha metido el mejor gol de todos los campeonatos mundiales. Una obra maestra. 8. La enjundia y la casta alemana salieron a relucir en la final del Mundial México 86, disputada el 29 de junio en el estadio Azteca: luego de ir perdiendo dos a cero frente a Argentina, con goles de Brown y Valdano, Rummenigge acortó la brecha en el minuto setenta y cuatro y Völler emparejó los cartones en el ochenta y uno. Todo indicaba que se jugarían tiempos extras, pero la magia de Maradona se hizo presente una vez más. En el minuto ochenta y tres recibió un pase de cabeza atrás del medio campo y de primera intención –en medio de varios ingleses– le filtró un pase preciso y precioso a Burruchaga, quien, después de correr más de treinta y cinco metros, cruzó la pelota ante la salida de Schumacher para marcar el gol de la victoria. Argentina, con Maradona en el pináculo de su carrera futbolística, obtenía por segunda ocasión la Copa FIFA. 9. Una de las imágenes más impactantes que nos dejó el Mundial Italia 90 es la de Maradona llorando a lágrima viva, luego de que la selección argentina perdió la final uno a cero frente a Alemania, con un polémico penalti anotado por Brehme en el minuto setenta y tres. Y habría más lágrimas: en 1991, cuando dio positivo por cocaína en un control antidopaje en Nápoles y cuando, al cabo de unos meses, fue detenido por posesión de drogas en Buenos Aires, y también en 1994, cuando fue expulsado del Mundial de Estados Unidos por usar supuestamente una sustancia prohibida. A pesar de estas dolorosas caídas, Maradona sigue y seguirá siendo un ícono indiscutible del futbol.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  El comandante W. se asomó por una de las ventanillas de la nave: abajo, a más de cuatrocientos kilómetros de distancia, el sur de África se extendía parcialmente cubierto por un gran conglomerado de nubes. A través de un hueco abierto entre éstas vio una porción parduzca de dicho continente y llegó a la conclusión de que pertenecía al desierto del Kalahari. Luego se sentó delante del tablero de controles, presionó un botón y dijo: -Buenos días, H. Aquí, Áyax I. Todo bien, sin novedad. Me dispongo a atravesar el océano Índico. Nubosidad intensa. Cambio. Pero sus palabras no obtuvieron respuesta. Se levantó y, flotando, llegó hasta donde estaba la bicicleta fija. A continuación se montó en ella y comenzó su rutina diaria de ejercicio. Cuando terminó bañado en sudor, se aseó, tomó un poco de agua y se trasladó al laboratorio instalado en la parte posterior de la nave. Ese día debía proseguir, según el programa acordado, un experimento cuyo objetivo era estudiar la conservación de varios medicamentos de séptima generación contra el cáncer bajo condiciones de ingravidez. Colocó sobre una mesita el material que habría de utilizar y puso manos a la obra.   Dos horas después, el comandante W. salió del laboratorio y se dirigió al frente de la nave, donde de nuevo se sentó delante del tablero de controles, presionó el mismo botón y dijo: -Buenos días, H. Aquí, 1. Todo bien, sin novedad. Cambio. Por segunda vez, nadie respondió. Giró levemente hacia la izquierda, donde estaba la pantalla y el teclado de la computadora, se conectó a internet y escribió la dirección electrónica de la Agencia Multinacional del Espacio, pero no pudo acceder a ella. Entonces buscó la del Diario Global y le dio click. Las dos palabras del encabezado principal se desplegaron, enormes, en la pantalla: “Caos mundial”. Empezaba a leer la nota cuando una voz conocida lo distrajo. -Aquí, H. Responda, Ayax 1. Cambio. Él estiró un brazo para abrir el micrófono y dijo: -Aquí, Ayax 1. ¿Qué sucede? Cambio. -Hemos tenido problemas para comunicarnos contigo, y me temó que podrían empeorar. Cambio. -¿Por qué? ¿Qué ocurre? Cambio. Un ruido áspero y metálico invadió la línea y, por unos segundos, el astronauta no oyó lo que la voz decía. -... ha habido motines y saqueos en todos lados. -¡Alto! Repite lo primero que dijiste. No pude escucharlo. Hay interferencias. Cambio. -Decía que hace una semana se detectaron, en todo el mundo, los primeros casos de una nueva enfermedad ocasionada por un virus al parecer increíblemente letal. En la mayoría de los países se ordenó el confinamiento de la gente. Sin embargo, desde ayer, luego de una serie de gigantescas manifestaciones, ha habido motines y saqueos en miles de ciudades. Las comunicaciones vía celulares y la web han colapsado como resultado de innumerables ataques de hackers. Nosotros también nos hemos visto afectados por estos ataques. Cambio. -¿Por qué no me habían puesto al tanto? Cambio. -Consideramos que no era necesario. Cambio. -¿Por qué la gente ha reaccionado así? Cambio. -Todavía recuerda la pandemia de 2020, y no quiere volver a padecer el desastre económico y social que desencadenó. Cambio. -¿No le teme al virus? Cambio. -No cree en él. Piensa que es una treta fraguada para mantenerla bajo control.  -¿Qué debo hacer yo? Cambio. -Continuar la misión. Confiamos en que... Súbitamente, la comunicación se cortó. Había que conseguir más información de lo que estaba sucediendo en la Tierra, en aquel bendito planeta alrededor del cual él daba vueltas día y noche desde hacía más de tres meses. Intentó leer la nota del Diario Global, pero no tuvo suerte: la conexión con internet también se había interrumpido. El comandante W. pensó en S. y sus hijos, y una angustia punzante lo invadió. ¿Estarían bien, a salvo? Por su mente cruzó el pensamiento de mandar todo al diablo y retornar de inmediato, aunque pronto recapacitó. La misión que se le había encomendado era de suma importancia, en especial por los experimentos científicos que debía hacer; además, de seguro, las autoridades se encargarían, por las buenas o por las malas, de que en un lapso corto todo volviera a la normalidad... La normalidad, ese concepto tan relativo como engañoso. ¿En qué se había transformado la normalidad después de la pandemia de 2020? En una continua pesadilla, a pesar de que finalmente se contó con una vacuna contra el SARS-CoV-2. Ante la debacle de la economía mundial y los conflictos sociales que trajo, la mayoría de las personas ya no pudo deshacerse del hábito de experimentar miedo, incertidumbre, ira, incredulidad, suspicacia... Y ahora que un nuevo virus se hacía -o se decía que se hacía- presente, esos ingredientes de un coctel tan inaudito como explosivo se agitaban y desataban el caos, como bien lo había anunciado el Diario Global. Para no estar dándole vueltas al asunto se metió en el laboratorio y pretendió adelantar lo que tenía previsto hacer al día siguiente, pero desistió al darse cuenta de que no lograba concentrarse. Podía organizar sus apuntes, leer o pedalear un poco más en la bicicleta fija. A final de cuentas resolvió asomarse por la ventanilla y observar la Tierra mientras imaginaba lo que a esa hora podría estar aconteciendo en la ciudad donde él, su esposa y sus hijos vivían: tumultos en los supermercados, largas filas de automóviles afuera de las gasolinerías, actos de vandalismo, enfrentamientos de la población con las fuerzas del orden... Más tarde trató de establecer comunicación con H. y, también, entrar en internet. Ninguno de los dos intentos tuvo éxito. Cuando llegó el momento de acostarse y dormir, el insomnio lo atenazó un largo tiempo, hasta que cayó en un sueño inquieto y discontinuo. Al otro día, el comandante W. se despertó ansioso. Apenas probó bocado. No obstante, cuando, al primer intento, la portada del Diario Global se abrió en la pantalla de la computadora, incluso sonrió. Se puso a leer con avidez. Todo era confuso. El número de infectados por el flamante virus, recién denominado ZTR-01, aumentaba en cada rincón del planeta a una velocidad pasmosa y los muertos ya se contaban por cientos de miles. Los gobiernos de las principales potencias se acusaban entre sí de haber diseminado el microorganismo a propósito, aunque nadie entendía qué ventaja supondría esto para nadie. La Comisión Sanitaria Internacional no dejaba de emitir llamados urgentes para que la gente hiciera caso a sus gobiernos y permaneciera confinada en sus casas; y la gente, aterrorizada y enardecida, no tanto por el supuesto virus como por el abismo económico que ya vislumbraba a la distancia, salía a las calles de las ciudades para exigir que esta medida fuera cancelada y era reprimida por las fuerzas del orden. Entretanto, los ejércitos de la mayoría de los países empezaban a sellar las fronteras y, en no pocas ocasiones, a detener, a como diera lugar, a quienes se proponían cruzarlas... El comandante W. quiso abrir otra nota periodística, pero no pudo porque la señal de internet se había perdido. A través de la ventanilla vio la Tierra. Quién lo diría: desde el espacio exterior parecía tan apacible, bella y armónica, y, sin embargo, era el escenario donde, en ese instante, todos los humanos, a excepción de él, se debatían contra un nuevo enemigo microscópico, pero también donde luchaban entre ellos mismos. ¿Qué resultaría de aquello? El resto del día lo dedicó a llamar a H., pero nadie contestó del otro lado de la línea.   En los días subsecuentes, la comunicación con la Tierra no se restableció. Para no ser dominado por la desazón y el pánico, el comandante W. se entregó obstinadamente al trabajo y al ejercicio. Una mañana, mientras aún permanecía tendido en la cama, puso en la balanza las dos opciones que tenía: quedarse en el espacio hasta que la crisis se resolviera de algún modo y así se lo hiciera saber H.; o bien, emprender el retorno a la Tierra. La primera no implicaba ningún peligro, pues disponía de provisiones suficientes para tres meses más, lapso más allá del cual resultaba imposible que se alargara la crisis, según su razonamiento; en cambio, la segunda era muy riesgosa debido a que, sin una vía de comunicación abierta con H., el ingreso de la nave en la atmósfera terrestre y su posterior amarizaje en el océano Pacífico podrían complicarse mucho; además, ¿los radares estarían en funcionamiento para rastrearla y ubicar el sitio exacto donde caería en el mar o también habían sido afectados por los ataques de los hackers? Aunque la idea de regresar lo atraía poderosamente, sobre todo porque no tenía noticias de su esposa y sus hijos, y temía que la estuvieran pasando mal, el comandante W. consideró que lo más sensato era seguir orbitando la Tierra y esperar a que la situación por la que atravesaba la humanidad mejorara, lo cual, por cierto, no podía tardar... Concluyó sus labores en el laboratorio, flotó hasta la parte delantera de la nave y se asomó por la ventanilla. En ese momento, el vehículo espacial pasaba, a más de veintisiete mil kilómetros por hora, encima de la península Ibérica en dirección a Francia. Los contornos del continente europeo se apreciaban con nitidez. Al contemplarlos, el astronauta experimentó una mezcla de ansiedad y nostalgia. ¿Cuándo podría volver al hogar?, se preguntó. Estaba por darse la vuelta para hacer ejercicio en la bicicleta fija cuando percibió, a lo largo y ancho de aquella zona del planeta, el surgimiento escalonado de una gran cantidad de puntos luminosos que poco a poco aumentaron de tamaño hasta tomar la forma de bolas humeantes y rojizas. Se quedó viéndolos como hipnotizado. Era un espectáculo realmente fascinante. Aquellos puntos luminosos no cesaban de encenderse en otras partes como si fueran los focos de un inmenso tablero electrónico. No entendía... Sólo observaba, absorto, aquellos destellos. Al cabo de un minuto tuvo una noción más o menos clara de lo que ocurría, pero todavía pasó un buen rato antes de que, paralizado por el horror, pudiera aceptarlo.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   1. El 16 de julio de 1950, cuando Brasil perdió dos a uno la final del IV Mundial de Futbol ante Uruguay, en lo que se llama “la tragedia de Maracaná”, Pelé tenía nueve años (nació el 23 de octubre de 1940, en Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais, Brasil). Ese día, al verlo llorar ante el aparato de radio en su casa de Bauru, en São Paulo, aquel niño le dijo a su padre con la intención de hacerlo sentir menos desgraciado: “Un día ganaré para ti la Copa del Mundo…” Ocho años después, en el Mundial celebrado en Suecia, estas palabras se hicieron realidad: con dos goles del mismo Pelé, de tan sólo diecisiete años, dos de Vavá y uno de Zagallo, la selección brasileña derrotó cinco a dos a la selección anfitriona en el estadio Rasunda y obtuvo por primera vez la Copa Jules Rimet. 2. El 5 de marzo de 1961, el Santos, equipo en el que alineaba Pelé, saltó a la cancha del Maracaná para enfrentarse al Fluminense. Hacia el minuto cuarenta del primer tiempo, Pelé recibió la pelota en los linderos de su propia área y, con ella pegada al pie, comenzó a correr en dirección a la portería rival. En el camino burló a uno, dos, tres, cuatro, cinco…, seis jugadores del Fluminense, antes de batir al guardameta y así concretar lo que se conoce como el “gol de la placa”, debido a que mereció una placa de bronce que lo recuerda en la entrada del Maracaná. Como el partido no fue televisado, no hay registro de este gol increíble. 3. En el primer juego que Brasil disputó en el VII Mundial de Futbol, celebrado en Chile en 1962, Pelé le anotó un golazo a México: desde la banda derecha avanzó como un toro hacia al área rival, dejando plantados a cuatro defensores mexicanos y, con un poderoso tiro de zurda, venció a Antonio la Tota Carbajal (Brasil ganó finalmente dos a cero). Sin embargo, en el segundo partido, ante Checoslovaquia, Pelé se lesionó a los veinticinco minutos del primer tiempo y ya no jugó el resto del torneo. A pesar de esta baja tan sensible, la selección brasileña llegó a la final, en la que derrotó tres a uno a la selección checa y de este modo se adjudicó por segunda vez la Copa Jules Rimet. 4. En 1968, de regreso de una gira por Estados Unidos, el Santos aterrizó en Bogotá, Colombia, para jugar contra el equipo olímpico nacional. El juego dio inicio. Minutos después, los colombianos anotaron un gol que, en opinión de los brasileños, debía ser anulado, pero el árbitro lo dio por bueno. Aunque el partido era amistoso, Lima protestó la decisión arbitral y fue expulsado. Entonces, indignado, Pelé se abalanzó sobre el hombre de negro para reclamarle su doble error y éste lo expulsó también. Los espectadores empezaron a arrojar a la cancha los cojines de sus asientos y a chiflar, pues si habían ido al estadio era para ver a Pelé en acción. Un regimiento de policías se hizo presente para proteger al árbitro... A continuación, el público comenzó a gritar a coro: “¡Pelé!, ¡Pelé!” Ante tales circunstancias, los organizadores del encuentro resolvieron expulsar al árbitro para que Pelé pudiera regresar al campo y los espectadores recobraran la calma. Y así lo hicieron, y el juego se reanudó, y todos felices y contentos, menos el árbitro, claro. 5. Mundial México 70. Octavos de final. Brasil-Checoeslovaquia. Estadio Jalisco. El balón sale rechazado hacia Pelé, quien se encuentra a unos pasos del círculo de medio campo. Antes de hacer nada, Pelé alza los ojos. Lo que ve no puede resultarle más propicio: el arquero checo está lejísimos de donde debería estar, es decir, bajo su portería. Pelé, entonces, patea el balón. Éste comienza a viajar por el aire, mientras Viktor corre de regreso a su arco... Quizá porque una racha de viento desvió su trayectoria, quizá porque Pelé no le dio la dirección precisa, la pelota lame el poste derecho y aterriza afuera de la cancha. “¡Uf!”, exclama Viktor. 6. Mundial México 70. Semifinal Brasil-Uruguay. Estadio Jalisco. Tostao le filtra un pase en diagonal a Pelé. El balón rueda en dirección a la media luna del área uruguaya. Pelé corre veloz a su encuentro. Entonces, Mazurkiewicz le sale al paso, de frente. Cuando el guardameta charrúa y el resto del mundo creen que Pelé tocará el balón, éste lo deja seguir, esquiva a Mazurkiewicz por la izquierda, gira hacia la derecha, lo alcanza y, en una posición incómoda, lo patea. El esférico parece que entrará en la portería, pero a final de cuentas roza el poste izquierdo y, en medio de la estupefacción general, abandona la cancha. 7. En el IX Mundial de Futbol, pero sobre todo en la final ante Italia en el estadio Azteca, Brasil, liderado indiscutiblemente por Pelé, elevó este deporte a la categoría de arte. En cuanto a O’Rei, en el minuto dieciocho de ese partido se alzó en el aire para cabecear un servicio de Rivelino y anotar el primer gol; en el setenta y uno le pasó la pelota con la cabeza a Jairzinho para que el habilidoso extremo metiera el tercero; y en el ochenta y seis le cedió el balón con la parte interna del pie derecho a Carlos Alberto para que el capitán carioca clavara el cuarto y último. Aquel cuatro a uno hizo posible que tanto Brasil como Pelé obtuvieran por tercera vez la Copa Jules Rimet y se quedaran definitivamente con ella (de hecho, Pelé es el único futbolista que, hasta la fecha, ha ganado tres campeonatos mundiales). 8. Pelé se retiró de la selección brasileña el 18 de julio de 1971, en un partido contra Yugoslavia disputado en el Maracaná, en Rio de Janeiro, ante ciento ochenta mil espectadores. Luego de jugar medio tiempo, Pelé dio la vuelta olímpica con la camiseta verdeamarela en lo alto de su mano derecha, mientras el público le gritaba. “¡Quédate! ¡Quédate!” Tres años después, el 2 de octubre de 1974, ante el Ponte Preta, vistió por última vez la camiseta del Santos en el estadio Vila Belmiro. No obstante, en 1975 aceptó firmar un contrato con el Cosmos de Nueva York, equipo en el que militó hasta 1977.
 Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Si John Lennon no hubiera vivido con Yoko Ono y Sean, el pequeño hijo de ambos, en el edificio Dakota, que se levanta en el número 1 de la calle 72, frente a Central Park, en Nueva York (y donde, por cierto, transcurre la trama de la película El bebé de Rosemary, filmada por Roman Polanski en 1968)… Si un sujeto que responde al nombre de Mark David Chapman no hubiera leído la novela El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, y ésta no lo hubiera obsesionado tanto como para querer moldear su vida a imagen y semejanza de lo que Holden Caulfield –su protagonista– pensaba y hacía… Si el sábado 6 de diciembre de 1980, Mark David Chapman no hubiera viajado a Nueva York desde Honolulu, Hawaii, donde vivía, y no se hubiera hospedado primero en la YMCA local y después en el Hotel Sheraton… Si en la mañana del lunes 8 de diciembre de ese mismo año, Mark David Chapman no hubiera ido a comprar un ejemplar de El guardián entre el centeno y, en la parte interior de la tapa del libro, escrito la frase: “Ésta es mi declaración”… Si ese lunes, hacia las 17 horas, en compañía de Yoko Ono, John Lennon no hubiera salido de su departamento con la intención de dirigirse, a bordo de una limusina, al Record Plant Studio y grabar la canción “Walking on thin ice”… Si Mark David Chapman no hubiera estado esperando a John Lennon afuera del Dakota con una copia de su recién publicado álbum Double Fantasy en una mano… Si John Lennon no se hubiera detenido frente a Mark David Chapman y no le hubiera autografiado la copia de dicho álbum y preguntado amablemente: “¿Es todo lo que quieres?”… Si hacia las 22:50 horas, en compañía de Yoko Ono, John Lennon no hubiera regresado y no se hubiera bajado de la limusina y encaminado despreocupadamente a la entrada del Dakota… Si Mark David Chapman no hubiera permanecido en ese lugar, sacado un revólver calibre .38 de uno de los bolsillos de su pantalón y apuntado a John Lennon… Si Mark David Chapman no hubiera accionado el gatillo de su arma y cuatro balas no hubieran impactado en la espalda y el hombro izquierdo de John Lennon… Si Mark David Chapman no se hubiera quedado ahí y puesto a leer su ejemplar de El guardián entre el centeno con calma, como si aguardara el arribo del próximo vagón del Metro… Si dos policías no hubieran metido a John Lennon en la parte posterior de su patrulla y no lo hubieran trasladado rápidamente al St. Luke's-Roosevelt Hospital Center… En fin, si John Lennon no hubiera muerto hacia las 23:15 horas de aquel día fatídico, hoy, 9 de octubre de 2020, habría cumplido 80 años de vida –¡80!–, y de seguro aún seguiría componiendo e interpretando nuevas y magníficas rolas, y nosotros, sus fans, las escucharíamos felices, y el mundo no le lloraría como le llora cada 8 de diciembre, y la humanidad no cargaría sobre sus hombros un asesinato tan absurdo y estúpido…
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Escuché que se había organizado una manifestación en mi contra. Partiría el día tal, a media mañana, de una plaza no muy alejada de donde yo vivía. Llegó el día y me presenté a la hora indicada, en el sitio acordado. Ahí estaban mis propósitos incumplidos, mis sueños no realizados, mis ideas frustradas por mi flagrante ineptitud. Comenzaron a marchar, primero en silencio, luego vociferando toda clase de injurias y reclamos dirigidos a mi persona. Convencido de que su proceder era justo, no tuve más remedio que sumarme al vasto contingente que formaban.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Algunas de las obras musicales del repertorio clásico más extensas son, por género: la Sonata número 29 en si bemol mayor, opus 106, Hammerklavier, de Beethoven (cuarenta y cinco minutos); el Concierto para violín y orquesta en si menor, opus 61, de Elgar (cincuenta minutos); el Concierto para piano y orquesta en do mayor, opus 39, de Busoni (una hora, diez minutos); la Sinfonía número 3 en re menor, de Mahler (una hora, cuarenta y cinco minutos); el ballet La bella durmiente, opus 66, de Tchaikovsky (dos horas, treinta minutos), el oratorio La pasión según San Mateo, BWV 244, de Bach (tres horas, treinta minutos); y la ópera El ocaso de los dioses, de Wagner (cinco horas, cuarenta y cinco minutos). Sin embargo, todas ellas quedan muy atrás de Organ2/ASLSP, del compositor estadounidense John Cage, nacido el 5 de septiembre de 1912 en Los Ángeles, California, y muerto el 12 de agosto de 1992 en Nueva York. La partitura de esta obra compuesta en 1987 para ser interpretada en un órgano construido ex profeso en la iglesia de San Buichardi, en Halberstadt, Alemania, consta de sólo ocho páginas, pero, de acuerdo con el significado de las siglas en inglés ASLSP, debe ser interpretada AS SLOW AS POSSIBLE, “tan lento como sea posible”. Ahora bien, Cage nunca especificó qué tan lento había que interpretarla… Luego de un apasionado debate sobre esta cuestión, en el que participaron desde organistas hasta teólogos, los directivos de la fundación que patrocina la interpretación de Organ2/ASLSP decidieron que dicha obra comenzara el 5 de septiembre de 2001, día en que se conmemoró el ochenta y nueve aniversario del nacimiento del compositor, con un silencio que duró diecisiete meses. El primer acorde audible se produjo el 5 de febrero de 2003 y se escuchó hasta el 5 de julio de 2004. Otros sonidos se han producido el 5 de julio de 2005, el 5 de enero de 2006, el 5 de mayo de 2006, el 5 de julio de 2008, el 5 de noviembre de 2008, el 5 de febrero de 2009, el 5 de julio de 2010, el 5 de febrero de 2011, el 5 de agosto de 2011, el 5 de julio de 2012, el 5 de octubre de 2013 y, el más reciente, el pasado 5 de septiembre, día en que Cage hubiera cumplido ciento ocho años (por cierto, el anterior acorde ha sido el más largo hasta ahora: duró casi siete años). El pasado 5 de septiembre, al igual que en las fechas previas, un grupo de melómanos se congregó en la iglesia de San Buichardi para escuchar el cambio de nota con emoción. Si todo marcha sobre ruedas, el próximo acorde se producirá el 5 de febrero de 2022. Y se tiene previsto que la obra deje de sonar dentro de seiscientos veinte años, esto es, en el 2640… Es odioso subrayarlo: para entonces, hará mucho, mucho tiempo que todos los humanos que en la actualidad poblamos la Tierra habremos “abandonado la sala de conciertos”, por lo cual no seremos testigos de tan singular acontecimiento.   Recuadros:   ¿Por qué en Halberstadt? Organ2/ASLSP se interpreta desde 2001 en la iglesia de San Buichardi, en Halberstadt, porque entonces se cumplieron seiscientos cuarenta años de que se construyó en la catedral de esta ciudad alemana el primer gran órgano usado en la música sacra en el siglo XIV. De este hecho también se partió para establecer la duración de la obra de Cage.   Dirección electrónica del proyecto Organ2/ASLSP https://www.aslsp.org/de/das-projekt.html
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   El teléfono sonó. Alcé el auricular. Era la vecina de mi padre. Me saludó. Luego dijo que mi padre se había puesto mal otra vez. Le di las gracias por la información y colgué. Terminé de vestirme, me senté en un sillón de la sala y comencé a morderme los labios. Al cabo de una hora salí a la calle. Sería un día largo y difícil, pensé.   Le hice la parada a una combi. Se detuvo. La puerta corrediza se abrió. Subí y me senté en medio de dos mujeres y frente a tres hombres. Uno de ellos, el que iba junto a la ventanilla, se me quedó viendo. Tenía la mirada dura pero triste. Se me ocurrió pensar que él ignoraba lo que yo sentía, que yo también desconocía lo que él podría estar sintiendo o pensando, y que nunca ninguno de los dos sabría nada del otro. Bajé los ojos.   Consideré los posibles escenarios que podría hallar una vez que llegara: mi padre ebrio, con una botella de cerveza en la mano; mi padre tirado sobre el piso de su cuarto, inconsciente; mi padre agonizando en su cama... Moví la cabeza, incrédulo. ¿En qué momento las cosas se habían ido a la mierda?   Volteé en dirección al chofer, le dije que me dejara en la siguiente esquina y le alargué dos monedas. El hombre de la mirada dura pero triste ahora veía la calle a través de la ventanilla. La combi se detuvo. La puerta corrediza se abrió. Bajé.   En las tardes, después de la separación, mi padre pasaba por mi hermana y por mí, y nos llevaba a un jardincito ubicado a un costado del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Mi hermana se ponía a cortar florecitas o a jugar a la comidita con su muñeca, mientras él y yo, cada uno con su respectiva manopla, nos lanzábamos una pelota de beisbol. ¿Dónde habían quedado esas manoplas, esas florecitas, esas tardes? ¡Ah, era una ridiculez ponerse sentimental! Seguí caminando.   La vecina estaba en el pequeño balcón de su departamento, que se situaba en el tercer piso, justo arriba del de mi padre. Me vio y agitó una mano. Yo hice lo mismo. Luego gritó: -¡Ya bajo! Era una mujer madura, rellena, de baja estatura. Esperé un minuto. Abrió la puerta del edificio. Entré. -Me topé con él como a las siete, cuando salí a tirar la basura –dijo-. Lo noté raro. No podía hablar bien. Arrastraba las palabras. Pero creo que no estaba tomado. No supe qué decir. Subimos las escaleras lentamente hasta el segundo piso, yo detrás de ella, observando cómo sus enormes nalgas se movían de un lado a otro.   La mujer giró la llave dentro de la cerradura, empujó la puerta del departamento de mi padre y se hizo a un lado para dejarme pasar. Yo avancé y, antes de que ella se metiera detrás de mí, me volví y con un tono de voz que no admitía ninguna réplica le dije: -Si necesito algo, le aviso. Cuando le cerré la puerta en la jeta, alcancé a ver sus ojillos de roedor ensombrecidos por una finísima capa de cólera e incredulidad.   Me asomé a la cocina, de donde provenía un olor putrefacto. En el piso de azulejos manchados de grasa y polvo, amontonadas junto al refrigerador, había muchas botellas y latas de cerveza vacías. Por supuesto, el fregadero estaba desbordado por vasos, platos y cubiertos con restos de comida. Caminé hacia la puerta del balcón y la descorrí. Una leve ráfaga de aire se introdujo en aquella cueva maloliente y me golpeó la cara. Aspiré hondamente, como un buzo que está a punto de sumergirse en unas aguas turbias e inhóspitas.   Mi padre salió del baño y me miró en una forma muy extraña. La vejez había caído sobre él como un traje mal confeccionado.  Vestía unos pantalones grises con un pedazo de mecate a modo de cinturón y una camisa blanca percudida, de manga larga, con los puños roídos. Su rostro, increíblemente enjuto, lucía unos cuantos pelos largos que no merecían el nombre de barba. -Quihubo –dije. Él no contestó. -¿Cómo estás? ¿Qué te sucede? –insistí. Desde su sitio, parado afuera del baño, mi padre seguía escrutándome en silencio con sus enormes ojos azules. Parecía estarse preguntando quién era yo y qué hacía ahí. Me acerqué a él y lo olfateé en busca de algún rastro de alcohol en su aliento, pero no percibí más que un tufo a sebo agrio proveniente de su cabello enmarañado. La vecina tenía razón: no estaba tomado, en absoluto.   Dije: -¿Qué demonios te ocurre? Mi padre parpadeó varias veces seguidas, igual que si hubiera salido de un trance hipnótico, y balbuceó algunas palabras ininteligibles. Yo conocía muy bien sus dotes histriónicas, su gran capacidad para engatusar a propios y extraños -¡vaya que si las conocía!-, pero aquello no tenía precedentes. -¿Qué? ¡No entiendo lo que dices! –grité, y con una mano le apreté el antebrazo izquierdo. Mi padre volvió a intentar –o a aparentar que intentaba- decir algo; sin embargo, de su boca sólo salieron unos resoplidos sin sentido. Entonces, haciendo a un lado la idea de que todo era una vil patraña urdida con quién sabe que torcidos fines, mi mente concibió la posibilidad de que se hubiera metido en el cuerpo alguna droga dura. Esa posibilidad me abrumó.   Comencé a jalarlo de un brazo en dirección a la sala, sin que opusiera resistencia. En ese instante pensé que seguramente, con esa misma facilidad, él me había arrastrado en múltiples ocasiones cuando de niño yo hacía algún berrinche. Lo recargué en una pared y le dije: -¿Qué te metiste? Mi padre se llevó un dedo a la boca, al tiempo que meneaba la cabeza, como explicando que no podía hablar. Sentí mucho calor. Le di un golpe en el vientre con el puño cerrado. Él se dobló hacia adelante por el dolor. Luego le di otro golpe en un costado y otro en el otro costado. Continué golpeándolo con furia durante no menos de tres minutos, o quizá más. Cada golpe que le daba tenía en mí el efecto de una dulce liberación. Al final, el sudor me corría a mares por la frente, las sienes y el cuello.
Sudor
Autor: Roberto Gutiérrez Alcalá  327 Lecturas
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   La noche del 31 de agosto de 1901, mientras se desempeñaba como corresponsal del periódico El Imparcial en París, Amado Nervo conoció a una mujer francesa llamada Ana Cecilia Luisa Dailliez Largillier. Días después, ambos se enredaron en una intensa relación amorosa.   En marzo del año siguiente, el poeta y escritor mexicano –nacido el 27 de agosto de 1870 en Tepic, hoy Nayarit– regresó a México, donde por intermediación de Justo Sierra obtuvo una plaza de profesor de lengua castellana en la Escuela Nacional Preparatoria.   En 1904, Ana Cecilia, quien tenía una hija llamada Margarita, viajó a México para encontrarse con Nervo. En julio de 1905, ya como miembro del Servicio Exterior del gobierno de Porfirio Díaz, el poeta fue nombrado segundo secretario de la legación mexicana en España y Portugal, por lo que, en compañía de Ana Cecilia, se trasladó a Europa.   La pareja recogió a Margarita en París, donde vivía con la hermana de Ana Cecilia. A continuación, los tres viajaron a Madrid para residir en un departamento de la calle Bailén. Fue ahí donde, obligados por la rígida moral de la época, Nervo y Ana Cecilia continuaron su idilio, pero en secreto.   Acerca de este “amor prohibido” y las circunstancias que lo rodeaban, el poeta escribió: “Como aquel nuestro cariño inmenso no estaba sancionado por ninguna ley; como ningún sacerdote nos había recitado maquinalmente, uniendo nuestras manos, algunas frases latinas; como ningún juez civil nos había gangueado algunos artículos del Código, no teníamos derecho de amarnos a la luz del día, y nos habíamos amado en la penumbra de un sigilo y de una intimidad tales, que casi nadie en el mundo sabía nuestro secreto. Aparentemente, yo vivía solo, y muy raro debió ser el amigo cuya perspicacia adivinara, al visitarme, que allí, a dos pasos de él, latía por mí, por mí solo, el corazón más noble, más desinteresado y más afectuoso de la tierra.”   Con todo, cuando tenían la oportunidad de dejar Madrid y visitar otras ciudades europeas, Nervo y Ana Cecilia se desquitaban ampliamente y disfrutaban su amor en libertad, sin ninguna atadura.   Así pasaron los años, hasta que el 17 de diciembre de 1911, Ana Cecilia cayó gravemente enferma de tifoidea. Nervo despachaba lo más pronto posible sus asuntos en la Cancillería para correr a su lado y atenderla. Sin embargo, la salud de aquella mujer no dejó de deteriorarse y falleció el 7 de enero de 1912.     El poeta, entonces, cogió su pluma y comenzó a escribir un libro en el que vertió todo el dolor y toda la angustia que le causaba aquella pérdica: La amada inmóvil.   En “Ofertorio”, el primer poema de esta obra, se lee:   Dios mío, yo te ofrezco mi dolor. ¡Es todo lo que puedo ya ofrecerte! Tú me diste un amor, un solo amor, ¡un gran amor!                           Me lo robó la muerte … y no me queda más que mi dolor. Acéptalo, Señor: ¡Es todo lo que puedo ya ofrecerte!...   Al cabo de unos meses, Nervo se convirtió en tutor de Margarita. Conforme aquella niña de once años creció, el poeta se sintió cada vez más atraído por ella. Con todo, Margarita nunca permitió que la pasión de Nervo la tocara.   En 1914, el Servicio Exterior fue interrumpido por la Revolución mexicana y Nervo, ya sin empleo, entró en un periodo de gran precariedad económica. En 1919, luego de pasar una breve temporada en el país, volvió a ser reconocido como diplomático y recibió el nombramiento de ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay.   Ya en Argentina conoció a la que sería su última musa: Carmen de la Serna, cuya hermana Celia sería, años después, la madre de Ernesto Che Guevara, una de las figuras más emblemáticas de América Latina.   Nervo murió, a los cuarenta y ocho años, el 24 de mayo de 1919, en Montevideo, Uruguay, a consecuencia de una uremia. Su cadáver fue traído a México a bordo de la corbeta argentina ARA Uruguay. A su funeral asistieron poco más de doscientas mil personas, entre ellas el presidente Venustiano Carranza y los miembros de su gabinete. Está enterrado en la Rotonda de los Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores.   ¿Quién no recuerda, por lo menos, los dos últimos versos de “En paz”, acaso su poema más famoso?:   Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   “No soy un escritor de ciencia-ficción. Escribo lo que me dictan mis musas cada mañana”, decía el escritor estadounidense Ray Bradbury, quien nació hace cien años, el 22 de agosto de 1920, en Waukegan, Illinois. Y, en efecto, Bradbury también escribió obras realistas, costumbristas, policiales…, así como poemas, ensayos, piezas de teatro y guiones de cine y televisión; sin embargo, hoy en día es recordado, sobre todo, por sus libros de ciencia-ficción, entre los que sobresalen Crónicas marcianas (relatos, 1946), El hombre ilustrado (relatos, 1951) y Fahrenheit 451 (novela, 1953). Ya instalado con sus padres y hermanos en Los Ángeles, California, Bradbury estudio en Los Angeles High School, donde coincidió (pero no entabló ningún tipo de relación) con otro joven que, tiempo después, también se convertiría en un escritor famoso: Charles Bukowski, nacido sólo seis días antes que él. Luego de graduarse en 1938, Bradbury no pudo ingresar en la Universidad debido a la mala situación económica de su familia y, con el fin de ganarse la vida, comenzó a vender periódicos, actividad que realizó hasta 1942. A partir de entonces, para compensar su falta de estudios universitarios, dedicó muchas horas al día a leer en una biblioteca pública toda clase de libros: de literatura, filosofía, historia, ciencia… Pronto, su actividad como escritor, que había arrancado cuando era niño, tomó un nuevo y poderoso impulso, y dio como frutos varios cuentos y relatos que salieron publicados en diversas revistas. Y llegó 1946. Bradbury ya tenía un libro terminado: Crónicas marcianas, y lo envió a la pequeña editorial neoyorquina Doubleday, que no tardó en publicarlo. Ése fue el inicio de su ascendente fama literaria. De esta obra ya clásica, Borges escribió en el prólogo a la primera edición en español (1955) de la Editorial Minotauro: “¿Cómo pueden tocarme estas fantasías y de una manera tan íntima? Toda literatura (me atrevo a contestar) es simbólica; hay unas pocas experiencias fundamentales y es indiferente que un escritor, para transmitirlas, recurra  a lo ‘fantástico’ o a lo ‘real’, a Macbeth o a Raskolnikov, a la invasión de Bélgica en agosto de 1914 o a una invasión de Marte. ¿Qué importa la novela, o novelería, de la science-fiction? En este libro de apariencia fantasmagórica, Bradbury ha puesto sus largos domingos vacíos, su tedio americano, su soledad, como los puso Sinclair Lewis en Main Street.” Bradbury siguió escribiendo hasta unos días antes de su fallecimiento, ocurrido el 5 de junio de 2012 en Los Ángeles. Sobre su lápida, en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, debajo de su nombre y los años de su nacimiento y muerte, se lee, por petición expresa de él mismo, el siguiente epitafio: “Autor de Fahrenheit 451”. En su honor, un asteroide descubierto el 24 de febrero de 1992 en el Cinturón de Asteroides lleva el nombre (9766) Bradbury.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   1. León Trotski, quien llegó a México en calidad de asilado político el 9 de enero de 1937, durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, ya había sido víctima de un atentado casi tres meses antes, en la madrugada del 24 de mayo de 1940. En esa ocasión, un grupo de estalinistas mexicanos, entre los que se contaba el pintor y muralista David Alfaro Siqueiros, logró meterse en su casa de la calle de Viena 19, en Coyoacán, y disparar con armas de fuego más de cuatrocientos tiros contra su habitación. Sin embargo, tanto Trotski como su segunda esposa, Natalia Sedova, pudieron guarecerse debajo de la cama y salir ilesos.   2. Martes 20 de agosto de 1940, 17:20 horas. Trotski, nacido en Yánovka, Ucrania, el 7 de noviembre de 1879, y el español Ramón Mercader, quien se hace llamar Frank Jackson y dice ser originario de Canadá (anteriormente también ha usado el alias Jacques Mornard, de nacionalidad belga), entran en el despacho del primero. Hijo de la cubana Caridad Mercader, una ex agente del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos (NKVD, por sus siglas en ruso) de la URSS, Ramón fue reclutado por esta agencia a cargo del siniestro Lavrenti Beria para cumplir uno de los deseos más obsesivos del dictador soviético Josef Stalin: matar a Trotski, a quien considera su archienemigo. Así, sedujo y enamoró a Sylvia Ageloff, asistente de Trotski, con la intención de acercarse a éste, y ha tenido éxito: hasta hoy ha visitado una docena de veces la casa del fundador del Ejército Rojo sin ser registrado por sus guardaespaldas y ha convivido con él y sus colaboradores sin despertar sospechas. Mientras le alarga unas cuartillas, Ramón le dice a Trotski que ya corrigió el artículo que le mostró unos días antes. El político ruso de origen judío coge las hojas y se pone a leerlas. Ramón se sitúa a espaldas de Trotski. A pesar de que es un fanático estalinista, el pánico lo domina. Pero bien sabe que no tiene escapatoria, pues Stalin no perdona a todo aquel que osa incumplir una de sus órdenes. Trotski ya ha hecho en el escrito una o dos correcciones con una pluma. Por la ventana que da al jardín se ven algunas nubes grises en el cielo. Ramón, entretanto, se debate consigo mismo. Un sudor helado le resbala por las sienes. Entonces, de repente, concluye que lo mejor es terminar lo más pronto posible su cometido y largarse de ahí. Se lleva la mano derecha al interior de su impermeable, de donde saca un piolet. El silencio en la casa es absoluto. Ramón alza el piolet por encima de su cabeza y lo hunde con fuerza en el cráneo de Trotski. Un grito escalofriante inunda la casa y se desborda por el jardín. Impulsado por el terror y la rabia, Trotski se abalanza sobre su atacante y le muerde la mano que sigue empuñando el piolet. Al cabo de un momento, los integrantes de su guardia se hacen presenten en el lugar y lo hallan de pie, junto a la puerta, con la cabeza y el rostro llenos de sangre, y a Ramón paralizado delante de la ventana. Sujetan a Ramón, lo golpean con la cacha de sus armas y lo inmovilizan. Natalia Sedova llega y, al percatarse de que su esposo está mal herido, rompe en llanto y lo abraza. Minutos después, Trotski es trasladado en una ambulancia al Puesto Central de Socorros de la Cruz Verde.   3. Trotski luchó varias horas con la muerte, pero finalmente falleció hacia el anochecer del 21 de agosto de 1940. A sus exequias, celebradas en la Ciudad de México, acudieron cerca de trescientas mil personas. Sus cenizas reposan junto a las de Natalia Sedova, muerta en 1962, en el jardín de lo que fue su hogar y ahora es el Museo Casa de León Trotski, dentro de una estela rectangular de concreto con la hoz y el martillo al frente, diseñada por el pintor y arquitecto mexicano Juan O’Gorman. Por su parte, Ramón Mercader fue condenado a veinte años de prisión. Salió libre de la Penitenciaria de Lecumberri el 6 de mayo de 1960. Posteriormente viajó a la URSS, donde se le condecoró en secreto como Héroe de la Unión Soviética con la Orden de Lenin y la Estrella de Oro. Enfermo de un cáncer óseo, expiró el 19 de octubre de 1978 en La Habana, Cuba. ¿Y Stalin? Murió solo, en una habitación de su dacha de Kúntsevo, no lejos de Moscú, el 5 de marzo de 1953, a consecuencia de un ataque cerebrovascular.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Si la niñez de Charles Bukowski fue un mal sueño inducido por las constantes golpizas que le propinó su padre, su adolescencia quedó marcada literalmente por un severísimo acné que lo empujó a apartarse aun más de sus congéneres y buscar un refugio en la literatura. A los quince años, cuando un montón de granos purulentos ya había brotado en su cara, Bukowski se puso a escribir su primer cuento, cuyo protagonista estaba inspirado en el barón Manfred von Richthofen, un héroe de la aviación de la Primera Guerra Mundial. En Hank. La vida de Charles Bukowski, de Neeli Cherkovski, el propio escritor estadounidense –nacido el 16 de agosto de 1920, hace ya un siglo, en Andernach, Alemania– rememora el hecho: “Le habían arrancado la mano y seguía luchando para quitar a todos aquellos tipos del cielo. Todo eso es psicológicamente imposible, ya lo sé; pero no olvides que yo tenía la cara llena de forúnculos mientras todos los demás estaban haciendo el amor con sus compañeras de clase y todo eso.” Al cabo de dos años se entregó por vez primera a otra de sus grandes pasiones: el alcohol… La literatura, el alcohol y, más tarde, las mujeres serían los salvavidas a los que Bukowski se aferraría obstinadamente para mantenerse a flote en una sociedad en la que parecía no tener cabida. En 1944, en el número de marzo-abril de Story Magazine, salió publicado un cuento suyo: “Consecuencias de una larga nota de rechazo” y, en 1946, en Portfolio: An International Review, otro más: “A 20 tanques de Kasseldown”. A pesar de que, en su momento, Bukowski se sintió complacido por esos “triunfos literarios”, no podía ignorar que eran ridículos en comparación con la gran cantidad de manuscritos rechazados que tenía en su haber. Así pues, desilusionado y harto del desdén editorial, prácticamente dejó de escribir. En 1952, luego de haber vagado por Estados Unidos, comenzó a trabajar como cartero en la oficina de Correos de Los Ángeles, California; sin embargo, en 1955, una úlcera sangrante lo sacó de la jugada y lo colocó al borde de la muerte. Una vez que la libró y se marchó del hospital, regresó a su puesto de trabajo, aunque pronto se convenció a sí mismo de que le resultaba imposible soportar la rutina diaria y el acoso ininterrumpido del supervisor, por lo que renunció. Entonces se dedicó a escribir poesía –una poesía sencilla, directa y brutal, como sus textos en prosa– y a seguir bebiendo, con todo y que los médicos le habían dicho que, si no paraba de hacerlo, moriría. Poco a poco, algunos de los poemas que mecanografiaba de noche en una máquina de escribir mientras bebía y escuchaba música clásica fueron apareciendo en diversas revistas underground.  En 1957 se casó con la poeta Barbara Frye, pero el matrimonio duró sólo dos años. Obligado por la necesidad, Bukowski no tuvo más remedio que volver a trabajar en la oficina de Correos y ser presa nuevamente de la odiosa rutina diaria y la desesperación. En 1964, fruto de su relación con su novia Frances Smith, nació su hija Marina. Finalmente, la buena fortuna se hizo presente en su vida en 1966, cuando un sujeto llamado John Martin le compró cuatro poemas a treinta dólares cada uno y los publicó como los primeros textos de la naciente editorial Black Sparrow Press. Tiempo después, con el dinero obtenido por la venta de su colección de primeras ediciones de D. H. Lawrence, Martin hizo crecer su editorial y pudo ofrecerle a Bukowski un sueldo vitalicio de cien dólares al mes con la condición de que abandonara su empleo en la oficina de Correos y se dedicara por completo a la literatura. Bukowski aceptó y no tardó en darle a Martin el manuscrito de su primera novela, Cartero, la cual fue publicada en 1971. A esta obra le siguió un sinnúmero de libros de prosa –Se busca una mujer (relatos), Factotum (novela), Mujeres (novela), La senda del perdedor (novela), Hijo de Satanás (relatos)…– y poesía –El amor es un perro del infierno, Guerra sin cesar, Poemas de la última noche de la Tierra…–, en la mayoría de los cuales se autorretrató y retrató la cara oculta del sueño americano: la de los perdedores y olvidados. Bukowski murió el 9 de marzo de 1994, a los setenta y cuatro años, a consecuencia de una leucemia.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   A fines de 1747, en compañía de su hijo mayor Wilhelm Friedemann, Johann Sebastian Bach llegó al palacio de Sanssouci, en Postdam –donde otro de sus hijos, Carl Philipp Emanuel, trabajaba como clavecinista de la corte–, para visitar a Federico II de Prusia, quien ya en varias ocasiones había manifestado su deseo de conocer al gran músico alemán. Federico II, llamado también Federico el Grande, lo llevó a ver los clavecines de Gottfried Silbermann que había adquirido y colocado en diferentes salas de su palacio y, en un momento dado, le pidió que improvisara una fuga a partir de un tema de su propia autoría. Sentado frente a uno de aquellos instrumentos, Bach comenzó a improvisar, con suma facilidad, una fuga a seis voces, ante el asombro del monarca y sus acompañantes. De regreso en Leipzig, donde vivía, Bach retomó el tema real, lo trató a tres y a seis voces y le añadió algunos periodos tratados en canon estricto. Fue así como surgió una de las obras más maravillosas de la historia de la música: la Ofrenda musical, BMW 1079, dedicada, por supuesto, a Federico el Grande. En su libro Gödel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle, Douglas R. Hofstadter, escribió: “Para dar idea de lo extraordinario que es una fuga a seis voces, baste decir que en todo el Clavecín bien temperado de Bach, constituido por cuarenta y ocho preludios y cuarenta y ocho fugas, sólo dos de las fugas están hechas a cinco voces, y no hay ni una sola a seis. La tarea de improvisar una fuga a seis voces podría compararse, por decir algo, a la de jugar con los ojos vendados sesenta partidas simultáneas de ajedrez y ganarlas todas.” El viaje a Postdam fue el último que realizó el viejo Bach. Debido, quizás, a su añeja costumbre de copiar partituras bajo la escasa luz de una vela, sus problemas de la vista se agravaron. Varios amigos le aconsejaron consultar a un oculista inglés que había operado a varias personalidades de la época, entre ellas Georg Friedrich Händel, y que respondía al nombre de John Taylor. Taylor, considerado hoy en día un auténtico charlatán, operó a Bach en una sala quirúrgica improvisada en el restaurante “Tres Cisnes”. Como resultado de esta operación, el compositor alemán quedó ciego. No obstante, Taylor insistió en someterlo a una segunda intervención quirúrgica que, además de no traerle ninguna mejoría, le causó una severa infección en los ojos. Poco más de tres meses después, Bach, quien probablemente padecía diabetes, sufrió una apoplejía y cayó en coma; en ese estado contrajo neumonía y en la noche del 28 de julio de 1750, a los sesenta y cinco años, murió. Fue enterrado en el cementerio de la iglesia de San Juan, en Leipzig, sin que nadie pusiera una lápida que lo identificara. Hacia 1894, sus restos fueron localizados y trasladados a una cripta de la misma iglesia, la cual se vino abajo por un bombardeo de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. En 1950 pudieron ser rescatados y desde entonces reposan en una tumba ubicada dentro de la iglesia de Santo Tomás, en Leipzig. En la primera edición (1950) del catálogo BWV (Bach-Werke-Verzeichnis, “Índice de la obra de Bach”), publicado por Wolfgang Schmieder, se contabilizaron mil ochenta obras de este compositor, divididas en dos grandes secciones: música vocal (1-524: cantatas, pasiones, oratorios, misas…) y música instrumental (525-1080: para órgano, clavecín, de cámara, suites, oberturas, conciertos…). A estas secciones se les añadió un tercer bloque de obras descubiertas después de 1950 (1081-1128). De Bach, Max Reger dijo: “Es el principio y el fin de toda la música.”
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Debido, sin duda, a sus dimensiones a veces descomunales y a su lenguaje completamente nuevo, las obras de Gustav Mahler fueron interpretadas muy poco en vida del compositor y casi nunca alcanzaron el éxito. Sin embargo, Mahler tenía una fe ciega en ellas; de ahí sus famosas palabras: “Mi tiempo llegará.” Nacido en Kalischt, Bohemia, el 7 de julio de 1860, en el seno de una familia judía, de adolescente ingresó en el Conservatorio de Viena, donde entabló amistad con, entre otros músicos, Hans Rott, quien habría de ejercer sobre él una influencia decisiva, en especial con su Sinfonía en mi mayor, ninguneada por Brahms (Rott murió en 1884, a los 25 años, avasallado por la locura, la depresión y la tuberculosis; hasta la fecha es prácticamente un desconocido). En 1878, luego de concluir sus estudios en el conservatorio, Mahler se inscribió en la Universidad de Viena, donde asistió a las clases de Anton Bruckner. Dos años después terminó la primera versión de lo que se considera su opus 1: la cantata coral La canción del lamento, basada en cuentos de Ludwig Bechstein y los hermanos Grimm. En marzo de 1888 puso punto final a su Sinfonía número 1 en re mayor, “Titán” (Mahler tomó este nombre de la novela homónima del escritor alemán Jean Paul), la cual fue mal recibida por el público y la crítica. Como aspiraba al puesto de director de orquesta de la Ópera de la Corte de Viena y era imposible que un judío ocupara un alto cargo al servicio del Impero Austrohúngaro, Mahler se convirtió al catolicismo en febrero de 1897. El 15 de abril de ese año asumió dicho puesto, en mayo debutó con una representación de la ópera Lohengrin, de Wagner, que logró concitar el entusiasmo de la prensa, a excepción de la antisemita, y, en octubre, el emperador Francisco José I lo nombró director artístico de esa institución musical. A los 41 años, Mahler se casó con Alma Maria Schindler, de tan sólo 23, hija del pintor Emil Jakob Schindler. Cabe decir que la relación entre ambos nunca estuvo exenta de conflictos y desencuentros, en buena medida por los celos de él y la coquetería de ella, y porque, además, Mahler obligó a Alma a abandonar sus estudios musicales. En 1907, Mahler sufrió dos golpes durísimos: perdió a su hija mayor, Maria Anna, como consecuencia de un ataque de escarlatina y difteria, y se enteró de que él mismo padecía una enfermedad cardiaca. Por si fuera poco, los ataques antisemitas de los que había sido objeto desde tiempo atrás se acentuaron a tal grado que resolvió dejar la Ópera de la Corte de Viena. Pronto, no obstante, fue contratado como director jefe de la Ópera Metropolitana de Nueva York, ciudad a la que viajó en compañía de su familia el 9 de diciembre. Con todo, en su nuevo sitio de trabajo también tuvo problemas, por lo que, al cabo de dos años, renunció para dirigir la Orquesta Filarmónica de Nueva York. A pesar de su intenso y agitado quehacer profesional, a esas alturas de su vida, Mahler ya había compuesto diversas obras para voz y orquesta (Canciones de juventud, Canciones de un caminante, Canciones sobre textos de El cuerno mágico del doncel, Canciones sobre poemas de Rückert y Canciones para los niños muertos); una para dos voces y orquesta (La canción de la tierra), así como ocho magistrales sinfonías. Entretanto se entregó a la composición de la Novena. De esta singularísima obra, el director de orquesta y compositor alemán Bruno Walter, uno de los mayores divulgadores de la música mahleriana, escribió: “Der Abschield (La despedida) pudo muy bien haber sido el título de la Novena sinfonía. Nacido de igual modalidad que Das Lied von der Erde (La canción de la tierra), pero sin otro nexo musical que lo una a esta obra, desarróllase el primer movimiento en forma de una trágica y noble paráfrasis del sentimiento que prevalece en las despedidas. Es una única y sublime suspensión del ánimo que vacila entre la tristeza del adiós y el luminoso vislumbre del Paraíso, y que eleva el movimiento a una atmósfera de místico transporte. El segundo movimiento es notable por su carácter variable. Bajo la alegría de la superficie se insinúan ecos de tragedia, y al escucharlo se tiene la sensación de que todo ha concluido. En la retadora agitación del tercer movimiento, vuelve Mahler una vez más a demostrarnos su estupendo y magistral dominio del contrapunto. En el último movimiento, el compositor se despide del mundo, y llega la conclusión como una blanca nube que se disuelve en el infinito azul del firmamento…” Mahler aún compondría el Adagio de lo que concibió como su Décima sinfonía, pero no pudo estrenar ni la Novena ni esta última partitura. Ya muy enfermo de endocarditis estreptocócica, regresó a Europa en abril de 1911. En París fue tratado infructuosamente. Entonces, Alma decidió llevárselo a Viena, donde finalmente falleció el 18 de mayo.  Siete años antes, Mahler le había escrito una carta a Alma en la que le decía: “No permitas que la negación te extravíe cuando se cierne otra vez sobre ti y no puedes encontrar tu camino durante algún tiempo. Nunca creas que lo positivo no está ahí o no es la única realidad. Piensa sencillamente que el sol se ha ocultado detrás de una nube, pero volverá a aparecer de nuevo.” La música de Mahler permaneció oculta, durante algún tiempo, por una enorme nube de incomprensión y, acaso, de odio. Por fortuna, hace varias décadas volvió a aparecer de nuevo para iluminar nuestro espíritu. Como él mismo predijo, su tiempo llegó.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   El 31 de mayo de 1911, antes de abordar en el puerto de Veracruz el buque alemán Ipiranga, que lo llevaría a su exilio en Europa, el general Porfirio Díaz pronunció estas palabras: “Me voy porque no quiero que se derrame más sangre mexicana, pero si el pais se viera en peligro por alguna intervención, volveré, y con este bulto blanco de hombre como vosotros, sabré triunfar...” Díaz, cuyo nombre completo fue José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, nació en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. En su juventud comenzó a estudiar derecho, pero abandonó esta disciplina al darse cuenta de que las armas lo atraían más. Combatió a los conservadores en la Guerra de Reforma y desempeñó un papel de primer orden en la derrota de las fuerzas invasoras francesas que habían apuntalado a Maximiliano de Habsburgo como emperador de México. En 1867, Díaz se postuló a la presidencia del país, pero perdió las elecciones ante Benito Juárez, quien, por cierto, había sido su profesor de derecho civil. Cuatro años después participó de nuevo en las elecciones presidenciales, pero las volvió a perder ante Juárez, por lo cual proclamó el Plan de la Noria, que llamaba a todos los militares a luchar contra aquél. No obstante, el 18 de julio de 1871, Juárez falleció en la Ciudad de México y, como Sebastián Lerdo de Tejada asumió la presidencia interina, la lucha de Díaz perdió todo sentido. En octubre de ese año se convocó a elecciones presidenciales extraordinarias, las cuales se deberían realizar el año siguiente. Lerdo de Tejada y Díaz fueron los candidatos. Y, por tercera ocasión, Díaz salió derrotado. Cuando Lerdo de Tejada decidió presentar su candidatura para las elecciones presidenciales de 1876, Díaz, quien ya había hecho lo propio, organizó una serie de manifestaciones de protesta que fueron sofocadas por el régimen; a continuación, con el apoyo de varios militares y de la Iglesia católica, proclamó el Plan de Tuxtepec, que desató la última guerra del siglo XIX en México. Una vez ganada la guerra, y luego de algunas escaramuzas legales y militares, Díaz venció sin ningún problema en las elecciones presidenciales extraordinarias de 1877 y, por fin, el 5 de mayo de ese año, asumió el poder, que ya no soltaría hasta el 25 de mayo de 1911, cuando, presionado por el movimiento revolucionario que lideraba Francisco I. Madero, envió su renuncia a la Cámara de Diputados y ésta se la aceptó. Ya en París, quien había gobernado México con mano férrea y despiadada durante treinta y cuatro largos años se instaló, junto con su segunda esposa, Carmen Romero Rubio, en un departamento ubicado en el número 26 de la avenida Foch, cerca del bosque de Boulogne y el Arco del Triunfo. En una visita a los Inválidos, el general francés a cargo de ese complejo arquitectónico, le puso en las manos, a manera de homenaje y reconocimiento, la espada que Napoleón había usado en la batalla de Austerlitz. Díaz, entonces, dijo: “No soy digno de tener esta espada en mis manos”, a lo que su anfitrión respondió: “Desde la muerte del emperador no ha estado en mejores manos.” Aún tuvo la oportunidad de viajar con su esposa por distintos países, como España, Alemania, Italia y Egipto. Y fue recibido por el rey Alfonso XIII de España, así como por el káiser Guillermo II de Alemania. El invierno lo solía pasar en Biarritz y San Juan de la Luz, en la costa francesa. Díaz nunca dejó de estar bien informado de lo que acontecía en México. Incluso, según su nieta, cuando se enteró de que Madero había sido asesinado, comentó para sorpresa de los presentes: “Cuánto siento esta muerte. Después de este crimen auguro días tristes para México.” A finales de 1914, su salud se quebrantó. En lugar de hacer sus recorridos habituales por Paris, se pasaba las tardes recordando a su madre y pensando en cuándo podría regresar a México y, en específico, a Oaxaca. Finalmente, el 29 de junio de 1915 recibió la extremaunción y hacia las seis y media de la tarde del 2 de julio, acompañado por su esposa y su hijo Porfirio, murió a los ochenta y cuatro años. Sus restos fueron sepultados en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau, pues sus familiares tenían la intención de traerlos a México más o menos pronto; sin embargo, frente a la negativa de las autoridades mexicanas, en 1921 resolvieron exhumarlos y trasladarlos al cementerio de Montparnasse. A pesar de que ha habido otros intentos por repatriarlos, todavía permanecen ahí.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Antes de ser escritor, Antoine de Saint-Exupéry se convirtió en aviador, profesión que ejercería hasta el último día de su vida. Nacido en Lyon, Francia, el 29 de junio de 1900, Saint-Exupéry sin duda tenía algo de ave, pues desde niño se sintió atraído irresistiblemente por la posibilidad de volar. En 1921, su sueño se concretó: mientras cumplía su servicio militar en Estrasburgo, se hizo piloto. Por esa época comenzó un noviazgo con la escritora Louise de Vilmorin; sin embargo, como ésta no quería que se dedicara a la aviación, abandonó todo lo que tuviera que ver con vuelos y aviones…, hasta que rompió con Vilmorin. La compañía Aéropostale lo contrató como piloto del correo para que cubriera la línea de Toulouse a Dakar. Posteriormente fue nombrado jefe de la base aérea de Cabo Juby, en el protectorado español de Marruecos, donde permaneció un año y medio. En 1929, luego de publicar su novela Correo del Sur, viajó a Buenos Aires para asumir la dirección de la Aeropostal Argentina, filial de la compañía francesa donde trabajaba. Allí, en esa ciudad, conoció a la millonaria salvadoreña Consuelo Suncin, con quien se casó en 1931. Ese año también publicó su segunda novela: Vuelo nocturno, con un prólogo de André Gide. A partir de 1932, como consecuencia de las dificultades financieras por las que atravesaba la Aeropostal Argentina, Saint-Exupéry se entregó al ejercicio del periodismo (escribió reportajes sobre Indochina  y España, entre otros), sin dejar de volar, con cierta frecuencia, como piloto de pruebas. El 30 de diciembre de 1935, a bordo de un monoplano Caudron Simoun con el que buscaban romper el récord de tiempo de vuelo entre París y Saigón, Saint-Exupéry y su amigo André Prevot se vieron en la necesidad de hacer un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara. Ambos sufrieron una severa deshidratración y estuvieron a punto de morir. Basado en esta experiencia, Saint-Exupéry escribió su novela Tierra de hombres, la cual se publicó en 1939. Ese mismo año, ante el avance de las tropas nazis, se integró a una escuadrilla de reconocimiento aéreo del Ejército del Aire. Y tras el armisticio del 22 de junio de 1940, firmado por el Tercer Reich alemán y el gobierno francés del mariscal Pétain, él y Consuelo cruzaron el Atlántico y se instalaron en Nueva York. Entonces, Saint-Exupéry se puso a escribir y a ilustrar la que sería su obra más aclamada: El principito. No obstante, la idea de retornar a Francia para combatir a los nazis no lo dejaba en paz de día ni de noche. Finalmente, a principios de 1944, Saint-Exupéry le comunicó a Consuelo su decisión de sumarse a los Aliados en Europa. En sus Memorias de la rosa, Consuelo recuerda los días anteriores a su partida: “Tonio quiso que también el bulldog se acostumbrara a su marcha. Hacía pompas de jabón y el perro las aplastaba contra las blancas paredes de la casa de Greta Garbo [la actriz les había alquilado la casa que tenía en Nueva York]. –Cuando regrese –decía–, cuando vuelva a verte con tu perro, si no me reconoce no le pegaré, haré pompas de jabón y él sabrá que su amo está de regreso.” Pero Saint-Exupéry nunca regresaría. El 31 de julio de 1944, a las ocho cuarenta y cinco de la mañana, a bordo de un caza bimotor Lockhedd Lightning P-38, el escritor francés despegó de una base aérea en Córcega para llevar a cabo una misión de exploración y ya no se supo de él. El 1 de agosto, una mujer dijo haber visto un día antes la caída de un avión cerca de la bahía de Carqueiranne. Y días después, al este del archipiélago Frioul, al sur de Marsella, se halló un cadáver con insignias francesas que no pudo ser identificado. Es posible que, entre los innumerables lectores de Saint-Exupéry, no haya uno solo que no recuerde cuando, en el más famoso de sus libros, el zorro le revela su secreto al principito: “Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.”
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   El avión trimotor Ford de la empresa SACO que llevaría a Carlos Gardel a Cali, Colombia, aterrizó en el aeródromo “Las Playas”, de Medellín, para que el propietario de dicha empresa, Ernesto Samper Mendoza, se hiciera cargo del timón. Era el 24 de junio de 1935. Casi tres meses antes, el 28 de marzo, Gardel –acompañado por su letrista Alfredo Le Pera, sus guitarristas Guillermo Barbieri, José María Aguilar y Ángel Domingo Riverol, su secretario José Corpas Moreno y su profesor de inglés José Plaja– había salido de Nueva York en el yate “Coamo” para dar inicio a una gira que le permitiría cantar en Puerto Rico, Venezuela, Curazao, Aruba, Colombia, Panamá, Cuba y México. El 1 de abril, el Jilguero de las Pampas arribó a Puerto Rico, donde más de cuarenta mil fanáticos lo estaban esperando. Ahí debía permanecer una semana, pero el entusiasmo que despertó fue tal que tuvo que alargar dos semanas más su estancia en esa isla. Además de presentarse en San Juan, lo hizo en las ciudades de Yauco, Manatí, Río Piedras, Cayey, Guayama, Cataño y Arecibo. El 25 de abril, otra multitud enloquecida, compuesta en su mayoría por mujeres adolescentes, lo esperaba en los muelles de La Guaria, Venezuela. De ahí fue trasladado en tren hasta Caracas, donde actuó en los teatros Principal y Rialto, en el Hotel Majestic y en la Radio de Caracas. También se presentó en las ciudades de Valencia, Cabimas y Maracaibo. El 23 de mayo llegó a Curazao, donde cantó cinco noches; y el 28 de mayo, a Aruba, donde sus admiradores lo pasearon en andas por la capital. Y, a partir del 2 de junio, día en que desembarcó en suelo colombiano, cautivo con su voz y su porte al público de Barranquilla, Cartagena, Medellín y Bogotá. El 23 de junio, Gardel –quien habría nacido en Toulusse, Francia, el 11 de diciembre de 1890, según una teoría; o en Tacuarembó, Uruguay, también el 11 de diciembre pero de 1887, según otra– fue a la radiodifusora La voz de Víctor y maravilló, con su interpretación de los tangos “Cuesta abajo”, “Insomnio”, “El carretero”, “No te engañes, corazón” y “Tomo y obligo”, entre otros, tanto al público presente en el estudio como a todos aquellos que lo escuchaban por medio de las ondas hertzianas. Hacia el final de la emisión, Gardel tomó el micrófono y dijo: “Antes de cantar mi última canción, quiero decir que he sentido grandes emociones en Colombia. Gracias por tanta amabilidad. Encuentro en las sonrisas de los niños, las miradas de las mujeres y la bondad de los colombianos un cariñoso afecto para mí. Me voy con la impresión de quedarme dentro del corazón de los bogotanos. Voy a ver a mi vieja, pronto. No sé si volveré, porque el hombre propone y Dios dispone. Pero es tal el encanto de esta tierra que me recibió y me despide como si fuera su hijo propio, que no puedo decirles adiós, sino hasta siempre.” El trimotor Ford se puso en posición de despegue y aceleró; sin embargo, por una causa que hasta la fecha no ha sido esclarecida, se impactó contra otro avión de la empresa alemana SCATA que esperaba su turno para alzar el vuelo. De inmediato, las dos aeronaves se vieron envueltas por las llamas. Como consecuencia de este accidente, Gardel, junto con otras dieciséis personas, murieron, incluidos los siete tripulantes del otro avión. Sólo se salvaron su guitarrista José María Aguilar, su profesor de inglés José Plaja y un funcionario de la empresa SACO. Gardel, quien desde muy niño vivió en Argentina y adoptó la nacionalidad de ese país en 1923, fue enterrado en Medellín, pero, gracias a las gestiones de Armando Delfino, su albacea, sus restos fueron repatriados a Argentina en 1936; hoy en día descansan en el Cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires. A pesar de todo, el Mudo, como también lo llamaban, cada día canta mejor...
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   El IX Campeonato Mundial de Futbol estaba a punto de concluir. Brasil, que había derrotado a Uruguay tres a uno en la otra semifinal –celebrada en el Estadio Jalisco de Guadalajara el mismo día del “Partido del Siglo”–, se enfrentaría a Italia en la gran final. Cabe decir que, como ambas selecciones habían ganado dos torneos mundiales cada una (Italia en 1934 y 1938; Brasil en 1958 y 1962), la que venciera esta vez se quedaría definitivamente con la Copa Jules Rimet. El domingo 21 de junio, a las once cuarenta y cinco de la mañana, las dos escuadras saltaron a la cancha del estadio más bello del mundo –el Azteca–, repleto, de nuevo, con poco más de ciento siete mil espectadores. Brasil, dirigida por Mario Lobo Zagallo, presentó la siguiente alineación: en la portería, Félix; en la defensa, Carlos Alberto (capitán), Brito, Piazza y Everaldo; en el medio campo, Clodoaldo, Gerson y Rivelino; y en la delantera, Jairzinho, Pelé y Tostao. Italia jugaría así: en la portería, Enrico Albertosi; en la defensa, Tarcisio Burgnich, Giacinto Facchetti (capitán), Pierluigi Cera y Roberto Rosato; en el medio campo, Mario Bertini, Sandro Mazzola, Giancarlo De Sisti y Angelo Domenghini; y en la delantera, Roberto Boninsegna y Gigi Riva. Al término de la ceremonia protocolaria, en la que se interpretaron los himnos de ambos países, el árbitro alemán Rudi Glöckner, asistido en las bandas por el suizo Rudolf Scheurer y el argentino Ángel Coerezza, dio, a las doce horas, el silbatazo inicial e Italia puso en movimiento el balón. Obviamente, la afición mexicana apoyaba de cabo a rabo a Brasil, que, a diferencia de Italia, había ganado todos sus partidos (contra Checoslovaquia, Inglaterra, Rumania, Perú y Uruguay), por lo cual era el equipo favorito para llevarse la victoria. No obstante, cuando el cronómetro sólo había recorrido un minuto con cuarenta segundos, Riva recibió un pase de Mazzola y, a unos veinticinco metros del arco brasileño, sacó un poderosísimo tiro con la zurda que Félix apenas pudo desviar por encima del travesaño. En el minuto quince, Mazzola cobró una falta a escasos metros del área de Brasil. El balón viajó en dirección de Riva, quien lo cabeceó con fuerza, pero nuevamente salió por encima del travesaño. “¡Cuidado: Italia no es un flan!”, debió de pensar más de uno... Con todo, las cosas tomaron el curso esperado en el minuto dieciocho: por la banda izquierda, Tostao sacó un centro hacia el área italiana, pero Facchetti lo rechazó con la cabeza. La pelota abandonó la cancha. El mismo Tostao se encargó de hacer el saque de banda. El esférico dio un bote en el pasto antes de que Rivelino lo prendiera de volea y comenzara a trazar una parábola sobre el área de los azzurri. Pelé, entonces, se elevó en el aire y, superando a Burgnich en un instante que se ha vuelto icónico, martilló con la frente el balón, que se incrustó en la cabaña de Albertosi junto al poste derecho. ¡Goool! Uno a cero a favor de Brasil. La Verdeamarela se sintió cómoda y empezó a tocar el esférico con soltura. En el minuto treinta y siete, esta soltura derivó en exceso de confianza... En terreno brasileño, Piazza le pasó la pelota a Brito, quien la cabeceó en dirección de Clodoaldo. Éste quiso adornarse y pretendió dársela de taquito a Everaldo, pero Boninsegna se la robó, dribló a Piazza y enfiló rumbo a la portería de Félix. Por un instante pareció que Félix y Brito podrían desarmar al delantero italiano; sin embargo, éste logró esquivarlos también y, con la cabaña completamente desguarnecida, pateó la pelota, que de manera rasante se anidó en la red. Uno a uno. Así, empatados, los dos equipos se fueron al descanso. En los vestidores, Zagallo les tuvo que haber dicho a sus muchachos algo no muy amable, porque éstos salieron con otra actitud a encarar el segundo tiempo. La aplicación y el esfuerzo rindieron frutos en el minuto sesenta y seis: Jairzinho trató de desbordar a Facchetti afuera del área italiana, pero éste le desvió el balón, que le cayó a Gerson. El mediocampista carioca dribló a Cera y lanzó un soberbio zapatazo con la zurda que se incrustó por la derecha en el arco de Albertosi. Dos a uno a favor de Brasil. En el minuto setenta y uno, como con la mano, Gerson envió al área azzurra un larguísimo centro que Pelé cabeceó levemente hacia donde Jairzinho entraba. Éste recibió la pelota en un muslo y, rozándola, la empujó con el pie derecho en la portería ante la impotencia y la desesperación de Facchetti y Albertosi. Tres a uno a favor de Brasil. En el minuto setenta y cinco, Antonio Juliano sustituyó a Bertini. Si bien los italianos intentaron ir al frente y crear alguna situación de peligro para los cariocas, a esas alturas del partido nadie dudaba de que Brasil sería el próximo campeón del mundo. En el minuto ochenta y cuatro, con la esperanza de que hiciera un milagro, Ferrucio Valcareggi metió en el campo de juego a Gianni Rivera en lugar de Boninsegna. Dos minutos después, Tostao le quitó el balón a Domenghini en terreno brasileño y lo retrasó a Piazza, quien se lo dio a Clodoaldo, quien se lo dio a Pelé, quien se lo dio a Gerson, quien se lo devolvió a Clodoaldo, quien burló, uno a uno, a cuatro italianos que le salieron al paso y se lo dio a Rivelino, quien le mandó un largo pase a Jairzinho, quien, luego de controlar la pelota por la banda izquierda, corrió hacia el centro y, ante la presión de Facchetti y Cera, se la dio a Pelé, quien la retuvo un segundo y a continuación se la sirvió en bandeja de oro a Carlos Alberto, quien por la banda derecha la colocó con un tiro cruzado dentro de la cabaña de Albertosi. ¡Golazo! Cuatro a uno a favor de Brasil. El público presente en el Estadio Azteca –y también el que estaba frente a un televisor en los cinco continentes– no cabía en sí de admiración. Aquello que acababa de ver no había sido una jugada de futbol, sino un acto de magia... Justo cuando se cumplieron los noventa minutos de juego, Glöckner comprendió que no tenía sentido otorgar ni un segundo de compensación y silbó el final del partido. ¡Brasil era tricampeón del mundo! La Copa Jules Rimet ya tenía dueño. El mejor mundial de la historia del futbol había concluido.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   El miércoles 17 de junio de 1970 ha quedado grabado en la historia del futbol como el día en que se disputó el partido más dramático y emocionante no sólo del IX Campeonato Mundial, sino también de todo el siglo XX: Alemania contra Italia. Esta semifinal, jugada en el Estadio Azteca ante poco más de cien mil espectadores, equivale a lo que en el béisbol representa el juego perfecto lanzado por Don Larsen, de los Yankees de Nueva York, contra los Dodgers de Brooklyn el 8 de octubre de 1956 en el Yankee Stadium (es el único hasta la fecha en una Serie Mundial); y, en el boxeo, a la pelea entre Muhammad Ali contra George Foreman, escenificada el 30 de octubre de 1974 en Kinshasa, Zaire. Tres días antes, en el Estadio Nou Camp de León, Alemania había derrotado a Inglaterra tres a dos, en un partido de alarido; e Italia había barrido a México cuatro a uno en “La Bombonera” de Toluca. Los alemanes, comandados por Helmut Schoen, saltaron a la cancha así: en la portería, Sepp Maier; en la defensa, Berti Vogts, Bernd Patzke, Willi Schulz y Karl-Heinz Schnellinger; en el medio campo, Franz Beckenbauer, Wolfgang Overath, Gurgen Grabowski y Uwe Seller (capitán); y en la delantera, Gerd Muller y Hannes Lörd. Los italianos, bajo la dirección de Ferruccio Valcareggi,  alinearon de la siguiente manera: en la portería, Enrico Albertosi; en la defensa, Tarcisio Burgnich, Giacinto Facchetti (capitán), Pierluigi Cera y Roberto Rosato; en el medio campo, Mario Bertini, Sandro Mazzola, Giancarlo De Sisti y Angelo Domenghini; y en la delantera, Roberto Boninsegna y Gigi Riva. En punto de las dieciséis horas, el árbitro peruano Arturo Yamasaki, asistido en las bandas por el chileno Rafael Hormazábal Díaz y el venezolano Guillermo Velásquez, dio el silbatazo inicial e Italia movió el balón. Por supuesto, la afición mexicana, dolida por la eliminación de su equipo a manos de los azzurri, apoyaba decididamente a los alemanes. En el minuto ocho, Boninsegna avanzó en dirección del área alemana y le pasó la pelota a Riva, pero Vogts se interpuso y la rechazó con el pecho. Boninsegna se le adelantó a Beckenbauer, se volvió a hacer del balón y, a la altura de la media luna, soltó un fuerte zurdazo que perforó por la izquierda la cabaña de Maier. Uno a cero a favor de Italia. En el minuto dieciocho, Beckenbauer tomó la pelota, dejó atrás a Mazzola y, cuando ya estaba dentro del área italiana, Facchetti lo zancadilleó, pero Yamasaki marcó saque de meta. Más tarde, desde los tres cuartos de cancha, Grabowski tiró con la zurda un trallazo que el guardameta italiano desvió con las yemas de los dedos por encima del travesaño.   Segundo tiempo Rivera sustituyó a Mazzola y Reinhard Libuda a Lörd. En el minuto sesenta y seis, Muller corrió en busca de un balón que Bertini había retrasado a Albertosi y, ante la salida de éste, se lo dio a Grabowski, quien dejó tendido en el pasto a De Sisti y, ya dentro del área italiana, proyectó una diagonal atrasada hacia Overath. El mediocampista alemán disparó con la pierna izquierda una bala que cimbró el travesaño de Albertosi y luego salió de la cancha. No había transcurrido ni un minuto, cuando Beckenbauer tomó la pelota, esquivó a De Sisti y, en los linderos del área italiana, fue derribado por Cera. A pesar de las protestas airadas de los alemanes, Yamasaki marcó la falta fuera del área. En ese momento, Sigfried Held entró en el terreno de juego por Patzke, y se encargó de cobrar el tiro de castigo, pero éste salió a un lado de la portería de Albertosi. En el minuto setenta y cuatro, Grabowski recibió un pase en el área italiana y tiró a quemarropa. Cuando el balón estaba a punto de entrar en la cabaña, Rosato lo despejó milagrosamente y le cayó a Seller, quien al tratar de disparar fue tacleado por Bertini. La pelota aún siguió en juego; no obstante, Muller la echó por encima del travesaño... Los jugadores alemanes se abalanzaron sobre Yamasaki y le pidieron que marcara penalti, pero el árbitro peruano no les hizo caso y el juego continuó. La tensión se podía tocar en el aire. A escasos segundos del final, Maier recibió la pelota de Schulz e hizo un despeje larguísimo que tomó Held. Éste avanzó por la lateral izquierda, dribló a Burgnich y lanzó un centro al área azzurra. Cera rechazó el esférico con la cabeza y Burgnich lo pateó afuera de la cancha. El juego estaba a punto de terminar... Con las manos, Held le cedió el balón a Grabowski. Bajo la presión de Boninsegna, el mediocampista alemán centró otra vez al área italiana. Entonces ocurrió lo impensable: la pelota le cayó a Schnellinger, quien sin marcación alguna la empujó con la parte interna del pie derecho dentro de la cabaña de Albertosi. ¡Goool! El Estadio Azteca se cimbró. Mexicanos y alemanes se abrazaban en las tribunas y brincaban de alegría... ¡Uno a uno!   Tiempos extras Beckenbauer salió a jugar el primer tiempo extra con el brazo derecho pegado al cuerpo con una venda, pues al ser zancadillado por Cera el hombro se le había dislocado. En cuanto a la selección italiana, Fabrizio Poletti sustituyó a Rosato. En el minuto noventa y cuatro, Libuda cobró un tiro de esquina. Seller cabeceó el balón en dirección del manchón de penalti. Mientras botaba en el pasto, Poletti trató de cubrirlo con el cuerpo, pero Muller se le adelantó y con la pierna izquierda lo empujó dentro del arco italiano. Dos a uno a favor de Alemania. En el minuto noventa y ocho, Rivera bombeó la pelota hacia el área alemana. El esférico pegó en el pecho de Held y cayó a los pies de Burgnich, quien no perdonó con la zurda. Dos a dos. En el minuto ciento cuatro, Riva controló un pase de Domenghini afuera del área alemana, esquivó la entrada de Schnellinger y disparó con la zurda un tiro cruzado que penetró en la cabaña de Maier. Tres a dos a favor de Italia. Ya en el segundo tiempo extra, en el minuto ciento diez, Libuda centró al área italiana. Seller cabeceó el balón sin mucha fuerza a donde estaba Muller, quien también con la cabeza la empujó al fondo de la red. Tres a tres. Un minuto después, Boninsegna desbordó por la banda izquierda a Schulz y le mandó un centro rasante a Rivera. Il Bambino d’oro disparó y la pelota entró en la portería de Maier. Cuatro a tres a favor de Italia. Aquello era inverosímil. Todavía hubo alguna que otra jugada de peligro para ambas escuadras, pero el marcador ya no se volvió a mover. Cuando sonó el silbatazo final, varios jugadores italianos se dejaron caer al pasto, exhaustos. Italia había vencido a Alemania. Hoy se puede ver, en uno de los muros del Estadio Azteca, una placa que conmemora este inolvidable partido.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   En una carta dirigida a quien más tarde se convertiría en su esposa, Clara, Robert Schumann escribió: “Anoche tuve el más espantoso pensamiento que puede tener un ser humano, el más horrible con el que nos puede castigar la Providencia: que había perdido la razón. Era tan fuerte que no había consuelo que pudiera mitigarlo. La angustia me llevó de aquí para allá, hasta dejarme sin aliento. Casi desfallecí de sólo pensar que ya no pudiera razonar […].” Con el paso de los años, estas palabras, por desgracia, resultarían proféticas. Schumann, quien nació en Zwickau, Alemania, el 8 de junio de 1810, ya experimentaba drásticos cambios de humor a los dieciocho años. Y había razón para ello: por la época en que él vino al mundo, su padre, uno de los primeros traductores de Lord Byron al alemán, padeció un colapso nervioso del que nunca se recuperó del todo y su madre sufría recurrentemente crisis depresivas. Luego de una breve estancia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Leipzig, decidió entregarse a la música y, como primer paso, comenzó a tomar clases de piano con Friedrich Wieck, su futuro suegro. Gracias a su talento innato y a su entrega, sin duda se hubiera convertido en un afamado concertista, pero ocurrió un hecho que daría al traste con sus planes: buscando perfeccionar su técnica pianística, inventó un aparato para conseguir más control y movilidad en los dedos medio y anular de la mano derecha, lo usó durante algún tiempo y, cuando se lo quitó, ambos dedos estaban totalmente incapacitados. Fue así como se vio obligado a dedicarse a la composición. Mientras tanto, su enfermedad bipolar (maniaco-depresiva) avanzaba. En sus fases maniacas hacía gala de una increíble destreza y rapidez para crear; por ejemplo, en tan sólo seis días compuso la Kreisleriana, opus 16, una de las cumbres del romanticismo musical. En sus fases depresivas, por lo contrario, lo dominaba la abulia. Como director y crítico de la Neue Leipziger Zeitschrift für Musik introdujo en sus artículos a dos personajes que representaban los polos opuestos de su personalidad: Florestan (impulsivo, apasionado, extrovertido, alegre e iconoclasta) y Eusebius (amable, melancólico, piadoso, introspectivo y ensimismado). En 1840, año en que se casó con Clara, compuso más de ciento treinta lieder, género en el que descolló, pero cuatro años después, al regresar de un viaje a Rusia, cayó en una severa depresión. Entonces, él, Clara y sus hijos se trasladaron a Dresde, donde poco a poco recobró su salud y donde en diciembre de 1845 compuso su Segunda sinfonía en do mayor, opus 61. Alguna vez, Schumann comentó sobre esta sinfonía: “La compaginé durante un periodo de sufrimiento físico. Hasta se podría decir que se trataba de la resistencia del espíritu, el cual ejerció visible influencia en ella, y por medio de cuyas fuerzas intenté luchar contra mi estado corporal. El primer movimiento, lleno de esta brega, es muy caprichoso y refractario.” En su libro Aventuras con la música sinfónica, Edwar Downes apuntó: “Y es la verdad que el afiebrado primer movimiento parece el reflejo de las perturbadas fantasías que terminaron por desequilibrar por completo la mente de Schumann.” La enfermedad mental de Schumann se agudizó a tal grado que el 27 de febrero de 1854 salió llorando de su casa e intentó suicidarse, tirándose al río Rhin, de donde fue rescatado. El mismo Schumann le pidió a Clara que lo internara, por lo que ingresó en el manicomio de Endenich, cerca de Bonn. No obstante, debido a las rígidas reglas que imperaban en ese sitio, permaneció aislado, sin poder ver a su amada esposa ni a nadie más, hasta que el 29 de julio de 1856, a los cuarenta y seis años, murió de inanición. Robert y Clara –pianista excepcional y también compositora– tuvieron ocho hijos, uno de los cuales, Ludwig, enloqueció hacia los veinte años y estuvo encerrado en el manicomio de Colditz, Sajonia, más de tres décadas. De Schumann nos queda un gran catálogo de música insuperable: sus obras para piano solo –entre las que destacan Papillons, el Carnaval, los Estudios sinfónicos, la ya mencionada Kreisleriana, las Escenas infantiles y las sonatas–, sus lieder, sus cuatro sinfonías, sus conciertos para piano, violonchelo y violín, su música de cámara, sus oberturas Manfredo y Hermann y Dorothea, su Requiem para Mignon, su ópera Genoveva…
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Antes de morir a los cuarenta años, Franz Kafka le escribió una carta a su amigo Max Brod, en la que le pedía quemar, a la mayor brevedad posible, todos sus manuscritos, diarios, cartas, dibujos... En esa misma misiva, Kafka reconocía la valía de tan sólo un puñado de sus obras: La condena, El fogonero, La metamorfosis, En la colonia penitenciaria, Un médico rural y Un artista del hambre. Sin embargo, no quería que ninguna de ellas fuera reeditada; al contrario, deseaba que, con el tiempo, todas desaparecieran completamente de la faz del planeta. Se ha discutido mucho si Kafka le pidió este favor precisamente a Brod porque sabía que éste sería incapaz de llevarlo a cabo… En todo caso, Brod no cumplió los deseos de Kafka y, así, preservó y dio a conocer al mundo entero algunas de las obras más significativas de la literatura del siglo XX: las novelas El proceso, El castillo y América, los relatos De la construcción de la muralla china, Descripción de una lucha e Investigaciones de un perro, entre otras, así como los Diarios del escritor checo, su Carta al padre y sus Cartas a Milena Jasenská y Felice Bauer. Kafka, cuyo destino, según Borges, fue transmutar las circunstancias y las agonías en fábulas, nació el 3 de julio de 1883 en Praga, ciudad que en esa época pertenecía al Imperio Austrohúngaro. La imagen que de él se tiene es la de un ser melancólico y atormentado, pero el mismo Brod se encargó de echarla por tierra en la biografía que le dedicó. En ella se lee: “Con renovada experiencia he advertido que los cultivadores de Kafka, que sólo lo conocen a través de sus libros, tienen una imagen totalmente falsa de él. Creen que también su trato debió haber resultado triste, desesperado, Todo lo contrario. Le hacía bien a uno estar con él. La plenitud de sus pensamientos, que exponía casi siempre en tono festivo, lo convertía al menos –y me refiero únicamente al grado más bajo– en una de las personas más interesantes que he conocido, a pesar de su modestia y de su calma.” Eso sí, la relación de Kafka con su padre siempre le infundió inseguridad y miedo. Y Hermann, por su parte, un hombre alto, fuerte y seguro de sí mismo, siempre lo trató con menosprecio, cuando no con indiferencia. El mismo Kafka contaba que, al publicar su segundo libro, Un médico rural, y llevárselo a su padre, pues se lo había dedicado, éste únicamente dijo: “Ponlo sobre la mesita de noche.” En agosto de 1917, semanas después de haberse comprometido en matrimonio por segunda vez con Felice –a quien había conocido en 1912 en casa de la familia de Brod–, Kafka se enteró de que padecía tuberculosis. A partir de esa fecha comenzó para él un largo y penoso peregrinaje por diferentes sanatorios. En julio de 1923, durante unas breves vacaciones en un balneario alemán, conoció a Dora Diamant, su último amor. Más tarde viajó a Berlín, donde vivió en compañía de ella. El 16 de marzo de 1924, Kafka regresó a Praga para vivir con sus padres, pero su salud se agravó, por lo que fue llevado a un sanatorio de Viena. Como su estancia en éste resultó desastrosa (incluso tuvo que permanecer acostado junto a un moribundo varios días), Dora y otro amigo de Kafka, Robert Klopstock, consiguieron al fin trasladarlo al sanatorio de Kierling, también en Austria. El martes 3 de junio, luego de que Kafka le dijo a Klopstock que no se fuera de la habitación donde agonizaba, éste respondió: “No, si no me voy.” Kafka, entonces, declaró con voz profunda: “Pero yo me voy.” Poco después murió. El cadáver de Kafka cubrió la distancia que separa a Kierling de Praga en un ataúd cerrado y soldado. Y el 11 de junio, a las cuatro de la tarde, se efectuó su sepelio en el cementerio judío de Strachnitz, ante una nutrida concurrencia (en 1931, su padre fue enterrado en la misma tumba; y en 1934, su madre). Uno de sus aforismos dice: “Hay una meta pero no hay camino; lo que llamamos camino es vacilación.”
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   El domingo 31 de mayo de 1970, desde temprana hora, miles y miles de personas de todas las edades –muchas de ellas con enormes sombreros de palma en la cabeza– ingresaron en el Estadio Azteca, al sur de la capital del país, para ocupar su respectivo lugar en los palcos, plateas y tribunas del máximo escenario del futbol mexicano. Poco menos de seis años antes, el 8 de octubre de 1964, México había ganado, por cincuenta y seis votos contra treinta y dos de Argentina, la sede del IX Campeonato Mundial de Futbol, en una elección organizada por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) en Tokio, Japón. En el partido inaugural de este torneo disputado por vez primera en tierras norteamericanas, la selección anfitriona, comandada por su entrenador, Raúl Cárdenas, se enfrentaría a la de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Ambas selecciones, junto con las de Bélgica y El Salvador, integraban el Grupo 1, cuya sede era la Ciudad de México. Los otros tres grupos estaban conformados de la siguiente manera: 2: Italia, Uruguay, Suecia e Israel (Toluca-Puebla); 3: Brasil, Inglaterra, Rumania y Checoslovaquia (Guadalajara); y 4: Alemania Federal, Perú, Bulgaria y Marruecos (León). La ceremonia de inauguración comenzó. Ante ciento siete mil enfebrecidos espectadores, cadetes de la Escuela Naval Antón Lizardo desfilaron con la bandera de cada una de las dieciséis selecciones nacionales participantes, seguidos por grupos de once niños con sus correspondientes uniformes. A continuación salieron al campo las selecciones de México y la URSS, así como el árbitro y los dos abanderados elegidos para ese encuentro, y todos se formaron en línea frente a un templete ubicado a unos cuantos metros de distancia de ellos. Luego de algunas palabras protocolarias pronunciadas por Sir Stanley Rous, presidente de la FIFA, Gustavo Díaz Ordaz, presidente de México, declaró “solemnemente inaugurado el IX Campeonato Mundial de Futbol Copa Jules Rimet”. La rechifla no se hizo esperar, pero al cabo de unos segundos se disipó porque del foso que rodea la cancha empezaron a ascender hacia el cielo decenas de racimos de globos multicolores... Una vez cumplido el protocolo oficial, todo estaba listo para que el juego principiara.   Tres oportunidades de gol Por México jugarían: en la portería, Ignacio el Cuate Calderón; en la defensa, Gustavo el Halcón Peña (capitán), Mario el Pichojos Pérez, Guillermo el Campeón Hernández, José Vantolrá y Javier el Kalimán Guzmán; en el medio campo, Héctor Pulido y Mario Velarde; y en la delantera, Horacio López Salgado, Javier el Cabo Valdivia y Javier el Chalo Fragoso. Por la URSS alinearon: en la portería, Anzor Kavazashvili; en la defensa, Vladimir Kaplichni, Evgeny Lovchev, Gennadi Logofet y Albert Shesternyov (capitán); en el medio campo, Kakhi Asatiani, Vladimir Muntyan y Viktor Serebryanikov; y en la delantera, Anatoly Bishovets, Gennadi Yevryuzhikhin y Givili Nodiya. En punto de las doce horas, bajo un sol candente en extremo, el árbitro alemán Kurt Tschenscher dio el silbatazo inicial. La URSS puso en movimiento el balón. En el primer tercio del partido, una pelota rechazada por un defensor de la URSS fue tomada por Velarde, quien con la pierna izquierda lanzó un centro cruzado hacia el área soviética; entonces, López Salgado se le adelantó a Logofet y, después de que el esférico rebotó en el pasto, lo cabeceó “de palomita” en dirección del arco enemigo, pero el portero Kavazashvili, siempre atento a la jugada, lo apresó con sus manos en medio del alarido del público. Más tarde, el Pichojos Pérez robó un balón por la banda izquierda, corrió varios metros y lanzó otro centro cruzado al área soviética; sin embargo, a pesar de su espectacular vuelo, el Chalo Fragoso no pudo hacer contacto con la pelota. Hacia el minuto treinta, Asatiani se convirtió en el primer jugador de la historia de los mundiales en ser amonestado con una tarjeta amarilla por haberle cometido una falta muy fuerte a Velarde. Y en el minuto cuarenta y seis se produjo el primer cambio en la historia de los mundiales: Anatoli Punzach entró en el terreno de juego por Serebrjanikov (hasta el mundial anterior –celebrado en Inglaterra, en 1966–, el portero era el único jugador que podía ser sustituido en caso de lesión). Durante el segundo tiempo, igualmente tenso y trabado, hubo una jugada que le puso los pelos de punta a los aficionados de casa: Bishovets recibió un pase de espaldas a la cabaña del Cuate Calderón, giró y emprendió la carrera perseguido por Velarde; un poco antes de la media luna, el mexicano estiró una pierna y, quizá sin querer, le propinó un puntapié al esférico, que salió del campo rozando el poste derecho de la portería mexicana. En el minuto sesenta y seis, Vitali Khmelnitski sustituyó a Nodiya; y en el sesenta y siete, Antonio Munguía a Velarde. México todavía tendría otra oportunidad de anotar un gol, cuando el Pichojos Pérez cobró una falta desde la banda izquierda. Kavazashvili, López Salgado y el Halcón Peña se alzaron en el aire, buscando la pelota, y aunque este último logró cabecearla, salió por encima de la cabaña soviética. Al final, el cero a cero dejó insatisfechos a los expectadores, incluso a los televidentes de todo el mundo que veían por vez primera un juego mundialístico a color. No obstante, la alegría por el arranque del IX Campeonato Mundial de Futbol era incontenible, arrolladora.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Es famoso el “Testimonio de las erratas” de la edición príncipe de la primera parte del Quijote, que, firmado por el licenciado Francisco Murcia de la Llana, a la letra dice: “Este libro no tiene cosa digna de notar que no corresponda a su original; en testimonio de lo haber correcto di esta fe. En el Colegio de la Madre de Dios de los Teólogos de la Universidad de Alcalá, en primero de diciembre de 1604 años.” Sin embargo, como se sabe, esa edición de la primera parte de la obra cumbre de Cervantes está plagada de erratas que algunas veces incluso llegan a alterar el sentido del texto. ¿Por qué Francisco Murcia de la Llana ejerció su oficio de corrector de libros, como entonces se le conocía, con tan poco rigor y cuidado? Aventuremos una hipótesis. En agosto de 1604, el librero Francisco de Robles -hijo de Blas de Robles, quien había publicado La Galatea, de Cervantes, en 1585, en Alcalá de Henares- buscó al impresor segoviano Juan de la Cuesta, cuya imprenta se localizaba en el número 87 de la calle de Atocha, en Madrid, le entregó el manuscrito original de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha y le pidió que hiciera un tiraje de mil quinientos ejemplares. Días después, Francisco Murcia de la Llana, a quien ya se le había encomendado la corrección de dicho libro, se puso en contacto con Juan de la Cueva, y fue así como se inició el proceso de impresión del Quijote. Al quedar listas las pruebas de los primeros folios, un mensajero de la imprenta de Juan de la Cuesta las llevó a casa de Francisco Murcia de la Llana. Apenas las recibió, éste se encerró en su estudio, se sentó ante su mesa de trabajo y comenzó a leer: “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...” Fue como si un rayo le hubiera traspasado el cráneo... Con una avidez creciente siguió pasando los ojos por aquellas palabras nunca antes dispuestas de aquella forma, hasta que concluyó su lectura hacia el amanecer. Al cabo de un par de horas de sueño, Francisco Murcia de la Llana cogió las pruebas, salió de casa y se dirigió a la imprenta de Juan de la Cueva, donde las dejó sin perder la oportunidad de preguntar, con una impaciencia mal disimulada, cuándo saldrían las siguientes. La misma dinámica, con contadísimas variaciones, habría de repetirse una y otra y otra vez, hasta que, al fin, a mediados de noviembre, salieron las pruebas de los últimos folios. Durante todo ese tiempo, Francisco Murcia de la Llana vivió enajenado por las aventuras de don Quijote y su escudero Sancho Panza. Durante todo ese tiempo, Francisco Murcia de la Llana no aspiró a otra cosa que no fuera terminar de leer aquella singular obra. Por supuesto, esta enajenación, este delirio lector lo hizo olvidar por completo la tarea que tenía, esto es, corregir aquel texto, dejarlo libre de toda errata, pulcro, para que sus próximos lectores lo disfrutaran sin ningún obstáculo prosódico ni sintáctico. Cuando, de alguna manera, la cordura regresó a él, Francisco Murcia de la Llana se dio cuenta de que le quedaba un trámite por cumplir: redactar y firmar el “Testimonio de erratas”, indispensable en toda obra que se publicaba en aquella época. Así pues, a pesar de que sabía que pasaría a la historia de la literatura como un corrector negligente e irresponsable, una mañana en que estaba en su cubículo del Colegio de la Madre de Dios de los Teólogos de la Universidad de Alcalá, donde era catedrático, tomó una pluma y con trazo firme escribió en una hoja de papel: “Este libro no tiene cosa digna de notar que no corresponda a su original...” La edición príncipe de la primera parte del Quijote se puso a la venta en enero (otra versión dice que en mayo) de 1605 en la librería de Francisco de Robles y fue recibida por los lectores con un entusiasmo inusual. 
   Por Roberto Gutiérrez Alcalá   En 1905, con motivo del tercer centenario de la primera parte del Quijote, se colocó una placa en el número 87 de la calle de Atocha, en Madrid, en la que se informa: “Aquí estuvo la imprenta donde se hizo en 1604 la edición príncipe de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha compuesta por Miguel de Cervantes Saavedra, publicada en mayo de 1605. Conmemoración MDCCCCV”. Aunque también corre la versión de que la primera parte de la obra cumbre de Cervantes fue publicada en enero de 1605, no hace ningún daño tomar como cierta la que difunde la placa de la calle de Atocha. Así pues, en estos días de mayo, la primera parte del Quijote estaría cumpliendo cuatrocientos quince años. En la parte inferior de la portada de esa edición príncipe se puede leer: “Con privilegio, en Madrid, Por Juan de la Cuesta”, y en la última línea: “Vendese en casa de Francisco de Robles, librero del Rey nro señor”. Juan de la Cuesta era un modesto impresor originario de Segovia que llegó a Madrid en 1599 para administrar la imprenta de María Quiñones, con quien se casó en 1602. Por su lado, Francisco de Robles era hijo de Blas de Robles, quien había publicado La Galatea, de Cervantes, hacia 1585, en Alcalá de Henares. Francisco de Robles se puso en contacto con Juan de la Cuesta y le encargó imprimir El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que Cervantes dedicó al Duque de Béjar. En la primera página del libro, debajo de la “Tasa”, donde Juan Gallo de Andrada, escribano de cámara del Rey, da fe de que cada pliego del mencionado libro se tasó “a tres maravedís y medio; el cual tiene ochenta y tres pliegos, que al dicho precio monta el dicho libro doscientos y noventa maravedís y medio, en que se ha de vender en papel…”, se ve el “Testimonio de las erratas”, donde el licenciado Francisco Murcia de la Llana, médico, escritor y corrector de libros,  asegura que éste “no tiene cosa digna de notar que no corresponda a su original”. Sin embargo, como todas las obras publicadas entonces, la edición príncipe de la primera parte del Quijote está plagada de erratas, lo cual no obstó para que fuera recibida por los lectores con un entusiasmo inusual (ese mismo año de 1605 salieron otras cinco ediciones: una en Madrid, dos en Valencia y dos en Lisboa). Habrían de pasar diez años antes de que apareciera, también impresa por Juan de la Cuesta, la segunda parte del Quijote, titulada El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (la primera ocasión en que las dos partes se publicaron juntas fue en 1671, en Barcelona). Hasta la fecha, el Quijote sigue siendo, después de la Biblia, el segundo libro más traducido y reimpreso en todo el mundo. En cuanto al número 87 de la calle de Atocha, en Madrid, es ocupado desde 1953 por la Sociedad Cervantina, que, según se propuso su fundador, el cervantista Luis Astrana María, busca despertar el interés hacia la vida y obra de Miguel de Cervantes.  Martín de Riquer, medievalista español, especialista en literatura trovadoresca y miembro de la Real Academia Española, decía: ¡Qué suerte no haber leído nunca el Quijote y poder leerlo por primera vez!” Muchos lectores aún tendrán esa suerte, sin duda, pero también habrá quienes estén en la inmejorable posición de reelerlo por segunda, tercera, cuarta, quinta, ene vez... Ahora, en la cuarentena, es un buen momento tanto para lo uno como para lo otro.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   En una de las innumerables cartas que Gustave Flaubert le escribió a su amante, la poeta Louise Colet, se lee: “Es preciso narrar con toda sencillez, pero narrar hasta llegar al alma.” Y, en efecto, la sencillez, que no la simplicidad, es lo que permea el estilo de toda la obra del autor de Madame Bovary, muerto el 8 de mayo de 1880, a los cincuenta y ocho años, en el pequeño pueblo de Croisset, Normandía, a consecuencia de un derrame cerebral. Flaubert, quien nació a las cuatro de la madrugada del miércoles 12 de diciembre de 1821 en Rouen, ciudad localizada también en Normandía, fue el segundo hijo del cirujano Achille Cléophas Flaubert y de Anne Justine Caroline Fleuriot. Aunque se le consideraba un estudiante irresponsable, a los quince años publicó su primer relato, Bibliomanía, en la revista literaria de su ciudad natal (por cierto, hay una traducción de este texto en la Colección Relato Licenciado Vidriera, de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM). Posteriormente, sin estar muy convencido de lo que hacía, comenzó a estudiar la carrera de Derecho en París; sin embargo, en junio de 1844 con la idea en mente de que debía reponerse de su primer ataque de epilepsia, abandonó sus estudios y regresó a Croisset, donde viviría hasta el final de sus días, primero con su madre y luego con su sobrina Caroline. Flaubert publicó en vida cinco libros: las novelas Madame Bovary (1957), Salambó (1862), La educación sentimental (1869) y La tentación de San Antonio (1874), así como Tres cuentos: Un alma de Dios (también conocido como Un corazón sencillo), La leyenda de San Julián el Hospitalario y Herodías (1877). De manera póstuma se publicaron su novela inconclusa Bouvard y Pécuchet, su también inconcluso y divertidísimo Diccionario de tópicos y sus Cartas a Louise Colet, entre otras obras. Obsesionado hasta la neurosis por la escritura, se puede afirmar que Flaubert dedicó prácticamente toda su vida como escritor a la búsqueda de lo que él llamaba le mot juste, esto es, la palabra exacta, a la que le otorgaba una importancia capital. No por nada en otra carta le dice a Colet: “La preocupación de la belleza exterior es un método. Cuando descubro una mala asonancia o una repetición de alguna de mis frases, sé a buen seguro que chapoteo en lo falso. A fuerza de buscar encuentro la palabra justa, la única, y que es al mismo tiempo la armoniosa.” Tres días después de su fallecimiento, el 11 de mayo, el escritor francés, uno de los novelistas fundamentales de Occidente, fue objeto de una ceremonia religiosa en la iglesia de Cantelau antes de ser sepultado en el Cementerio Monumental de Rouen. En su lápida se grabó la siguiente inscripción, concebida con un estilo sencillo, sobrio, como a él sin duda le hubiera gustado: “Aquí descansa el cuerpo de Gustave Flaubert. Nacido en Rouen el 12 diciembre 1821. Muerto en Croisset el 8 mayo 1880”. Nada más.
 Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Glenn Gould representó para la música clásica lo que los Beatles representaron para el rock: una enorme bocanada de aire fresco, un rotundo estallido de talento, virtuosismo y originalidad, una revolución liberadora.Este grandísimo pianista nació el 25 de septiembre de 1932 en Toronto, Canadá, y murió el 4 de octubre de 1982, en esa misma ciudad, debido a un derrame cerebral. De muy niño aprendió a tocar el piano con su madre y a los diez años ingresó en el Conservatorio de Toronto, donde se convirtió en discípulo del pianista chileno Alberto García Guerrero.En enero de 1947 hizo su debut profesional como concertista, interpretando el Concierto para piano y orquesta número 4, de Beethoven, con la Orquesta Sinfónica de Toronto, bajo la batuta del australiano Bernard Heinze. Y en abril de ese mismo año dio su primer recital en solitario, con un programa que incluyó obras de Bach, Haydn, Beethoven, Mendelsshon y Chopin. En enero de 1955, un día después de haber dado su primer recital en Nueva York (en el Town Hall), unos ejecutivos del sello discográfico Columbia Masterworks lo buscaron para que grabara su primera versión de las Variaciones Goldberg, de Bach, la cual, una vez quedó lista y salió a la venta, fue todo un acontecimiento en el mundo de la música. Vertiginosa carreraA partir de entonces, Gould comenzó una vertiginosa carrera que lo llevó a diversas partes del mundo. En 1957 viajó a la Unión Soviética, donde el público quedó extasiado con sus interpretaciones. De acuerdo con su biógrafo Kevin Bazzana, “las audiencias rusas nunca habían escuchado nada parecido. Aún hoy en día, los rusos que lo vieron actuar en 1957 emplean alguna variante de la imagen del ‘visitante de otro planeta’ para tratar de aprehender los sentimientos que los embargaron.”Pero llegó el 10 de abril de 1964. Harto y aburrido de las giras y de sus presentaciones en vivo, Gould ofreció ese día su último concierto en Los Ángeles, California, y se refugió en los estudios de grabación, donde produjo algunos de los mejores discos de música clásica de todos los tiempos (qué curioso: dos años después, el 29 de agosto de 1966, igualmente hartos y aburridos de las giras y de sus presentaciones en vivo ante miles de jovencitas gritonas e histéricas, los Beatles dieron su último concierto en San Francisco, California, y también se refugiaron en los estudios de grabación, donde produjeron sus obras maestras: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, el Album Blanco, Abbey Road y Let it be).Manías, obsesiones y excentricidadesComo cualquier genio, Gould tenía sus manías, obsesiones y excentricidades. Por ejemplo, cuando daba un concierto o un recital, incluso cuando grababa un disco, emitía de tanto en tanto un casi inaudible tarareo que se entremezclaba con los espléndidos sonidos que lograba arrancarle al piano (se puede oír en sus discos).Asimismo, durante sus presentaciones en vivo y sus sesiones de grabación no usaba, como los cánones mandan, un elegante taburete para sentarse frente al teclado de su instrumento, sino una silla desvencijada a la que su padre le había recortado las patas cuando él tenía ocho años.Y no importaba que fuera verano e hiciera mucho calor: siempre salía a la calle enfundado en un abrigo, con unos guantes en las manos y una gorra en la cabeza.CompositorEn 1981, poco antes de su inesperado deceso a los cincuenta años, Gould volvió a grabar las Variaciones Goldberg. Las ventas de este disco fueron exorbitantes, quizá tanto como las de alguno de los Beatles (hay otra versión de esta obra, grabada en vivo el 25 de agosto de 1959, durante la actuación del pianista canadiense en el Festival de Salzburgo).La discografía de Gould abarca prácticamente toda la obra para teclado de su amado Bach (las multicitadas Variaciones Goldberg, los conciertos para clavicordio y orquesta, El arte de la fuga, El clave bien temperado, las Partitas, las Tocatas, las Suites inglesas y francesas…), pero también obras de Sweelinck, Scarlatti, Händel, Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Scriabin, Berg, Schoenberg, Strauss, Sibelius, Prokofiev, Hindemith, Poulenc, Krenek…Además, ejerció la composición, si bien no de una manera constante y continuada. Entre sus obras destacan: Cinco piezas breves para piano, Lieberson Madrigal, Dos piezas para piano, Sonata para fagot y piano, Sonata para piano, Cuarteto para cuerdas número 1 y So you want to write a fugue?    La figura de Gould también ha inspirado obras literarias, como las novelas El malogrado, del austriaco Thomas Bernhard, y Glenn, del español Alejandro Castroguer (por cierto, ésta fue estructurada igual que las Variaciones Goldberg: un Aria inicial, treinta capítulos y un Aria da capo).Un último apunte: no tengo noticias de que a Gould le haya gustado la música de los Beatles, aunque lo más probable es que sí. Lo que sí sé es que reverenciaba a Petula Clark, cantante pop inglesa que en 1964 alcanzó el primer lugar en las listas de popularidad de Gran Bretaña y Estados Unidos con la canción “Downtown”.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Hace doscientos cincuenta años, el 20 de marzo de 1770, nació en Lauffen am Neckar, ciudad de la región de Suabia, el gran poeta alemán Friedrich Hölderlin, autor de odas, himnos, elegías…, así como de la novela Hiperión o el eremita en Grecia, y de la tragedia en verso La muerte de Empédocles.Cuando Hölderlin cumplió dos años, su padre, quien se desempeñaba como administrador del seminario protestante de Lauffen am Neckar, murió. Después de un periodo de duelo más bien corto, su madre se volvió a casar, pero su nuevo marido, que era concejal de Nürtingen, también falleció al poco tiempo. De esta manera, el niño quedó por completo bajo el cuidado materno, hecho que habría de influir decisivamente para que desarrollara un carácter hipersensible.Hölderlin ya había adquirido sólidos conocimientos en lengua y literatura griegas cuando en 1788 se matriculó como becario en la Facultad de Teología de Tubinga, donde entabló una estrecha amistad con los estudiantes y futuros filósofos Hegel y Schelling.A fines de 1793, al terminar sus estudios, Hölderling rechazó la opción de desempeñar un cargo parroquial y se dedicó a educar hijos de nobles y de comerciantes ricos.Incluso Schiller, el autor de la “Oda a la alegría”, lo ayudó a conseguir trabajo en casa de la escritora Charlotte von Kalb, en Waltershausen, donde, a la vez que educaba a los hijos de ésta, continuó la escritura de Hiperión o el eremita en Grecia.En 1795 viajó a Jena, donde conoció y trató a Goethe, Novalis y Herder, entre otros poetas y filósofos, pero la estrechez económica en que vivía lo obligó a volver a Nürtingen, con los suyos.A principios del año siguiente, Hólderlin se trasladó a Frankfurt para trabajar en casa del banquero Jakob Gontard como preceptor de sus hijos. Entonces, apenas vio a la madre de sus discípulos, Susette, se enamoró perdidamente de ella.De acuerdo con Luis Díez del Corral, traductor al español de El archipiélago, “sus relaciones con esta mujer, de perfecta belleza física, gran delicadeza espiritual y refinada cultura literaria, son la más alta dicha en la vida del poeta. A su amparo produjo sus mejores frutos.”Hölderlin se refería a Susette como Diótima, nombre del personaje de El Banquete, de Platón, cuyas ideas dieron origen al concepto de amor platónico.En 1798, luego de una fuerte discusión con el marido de Susette, el poeta tuvo que dejar la casa de los Gontard. Con todo, siguió viendo a su amada en forma clandestina durante casi dos años más.Si bien es cierto que Hölderlin padecía trastornos mentales (depresiones) desde su época de estudiante, parece que la muerte de Susette, acaecida el 22 de junio de 1803, lo precipitó paulatinamente en la locura. Y así, loco, escribiendo de cuando en cuando, tocando el piano, cantando, hablando solo, pasó los últimos treinta y ocho años de su vida, encerrado en la casa de un carpintero, a orillas del río Neckar, en Tubinga, donde finalmente murió el 7 de junio de 1843.A continuación, uno de sus poemas más memorables:   A las ParcasUn verano y un otoño os pido, Poderosas, para que pueda madurar mi canto, y así, saciado, con tan dulce juego, mi corazón podrá morir gustoso. El Alma, que aquí abajo fue frustrada, no hallará reposo, ni en el Orco, pero si logro plasmar lo más querido y sacro entre todo, la poesía, entonces sonreiré satisfecho a las feroces sombras, aunque debiera dejar en el umbral mi Voz. Un solo día habré vivido como los dioses. Y eso basta. 
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Hacia las once de la noche del martes 15 de abril de 1980, la noticia llegó a las agencias y estaciones de radio y televisión francesas, y éstas, a su vez, comenzaron a divulgarla ampliamente: Jean-Paul Sartre, el filósofo, novelista, ensayista, crítico literario y activista francés que se dio el lujo de rechazar el premio Nobel de Literatura en 1964 porque no quería dejarse coptar por el sistema, acababa de fallecer en el hospital Broussais, de París, como consecuencia de una crisis cardiaca desatada por el edema pulmonar que padecía. Nacido en esa misma ciudad el 21 de junio de 1905, Sartre había permanecido hospitalizado en el mencionado nosocomio desde hacía casi un mes, y aunque se informaba de cuando en cuando que su estado de salud mejoraba, finalmente murió a los setenta y cuatro años, rodeado por sus familiares y amigos.Seguidor del existencialismo, corriente filosófica que postula que la existencia precede a la esencia y que la realidad es anterior al pensamiento y la voluntad a la inteligencia, sostenía que el individuo es absolutamente libre, pero también tiene una responsabilidad absoluta con él mismo y con el mundo.Si bien nunca se afilió al Partido Comunista Francés, sus ideas de izquierda lo impulsaron a estar del lado del pueblo argelino en su lucha por independizarse de Francia (tiempo después, en 1964, incluso adoptó como su hija a la argelina Arlette Elkaïm, quien a la postre sería su heredera). Igualmente se opuso a la guerra de Vietnam y, junto con el filósofo, matemático, lógico y escritor británico Bertrand Russell y otros prominentes intelectuales, escritores, científicos, artistas y políticos, integró el llamado Tribunal Russell, cuyo propósito era denunciar los crímenes de guerra perpetrados por Estados Unidos en dicho país asiático.Sartre participó, asimismo, en la revuelta estudiantil de mayo de 1968 en Francia.Autor de, entre otros títulos, El ser y la nada (tratado filosófico), La náusea (novela), El muro (libro de relatos) y A puerta cerrada (obra de teatro en la que uno de los personaje, Garcin, pronuncia una de las más famosas frases sartreanas: “El infierno son los otros”), también ingresó en el mundo del periodismo como director de los periódicos La Cause du Peuple y Tout!A pesar de su enorme fama mundial llevaba una vida sencilla, casi monacal, con unas cuantas posesiones materiales; es más, en el momento en que fue trasladado al hospital Broussais, vivía solo. Cinco días después de su fallecimiento, el domingo 20 de abril, en compañía de una multitud conformada por más de veinte mil personas y en medio de un lúgubre, solemne y emotivo silencio, Sartre fue enterrado en el cementerio parisino de Montparnasse.Poco más de cuatro décadas antes había escrito en La náusea: “Algo comienza para terminar: la aventura no admite añadidos; sólo cobra sentido con su muerte. Hacia esta muerte, que acaso sea también la mía, me veo arrastrado irremisiblemente.”
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Sábado 29 de septiembre Se han ido. Sin decirme nada. Era de esperarse. Lo que sí me sorprende es su precipitación, su extravagante prisa. En la madrugada escuché unos pasos que se dirigían velozmente hacia la puerta de la calle. Yo apenas entreabrí los ojos y cambié de posición en la cama. Horas después, cuando la luz matinal ya había invadido mi cuarto, el golpeteo de la lluvia contra la ventana me despertó. Eché las cobijas a un lado y bajé la escalera. Fue entonces cuando me percaté de que habían dejado la puerta abierta. Salí a la calle. Nadie. Toqué a la puerta de las casas vecinas. Nadie. La lluvia arreció, por lo cual decidí volver. A pesar de que sabía que esto habría de ocurrir tarde o temprano, estoy desconcertado e inquieto. ¿A dónde fueron todos? Lo ignoro.   Domingo 30 de septiembre Son las diez de la mañana, hace frío y ahora empieza a caer una finísima lluvia apenas visible a contraluz. Me quedaré todo el día aquí, encerrado. Ayer di una vuelta por los alrededores, lo cual me permitió comprobar que todo está en su sitio, intacto: las casas, los edificios, los comercios, los árboles, las bancas de los parques, los postes de luz... Sé que sonará ridículo, pero este simple hecho me tranquilizó, incluso me colmó de alegría. Poco antes del anochecer regresé y comí algo. Luego intenté leer un libro, pero no pude concentrarme. En la noche me costó mucho trabajo conciliar el sueño. Es difícil acostumbrarse a este silencio tan pertinaz, tan agudo.   Tarde Aún está lloviendo. Hace un rato pensé en lo que voy a hacer mañana: me levantaré, como todos los días, a las seis y media; luego me daré un baño, me vestiré, desayunaré y saldré rumbo a la oficina. Siento la necesidad de seguir actuando como si nada hubiera ocurrido.   Noche Antes de la cena encendí la televisión para corroborar lo que ya sabía: ningún canal está al aire. También prendí mi radio portátil y, por no dejar, hice girar lentamente la perilla del dial. De pronto, el corazón me dio un vuelco, pues me pareció oír una voz... Cuando logré sintonizarla bien, me di cuenta de que se trataba de un anuncio comercial que se repite una y otra y otra vez. En este momento todavía lo estoy escuchando. Habla de lo fácil y económico que resulta bajar de peso con un nuevo tratamiento naturista recién lanzado al mercado. Poco a poco, esta cantaleta interminable me ha sumido en un profundo sopor. ¿Por qué no cortaron esta grabación? ¿Se les olvidó hacerlo? ¿La dejaron puesta a propósito para sacarme de quicio?   Lunes 1 de octubre Acabo de regresar de la oficina (tuve que forzar dos cerraduras y romper un vidrio para entrar). Estoy agotado, pero sobre todo confundido y... asustado, muy asustado. Cuando me encontraba allá, sentado frente a mi escritorio, fantaseando con la idea de que mis compañeros llegarían de un momento a otro y todos nos pondríamos a trabajar normalmente, entendí que la actitud que estaba asumiendo no tenía sentido, que debo encarar la realidad, por más terrible que sea. ¿Qué voy a hacer? ¿Cuáles serán mis actividades diarias ahora que las circunstancias han cambiado radicalmente? Durante el trayecto de ida, un hecho llamó mi atención: los semáforos continúan funcionando.   Miércoles 3 de octubre Desde ayer me domina la desidia. Apenas he bajado a comer un pedazo de queso y tomar un vaso de jugo. Cuando termine de escribir, volveré a meterme en la cama. Quiero perderme en el sueño. El alumbrado público se ha encendido automáticamente y la lluvia comienza a caer otra vez.   Jueves 4 de octubre Aún no amanece, pero ya no tengo ganas de seguir durmiendo. A esta hora, en este preciso instante, el silencio es más atronador que nunca. Lo percibo como si dentro de mi oído tuviera un enjambre de avispas enloquecidas. ¿Qué me pasa? ¿Me estoy volviendo loco?   Mediodía He tomado una determinación que quizá me ayude a superar la crisis en la que me hallo: en la tarde “asumiré el control” de la ciudad.   Noche Durante un par de horas deambulé por distintas calles y avenidas. Después me dirigí al mirador de la carretera que va a M., desde donde estuve contemplando “mis dominios” con una absurda y ridícula sensación de voluptuosidad. Ahora que he regresado, vuelvo a ser presa de una desesperación sorda, infinita. ¿Puedo escapar de ella? ¿Cómo?   Sábado 6 de octubre En la mañana fui al supermercado a abastecerme de alimentos, papel higiénico, jabones, etcétera. Para entrar no tuve más remedio que romper un gran ventanal (me estoy convirtiendo en un experto destructor de vidrios). La alarma se accionó de inmediato y no dejó de sonar todo el tiempo que permanecí ahí, “haciendo mis compras”. Así pues, el problema de mi subsistencia está resuelto. Es más, traje a casa toda clase de carnes frías, quesos, latas y varias botellas de vino... Bien visto, esto no lo hubiera podido hacer antes con mi raquítico sueldo. He aquí una de las ventajas de mi nueva condición solitaria. Comer, descansar y, ahora, escribir estas líneas me ha sentado bien.   Martes 9 de octubre Al mediodía sentí que el aburrimiento y la ansiedad podían aniquilarme en cualquier momento. Por eso subí al coche y tomé la carretera que va a M. Acabo de orillarme para descansar unos minutos y poner en orden mis pensamientos. Calculo llegar a M. dentro de una hora y media o dos, cuando mucho. Sin embargo, no tengo la menor idea de lo que haré allí.   Noche He llegado a M. Sus calles lucen llenas de polvo y basura. Dormiré aquí, en el coche. Cuando amanezca partiré rumbo a... no sé. Me siento muy cansado, incapaz de pensar nada.   Jueves 18 de octubre Continúo mi carrera desbocada hacia ningún lado. ¿Qué busco? ¿Cuál es mi destino? La energía eléctrica empieza a faltar en varias zonas de las ciudades que he visitado últimamente. Levanto la vista. La luna y las estrellas brillan en el cielo con una inaudita claridad.   Sábado 20 de octubre Ayer, cuando llegué a L. decidí estacionar el coche y caminar por el centro. Tantas horas frente al volante me habían entumido las piernas. Empecé a recorrer con paso lento la avenida principal, hasta que en la fachada de un antiguo edificio leí: “Biblioteca Pública”. Entonces me detuve, rompí una ventana (una más) y, no sin dificultades, entré en un enorme salón donde había varios anaqueles de metal repletos de toda clase de libros y unas diez o quince mesas rectangulares con algunas sillas. Tomé algunos ejemplares y fui a sentarme a una mesa. Luego abrí uno de ellos. Era un libro de historia universal. Comencé a hojearlo con una avidez incomprensible, como si se tratara de un texto sagrado. De pronto, cuando pasaba una hoja, comprendí algo que me llenó de estupor: toda la historia de la humanidad, con sus grandes hazañas y sus estrepitosos fracasos, con sus claroscuros sublimes e insondables, ya no tiene sentido. Un solo hombre, un hombre solo como yo, no puede dárselo.   Martes 22 de octubre Las bombas de las gasolineras han dejado de funcionar, por lo que me he visto obligado a abrir los depósitos y sacar el combustible con un pequeño bote amarrado a una cuerda. Mañana emprenderé el regreso a casa.   Noche Ya no hay luz en ninguna parte. La oscuridad es absoluta, como si toda la ciudad fuera una gigantesca cueva subterránea. No he querido bajarme del coche y caminar hasta el sitio que me ha servido de vivienda los últimos días. Me hallo en un estado de expectación febril, igual que un animal perdido.   Miércoles 23 de octubre Hice un alto en el camino porque me siento mal. La cabeza me da vueltas y un escalofrío violentísimo sacude mi cuerpo de cuando en cuando. Debo llegar a H. antes del anochecer.   Noche Al fin pude entrar en una casa de las afueras de H. Ahora me encuentro recostado en un sillón, a punto de cerrar los ojos y caer en un sueño que, presiento, será pesado, denso. ¿Moriré pronto?   Mañana La luz del sol se cuela a través de la persiana abierta y me golpea el rostro. No sé cuántos días he permanecido inconsciente. Como entre brumas recuerdo haberme arrastrado una noche hasta el baño para tomar agua y, luego, haber regresado al sillón, desde donde me precipité de nuevo en un pozo sin fondo. Me siento muy débil. Apenas puedo sostener la pluma entre mi mano para garabatear estas palabras. ¿Por qué sigo escribiendo?   Tarde He perdido la noción del tiempo (mi reloj se ha detenido). No sé en qué día vivo. Por lo demás, ¿qué puede importarme? Cada hora que pasa es exactamente igual a la anterior. Creo que aún tengo un poco de fiebre. Mañana Siento mucho frío.   Noche Tengo la impresión de que han pasado varias semanas (¿meses?) desde la última vez que escribí algo en este Diario.   Tarde Un día más que finaliza. La flama de la vela proyecta sobre la pared de enfrente una sombra informe que ejecuta sin cesar una danza horriblemente cadenciosa.   Tarde La fiebre ha vuelto con más fuerza. Tengo miedo.   Noche He tenido un sueño. Mis padres entraban en la habitación donde ahora me encuentro, se quitaban sus respectivos abrigos y me saludaban con especial efusividad. Estaban muy contentos, felices, me decían, porque habían logrado hacer un negocio bastante redituable para la familia y, también, porque finalmente habían podido deshacerse de mí. Esto último me lo comunicaba mamá con una amplia sonrisa en el rostro. A continuación revisaban que no hubiera polvo en la superficie de los muebles y que la ventana estuviera bien cerrada. Cuando quedaban satisfechos, recogían sus respectivos abrigos, se los volvían a poner y, mientras se dirigían hacia la puerta y la abrían, me recomendaban cuidarme mucho. ¡Oh, Dios, qué no hubiera dado por despedirme de ellos con un fuerte abrazo!   Noche Hace un rato tuve una revelación pavorosa: muy pronto moriré.   Mañana Me obstino en ordenar un poco -tan sólo un poco- los pensamientos que bullen en mi mente con una frenética perseverancia.   Tarde Convicción indiferente: si algo me mantiene vivo aún es este cuaderno en el que dejo, para nada y para nadie, noticias de mis últimos días. Por lo demás, mi existencia transcurre entre el delirio del sueño nocturno y la horrenda, desquiciante vigilia que me rodea por todas partes. Fuera de esto, no hay nada más que contar, no hay nada más que escribir.   Noche No resta más que poner punto final a todo esto. Punto final, sí.
Por Roberto Gutiérrez AlcaláEl lunes 4 de enero de 1960, por la tarde, Albert Camus, novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista argelino-francés, viajaba sentado en el asiento del copiloto de un Facel Vega FV3B conducido por Michel Gallimard, sobrino del famoso editor Gastón Gallimard (en el asiento trasero iban la esposa y la hija de Michel). Tres años antes, en 1957, Camus había obtenido el Premio Nobel de Literatura por “el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de la actualidad”. El autor de novelas como El extranjero (1942), La peste (1947) y La caída (1956), de libros de ensayos como El revés y el derecho (1937), El mito de Sísifo (1942) y El hombre rebelde (1951), y de obras de teatro como Calígula (1944), El malentendido (1944) y Los justos (1950), gozaba de un prestigio enorme en el mundo intelectual francés. Fundador de la llamada filosofía del absurdo, que expuso en El mito de Sísifo, Camus era un hombre cuya rebeldía y lucidez le habían otorgado una absoluta libertad en todos los planos de su existencia. En dicha obra escribió: “La sensación de absurdo a la vuelta de cualquier esquina puede sentirla cualquier hombre. Como tal, en su desnudez desoladora, en su luz sin brillo, es inasible.” El Facel Vega FV3B circulaba a gran velocidad por la ruta nacional número 5, en Villeblevin, localidad situada en la región francesa de la Borgoña. El día anterior, a propósito de la noticia de la muerte del célebre ciclista italiano Fausto Coppi, ocurrida veinticuatro horas antes, Camus había comentado: “No hay nada más idiota que morir en un accidente de tráfico” (luego se sabría que Coppi había muerto, en efecto, pero no en un accidente de tráfico, sino como consecuencia de la malaria que adquirió en Alto Volta, hoy Burkina Faso…). Entonces, una llanta del Facel Vega FV3B estalló de repente. Michell Gallimard perdió el control del vehículo, el cual se estrelló con tal fuerza contra el tronco de un árbol que quedó seccionado en tres partes. Camus perdió la vida de manera instantánea. Gallimard fue trasladado a un hospital, donde falleció cinco días después (su esposa y su hija sólo sufrieron heridas y contusiones leves). Fueron necesarias varias horas para rescatar el cadáver de Camus de entre los hierros retorcidos del auto. Junto a él se encontró el manuscrito inconcluso de su novela El primer hombre. El absurdo lo alcanzó esa tarde de hace ya sesenta años.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Corría el mes de noviembre de 1969, y los aficionados al futbol de todo el planeta tenían puestos los ojos en Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como Pelé, la estrella indiscutible del equipo Santos de Brasil y, también, de la Verdeamarela.Gracias a un minucioso recuento que consideraba tanto partidos oficiales como amistosos, se sabía que el prodigioso futbolista nacido en 1940 en Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais, Brasil, llevaba 999 goles en su cuenta personal; es decir, sólo le faltaba uno para sumar mil, una hazaña que nadie había conseguido hasta entonces.El domingo 16, en un ambiente de extrema excitación, el Santos saltó a la cancha para enfrentarse al Bahía en la ciudad de El Salvador, al noreste de Brasil.  Un día antes, el presidente del Bahía había declarado en una entrevista para la televisión: “Será muy difícil que Pelé le anote al Bahía, porque queremos ganar el partido. El deporte es una cosa seria, y yo le pido a Pelé que meta su gol mil en otro sitio.”  Con todo, volaba de boca en boca el rumor de que ya se había organizado una misa especial de acción de gracias por la confianza de los locales en que Pelé anotaría su milésimo gol ahí...El partido arrancó. Pelé se movía como una pantera al acecho de su presa. Pronto se le presentó la primera oportunidad: tiró un espléndido cañonazo, pero el balón pegó en uno de los postes de la portería enemiga... Minutos después recibió la pelota cerca del manchón de penalti, dejó atrás a un contrario, se abrió hacia la derecha, engañó al portero y tiró al arco, pero, en el último momento, el defensa Nildo apareció sobre la línea de gol y no permitió que el balón entrara. En un hecho insólito, en lugar de que le aplaudieran a Nildo, los seguidores del equipo local comenzaron a abuchearlo... Pelé ya no tuvo una tercera oportunidad y el partido terminó uno a uno.   ¡Penalti! Llegó el miércoles 19. El Santos jugaría en Río de Janeiro contra el Vasco de Gama. El escenario no podía ser mejor: el Maracaná, el estadio más grande del mundo.La mayoría del público que abarrotaba las tribunas del Maracaná quería ser testigo del gol mil de Pelé. Sin embargo, los jugadores del Vasco da Gama estaban decididos a evitarlo.Manuel Amaro, el árbitro de aquel histórico juego, dio el silbatazo inicial y la pelota se puso en movimiento. Pelé trotaba, se detenía, se desmarcaba… Por su parte, los jugadores del Vasco da Gama se multiplicaban sobre el césped para que no tuviera el balón en su poder.De repente, Pelé se encontró con la pelota dentro del área del Vasco da Gama y disparó a la portería; la de gajos, no obstante, pegó en el travesaño... ¡Aquello era increíble! ¡El gol mil se le negaba a O’Rei!Faltaban doce minutos para que el juego terminara. El marcador estaba uno a uno. La tensión se sentía en el aire. Fue entonces cuando la leyenda empezó a tomar forma. Clodoaldo le filtró un pase rasante a Pelé. Éste emprendió la carrera y, cuando estaba a punto de tocar el balón, fue derribado dentro del área por el defensa René. Amaro no dudó en marcar penalti, a pesar de las airadas protestas de los jugadores del Vasco da Gama.Los fotógrafos y periodistas que había detrás del arco del argentino Edgardo Andrada se felicitaron por estar ahí, en ese sitio privilegiado... Entretanto, Pelé tomó distancia del balón que ya descansaba sobre el manchón de penalti y esperó a que los jugadores del Vasco da Gama se resignaran a su suerte. En ese instante, el tiempo se detuvo.   Nervioso como nunca antes En el libro Pelé. Memorias del mejor futbolista de todos los tiempos (2008), O’Rei recuerda: “Por primera vez en toda mi carrera, me sentía nervioso. Nunca antes había experimentado una responsabilidad como ésa. Estaba temblando. Dependía solamente de mí. Mis compañeros me habían dejado solo y se quedaron en la línea central del campo de juego.”Pelé trotó lentamente hacia el balón y, a escasos centímetros de él, hizo su famosa paradinha y luego lo pateó con la parte interna de su pie derecho. Aunque Andrada adivinó la dirección de la pelota y se lanzó a su izquierda, ésta entró rozando el poste. ¡Goooooooool!Pelé corrió hacia la red de la portería, cogió el balón y lo besó. Todos los fotógrafos y periodistas siguieron al astro brasileño y lo rodearon. Ante las cámaras y los micrófonos, Pelé dedicó su milésimo gol a los niños pequeños, dijo que había que cuidarlos y lloró. Entre varios lo subieron a los hombros de alguien y sostuvo el balón en alto.El partido se interrumpió veinte minutos. Algunos seguidores del Vasco da Gama se acercaron a Pelé y le dieron una camiseta de ese equipo con el numero mil impreso en ella. Si bien le pareció algo extraño, Pelé se la puso y dio una vuelta olímpica al estadio en medio de la ovación del público. Al final, Santos ganó el partido dos a uno y O’Rei se erigió como el primer futbolista de la historia en meter mil goles.En 1975, Pelé fue contratado por el Cosmos de Nueva York. Hasta el 1 de octubre de 1977, día en que, vistiendo la camiseta de ese club, se despidió del futbol profesional, anotó mil doscientos ochenta y dos goles, una cifra que nadie ha logrado superar aún.   Recuadro:   El primero y el últimoPelé anotó su primer gol ante el Corinthians-Santo André, el 7 de septiembre de 1956, durante su primer partido con el equipo mayor del Santos.El último, vestido con la camiseta del Cosmos, se lo metió al Santos, su antiguo club, el 1 de octubre de 1977, durante su partido de despedida del futbol profesional.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Tocaron el timbre. Yo estaba en la cocina, tratando de sacarle filo a un cuchillo con el que pensaba cortarme el cuello muy pronto, quizás esa misma noche. Lo dejé, junto con el afilador manual, a un lado del fregadero y, murmurando una maldición, caminé hasta la puerta. La abrí. Era Dios. Llevaba una barba larga y sucia, un pantalón de mezclilla bastante desgastado y una camiseta blanca con la leyenda “¿Qué me ves?” en letras rojas. -Pasa –dije. Dios entró en mi hogar y con lentitud se dirigió a la sala. -Siéntate. ¿Quieres beber algo? -Sí, un poco de agua -respondió. -Tengo Coca Cola. -No, prefiero agua. Fui a la cocina, serví el agua, regresé a la sala y le extendí el vaso. Dios se lo llevó a la boca y bebió de prisa. -¿Quieres más? –pregunté. -No, gracias –dijo, y dejó el vaso vacío sobre la mesita de centro. -¿Sabes que es una de tus mejores creaciones? –dije. -¿Qué? -El agua. No hay nada como ella. Es tan sencilla, tan elemental, tan endiabladamente sutil... -Sí, debo admitir que estuve inspirado cuando la concebí –dijo orgulloso. Me senté también. Las sombras de la tarde-noche habían inundado toda la casa. Sin embargo, concluí que, en presencia de Dios, convenía no encender ninguna luz y permanecer en penumbras. -Bueno, ¿y a qué debo tu visita? –inquirí. -Tú me llamaste, ¿no te acuerdas? -Sí, pero hace mucho. Creo que aún era niño. Dios se echó hacia adelante en el sillón, clavó su mirada en la mía y dijo: -Escucha: antes, miles de millones de creyentes -¡miles de millones!- me llamaban a diario, pero no podía darles gusto a todos al mismo tiempo. ¡Era imposible! -¿Y qué hay con la omnipresencia, eh? -Puras patrañas. -De todos modos no entiendo por qué has venido a verme precisamente ahora. -Desde hace años, la demanda ha bajado de manera considerable, lo cual me ha permitido atender las llamadas rezagadas. La tuya era una de ellas. -¡Ah! Sentí hambre, así que le dije a Dios que me acompañara a la cocina. Prepararía unos sándwiches, anuncié. Él se ofreció a ayudarme. -Bien, ¿qué tal si cortas unas rodajas de jitomate y cebolla? -Claro –dijo, y cogió el cuchillo con el que pensaba cortarme el cuello. Aquellos sándwiches en verdad nos quedaron muy sabrosos. Los devoramos todos, rociados por unas cervezas. Ya con el estómago lleno, las cosas parecían funcionar mejor. Dios y yo volvimos a la sala. -A pesar de todo me da gusto que hayas venido –dije. -A mí también. Te la debía, ¿no? ¡Ja ja ja! -Y a todo esto, ¿cómo te va allá por donde sueles moverte, el Cielo? -No me quejo –respondió Dios-. Aunque la soledad es dura. A veces me harta. -¿Estás solo? –pregunté intrigado. -Tan solo como tú y todos y cada uno de tus congéneres. La diferencia es que ustedes, si así lo desean, pueden recurrir a mí. Yo, en cambio, ¿a quién recurro? Por encima de mi cabeza no hay nadie más. Por encima de mi cabeza sólo está la nada, la fría y rotunda nada. De inmediato me percaté de que aquella plática podía tomar un sesgo peligrosamente filosófico. Cambié de tema. -¿Cuánto tiempo te quedarás acá? -No lo sé. Una semana, quince días... Ya veré. Estoy pensando que, como aún tengo muchísimas visitas por hacer, podría venir cada seis meses. Sería una especie de distracción para mí. -Sí –dije. A esa hora, la oscuridad ya era absoluta. Aunque estábamos a no más de dos metros de distancia el uno del otro, apenas distinguía sus rasgos.De repente, Dios se levantó y dijo: -Me voy. Me paré, lo tomé del brazo y lo conduje hasta la puerta. -Tenía una deuda contigo, pero ya la saldé –dijo-. He disfrutado tu compañía y, por supuesto, ¡tus sándwiches y las cervecitas! -Tú les pusiste el toque divino... -¡Sí, ja ja ja! Abrí la puerta. Dios salió a la calle. Lo vi alejarse poco a poco por la banqueta, rumbo al sur. Al cabo de un minuto cerré la puerta y entré en la cocina. El cuchillo con el que pensaba cortarme el cuello yacía al fondo del fregadero. Ahí lo había dejado Dios. Lo lavé con esmero para quitarle el olor a cebolla y lo puse en el escurridor. Luego me fui a dormir.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá Llevaban más de una hora en aquella esquina, platicando y bebiendo cerveza bajo un sol opaco. Cuando una mujer o un niño pasaba caminando delante de ellos, el Tito sacaba un cohete de uno de los bolsillos de su chamarra, lo encendía con un cigarro y se lo arrojaba a los pies. El humo que despedía el cohete y, casi de inmediato, su estallido, hacía que la víctima saliera huyendo del lugar, despavorida, lo cual les causaba una risa estentórea, simiesca. Un perro con una pelambre rala y amarillenta se aproximó a ellos por la banqueta, olisqueando aquí y allá. -Ven, amigo –le dijo la Rana, y le mostró un pedazo de pan. Al ver aquel bocado entre los dedos de la Rana, el animal se detuvo, pero, una vez que comprobó que el ofrecimiento era sincero, avanzó decidido y lo devoró. Más allá, en la cancha de tierra, una ligera tolvanera formó unos diminutos remolinos al ras del suelo.El Peque se acuclilló y comenzó a acariciarle el lomo al perro.-¡Presta! –le dijo de pronto a la Rana, y le arrebató la bolsa de papel de estraza; luego sacó otro bolillo, lo partió y le aventó una mitad al animal.Transcurrió el tiempo. Las latas de cerveza se amontonaban junto al poste del alumbrado público que se erguía al borde de la banqueta. Con un pedazo de pan entre los dientes, el Tito se dispuso a destapar otra lata, pero un súbito pensamiento, una idea, lo contuvo en el último momento. Se palpó los bolsillos del pantalón, extrajo de ellos su encendedor y un cohete más grande que los anteriores, y le prendió fuego a la larga mecha. La Rana y el Peque lo miraban con ojos embrutecidos.El Tito envolvió el cohete en el pedazo de pan, se agachó y se lo ofreció al perro, que yacía a su lado. El animal meneó la cola y se tragó aquello. A continuación, el Tito se incorporó y, mientras le daba una patada, gritó:-¡Lárgate, pinche perro sarnoso! Aunque el animal salió disparado, en realidad no logró avanzar más que dos o tres metros sobre el agrietado pavimento de la calle.
 Por Roberto Gutiérrez Alcalá   Y bien: ya soy un hombre casi extinto (Soy un triste, aseguro en un poema). Un arduo y obstinado anhelo quema mi existencia de sueño y laberinto. El olvido, el olvido..., sí, el olvido, ese velo profundo de la nada. Hoy, en esta penumbra tan callada, me atormenta no haberlo conseguido. Hoy el recuerdo en la memoria vierte sus perpetuas esencias inasibles. Hoy todos los instantes son terribles y el perdón me parece tan lejano. Así, sabiéndome yo, Borges, vano, sólo espero la necesaria muerte.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá                                                                                                      A mi padre, por supuesto   Al fin, luego de siglos y siglos de insensibilidad y apatía –y ante el clamor de un sector de la humanidad cada vez más numeroso, dolido e indignado-, abrió sus puertas, en nuestra bella metrópoli, el Museo del Padre Ausente, el primero en su tipo en todo el mundo. Desde que el género humano surgió en el planeta y empezó a habitarlo, buena parte de él ha sufrido, en mayor o menor medida, el abandono (físico o emocional, voluntario o involuntario) del padre. Esto, como hemos comprobado a lo largo de la historia, ha ocasionado infinitas desdichas a propios y extraños. Así pues, con el único objetivo de mitigar esas desdichas y hacerlas tolerables y llevaderas, un puñado de jóvenes y entusiastas empresarios decidió crear este museo, que sin duda habrá de revolucionar la museografía mundial. Ubicado en la zona centro de la ciudad, el Museo del Padre Ausente cuenta con los más sorprendentes avances tecnológicos, lo cual le permite ofrecer un servicio de excelencia a todas aquellas personas (niños, jóvenes, adultos y ancianos de ambos sexos) que lo visitan. Una vez que paga su boleto y traspone la puerta de entrada, el visitante es conducido por una guapa edecán hasta uno de los cubículos que se localizan en el ala derecha del edificio, donde un robot-computadora de última generación lo somete, a partir de una muestra de sangre, saliva o cabello, a un rápido pero minucioso examen genético. A continuación, los datos obtenidos se transfieren al cerebro electrónico de un observatorio de visualización, el cual tiene la capacidad de modelar y simular, mediante un complejo sistema de realidad virtual inmersiva, cualquier ser vivo en tercera dimensión. Dicho cerebro, entonces, se encarga de procesarlos en cuestión de nanosegundos y de traducirlos en cientos de millones de haces de luz que inciden en un solo punto de un pequeño salón contiguo para formar, como por arte de magia, la imagen tridimensional -idéntica, exacta- del padre ausente en turno. Cuando esto ocurre, una luz verde colocada sobre la puerta de aquel salón se enciende, indicando con ello que el visitante puede ingresar en él y comenzar a vivir la avasalladora, inenarrable, inédita experiencia de reencontrarse, cuasi in vivo, con su progenitor... Las maneras de interactuar con el padre ausente de pronto presente son múltiples y variadas: el visitante podrá ejercer, con plena libertad, su inalienable derecho a increparlo violentamente y a reclamarle hasta las lágrimas su ausencia (corta, mediana, prolongada) del seno familiar; o a exigirle, con urgencia, explicaciones detalladas y convincentes de por qué emprendió el vuelo; o bien, si se trata de una ausencia involuntaria (ya por muerte accidental, ya por muerte debida a una enfermedad), a expresarle la devastadora tristeza y el abrumador sentimiento de abandono bajo los cuales debe respirar y moverse desde que él partió. Hubiera sido posible, sin duda, programar nuestro sistema computarizado de tal modo que cada imagen paterna convocada tuviera la capacidad de escoger, de entre un rico cúmulo de razones, alguna que le permitiera justificar la ausencia del individuo que representa... Sin embargo, como esto no se hubiera correspondido con la más estricta verdad de cada caso, optamos porque todas no manifestaran sino el silencio más rotundo... Con todo, podemos afirmar que el enfrentamiento virtual –cara a cara, cuerpo a cuerpo- del ser abandonado con su progenitor trae como consecuencia que el primero experimente una sublime catarsis liberadora. Al fondo del edificio que alberga este museo se encuentra una sala de grandes proporciones; está sumida en una oscuridad absoluta, densa, impenetrable: es la dedicada a Dios, el Gran Padre Ausente por antonomasia. Como nadie sabe realmente cómo es Él, nos vemos imposibilitados de representarlo, aun con toda la tecnología de punta de que disponemos. Ahora bien, esto no impide que la catarsis de la que hablamos líneas arriba igual se alcance. ¡Garantizado! Visite el Museo del Padre Ausente y no pierda la oportunidad de saldar cuentas con aquel que le dio la vida, con aquel que un día dijo adiós...                                                                                 De El corrector de estilo y otros cuentos
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Para Blanca Castañeda, a quien no conozco   Allí estaba: tres lugares adelante, sentada sobre una de las coderas del asiento, platicando despreocupadamente con sus amigas, riéndose con facilidad, mostrando en cada carcajada esas dos perfectas hileras de dientes blanquísimos que tanto lo habían impresionado cuando la conoció el primer día de clases. Parecía mentira: tan cerca y tan lejos a la vez. En su asiento reclinado hasta el tope, junto al pasillo, con la cabeza echada a un lado, los brazos en el regazo y las piernas estiradas, Arturo semejaba un enfermo grave. Mientras contemplaba a Laura, mientras registraba con la mirada cada uno de sus rasgos, cada uno de sus ademanes, cada uno de sus movimientos, sentía una leve opresión en el pecho que lo obligaba a jalar aire con la boca de cuando en cuando. También tenía ganas de llorar. Pero debía ser fuerte, se dijo. Ya habría tiempo de hacerlo a solas para mitigar aquel desconocido, increíble dolor. El autobús dio un tumbo en el camino de tierra. Casi de inmediato, una cascada de gritos de sorpresa inundó la atestada cabina. Arturo se incorporó en su asiento y miró por la ventanilla: los rayos del sol se colaban a través del apretado follaje de los árboles, formando un finísimo manto de luz neblinosa. Su acompañante, un niño que llevaba puesta una gorra de beisbolista con la visera hacia atrás, comentó algo que él no pudo, o no quiso, oír. Luego, como quien desea sumergirse de nuevo en un sueño bruscamente interrumpido, Arturo volvió a recostarse, entrecerró los ojos y se dedicó a ordenar los recuerdos que bullían en su mente. Amor a primera vista. Arturo ya había escuchado esta frase muchas veces: en el cine, en la televisión, en alguna conversación entre adultos. Pero si antes de conocer a Laura no le transmitía nada, es decir, ningún sentimiento, ninguna emoción, ahora entendía perfectamente su significado, pues eso -amor a primera vista- era lo que había sentido por aquella niña que aparentaba tener más años de los que tenía en realidad. Esa nublada mañana de septiembre, se acordaba bien, mientras el director les dirigía a los alumnos unas palabras de bienvenida, él permaneció muy derechito en la fila, con su uniforme, sus zapatos y sus útiles nuevos, fija la mirada en la nuca del niño de adelante. Estaba aterrado, y así lo manifestaba: con una inmovilidad casi catatónica. El hecho de tener que adaptarse a otra escuela lo había sumido en ese estado mental. Arturo odiaba el estudio y todo lo que implicaba: maestros, tareas, exámenes... Pero ni modo, debía afrontar tan difícil situación: ése era el papel que se le había asignado. La ceremonia de apertura de cursos terminó y los maestros dieron la orden de avanzar hacia los salones. Entonces, en el preciso momento en que toda la angustia se le agolpaba en la boca del estómago, alcanzó a escuchar una risa que provenía de la fila de junto. Arturo volvió la cabeza y lo primero que vio fueron sus dientes, sus espléndidos dientes blancos. Quedó deslumbrado. “Como cuando uno se halla en un cuarto a oscuras y alguien enciende repentinamente la luz”, pensó. Puede decirse que esa mañana ocurrió un milagro: aquella fugaz visión hizo que Arturo olvidara todo su miedo y sintiera una emoción que nunca había experimentado, una emoción que poco a poco, al paso de los días, lo fue colmando de un entusiasmo y una alegría indescriptibles. Hoy sabía que eso que había sentido se llamaba amor a primera vista. Pero al recordar dónde y en qué circunstancias se encontraba, una ráfaga de desesperación lo sacudió. ¿Qué sucedería ahora? ¿Qué podía hacer él para recuperar aquel entusiasmo y aquella alegría que habían brotado como por arte de magia en su interior? Al tiempo que daba otra bocanada de aire, Arturo abrió los ojos: allí seguía Laura, a sólo unos metros de distancia, moviendo los brazos con una ligereza de pájaro, haciendo gala de su lozana hermosura. Era insoportable contemplar su rostro, su cuerpo ya adolescente, y no poder abrazarla, cubrirla de besos, decirle cuánto la amaba... A Arturo le sorprendió volver a tener estos pensamientos. Incluso por un instante se sintió avergonzado e incómodo. Ciertamente, aún no se acostumbraba a ellos, pero no podía ni quería negarlos. Eran tan verdaderos como el dolor que le partía el alma. El autobús transitaba ahora por una carretera pavimentada. Un murmullo intenso pero monótono, alterado en ocasiones por una carcajada o un grito, invadía el aire enrarecido de la cabina. Afuera, la luz del sol empezaba a declinar. Arturo vio de reojo que su compañero de asiento dormitaba con la cabeza apoyada en la ventanilla; luego fijó la vista en un punto del techo. Una nube lo envolvió... Se levantaba más temprano que de costumbre, para bañarse y arreglarse minuciosamente frente al espejo del baño. Y cuando no había moros en la costa, abría el clóset de su papá, tomaba el frasco de su loción preferida, se echaba un chorrito en la mano y se lo esparcía por la cara y el cuello. Después salía de casa, radiante, chiflando cualquier tonada de moda, pensando en que era maravilloso sentirse así: enamorado, y en que ese día, sin duda, la volvería a ver, aunque fuera de lejos, antes de entrar a clases, durante el recreo o a la hora de la salida, no importaba. Ya habría una oportunidad de conocerla y platicar con ella. Esa oportunidad tardó poco más de un mes en presentarse. Una mañana, los tres grupos de sexto año fueron reunidos en el salón de música para ensayar los villancicos que cantarían en una fiesta navideña. Entonces, cuando el maestro pasó lista. Arturo supo al fin que aquella niña se llamaba Laura. Laura..., Laura..., Laura... Arturo nunca antes se había puesto a pensar en la prodigiosa fuerza que un nombre de mujer puede llegar a tener. Así, el de Laura comenzó a ser para él como el abracadabra de los brujos y magos: al pronunciarlo, siempre en voz baja, como si fuera una plegaria, se le abrían las puertas de un paraíso lleno de promesas sublimes. Esa vez, al término del ensayo, cuando los alumnos ya se dispersaban por el patio de la escuela, Arturo se dejó llevar por el impulso de su absoluto enamoramiento: se le acercó a Laura, la llamó por su nombre y le preguntó algo relacionado con aquellos villancicos que acababan de cantar. El chiste era hacer contacto con ella de cualquier manera. Y lo logró. Los vestigios de una felicidad ya perdida golpearon intempestivamente a Arturo. El efecto fue demoledor, como el de un choque eléctrico: el niño se removió en su asiento, inquieto, anhelante, mientras cerraba los párpados con todas sus fuerzas para tratar de retener en la memoria aquellas imágenes bañadas por una luminosidad diáfana, etérea. Sin embargo, pronto, muy pronto, la realidad acabó por imponérsele: aquellas imágenes pasaron y se difuminaron en su mente como nubes destrozadas por el viento. Arturo entreabrió los párpados: Laura se había sentado en su lugar y ahora escuchaba con atención a una niña que estaba del otro lado del pasillo, a su izquierda. Su perfil se delineaba sutilmente en la semipenumbra del autobús. Exhausto, abatido, sintiendo como si un bisturí lo desgarrara por dentro, Arturo se entregó al repaso de aquella frente amplia, de aquel ojo negro enmarcado por una ceja muy tupida, de aquella nariz recta, de aquella mejilla tersísima, de aquellos labios pálidos y delgados. Arturo pensó que era una visión cruel, la más cruel de todas, pero no apartó los ojos de Laura. Deseaba vivir intensamente ese momento, precipitarse en él, y para volverlo aún más agudo e hiriente, decidió contrastarlo con la dicha que había sentido apenas unos días antes, cuando la ilusión lo guiaba. Para coronar el fin de cursos y despedir a los grupos de sexto año, el director organizó un campamento en un sitio localizado a tres horas de la ciudad, en medio de un hermoso bosque de pinos y junto a un río de aguas todavía claras y limpias. Cuando se enteró de esto, Arturo se dijo que precisamente algo así -un campamento- era lo que estaba esperando para llevar a cabo lo que desde hacía varios meses rondaba su cabeza con una obsesiva perseverancia. Arturo ya trataba a Laura con una confianza plena, y Laura parecía sentirse a gusto en su compañía. En el recreo le regalaba una bolsa de papas fritas, un chocolate, un chicle..., y a la hora de la salida, sin falta, la buscaba ansioso, iba a su encuentro y se despedía de ella con un ligerísimo apretón de manos que bien podía confundirse con una caricia. Este trato continuo con Laura lo transformó de una manera inesperada: se mostraba animado, risueño, y su rendimiento escolar mejoró tanto que al final obtuvo uno de los primeros lugares de su salón. Así pues, el día en que maestros y alumnos partieron rumbo al campamento en tres autobuses rentados, una gran sonrisa iluminaba su rostro. La estadía de Arturo en aquel sitio estuvo marcada por una permanente tensión. Él tenía una idea fija y sólo andaba a la caza de la ocasión propicia para ponerla en práctica. También consideraba los pros y los contras de cada uno de los hipotéticos escenarios que imaginaba constantemente. Por eso adquirió un aspecto meditabundo, reconcentrado, y casi no convivió con sus compañeros ni participó en los juegos organizados por el personal del campamento. Su objetivo era otro, y en él confluía toda su energía, toda su pasión. La segunda y última noche, después de la cena, Arturo comprendió que no podía dejar pasar más tiempo, que su indecisión lo estaba llevando a un callejón sin salida. Respiró profundamente y, temblando, sintiendo cómo los impetuosos latidos de su corazón le cimbraban el pecho, se encaminó a donde se hallaba Laura. Más allá, una veintena de niños cantaba y se balanceaba alrededor de una fogata. Arturo saludó a Laura y le pidió que se alejaran unos pasos porque le quería decir una cosa, a lo cual Laura accedió sin titubear. Caminaron sobre la hierba húmeda y, entonces, apartados de las miradas de los demás, junto a la cerca de alambre que delimitaba el terreno del campamento, Arturo apretó los puños y se lo dijo. Le dijo que ya no aguantaba, que debía saberlo ya, que estaba enamorado de ella, que la amaba y que, si aceptaba, podían ser novios. Aquella vertiginosa andanada de frases fue como un relámpago en medio de la noche. Laura quedó petrificada, pero al cabo de unos segundos, cuando logró superar la confusión y el asombro, reaccionó con una abrumadora serenidad: con voz nítida y pausada le dijo a Arturo que aún no pensaba tener novio y que lo mejor para los dos era seguir siendo amigos. Luego hizo una mueca que significaba “ni modo”, le dio la espalda y corrió en dirección a la tienda de campaña donde dormía con otras compañeras. Todo -no algo ni mucho, sino todo..., ¡todo!- estaba perdido, pensó Arturo, y se mesó el pelo. Aquello había sido como un naufragio. Así pues, ¿qué caso tenía continuar, es decir, esforzarse en la escuela, jugar futbol, bañarse, tomarse su Quik, lavarse los dientes, rezar, dormir, despertar a un nuevo día..., si el barco en que navegaba rumbo a una isla fantástica se había ido a pique y ahora yacía en el fondo del mar, abandonado, terriblemente solo? Las sombras del atardecer ya caían sobre el campo y las montañas. Arturo miró las casitas de adobe, las vacas, los hombres a caballo que el autobús iba dejando atrás, y tuvo el presentimiento de que nunca más volvería a ver todas esas cosas; de que, de algún modo, se estaba despidiendo para siempre de ellas. Luego, con la vista extraviada en el crepúsculo, se quedó quieto, muy quieto, sin pensar nada, sin sentir nada... El autobús se detuvo. Una voz gritó que habían llegado. Las luces de la cabina se encendieron y los niños de hasta adelante cogieron sus pertenencias y empezaron a bajar ruidosamente por la escalerilla. Laura se puso de pie y se alejó por el estrecho pasillo. El niño de la gorra de beisbolista también se puso de pie y le pidió permiso a Arturo para pasar. El autobús no tardó en vaciarse. Arturo no se decidía a abandonar su lugar. Un rato después, el mismo hombre que había anunciado la llegada del autobús se asomó por la puerta y lo instó a hacerlo. Entonces, él no tuvo más remedio que levantarse trabajosamente y, con su maletín en una mano y su chamarra en la otra, avanzar con lentitud. Pero antes de llegar a la escalerilla y comenzar a bajarla, se dio la vuelta y paseó los ojos por cada una de las hileras de asientos, como despidiéndose del mundo.
Por Roberto Gutiérrez Alcalá  Quién sabe dónde dejó su botella de agua con jabón. A veces está medio ido y pierde todo. No importa. Eso no le impide chambear. Siempre, desde que lo conozco, se las arregla para resolver cualquier problema que se le presente. Con una de las mangas de su nuevo saco viejo, que le queda grande grande, limpia el parabrisas del coche. La cosa va bien hasta que se le ocurre valerse de un poco de saliva para aflojar el polvo del vidrio. El conductor del coche, un tipo muy bien peinadito y, de seguro, muy bien perfumado, empieza a manotear y gritarle que pare, que no sea cerdo, y apenas se pone el verde en el semáforo, arranca hecho la fregada. -¡Ven, Nico! –lo llamo- ¡Ven! Con una mano se quita un mechón de los ojos y mira cómo aquel coche se aleja por la avenida; después camina despacio hasta donde estoy recostado en la banqueta y se deja caer junto a mí. -Ni modo, Nico. Hay muchos ojetes en el mundo –digo, y le doy otro trago a mi anforita. Estoy pensando que ya va a ser de noche y tendremos que buscar dónde dormir... De pronto, su cuerpo pegado al mío comienza a sacudirse con fuerza. Así reacciona cuando le da uno de sus ataques de risa en silencio. -¿De qué te ríes, Nico? –le pregunto-. ¿De qué? ¡Dime! Pero no me pela. Entonces volteo y me doy cuenta de que no se está riendo. Llora. Llora a mares, como se dice. Las lágrimas le empapan los cachetes mugrosos y caen sobre las solapas de su nuevo traje viejo. Le acerco la anforita y le digo: -Ten, Nico. Chupa. Ya verás cómo poco a poco se te irá calmando todo ese dolor que sientes.
Nico
Autor: Roberto Gutiérrez Alcalá  403 Lecturas

Seguir al autor

Sigue los pasos de este autor siendo notificado de todas sus publicaciones.
Lecturas Totales47075
Textos Publicados132
Total de Comentarios recibidos54
Visitas al perfil17031
Amigos3

Seguidores

Sin suscriptores

Amigos

3 amigo(s)
JUNTALETRAS
raymundo
Daniel Florentino López
 
 
RAGA

Información de Contacto

Argentina
Mexicano. Autor de los libros de cuentos La vida y sus razones y El corrector de estilo.
www.ficticia.com

Amigos

Las conexiones de RAGA

  JUNTALETRAS
  raymundo reynoso cama
  DanielFL