Viaje al Centro de la Tierra
Publicado en Sep 18, 2012
Prev
Next
Julio Verne (1828-1905) es sinónimo de creación, de predicción, de futuro, de utopía desbordante, y de aventuras sorprendentes. Viaje al Centro de la Tierra es su novela más sobresaliente ,seguramente porque a travès sus pàginas, Verne adentra al lector al mas mágico de los mundos.. Es cierto que hay otras novelas mucho más conocidas, tales como La Isla Misteriosa, 20.000 leguas de Viaje Submarino, Miguel Strogoff, o La Vuelta al Mundo en 80 días, dada la gran cantidad de adaptaciones cinematográficas. Hoy en día la obra de Verne es tildada de literatura juvenil, porque ya no se ven con los mismos ojos esos arrebatos de originalidad del autor francés. Lo que en su momento era una puerta abierta a otros países, mundos, fenómenos de la naturaleza y viajes increíbles, cada vez resulta menos impredecible todo lo que Verne vaticinó.Viaje al Centro de la Tierra no es más que el relato de una travesía por el mundo subterráneo, ingresando desde Islandia. Los participantes activos de la excursión son Otto Lidenbrock, su sobrino Axel y el guía nativo Hans, son los miembros participantes de la excursión . A partir de un texto de Arne Saknussemm, el científico se pregunta si no habrá una galería por la que se pueda entrar al Centro de la Tierra. Tras interpretarlo de una manera extraordinaria, se ponen en marcha con una extraordinaria motivación, apostando a las grandes expectaciones por el avance científico y por el enriquecimiento personal que podìa brindarles aquel viaje. La obra tuvo su inspiración según algunos biógrafos de Verne, en un descubrimiento científico sumamente relevante en 1863: una mandíbula humana provocó que Verne se interesara por el tema de la evolución ; asi pasó muchos días y noches investigando y entregándose con pasión a escribir su historia que publicara1866 y terminara siendo desde la primera edición en una de las lecturas mejor acogidas por muchos. Verne nos aproxima en “Viaje al centro de la tierra” a uno de las interrogantes que por eso entonces era vital en su época, ¿qué temperatura hacía en el centro de la tierra? ¿era como algunos decían totalmente fría? o ¿era totalmente caliente? para ello nos presenta al equipo integrado por Axel que sostenía la teoría del fuego central y su tío Lindebnrock que se inclinaba por un espacio frío en el centro del planeta. Para demostrarlo marcharon a Islandia a donde por un cráter de volcán fueron al centro de la tierra.El viaje resultò tan amenizado como peligroso, entraron en contacto con especies que suponían quiméricas o desaparecidas y probaron que la tierra no era un cúmulo de camino hacia el centro, sino numerosas capas antes de llegar a un mar mediterráneo interior que en algún momento les sorprendió con su belleza infinita; igualmente se sentirán estremecidos al encontrarse con especies nada agradables. Las primeras escenas, sorprendentemente visuales, provocan que la lectura del libro resulte impostergable, a la vez que cautivadora, Verne describe con tanta fidelidad los lugares, el clima, los hábitos, las pinceladas de los lugares donde emplaza su obra que el lector avanza, página tras página, en una complicidad absoluta con lo que se le está narrando. No es menos el sinuoso trayecto por las cavernas subterráneas, en el que, con profusas dificultades y obstáculos, lo que van descubriendo y experimentando se vuelve cada vez más fantasmagórico, aunque puedan poner en peligro su integridad reiteradamente. Tal vez el estilo de Julio Verne no resulte ser el más brilllante. En ocasiones su pecado reside en ser demasiado c científico alejándose demasiado de lector medio. Su mayor mérito es su idoneidad para recrear escenas e imágenes de forma meramente visual, de forma que las maravillas que se hallan inmersas en la obra son tan impresionantes que el lector logra cautivarse como pocas veces. Aun cuando la sorpresa final está un poco compelida, y con casi mas de un siglo y medio desde que se publicó, puede resultar hasta previsible, la obra de Verne es un incuestionable clásico por su carácter aventurero, por el argumento, sumamente logrado, y porque revalida el talento imaginativo de Julio Verne, que con Viaje al Centro de la Tierra trazó su obra maestra y un importante catálogo de divulgación científica.
Página 1 / 1
Foto del autor Fernando Rafael Pineda
Textos Publicados: 183
Miembro desde: Sep 01, 2012
0 Comentarios 592 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

Comentarios (0)add comment
menos espacio | mas espacio

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy