T
Publicado en Jul 06, 2009
Prev
Next
 
Tapada  de  almohadones  fucsia ,extraña  en una atmósfera  burdamente  suntuosa ,nadaba
boca abajo , agitada , convulsa .
Imágenes  y  sensaciones  resbalando desde sus  medias  summer  le rociaban la frente ,sin asirse .Ella, se aferraba a la muelle inconsistencia  rosa , mordiéndola para no caer  .
Presente su pasado y su padre ,con la mano contenida y fuerte , desgarrándole el corazón y apenas ,las nalgas .
La rabia y la tristeza de no haber hablado a tiempo ,de evocar ahora ,justo ahora ,
lo  irreparable .
Un  nuevo espasmo ,gritos contenidos ,su cuerpo librado al azar de las emociones .
Viva ,la imagen de su  madre  con su mascara infeliz arañada de arrugas ,agrias ;
sacrificio y poder  de una victima perpetua .
Sentía en la carne su  reto vibrante, sus represivas admoniciones  que la estremecían de pequeña como el trueno de Júpiter , y ahora , frisando los  40 , la sobresaltaban en medio de los actos mas sublimes  o triviales .  efectistas , en los momentos robados  al  placer .
La  voz materna . mil veces enterrada , surgía desde el desván mas  húmedo de su  memoria ,
para abofetearle con su histeria etrusca .
_  LIBERESE  EMILCE , suelte  sus  fantasmas . .
Hubo un compás de espera  entre estertores ; el peso de la infancia  devino  del techo a su nariz  cuando alzo la mirada  hacia una absurda araña  de diez velas ,perdida en un contexto barroco tardío ,o, para ser estrictos , una pesadilla de alcohol de Churriguera .
Esa lámpara que no conociera  forjado ni bruñido , le recordó a la noble y bizarra que desde el cielorraso del salón de Don Cosme fue testigo de numerosas infancias .
Y de la suya , cundo gustosa escapaba en los veranos  al refugio de este abuelo paterno .
Volvía a sonrosarse con la epidérmica  memoria de su primo Esteban, con quien escarceara tactos, roces temblorosos , con quien canjeara ofrendas a la núbil curiosidad .
Sintió Emilce  algo de frio , y su piel  desnuda se erizo : ese océano de puntos jóvenes la sustrajo a una edad de espejos y falsas  panaceas, de potes de sustancias  de broncas soterradas contra aquel inalterable acne ,que la venciera en lucha desigual .
_ QUE PASA EMILCE , la noto callada  . . .
Un olor a moho subía  desde  lo profundo . y venia a mezclarse  con lo transpirado del atardecer y del espejo .
El papel florido y satinado ,que tapaba los hongos del muro , tendía a despegarse en los rincones , ella sentía que en sus muchos rincones , la vida nunca había sido florida ,,pocas veces satinada por hechos fortuitos .
Volvió la feroz arremetida  con hilos de baba ,la memoria se agito en un torbellino flúo , imágenes espiraladas  se entrechocaban lastimando su alma .Se sintió maltratada .Su corazón arrastrado entre alambres de púa ,su animo y sus miembros lanochedeuntiempoinfinito  cayo sobre sus ojos  como un cansancio universal ,circular,
a p l a s t a n t e .
Una larga vocal ( seguida de otras cortas  ) resonó en la habitación penumbrosa  mas como un gemido que  un grito de triunfo .
En las piezas contiguas ,con ecos de pasadizo , sonaban iguales lamentos .
Emlce sintió un agudo extrañamiento . imagino cuerpos desnudos  castigados por la necesidad , diversa ; un octavo infierno .
_ ¿ QUE OCURRE ? - su voz era mas vieja - ¿no obtuvo su catarsis  . . .? -  dijo el carneo hombre moviendo sus flaccideces de picnico cincuentón , no sin antes descargar su caudal terapéutico en un condón barato .
_ ¿ Podemos  irnos  doctor?  estoy cansada .
_ Desde luego - asevero catedrático  vistiéndose a la corrida - en la próxima sesión lograremos mas ,téngalo por seguro . Entonces . . .la veo el miércoles .
¡ Ah , me olvidaba!!  son ...cincuenta .
Salieron apresurados del hotel "OASIS" , donde el psicólogo  Roberto  Frey ,patán sin consultorio, solía  atender a sus pacientes .
Ella no quiso mirar atrás , aun cuando algo importante de si  había quedado dentro , su pasado,su emilce niña ,su idiotez .
Sintió al subir al auto , un viento glacial subir por la entrepierna pero ,a pesar de todo ,creyo ver a la luna de Enero ,llena y esperanzada , sonreírle desde el  parabrisas.
                                                                                                                 R.MONTES
Página 1 / 1
Foto del autor RAUL ALFREDO MONTES
Textos Publicados: 11
Miembro desde: Jul 06, 2009
2 Comentarios 312 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

TEXTO QUE JUEGA CON LAS SENSACIONES DE UNA MUJER PERTURBADA ,ANTAGONISTA ,PSICOLOGO ,MAS PERTURBADO AUN .PODRIA HABER ALGO DE BELLEZA Y DE DOLOR EN ESTE ESCRITO BREVE

Palabras Clave: MEDIAS SUMMER

Categoría: Cuentos & Historias

Subcategoría: Relatos


Derechos de Autor: TEXTO PUBLICADO EN ANTOLOGIA ,DERECHOS COMPARTIDOS


Comentarios (2)add comment
menos espacio | mas espacio

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy