La mayor parte de los fracasos (Reflexiones)
Publicado en Sep 14, 2013
Prev
Next
Ya lo dijo Amado Nervo: “La mayor parte de los fracasos nos vienen por querer adelantar la hora de los éxitos”. Los españoles hemos vivido una experiencia única. No sólo no nos han otorgado los Juegos Olímpicos para la ciudad de Madrid sino que los “señores” (y lo pongo entre comillas porque no me parecen señores la verdad sea dicha) han tenido la mala educación  de eliminar a Madrid en la primera votación. Han preferido el duelo final Tokio-Estambul en lugar de hacer que Madrid se llevara el éxito ante Tokio. A fuerza de ser maleducados se ha llegado al extremo de cometer tal fechoría.
Hablando de fechas, todavía recordamos los Juegos Olímpicos de Barcelona. Como resulta que en aquellos Juegos les dimos “sopas con ondas” a  muchas potencias extranjeras, los del COI no han querido que se volviera a repetir aquello. Según ellos (los “señores” que manejan los intereses creados del deporte mundial) en aquella ocasión sonó demasiadas veces el himno español. Quizás por eso no han querido que ocurriese de nuevo tal hazaña para ellos más hirientes por lo de la envidia que nos tienen. Así que ahora nos toca triunfar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y reírnos del mundo entero.
Yo propondría una Alianza Española y llevar a cabo, en el Año 2020 después de Jesucristo, unos Juegos Olímpicos, en Madrid, solamente para todos los deportistas españoles y todas las deportistas españolas. Además de que de esa manera “haríamos Patria” no sería mala la idea para crear puestos de trabajo indefinidos (que es lo que nos han robado los del COI en esta votación) y, de esta manera, demostrar al mundo entero que no necesitamos del mundo entero nada para salir adelante.
Cuando triunfemos en Río de janeiro, los “señores” del COI (les llamo “señores” entre comillas porque distan mucho de serlo) van a tener que “tragar los sapos” que ahora nos han hecho “tragar” a nosotros. Donde las dan las toman y a la vuelta lo venden tinto. La mejor manera de reaccionar ahora, mientras nos preparamos para Río, es tomarnos el desayuno solamente pensando en que, en efecto, el himno español  seguirá sonando tantas veces como Dios lo quiera y no como lo desean esos “señores” del COI. Por eso tengo yo un adagio que dice: “acuérdate de mí cuando no puedas dormir”. Veremos, en Río de Janeiro, la gran cantidad de tila que van a tener que tomar estos “señores2 para tranquilizar sus nervios cuando vean la bandera española ondear en los podios y, de vez en cuando, sonar nuestro himno. Como dice cierta persona que es, ante todo, persona: “No hay vergüenza mayor que se caballero sin honor”. Supongamos que esa persona que es, ante todo, persona… soy yo mismo… pero es que resulta que el COI está hoy en día lleno de sinvergüenzas.
Sólo me queda transmitir el excelente texto que he leído en el Mundo y que firma Raúl del Pozo. Lo hago de manera textual: “Teodosio II ordenó destruir el templo de orden  dórico y la estatua de Zeus, esculpida por Fidias en Olimpia, porque se descubrían sobornos entre atletas y organizadores. También en los juegos modernos se ha descubierto compraventa de votos”
“Las tres ciudades, Tokio. Estambul y Madrid, tenían los mismos derechos. La decepción y el fracaso golpearon a la gente porque habían hecho creer otra cosa, sin advertirles de la frecuencia de tongos y amaños. Parte de Turquía se edifica sobre lo que fue Troya, en las ciudades que enviaban atletas a las olimpíadas y donde eran hinchas Sócrates y Aristóteles”
“Japón es un país innovador que también necesita una caricia del destino después de los desastres, pero nuestros espesos dirigentes daban por hecho la victoria de Madrid y, por eso, la gente,  bajo el turbión, se sintió tratada como una pandilla de gilipollas”
“Madrid es muy sensible. Se echó a llorar cuando Felipe II se llevó la Corte a Valladolid, y cuando los gabachos secuestraron a una infanta tras la traición de los reyes ante Napoleón. Lo del sábado no fue una tragedia sino una tomadura de pelo de los burócratas, algún os de ellos timadores, que le quitaron a Madrid las olimpíadas por tercera vez”
“Canelo con la cabeza en los adoquines vagabundeaba bajo la lluvia. Canelo es el perro que el pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau, metió en “Rocroi, el último tercio” por consejo de Arturo Pérez Reverte: “un chucho español, flaco, bastardo, pulgoso, de hocico largo, cruce de podenco y galgo”  que siguió a los españoles hasta la primera derrota de la gloriosa infantería que aterrorizó a Europa. La noticia de la desdicha de aquellos héroes con zapatos de hocicos de perros, greguescos y mosquetes, hizo llorar a los madrileños, acostumbrados a saber noticias tanto de Breda como de Rocroi”
“La ciudad más abierta y generosa, a la que culpan de todos los males, siempre calumniada por los rencores de los maquiavelos de aldea, no se merecen el sofoco del sábado. La lírica gubernamental acabó en una inmensa decepción y la gente de la Puerta de Alcalá fue sorprendida por el lenguaje político, diseñado, como escribió Orwell, para dar consistencia al puro viento”
“Uno de los jefes de los empresarios me dice: “El gasto era seguro en la ciudad más endeudada del mundo, el retorno dudoso” Y me explica que la presentación de la candidatura fue un mitin electoral. Hay gente que elogia el magnífico discurso del Príncipe de Asturias y temen que Felipe le esté comiendo la merienda a Juan Carlos, al que aún necesitamos, como acabamos de ver”.  
Yo, por mi parte, tras mi café con leche, no en la Plaza Mayor sino en la Plaza de Valdeluz nada más (bastante pequeña por cierto pero grande en su corazón)  estoy ahora pensando en el calvorota del Príncipe Alberto (que quizás esté cabreado porque ninguna madrileña le hizo ni tan siquiera un  puñetero caso cuando iba por el mundo dándoselas de dandi ligón y por otras razones más o menos ocultas en la pandilla monegasca) que traicionó a Madrid lo mismo que traicionaría a quien más caso le haya hecho que me parece que pocas son porque con esa bola de billar sólo se pueden ligar tacadas nada más y bastantes tacadas tiene ya el pavo sobre sus espaldas que parece el abuelo de Heidi pero sin pelo; y también me acuerdo, felizmente tomando el citado café con leche con mis personas honestas y no con sus gentes mafiosas, de ese tal “señor” Rougge que estará más avergonzado de lo que desearía… quizás porque se cree que su “señoría” no pasa de ser un simple escudero de los intereses nipones y por eso ni pone ni quita sino que cumple lo que le dictan desde el País del Sol Naciente mientras en la Puerta del Sol de Madrid se nos han fundido los cables y ahora estamos a oscuras.
Pero ya nos volverá la luz porque, pensando en Rougge y sus adláteres, sigue la vida. Y los simples escuderos del COI deben saber, bien saben todos ellos que “la boca de los escuderos se abren cuando abundan los dineros” Que Dios les haya perdonado. 
Página 1 / 1
Foto del autor Jos Orero De Julin
Textos Publicados: 7132
Miembro desde: Jun 29, 2009
0 Comentarios 562 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

Reflexiones de carcter social y poltico.

Palabras Clave: Comunicacin Divulgacin Reflexiones Pensamiento Conocimiento Sociedad Realidad Verdad Comentario Opiniones.

Categoría: Artculos

Subcategoría: Comentarios & Opiniones



Comentarios (0)add comment
menos espacio | mas espacio

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy