Arquitectura y Tragedia
Publicado en May 26, 2010
Prev
Next
El joven que viaja en barco, desde su patria, Italia, a la lejana Argentina, con el flamante título de arquitecto, bulle de  ilusiones y deseos de trabajar en  aquello para lo que se ha preparado.
Corre el año 1884, Vittorio Meana, de quien se trata, nacido en Susa veinticuatro años antes, hizo sus primeras experiencias en el Estudio de Ingeniería de su hermano César.
Contratado para incorporarse al equipo de Arquitectos de Francesco Tamburini, en Buenos Aires, se presentó, apenas llegado. Había mucho y muy importante por hacer. Tenían en carpeta  el Teatro Colón cuyas construcciones, de gran envergadura, estaban en marcha,  los  proyectos  para  el Palacio del Congreso Nacional en  capital federal y el Palacio del Poder Legislativo, en Montevideo.
Francesco  Tamburini, fallece en 1890 y Vittorio se hace cargo de los trabajos que, en el caso del Teatro, presentan problemas y complicaciones a resolver.  En 1892, presenta los planos definitivos en los que no hay muchas diferencias con los originales.
 El magnífico edificio del teatro, está concebido en estilo neoclásico, en el exterior ático griego, con caracteres renacentistas italianos, la distribución  y solidez, responden  a la influencia alemana  y la ornamentación, es principalmente francesa.
 El proyecto que presenta Vittorio para el edificio del Congreso Nacional, gana el concurso, en 1895, y  encara  con gran responsabilidad el desafío.
Los problemas que se presentan y debe resolver,  añadidos a su naturaleza, poco comunicativa e individualista, podrían explicar  su alejamiento de actividades académicas y corporativas, tampoco quedan registros de alguna obra privada.
Una tarde que regresa a su hogar, a hora desacostumbrada, su tragedia personal, se desata.
En el dormitorio matrimonial, encuentra a Luisa, su mujer, y al ex mayordomo.
Encolerizado, los increpa y antes de poder reaccionar, el amante  le dispara y lo mata en el acto. Tiene cuarenta y cuatro años. Pocos días después de su muerte trágica, llegó la comunicación de que su proyecto, para hacer el Palacio del Poder Legislativo había ganado la licitación, en Montevideo.
La construcción  del  Teatro Colón, uno de los cinco mejores del mundo por la excelencia de su acústica,  comenzó en 1889. Se inauguró el 25 de mayo de 1908
Con la presentación de la ópera Aída de G. Verdi.
El Palacio del Congreso  Nacional,  se construyó entre 1898- 1906.
 
 
 
 
Página 1 / 1
Foto del autor haydee
Textos Publicados: 714
Miembro desde: Aug 13, 2009
0 Comentarios 266 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

Un brillante joven arquitecto y su trgico fin

Palabras Clave: teatro congreso

Categoría: Artculos

Subcategoría: Actualidad



Comentarios (0)add comment
menos espacio | mas espacio

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy