A la calle (El Chivatazo)
Publicado en Oct 02, 2013
Prev
Next
Calle usted, Don Serafín, y levante que esto no es el fin ni en Alicante. Hércules está en crisis pero, como decía mi abuela, a la calle hay que darle algo más y no bajemos la guardia que nos atacan los marfileños, esa clase de vendedores ilícitos, ilegales e irresponsables que cazan elefantes hasta con ligas. ¿Ligamos o no ligamos? He ahí el problema del cual no tenía ni idea Angelines. Porque si ligamos, aunque no se lo crea Angelines, nos llevamos la liga pero la liga está, hoy en día, en el corral de la morería y por los madriles no están las cosas como para comer almendrucos; aunque como sigamos ligando, aunque Angelines siga sin creerlo, vamos a terminar... pero todavía no hemos terminado...  
 
Lo que pasa, por aquello de "las musas son a veces confusas" es que a Don Pablo se le han visto las orejas y no tengo ni idea de en qué calle se encuentra ahora; pero a la calle o se la da de comer o la calle nos traga, nos engulle, nos zampa y hasta nos puede deshuesar si es que no escribimos algo a favor de los merengues ahora que están en horas bajas en el mercadillo de las oportunidades. Como para hacer calceta y comprar calcetines...
 
¿Y qué se puede escribir cuando los de la calle están hambrientos de coles y no de goles? Quizás lo mejor sea recuperar el tiempo y volver a ser como Carpanta o como el gallo que no canta. Lo mismo da decir que la calle supera a la guardia o que la guardia supera a la calle porque todo se queda en la real sociedad limitada. En definitiva, quien tiene la última palabra es Peporro. Y es que el zorro es una especie en peligro de extinción si no se apagan los fuegos. Algunos dicen que me forro, lo cual es más falso que Ginsberg y Kerouac juntos y en chancletas pero con chaquetas. De chaqeteros en chanclas está el mundo lleno...
 
¿Ustedes se creen que era verdad que Ginsberg y Kerouac no vestían con smoking a pesar de que se autoproclamaban los reyes del beat? Pues en estos días acaba de declarar su mutua amante (de ambos a la vez y todos juntos para ser más espabilados que el camarón que se duerme se lo lleva la corriente) que era una mutua aseguradora y caliente como las papas fritas que se comían ambos héroes del desmadre, del despadre y del despiste general como decía mi general en tiempos de militronchos. Me troncho. Y me troncho porque, en definitiva, Ginsberg y Kerouac eran más burgueses que lo de burgos. Y no me refiero a la ilustre ciudad del Campeador sino a esas mansiones donde viven gentes como los tales Ginsberg y Kerouac; y hablando de tales eso lo sabía hasta Tales de Mileto "El Paleto". ¡Vaya manera de engañar a la calle! Por eso de beat nace beatles y a buenas entendederas pocas analogías bastan...
 
En la Revista "Ilustration Pasé Composé" se distingue, con total claridad, la fotografía en la que se ve a Ginsberg y a Kerouac mutuamente acaramelados mientras su musa mutua aseguradora y otros etcéteras más espera la hora. ¿Qué hora era cuando Ginsberg y Kerouac se liaron entre sí más que un cigarrillo sin filtro? La noticia la han filtrado en el "Twitter" y ahora resulta que la "beat generation" era la "best degeneration". Ustedes ya me entienden. y cuando los tiros no tiran es que la chimenea no funciona; así que hagan el favor de echar menos estopa a la leña porque la calle está que arde y se va a repartir estopa hasta por los Montes de Oca que me parece que todavía existen...
 
Lo que no existe es la vergüenza. En otras palabras, los de la "beat generation" verbigracia "best degeneration" no nos dieron, ni nos dan ni nos darán nunca de comer. Ellos y ellas se lo guisan y ellos y ellas se lo comen aunque sea un marrón más grande que los platos de macarrones marrones. Ya saben ustedes, por lo tanto en tanto y más tanto, lo que era "la movida" en esta vida. Ya está y como ya está es tal como lo cuento y no como nos lo cuentan los de siempre (esos sinvergüenzas que proclamaban "qué más da el sexo si el amor es puro") que son los más invitados por las telemendengues de hoy en día. ¿Qué importa el sexo cuando la descosura que han hecho nos come el seso y nos presentan su sociedad/suciedad como si fuera Jauja? Ginsberg y Kerouac manipulaban y se metían mano hasta en el Jardín Botánico de Londonderry y, de paso, se tomaban unos "terry" para reirse de la calle. Volvamos a la calle para reivindicar el "chato" que esó sí que molaba...
 
¡Vamos con la real sociedad! Lo primero, indispensable y cierto como la blanca nieve del Kilimanjaro, es que la real sociedad existe. Ahora bien, ¿cómo voy a saber quién era el suplente de Araquistain I si estaban en Segunda y no aparecía en las estampillas popularmente conocidas como cromos? Después lo descubro, pero ahora puedo decir que no era ni Arbe ni mucho menos Arbeloa. ¡A ver! ¡A ver qué dicen ahora los de la real sociedad limtiada! Los Montes de Oca limitan al Norte con los Montes de Pato y al Sur con los Montes de Ganso. Pero por el Este limitan con los Montes de Ánade y al Oeste con los Montes de Ánsar. ¡Quá ansia, Dios mío, qué ansia tienen los de la real sociedad limitada! Yo sólo me limito a pensar...  
 
Sí. Araquistaín I se vino a Madrid pero ¿quién se quedó en Atocha? No crean que porque digo Atocha me refiero a Arocha ya que éste era una vieja gloria catalana. Y si hablamos de viejas glorias hasta puedo citar a Nembutal, que no era un futbolista tailandés aunque parezca nombre de Tailandia, sino a un masaje especial para las neuronas. Un poco de Nembutal hacía dormir profundamente; tan produndamente que Marilyn ni se despertó. Un poco de sedantes te deja como la seda y a ver si ahora ya Pablo II (y no me refiero a ningún Papa) deja de editar cosas que escriben los demás para hacerlas pasar como escritas por él... 
 
De Malasaña recuerdo ciertas movidas. ¡Y qué manera de moverse tenían algunas en Cerebro pero sin cerebro! Aquello era visto y no visto y cuando se lo contaba a mi abuela materna ésta se hacía cruces y me recomendaba dedicarme a la Poesía. Así que ahora que recuerdo a las descerebradas de Cerebro lo celebro con café con leche aunque se enfade Reche porque me gustaba Merche. ¡Dios mío como está la real sociedad limitada cuando recuerdo a Merche! Vamos a la playa que calienta el sol. O al menos eso creo que debe estar pasando en Pall Beach y a ver si pillo un Pall Mall y me voy a dar una vueltecica por el Pallars apropvechando las rebajas de El Corte Inglés ya que siguen siendo de España...
 
Adiós rogando y café desayunando. Abur. Se busca competidor que supere a Márquez mayor porque también existe Márquez menor. Laboratorio de ideas. Que no nos digan que fue un sueño. Me despido con un "!Breakingviews Reuters"! porque la Efe, la verdad sea dicha, no me gusta para nada (¡Ay que risa tia Felisa cuando me acuerdo de la Efe!) No me gusta la Efe porque mi Princesa está muchísimo mejor en todos los sentidos... así que los de la Efe se pueden ir a la Eme a ver si escriben mejor. ¡Hala, hala! A descansar todos un poco en la Zeta.... y cuando se despierten los de la Efe a lo mejor se encuentran en el paraíso de los Nobeles de la Paz... ¡y ahora vas y lo tuiteas DJ aragonesa! Los de Aragón, pardiez, no tienen la culpa de que Murillo, rediez, ya no chuta. ¡Bravo Murillo! Me voy a dar una vuelta por Bravo Murillo a ver si ya se entera más de uno, más de dos y hasta más de tres (si metemos a Benito en el mismo saco) de que Murillo era una chapa tan normal como cualquiera otra que estuviese en buenas condiciones.  
 
Nota aclaratoria para dejarlo todo bien claro que falta hace que escampe un poco por ver si vemos las nubes blancas lavadas con Persil por lo del Persiles de Cervantes. El suplente de Araquistain I cuando éste se vino a Madrid era Goicolea y fue antes de que llegara Arconada. Pues en diciendo verdades, Don Meme, es cierto que Murillo no era el mejor de las chapas y no era especial sino una chapa como otra cualquiera y como estoy siendo sincero Piris tampoco era el mejor; pero puestos a mentir y a hacer "engañifas" pues eso... que donde las dan las toman... y, además, Floyd Paterson (y después Sonny Liston) era campeón de los pesos pesados porque, ¡otra "engañifa" más!, jugaba con una doble chapa metálica. De vez en cuando es bueno seguir tomando Cola-Cao para tener excelente memoria y no se me enfaden los Tres Caballeros (Cuatro si incluimos a Benito) porque todavía recuerdo a las cajas metálicas de Coca-Cola donde se guardaban todas las ilusiones de las chapas hasta que las trampas lo hacían imposible... 
Página 1 / 1
Foto del autor Jos Orero De Julin
Textos Publicados: 7132
Miembro desde: Jun 29, 2009
0 Comentarios 269 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

Revista peridica de Entretenimiento.

Palabras Clave: Comunicacin Divulgacin Periodismo Revista Entretenimiento.

Categoría: Artculos

Subcategoría: Entretenimiento



Comentarios (0)add comment
menos espacio | mas espacio

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy