Recordarme
¿Clave olvidada?
|
Regístrate
Inicio
Textos
Categorias
Recientes
Más LeÃdos
Mejores Calificados
Más Comentados
De:
Hoy
Esta semana
Este mes
Siempre
Artículos
Poesía
Conocimiento
Material Educativo
Ensayos
Cuentos & Historias
Todas
Actualidad
Entretenimiento
Política
Tecnología
Curiosidades
Comentarios & Opiniones
Todas
Romántica
Gótica
Filosófica
Poesía General
Infantil
Todas
Instrucciones
Biología
Astronomía
Resúmenes
Biografías
Historia
Ciencias
Todas
Guías
Informes
Tareas
Apuntes
Síntesis & Resúmenes
Monografías
Todas
Pensamientos
Filosofía
Análisis
Sociedad
Todas
Ficción
Relatos
Fanfictions
Fantasía
Infantiles
Terror & Misterio
Personales
Humor
Moraleja & Fábula
. -Te quiero, porque siempre has estado cuando yo te he necesitado. Te quiero, porque a pesar de mis errores y caidas, tú me has acompañado. Te quiero, tu formas parte de mi vida, de mi entorno de la casa y de mi patio. Te quiero, nunca obligas a nada y paciente soportas mis malos días, mis arrebatos…… .-Te quiero, soy un hombre agradecido de tus palabras y lo tierno de tus abrazos. Te quiero, y ese querer es el que me otorga la fuerza diaria para seguir bogando. Te quiero, porque en el mar más tempestuoso, cual Aarón a Moisés, sostuviste mis brazos. Tengo tanto porque quererte, y por eso es mi querer el estar para siempre a tu lado……. . -Te quiero, porque no criticas mi aspecto, y de los años vas aceptando mis cambios. ¡¡ Si el abdomen me ha crecido y si mis sienes cada día, más y más se van plateando¡¡ Si mis pasos son más Cancinos, y por los parques como un mozo ya no voy saltando. Te quiero por lo que vales, por lo que me diste y por lo que me has seguido dando……. . -Ha punto estuvimos de hacer de tus sueños de familia, un mal sueño destrozado. Eso que decías, querer envejecer juntos, ¡¡ mira aún queda tiempo para poder lograrlo!! Envejeceré contigo, y estaré para ti, para darte bienestar en lo que nos quede de años corazón sí te quiero, pero me duele tener que confesarme, que es a otra a quien yo amo….. .-DEMOCLES (Mago de Oz)
".................TE QUIERO ................." (Democles)
Autor:
DEMOCLES (Mago de Oz)
En:
Poesía
19 Lecturas
mas dificil ser creativo a medida de un cambiopiensa antes del tiempotiene que llegar neotinto85@gmail.com
cambia
Autor:
neotinto
En:
Poesía
16 Lecturas
-"La certeza va de la mano de las personas de mente pequeña.", ¿qué opinas? - Es cierto. - Así nada más. - Está bien. La certeza tiene que ver un poco con ser iluso. Crees todo sin cuestionamientos y lo más seguro es que vivas un engaño, pero nunca te enteras. - ¿Ser iluso es ser estúpido? - ¿En estos tiempos? Definitivamente. La mente pequeña equivale a la estupidez. - ¡Qué fuerte! ¿Y los niños? - Es otra cosa. Sus certezas son pasajeras. La estupidez surge cuando tus certezas se vuelven permanentes y además las vuelves incuestionables. - Me convenciste. Por eso decir que en esta vida la incertidumbre es una constante es una gran verdad. ¿Tienes certeza? - No juegues conmigo. Es lo mismo que decir que lo único que cambia es el cambio permanente. La incertidumbre continua es real.
Conmigo mismo. Certeza
Autor:
Juan Carlos Maldonado García
En:
Ensayos
16 Lecturas
Ya debería estar acostumbrado a esto- dijo el mientras encendía su cigarrillo. Pero eres humano, sigues sintiendo dolor, sigues siendo tú, por mucho que lo veas a diario probablemente es algo a lo que no te acostumbres jamás- contesto ella mientras se sentaba y acomodaba el tri pie. Lo que mas me duele de todo esto es tener que verte en esta situación, repuso el mientras golpeaba el barandal. No debes preocuparte por mí, solo es una operación ligera. Si, pero prácticamente dejaras de practicar ballet, dejaras tu pasión- repuso él. Ya estaba preparada para algo así, sabía que pasaría y en verdad, intenté prepararme de la mejor forma posible, de verdad no debes preocuparte por mí, además ya averiguaste sobre el doctor que me realizara la cirugía ¿no? - repuso ella. Si, es el mejor, le dije que eras mi prometida para que garantizara la operación. Ella lo miro sorprendida, ¿tu prometida?, si tiene años que no te veo… Pero eso nadie lo sabe, en este hospital todos saben que eres mi prometida, solo así puedo estar tranquilo y seguro que te trataran bien, no te sonrojes, ambos sabemos lo que siente el uno por el otro, no hay necesidad de hablar de eso-Dijo mientras apagaba su cigarrillo. Prometido, suena bien decirlo, disculpa prometido, debo ir a mi habitación, ya esta haciendo más frio aquí arriba. Repuso ella. Claro que si, acto seguido la ayudo a levantarse y ambos se dirigieron a la habitación de ella
Una historia corta.
Autor:
Zuri Sarahy Aguilar Rosales
En:
Cuentos & Historias
14 Lecturas
Que pocos mencionamos la función que desempeña los abuelos (maternos, paternos) en nuestras vidas. Hay quien hoy disfrutan de ellos; otros que por circunstancias y pequeños patrones que la vida desempeña, no están presentes o no tuvo la suerte de llegar a conocerlos. Porque tener abuelos créanme; es una suerte y una fortuna. Los abuelos son aquello que llamamos el amor más puro y sincero sin pedir nada a cambio, tan solo ser recordados… ellos marcan un antes y un después en nuestros primeros pasos. Son el espejo del alma, la puerta al amor, la puerta a la sabiduría, la puerta a la alegría, la puerta a los grandes consejos, la puerta a la tristeza, y cuando digo tristeza no me refiero a algo malo en sí. Si no que son el sostén que te alienta y te abraza con pequeñas alas de ángeles y te dicen que todo saldrá bien, que hay una luz al final del túnel. Esten o no en nuestras vidas. Aún así después de la muerte seguirán amándonos e iluminando nuestro camino, desde donde quieran que estén. Brillando como una estrella infinita en el firmamento que nunca se apagará. Adentrándonos a seguir hacia delante. Muchos abuelos ejercen de padres, de madres y es tanto el trabajo y el tiempo que dedican a sus queridos nietos. Que después de haber criado ellos a nuestros padres…no les importa el sacrificio que con lleva volver a empezar y regalar más amor y brindar más espacio en sus vidas y hacernos felices. A veces nos cuesta ver que los días, los años, pasan; y cada vez son más viejos, es la naturaleza de nuestro mundo. Que el tiempo es oro y hay que aprovechar cada gota y exprimirla al máximo antes que sea demasiado tarde. Pocas veces le recordamos a ellos, que tan importante son para nosotros, que tanto los queremos; no cuesta un te quiero o un abrazo, decirles que estamos aquí. Agradecer su existencia. Estamos siempre ocupados con el trabajo, (los hijos, los amigos con la sociedad) en sí…que abandonamos un poco a los seres que dejaron sus obligaciones, sus relaciones con amistades, para darnos su tiempo en criarnos y estar al cuidado absoluto de nosotros. Tiempo para hacer una comida al mes y estar con ellos y compartir vivencias, sumar recuerdos en sus memorias y en las nuestras…tiempo para ellos. “Ellos callan”, no dicen nada; no molestan, no estorban, pero la soledad habla por ellos, tan solo reclaman un poco de atención y afecto; que no nos olvidemos de que siguen ahí. Cada vez se hacen más viejos y la vejez reclama el aprovechar el ahora el simplemente el hecho de estar. Las arrugas en su piel graban en sus memorias sus pasos en este mundo. Abuelos que son padres, cuando estos no lo hacen y faltan a su responsabilidad. Abuelas que son madres porque ellas carecen de su papel en la vida…aunque el amor de una madre no se sustituye por nadie. Ellas, nuestras abuelas hacen que no nos falte ese amor intentando cerrar las heridas de una manera, que no nos falte los consejos y una vida digna. Debemos tanto a ellos, que son el pilar que mantiene la familia unida, que tienen el respeto de dios y en su reino. Agradezco a ustedes mis queridos abuelos, haber hecho por mí, por mis hermanos y sobre todo por vuestros bisnietos; todo el cariño el tiempo y el respeto que nos habéis blindado para tener una gran familia como la nuestra. También a mis queridas primas y primos que estarán de acuerdo conmigo en todo lo que he dicho de nuestros queridos y grandísimos abuelos. “Para kiara; Adteyeseys; Moneyba; Lisania; Jaden y Dayren. (mis hermanos) Dayara; Yarely; Naydely; Nereida; Yadhay y Neizan (primos) Housseman; Eyder y Slema (bisnietos) Este texto va dirigido para todos aquellos que como yo sabemos la importancia de estos dos seres en nuestra vida. Y también para mi familia como les prometí escribir algo referente a los abuelos y lo que han significado para nosotr@s. También quiero dedicarte a ti; a la persona que me brinda su apoyo diariamente y me dice que siga con mis sueños, que me alienta a escribir y que la gente conozca otra personalidad mía a través de lo que escribo… (Aridani) Gracias por todo tu amor incondicional, esto también va para ti. Sé lo mucho que tu abuela significó en tu crianza y en la persona que eres hoy en día por el amor que te brindo y como hizo de ti un gran hombre y desde allá te esta iluminando cada día. A todos ustedes queridos lectores que leen lo que escribo, por sus queridos comentarios y por alentarme a seguir haciéndolo día tras día y que hoy vivo en el anonimato con un apodo… cuando llegue a donde quiero llegar, sabrán quien soy. “Mil millones de gracias” PD: No pude conocer a uno de mis abuelos paternos al igual que mis hermanos. Pero supe de él que era muy buen hombre y que mantenía a su familia unida. Mi abuela nunca estuvo presente en nuestro camino, del cual no pienso juzgar porque la vida me enseño, que con rencor y dolor no se puede vivir. Las personas de antes tenían una mentalidad más antigua y ahora que han pasado los años ustedes saben que las enfermedades es algo que forma parte del árbol de la vida; y ahora que está enferma, tiene desface de recuerdos. No la culpo, pero tan poco me culpo a mí, por no estar hoy como se debería estar; porque nunca conté con su cariño y afecto. Todo es una enseñanza…pienso yo cuando acudo a mi refugio para buscar respuestas a mis problemas. Stella.blu
LOS ABUELOS
Autor:
stella.blu
En:
Ensayos
14 Lecturas
AMOR EL LOS TIEMPOS DE LA CÓLERA Noches en bares de mala vida/Llenas de aire/Rellenas de fuego/Vacías de vino sobrio/derramado y tímido./ Copas copuladas/Entre sábanas de mala muerte/Una vez extasiadas/Llenas de promesas promesas promesas/Rellenas de olvidos/Vacías de compromisos y milagros./ Noches fugitivas/Un tachado más en la libreta negra/ de las queriditas de emergencia/Llenas de humo café tabaco/Rellenas de maquillaje y perfume rancio/Vacías de un futuro aceptable.//
AMOR EL LOS TIEMPOS DE LA CÓLERA
Autor:
Oriana De Gonzalo
En:
Poesía
12 Lecturas
Mientras se miraba al espejoSu propio reflejo le preguntaQuién eres tú? No te conozco.
Reflejo
Autor:
Raisa Morros Green
En:
Poesía
12 Lecturas
En esta lectura nos habla que las tecnologías son positivas o negativas según el uso que le des a ellas, y nosotros como humanos siempre buscamos la necesidad de estar en algún tipo de red; esta también incluye al comportamiento del ser humano, y pueden ser muy útiles en algunos estudios y no debemos utilizar en alguna pagina de mal utilidad. Podemos llegar a tener una enfermedad llamada trastorno psicológico.
TECNOLOGIAS
Autor:
Natalia Bernal
En:
Conocimiento
12 Lecturas
La comunicación es la forma de interactuar con personas por medio del habla, gestos, señales, símbolos, escritos, redes sociales que nos permite compartir ideas, opiniones y podemos expresarnos tanto como queramos. La comunicación es la que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor, el emisor es el que transmite un mensaje quien lo recibe el receptor por medio de un canal ya sea palabras, símbolos, gestos, señales entre otras, la comunicación interpersonal son las acciones y expresiones verbales, visuales y físicas que tenemos con los demás; la comunicación no verbal es la que no podemos comunicar por medio del habla, se comunica a través de miradas, señas, gestos y movimientos. La tecnología beneficia la comunicación ya que con ella se puede llegar a más personas ya sea por sitios web, redes sociales pero el problema es la verificación de la información que se distribuye ya que en muchos casos lo que se comunica por medio de la tecnología puede ser falso.
tecnología y comunicación
Autor:
CLAUDIA
En:
Artículos
11 Lecturas
Resumen taller ocho informática Iván Pinzón La comunicación es un proceso fundamental en la interacción humana, ya que nos permite transmitir información, ideas, emociones y significados entre personas. Es a través de la comunicación que establecemos relaciones, compartimos conocimientos y nos comprendemos mutuamente. Existen diferentes tipos de comunicación, cada uno con sus características y formas de expresión. La comunicación verbal es aquella que se realiza a través del lenguaje hablado o escrito. Es la forma más común y directa de comunicación, ya que utilizamos palabras y frases para expresar nuestros pensamientos y emociones. La comunicación verbal puede ser formal, como en una presentación o discurso, o informal, como en una conversación casual. Por otro lado, tenemos la comunicación no verbal, que se refiere a la transmisión de mensajes sin el uso de palabras. Incluye gestos, expresiones faciales, posturas corporales, tono de voz e incluso el contacto visual. La comunicación no verbal puede ser muy poderosa, ya que a menudo revela nuestras emociones reales y puede tener un impacto significativo en la forma en que los demás nos perciben.
TALLER INFORMATICA
Autor:
Ivan Pinzon
En:
Ensayos
11 Lecturas
En un lejano país existió una niña muy alegre y muy buena que procedía de una familia muy mala y muy oscura. Su nombre significaba Alegría, así que Alegría imaginaba vivir historias fantásticas a pesar de que su día a día era todo lo contrario. Un día Alegría se vió en medio de un gran bosque frondoso. A dónde fuera que mirara se sentía dichosa de poder estar ahí disfrutando de toda esa belleza como del sonido del riachuelo que estaba a su lado, del trinar de los pajaritos que se paseaban volando delante de ella, del verde claro de la hierba que pisaban sus pies descalzos, de ese frescor y olor característico de tanta vegetación. Pero de repente se oscureció todo y ella sobre cogida pensó:- Por qué está todo oscuro? A lo lejos sin saber de dónde provenía esa voz oyó:-! La oscuridad no durará siempre! -Se oyó en los más profundo del bosque. Alegría con la esperanza de que se cumpliera lo que había escuchado, siguió caminando con paso firme y con cautela sola y con miedo en medio de un camino lleno de piedras, imprevistos, caídas y resbalones pero ella siempre se levantaba, se sacudía y seguía en pie. Porque Alegría era una niña muy fuerte y ella recitaba como si de una cancioncita se tratara:- Yo solita puedo, yo solita puedo -
Trazos en el aire
Autor:
Margarita
En:
Cuentos & Historias
9 Lecturas
Cuánta gente vive de los números? Yo sólo en esta corta vida Quiero vivir de las letras.
Vivir de las letras
Autor:
Raisa Morros Green
En:
Poesía
9 Lecturas
Como se desvanece la distancia que existe entre sus ojos y los míos? Como se desvanecen las palabras que le escribo, sabiendo que ellxquiere a otrx? Como le explico a mis poemasque han perdido a su dueñx.
Desvanecer.
Autor:
Raisa Morros Green
En:
Poesía
9 Lecturas
La fatiga me consumióEn cama todo el díaQueriendo dormirNo pensarEscaparPero aquí estoy de madrugadaLlorando por escritoPorque no me salen lagrimas de los ojosEs un bloqueo tan grandeEs como estar en una casa de terrorDentro hay algo que se esta muriendoEn el abismoPerdidaLos relojes marcan la misma horaFin de añoque mas daTodos te señalan por la negatividadPero no saben lo que es estar hundida tanto tiempoQuerer escapar pero no saber donde irInquieta todo el puto díaLa mente no para de aniquilarteEs lo que te consume cada díaSiempre viendo lo malo Te matas de la peor formaNo fumas, no te drogaspero lo peor es que te gusta matarte de otra maneraY te estancas,y te ahogasy te deprimesy te comprimesy te hieresy te lesionasy sigues y sigues asitodos tus añoshan pasado 6 años viviendo los mismos recuerdoslas mismas alertasque te pasa maldita seacomo no cambiasque tiene tu cabezaesta tan podridaque no sabes como armartesolo quieres sanar y mejorarpero es algo que te tiene tan atrapadasolo sabes hacerte cruces.
Cuando te da igual si existes
Autor:
JadeXia
En:
Poesía
6 Lecturas
Cada lágrima que caerá de tus pistilosHará que te bañes eternamente de primaverasY que mañana Cuando te mires recuerdes que a las flores más hermosas También se le caen las hojas.
Hojas
Autor:
Raisa Morros Green
En:
Poesía
6 Lecturas
 CRÓNICAS CUBANAS Apuntes sobre una realidad escrito por : Otte d' Alejandro Von Condor 1. ADN Cubano:Searching ó... Una búsqueda inconclusa ¿Qué es ser cubano? Pregunta sencilla y a la vez compleja. Para quienes vivimos en esta bella Isla, del es un sentimiento de pertenencia enraizado en las entrañas del alma, como una verdad absoluta que te distingue para siempre porque, ¿quién no se siente orgulloso al decir? :"yo soy cubano (a) ". Pero es mucho más que eso, y es que, aún sin haber nacido en esta tierra, los hay (y muchos) que se apropian de esta convicción mágica y lo proclaman como una marca de exclusividad y distinción. Ya sea por descendencia directa, o tener alguna rama vinculante al selecto grupo sanguíneo criollo, lo cierto es que saberse cubano resalta como un tatuaje recién dibujado del que todos tienen que hablar. RAZONES PARA UNA PARTIDA . Asi de grande es nuestra idiosincrasia insular y el valor que le damos a este espacio en el mundo pero...y si es así ¿por qué hay tantas y tantos queriendo salir de Cuba, por qué llueven las salidas ilegales, por qué la gente vende sus carros, casas, incluso hasta el perro para embolsarse algunos billetes (principalmente dólares) y desandar por una ruta, la mayoría de las veces peligrosa? ¿Acaso está muriendo el amor por nuestra tierra, acaso nos hartamos de ser cubanos y queremos cambiar la bandera y el escudo por otro trozo de mundo? Para quien, como yo, es cubano de a pie y vive el día a día (si a eso puede llamarse vivir), nada tiene que ver el sentimiento patriótico con las ganas de volar. Ser cubano se lleva desde la cuna hasta la tumba, y se cultiva paso a paso, con cada respiro, con cada sonrisa y tesón porque, nadie lo dude, el cubano es un luchador del cará, mire si es verdad, que vivimos diariamente tropezando en un camino lleno de piedras y no lo pensamos dos veces para levantarnos, sacudir el polvo y volver a echar a andar. Pero hasta el más optimista tiene un instante en que rebobina sus vivencias y descubre como, lamentablemente, el presente no funciona, el futuro pinta gris, y lo peor, que el espejo no miente y, como rezan los versos de aquella añeja canción :"el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos ". De ahí que, a falta de oportunidades reales, falsas promesas de mejoría, y decepción por una vida que pudo ser diferente y no lo fue ni lo será, muchos lancen los dados al aire, apostandolo todo a un número mágico en la lotería de la migración clandestina , casi inalcanzable pero, si lo consigues, lograrás un respiro al CO2 tóxico de la miseria obligada que tenemos como único horizonte a la vista. UN CUADRO DE MODA Es moda en cualquier municipio ver las casas adornadas con carteles de :"Se vende ", y aunque nadie le agregue subtitulos, todos saben el por qué, también los comentarios sobre fulanito que ya está llegando a México y le queda poco para lograrlo, arrastrando consigo una familia dejada atrás en esta bella Isla, esperando noticias, sudando gotas de miedo porque hay historias tristes pasando de boca en boca, historias aterradoras sobre aquella o aquel que no sobrevivió, o fue deportado y ahora no tiene ni donde vivir. Se llenan las iglesias y las ceibas de velas encendidas para que tal o más cual santo proteja el camino del valiente loco expedicionario, mientras la bolsa de la esperanza se hincha más y más, soportando en su interior el peso de todo un pueblo que ve en ella su única tabla de salvación. El REMEDIO , ¿SOLO A 90 MILLAS ? ¿Qué es ser cubano, acaso significa persona falta de fe en el mañana, alguien derrotado en su propia tierra, una especie que perdió el valor de luchar por vivir con decencia en la Isla donde nació, sin hipocrecia ni doble cara? Yo no lo creo, no lo veo así. Tenemos amargos despertares, incertidumbres sobre qué poner a la mesa, o con qué sazonar el picadillo de soya, cómo hacer con los zapatos del niño que sigue creciendo y ya le tocan un par nuevos a precio de otra galaxia, y mientas nos rompemos la cabeza pensando:"¿ de dónde rayos vamos a sacar el dinero? ", se nos ponen los nervios de punta imaginando un millón de cosas mås :el apagón sin horario fijo, la cola para el pollo y ver si alcanzamos, el agua que hoy no pusieron, la última gota de aceite... y más, mucho más. Todo eso es cierto pero, aunque parezca extraño, aún le veo el ojo al gallo, aún creo que podemos lograrlo, que carå,somos cubanos, tenemos historia, tenemos pantalones y sayas también. El futuro tiene que ser mejor, este pueblo se lo merece, y aunque parezca ciencia ficción, como dice otra canción famosa:"ya viene llegando..." Seguiremos con nuestras"Crónicas Cubanas" porque, si de Cuba se trata, hay mucha tela por donde cortar. BONO ESPECIAL Esta es una breve y simpática historia a lo cubano, espero la disfruten y después comenten. Regalo de navidad Viajaba Santa Claus por el mundo repartiendo los regalos de navidad. Aterrizó en China y preguntó al niño : __ ¿Qué quieres tú pequeño?__ __ Un camión de volteo y una pistola de agua.__, respondió el niño. Su deseo cumplió y siguió la travesía. Pasó por Argentina y al chicuelo preguntó : __ Un león de peluche y un balón de fútbol.__. Dejó Santa el regalo y continuó el viaje. Hizo escala en Canadá y a la niña entregó una casa de muñecas y muchas cintas de colores. Finalmente llegó a Cuba, encontró a un niño sentado en el conten de la acera : __ Hola pequeño, soy Santa Claus, pide un regalo y lo haré realidad.__ El niño nada dijo, Santa extrañado preguntó : __ ¿Acaso no hay algo que desees mucho?___ Temeroso, el niño respondió con una interrogante : __ ¿Puedo pedir cualquier cosa?__ __ Claro que sí, lo que sea, ¿quieres una pelota de fútbol?__ El pequeño dijo no. __ ¿Un camión de volteo?__ Y otra vez el niño dijo no. __ ¿Un león de peluche?__ Pero el niño dijo no. Cansado e intrigado preguntó Santa : __ ¿Entonces, qué quieres para navidad?__ El niño se levantó, miró a todos lados y con temor le susurró : __ ¿Puedes adelantar los mandados (víveres) de la bodega para que mami y papi no se preocupen más por la comida de este mes?__ Santa quedó sin palabras, subió a su trineo y, sin volver el rostro, se fue llorando, pensando con gran pesar : __ "Hay deseos que ni Santa puede cumplir."__ FIN Nota : Quizás muchos no entiendan el mensaje de la historia porque no están familiarizados con el sistema alimentario en la Isla, único en su especie. Sobre la distribución normanda de víveres hablaremos en otra de las "Crónicas Cubanas".
Crónicas Cubanas
Autor:
Otte d' Alejandro Von Condor
En:
Ensayos
6 Lecturas
Estuve mucho tiempo buscando tu sonrisa en otros labios Buscando tu mirada En mis ojos ciegos Estuve mucho tiempo Buscando tu luz entre toda mi oscuridad Estuve tanto tiempo Buscando tu verdad entre tantos engaños Fueron años, no te imaginas cuantos Estuve tanto tiempoBuscando lo que creía que no existía Hasta que llegaste tú.
Estuve
Autor:
Raisa Morros Green
En:
Poesía
5 Lecturas
* Dios repartio dones a los hombres, pero por falta de conocimiento del Dios Creador, a veces se utilizan para fines egoistas y se esvia el proposito para lo cual fueron otorgados.*eL Alefato hebraico es un instrumento que Dios utiliza para ser descifrados mensajes de sabiduria *Deuteronomio 29: 18 No sea que haya entre vosotros varón o mujer, o familia o tribu, cuyo corazón se aparte hoy de Jehová nuestro Dios, para ir a servir a los dioses de esas naciones; no sea que haya en medio de vosotros raíz que produzca hiel y ajenjo, 19 y suceda que al oír las palabras de esta maldición, él se bendiga en su corazón, diciendo: Tendré paz, aunque ande en la dureza de mi corazón, a fin de que con la embriaguez quite la sed.
Recordatorio
Autor:
Jeezrelya0
En:
Conocimiento
5 Lecturas
Era muy de mañana y miré por la ventana. Cuál fue mi asombro al ver el cielo todo oscuro, una oscuridad que asustaba. El cielo tenía un color negro penetrante y hacía mucho frío. Acto seguido cerré la ventana y me dispuse a disfrutar de una taza de té caliente, sentada en mi sillón preferido, al calor de la chimenea.
Momentos a solas
Autor:
Margarita
En:
Cuentos & Historias
4 Lecturas
<< Start
< Prev
1
Next >
End >>