• Raquel
Racrizu
-
-
  • País: Argentina
 
                                                         Lunes 18 de Julio 2022  Ya, antes las posibilidades de realizar algunas diligencias de manera presencial sin dejar de ladocuidados pertinentes contra el covid , en estos días de vacaciones de invierno  volví a ser partede las largas filas ante entidades bancarias y/o comerciales miestras disfrutaba del agradableclima tucumano con connotaciones primaverales de mi querido Tucumán. Y fue allí , en uno deesos momentos en lo que pude presenciar situaciónes conflictivas que tienen mucho que encualquier hogar para su solución.Mientras esperábamos el ingreso cuidado al local se escuchaba llorar a un niño de unos cinco aseis años de edad mientras le decía a su madre:__" Mamá , comprámelo mamá ahora , vos me has dicho que ahora me lo vas a comprar ,comprámelo te lo digo__"Casi como un susurro en su voz su madre trataba de consolarlo diciéndole que ya le compraría ,que más tarde, que después..El niño estallaba en llanto más fuerte y desgarrador  tirándoseal piso sobre el mosaico de la vereda, dando tumbos, golpeando con manos, puños y piesmientras a los gritos volvía a pedir a su madre:__" No, no quiero que me lo compres después, lo quiero ahora..ahora , vos me lo vas a         comprar al video juego ahora no quiero despues__"Entre miradas contundentes y murmuraciones de personas mientras observaban lo que estabaocurriendo , la señora mamá le decía ya con voz más potente:__"Levantate de ahí te digo y dejá de llorar o le cuento a tu padrino para que no te regale labici par tu cumpleños , o a tu papá para que no te compre la batería y no vas a poder tocarnada. Parate o no te compro la hamburguesa con la cajita feliz ,PARATE YA ___"Más que nunca el niño seguía llorando y expresándose:__"No, te digo que ahora, ahora__"La gente avanzaba y el turno de ingreso al local llegaba . El empleado que se encontrabaen la puerta hizo pasar a otras personas,  al ver esto la madre del niño enfrentó al jovenempleado que cumplía con su deber con gran violencia verbal , porque el turno era de ella apesar que el empleado le explicaba que mientras no calmara a su hijo no podía ingresar así ,que sí la iban a atender pero que tranquilizara al pequeño. La respuesta se hizo escucharinmediatamente :__" Era mi turno y debía entrar yo. Te voy a demandar para que te corran del trabajo, ya vas aver. Esto no se quedrá así, por eso estamos como estamos con gente como vos. Y voy a hablarcon el gerente a y vas a ver sino te corre. A mí me tenías que hacer pasar. Ya vas a ver__"En otros de los regresos a casa en colectivo (generalmente lo hago caminando), mientrasascendían los pasajeros en cada parada, yo me corría , y me corría en el pasillo del transporte ycasi al final del mismo , en donde se escuchaba a una señora hablar por celular en medio de unsilencio reinante en el colectivo: __"Hola hija, ¿ya saliste del cine?..(silencio), ¡¡¡ queeé !!, ¿que decís?.(silencio). ¿que ya salistepero que tienes turno para el tatuador ??, pero ¿porqué? ¿quién se va a tatuar?..(silencio)¿tuamiga?..(silencio) ,¿cómo? , ¿vos? ,¡pero hija si solo tienes 14 años y ya tienes otros tatuajesen el brazo!, ¡ya basta por favor! ..(silencio) ..¿quién te ha dado permiso? .¡No, no, no no es asísí, ya se se que me has dicho eso pero yo creí que me decías en broma!, (silencio)..¡No , no yno  yo no te he dado permiso !, ¿de dónde sacaste plata para eso?..(silencio) ,ya le voy a decira tu abuela que no te de más plata cuando le pidas , si eres chica todavía hija!. Yo te mandé alcine con tus amigas pero nunca te he dado permiso para volver a tatuarte.Ya vas a ver: no sete va a dar plata nunca más y que sea el último tatuaje no?.Nuevamente otro llamado:__Hola Juan , soy yo..Te cuento lo último de tu hija: se está haciendo otro tatuaje y dice que labusques más tarde. (silencio)..¡No!, yo no le he dado permiso, ella ya había reservadoturno!.Bueno, no sé que vas a hacer , ahora tengo que ir a lo de mi mamá a esperarla ahí, ,¡qué chica esta, ya tiene no se cuantos tatuajes en su brazo__" Nunca nos cansamos de recomendar a los padres de nuestros alumnos el cuidado de sus hijosen estos comportamientos ya que  como en toda familia hacen faltas profundas reflexiones alrespeto.Un NO a tiempo ...Evitará todo tipo de faltas de respeto y desconsideracines.Hará la diferencia entre AUTORIDAD y AUTORITARISMO.No dará lugar a que ellos , los niños y adolescentes IMITEN a los mayores en lo que les puedadañar.Separará lo PERMISIVO de lo PERMITIDO.Un NO a tiempo...Significará fortalecer el caracter de un niño  y asegurarles un futuro sano,consciente de lo que se les  debe permitir o no.Un NO a tiempo... Es sano y no hace daño, por el contrario ,se evitarán estas situacionesobservadas en algunos niños y adolescentes como los de estos casos.Un NO a tiempo, quizá sea garantía de un futuro de paz, estudios y trabajo ..                             Raquel C. Zurita     
Un NO a tiempo...
Autor: Raquel  217 Lecturas
                                                     Julio 9 de 2022 Abrázame noche comolo haces con tus estrellas..¡es que entre ellas escribirmis versos yo quisiera paraentregarle a ella , a la queconoce de mis sueños , a la que sabe de todos misanhelos.Abrázame fuerte noche,¡muy fuerte yo te lo pido!.es que si me abandonas..si tu me abandonas mialma ahogará sus penassobre tu escueto manto vacío de palabras bellas.Abrázame , ¡no me ignores!y así entre las luces de suscandelas posaré mis versos en un perfumado ramilletede poemas para que arrullemis sueños cuando aparezcala luna aquella, la másimponente de todas , la másbrillante cual faro que alumbrael cielo... a mi bella luna¡a  la LUNA LLENA!..      Raquel C.Zurita 
Luna llena..
Autor: Raquel  288 Lecturas
                                                                         Julio 8 de 2022Se sorprende la madrugada con girones de alegrías . Repican las campanas de todas lasIglesias en cada rincón  de mi hermoso Tucumán mientras un mundo de gente haciendo vigilia desde eldía viernes 8 de julio frente a la misma Casa Histórica (Casa de Tucumán) entonan atoda voz nuestro hermoso Himno Nacional Argentino en cuyos versos dice:"SEAN ETERNOS LOS LAURELES QUE SUPIMOS CONSEGUIR, CORONADOS DE GLORIAVIVAMOS ¡ OH JUREMOS CON GLORIA MORIR !"Se ilumina mi CIELO TUCUMANO con las ráfagas de fuegos artificiales, cuales luciérnagas consus luces enviándonos  entre el cielo y la tierra pétalos de colores ante el deleite de todas lasmiradas absortas ante el esplendor y con la dicha de disfrutarlo.¡Es que nuestra Patria Argentina cumple sus flamantes 206 años de Independecia Nacional..!.Independencia lograda con el furor, el amor, la querencia que nos cobija en su manto de pazy hermandad por aquellos valientes hombres que lo único que deseaban era que lasgeneraciones venideras, seamos libres e independientes para vivir dignos , felices y connuestros  propios sueños y no con  los ajenos.¡Gracias valientes congresales ...Gracias porque han honrado con creces a nuestro sueloargentino, pero por sobre todo a esta hermosa tierra  de CIELO TUCUMANO la que abre susbrazos para recibir a quienes llegan a visitarla desde cualquier punto geográfico del planeta yconocer  de sus historias primitivas ,de la nieve en sus cerros como en este invierno o delverdor de su primavera , deleitarse con los naranjos colmados de azahares, de los colores desus  lapachos, del aromas de cada flor , con un sol bello de día y en las noches ¡y en las nochespoder gozar de una brillante LUNA TUCUMANA la que acompaña a los caminantes mientras ellos la quieren alcanzar porque es la luna que enamora , es la luna de Tucumán a la que lellegan los versos cuando el corazón comienza a extrañar!   En el día de nuestra Patria Argentina , que suenen las cuerdas de las guitarras para cantarle aesta luna ¡a la luna de mi CIELO TUCUMANO!.                        ¡¡ AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD!!!                            1816___VIVA LA PATRIA__2022                                     Raquel Cristina Zurita
Cielo tucumano
Autor: Raquel  266 Lecturas
                                                                                     Junio 20 de 2022El amplio portón de la escuela se abrió de par en par hace cuatro años atrás  para recibir  a losniños  que ,desplegándose como blanca maripositas se colgaban del cuello de sus maestraspara posar besos en sus mejillas. ¡Claro.!, ellos eran ya niños de segundo grado en adelantepor lo general ya que estaban acostumbrados a ver a sus señoritas y la escuela recobraba vidaluego de los meses de vacaciones del verano .El bullicio de los niños era un soplo de alegría constante en cada jornada escolar desde quellegaban hasta que se marchaban y el silencio en ese tiempo disfrutaba de esa alegría mientrasel descansaba.En medio de toda esa algarabía del primer día de clase ella, una pequeña niña hacía suentrada a esta su nueva escuela ya que sus dos años de Jardín de Infantes los habíacursado en otra Institución escolar  .Sus padres habían decidido mudarse desde el centro de la ciudad hacia la ciudad de Banda delRío Salí hasta que les entregaran la vivienda para la cual se habían inscripto y vivirían con losabuelos paternos.Pero no solo esa era la razón: es que ella , la pequeña niña, sufría porque le hacían bulling ysus abuelos pidieron a sus padres la cambiaran de escuela.Era la nueva alumna que ingresaba al patio escolar en compañía de sus padres, abuelos ypadrino , ¡ quien con gran orgullo empujaba su silla de ruedas  por el patio hasta presentarla asu nueva maestra !. Los alumnos que ya habían ingresado en su totalidad, la miraban entrecuriosos y respeto. Al sonar el timbre de entrada y luego del izamiento de nuestra Enseñapatria, la directora de la escuela presentó a la alumnita de primer grado a todos los presentesen el patio escolar recordándoles a sus pares el respeto y cuidado hacia ella y losdemás pequeñitos.De grandes ojos negros que conquistaban con su mirar, de cabellos largos atados en dos colitascon hermosos moños de cinta blanca. De sonrisa tierna en la que parecía que el sol se habíainstalado para brillar entre sus dientecillos  adornando a más no poder su precioso rostro endonde se dejaban ver dos hoyuelos en cada sonrisa que de ella salían .Estelita, la pequeña que usaba una silla de ruedas desde que debía caminar pero que para ellaera imposible hacerlo :una discapacidad psicomotriz desde nacimiento la dejaba en esa silla depor vida ; silla acorde a su tamaño y a la que en algunos momentos podía manejarla sola.Cuando la inscribieron en nuestra escuela la madre contaba a su maestra que ella sufría bullingentre sus amiguitas de la ciudad y en su salita de cuatro.Que nunca la integraban en los juegos y que ella como madre sufría al presenciar eso , porquesolía quedarse  en algún lado de esa escuela para ayudar a su hijita, pero que no le pemitíanmuchas veces las maestras porque tenían orden que no permanecieran dentro del local escolar;que su pequeña lloraba y en los momentos de juegos ella permanecía a distancia de las demáscompañeritas, que solo jugaba con rompecabezas que sus seños le dejaban para que armarasobre la mesita de su sala rosa.En su aula ya como alumna de primer grado salía a los recreos y se la veía acompañada por unnutrido grupo de compañeritas/os alrededor  que hacían bromas o juegos pero para reírse conella y no de ella, lo que era observado por cada docente en los turnos de cuidados de recreosque teníamos.En los actos de la escuela era ella quien recitaba las poesías con el micrófono porque le gustabade alma hacerlo o cantaba alguna canción folklórica porque su padre sabía cantar, tocar laguitarra y le enseñaba a ella.La profesora de Educación Física, ante su llegada a clase , inmediatamente después de lareunión con la directora de la escuela, adaptó toda sus clases didácticas trimestrales hastafin de año de manera que ella pudiera participar sin inconveniente.En ese primer año de escolaridad primaria decía poesías con el micrófono en mano y su dulcevocesita; en día del estudiante jugaba como de igual a igual porque no faltaba quien condujerasu silla de un lado a otro con especial cuidado y mucha diversión.Reía con alegría; la vistieron de damita antigua en esa gesta del veinticinco de mayo de aquelprimer grado del 2019.La pandemia encontró a esta pequeña y hermosa niña con su familia unida más que nunca. Sumadre  la ayudaba con las tareas virtuales, usando el teléfono de ella, el del padrino ,imprimiendo tareas y los PDF.La vuelta presencial a clase fue lo más esperado por todos los chicos de todas las escuelasya que muchos de ellos tenían verdaderos amigos en el mismo grado, tanto en el primer ciclocomo en el segundo y fue entonces que se volvió a hacer realidad este pasado jueves 16 deJunio 2022 luego de dos años virtuales, la PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA por alumnosde cuarto grado secciones "A","B" y "C", acto para el cual la profesora de Educación Físicapreparó como otros años,  el desplazamiento coreográfico con el precioso sonido armónico de Avenida de las Camelias, una marcha militar de infantería argentina compuesta en 1915 por elCapitán de la Banda Sinfónica Pedro Maranesis.Al comenzar el desplazamiento para quedar luego de unas figuras coreográficas frente a labandera de ceremonias portada por mejores promedios de 6°, en la primera fila de alumnosimpecablemete vestidos, con su banda celeste y blanca atravezando sobre el pecho, veníaEstelita .Gran momento de sorpresa y emoción entre los presentes invitados , autoridadesPolicía, Salud, Ministro de Educación , Intendente, padres , vecinos y familia escolar al verladesfilando feliz y con su dulce sonrisa que seguía brillando como su mirada en esos preciososojitos negros. Pero no estaba toda la sorpresa ahí: es que , de una manera  coreográficatambién sin perder el paso ensayado, uno a uno de sus compañeritos lograban llegar hasta lasilla de ruedas y la  empujaban como si fuese el caminar de la pequeña quién se veía radiantede alegría que se expresaba en su rostro sin que su sonrisa se perdiera.Y no tan solo sus compañeritos marchaban con ella, también en movimientos ya pactados  suprofesora Mabel ingresaba sin provocar ninguna transformación para empujar la silla mientrasla niña y compañeros levantaban  la banderita celeste y blanca de plástico que sacaban delbolsillo de sus guardapolvos blanco , haciéndola flamear para un costado y para el otro.Los flasches de fotos y todos los celulares se movilizaron para perpetuar lo que estabanviviendo y mucho más todavía cuando la señora Directora les leyó el texto de la promesa y antela pregunta :"Prometen defenderla , valorarla , honrarla a nuestra bandera toda su vida"?, larespuesta fue contundente con el brazo derecho extendido: el "Sí prometo" se hizo escuchar einmediatamente  las bombas de estruendos acompañaron esa promesa de lealtad.Estelita , a punto de cumplir sus diez años en el mes de julio, ya hizo  la Promesa de lealtad ala bandera .También se sacó fotos con todos los invitados presentes que la abrazaban, labesaban, la felicitaban como a todos y charlaban con ella..¡AHH!, también apareció en latelevisión porque el acto fue filmado por el canal más visto..Sus padres, abuelos, tíos y  padrino al mirar todo lo que ocurría , expresaron: "Ella está muyfeliz , pero muy feliz.." .Al finalizar el emotivo acto entre alegrías, emociones, abrazos y lágrimas me acerqué ante suspadres para saludarlos ,darles un gran abrazo y pregunté:_"Señora mamá..Señor papá, ¿mepodrían permitir contar este momento vivido por ella y ustedes como familia por escrito ?_La respuesta fue inmediata y entre lágrimas:_"¡Claro que sí señorita, claro que le permitimos, será un honor para nosotros__"Estelita no fue mi alumna, pero en sexto seguramente y Dios mediante lo será...                                              Raquel C. Zurita                                                                               
Estelita..
Autor: Raquel  366 Lecturas
                                                            Junio 13 de 2022 Se cubre el cielo con su mantonegro.Arraza el frío, la luna inmóvilse queda.¡Ella tiembla..!Es que solo se cubre  con coposde nubes o trozos de estelasque le deja al pasar el cometaviajero.La luna ya tiene color de hieloo el color de aquellos blancoimpolutos sombreros que tienenlos cerros cuando esperanla llegada del invierno.Acurrucada en su manto negrola noche se duerme,¡pero la lunase congela y poco a poco apagasu luz!.Agoniza la luna.Su última mirada gira hacia la tierra,a los enamorados pide una bufandacon TEJIDO DE SUEÑOS.Con puntos de románticas palabras .Con hilos de abrazos y caricias. Con adornos de besos y suspiros.Con promesas eternas,que al cielola eleven así la luna, ¡ay la lunacon su brillo de nuevo y abrigadade sueños ella feliz ya  se duerma !..        Raquel C. Zurita 
Tejido de sueños..
Autor: Raquel  264 Lecturas
                                                              Junio 13 de 2022Ya casi en los umbrales del invierno despiertan en mi , gratos recuerdos de aquellos tiempos de fuertes heladas en los que debía quedarme la semana entera en el campo donde estaba la escuela , transitando mis primeros pasos de la carrera como docente. La casa en la que me quedaba pertenecía a una amable vecina justo al lado del patio escolar ;  ella solía  ir al dormitorio donde me instalaba  y me arropaba cubriéndome del crudo invierno porque allí se lo sentía mucho más que en la ciudad , tal como lo solía hacer mi madre en mi niñez.Allí , hasta que me vencía el sueño, charlábamos amenamente de historias de su niñez, la cual era totalmente distinta a la de los niños de ese lugar en ese presente. Durante el día, solía quedarme en una de las aulas controlando tareas que los alumnos presentaban mientras esperaba a sus pares  del turno tarde . Pero la cuestión era que no completaba de hacer mi tarea porque el señor Manolo , (Manolito para los vecinos) mandaba a su hija para que me llevara a almorzar en su casa a unos trecientos metros de la escuela y no había manera de poner excusas. Al llegar me esperaba un buen y caliente plato de sopa con todas las verduras habidas y por haber brindando a la comida un exquisito sabor.Don Manolito..Digno hijo de inmigrantes que llegaron a este hermoso país en aquellas épocas donde se decía que "todo sueño sería posible de cumplir".Un hombre de gran linaje en su sangre, exponiendo su cultura, su educación , sus nobles y buenos sentimientos.Un hombre justo, cabal , amable, recto, sabio, responsable, de buenos modales y siempre elgante.Don Manolito , quien llegó para quedarse en ese lugar cuando apenas tenía sus dieciocho años de vida habiendo padecido la muerte de sus padres  en la guerra y dos hermanos en el barco por una enfermedad que los aquejaba , trabajando aquí y allá haciendo de todo un poco y especialmente tallando piedras y/o madera como su extinto padre años despues logró tener como riqueza , fruto de su propio trabajo: un caballo, una mula, una vaca , un ternerito , una pequeña parcela de tierra  y también logró formar su propia familia: esposa y cuatro hijos quedando solo con la responsabilidad  al morir su esposa apenas todavía muy pequeños , criándolos con valores ,mismos cuales  demostraba él en su propio accionar. Logró que hicieran  estudios primarios y secundarios , pero estos últimos con mucho sacrificio porque debían trasladarse en caballo o sulky hacia la Villa más cercana donde estaban estos establecimientos educativos.Pero , a medida que sus hijos varones cumplían la misma edad que tenía él al llegar a Argentina no podía retenerlos a su lado porque sus hijos le decían que no se explicaban cómo podían quedarse en un pueblo donde solo conocían tierra y campo abierto. Donde solo se  escuchaba a los pájaros o a la chicharra a la mañana , donde no había diversión y que ellos deseaban salir a conocer otros lugares como lo hacían sus compañeros.Le cuestionaban a don Manolito cómo seguía dando su vida en ese lugar a pesar que ya tenían caña para llevar hacia los ingenios , tenían gallinas, tenían huevos, tenían cerdos, tenía un corral con buenos caballos,tenían leche que vendían en los negocios de afuera de esa localidad. ¡NO!! , no comprendían cómo su padre aguantaba el silencio, cómo los criaba a ellos con solo  la lámpara prendida con kerosenee, o el fogón a leña   NO!, no comprendían cómo él, su padre, pretendía que ellos, sus hijos, vivieran como excluidos del mundo, en un lugar donde no había un salón bailable, con una banda musical actuando, con luces sicodélicas que daban vueltas por todo el salón como el video que sus compañeros mostraban en clase por sus fiestas de 18 años.NO!, no comprendían cómo no podían tener ellos un celular que saque fotos, que tengan whatsApp, Instagram , Facebook, auriculares , o la moto en la que otros iban a clase mientras ellos bajaban del ómnibus y debían sacudirse la tierra..NO!,  no comprendían el porqué su padre era huraño, mezquino y no veía que ellos eran jóvenes y querían disfrutar de la vida.Su padre les había preguntado qué carrera deseaban seguir , luego de finalizar la secundaria que era Técnica porque  eran muy buenos alumnos, educados y responsables pero no aceptaban la vida que don Manolito les presentaba, o sea , cero divertida para ellos.Don Manolito les explicaba que quería para ellos una mejor vida, y que luego que se recibieran y tuvieran un título en la mano decidieran que hacer porque siempre estuvieron molestos por vivir allí y lo acusaban a él ya que tenían vergüenza de eso.Y claro que decidieron cómo y donde desarrollar su vida profesional de acuerdo a la carrera que tenían: la decisión fue la de marcharse hacia otras provincias dos de ellos y el tercero al extranjero en busca de grandes ciudades de luces mientras que su hija se casaba y buscaba su rumbo también a pesar que su esposo le decía que no lo dejara solo a su padre , que él iría al trabajo desde allí y volvería.Años después que sus hijos se habían ausentado del lugar y de su vida ,no  supo más de ellos ni para las fiestas de fin de año, ni en su cumpleaños , ni en el día del padre, don Manolo enfermó y falleció sin que ninguno de ellos supiera nada de él. Su hija volvió a su casa para quedarse pero tres meses después llegaron sus otros hijos ya con sus familias y el caos se desató con violencia: todos reclamaban la herencia de cada cosa que había obtenido don Manolito con gran amor, esfuerzo, sacrificio y dedicación. Las peleas verbales y hasta físicas comenzaron a ser voz populis en el pequeño pueblo.Cada uno de los hijos pedía la inmediata repartición de los bienes, no se conformaban con poco ni tampoco querían quedarse en el lugar. Los gritos y la peleas a toda hora ponían en alerta a los vecinos quienes comentaban que don Manolito jamás les hizo faltar nada, que se desvivió para darles una carrera, que creyó que todos cuidarían de esa finca y seguirían adelante con su vida; creyó que ellos , en ese "día de mañana" que tanto pronunciaba en sus charlas cuando sus hijos se quejaban los encontraría unidos y con con el amor despertado por esas tierras y lo que allí se había logrado, creyó que todos sus hijos bregarían para manterla avanzando como él lo había logrado.Unos  vecinos más allegados a don Manolito y que sabían todo de él ,expresaban a viva voz: "CRÍA CUERVOS Y TE SACARÁN LOS OJOS" . Jamás se pudo haber imaginado don Manolito que ese logro de él, fruto de su esfuerzo y sudor en cada jornada de trabajo sería la separación final de los hermanos entre sí. Todos y cada uno de ellos deseaban dinero en mano porque "querían viajar y conocer el mundo", y lograron despedazar esa finca en mil pedazos y marcharse de allí listos para volar y recorrer las grandes ciudades de Europa y hasta pensaban en el mundial del fútbol en Qatar 2022.Don Manolito , desde donde se encuentre, sabrá que sus intenciones eran unirlos y que cuidaran el legado que les dejó y no desunirlos.                                    Raquel C. Zurita                           ................................................."Nacemos sin traer nada; morimos sin llevarnos nada; pero en ese intérvalo peleamos por lo que no trajimos y por lo que no nos llevaremos.."                                         
                                             Junio 6 de 2022 EN UN DÍA COMO HOY...Una bella flor comenzaba a mostrar su candor en estas tierras caribeñas .Tierras donde el solviste de dorado placer a la playas y baja el cielo con su color para que en sus aguas se quede.La bella flor se rodeó de sus afectos más queridos: familia , amigas, amigos, y también dedones y virtudes.La bella flor es :Cándida , dulce ,   tierna ,  solidaria , comprensiva, amiga , hermana.La bella flor es:Una excelsa dama , la que entre sus letras acortó las distancias y permitió hacercanos haciaella.La bella flor es :La mismísima dueña de este especial día : el de su CUMPLEAÑOS !Querida amiga Lucy..                                                ¡ FELIZ CUMPLEAÑOS !!Que todas las bendiciones de Dios continúen siempre en tu preciosa vida , en tu salud, en lasabiduría de tu mente , en tu noble y gran corazón, en tus finas y delicadas manos  a travésde las cuales  te  conocemos en este hermoso espacio donde tus letras hablan y te descibencon honor.  Llegue un abrazo desde el corazón de tus amigas y amigos quienes imaginariamentelevantamos  nuestras copas  para  brindar por ti y junto a ti. TQSM                                                                                FELICIDADES QUERIDA AMIGA !                                      
                                               Junio 6 de 2022 Muy temprano todas las mañanas , un numeroso grupo de docentes  viajábamos en elómnibus colmado de pasajeros rumbo a las distintas escuelas rurales ubicadas a lo largo y a loancho de la ruta del departamento Burruyacú , la nuestra estaba a 1km 1/2 hacia dentro porcaminos de tierra unos  tramos,  ripio en otros ; no había día en el que al regresar a casa por latarde  no nos enterráramos en profundos pozos de pura tierra y ¡por supuesto que allí sequedaba algún calzados "distraído" de alguna de nosotras!.Acostumbradas estábamos ya a la gran soledad de ese lugar ,pero también estábamosacostumbradas a ver todos los días a las vizcachas que se paseaban cruzando el camino comodueñas y señoras del lugar, como si fueran a un shopping o galerías de tiendas , ¡ah,! peronosotras hacíamos escuchar en ese profundo  silencio nuestros gritos a todo pulmón y en todoslos tonos como si nos estuviesen llevando al calvario o a un matadero porque además eso noterminaba con alaridos en esa primera parte del camino sino que más adelante se paseaban lascomadrejas y hasta quirquinchos que erizaban la piel de solo verlos.  No todo era malo ante la vista y los miedos nuestros porque en medio de todo eso había algobueno, (muy bueno diría yo )  al ver sentado en el primer poste que sostenía alambres queencerraban las fincas a  aquel muchacho que parecía un espanto porque de la nada salía y enforma silenciosa se acercaba para preguntarnos con mucho respeto y timidez si necesitábamosalgo en lo que él podía ayudar ,y a nosotras se nos volvía el alma al cuerpo porque con muchapaciencia nos daba una cátedra de dones , poderes , pasividad o maldad de estos animalitos,entonces una respiraba más tranquila después de los coros de gritos y corridas.Aquel muchacho al que ninguna docente deja de recordarlo  hasta el presente  era Papilo.Unjoven que tenía la mente de un niño, (pero siempre estaba medicado) contextura física menudaal que no se le conocía alguna maldad, el que trataba de ser útil con todos y todas las personasque llegaban al lugar. Un muchacho al que jamás se le había escuchado una palabra de ofensapara con nadie , decente y sin oportunidades para escolarizarse en sus veintidos años de vida .Papilo , mote que le puso su abuelo desde aquel momento en que él nació y su madreadolescente al enterarse de su problema de retrazo madurativo decidió abandonarlo , fueentonces cuando su padre impidió que lo diera en adopción y pidió criarlo él pero que ellajamás lo reclamase. Y así lo hizo, manteniéndolo con lo que ganaba como tractorista de la fincay haciendo trabajos de herrería; lo crió de la mejor manera que podía porque había quedadoviudo hacía años atrás y sus hijos emigraron en busca de mejores oportunidades de trabajo en las grandes ciudades pero..¡no volvieron más!!.A pesar de que Papilo trataba de sentirse útil y de que confiaran en él, todos se burlaban y lereparaban de como se expresaba , de como comía, de como caminaba..Y cuando le lespreguntaba:__¿Puedo ayudar ?__ con alguna dificultad en el habla, y la respuesta no tardaba en llegar dela peor manera hacia él:_¡Pero qué vas a ayudar vos Papilo..! si ni la cara te sabes lavar. Andá a otro lado y no molestesmás__" Papilo se retiraba bajando la cabeza. Ya estaba acostumbrado a los rechazos, a las malasrespuestas, a las burlas, a ser agredido, al bulling a pesar que desde la escuela se les hablaba alos trabajadores y se les pedía comprensión y buen trato para él pero siempre lo volvían ahacer. Uno de los dueños de la finca nos respondía:_"Pero los muchachos lo hacen de buena fe , no hay que hacer un drama de ello__"Papilo sufría en silencio, y en medio de su  complicada verborragia hacía notar que le dolía elrechazo de todos quienes lo consideraban a él como una molestia , un inútil, un estorbo.Suabuelo confirmaba todo lo que él sentía cuando lo veía aislado y se marcahab a los montes parano molestar, también hablaba con los jornaleros y les pedía lo respetaran , que Papilo si podíahacer algo sencillo sin necesidad que lo hicieran sentir un inútil.Papilo iba a la escuela y de repente se lo veía paleando los yuyos del patio, aventando el fuego para que las madres hicieran el mate cocido para los alumnos , llevaba algo para allá, traía algopara aquí sin sentir esas horribles burlas que le herían el alma. También nos ayudaba a colocarláminas  y hasta nos facilitaba el borrado de los pizarrones para una nueva tarea. La escuela sehabía convertido en un verdadero lugar donde él se sentía útil , apreciado y que ningúnintegrante de la familia escolar se burlaba de él.Fue un medio día de ese sabado  cuando una terrible  tormenta entre voraz viento, truenos,relámpagos , fuerte lluvia se desataba en la zona  Ciro, un pequeño de unos seis años de edadhijo de una de las familias más colaboradoras con la escuela ,había estado andando en bicicletacuando se desataba la tormenta con gran rapidez . Ante esto, sus padres salieron a buscarlocon total desesperación a quienes  se sumaron vecinos al grito de Ciro para un lado y para elotro del camino ,pero  ninguna respuesta del pequeño se hacía escuchar. No solo la  tormentacausaba total aflicción sino también la confirmación de que habían cavado un pozo para instalaruna bomba de agua desde donde se nutriera la comunidad y las voces se expresaban conmucho temor porque el viento habría de arrancar todo el material usado para taparlo hasta quevolvieran a trabajar allí .Constantemente llamaban al pequeño mientras alguien se marchaba en una camioneta parapedir ayuda a los bomberos, policía, médico en pueblo vecino a unos tres kmts, pero la ayudademoraba. Uno de los grupos de vecinos llegó al pozo y allí encontraron la bicicleta atravezadamuy a la orilla de la circunsferencia del mismo. Lo escucharon llorar y deliberaban cómosacarlo. Papilo, ente ellos , no se cansaba de hablar a su manera para pedirles que lepemitieran a él bajar al pozo y ayudar a Ciro, al que consideraba un amiguito.Como siempre elrechazo era total..,__¡Pero qué vas a hacer vos, salí de aquí !. No sabes lo que decís__"Uno de los integrantes del grupo pidió al resto que , por primera vez escucharan a Papilo y lotrataran como a una persona capaz de ayudar logrando que permitieran su bajada al pozo conalgunas cuerdas a su alrededor porque los bomberos tardarían en llegar. La soga abrazaba lacintura y por debajo de sus brazos cuidado por varios vecinos.Ciro asomaba subido a las espalda de Papilo , abrazando la cintura con sus piernitas y susbrazos rodeando firmes su cuello ante las mirada de todos  nerviosos, ansiosos, esperanzadospor verlos salir del pozo,  momentos de víctores ante la llegada de ambulancia y el camión debomberos porque revisarían al pequeño . Ciro y Papilo, muy mojados pero felices, se abrazaroncomo dos buenos amigos como también así los padres del pequeño con el abuelo de Papilo ,Llanto, alegría, agradecimiento, risas y fuertes aplausos eran el feliz final de lo que pudo seruna verdadera tragedia.Apenas comenzaba la semana Papilo nos esperaba muy bien arreglado en el patio de la escuelaporque le habían dicho que ese lunes habrían de contar lo que pasó a las señoritas docentes yque lo aplaudirían. Así fue: Papilo era y fue desde entonces el héroe de esa comunidad y hastadonde nos pudimos enterar en este presente, el respeto a Papilo se hizo una hermosa realidadjunto con sincero y gran cariño por todos lo trabajadores y dueños de las fincas.                                                   Raquel C. Zurita  
Papilo..
Autor: Raquel  370 Lecturas
                                                   Mayo 30 de 2022Apoyo mi mejilla sobreel húmedo vidrio de la ventana,donde trazo tu silueta mientrasel frío congela mi alma.Avanzan las horas y tú no hasllegado todavía.Una fina y persistente lloviznacae como llanto del cielo porquesabe que en vano espero.Tímida y melancólica la tardese presenta ,¡pero ella  no tienemucha belleza para alegrarmeen su paso por este día y prontoquiere marcharse en buscade alegría..!Gotas de lluvia rompen tu siluetafrente a la mirada mía , mientrasla  tarde se despide en brazosde su propia melancolía y todoqueda en la nada , la misma NADA como la ilusión que en mí florecía..!                       Raquel C.Zurita    
Nada.!
Autor: Raquel  288 Lecturas
                                                     Mayo 23 de 2022Me tomas de la mano,la vuelves a soltar. Dejas en mis labios un sutilbeso que parece de amistad.Me miras, pero al mirartetus ojos escapan y rodeanel hermoso paisaje delparque que nos observaal pasar.Tu silencio me acompañaen tu rápido caminar.Vas con prisa y con pasosagigantados que marcanel sonido de  tus huellas en el andar.Te evades, te distraes,te ausentas y tu menteviaja sin parar..¿Es que acaso te abrumami presencia o tal vezhay algo que no te atrevesa contar?.Me tomas de la mano,la vuelves a soltar. Dejas en mis labios un sutilbeso y te marchas del lugar.Pero la brisa se da cuentay de repente, de mis labiospintados de ROJO CORAL ,arranca ese beso y disperasu perfume por los caminoscuando ella se va.             Raquel C. Zurita
De rojo coral..!
Autor: Raquel  267 Lecturas
                                                            Mayo 23 de 2022  Mayo, protagonista del inicio de nuestra Historia Nacional a través de largos caminos de encuentros y desencuentros idiológicos entre pares en pos del bienestar de un pueblo criolloque ansiaba tener un gobierno propio, y decidir por sí mismo el futuro a lograr.Mayo, que se viste cual jardines floridos de símbolos celeste y blanco como las escarapelasprendidas en el pecho de grandes y chicos, de banderas, de guirnaldas , de flores bicolor  en lasvidrieras de las  tiendas, en  paseos de las calles , en los balcones de las casas, en los frentesde edificios públicos, en los pórticos de entrada a la ciudad , en cada sentimiento humano. Mayo, gestor de acciones  de responsabilidades  de criollos que se reunían en secretorepresentando el sentir patrótico de todo un pueblo  en aquel 25 de Mayo de 1810 ,cuando apenas se había instalado el crudo invierno, frente al hoy histórico Cabildo, ubicado enPlaza de Mayo, Buenos Aires a la  espera de noticias que habrían de cambiar el rumbo de un gobierno del Virreynato del Río de la Plata de ese entonces.El aire frío se combinaba con las ansiedades, las esperanzas, las largas horas de desvelos, lossueños de un futuro propio y digno para los de esta  tierra querida pero enajenada y a la queveían como extranjera.La mirada .fija de todos quienes allí estaban  hacia el Cabildo ,era una plegaria de sentimientosen lo profundo de cada ser. El destino de esta Patria estaba siendo tratado dentro de la salaentre autoridades , mismas que la gobernaban y nuestros valientes criollos, hombres de fe, devalores, de amor, de aspiraciones en pos del bien común. Muy de madrugada de esa fecha del 25 de Mayo la noticia que se esperaba llegaba enestridentes voces desde el balcón del Cabildo al grito de:¡" Libertad, libertad, libertad"!.Se agrandaban las emociones abrigadas de profundo llanto, de abrazos,  de aplausos ,de cantos, de rondas, de víctores y el corazón de cada patriota palpitaba glorioso con la grannoticia.Nada les fue fácil; las adversidades de lucha interior se hacía notar pero la preparaciónidiológica de quienes bregaron para que esto fuere una bella realidad era lo que más cobrabavalor.La noticia de la partida del gobierno extranjero del poder , había recorrido los caminos de tierradurante todos los días a través de medios de comunicación de la época llegando a todos losconfines desde el norte al sur y desde el este al  oeste.El propósito y compromiso puesto de manifiesto en el accionar de aquellos nobles patriotascriollos, se habían cumplido en esta primera parte de nuestra Historia Nacional dando el triunfoal logro de un PRIMER GOBIERNO PATRIO a pesar de vicisitudes presentes en toda gestióndurante el proceso transcurrido donde las opiniones y propuestas se hacían escucharhermandados en una sola causa y por un sueño: la LIBERTAD de estas tierras .Y el sueño sehacía realidad: nuestra Patria ya era Libre ..Años después se conseguían  nuestraIndependencia también. Cuando de LIBERTAD se habla , también se habla de "..Facultad para actuar según su criteriosin estar sujeta a privaciones ni coacciones dentro de un marco de ley.."Mahtma Gandhi nos dice:" NO SE NOS OTORGA LA LIBERTAD EXTERNA MÁS QUE EN LA MEDIDA EXACTA EN QUEHAYAMOS SABIDO , EN UN MOMENTO DETERMINADO,DESARROLLAR NUESTRA LIBERTADINTERNA".Y con justa razón , en el caso de quienes están privados de libertad seguro que sueñan día ynoche con volver a tenerla y gozar de ella  , seguramente muchos de ellos son reincidentes yvuelven a perderla con algún mal comportamiento mismo que afecta su inserción en lasociedad , entonces  su libertad interna  a juzgar por sus acciones , se condicen con la externacomo lo dice el señor Gandhi en su reflexión ,porque en su interior ya se predisponen aperderla nuevamente.La LIBERTAD:Es  como el aire puro que se respira en cada amanecer.Es como el sol tibio que se necesita en los inviernos cuando el frío nos atrapa y nos impide verlos colores de las flores y aspirar su perfume.Es como cada latido del corazón, cuando un rayo de amor acariciante llega hasta el.Es como contemplar una noche vestida plena de estrellas mientras la luna las acompaña con subrillante luz. Mi querida Patria, República Argentina cumple este 25 de mayo 2022 sus DOSCIENTOS DOCEaños de bella LIBERTAD .¡Una Patria . Bella , Libre, Independiente y soberana.                             1810_VIVA LA PATRIA_2022                                Raquel C. Zurita                                  
Libertad..!
Autor: Raquel  266 Lecturas
                                                           Mayo 16 de 2022 Y te marchas..!Hacia dónde vas?.¿Será que a buscar el lugardonde te has perdido?,¿ o será  a usar tus alas de libertad?.Y te marchas..!Te llevas la mirada triste de lo que jamás podrásolvidar.Te llevas sueños y dichascon los que un día pintastenuestra felicidad.Te llevas el susurro de tiernaspalabras que en mi voz la nocheromántica te entregaba al llegar.Te llevas lágrimas de alegríascuando emocionada escuchabatus pasos y el corazón palpitabaal verte llegar.Y te marchas..!Te irás por la vera de los caminosacariciando las espinas de la rosaque vas dejando atrás y respirarásesa nueva brisa vestida de completasoledad. Verás aquel horizonte  densode nubes negras diciéndotea cada paso que todo , ¡que todoha terminado ya !.Mirarás al firmamento , peroa la estrella ,la más brillantede todas no la podrás encontrar,la misma que juntos ,absortos y maravillados solíamos contemplar.Y te marchas..! La luna acompañará en silenciotu triste deambular y el día te encontrará apenado mientrasque para mí, ¡para mí un nuevosol habrá de brillar..!                             Raquel C.Zurita    
Y te marchas..!
Autor: Raquel  269 Lecturas
                                                                  Mayo 9 de 2022Como todos los años lectivos, los encuentros entre docentes tienden a reveer accionespedagógicas con único fin de afianzar, acrecentar, incorporar y/o transformar estas prácticas deaprendizajes según las necesidades observadas en los pequeños alumnos , teniendo en cuentalas vivencias anteriores exploradas en trayectoria escolar y que también tienen que ver consituaciones familiares que influyen , generalmente , en sus rendimientos pedagógicos .Dentro de estas situaciones familiares , se recuerda mucho la historia de doña Rosa (llamadaasí en este relato en resguardo de su nombre real al igual que el de sus hijos). Madre de Diego,Enzo, Mateo y Silvina . Madre muy presente en la vida escolar de cada uno de ellos.Doña Rosa : educada ,  prolijamente arreglada , de cabellos rizados tirando a rubio, labiospintados siempre de rojo carmesí con algunos collares y pulseras de fantasía que no le faltaban.Vestía unas faldas muy acorde al cuerpo dejando al descubierto la mitad de sus rodillas. Usabazapatos de altos tacones sin importarle si eso era moda o no porque en todas las etapas de suvida la moda para ella pasaba de largo ¡y ella igual lucía bien! . Lo que sí le gustaba hacer erareciclar la ropa: aquella que ya no le calzaba a su cuerpo , con mucha paciencia e ingenio , laconvertía en adorno para un vestido o combinaba con una blusa , tenía facilidad para eso y ellalo hacía a la perfección. Doña Rosa, ¿de cartera moderna??, ¡no! , es que ella usaba el bolso en el cual cargaba pañalesde tela, mamaderas (biberones) , talco, loción para bebé, jaboncito perfumado, gorrita tejidapor ella misma en el invierno o sombreritos que compraba para cada uno en los veranos defuertes calor.Rosita llegaba mañana tras mañana todos los años a la escuela cargando entre sus brazos a unbebé , es que cada año nacía uno. La recuerdo siempre que los tenía envueltos como un cigarrohabano : rígidos, tiecitos desde los hombros hasta sus piesecitos ,amarrados con una manta delana que los rodeaba dejándoles solo la carita , parecían una tablita chatita y ellos nipestaneaban y ella , a pesar que el bebé dormía plácidamente se movía con él de izquierda aderecha y de  derecha a izquierda..¡Ah ! , también se balanceaba así en momentos donde, poralguna razón momentánea  no tenía a su bebé en brazos.¡Pobres angelitos!.Su esposo y padre de los pequeños no era muy apreciado en el pueblo: hombre tosco ,duro,mezquino , iniguantable en su caracter porque siempre , según lo que se decía, andaba depésimo humor por cualquier motivo justificado o no.Padre ausente en situaciones escolares , nunca quería asistir a los actos patrios por másinvitación personal que se le hiciera llegar; no le importaba que sus hijos izaran o portaran labandera nacional por mejores promedios, o que algunos de los niños participara en númerosartísticos cantando, recitando, leyendo..No le importaba que Diego haya ganado las OlimpíadasMatemáticas a nivel provincial y luego nacional..No le importaba que se lucieran en las Feriasde Ciencias explicando todo lo referente al cuidado del Medio Ambiente o a los astros deluniverso  con una inmensa maqueta donde se podía ver los preciosos planetas confeccionadospor ellos mismos , guiados por docentes y muy coloridos que daba gusto verlos porque poníantodo el esmero y total responsabilidad al  participar , como tampoco le interesaba que hayasido premiado uno de ellos al mejor narrador de cuentos , ni siquiera porque su mismo hijo lohabía escrito y recibía premio por ello..¡NO!! . ¡No le importaba nada de nada !.Rosita no  reía  , solo una leve casi sonrisa dibujaba en sus labios. No hablaba más que lonecesario  pero siempre era la primera en llegar a las reuniones ofreciendo su colaboración entodo, aún con bebé en brazos y otro tirando  de su falda . Ella estaba de acuerdo con lo queproponían los otras padres, no objetaba nada  , hasta con orgullo estampaba su firma en loslibros de actas posando su pulgar derecho en la hoja donde finalizaba el escrito. Directivos ydocentes ya tenían preparada la almohadilla con tinta para que ella así lo hiciera.Pasiva, muy colaboradora , muy protectora de sus hijos en los buenos y malos momentos ,aunque a los malos siempre los ocultaba para que ellos no se enteraran, ni de sus lágrimas, nide sus quejas las que nunca expresó delante de ellos ni de su esposo. El esposo de Rosita era violento no solo fuera del hogar entre el entorno de su trabajo  , sinotambién lo era con su esposa dentro del hogar donde la maltrataba , violentaba sin que le dieramotivo alguno mientras ella le pedía por  favor que delante de sus hijos no se mostrara así,razón por la cual , él llegaba al extremo de pedirle a su hermana , cuñada de su esposa, que sellevara a los niños a su casa  y los trajera dos o tres días después y ¡claro! , eran los dos o tresdías más oscuros en la vida de ella porque la dominaba, la forzaba, la castigaba , la denigtraba,martirizaba.Muchas veces los vecinos se daban cuenta y ponían la denuncia en policía.Élnegaba todo y se lucía diciendo que mandaba a sus hijos a la escuela , que estaba orgulloso deellos, que eran muy buenos alumnos, que se desvivía por darles todo, que nunca faltaba a lasreuniones , pero el informe enmanado por la escuela decía todo lo contrario .Todos los octubres de cada año se festeja el mes de la familia en las escuelas con múltiplesactividades , una de esas actividades  fue detonante para Rosita porque al estallar su llanto, suhistoria se pudo conocer.El hogar de ella solo le había dado tristeza y dolor por parte de su esposo..sus hijos eran su  luzy su contención . Privada de cariño, de respeto, de amor. Privada de paseos, de una mesadonde vea a su familia alrededor . Privada de sueños , privada del regalo de una flor. Ella callaba sus penas para que sus hijos tuvieran la risa que ella no podía tener.Ella callaba los tormentos , las blasfemias, denigraciones, golpes, desprecios y soledad.Ella callaba su llanto.Ella callaba las PALABRAS DEL ALMA que cada día la herían más, pero sus hijos veían la pazque nunca lejos de ellos pudo gozar.Ella callaba las palabras como: "bruta", "no servís para nada", "me das vergüenza" , "sos"analfabeta" , "te pintás como payaso" , "pareces una loca " , "¿quién te crees que habrá deaguantar?".Ella callaba todo hasta que su alma pudo con palabras hablar.Diego, su hijo mayor se recibió de abogado en el año 2018 con excelente promedio tanto encursado en clase y examenes finales como así también en las pasantías en Triubunales. Sushermanos también terminando sus estudios , y cuando fue el acto de colación de grado Diego llegó con su madre , sus hermanos , tías (hermanas de su madre), abuela ¡y sus docentes deprimarias a quienes nos recuerda con mucho cariño!. El Teatro San Martín colmado de luces yalegria y por sobretodo de orgullo y emoción.Cuando le dijeron a Diego sobre la invitación a su padre , él respondió:__" Yo me daba cuenta de lo que sufría mi madre a pesar de que ella lo ocultaba. Vi cuando lamaltrataba , la insulataba y ella jamás lo ofendía . A él no le debemos nada y hoy no lonecesitamos, mi madre fue también nuestro padre, él no merece nada de nosotros__" Nuevamente las PALABRAS DEL ALMA de su madre volvieron a hablar, pero esta vez de puraemoción  convertidas en lágrimas.                                       Raquel C. Zurita                         ..........................................................................Cuida tus pensamientos porque se volverán palabras.Cuida tus palabras porque se volverán actos.Cuida tus actos porque se volverán hábitos.Cuida tus hábitos porque forjarán tu caracter.Cuida tu caracter porque forjarán tu destino.  Y tu destino...¡Ese, tu destino ,será tu vida!.               Mahatma Gandhi      
Palabras del alma.
Autor: Raquel  539 Lecturas
                                                   Mayo 9 de 2022 Despierto..!Se exsalta la mirada anteel resplandor de la mañana.La que espera muy orgullosaque la noche se alejara y asípoder vestirse de gala ,y asíesperar que el sol la admirara.La que espera que el benteveose acomode en la copa del árboly que con henchido pecho a ellale dedicara bellos versos entresu romántico trino.Despierto..!Se acerca la brisa despeinando a las hojas doradas , y sobre mi rostro deja el perfume queen su estela atrapa la mañana. La que endulza mis sentidos.La que brinda caricias a mi alma.Fluye a lo lejos una dulce melodíaque creo tiene mi nombre y que alegra el despertar mío.Despierto..!Allí está la mañana...La que impulsa los latidos de mi corazón y sin importarsi río o si lloro ¡yo DESPIERTO !La vida me abraza y me pideque la acompañe a recorrerlos caminos donde se encuentranlos suspiros, las risas , ¡dondese encuentra la alegría.!                  Raquel C. Zurita    
Despierto...
Autor: Raquel  252 Lecturas
                                                   Abril 25 de 2022 Bajo un denso cielo y coloresde lluvia, con pasos muy calmoscamino respirando alegre la vida,mientras una impetuosa y remolonabrisa extiende su alfombra doradasobre la amplia vereda.Nacen los sonidos entre mispasos acompasados.Percibo que vienes  detrás  de mis huellas y una ternurainfinita sorprende a mi almaque navega en naves de sueñossin popa y sin proa.Percibo que estás muy cerca. Tal vez yo podré ver tu rostro y tu mirada clavada en la mía ,o descubrir en ese silencio quetu destino y el mío será paratoda la vida.Bajo el cielo denso y colores de lluvia camino y  camino,  ¡pero en vano yo espero verque tú ya estás al lado míoporque al girar la mirada sobrelas hojas pintadas por el otoño,  tus pasos huyen al encuentroa quien sería la dueña de tudestino para toda la vida!.                  Raquel C. Zurita        
Detrás de mis huellas
Autor: Raquel  329 Lecturas
                                                                 Abril 18 de 2022La noche ha llegado ,en silencio yo me quedoporque el brillo de tu miradaalumbra el camino dondedescansan mis sueños.Una dulce fragancia de aquelexquisito perfume anunciaque has llegado y te recibela madrugada gozoza de alegría.Dibujas tu sonrisa cual solallí instalado y  entre mis manosentrelazadas con las tuyas me dejas aquel PIMPOLLO DE ROSAcon un beso de despedida.                          Raquel C.Zurita  
Pimpollo de rosa
Autor: Raquel  268 Lecturas
                                                                 Marzo 28 de 2022Cierta vez , un arquólogo europeo dio un paseo por la India , y entre los lugares importantes avisitar, decidió visitar también los más antiguos templos , murallas y todos los edificios quequedaban de las más antiguas culturas milenarias . En lo que iba por unos senderos de altasmontañas , atravezaba profundos abismos y tenía miedo de resbalar , lo que sería fatal para suvida y su carrera.El arqueólogo estaba cansado, muy cansado a pesar de su escaso equipaje. De pronto, alcanzóa divisar a metros de distancia, a una niña de unos diez años aproximadamente  cargandosobre sus hombros a un pequeño niño , morrudito , más pequeño que ella pero muy pesaditopor lo cual la niña iba sudando cuesta arriba y respirando pesadamente. Cuando ella pasó a sulado, el arqueólogo le dijo:__" Oye niña, debes estar muy cansada, llevas mucho peso sobre tus hombros además de eso,atados de ropa que cuelgan desde tus brazos__"La niña le respondió:__" Tú eres el que llevas mucho peso. Esto no es peso para mí: es mi hermanito__"Desde ese día el arqueólogo aprendió  que LO MÄS IMPORTANTE después de Dios, son las personasy  que , mientras no amemos a las personas , nunca podremos dar sentido a la vida y serlibres. Hay que vivir la vida con los dones que Dios nos otorgó y hacer buen uso de ellos sinimportar que esos dones sean o menos que los demás.Seamos nosotros mismos dándole un sentido a nuestros pasos , por los senderos quetransitemos .Nunca nos cansemos de decir un: "Te quiero ", "te necesito", "te acompaño " , "te ayudo ", "loestás haciendo bien"  , "¡fuerza, tú puedes lograrlo !", "vuelve a intenetarlo" ,  y todas aquellasexpresiones que puedan salir de nuestro corazón y que alegre la vida de las personas.                                        Raquel C. Zurita                       ...............................................................De la Madre Teresa de Calcuta:                                            No te detengas Siempre debes tener en cuenta  que la piel se arruga , que el pelo se vuelve blanco, que losdías se convierten en años, pero LO MÁS IMPORTANTE no cambia: tu fuerza y tu convicción NOtienen edad.Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.Detrás de cada línea de llegada hay una línea de partida.Detrás de cada logro hay otro desafío.Mientras estés vivo o viva, debes sentirte vivo o viva.Si extrañas lo que hacías , volvé a hacerlo.No vivas de fotos amarillas , seguí aunque todos esperen que abandones.No dejes que se oxide el hierro que hay en vos.Hacé que en vez de lástima , te tengan respeto.Cuando por los años no puedas correr, trota.Cuando no puedas trotar, camina.Si no puedes caminar, usá el bastón pero sigue.            (Madre Teresa de Calcuta)    
Lo más importante...
Autor: Raquel  299 Lecturas
                                                                  Marzo 21 de 2022Durante el trayecto de vida de cada persona , siempre han surgido difíciles momentos a los quese cree imposibles de superarlos:¿porqué?? , porque encuentran en el camino barreras de cansancio de tanto intentarlo , barreras de sacrificios, de soloedad, de miedo y la decisión tomada es no continuar intentándolo , y es cuando escuchamos decir: __"Ya no puedo más__" __"Ya hice todo pero no logro nada__" ; __"Qué suerte tienen otros , pero yo no__" y máslamentos.Pero, en algún momento de mi vida leí la de Winston Churchil un poco más particular ypersonal de él, de su in fancia, de su adolescencia, de su juventud y deseé compartiles unextracto de ella porque tiene que ver con NO bajar los brazos.Cuando Winston Churchil era un joven estudiante y asistía a la escuela, repitió tres veces eloctavo curso porque le costaba estudiar , aprender. Pero es algo irónico que, años después ,laUniversidad de Oxford le pidiera pronunciar un discurso de la fiesta de graduados ,acontecimiento par el cual llegó con sus acompañantes habituales , un bastón, un sombrero decopa y mientras se aproximaba al podio , el público le brindó incontenidos aplausos de aprecio.Churchil, con un pausado alemán calmó a la multitud mientras se disponía a hablar ante susadmiradores. Luego colocó el sombrero sobre el atril  y mirando directamente a la ansiosaaudiencia  gritó con una voz llena de autoridad:_"_Nunca se rindan "__Transcurrieron algunos segundos. El auditorio se quedó en silencio .Churchil se levantó puestode puntillas de pies y gritó nuevamente:__"Nunca se rindan" Sus palabras retumbaron a través del auditorio. Todos permanecieron inmóviles y calladosmientras Churchil alargaba su brazo en busca de su sombrero  ayudándose con su bastón  yabandonó la tribuna. Su discurso había terminado!. Este discurso de graduación de tan solo seis palabras de Churchilfue, sin lugar a dudas , el más corto y elocuente jamás pronunciado en Oxford. Aún así sumensaje fue también uno que todos los presentes en ese auditorio recordaron durante el restode sus vidas..¿Porqué ?. Porque:Winston Churchil llegó a ser político , militar, escritor, historiador , estadista. Se desempeñótambién como Primer Ministro del Reino Unido desde 1940 a 1945 durante la Segunda GuerraMundial y nuevamente desde 1951 a 1955 (Partido Conservador).Churchil había estudiado en Sandhurst...También fue soldado y por sobre todas las cosas fue elganador del PREMIO NOBEL DE LITERATURA. Ante esto , debebmos recordar la gran importancia de la perseverancia , la que es un grancomponente de la vida . Si golpeamos la puerte con insistencia y el ruido es suficiente ,seguramente despertaremos a alguien.La única manera de perder es abandonando , mientras continuamos haciendo el esfuerzo nohabremos perdido nada.Es que todos sufrimos contratiempos , pero sin embargo los ganadoressufren más contratiempos que el resto de las personas porque perseveran y logran lo que seproponen.Muchas v eces nos parece que todos los caminos están bloqueados y miramos para aquí, paraallá y no vemos cómo salir de esos caminos bloqueados., ¡y  esos son los momentos en los quedebemos ser creativos , volverse más flexibles y abrirse a las posibilidades que problablementeestán justo ahí , a la espera de ser decubiertas!.Estando estancados en la rutina , cual si fuera un callejón sin salida , es posible que siperseveramos logremos revertir la situación y salirnos de esa zona de confort y ver todas lasoportunidades valiosas de las que nos estamos perdiendo, por eso nunca hay que darse porvencidos. Aprovechemos cada adversidad , cada desencanto como una fuerza que empuja cadavez más y más hacia adelante y con mayor entrepidez .La perseverancia es un gran componente de la vida : VENCIDOS NO !...VENCEDORES SÍ !                                            Raquel C. Zurita. ........................................................................................................................." Mientras llevas un  sueño en el corazón , nunca perderás el sentido de la vida."                                                     ( Mahatma Gandhi )
                                                                 Marzo 21 de 2022Una tierna mañana llega y despierta a mis sueños.Sueños que han quedadoconmigo.Sueños que abrigan el alma.Sueños que palpitan cuandollega la alborada.Sueños de noches de estrellasy de luna cautiva brillando en sulecho del cielo.Sueños que salpican miradasfugaces y sonrisas de tiernamelancolía.Una tierna mañana llegay despierta a mis sueñostrayendo en su MARQUESINADORADA una dulce esencia consueños de otoño.                    Raquel C. Zurita 
Marquesina dorada..
Autor: Raquel  184 Lecturas
                                                                Marzo 14 de 2022En todos los tiempos, en todos los lugares aún desde el núcleo familiar, muchas veces se hangenerado diálogos que definen , describen de alguna manera a personas que ya se conocen porel hecho de mantener fluido contacto en grupos de amigos, compañeros de trabajo, colegas endistintas profesiones. También respeto a los niños escolares en las aulas, cuando debemosredactar legajo o trayectoria escolar de los mismos mes a mes , sobretodo cuando el alumnoprimario y/o secundario , por razones que ameritan los padres deben trasladarse a otrainstitución escolar generalmente es por cambio de domicilio. Entonces se envía informe interInstitucional  de su trayectoria escolar: conocimientos pedagógicos , conductual , habilidades,destrezas, relación con pares etc. En cuanto a lo más intrínseco resalta en muchos de ellos : la bondad.¿Qué es la bondad? ..Es una virtud propia de los seres humanos.La bondad perfecciona a la persona porque sabe dar y darse sin temor a verse defraudada ,transmitiendo aliento y entusiasmo a quienes lo rodean.El concepto de bondad es a veces confundido con el concepto de debilidad. A nadie le habrá degustar ser el buenito de la oficina , del grupo de amigos o comapañeros escolares, u otroámbito que frecuente y de quien se aprovechan. Bondad es exactamente todo lo contrario de debilidad: bondad es la fortaleza que tiene quiensabe controlar su caracter , sus pasiones , sus arranques para convertirlos en mansedumbre.La bondad es una inclinación natural a hacer el bien , con una profunda comprensión de laspersonas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. Este valor desarrolla encada persona una disposición para agradar y complacer en justas medidas  a todas laspersonas y en todo momento.¿En qué circunstancias nos alejamos de una actitud bondadosa..?En las actitudes de malos modales y en la manera de hablar, muchas veces con palabrasaltisonantes con la razón de nuestra parte o sin ella .La indiferencia que manifestamos ante las preocupaciones o inquietudes que tienen lo demás ,juzgándolas de poca importancia o como producto de la poca habilidad para resolver algunosproblemas surgidos. ¡Qué equivocados que estamos al considerarnos superiores!. Equivocadamente nuestro egopuede regocijarse cuando alguien comete un error a pesar de las advertencias y nosempeñamos a poner el dedo en la yaga insistiendo en mostrar lo sabio que son nuestrosconsejos.Seguramente todo esto sale sobrando porque la persona que comete el error ya tienesuficiente con haber reconocido su error y quizá en esos momentos está afrontando lasconsecuencias..La bondad no se detiene a buscar circunstancias, mismas que han puesto a esa persona en esasituación actual sin esperar explicaciones ni justificaciones . La bondad tiene tendencia a ver lobueno  de lo demás , no por haberlo comprobado sino porque evita enjuiciar las actitudes dequienes lo rodean bajo su punto de vista, además de  ser capaz de sentir de alguna manera , loque otro siente, mostrándose solidario al ofrecerle soluciones. Una persona con el ánimo de exsaltar su bondad, puede subrayar constantemente lo bueno queha sido, todo lo que ha hecho por su familia, cuánto se ha preocupado por los demás...¡Y esopor supuesto que NO ES BONDAD !!La bondad es generosa , no espera nada a cambio . No se necesita hacer propaganda de labondad porque entonces pierde su valor y su esencia; no tiene medida, es desinteresada por loque jamás espera retribuciones.Es muy necesario que nuestro actuar vaya acompañado de verdaderos deseos evitando hacercosas para quedar bien delante de alguien, para que hablen bien de nosotros/as.El ser bondadoso NO equivale a ser blando, condecendiente con la injusticia o indiferente con loque está bien o está mal en las actitudes o palabras de quienes nos rodean. ¡Muy por elcontrario!: continúa siendo enérgico y exijente sin dejar de ser comprensivo y amable.Del mismo modo la persona bondadosa jamás responde con insultos o desprecio. Por eldominio que tiene sobre su persona , procura comportarse adecuadamente a pesar delambiente adverso que a veces lo rodea.Cuando de bondad se trata , podemos visitar  a nuestros amigos, amigas ; hacerles un llamadosorpresa; visitar a los enfermos , a los que sufren y hacerlo desinteresadamente .El valor de LA BONDAD perfecciona a la persona que la posee, ¿porqué??.¡ Porque sus palabrasestán caragadas de aliento y entusiasmo facilitando la comunicación amable, sencilla, sincera.Quien posee la virtud de la bondad sabe dar y darse sin temer a ser defraudada y sobretodoque tiene la capacidad de comprender y ayudar a los demás olvidándose de sí mismo..                                 Raquel C. Zurita ........................................................................................................... "El bien se hace pero no se dice . Es que algunas medallas se cuelgan en el alma y no en elcuello..""  
La bondad..
Autor: Raquel  248 Lecturas
                                                            Marzo 14 de 2022Bajo el diáfano azul del cielosin prisa, sin palabras, sin verbosentre acompasados pasos de mistacos ,camino hacia aquel horizontede verde esplendor.Nada busco.Nada espero.Nada deseo.Pero... ¡ Hay tristeza en mi alma y no tengo explicación..!Ya mi silencio no está solo,es que el bullicio cotidianoinvade su rincón al escucharvoces que vienen, que van,que se quedan, que pasan ,que cantan, que ríen ,que rechazan la guerra , queproclaman la paz.Voces que hablan de vida.Voces que hablan de amor. Aquellas palabras  despiertanmi sonrisa y se humedecenmis ojos sin poderlo evitar.Y allí está aquella fuente consutiles cataratas de agua frescay cristalina, a la que la brisamañanera sopla y entre gotassalpica dispersándolas alrededor .Se regocija mi alma.La dicha se instala ..¡ porque  esasgotas de agua perfumadas condulce esencia de bellas floresque el sol acarició , la brisamañanera cual ROCÍO DE MIEL en mi rostro dejó !.          Raquel C. Zurita          
Rocío de miel
Autor: Raquel  276 Lecturas
                                                                                 Marzo 08 de 2022  En el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, es mi deseo desde el corazón  hacerles llegar mis cordiales, sinceros y cariñoso saludo a todas las MUJERES del mundo entero:A las MUJERES amigas del alma de esta página de Textale.A las MUJERES madres, hermanas, novias, hijas de todos los rincones, ciudades y pueblos.A las MUJERES de la guerra, que soportan el dolor de ver a sus hijos, hermanos, padres,esposos luchando en defensa de su patria en ambos mandos .A las MUJERES del Polo Norte a Polo Sur; de Este a Oeste del planeta, de los cercos, de lasmontañas, de las villas.A las MUJERES de distintas clases sociales, culturales, económicas, religiosas.MUJER, que haces  de tu vida un jardín de amor en donde entierras tus lágrimas para que nadiete vea llorar y con disimulo cambias tu mirada para no delatarte ante los tuyos.MUJER , que haces de tu corazón un cofre de tesoro pero no guardasen el ni las joyas, ni el oro,ni el brillante, ni el dinero..¡porque solo cabe el dolor!QUE DIOS LAS BENDIGA HOY Y SIEMPRE CON LA SALUD , LA FAMILIA , EL TRABAJO , LA PAZY EL AMOR QUE SE MERECEN....UN RAMILLETE DE ROSAS VIRTUALES , DE MI PARTE, PARA CADA UNA DE USTEDES, MUJERESDEL MUNDO ENTERO...Para todas ustedes...                    UN FELÍZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER !!!!                                           Raquel C. Zurita  
                                                      Marzo 07 de 2022 Cada mañana al despertar, me encuentro con la luz del alba saludando a mi respirar. Es hora de que la vida comience a andar por esas  las calles que reciben a todos quienes necesitan porellas transitar. A donde sea que una se encuentre, siempre se escucha lo mismo: el tema deltransporte que demora mucho; la suba de los precios; del combustible; el tratamiento de lasparitarias estatales  equiparando sueldos, mejorándolos ,  el tema del aumento de luz , de gas, de alimentos..¡En fin..! lo que todos días en la mayoría de las personas es un diario comentarpero salen adelante ,como todos , con sacrificio y perseverancia, ¡y sin perder las metaspropuestas.Sumado a esto , la violencia de género se acrecentó en estos últimos dos años debido al diarioconvivir durante el dia y la noche en la misma casa mirándose unos con otros en lafamilia. Estudios  realizados al respeto, coinciden que el encierro en la pandemia ha ocacionado enmuchas familias mayor tirantes entre las parejas que si ya venían discutiendo, después fuepeor.Han registrado abandono de hogar, peleas constantes frente a los hijos, homicidios ,separaciones , desganos, pérdida de interés en objetivos mutuos..Esto es en general y creo que en otras provincias también pudo suceder así.. También el tema político sale a la palestra en cualquier charla o lugar. Esto se acrecientacuando suceden desastres con las fuertes tormentas de verano y las calles de muchos barriostucumanos se llenan de agua ante la falta de soporte técnico (o arreglos)  en alcantarillas parael desahogo de las mismas . La costumbre de las quejas aparentemente ya es imparable..¡perode algo a lo mejor tienen que hablar y/o quejarse cuando se encuentran en un bar a comaprtirun café los hombres (algunas damas también lo hacen).Cada mañana al despertar, me encuentro con la luz del alba saludando a mi respirar..Es horaque la vida comience a andar. Entonces  al ver a la mañana con su impoluta luz , ver al cielo,presentir los primeros rayos del sol, ver los colores,  escuchar el trino de los pájaros, escucharel bramar de motores de autos, ómnibus que van, que vienen por la calle cuyo sonido me llegadesde el pasillo exterior , al ver a la mañana con todo ese despliegue de movimiento yesplendor que me presenta me doy cuenta que estoy con vida, que mi corazón late con ritmode paz y mirando al cielo a donde Dios está le doy gracias porque puedo respirar, puedo vivirese  día más que Él me regala.Le doy gracias porque , aún a pesar de la Pandemia en la que todavía vivimos siento paz.Le doy gracias porque mis noches son tranquilas, serenas, bellas en sueños , recuerdos, y nohay bombas, ni tiros que impidan a mis sueños estar en mí.Le doy gracias porque por las calles puedo caminar en paz, sin miedo a nada, sin miedo aabandonar mi hogar porque ya no lo tenga.Le doy gracias por quienes aún me acompañan en mi vida: mi familia, mis amigas/os deTextale y de la vida.Le doy gracias porque puedo escuchar música, tararear (feo pero lo hago).Le doy gracias porque aún tengo la alegría de poder escribir lo que siento. Como Argentina . Como tucumana:¿Tengo dificultades ,sinsabores, desiluciones, privaciones , sueños o proyectos que no pudecumplir??SÍ los tengo..¿ Tengo orgullo por algo??SÍ lo tengo ..Tengo el orgullo de haber nacido y de vivir en Tucumán. Una provincia de cañaverales, azaharescerrros y valles, . Una provincia colmada de historia Nacional..Una provincia con grandesatributos históricos . Una provincia que en todo tiempo abre sus brazos para recibir en sucorazón a todos quienes llegan hasta aquí. Un provincia de sentimientos nobles, que hermana,que gana la admiración  por la calidez de la gente que en ella habita, en cualquier lugar dondequieran llegar.CADA MAÑANA AL DESPERTAR  le doy gracias a DIOS  por la paz . Por la vida. Por la salud.Por la familia. Por la amistad.                                                  Raquel C.Zurita                                    .....................................................               Que la paz entre Rusia y Ucrania sea una bendecida realidad    
Cada mañana al despertar
Autor: Raquel  305 Lecturas
                                                                 Marzo 07 de 2022Rodeado de mala hierbade olvido, de desolaciónel rosal se encuentra solo, sin aquella belleza que untiempo desplegó.Ya no tiene esperanza!.Ya no tiene amor !. Ya no espera las tibias cariciasque en cada mañana le brindabael sol diciéndole en susurro¡aquí estoy!Ya ni la tenue lluvia le devuelvesu esplendor..Tampoco curasus heridas por el abandonoen el que su dueña lo dejócuando se fue a Francia en un tour que la cegó.Ha perdido aquellas miradasque se detenían  al pasarexaltando la belleza de cadarosa en el hermoso rosal.Rodeado de mala hierba.de olvido ,de desolación el rosal se encuentra solosin aquella belleza que untiempo desplegó.El rosal está enfermo..su tallo de rosas mustiasen silencio se quebró dispersando sus pétalospor el suelo  resignadosal olvido,  resignadosa la desolación.Pero aquel avezado picaflorno se rinde ante la ausenciade su amor y entre filosasespinas bate sus alas , ¡batesus alas desesperado buscandoa su flor !.¡Y allí está ella, ENTRE ESPINASherida, sin dolor, perfumada,radiante de candor y en suspétalos un sublime beso deja mientras late su pequeño corazón!.                        Raquel C. Zurita           
Entre espinas
Autor: Raquel  280 Lecturas
                                               Lunes 28 de febrero 2022Las clases comienzan  en este año 2022 tanto en escuelas primarias como en lassecundaria públicas y privadas.Hace dos años atrás iniciábamos el ciclo lectivo con algarabía , con sueños, con proyectos, conentusiasmo , con expectativas recibiendo en ese primer día de clase a todo el alumnado conimpecables guadapolvos blanco,corbatas, pantalones azules, zapatos relucientes  y una mochilaen cada niño  llevando entre útiles escolares juegos, sueños , proyectos, amigos para disfrutaren cada jornada de clase. Los padres, más entusiasmados que sus hijos , deseaban que losmismos luzcan impecables ese día y todos los días de escuela mirándolos orgullosos porque sehabrían de preparar en este primer camino, para alcanzar ese futuro mejor que el de ellos quecomo padres tuvieron y vivieron en su momento. El tan añorado  timbre después de unas vacaiones llamando a clase se alcanzó  a escuchar soloun par de días porque en una madrugada del año 2020 las noticias radiales, televisivas ygráficas avisaban de la llegada de un terrible flagelo enemigo que atentaba contra la saludmundial sin distinción de raza , credo, clase social, ni género.Las clases se paralizaron . Las escuelas se cerraron .Luego fueron los encuentros virtuales através de los celulares, de zoom, de video llamadas desde donde los docentes hacíamos todo loque más se podía hacer para dar clases a los niños tanto en turno mañana y como en turnotarde con total convicción de cumplir con esa responsabilidad tal como cuando estábamos frente a los alumnos cara a cara  en cada aula.Luego llegaron las burbujas, un poco más complejo en su accionar ya que los alumnos iban aclase en pequeños grupos con distancias de protocolo y demás cuidado, un grupo un día, otrodía y así considerando que se trabaja con 35 a 38 alumnos por cada sección, a finales del año2021 ya se trabajaba con presencialidad pero por nivel cada día: el primer ciclo un día (el díaque no iban a la escuela tenían clase virtual en la casa), el segundo ciclo otro día.El tema covid fue incorporado en la escuela  mediante información de profesionales de la salud,de información extraida por internet, de información gráfica.Los alumnos se apropiaron yprofundizaron su conocimiento apropiándose de conceptos claros para cuidado y prevención deorigen y expansión mundial del virus explicándolos en una feria de ciencias .Año 2022, nuevamente las calles tucumanas se vieron pobladas de familias buscando en todoslos comercios las indumentarias para el nuevo año lectivo : uniformes, delantales,guardapolvos, útiles escolares. La misma emoción, las mismas esperanzas, las mismas alegríasde volver a la escuela y esta vez más felices que nunca porque ya es asistencia completa dealumnado , sin burbujas y presencial..¡por supuestos que teniendo en cuenta los recaudos deprotocolo, pero algo más todavía:¡todas y todos , alumnos y docentes vacunados!UN NUEVO AÑO LECTIVOAl comienzo de este nuevo año lectivo , en una cercana madrugada pasada  noticias televisivas,radiales , gráficas y por todos los sitios de internet nos sorprendieron con la informaciónde  la Guerra Rusia _Ucrania . ¡Sorpresa total y también mundial . Los niños viven una infancia feliz;  la felicidad de estos niños no tiene precio al igual que sucariño sincero y noble, pero no se los puede subestimar porque ellos ya están al tanto de esteproblema bélico.¿Qué es lo que como docente de 5to y 6to grado se tendrá en cuenta para resaltar en lo que aeste tema se refiere?:* Escuchar atentamente lo que ellos cuenten en clase, porque seguro lo habrán de hacer.* Aprovechar al máximo este momento para resaltar la importancia que tiene el de valorar a lafamilia , a los amigos verdaderos, la fe, la esperanza, el esfuerzo, la paciencia , laresponsabilidad puesta en el estudio tanto en la primaria, como los estudios a emprender luegode egresar .* Resaltar el significado de la palabra paz y ubicar los ejemplos en acciones realizadas por ellosmismos, entre sus compañeritos, en casa o con los amigos..Muchas veces situaciones deviolencia en el barrio o dentro  del entorno familiar.* Valorar la unión , el afecto, el amor, el compañerismo, la serenidad, el saber pensar antes de actuar en una situación conflctiva. * Aprender a perdonar , aceptar ayuda, consejos y nunca bajar los brazos..* Rogar al Altísimo con fe ,por la paz mundial..                                                   Raquel C.Zurita                                          ...........................................           Que la paz en el mundo y entre estos países sea una hermosa realidad...       
.Un nuevo año lectivo
Autor: Raquel  263 Lecturas
                                     Lunes 28 de Febrero de 2022 Y la luna me mirabadesde su infinito aposentopues, con su cara refulgentemuy paciente esperaba que yo le expresara cuán bonita se mostraba!.Absorta, su impoluta luzen silencio  contemplaba ¡es que la confundía con aquell luz , esa misma luzcon la que el alba despiertaa la mañana cuando entreconcierto de pájaros esperasu llegada.Feliz la luna estaba, porquelas estrellas con su brillo no laacompañaban.Feliz la luna estaba,porqueera el anillo de plata que el cieloorgulloso de su amada mostraba. Feliz la luna estaba ,porquesabía que en ella me inspirabay que en renglones del almamis versos escritos quedaban.Y LA LUNA ME MIRABAdesde su infinito aposento,perode repente, ¡densos nubarronesentre sus garras la atraparon ,y con fuerte lluvia corrieron a la luna de mi ventana quedandoun vacío de versos en mi almadesolada.                  Raquel C. Zurita  
Y la luna me miraba...
Autor: Raquel  360 Lecturas
                                                 Febrero 21 de 2022Cuando llora la tardese pierde el crepúsculo por aquellos caminossembrados de lágrimasen ausencia del sol,quien desgrana su pena en los fallidos rayos entrelas nubes pero que tienela esperanza de que mañanatal vez, quizá podrá ver a la tarde radiante de alegría.Cuando llora la tarde se acurruca el jilgueroentre las ramas del árboly con henchido pechoentrega su trino a la brisa,declarándole su amoreterno.Cuando llora la tardepresiento en el silenciotus pasos detrás mío, acariciando mis cabellosaún mojados de lágrimasque olvida la tarde cuandose marcha sollozandoen busca de aquellos caminosdonde el crepúsculose ha perdido.                  Raquel C. Zurita    
Cuando llora la tarde...
Autor: Raquel  281 Lecturas
                                                         Febrero 21 de 2022A mediado del mes de febrero y como todos los años en el preludio del inicio del nuevo año lectivo, las escuelas públicas y colegios privados abrieron sus amplios portones para recibir a quienes formamos parte de la gran familia escolar: equipo directivo, personal docente de todas las disciplinas pedagógicas como así también empleados auxiliares logrando un encuentro de hermandad, de sorpresas, de alegría , de reencuentros , de presentación de nuevos compañeros que por primera vez llegaron a la Institución escolar , ya sea por traslados, por ingresos (titulares) o los mismos docentes de años anteriores.La tarea adjudicada en general en esta nueva primera etapa escolar era la de evaluación Institucional que consiste en en reveer actividades pedagógicas y hacer un minucioso rastreo de lo logrado o de lo que faltó lograr para luego: organizar, planificar, cambiar, afianzar, acrecentar, innovar , incorporar estrategias según las necesidades observadas en los niños para así reconstruir y/o continuar con los proyectos que dieron óptimos resultados . La evaluación edilicia queda en responsabilidad de profesionales de construcción escolar por medio del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.Cuando se llevan a cabo estas reuniones a comienzo del ciclo lectivo , se escuchan las voces docentes contando las propias experiencias y/o situaciones vividas , mismas que dejaron marcadas huellas porque llegaron a calar muy hondo en los sentimientos de quienes fuimos partícipes directos de momentos que a lo largo de la trayectoria escolar, conmueven o sorprenden y no hay manera de evitarlo o callarlo: y es uno de esos momentos donde aparece la historia de Matías ..(Matu para sus intimos en familia y amiguitos).Matías fue un niño que se crió practicamente en la escuela porque desde bebé y rescotado en un cochecito regalado por unos vecinos, acompañaba con una tierna mirada a su mamá, pero a veces también la acompañaba con llanto, ¡y claro !, tenía hambre y su madre debía amamantarlo y así todos los días, todos los meses y todo el año : otoño, invierno , primavera y en el verano pero ya fuera de la escuela.Es que su mamá trabajaba haciendo la limpieza escolar pero no tenía todavía nombramiento para ese cargo de personal auxiliar, solo estaba allí por un político que le prometió lograr que ella quede trabajando con un sueldo, ella le había presentado una carpeta con su  documentación y esperaba...esperaba,...esperaba que eso sucediera . La escuela ya tenía cubierto los cargos de auxiliares para turno mañana y turno tarde , cargos otorgados por padrón.He aquí que Berta, la mamá de Matu trabajaba a "Ad honorem" porque "alguien" le habría prometido que lograria hacerla entrar en la escuela. Era educada, voluntariosa, atenta simpática, responsable , prolija; dueña absoluta de mucha dignidad y por sobre todos esos atributos era merecedora de mucha confianza ..intachable confianza : se podían olvidar lo más valioso en la escuela pero ella estaba firme entregando lo que alguien perdía, tal es el caso de una de las docentes que tuvo un accidente con la puerta y debió sacarse las alianzas de casamiento para que le pudieran curar uno de los dedos de la mano , alianzas que fueron olvidadas en un costado de una mesa donde había carpetas.Pero el lunes siguiente la dueña luvo sus alianzas de nuevo con ella.Nunca se escuchaba que se quejara de su vida, de sus carencias, de su frágil casa de madera que se le llovía por entero y las chapas volaban por el aire ante cualquier viento. Nunca hablaba de su pobreza y jamás lo demostraba con quejas ni lamentos..Ni de la ropa que los vecinos le regalaban.Su esposo era violento y matratador , también sufría mucho con sus tres hijos mayores quienes no quisieron terminar la primaria porque su padre les decía:__¿Porqué van a ir a la escuela si me tienen que ayudar a mí ?.Si aquí en la finca hay trabajo de más y van a perder tiempo yendo a la escuela..Me tienen que ayudar a mí , ¿acaso la madre de ustedes termino la escuela?__" ¡NO! . Berta nunca fue a la escuela, su vida siempre había sido estar con un familiar, estar con otro, ir para allá, venir para aquí, jamás pudo expresar sus propios deseos de aprender a leer y a escribir y así lo expresaba:__"Señorita, yo no quiero que Matías haga lo mismo que sus hermanos, no quiero que mi esposo lo obligue ir al cerco. Yo quiero que él estudie y no importa seguir sacrificándome por él__"Matias había llegado a edad escolar a pesar de que su madre jamás pudo obtener el trabajo que le habían prometido, pero las maestras siempre la ayudaban porque le pedían que trabaje en sus casas o que les cuide a su hijo o alguna otro pedido de manera que ella se sintiera útil. Su esposo la abandonaba cuando quería y regresaba más violento que nunca pero a pesar de las demandas realizadas, no había cambios en su vida.Su hijo cursaba su primaria en la escuela  con muy alto promedio..Un niño educado, atento, prolijo , responsable, tierno y jamás faltaba a clase. Cuando llegó fin de año en  sexto grado su madre recibió un tarjeta muy bonita de invitación para el acto escolar en el que hacían entrega de la bandera de ceremonias a Matías, esa misma bandera  celeste y blanca con un sol grande en el centro  bordado con hilos de oro que miraba desde muy ppequeño y quería tocarla y ahora se convertía en el abanderado de la misma, el que la habría de portar y lucir en cada acto patrio y en los desfiles civico-militar del 9 de Julio ; en la Promesa de Lealtad a la bandera que se realiza en cuato grado, y él también hizo.Con alto promedio llegó a cursar la secundaria en el Instituto Técnico de San Miguel de Tucumán, en la misma ciudad capital y él era un becado por esa prestigiosa Institución Educativa,  su madre recibía la noticia con profundo orgullo y emoción , egresando de allí  con un promedio de 10 (diez) en sumatoria de todas las áreas . Logró hacer su  pasantía en una gran empresa (Scania), al cabo de un año fue becado por el directorio  para instalarse en Francia y trabajar en una empresa automotriz acorde a sus estudios de mecánica. Matías volvió al pueblo con su madre. Los vecinos enterados de esa feliz noticia y teniendo en cuenta cómo se comportaron su esposo y sus otros hijos, llegaron a la casa para compartir la alegría llevando comida y gaseosas para brindar en esa cena propiciada por ellos. En unos momentos entre alegría , risas ,llantos y ante la sorpresa de todos los presentes Matías pidió silencio , se acercó a su madre la abrazó fuertemente y acariciando su blanco cabello y su rostro con huellas de desgastes por tanto sufimiento le decía entre lágrimas: __"No puedo creerlo ,tengo la oportunidad de irme al extrangero para perfeccionarme pero te prometo  que "Te haré una reina mamá ..Te haré una reina cuando yo regrese y tendrás todo lo que no pudiste tener en la vida..Te haré una reina mamita te lo juro y  prometo que ya no sufrirás más. Tranquila mi viejita querida y gracias por todo.. VOlveré para convertirte en una reina , Yo TE HARÉ UNA REINA , MAMÁ te lo juro y prometo___"Matias ya en Europa !. Los días pasaban , los meses y los años ..Y otro año..Y otro más. De su hijo ninguna novedad.Berta llegaba por todos los lugares por donde había transitado su hijo preguntando se sabían algo de él: ninguna maestra de la escuela supimos nada de él, ni en el Instituto Técnico, ni en ninguna empresa Automotriz.Un año antes que comenzó la pandemía, una de las compañeras docente lo había localizado vía redes sociales  y pudo hablar con él . Sus palabras fueron:__"Señorita Sonia..Cuánto me alegro de saludarla. Dígale por favor a mi madre que me he casado y que tengo tres  hijos: una nena de nueve  años ,  un varón de seis  y otro varoncito de tres años, todos muy bellos y hablan perfectamente el francés pero no el español . Que mi esposa es de familia acomodada aquí en Francia , es muy bonita, fina delicada y se llama Antonella , que ella y su familia creen que yo provengo de una familia de buen pasar económico y yo no les pude decir la verdad porque ellos me recibieron en su casa con mucho agrado y me han bindado lo mejor hasta trabajo en su empresa automotriz. No me falta nada en el hogar. En quince días nos vamos de vacaciones a Marbella mis suegros, mi esposa y mis hijos. Señorita Sonia, por favor díagale a mi madre que me perdone , que en cuanto pueda viajar yo solo, de paso haré unas diligencias empresariales y la visitaré un par de días__"Su madre continuaba limpiando casas, lavando ropa ajena..Sumida totalmente en la tristeza , con el corazón hecho pedazos por tanta espera y sin saber la verdad de su hijo. Sonia nunca se animó a darle exactamente el mensaje como lo dijo, solo le contó que estaba bien , trabajando. Pero el corazón de esa madre ya no esperaba nada, muchas veces ella comentó a sus vecinas que tenía el corazón vacío porque hacía más de diez años que Matías se había marchado  y nunca le mandó a decir nada: pero Sonia sí sabía del mensaje a su madre...Berta vivió con mucha tristeza, falleciendo en el año 2020 por covid..Su hijo no podrá decirle nunca más ;__"TE HARÉ UNA REINA MAMÁ"___ Ni su madre podrá escuchar jamás esa vil mentira.                                      Raquel Cristina Zurita                    ......................................................." El corazón necesita llenarse de alegrías o de dolores; unas y otros lo alimentan . Lo que no puede soportar el corazón es el vacío.."                                                Alphonse Karr  
                                     24 de Enero de 2022Qué bonito sería,que el firmamento me regalarauna estrella.Aquella, la que a lo lejos titilay encandila a mi mirada.Aquella, la más brillante de todas,la eterna enamorada del corazóndel cielo. Qué bonito sería, que la luna bajara con ella trayendo en su estela de luzrománticos poemas y a mi ladolos dejara para que la nochecon su voz de miel sus versosme recitara. Qué bonito sería ...que la brisa con perfume derosas preguntara a la luna siquisiera traerla con ella y  asíencontrar a mi alma radiantede gozo a la espera de esas caricias tocando a mi rostromuy de madrugada.Qué bonito sería...que cuando mis párpadosdespierten mis ojos seencontraran con tu dulcesonrisa y  el tierno brillode tu mirada como esamisma estrella que deseo que el firmamento me regalara.              Raquel C. Zurita  
Qué bonito..!
Autor: Raquel  307 Lecturas
                                                                     24 de Enero de 2022Cierto día un sabio tuvo un sueño , y así lo contaba a los habitantes de un muy lejano pueblo:Le preguntó al hierro:__" Hierro, ¿eres fuerte?__"A lo que el hierro respondió:__" ¡No, yo no soy fuerte aunque con mi material se puedan hacer varias estructuras. Fuertees el fuego porque cuando paso por el me derrito !__"Entonces le preguntó al fuego:__" Fuego,¿tú eres fuerte?__"Y el fuego le respondió:__"Yo no soy fuerte aunque derrita al hierro, porque cuando el agua viene sobre mí consigueapagarme __" .Entonces el sabio le dijo al  agua: __"Agua, ¡tú sí que eres fuerte!.Pero el agua le respondió:__"Yo no soy fuerte.Fuerte es el sol que cuando pasa con sus rayos sobre mí consigueevaporarme__".Entonces le preguntó al sol:__"Sol, ¿tú sí que eres fuerte? __"Pero el sol le respondió:__"No, yo no soy fuerte porque aunque tenga el poder de evaporar el agua , fuerte es lanube porque cuando se pone delante de mí quita todo mi brillo__"Entonces le preguntó a la nube:__"Nube, ¿tú eres fuerte?__" La nube también le respondió:__" Yo no soy fuerte. Fuerte es el viento , yo hasta saco el brillo del sol pero cuando el vientome voltea me lleva de un lado para el otro y el sol vuelve a brillar__"Entonces  le preguntó al viento:__"Viento, ¿tú eres fuerte?__El viento le respondió:__"Yo no soy fuerte aunque empuje a la nube a mi antojo. Fuerte es la montaña porque cuandoyo choco contra ella  me parte en dos__"Y también preguntó a la montaña:__"Entonces montaña, ¿tú sí que eres fuerte?__"__" Yo no soy fuerte . Aunque yo haga que el viento se divida al colisionar conmigo , fuerte es el hombre porque cuando viene con su maquinaria construye edificaciones sobre mí y acabarotundamente conmigo __"Luego , el sabio preguntó al hombre :__"Hombre, ¿tú eres realmente fuerte?__"Y el hombre le respondió:__" Yo no soy fuerte aunque  consiga construir edificaciones sobre rocas destruyendo todo loque El Creador construyó; aún así yo no soy fuerte porque fuerte es la muerte , es que cuandoella me abraza yo no consigo escapar__"Entonces le dijo a la muerte:__" Ahora SÍ muerte, ¿tú Eres Fuerte ?__"La muerte le respondió:__"Sí !.Durante mucho tiempo yo pensé que yo era fuerte porque yo abracé a Abraham , aYsac,  a Jacob y a todos los grandes profetas del pasado, hombres realmente buenos y acabécon todos ellos ..Pero un día  pensando en que yo era fuerte , abracé a un HOMBRE que teníauna promesa sobre su cabeza , lo llevé a la sepultura pero al tercer día resucitó .¡NO, Yo no soyfuerte ,  fuerte es CRISTO!.    
Eres fuerte..? (Reflexión)
Autor: Raquel  1463 Lecturas
                                                31 Diciembre de 2021 Un año más que se va mirando a la vida seguir  su curso, ¡pero sin esperar nada ni a nadie que vaya quedándose en el camino para recordar sus momentos elegidos, acomodarlos, volver atraerlos  y detenerse con ellos siempre atrás mientras ella avanza.¡No..!.La vida pasa a pasos agigantados y quienes no la valoramos ni la respetamos , perdemossus colores, sus aromas, sus formas, su respirar tanto en la primavera como cuando en losinviernos debajo de la tristeza de las nubes , aquellas grises que lloran en lluvias abrigadas porel frío..¡pero aún respiramos;Un año más que se va mirando a la vida seguir su curso, y es en ese camino mi vida en el quesembré sin saber lo que habría de cosechar ..¡y qué cosecha logré para almacenar en un lugarmuy especial , allí, muy dentro mío: en mi CORAZÓN..¡una cosecha de bellos, talentosos,maravillosos, magníficos escritores...caballeros ellos...damas ellas , a quienes admiro, valoropor la belleza de lo que expresan en sus letras y de quienes intento aprender. Un año más que se va mirando a la vida seguir su curso mientras deja en el camino de mi vidaa mis queridas amigas, a mis queridos amigos de Textale..Y es todas ustedes amigas y a todosustedes amigos  a quienes les deseo de todo corazón:* Que la salud siempre sea el glorioso amanecer de todos los días.* Que lo planes y los proyectos postergados se hagan una hermoso realidad.* Que la paz se instale y el amor rompa barreras para encontrar la felicidad.* Que la unión familiar se sostenga , aún a pesar de la distancia.* Que haya alegría, esperanza, y respeto mutuo. * Que Dios los bendiga en todo momento.                           ¡FELIZ AÑO 2022.. !Un brindis desde el corazón por cada uno/a de ustedes... MUCHAS FELICIDADES !!!                                           Con todo mi cariño...                                                      Raquel C. Zurita                                         
Un año más...
Autor: Raquel  320 Lecturas
                                                               31 de diciembre de 2021 Una gran pieza de mármol fue abandonada por un escultor que intentó utilizarla para realizar una obra que no pudo concluir, tal vez por una falta de capacidad o desinterés..Pasado el tiempo, ese material fue observado por el gran artista Miguel Ángel, quien supo vermás allá de la apariencia desagradable del material abandonado en un terreno lleno demalezas, una posibilidad de hacer una obra maestra.Después de comprarlo al fallido sincelador , comenzó a transformarlo en la famosa estatua deDavid con la honda en la mano , a punto de tirar la piedra que derribó al gigante Goliath.Alguien sin conocimiento habría visto en esa valiosa PIEZA DE MÁRMOL un obejeto paradestruir; en cambio , otra persona capacitada supo ver más allá de esa apariencia. Y fue asíque descubrió la posibilidad para realizar una talla deleitando a los entendidos del arte lograndotambién hacer reflexionar a muchos sobre el "saber ver mucho más allá de las apariencias".En ciertos momentos de nuestra vida , tratamos de tener proyectos de vida  apuntando hacia ellogros de los  mismo posponiendo el placer inmediato a favor del beneficio a largo plazo.Para estos logros debemos tener entusiasmo , habilidad, creatividad..¡y fundamentalmenteperseverancia porque eso nos ayuda a crecer!.Las fuertes oposiciones , las fallas de los más cercanos pueden ser motivos para decidirse amantener la mirada y la mente puestas dentro de ese santuiario del corazón donde habita Dios.Siempre debemos tratar de ver más allá de las apariencias las oportunidades para crecer yhacer el bien, como cuando por ejemplo cuando un suceso nos irrita , tratemos de controlarnuestra ira y resolver los conflictos mediante el diálogo. Debemos hacer lo posible para nojuzgar por las apariencias , saber mirar con esperanza las posibilidades positivas que puedansurgir de todo lo que nos pase en la vida.Cuando en circunstancias inesperadas nos equivocamos, lo loable es saber reconocer nuestroserrores , saber pedir disculpas con humildad y comenzar de nuevo  desde ese mismo corte quese produjo  en ese camino hacia la meta. , ya que ella es lo que para un artista significa : Lagran obra que el Creador nos encomendó realizar o construir en este mundo y sin bajar losbrazos.Tengamos en cuenta evitar siempre la desorganización , las excusas y saber aprovechar lascrisis pasajeras como un medio para amar con profundidad , en paz y en un océano dealegria...                                  Raquel Cristina Zurita                      .....................................................Reflexión:La vida no te pide que seas perfecto, solo te pide que aprendas cada día a ver la mejor versiónde ti mismo.  
La pieza de mármol
Autor: Raquel  250 Lecturas
                      Diciembre 24 de 2021 QUERIDAS AMIGAS....QUERIDOS AMIGOS..Con el orgullo puesto en lo alto por ser parte de este prestigioso sitio de Textale, en dondepodemos plasmar con palabras lo que dicen el alma, el corazón, la amistad, el compañerismo,la hermandad y desde lo más profundo de los sentimientos en lo real deseo,quiero, necesitohacerles llegar a todas mis amigas y a todos mis amigos este mensaje:* Que en esta Noche Buena, con la llegada del Rey de Reyes , en la mesa familiar sintamosmás que nunca la presencia de quienes no pueden acompañarnos y asi no poder gozar de ellosni con ellos. * Que la paz, la unión, la concordia, la fe, la esperanza , la solidaridad sean los pilares firmesenlos propósitos a reforzar. * Que la bendición de la salud en todos y cada una/o de ustedes amigas, amigos sea una realfelicidad en cada despertar agradeciendo de corazón a Dios por ello.* Que nuevamente podamos estar como hasta hoy compartiendo este espacio , lo que sería unverdadero regalo del cielo para mí. * Que la tristeza se marche lejos y la alegría entre por la puerta grande del corazón .* Que la vida nos muestre todos sus hermosos colores a pesar de algunas nubes rabiosas ydensas que la quieran opacar.     ¡FELIZ NOCHE BUENA Y FELIZ NAVIDAD AMIGAS...AMIGOS..!Reciban un fuerte y caluroso abrazo a través de la distancia y un beso de corazón con sincerocariño de mi parte.. GRACIAS TOTALES POR ACEPTARME COMO UNA AMIGA VIRTUAL, PERO PARA MÍ MUY REAL                                 ¡F E L I C I D A D E S !!! Para cada una de mis amigas...Para cada uno de mis amigos estos sencillos pero queridosversos :                           No tengo dinero                            ni plumas de Oriente,                           pero tengo un corazón                           que te querrá siempre .                                                       Raquel Cristina Zurita  
                                          Diciembre 24 de 2021Se pierde tu mirada entrela mirada mía.En la tuya hay tristeza, peroen la mía hay alegría...y cómo una ráfaga perdidaen el tiempo, surjen los bellosrecuerdos que con fuertes latidos, alertan a mi corazón desprevenido. Se pierde tu mirada entre la mirada mía..¡pero luego la escondes bajotus párpados caidos y agobiadospor la cruz de un fracasorecorrido !.Se refugian mis palabrasen mi silencio cautivo, porquepor tus mejillas con ausenciade sonrisas resbalan en cadenalágrimas de amargura, en estaTARDE DE ESTÍO.Aferras tus manos entre las míastemblorosas de idolatría.Alejas tu mirada de la miradamía.Tus pasos acompasadoste llevan por el camino  contrario al mío, y me dejasel preludio de un nuevo adiósinstalado para siempre en losumbrales de mi destino.     Raquel C. Zurita    
Tarde de estío
Autor: Raquel  295 Lecturas
                                                       Diciembre 6 de 2021  Con bellas palabras se adorna mi vida:Son aquellas palabras perfumadascon esencias de brisas en eternasprimaveras.Son aquellas palabras que quedanentre el asombro de las flores y elencanto de la luna llena.Son aquellas palabras que hablande abrazo del sol cuando con tibieza me cobija al encontrame dormida.Son aquellas palabras que habladel brillo de mis ojos cuando lasestrellas bajan y la  madrugada seeleva.Son aquellas palabras con las quela lluvia me cuenta lo que dicen missueños cuando la noche mojadase desvela.Con bellas palabras se adorna mi vida:Son aquellas BELLAS PALABRASlas que ,como un soplo de tiernascaricias hacen latir a mi corazónmás fuerte que nunca cuando destilando amor ellas llegan...                    Raquel C. Zurita    
Bellas Palabras
Autor: Raquel  315 Lecturas
                                     Noviembre 30 de 2021 PARA TI ELVIA : Hoy es TU CUMPLEAÑOS . Un día en el que, cual pequeña flor, abrías tus pétalos a la vidaimpregnándola de amor sin igual porque llegabas para dar a toda tu familia plena felicidad.En un día como hoy, el sol alumbraba con su tibieza y dulzura  ese hogar tuyo , el quepreparaba su corazón para recibirte con todo el esplendor .Pequeña flor que  creció en unhermoso jardín de la vida entre perfumes y caricias de todo el amor que te prodigaban padres,hermanos y demás familiares , para convertirse en la  bella mujer que hoy  eres:profesional, dedicada, responsable y con gran amor por la naturaleza que te rodea.Que este día querida amiga sea bendecido por Dios en cada instante desde que la madrugadaavise con un susurro de tus sueños, que la luz del amancer llega..¡y con ella el día de tuCumpleaños! Un día de fiesta para quienes te adoran.. ¡QUE DIOS TE COLME DE BENDICIONES!. QUE SIGAS CUMPLIENDO TODOS TUS SUEÑOS YPROYECTOS  HASTA LAS MÁS ALTAS METAS PROPUESTAS EN TU HERMOSA VIDA ..                           ¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA AMIGA ELVIA!!.CON SINCEROS DESEOS DEL CORAZÓN...                                         TUS AMIGAS Y AMIGOS DE TEXTALE...     
                                                              Noviembre 29 de 2021Me abraza la mañanacon todo su esplendor y entre perfumes , coloresme colma de emoción.Muy por la  madrugadauna fresca brisa el vientodejó, la que juega entrelos árboles , la que volandoentre las hojas feliz despertó. Me abraza la mañana con todo su esplendor,ensusurro ella  me cuentahistorias que la noche le dejó: que la luna, que las estrellasque el cielo ,que el mar, quela arena , ¡que ella todo lo vio.!..y también de aquelloscorazones que se encontraban  por ahí ,conjugando en todoslos idiomas los verbos del amor.Me abraza la mañana con todosu esplendor mientras elevoa Dios la mirada agradeciendo por cada latido de mi corazón.      Raquel C.Zurita   
El abrazo de la mañana
Autor: Raquel  383 Lecturas
                                               Noviembre 22 de 2021Cierro mis ojos cuandola noche llega, porquese marchó el día llevandoen su mochila colores,aromas,y voces quese dejan de escuchar. Cierro mis ojos , el silencioduerme, las luces se apagan,el alma  sola se queda¡y es en esa calma que dejala noche cuando entre candelas de sueños yo te puedo imaginar!: Te imagino ...con pasos serenos, gozandode la tenue cortina de lluvia,que tiernamente moja tuelegante caminar. Te imagino...absorto entre el vaivén de la gente contemplandola vida en cada espacioal pasar.Te imagino...con esa, tu tierna sonrisa,al escuchar esa melodíaen la que el tiempo se detienebuscándola de entre los recuerdospara que en tu corazón  la vovieras a escuchar.Te imagino...en una tarde de verano donde la brisa te abrazacual caricia  impregnadade felicidad. Te imagino..bajo un cielo de estrellasbuscando aquella, la másbella de todas...esa mismaque acuna tus sueños cuandola descubres en su espléndidotitilar. Yo TE IMAGINO... con mirada brillante, comoese rayo de sol que por laventana entra y allí se quedasin hacerse anunciar.                                 Raquel C.Zurita  
Te imagino...
Autor: Raquel  271 Lecturas
                                                      Noviembre 22 de 2021 Cierto día, un joven herido por las críticas de sus compañeros de trabajo, se acercó a un sabiopara pedirle un consejo: Este señor sabio, después de escucharlo le dió un consejo para vencersu gran angustia y viéndolo abatido  le dijo:__" Ve a un lugar donde no haya nadie, solo plantas, árboles , yuyos, malezas. Comenzá adecirles todos los halagos posibles , por ejemplo: que son bellos, que son importantes, que sonsimpáticos, que son espléndidos , que te dan sombra, frutos, ¡en fin! , diles todo lo que se teocurra y que tú creas les gustará a ellos.¡pero levanta la voz para que te escuchen todos yluego ven a contarme___"Y así fue. El joven viajó al campo donde solo se encontraban él y los árboles, las malezas ydemás. Levantó su voz y les dijo todas clases de alabanzas que se le ocurría . Volvió al pueblodonde se encontraba el sabio y le contó lo que había hecho y cómo lo había hecho. El sabio, bajó sus lentes, lo miró con serena firmeza y le preguntó:__"¿Qué te respondieron las plantas en el campo?__"El muchacho quedó minutos en silencio con la cabeza baja, luego la levantó  y respondió :__"Hummm !, la verdad maestro que no me respondieron nada de nada. Solo me encontré conun gran silencio___"__" Bien, bien__". Le respondió el maestro. __"Ahora ve a un cementerio y diles los mismoshalagos a todos los difuntos; bóveda por bóveda y en todas las direcciones , exactamente convoz clara y fuerte para que te escuchen todos __"El joven, sin mediar palabras ,acudió rápido a cumplir con ese mandato e hizo lo mismo queen el campo. Regresó y el sabio le volvió a preguntar:__"Qué te respondieron los difuntos ante tantas halabanzas  halagos que les dijiste? ___"El muchacho sin comprender mucho lo que el sabio le mandaba  hacer, le respondió: __" Yo no escuché nada maestro , nada  de nada de parte de ellos y eso que lo hice en voz alta y para todas las direcciones como usted me dijo. Pero nada !__"El sabio volvió a responderle:__" Bueno muchacho, no te preocupes.Ahora ve de nuevo  al campo y también al cementerio ydiles a las plantas, los árboles, las malezas, las malas hierbas, a los difuntos  todo los insultosque se te ocurran: que son feos, que son impresentables, que son inútiles, que no hacen biennada, que no tienen caracter o sea , insúltalos, desprécialos , búrlate de ellos y cuando lo hayashecho ven y cuéntame qué te respondieron___"Luego de varias horas, el joven volvió luego de haber ido al campo y también al cementeriocumpliendo con lo que el sabio le había pedido, en esta ocación la tarea era la de insultarlos,despreciarlos, burlarse de ellos. El sabio , mirándolo con paciencia, sereno como no dándoleimportancia le preguntó:__"Qué te respondieron en el campo y en el cementerio ante tantas críticas , desprecios yburlas que les hicistes?____"Nada maestro, no me respondieron nada de nada .Todos mudos__". Le contestó el joven.Aliviado por el cumplimiento del muchacho, el sabio le aconsejó:__" Ahora ve a tu trabajo y actúa como ellos. Hazte indiferente a las halabanzas como tambiénante las críticas ,en realidad  a todas las palabras negativas de los demás. Debes recordarsiempre que el valor de tu persona no viene por lo que digan las demás personas sino por loque vos sos y por cómo sos. Ve tranquilo y trata de actuar así. Tú vales mucho como cadapersona lo vale__"REFLEXIÓN:Como somos personas sociales , necesitamos convivir adecuadamente con otras personas. Nopodemos actuar sin tener en cuenta las reglas del comportamiento común. Es necesarioacomodarse sobre lo que se debe hacer para que el sitio, el cual compartimos, sea bueno,agradable, aceptable.Dentro de un ambiente cada uno es como es y seguro nos esforzamos para ser mejores, perodebemos respetarnos por LO QUE SOMOS y por CÓMO SOMOS y así la vida se tornará másamena sobretodo en un ambiente de trabajo donde compartimos todos los días, y muchasveces hasta en un mismo hogar.                                            Raquel C.Zurita  
Lo que somos...Cómo somos
Autor: Raquel  336 Lecturas
                                        Noviembre 15 de 2021  En esta hermosa madrugada del 15 de Noviembre, se prepara el día para brillar más quenunca.Es que habrá de mostrarse con todas sus galas apenas se despierte la mañana  abriendo lospétalos de las flores engalanadas con sus perfumes y colores , ¡y con el néctar de sus bellezascon el que siempre embriagó!. También se unen el mar y las olas   para que, con suave ymelodioso sonido , dejen en la playa de fina y tierna arena un hermoso saludo en el día que ellanació: la bella amiga MARÍA VALLEJO a quien , en nombre de todas sus amigas y todos susamigos de este hermoso sitio de Textale  y desde lo más profundo del corazón le decimos: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS  MARÍA  EN COMPAÑÍA DE TUS HERMOSOS RECUERDOS Y EN LAPRESENCIA DE TUS HIJOS Y DEMÁS SERES QUERIDOS.                                          ¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA   AMIGA!Que Dios te colme de bendiciones en todo momento! Te queremos mucho..Brindamos en el alma por ti.. Tus amigas /os Textale.. 

Seguir al autor

Sigue los pasos de este autor siendo notificado de todas sus publicaciones.
Lecturas Totales216675
Textos Publicados548
Total de Comentarios recibidos2313
Visitas al perfil42137
Amigos43

Seguidores

9 Seguidores
Nina
auseJ
Anónimo
Sofía Ortiz
Noelia
María de los Angeles
Septiembre 13
Rosell
ANA RAMIREZ
   

Amigos

43 amigo(s)
Daih
night
Beto Brom
juan carlos reyes cruz
adolfo gustavo
C
Richard Albacete
Raisa Morros Green
doris melo
JUNTALETRAS
Fepraa
J. C.
Jesus Eduardo Lopez Ortega
Briana Farrera
Soñadora
Gonzalo
Kendall Calderón Méndez
Lucy Reyes
Gustavo Adolfo Vaca Narvaja
Franco  Esteban Oñate Retamal
Adriana
Oscar Franco
Florimar Davila Talepcio
Ibrahim Fajardo
tanu23
Marìa Vallejo D.-
carlos reyes navarrete
Constanza Reyes
CELIA
San francisco de Asis
juan carlos reyes cruz
Ginebra
raymundo
Karen
Rocío García
Dhafer Youssef
luis josé
Josep Mumbrú (perfil póstumo)
javier castillo esteban
Enrique González Matas
Daniel Florentino López
Samont H.
El Ave Fénix
 
 
Racrizu

Información de Contacto

Argentina
-
-

Amigos

Las conexiones de Racrizu

  Daih
  the.nightmer
  Eitan10
  JCRC
  domuyo
  yce15
  ralbacete
  rmorros
  dorisan
  JUNTALETRAS
 
<< Inicio < Ant. [1] 2 3 4 5 Próx. > Fin >>