Apr 28, 2025 Apr 24, 2025 Apr 22, 2025 Apr 17, 2025 Apr 15, 2025 Apr 14, 2025 Apr 11, 2025 Apr 09, 2025 Apr 08, 2025 Apr 07, 2025 Apr 06, 2025 Apr 04, 2025 Apr 03, 2025 Apr 01, 2025 << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
...
75
Próx. >
Fin >> |
El día que deje de escribir Sera el día que deje de idealizar Sera el día que decida afrontar la realidad Y ya no busque sumergirme en la ficción.Sumergirme entre palabras. Pero yo no quiero afrontar este mundo que me hace sentir cada día una persona más solitaria.- Qué somos ? Me preguntaste en voz semi baja Somos en la vida de algunxs quizás Tan solo personajes secundarios somos a veces detectives de cuentos policíacos Tratando de decifrar los misterios y acertijos a todo Somos quizás un corto y sentido epitafío Somos a veces otoños, inviernos, primavera o veranos Dependiendo de nuestros días Y de lo que nos dictaminé nuestro ánimoSomos átomos Somos nada cuando queremos serlo todo. Cuándo no escriboSe siente un vacíoNo sé sí inexplicable Los vacíos siempre los asociamos "A la falta de "y quizás en este caso será la falta de palabras , me sumerjo en la rutina .En las miradas tristes, los ojos traspasando océanos de cansancio infinitos. Inhalando aires de frustración, de melancolía y sin sabores . Y no creo equivocarme tanto, porque anteriormente pensaba que eso proyectaba yo . O que todo era parte de mi imaginativo, cuando divisaba un rostro sin mayor expresión Y quién no va a estar cansadx ante una sociedad de muertxs vivientes? Y ahí me miré ante este espejo negro llamado teléfono, accedí a textale a escribir, mientras nos encontrabamos esperando para avanzar en el bus . Yo también era parte de aquellxs muertxs vivientes, mi rostro acumulaba cansancio más que marcas de expresión por las sonrisas esbozadas, así me sentía sin escribir, me sentía agotadx, quizás no solo estaba perdiendo la esperanza sino que también las palabras. Hay días en los que no entiendoSí la memoria es una cárcel ?O es el pasadizo que te lleva a la libertad?.- Recuerdo muy bien la rutina de Edo Caroe del festival de viña este presente año.Él en una oportunidad contaba que no sabía como sentirse al tener 36 o 37 años.No te sientes ni tan joven ni tan viejx para ciertas cosas. Estás como en el medio de la nada.Sabes en el fondo que aún te falta madurez para tantas cosas, pero comprendes también que algunos pensamientos de gente veinteañera no son de tu agrado o no te identificas, sabes que ya viviste esa etapa .Sabes que ya no estás en años en lo que todo te da igual y que de una u x forma, cada acto tiene su consecuencia, que debes responsabilizarte de cada cosa.Y le encontré tanta sensatez a sus comentarios, me hasta identifiqué. Pensé, bueno yo estoy en una parada similar. No me siento (tan parte de) rodeadx de jovenes de 20 que aún están buscando un camino en esta vida, pero tampoco me siento parte de lxs que ya han envejecido , tienen su vida más o menos formada y continúan esa rutina que ellxs escogieron, con las desiciones entre estudio y trabajo que tomaron.Quedé en el limbo o quedamos (?) El tema es que este año cumpliré 35, sí soy pequeñx aún para tantxs pero es complejo vivir ese tipo de crísis en los que sientes que ya han pasado los años por encima y no sabes sí han pasado bien, sí haz madurado lo suficiente o sí realmente los perdiste sin darte mayor cuenta. Hoy 16 de Abril está de cumpleaños mi vieja, mi mamá, la mujer qje me trajó a este caótico pero hermoso mundo.Todos los años mucha gente la saluda, amigas de hace años con las que aún mantiene contacto, sobrinxs, hermanxs , sus hijxs, nietxs. Inclusive hasta amigxs mías le mandaron cariñosos saludos. Mi querida vieja , una mujer que me ha acompañado en muchas batallas y me sigue acompañando hoy no se encontraba tan contenta. Hace menos de un mes falleció una hermana , una tía muy querida para mí. Y hoy mi vieja apenas sonaba el teléfono su inconciente le hacía esperar una llamada de ella . Mi vieja soltó lágrimas porque extraña mucho a su hermana . Como no entenderla sí los lutos son situaciones complejas con procesos agríos que debemos sobrellevar. Hoy en la radio cuando mi vieja la encendió para amenizar el ambiente mientras tomaba té con mis hermanxs. Sonó una canción que le trajo recuerdos hermosos del matrimonio de su hermana fallecida . *Tú ya no estarás de los Iracundos*Hoy su hermana la llamó con la canción, hoy su hermana estuvo de una u otra manera presente, recordando el cumpleaños de mi mamá.Mi tía de una u otra forma le brindó ese abrazo que mi vieja tanto espero. Quedé con ese gusto a poco con un café no consumado con un sabor de amargura entre los labios Mi café se derramó No alcanzó si quiera a sostenerse en una taza No alcanzó si quiera a sostenerse en el tiempo Más solo se sostiene en la memoria de unx pseudo escritorx cobarde.Que prefiere evitar prepararse otro café. Recuerdo que en varias oportunidades ella me dijo que dejaría el cigarro.Que fumaba única y exclusivamente cuando estaba conmigo, pero que no era una fumadora habitual.Nos mimetizabamos, al menos creía en eso . Empecé a escuchar sus grupos musicales favoritos y ella los míos.Quizás le marqué algunxs artistas, como ella marcó para mí otrxs.No sé sí se deberá a que tendemos a acostumbrarnos a la persona con la que estamos. Y de manera involuntaria a adoptamos sus palabras, gestos, gustos.Mi piel se tiñó de sus colores por aquellos años.La gente me decía que no podía ver a unx sin lx otrx. Cuando las relaciones terminan aquellos colores tu cuerpo los va expulsando, se van esfumando.Vuelves al estado de buscarte, de estar en constante búsqueda de lo que dejaste de lado, las personas cuando te ven no saben que decirte, como sí volver a la soltería fuese algo terrible, lamentan la perdida y ciertas veces intentan no mencionarte nada respecto de la persona que el tiempo dejó atrás, como sí palabra que te digan vaya a incomodarte.Pero es parte de tu historia, de una u otra forma, no puedes evitar aquello, y claro es doloroso sí, nadie lo niega, pero estás viviendo los procesos y eso incluye también bancarse esos comentarios ambiguos que te ofrece el resto, como sí terminar todo tipo de relaciones te obligara a caminar con cuidado sobre trozos de vidrios con los cuales en cualquier momento fueras a cortarte . Y no es tan así, al menos para mí no lo es. Y no lo fue.Hoy estoy mimetizandome conmigo misma, intentando conocer a aquella persona que tenía escondida en lo profundo de mí.Hoy creo que después de mucho tiempo, mi cuerpo volvió a retomar sus propios colores Y me encontré otra vez esperando afuera .Mientras caminaba al trabajo leía en redes sociales sobre la felicidad Para mí un sentimiento tan efímero Tan lejano, tan extraño Decían, disfruta de lo que tienes ahora Esa es tu felicidadY me pregunté De que felicidad me hablan? De hace años que desconozco lo que es sentirla verdaderamenteQuizás he sentido extractos fugaces de ella Como también he sentido extractos fugaces del amor Quizás mi mente está solamente confundiéndome las cosas.No puedo negar(me) que sí he sentido felicidad Que al ver a mis seres queridxs bien eso me trae paz y felicidadPero contradictoriamente cuando observo mis pies Todo se nublaSolo siento vacíos en el alma y lamentablemente creo que ya terminé a aquello acostumbrarme Respecto al texto leído.Segunda lectura: Esta vez no sé sí erradamente comencé el viaje de perder mis ojos en cada palabra plasmada.Intenté hacerlo con mis ojos escondidos de infante.Coloqué de fondo la canción Mast in the Mist de la compositora japonesa Yoko Kanno.Y creo que acerté, la canción combina perfecto con el.paisaje que desembocaba en mi imaginativo el cuento.Me trajo nostalgia, pero no una nostalgia doliente, una nostalgia semi dulce, me ví en Diki, me ví en aquel personaje, separándose de su entorno, para intentar encajar en otros. Soy pésima para describir lo que las cosas me hacen sentir con palabras habladas.Por eso agarré está página en blanco para intentar expresar lo que un cuento me hizo sentir.En este caso quizás mis palabras sobren, quizás este demás lo que opine, pero me trajo muchos recuerdos de películas estilo Ghibli, donde la belleza, esta en todo, en los diálogos, en lo que los personajes no siempre dicen, en los silencios, en los paisajes, entornos vivos.Cada imágen que llegó a mí, la encontré hermosa, es como sí más allá de lo que la escritora describiera y mencionara cada detalle, yo sentía como sí mis ojos estuviesen ahí divisando , como sí mis pies y mis manos estuviesen caminando , sintiendo inclusive el crudo invierno que se les avecinaba. Encontré justa la cantidad de páginas, creo que es un texto completo, al que no le falta prácticamente nada.Se desenvuelve perfectamente en aquellas once páginas.Lo que sí, el último mensaje lo sentí muy propio de la autora .Soy lejana a los mensajes esperanzadores con desenlaces felices, pero entiendo perfectamente que este texto va dirigido principalmente a cierto público, en el que quizás agregar algo crudo provocaría una muerte sin retorno para un texto que aún no ve la luz.Aunque igual dejo mi sugerencia ahí. Atentamente Rai. Y volví a ver tu reflejo estampado en los lugares donde nunca más regresamosVolví a caminar sobre las grietas del asfaltoSe asimilaban a las grietas que en mi alma guardo Volví a recoger las hojas caídas de los manzanos Ellos envejecieron como mis ojos extrañandoVolví a observar el cielo y a respirar un aire no contaminado Como en la rutina que al asistir a este lugar realizábamos Volví a alzar mis brazos y me lancé por el acantiladoPero está vez tú no estabas presente para recoger mis pedazos. Atendíamos y atendíamos gente, a veces 270 estudiantes, todxs de distintas casas de estudios, diversas vidas y situaciones.Él llegó acompañado de un adulto que era una especie de adulto tutor a cargo del menor.Este joven, un chico que tiene creo unos 13 años, vive una situación difícil, su escuela, es una escuela para niñxs con capacidades diferentes,muchxs niñes en casi condiciones muy deplorables, vidas tristes, padres drogadictos, niñxs que quizás fueron abandonadxs no solamente por sus parientes, sino que también han sido abandonadxs por esta sociedad.Realizó el trámite aquel día y todo resultó bien, hasta que a las semanas lo volvimos a ver, este jóven había sido asaltado, le robaron todo, lo golpearon y entre eso le robaron su billetera y su pase escolar.Llegó con lágrimas en los ojos a la oficina, le ofrecí un vaso con agua con azúcar y un trozo de queque que había guardado del desayuno .Estaba tan agradecido, sus ojitos le brillaron, creo que su mirada me transmitió una paz, un profundo agradecimiento, como dándome a entender que poca gente lo trataba así, que poca gente se preocupaba por él.No conozco más allá su historia, a veces mi cabeza comienza a elucubrar cosas, nos dió la mano a mí y a mí compañera de trabajo, muy agradecido se retiró nuevamente del lugar.Y les juro, lleva más de tres días, obsequiándonos juguitos en caja, dulces, yoghurt.Es increíble que un sencillo gesto de cariño y preocupación , genero cambios en él.Espero que el día de mañana su futuro siga entregándole el cariño que nunca nadie debió quitarle , por que él es un maravilloso muchacho, un chico con un corazón gigante. El clima está como nuestro estado de ánimoPor un día soleado, se aproximan más de tres días nublados. Los pasos intentan quedarse en el asfaltoSin darnos cuenta nuestro caminar es absorvido por el bullicio de una ciudad que parece no tener descanso. Mueves tus pies, continuas transitando pero todo se vuelve automático, ya sabes cuánto demorara en cambiar de luz el semáforo, antes de cruzar para seguir avanzando.Se pierden los sútiles detalles.Se pierden las huellas de lxs que antes pasaron. Cada vez se escucha menos a las aves, cada vez queda menos sombra bajos los árboles. No hay tranquilidad, por todos lados las bocinas de los autos te envuelven en un anda rápido que voy atradasx . En el trabajo reviso y reviso certificados de alumno regular, veo estudiantes y gente joven todo el día, rostros y rostros.Mientras que el mío se sumerge en las carreras que esos jovenes están estudiando, carreras que espero puedan ejercer con un sueldo digno.Porque en mí caso siento que vengo de una generación fragmentada, en dónde los golpes del pasado y las consecuencias de una dictadura nefasta dejó huellas grandes.Tengo muchxs conocidxs de mi edad trabajando por un sueldo miserable, títuladxs cesantes.Y eso me da miedo que ocurra con las nuevas generaciones.Cuándo el 2023 viajé a Francia a ver a mi hermana, las sobrinas de mi cuñado, tenían no más allá de 20,23 años y ambas trabajaban y el sueldo les alcanzaba para vivir tranquilamente, no digo que allá sea todo perfecto, pero tenían 20 y 23 años repito, y ya podían darse el lujo de ocupar ropa de marca sin endeudarse, podían arrendar departamentos a esa corta edad, podían darse el lujo de viajar a países cercanos como Alemania, España, para especializarse mejor o conocer otro tipo de culturas, deseé tanto que eso ocurriese en mi país.Mi hermana me señalaba que hasta los hospitales públicos eran un lujo, que la atención era digna y gratificante.Y sí, apenas regresamos a Chile, muchxs me dijeron porque no te quedaste allá? Porque amo mi país, porque deseo con fuerza publicar algo acá quizás antes de pensar en irme, porque me encantaría como a muchxs otrxs chilenxs que esos cambios se generen antes de que por no haber oportunidades acá terminemos emigrando.Y me entró mucha tristeza, ver las diferencias en educación, en salud, en trabajos a como era allá.Y todo eso lo pensé rápidamente mientras seguía leyendo los certificados de alumno regular que me presentaban en el trabajo, ojalá que no les pase lo que le ocurrió a muchxs de mi generación, lo que inclusive me ocurre a mí,vivir desesperanzada en un país que lo perdió todo, perdió la chance de un cambio justo, porque otrxs lo vendieron al mejor postor de afuera. Me senté en el cuarto asiento de la micro Las luces de neón del piso parecen carcomer la eternidad del paisajeObservo rostros sumergidos en los telefonos celulares Mirando un sin fin de falsas novedades Enciendo el mío para acceder a textaleY comenzar a escribir Haciéndole creer quizás al resto que chateo con alguienCuándo en realidad, solo busco escribir para intentar mientras me hundo en esta pantalla encontrarmeEn mis oídos suena una y otra vez Robert Smith Repito la canción por lo menos 3 veces Como sí así consiguiera no hacer tan tedioso el viaje . Las mañanas se volvieron cada vez más heladas Entre el cambio de estación Y quizás la ausencia de no volver a ver su risa Cada día que pasaba era como una cuenta regresiva Cada día que pasaba me sentía más lejos de ti No regresaste Y este frío otoñal terminará por congelar mis recuerdos. Fumo un cigarrillo de una marca que absolutamente nadie conoce, quizás con suerte lx fabricante y sería.Me deja un sabor amargo en los labios.No lo encendí de gusto, solo necesitaba que aquella bocanada de humo viniese a hacerme compañía.Veo la vida pasar, la mía sin novedad aparente, por mucho que me pase el día a día atendiendo a demasiada gente.Veo vidas detenerse también, como la de una tía muy querida que partió de este mundo terrenal hace un par de días atrás.Sigo fumando aquel cigarrillo y de a poco siento como sí mis labios se adecuaran a aquel sabor, así como me adecuo de mala manera a aceptar las noches solitarias donde mi única compañía son estás palabras plasmadas en textale.Soy una chica que se encuentra en el medio de la nada, caminando entre desiertos aridos, con los pies descalzos.Me encuentro en el medio de no ser tan joven para algunxs y ser demasiado joven para otrxs.Aún no tengo nada más que la ropa puesta con la que siempre me enfrento a mis letras.Un pijama roñoso, un pijama del cuál no quiero despojarme, porque hasta colocarme la mejor tenida me causa cansancio y extrañeza.Sigo siendo la misma con ropa lavada y ropa sin lavar.Sigo siendo la misma chica con ilusiones vagas, con las esperanzas tendidas entre la balanza.Sigo siendo la misma chica que comenzó a escribir en el año 2013 en esta página, a la que le han roto el corazón en miles de ocasiones, la que no sabe separarse de las relaciones fugaces.Término este escrito porque ya el cigarrillo terminó por consumarse Hacíamos el amor .nuestras manos poco a poco se fueron entrelazandoTransformaron las sábanas en un espiral de emociones , un espiral que nos introdujo a mundos intergalácticos.No fue necesario emitir palabra alguna.nuestras miradas se compenetraban por sí solas.El sudor que caía de tu piel fue un elixir para mis labiosTus gemidos eran versos vivos Tu cuerpo completo era poesía pura Nosotras no haremos el amor El amor nos hará a nosotrasEso se repitió constantemente en mi cabeza Mientras te imaginaba nuevamente entre mis brazosDeseando profundamente que mis manos fueran las tuyas . Nos compartíamos nuestros textos Yo a esta altura había perdido el pudor de mostrarle lo que escribían mis frías manos Bajo el teclado de un teléfono celular aún más helado.Ella se encontraba escribiendo un libro para infancias, quería participar en una convocatoria que pronto realizarán.Yo me preguntaba, por que yo?, porque también amo escribir? Por que me expreso mejor entre palabras plasmadas que hablando directamente a la cara? Tenía millones de preguntas que hacerle y hacerme.Le había confesado mi sentir hacia ella, pero no quise ahondar más puesto que hasta escribirlo me avergonzaba.Soy una persona a la que se le cruza la timídez muy a menudo, aunque como suelen realizar lxs CEA , creo que el famoso masking me funciona muy bien.Soy caretas para sociabilizar y eso se lo comenté anteriormente, siento que de tanto que he conversado con ella, me conoce más de lo que yo conozco mi faceta sin Masking. Ella insistió en que apenas terminara este libro , me lo enviaría para saber lo que opina Rai, no creo merecer tanto saben? Y no sé porque para ella mi opinión sobre sus escritos sea relevante. Habían impulsos que a veces generaban que la llama dentro de mí, agarrará un poco más de aire , e impedía que se apagase por completo, como tomar casi un último respiro antes de sumergirse en el océano.La vida no era más que la rutina de levantarse todos los días con la alarma a las 6, ducharse, vestirse ,comer algo para salir de casa a las 7:10 app, tomar la locomoción ,para estar en el trabajo temprano y así es todos los días de lunes a viernes.Atender persona tras persona, intentar dar explicaciones de trámites tediosos, dónde como de costumbre en chile, nada funciona del todo muy bien.Hasta que la atendí a ella, una chica de camisa negra, ojos almendrados, chasquilla cuadrada, pelo café oscuro amarrado, no me sorprendió en un comienzo, puesto que en el trabajo veo a lo menos 200 caras distintas al día. No pudo realizar el trámite ese día, pero se fue con una sonrisa queriéndome decir quizás un( nos veremos pronto). Regresó a las semanas después, vestida de la misma manera, exactamente la misma ropa, y lo recuerdo bien, porque en aquel instante pensé, será su tenida predilecta, su ropa favorita, vaya unx a saber.Y regresó y esta vez yo no la atendí, la atendió mi compañera.Y a casi ya finalizar el trámite, me preguntó muy minusiosamente sí yo era intolerante a la lactosa?, me pilló desprevenida la verdad es que sí, soy intolerante, pero le dije que le aceptaba su regalo que traía entre manos igual, muy agradecida. Me regaló una cajita de leche con sabor a vainilla. Entre tanto tumulto de gente no alcancé a preguntarle nada más, yo debía seguir en mis labores, seguir atendiendo y estar dispuesta a soportar las quejas e inquietudes de jóvenes que buscan alguna solución para sus trámites.Según mis compañerxs, ella me observó mucho, sus ojos intentaron quizás toparse con los míos.Cuándo lamentablemente me encuentro absorvida en la rutina, en las pocas ganas que tengo de no generar relaciones nuevas a raíz de mis miedos, de intentar ser hermetica para no exponerme más a desiluciones .No le pedí su whatsapp, ni su instagram. Aún conservo el envase de su regalo, como sí quisiese conservar materialmente su gesto, porque en el baúl del recuerdo ya lo guardé y mi respuesta nunca debió ser que sí, que soy intolerante a la lactosa, sino que además debí agregar que soy intolerante a las incertidumbres de no saber sí la persona volverá a regresar. Los gestos hablan más que las propias palabras.Las acciones causan reacciones, al menos eso he creído la gran parte de mi vida, a veces sin esperarlo he recibido cariño de quién no pensé que me tenía aprecio y he esperado afecto de quién yo mucho quería y este nunca me lo entregaron.La vida sigue siendo extraña, sigue quitándome cosas para hacerme entender que así y sólo así gano otras. Y el dolor nos transformó en amor Estaremos lejos en distanciaMás nunca entre pensamientos Renunció a su trabajo Llevaba 20 años trabajando sin parar Su trabajo se volvió lo más importante Y el resto de a poco comenzó a quedar atrás Hace 7 años lo dejó su esposa, su único hijo ya era adulto y se encontraba trabajando en el extranjeroNo tenía nada más.Vivía solo en su departamento.Hace dos semanas que no se tenía noticia alguna de su paradero. Dicen los vecinos que sus amistades del trabajo lo buscaron por todos lados.Dejó su departamento vacío con un frío intenso Lo único que se encontró en su domicilioFue una carta de renuncia Que decía:Renuncio a todo, a mi trabajo, a mis alegrías, mis penas , mis dolores.Renuncio a mi vida y eso incluye renunciar al mismo cielo. Aunque estemos distantes La escritura me trae tu imagen Y siempre ella nos podrá volver a unir. Hacía años que quizás no hacia verdaderamente el amor .Cuando lo hice contigo , aquellas sábanas que envolvían nuestros cuerpos, poco a poco se fueron transformando en lienzos. Cada movimiento suave, sútil , cada caricia , cada mirada mía grabando tu piel,era como escribir versos en un blanco papel. Mis manos querían hablar de ti , mis ojos querían contarle al mundo lo que me hiciste sentir. Se asomó al balcón que tenía en su departamento en el décimo tercer piso .Respiro, inhaló mucho más aire que sus pulmones soportasen.Observó cautelosamente hasta el más mínimo detalle .Al caballero paseando a su perro, la señora que venía de regreso de ir a buscar a su hija al colegio.Divisó baile de los árboles meciéndose sútilmente con el aire .Cerró sus ojos para llevarse hasta la eternidad aquel paisaje , mientras sus labios soltaron una risa teñida de lágrimas fugaces.Saltó y su silueta comenzó a disolverse La velocidad en la que llegan los versos que tú me provocas Se reduce cuando estos se detienen en ti. Aún nos debemos un café, cuando andes por santiago avisame ,me dijo.Mi taza ya se trizó y no sé como contarle Y creo que el líquido que sirva en ella Terminará por desparramarse . Estuvimos a 5 centímetros de rozar los labios A tan solo 5 centímetros de quizás profesarnos un te amo A 5 centímetros de lejanía para yo naufragar en el océano de tus ojos castaños Cinco centímetros eran en ese entonces Ahora aquellos se transformaron en kilómetrosY pasando los años en dimensiones que nuestrxs cuerpxs jamás han cruzado 5 centrímetros pueden cambiarte la vidaO arruinartela dependiendo de la vereda en donde la miras. Disintegration es un álbum de la banda inglesa The Cure Este album lo descubrí como el año 2008 ,2009 atravesando rupturas .En lo sentimental inclusive rupturas que he tenido hasta conmigo misma .Cada vez que he sentido mi mundo desintegrarse, desmoronarse, procedo a ponerle play al disco.Sepa el orden de cada tema y tal vez hasta mi memoria sin querer grabe la duración de cada uno Cuando quiero desconectarme un rato de este mundo inverosímil Invento otro, acompañado de climas lluviozos con este disco de fondo. Como dijo Robert Smith , en la canción que lleva el mismo nombre del disco * It's easier for me to get closer to heaven , than ever feel whole again * Comencé a no dormir bien ,Prácticamente dormía unas 3 horas diarias .Lx psiquiatra me recetó pastillas para el sueño ,Tuve miedo de tomarlas .Puesto que ni siquiera tomándolas para conciliar el sueño, lograba escapar de las pesadillas .Vivir era una y cerrar los ojos para descansar me transportaba a varias más. Mientras ella esbosaba una sonrisa Yo me dediqué a inhalar el aire que nos acompañaba Pretendía así no solo inhalar aire fresco para mis pulmonesSino que quería de alguna u otra manera inhalar el mismo aire que era testigo de su sonrisa , para ver sí así conseguía conservar algo de ella, más allá de aquella imagen en mi memoria como una fotografía.Y perpetuarla en mi cuerpx aunque sea de manera ficticia. Nunca más volvió a sentir orgasmos,se acostara con el hombre que fuera.Su cuerpx se bloqueaba, le costaba llegar al clímax ,por mucho que quisiera entregarse, había algo que no le permitía , algo en su cabeza parecía bloquearle toda sensación de sentirse amada, deseada y de querer complacer y autocomplacerse. A los 10 años fue violada, se sentía asqueada, sucia, se sentía culpable por aquella violación , así muchas veces la hacía sentir la sociedad, que ella había provocado lo ocurrido, que muchas veces ella se lo buscó, cargaba esa culpa día y noche, enfrentarse a un encuentro sexual , era revivir mil veces veces la pesadilla.Sin quererlo su cuerpx aquel día de la violación , tuvo un orgasmo sufrido, un orgasmo doloroso, llegó al clímax pero no de la satisfacción, se preguntaba porque? , sí nada fue consensuado. odiaba su cuerpx por no poder controlarlo y su reacción a aquellos estimulos de violencia sin corazón. Hasta que conoció a M, una chica nueva que llegó a su trabajo, se enamoraron sin querer y ambas sin buscarlo. Comenzaron a salir, tenía miedo de contarle , que nunca tuvo encuentros sexuales agradables.M, la ayudó, nunca la forzó a nada, nunca le tocó donde no quería, nunca fue con violencia .Fue en ese instante cuando conoció otro tipo de placer, fue en ese instante cuando por primera vez sintió un orgasmo en el alma. Cada vez ese calor sofocante de 30 grados fue disminuyendo.Ya podía sentirse en el aire entrar el frío del otoño - invierno.Como quizás nos pasa con las relaciones humanas también que tenemos en el cotidiano . La intensidad del calor decae , ya se deja entrar el frío por las ventanas y quizás por los corazones también.El cambio de estación ya no solo va enfriando el ambiente, a las personas también . Me dejarías esconderme en tus ojos? Me dejarías por un segundo apoyar mi corazón sobre tus hombros? Todos los días te extraño Todos los días sin saber de ti, hacen que sienta mi mundo cada vez más inundado Desde que dejamos de hablar No he vuelto a recuperar la parte de míque te llevaste. Se dice que aquel mendigo perdió todo debido a su adicción a las drogas y el alcohol.Perdió a su señora, su casa, sus hijos .Desde que vive hace unos años en la calle, en vez de agarrar una botella y emborracharse.Agarró un trozo de tiza y comenzó a escribir en las veredas miles de verdades.Creo que no perdió todo, la sensibilidad, aún entre su alma la trae. Solo cuando reflejo mi imagen en tus poemas es cuando comprendo mi verdadera belleza .Lo que tú ves en mí ,Y yo por mi ceguera emocional no concibo verlo. Por sí no despierto mañana,por favor, resucítame con un café. << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
...
31
Próx. >
Fin >> LA CINCUENTENA... Si cuando brincas la cincuentena, te levantas de la cama una mañana y no te duele absolutamente nada… lleva mucho cuidado, mucho, porque puede que estés muerto. Me pone de muy buen humor el hecho de que todavía, muchas mañanas parece, como que amanezco con la promesa de una alegría al despertarme con una bonita erección… Pero, si no puedo disponer de la oportunidad de cumplir con la alegría de tal promesa, lo primero, me cuelgo del cuello las gafas de cerca. Luego, legañoso y espeso por el sopor perezoso, me llevan mis pasos al baño, bostezando, lento. En el trayecto, alivio con gusto y sin pudicia esos irresistibles picores inguinales que a los hombres nos avasallan recién levantados. Así adormilado, entro, enciendo la luz, y en tres pasos más me planto frente al retrete; termino de rascarme, y meo… Y al mear, aunque no mi buen humor, sí va cediendo poco a poco lo enhiesto de aquel ánimo inicial. Y así, ahí me quedo, unas veces pensando en ello, y otras sólo me quedo embobado, rascándome un ratico más. Por favor, termina de leer el escrito en mi blog. Graciaaasss... https://historiasenunfolio.wordpress.com/2019/06/21/cincuenta/
|
Lecturas Totales | 148575 | Textos Publicados | 1218 | Total de Comentarios recibidos | 600 | Visitas al perfil | 21697 | Amigos | 24 |
|