Un día me pregunte ¿Que pasa si muero y nadie nunca lee lo que escribo?
Realmente no ocurriría nada, y esta respuesta por algún motivo que aun no logro comprender me preocupo, así que decidí ocuparme.
Llegaste un enero, el más cálido que jamás he vividoConocí unos ojos que me miraban como si pudieran entenderme,De hecho, sus ojos me hablaban y reflejaban hasta sus más profundos sentimientos.Aquellos ojos azules eran un mar de esperanzas y sonrisas. Y, desde ese momento,mi corazón logró entender que mi vida cambiaría para siempre, ahora, eran dos hermosos pares de ojos azules que iluminaban mi camino.Claro, no todo fue hermoso, hubo veces que tu presencia hizo llorar mi corazon, pero mi sufrimiento no importaba, sabía que ambos teníamos una misión, tu, eras mi estrella en la tierra, y yo, era quien se encargaba de sanar cada una de las heridas que tus travesuras causaban en tu débil cuerpo.Extraño aquellas noches de naturaleza tranquila, en las que la luna observaba el sinfónico tempo que pasamos juntos.De Pronto, el tiempo robo mi cordura, tardé en darme cuenta de su ausencia. Ella llegó con un maullido lloroso a despertar del trance en el que me encontraba, quien sabe ya cuántos días habían pasado.y así, sin darme cuenta sus huellas desaparecieron, ya no habría más noches en vela.Ahora,la habitación estaba en silencio, ni siquiera el llanto del piano se animaba a salir.Y es que nadie entiende, son solo voces sin compasión.Nunca estuve preparada para perderte, y ahora solo me gustaría detener el caminar del tiempo para buscar una explicación, pero solo puedo mirar hacia la nada y pensar en cómo afrontarlo. Ha pasado casi un año, aun mi sonrisa sigue en cautiverio y las notas continuan mudas por que no hay inspiración que las mueva.Y aun sigo esperando, con esperanza incesante, que una noche junto a la risa de la luna, pueda escuchar sus maullidos, aunque fantasmales tranquilos y dichosos, y me inspiren a escribir de nuevo.
Un cuervo y un colibrí me persiguen ¿Un cuervo y un colibrí me persiguen?¿Que sentido tiene? ¿Por que creo que es por ti?Vi al cuervo tres veces hoy, me acompaño almorzar en el parque, luego me recivio en la entrada de mi casa y por ultimo lo vi casi al llegar la noche en mi ventana. Es un mal augurio, pero su compañia es grata, es como si me abrazara calidamente despues de entregar una triste noticia. Su compañia alivia mi alma.Vi al colibrí tres veces hoy, al despertar pude verlo por la ventana buscando algo entre las tejas, luego lo vi al salir de casa picotendo las enormes flores rojas, por ultimo lo vi en el parque, en la copa del arbol mas alto. Su presencia ante mis ojos dura pocos segundos, pero la sensacion de alegria perdura varios minutos. Los colores de sus plumas se plasman en mi alma.¿Un colibrí y un cuervo me persiguen?¿Por que creo que es por ti?Tal vez por que pude escuchar en algún lugar del barrio aquella cancion cuyo nombre no recuerdo pero dice "Quien sabe se amores sabe lo que es martirio" "Cuando llegue la noche estare para guiarte". Tal vez solo sono en mi mente.¿Un colibri y un cuervo me persiguen?¿Y luego en la soledad siento como sujetan mi mano como tu solias hacerlo?¿Habras muerto ya?¿Habra muerto tan solo una parte de ti? ¿Aquella que irradia esperanza para todos?Tal vez no es tan malo y lo que murio fue ese tu cobarte y egoista. Tal vez solo murio mi recuerdo y tal vez yo deberia matar al tuyo.¿Un colibrí?Nada es seguro, pero por lo menos se que estas bien y que yo lo estare.
Llego y te abrazo para que no caigasDejo lo mio por ver como avanzas.Alegro tus dias y me lo recuerdas a tiempoMi sonrisa te inspira y yo escondo mi infierno.Observo como brillas y brillo a tu ritmoTu alegria es la mia y mi demonio es olvido.Creces cada dia, yo crezco contigoMi alma es tu guia hasta que recuperas tu ímpetu. Resuelves tu problema y sales del disfraz¿Tan facil me deje engañar?Solo otro lobo vestido de corderoSolo otro cobarde con una excusa para ser ayudado.¿Brillas como nunca? ¿Con brillo prestado?Es cuestion de tiempo para que quedes agotado.Y cuando eso pase ¿Volveras a mi?¿Despues de que tu daño me hiciste sentir?¿Despues de quitar parte de mi energia mientras me decias que todo fluiria y estatrias aqui? Y cuando eso pase...volveras a miPor que no se hace propio lo que se ha robadoPor que jamas se odia lo alguna vez amado. Y yo no estaré con el corazon cerrado por que siempre fui de dar sin esperar algo a cambio.
Dame alas fuertes que resistan lo imposible. Hazme admirarte con la magia de tu ejemplo.No me protejas, enseñame a ser fuerte.Ayudame a crecer y creemos un presente digno de un futuro. Brillemos juntos como estrellas en un cielo despejado.Lloremos juntos como lirios de agua en una fria y humeda mañana. y cuando el sol reaparezca, florezcamos con mas vigor. Se mi Scórates enamorado del conocimiento, yo sere tu Platón que te escucha atentamente.Se quien enriquece mi alma, cuerpo y mente y yo sere todo esto y mas. Sofia Ortiz V.
El mundo es un desierto que permanece en oscuridad. Dentro de este gran desierto habitan almas que aún no saben que dios ha muerto, que siempre estuvo muerto. Aquellas almas viven en inútil esperanza, las demás son optimistas que luchan por no dejar de serlo. La oscuridad de este mundo consume todo a su paso, incluyendo tu nombre y el mío. Pasado y futuro son falsas verdades que alimentan a quienes dejan de ser cuerdos en el presente. Astros lejanos se confunden al ver diversos mundos dentro de uno solo, mundos que se acaban unos a otros. Y el amor, es un inverosímil milagro.Sofia Ortiz V
La noticia llego de repente, la noticia que cambio mi vida, que acabo con ella. Tomo el telefono con mi mano temblando, mi corazon dice "hazlo", pero mi mente aun dice "no tiene caso".Marco tu numero sabiendo que esta puede ser la ultima vez que hable contigo, pero tu ...simplemente no contestas."No lo hagas mas" me digo, y mi cuerpo parece moverse solo.Contestan, pero no eres tu, es una voz ajena que me pide que deje de ¿molestarte?. Me disculpo y cuelgo. Me culpo por no poder despedirme.Entran a la habitacion y me dicen que ya es hora. Siento rabia hacia ti, pero todo es incierto, me doy un momento para recortar cada segundo contigo, para recordar que te amo. Pido papel y lapiz y escribo cuatro palabras. Todo se vuelve oscuro, y mi alma...por fin se libera de aquella prision.Tus ojos demuestran fastidio al ver a mi madre frente a tu puerta, pero luego culpa y tristeza se impregnan en cada celula de tu cuerpo.Lagrimas caen de tus ojos mientras lees cuatro palabras, mis ultimas cuatro palabras "Te cuidare desde arriba".Sofia Ortiz V.
.- ¡No puede ser! ¡No puede ser!, no puede ser -Es Platón que se lamenta amargamente a Aristóteles. .- ¿Qué te sucede amigo, que causa tal zozobra en ti? .- Un perro Aristóteles, un perro, ¡no lo entiendo!, no lo puedo comprender. Los reconozco, vi alguno vagar por Atenas, y eran utilizados por algunas tribus para cuidar y guiar al ganado. Pero esto no lo entiendo Aristóteles, no lo entiendo. .- ¿Qué? ¿Cómo? ¿Un Perro? ¿Estás seguro?, si se alimentaban con las sobras de las polis. .- ¡Se me ha meado encima! No voy a estar seguro. Maldito perro. Querido amigo, el mundo de las ideas, fin último del alma racional, del alma del hombre. ¿Y qué pasa ahora ahí abajo? ¿Tanto han avanzado los perros? Tendrá razón Heráclito en que todo fluye incesantemente y los perros han alcanzado al hombre en esto de pensar. .- El principio de la vida, aquello por lo que, lo viviente, vive. Ya lo decía yo. Forma y acto. ¿Pero por qué ahora? Y el resto de vivientes. Ya sabía yo, que había pensado en la mortalidad del alma, que el simple hecho de estar aquí, tiraba por tierra mi pensamiento; no tiene sentido un alma inmortal ya que su única misión es la de dar vida al cuerpo. Y una vez realizado su cometido qué sentido tiene un alma separada de su cuerpo. Pero aquí estoy. O no, ¡oh, no! ¡un perro! .- He oído el revuelo que formáis amigos. Mayéutica e ironía, ¿no? ¡Jajajaja! ¿Cuál es el tema de debate que os tiene tan entretenidos en este sin tiempo en el que moramos? -Es Sócrates que al sentir la presencia de sus amigos no se pudo resistir. -¿Que nueva definición se os ha pasado por la cabeza para “eso”? ¿Qué estáis pariendo amigos? -Sócrates se ríe airadamente y jovialmente, él siempre está feliz. Él, que sólo sabe, que no sabe nada, es el más feliz de los hombres. El silencio dotado de infalibilidad se hace por un instante, una eternidad para las almas presentes; el lugar donde las almas se reúnen no es ruidoso, no es caótico, no es oscuro, no es hostil, no es simplemente, huero, hialino; silencio. Contesta Platón.- Estaba yo donde el algo se convierte en nada, junto a algo, o nada no sé, ¡perdón!, que se me ha meado un pero encima Sócrates, te lo puedes creer. A llegado el alma de un perro al sitio de las almas, “silencio” lo llamo yo, aunque pronunciarlo lleve a vencerlo, el silencio, ¡perdón!, como les decía, me lamio la mano, acto seguido sentí algo húmedo que me bajaba por la pantorrilla hasta llegar a mis pies, el animal se me había meado encima. ¿Qué crees que pasa maestro? .- Sí, maestro, danos tu opinión- Exclamo Aristóteles. Que se había quedado mudo con la cuestión, silenció su rostro de pavor. .- Sólo sé que no se nada,!jajajajaja¡- rio como nunca de contento y prosiguió. - no querían cardo pues tomen dos tasas. -Y se quedó en silencio, prosigue al rato - los maestros, vienen los maestros. Se van aproximando al lugar de la charla, dos almas más en silencio y no son dos almas cualesquiera, son, y ahora suenan clarines y trompetas, nada más y nada menos que Heráclito y Parménides. Desde que coincidieron aquí han hecho muchas migas, esas supuestas diferencias de planteamientos parece que no lo son tanto. Ambos se preguntaron por el principio último de todas las cosas, a sabiendas que esa cuestión era una cuestión sin respuesta, pero aceptaron el reto. Ser último de las cosas, ¡silencio!, ellos siempre tienen de que hablar. Este estado del alma a ninguno lo convence, la perpetua alma a Heráclito, que según convicciones es todo fluir; cuando Heráclito habla del “agua” sólo se refería a lo múltiple y cambiante del mundo sensible. Parménides le disgustaba estar por siempre y para la eternidad en ese lugar, tan, tan lugar. Tan cambiante tan lugar. Heráclito.- ¿Que sucede queridos dicentes? ¿A que vienen esas caras?, ¿y ese silencio al vernos? Parménides.- ¿Algo fuera de lo normal?- con una sonrisa de ironía socarrona. Sócrates, que con la rodilla en el suelo todavía, ya que los tres se habían postrados ante sus venerados maestros, dijo: - El alma de un perro, Platón dice haber visto el alma de un perro por aquí. -Yo que siempre fui libre fuera de vuestras jaulas. Cada uno como canario encerrado, pero feliz siempre cantando. Desconociendo su verdadero ser, que es el de volar, volar en silencio. En un silencio atronador, en un silencio volar y dejarse llevar hasta la próxima rama! - ¿Qué me habéis enjuiciado y condenado a muerte para ahora ver por aquí a un perro? - ¿Que me quite la vida por defender que cada uno era un mundo y que no había verdad más que la suprema? ¿Yo que por un perro juré decir la verdad en mi apología, según Aristocles, ¿dónde nos has metido hijo mío?, ¿dónde nos has metido?. No sufras Sócrates, no sufras Hermano, era Heráclito. Es nuestro sino, es nuestro calvario, despreciar lo importante para hacer caso a lo superfluo, dejar de lado a la gente para hacer caso a un perro, por lo que se ve por ahí abajo han perdido el tino, si es verdad que esa alma ronda por aquí, y en esto estaremos de acuerdo, es porque la hemos puesto nosotros, los humanos. Racional, Alma racional, esa era la criba, pero se ve que se la han pasado por el forro. Y como se llama esta primera alma de perro que ronda por aquí. Aristóteles contesta, algo nervioso, por el honor de poder hablar un poco con el maestro Heráclito. - No sabemos, Platón es el que a sufrido su meada encima,-No sé, interviene Platón, no he podido preguntarle, tampoco se me había ocurrido hablar con un perro, pero llevaba una chapa en el cuello, que si mal no recuerdo ponía algo así como, LASSI. Hermano cuidadito, si esto es cierto, llegaran más, no será una sola, ninguna idea ha prosperado en solo una cabeza, y si esta alma está por aquí es porque muchas mentes (almas vivientes) lo han querido, ¿pero cómo han podido? Si antes debería estar aquí Juan el carpintero, Basilio el alfarero, millones hombres perdidos en el limbo porque su puesto lo va a ocupar un perro. Era Parménides. Uno, solamente pudo decir, uno. Luis de los Reyes Mihalic Valdivia, 28 de agosto de 2020
Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.
Seguir al autor
Sigue los pasos de este autor siendo notificado de todas sus publicaciones.
Lecturas Totales
369
Textos Publicados
6
Total de Comentarios recibidos
5
Visitas al perfil
352
Amigos
0
Seguidores
Sin suscriptores
Amigos
Sin actividad
Información de Contacto
Colombia
Que mis textos hablen de mi.
Un día me pregunte ¿Que pasa si muero y nadie nunca lee lo que escribo?
Realmente no ocurriría nada, y esta respuesta por algún motivo que aun no logro comprender me preocupo, así que decidí ocuparme.