La destruccin de nuestra casa
Publicado en Oct 06, 2020
Prev
Next
La destrucción de nuestra casa
Autor: Mateo Bravo
 
"Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra"
 
La contaminación ambiental está presente en varios países del mundo ya que en todo lado hay gente 8 millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos. ¿Piensas hacer algo al respecto para ya no contaminar y seguir dañando el planeta?
 
Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que
habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
 
La contaminación ambiental es un  fenómeno que afecta directamente a  la salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también contamina los ecosistemas. “En general, las personas y los animales de vida silvestre están expuestos a mezclas de más de dos sustancias tóxicas” (R & Feria-Velasco, 2004). Este contacto con contaminantes tóxicos puede darse durante procesos de producción, distribución o utilización de productos como medicamentos, alimentos, productos de limpieza, insecticidas, pesticidas, formulaciones industriales y artículos para el hogar, o bien cuando éstos son desechados al ambiente. Los casos de exposición a un solo producto tóxico son raros, y pueden presentarse debido a la actividad laboral o descubrirse en estudios con animales de laboratorio, aunque prácticamente no se observan en animales de vida silvestre. Actualmente se sabe que la mayoría de los seres vivos residen en áreas donde la contaminación ambiental es superior a los límites establecidos como saludables. “Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer han estimado que millones de personas y animales están expuestos a niveles elevados de compuestos tóxicos y que éstos pueden estar presentes en el ambiente de cielo abierto, en el agua, en el suelo, en el interior de las casas o en el lugar de trabajo de muchas personas” (R & Feria-Velasco, 2004).
 
   La contaminación es un problema que  afecta en todo pero generalmente nos afecta mucho a nosotros los seres vivos en nuestra salud  y en  la de los animales porque nosotros somos los causantes y contaminantes  que habitamos todos estos ecosistemas  por  ejemplo podemos padecer de problemas respiratorios  como la neumonía esto se debe al humo que causan  las fábricas y de todas las personas que somos imprudentes al ocupar gases contaminantes y desechos tóxicos y la cusa es de que nosotros votamos los desperdicios y la basura  al mar, al aire y en las calles  por eso  el aire se siente afectado por todo el desastre que causamos y es así que  todo nuestro ecosistema se encuentra destrozado y es por eso que podemos padecer de enfermedades un claro ejemplos es el COVID-19  ese virus se encuentra esparcido por el aire y por ello necesitamos de un  cubre bocas para no expandir ni contagiar a las demás personas . “Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas.  La combustión de estas materias primas se produce principalmente en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera” (Ecologistas en Accion , 2006).  Y los demás causantes somos nosotros los humanos y no nos damos cuenta del daño que le estamos  causando a nuestro planeta y a nuestra salud
 
Una de las enfermedades causantes de la contaminación: es el cáncer de pulmón. Un 6% de las muertes por problemas pulmonares  esto se debe a este motivo.
Además, hay que añadir que la contaminación no afecta por igual a todos. Los                        efectos más graves se dan en las personas más vulnerables, como son los niños y los ancianos. Del mismo modo, países pobres, sometidos a una explotación agresiva y no renovable de sus recursos, se ven muy expuestos a la contaminación, produciéndose los mayores efectos sobre los más desfavorecidos.  Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 personas que muere en el mundo, lo hace por enfermedad cardiovascular. (Energya VM, 2018).
 Entonces esto puede enfermar a nuestro sistema respiratorio. Inflamación de garganta, irritación, enfermedades respiratorias de todo tipo y agravamiento y muchas cosas más pasan por la destrucción que nosotros le hacemos a el ecosistema donde nosotros podemos respirar para poder seguir con vida por eso es que necesitamos cuidar más de nuestro entorno porque si seguimos así  ¿Qué nos podrá pasar en el futuro?... La recomendación para esto es de que dejemos de usar muchos gases tóxicos y así podremos progresar y purificar más el aire siendo así la mejor forma que las fábricas tomen medidas cautelares para que no contaminen más. 
 
 
Conclusión
Indicación: síntesis de todo lo expuesto y una recomendación en un solo párrafo no mayor a 7 líneas.
 
Empezar con conectores de conclusivos:
 
·         En conclusión
·         En definitiva
·         Finalmente
 
En conclusión todos sabemos que la contaminación es un gran afecto para todos nosotros los seres humanos y los animales nos afecta mucha en nuestra salud respiratoria  ya que el aire contaminado contiene varios desechos tóxicos  y dañinos para nosotros, La causas son provocadas por la quema de combustibles por la combustión de materias primas etc. Y la contaminación nos afecta a todos en general pero más a la gente vulnerable por eso la recomendación es que que cuides el planeta y comprar cosas artesanales para que asi el aire ya no se contamine y se purifique para ya no tener problemas al salir.
Bibliografía Ecologistas en Accion . (28 de 08 de 2006). Obtenido de Ecologistas en Accion : https://www.ecologistasenaccion.org/5681/causas-de-la-contaminacion-del-aire/#:~:text=Las%20principales%20causas%20de%20la,del%20transporte%20por%20carretera%2C%20principalmente.
Energya VM. (12 de Julio de 2018). Obtenido de Energya VM: https://www.energyavm.es/contaminacion-ambiental/
R, C., & Feria-Velasco, A. (2004). Academia Mexicana de ciencias "CIENCIAS". Obtenido de Academia Mexicana de ciencias "CIENCIAS": https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/ediciones-anteriores/35-vol-58-num-1-enero-marzo-2007/ambiente-y-salud/73-la-contaminacion-ambiental-y-nuestra-salud#:~:text=En%20general%2C%20las%20personas%20y,m%C3%A1s%20de%20dos%20su
 
 
 
Página 1 / 1
Foto del autor Emerson Mateo
Textos Publicados: 1
Miembro desde: Oct 06, 2020
1 Comentarios 130 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

Tratamos sobre el dao que le hacemos todos nosotros a nuestro planeta tierra(nuestra casa)

Palabras Clave: Progresiva vulnerable

Categoría: Ensayos

Subcategoría: Anlisis



Comentarios (1)add comment
menos espacio | mas espacio

kalutavon

La cita que utilizas como preámbulo es muy buena, el ensayo interesante.
Responder
October 06, 2020
 

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy