May 27, 2023 May 26, 2023 May 25, 2023 May 24, 2023 May 17, 2023 May 11, 2023 May 06, 2023 May 04, 2023 Apr 21, 2023 Apr 06, 2023 Mar 07, 2023 Feb 08, 2023 << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
...
12
Próx. >
Fin >> |
La vida arrecia con la dificultady el amor se prueba sobre fuego lento.La cobardía mata la voluntad de prestarle otro aliento a este sentimiento.Nos dijimos adiós sin más ilusionesde reemplazo ante el fin de este momento en que quedamos huérfanos de razonespara jamás volver a soñarnos juntos,aunque caer en la trampa en ocasiones como recordar un pecado presuntosea retrasar tiempo dado al olvidoque le roba el sentido a todo el asunto. 11.03,2021 Me quedé ofendida ante mi propia muerte cuan desconocida sin pena ni gloriatoda mi existencia reducida a escoria.Simplemente me quedé ahí, como inerte. Fue de improviso, no me advirtió mi suerte.La quiromante me auguraba victoriay sin embargo fue distinta la historia pero la luz se me apagó de repente. Yo sé que a mí la vida nada me debe,pero habría esperado algo trascendente,algo menos prosaico, fútil, y leve, con banderas a media asta y mucha gente.Si hay otra vida, yo quiero algo que elevemi muerte por sobre este torpe accidente. Es la vida loca con viento en popaun bajel con desplegado velamen llevado por voluntad del clinamensobre mareas que Eolo galopa. Sin rumbo ni destino y poca ropala travesía de oculto dictamenso pena de derrota y de vejamen para conquistar mi reino sin tropa. Así es enlazarse con la aventura,vivir en el día, gozar de noche,dejar atrás todas las ataduras, aunque me suene rayado el reprocheme he creado una notable figuraaunque todos crean que fui un derroche. 07.03.2021. Tengo una media centenason dieciocho mil doscientos y los meses que no sientode la incompleta faena. Llevo andada media arenadejando huellas por cientosevitando los lamentosaún sin dejar la escena. Las rosas en mi cabezaestán en el apogeo,no decae la belleza. Viviré en el ajetreomi formato es de enterezaya no hay tiempo ni recreo. 27.02.2021. Soneto del buscador. Vamos camino a la luzascendemos el peldañocuando lo dicten los añoscargando la santa cruz. Vamos camino a la luzpor camino de ermitañovolviéndonos los extraños. Sigilo del rosacruz. El gran aprendiz seráamo de la iniciaciónsecreta, o se perderá la obligatoria ascensión.De hallar la verdad, haráinmortal su decisión. 02.03.2021. Busco en silencio tu rostro entre miles.Busco entre miles las virtudes y defectos que te hagan un ángel perfecto. Te he visto en mis sueños más profundos,te sigo la huella a ciegas en mis incógnitas e indómitas tinieblas como si una bruma espesa siempre ocultara la forma que tu cabeza. Sé que existes, te intuyo, te huelo cercaentrando cuando voy saliendo,yendo de salida cuando voy llegando,cruzando al frente cuando doblo por la esquina, esa esquina de todas las esquinas infinitas. Sé que en algún lugar y hora exacta, antes de la hora de mi muerte y de tu muerte, nos encontraremos de frente, de hito en hito. Cómo nos reconoceremos, me preguntas, y te respondo:- Por nuestras miradas llenas de asombro.Sorprendidos por la certeza absoluta en el alma como ante una revelación divina. Reescritura: 13.02.2021. Busco en silencio tu rostro entre miles. Busco entre miles las virtudes y los defectos que te hagan perfecto.Te he visto en mis sueños, te busco en mis desvelos y no logro ver tu rostro.Sé que existes y que por ahí andarás, entrando cuando voy saliendo, yendo de salida cuando voy llegando, cruzando al frente cuando doblo por la esquina,esa esquina de todas las esquinas.En algún lugar nos encontraremos, de frente. Cómo nos reconoceremos, me pregunto, y me respondo: por nuestras miradas sorprendidas de asombro como ante una revelación divina. 1998. Somos los narradores de nuestras propias mareasbajo el influjo de la luna a media astaque determina la orilla de tu playadonde nos sentimos poetas de madrugada. Conjuramos a la petit morten un trance marcado por los tambores de la selvasintiéndonos más allá del límite del alientoconvencidos y cubiertos bajo el manto mágico de la última luz. 07.02.2021. Tú eres mi escapulario,mi medallita milagrosa,mi ángel de la guarda,el detente en la puerta de mi casa. Tú eres mi patita de conejo,mi talismán astrológico,mi alquimista personal,el totem de mi tribu. Tú eres la promesa que Dios me hizode Vida Eterna al nacer.Tú eres mi conjuro contra la Parcaen mi último segundo. 07.02.2021. Soy de calavera añosa/pero aún no se me ha vencido el carnet de la existencia./ Sigo agotando el pase libre de ir y venir/ entre maravillas y girasoles/como un mar sin olas,/ hasta el último beso./ No quiero quedar en deuda/ ni con solicitudes insatisfechas,/ tampoco quiero arrepentimientos/de último minuto/ ante la vacilación exhausta/de la duda eterna.// 29.01.2021. Volver de las Orión a la tierra,/luego de mil vidas,/al perverso edicto de Erossiguiendo el designio de un juez de mano implacable./ No puede sabersesi el habernos reencontrado/sea designio de ángel o demonio,pero tuvo la fuerza de lo inevitable./ Te escribí el número de mi corazón/apostando todas mis certezas/a que no te atreverías/a romper mi signo solitario/con que fui marcada al nacer/por una suerte de profecía ridícula/ que se me antojó./ Pero te atreviste,/rompiste uno a uno/todos mis hologramas preconcebidos/y me llevaste contigo,/en el bolsillo de tu corazón./ A veces/ parece que me pierdes/ olvidada por ahí./Vas y vienes/ mientras te espero furiosa / en medio de mi muy real desierto imaginario que me envuelve/ mi soledad autoprogramada./ Como si no supiera/ de la inmutable voluntad de todas las cosas/porque así/ un juez de mano implacablelo planeó.// 29.01.2021. Y ahí estabas,/plácidamente dormitando como Oberon en medio de mis sábanas de vino./ De pie/ buscando el hielo de la ventana con mi frente/ vi como el sol iniciaba su lenta y madura fuga/ desde Lutecia./ Tú,/ con los ojos cerrados,/yo,/soñando despierta./ Tú y yo,/perdonándonos el dolor de la vida,/renaciendo una y otra vez,/arrollados por el dinámo del tiempo./ Intentaba encontrar/algún motivo razonable o convincente/para quedarme./ Despertaste,/vi tus girasoles cosechados del Leteo,/me inundaste de una calma tan honda/que quise salir corriendo al refugio de tus brazos./ Fue entonces que oí de tu mirada / el oráculo de mis ancestros,/ yvolé directo al nido de tus brazos/ya sin deseos de apartarme de ti.// (Original 1998.) Reescritura 25.01.2021. A A.R. La ciudad es grande pero el Destino es pequeño. Qué probabilidades había de encontrarnos al girar en la vuelta de una esquina, o de coincidir en un mismo funeral, ode haber escogido un nombre raro y que te hubiera llamado la atención. Qué probabilidades había de atravesar juntos estos tiempos convulsos, manipulados y revueltos, con tintes bíblicos sodomíticos y gomórricos; gangrénicos, góticos y gonorréicos también. Qué probabilidades hay de que salgamos vivos de ésta que nos está cayendo. De salir indemnes, probablemente no, quizás con más de alguna magulladura en la piel del alma que nos tocó hacer crecer bajo el fuego de la forja en que se prueba al oro de buena ley. Qué probabilidades hay de que resurjamos, remontemos el río hacia el origen como volviendo el tiempo desde el comienzo de la Historia, de cuando comenzó a ser todo lo que ahora es. No me pidas municiones para tu fusil, pídeme abrazos y besos, si quieres, es lo que tengo y es de lo que nos podemos alimentar. Esto no lo vamos a poder detener poniendo el pecho a las balas porque alguien tendrá que quedar para leer la Iliada.04.08.2020. Me soñé a lomo de palomas mensajerasescapando entre las grietas de mi cavernahacia ti con mi corazón en las manos enguantadas Dime cómo hago y yo voy, atravesando paredes,materializándome ante ti como tú quieraso no. Debajo de mis mantas, prisionera de los días,pasa el río y se lleva mi vida sin ti. Mientras busco excusas para no pensarteVoy haciendo y deshaciendo mil cosas pequeñas,Insignificantes. La penitencia de esta clausura absurda fue impuesta por los eunucos. 14.01.2021. Atrapados bajo la roca de Sísifo.Instalados cómodamente en la posada del laberinto con el Minotauro desinfectando las rocas vistiendo un coqueto delantalcito blanco.Salimos a jugar a la jaula de Faraday, remendando el cinturón de Van Allen que rompió una astronauta descuidado en su último viaje.Aquí estamos,dentro de un submarino atómico con fuga de agua y media de hora de aire más pero con gigas ilimitados.Con una rodilla piadosamente en tierra mientras soñamos en la rueda del hamster con conquistar la cumbre y coronarla con la bandera negra y amarilla de la libertad. Con audífonos en el ombligo de las orejas, y un cintillo rojo atado a la cabeza. Una mueca pintada con rouge en la boca bajo un mosquitero taponeado de algodones,y las manos atrapadas dentro de guantes de boxeo rotos por el tiempo, parchados con plomo,portando una mochila llena de teclas y pantallasvolando sobre un sillón de gerente ejecutivo de cuentas corrientes hacia el gran escenario del mundo entero en 5D al otro lado de los lentes de ficción,que va sambulléndose en la oscuridad de la arenabuscando la salida por el pasillo a medio iluminar de una vetusta sala de cine mudopor donde vamos arrancando de la moleque se nos viene encima desde la sábana blanca media rota,hacia al campo,a la montaña,al valle eterno,volver a los días soleados de brisa alegrea deshojar margaritas,despreocupados. 16.01.2021. Ya no son sombras de antorchas sobre una caverna,tampoco es la luz a través de ventanas con vidrio de colores de una catedral parisina,ni es lo que ves por la ventanilla de un A320 sobre el Atlántico rojo turquesa.Ni es lo que ves por la ventanilla de un A320 sobre el Atlántico rojo turquesa. No es la manzana,es lo que recuerdas haber mordido,y volver a sentir.Los sueños caen en cascadas de letras y guarismos en verde visión nocturna.Los sueños caen en cascadas de letras y guarismos en verde visión nocturna. Bajo la tapa de mis ojoste dibujas y desdibujas frente a mí. Yo estoy aquí,si tú no quieres que yo esté al otro lado del insoportable charco. 21.01.2021. Cómo se le llama a dos que se conocen desde sus miedos más profundos, sin máscaras, con el corazón en la mano palpitando sin dolor soñando al menos por un instante una vida juntos pero que nunca llegó a ser porque abortaron el brote de lo que pudo ser por pura cobardía y miedo a enamorarse.Cómo se les dice a dos que al mirarse a los ojos aún se reconocen, no han dejado de sentir cariño y respeto, pero aún así se evitan, porque saben que rascando un poco la superficie de la gentileza bien educada aún hay palabras no dichas guardadas, ciertos reproches que rasgarían la tela con que ambos intentan cubrir lo maduro que han sido en superar cada uno por su lado el mal trago en que se tornó lo que pudo haber sido la más linda relación experimentada.Cómo se les puede etiquetar a un par de bichos atemporales, medios inadaptados cronológicamente que al conocerse se fueron de apoco descubriendo parecidos, semejantes, casi como reflejos en el agua, como versiones extremas de sí mismos pero alternados, siendo tan complejos, mañosos y complementarios.Cuál es la taxonomía, la denominación, el rotulado, el nombre para designar a un par que aunque no lo reconozcan aún no se pueden olvidar, aún se miran con verdad cuando se ven, y pueden decirse libremente lo que piensan pero que se frenan a tope para no decir lo que sienten por considerar fuera de lugar seguir hablando sobre sentimientos. ¿Está todo perdido?Donde hay vida hay esperanza, o eso dicen, pero en casos así, no basta la esperanza cuando falta esa pieza que reconstruya el puente cortado, las naves quemadas. A veces es mejor no volver la vista atrás y simplemente continuar caminando hacia delante, disfrutar el paisaje porque la vida es el viaje y no el llegar.Pero ¿por qué sigo pensando en un deseo no cumplido, será obsesión, acaso capricho de mi ego? ¿Por qué sabiendo que lo más sano para los dos es soltar, no soy capaz de dejar ir su recuerdo desde mi cabeza y desde mi corazón?Lo único que sé es que la etiqueta de amigos no nos queda, no nos buscamos para darnos apoyo, orientación, consuelo ni consejo ni siquiera para saludarnos de vez en cuando. La distancia emocional y física es casi insalvable, el silencio se rompe en puntuales ocasiones sólo para datos casi profesionales, temas impersonales y generalidades varias. La frialdad racional es máxima manteniendo la civilidad diplomática, aunque luego se me deshaga el corazón en lágrimas despues de cada mensaje. Pero qué puedo hacer si siento que su recuerdo está ahí, aún vivo, vigente y vibrando en el aire ligero como el tañido de un metal sobre una copa de cristal.Aún puedo oír su voz y añorar su paso por mi vida, todo lo que sentí no lo logro olvidar. Sé que debo aceptar que se ha de convertir sólo en un recuerdo inanimado, plasmado como en un croquis que se irá volviendo sepia en mi memoria. Es difícil olvidar cuando la historia se ha de terminar antes de haber comenzado. Y más aún sin tener una palabra para poder definir qué somos. Quizás sólo quede ser eso, simple y llanamente, sólo somos.Lo raro es que aún no sea un fuimos, pese a todo. A Cba. Tan cerca y tan lejos, a la distancias de alcanzarme un pañuelo y estás habitando este mundo desde otro planeta. Aún no encuentro respuesta de por qué debí conocerte. Cuál era el fin del propósito Que mal chiste del destino darme a probar el fruto de tus labios y el cariño de tus manos y prohibirme caminar a tu lado aún palpitando la crisálida que comenzó a latir por ti en mí. No hubo aroma más dulce para mí que el tuyo mientras estuviste cerca. No hubo días más felices y completos que esos en que juntos recorrimos la ciudad de la mano. No hubo café más sabroso que el que nos conversamos bebiéndonos la vida frente a frente. La ciudad quedará después de ti y de mí, juntos, eso es seguro. La vida tiene su propio reloj, y a mí ya casi se me pasa mi turno. Tú vas recién en verde floreciendo a comienzos de estación y a mí ya me toca el invierno. Sin embargo te sentí tan semejante como mi reflejo en el agua del tiempo que me faltó vivir y que tú tenías tan a flor de piel. Me perdí en la ilusión de sólo sentir, olvidándome de mis propias certezas, de saberme impropia, rompiendo todas las reglas. Contigo de la mano me sentí valiente... Hasta que noté que me la habías soltado...Entonces me atacó la parálisis del frío y la pena de ver roto todo el dorado futuro como un precioso jarrón. Me perdí entre los encantos de ensueño en que me hacían entrar tus besos, me creí inmortal a momentos, te creí cada uno de tus te quiero. Viví a través de tus ojos mi propio éxito, porque para mí sin ti nada tenía sentido, cada anotación a mi favor fue sólo una meta cumplida sin tanto mérito ni fervor. Contigo en mi vida cada triunfo era más brillante, me alentaba a ir por todas.Ahora mi vida se hace pequeñita sin necesidad de ser más grande. Tengo más ganas de apagar las luces que de encenderlas. Que nunca pudieras decirme amor, eso fue un golpe directo a mi corazón. Entonces supe que nunca sería la elegida, sin importar mis méritos o mis ideas. Y yo sólo quería amor, ser amada y amar a la misma proporción, sin prejuicios, sin censura ni control, sin pensar, sólo sintiendo todo a su máxima expresión. Quise ser sólo yo, me atreví y fue peor, no sé qué te asustó. Tan monstruosa soy? Simplemente se me despertó el deseo de vivir, de sentir intensamente la vida bajo la piel, de amar, de amarte. Y te fuiste, me quedé con la sensación de que fue porque quise atreverme a quererte. De verdad tan horrible soy? tan grave fue mi falta? Nunca sabrás lo mucho que eso me dolió. Aún descuece, a ratos, cada vez se vuelve más leve. Dolió saber que mi pequeña valentía fuera una trampa destinada a condenarme en solitario el corazón sin haber cometido más delito que haberme atrevido a responder la mirada de tus deseos queriéndome comer la boca a besos. A dónde encuentro las respuestas a mis preguntas? Oh, Dios, dónde debo buscar?, en un grafitti callejero, en la nota al pie de página de un libro, en el horóscopo del domingo, en una revista de psicoanálisis, dónde? Pero una cosa es cierta, a veces no todos son parches, a veces es simplemente accionar razonablemente de manera correcta aunque el corazón quede hecho migajas.Por qué es tan caro el precio de la consciencia limpia? O sólo a mí me cobran más porque tengo cara de que nada me falta y que de todo me sobra? Espero que sepas ser feliz. Buscaré mi propia vida y aprenderé a ser feliz otra vez, sólo siendo fiel a mí misma. Siempre quedará la ciudad y los cafés, para recordarte cuando el olvido amenace con borrarte de mi memoria. Aunque sé que el Tiempo hará su trabajo de buena escoba y todo, de a poco, volverá a brillar cuando se disipe la pena que ahora todo lo nubla. Estaré bien, sólo necesito volver a sacar el aire atorado del pecho. Sé que volveré a sonreír cuando caminar por la calle vuelva a ser sólo caminar por la calle y no un recuerdo a cada paso de una historia sobre ti.A CBa. 16.12.2016. Dedicado a CBa Tan cerca y tan lejos, a la distancias de un click y estás habitando este mundo como desde otro planeta. Aún no encuentro respuesta de por qué debí conocerte. Cuál era el fin del propósito Que mal chiste del destino darme a probar el fruto de tus labios y el cariño de tus manos y prohibirme caminar a tu lado aún palpitando la crisálida que comenzó a latir por ti en mí. No hubo aroma más dulce para mí que el tuyo mientras estuviste cerca. No hubo días más felices y completos que esos en que juntos recorrimos la ciudad de la mano. No hubo café más sabroso que el que nos conversamos de la vida frente a frente. La ciudad quedará después de ti y de mí, juntos, eso es seguro.La vida tiene su propio reloj, y a mí ya casi se me pasa mi turno...Tú vas recién en verde floreciendo a comienzos de estación y a mí ya me toca el invierno.Sin embargo te sentí tan semejante como mi reflejo en el agua del tiempo que me faltó vivir y que tú tenías tan a flor de piel. Me perdí en la ilusión por querer sólo sentir olvidándome de mis propias certezas, de saberme impropia, rompiendo todas las reglas. Contigo de la mano me sentí valiente...Hasta que noté que me la habías soltado... Entonces me atacó la parálisis del frío y la pena de ver roto todo el dorado futuro como un precioso jarrón. Me perdí entre los encantos de ensueño en que me hacían entrar tus besos, me creí inmortal a momentos, te creí cada uno de tus te quiero. Viví a través de tus ojos mi propio éxito, porque para mí sin ti nada de lo logrado tenía sentido, cada anotación a mi favor fue sólo una meta cumplida sin mérito ni fiestas.Sólo contigo a mi lado, la vida era más en rosa y cada triunfo más brillante. Que nunca hubieras podido decirme amor, fue un golpe directo a mi corazón. Entonces supe que nunca sería la elegida, sin importar mis méritos o mis ideas. Y yo sólo quería amor, ser amada y amar a la misma proporción, sin prejuicios, sin censura ni control, sin pensar, sólo sentir. Quise ser sólo yo, me atreví y fue peor, no sé qué te asustó. Tan monstruosa soy? Dolió saber que mi pequeña valentía fuera finalmente sólo una gran trampa destinada a condenarme en solitario el corazón sin haber cometido más delito que haberme atrevido a responder la mirada de tus ojos queriéndome comer la boca. A dónde encuentro las respuestas a mis preguntas?En un grafiti callejero, en un nota a pié de página en un libro, en el horóscopo del domingo, en una página de psicoanálisis, dónde?. Dios, háblame y dime por qué lo pusiste en mi camino si no iba a querer quedarse conmigo. Qué era lo que debía aprender?Pero una cosa es cierta, a veces no son parches simplemente es accionar razonablemente aunque el corazón me quedara hecho polvo. Es siempre tan caro el precio de la consciencia tranquila? o sólo a mí me cobran en doble porque tengo cara de que todo me sobra y nada me falta.? De verdad, espero que sepas ser feliz del modo en que elijas vivir tu vida. Seguiré construyendo la mía propia, ten por seguro que aprenderé a ser feliz otra vez y desaprenderé a echarte de menos cuando sienta que me haces falta. Siempre quedará la ciudad y los cafés, para recordarte cuando el olvido amenace con borrarte de mi memoria. Aunque estoy segura que no será necesario, el tiempo hará su trabajo de buena escoba y todo de a poco volverá a brillar cuando se disipen las penas que ahora lo nublan todo. Estaré bien, sólo necesito volver a sacar el aire atragantado del pecho, a sonreír, cuando caminar por la calle vuelva a ser sólo caminar por la calle y no un recuerdo de una historia sobre ti. 16.12. 2016. Dedicado a JB ¿Qué he aprendido de ti? Lo que he aprendido es no esperar nada en especial por temor a desilusionarme una vez más. Sin expectativas es mejor, ya aprendí que los olmos no dan peras. He aprendido a soñarme en solitario sin temor a la soledad de la vejez. He aprendido a tragarme el orgullo pero no he tranzado en mi dignidad. He aprendido a ser resiliente, a sacar de todo lo malo algo bueno y salir fortalecida de mis penas. He aprendido a transformar el tiempo de derrotas en mis pequeñas victorias haciendo algo más para no sentir que la espera ha sido completamente en vano y en una absoluta perdida de mi propio oro. He aprendido a defenderme pero aún no logro evitar salir lastimada. He aprendido a no creer sin pruebas, a no dejarme llevar por las fantasías que a menudo son cuchillos de doble filo, pero a pesar del riesgo, me niego a dejar de soñar. He aprendido a sacar a mi corazón del ruedo, a curar heridas sin poner yo la sangre ni la piel. He aprendido a dejar que tu libre albedrío escoja pero también a sentirme libre de partir si no me siento bien ni cómoda. He aprendido el valor de ser como soy, sin ser especial, soy una rara pieza de museo, no cualquiera tiene ojos para verme ni está calificado para tocarme. He aprendido a distinguir la diferencia entre sentirse sólo querida pero jamás amada.Y no me conformo con sólo afecto o cariño, lo que yo quiero es amor. He aprendido que llorar hace bien, que ayuda a liberar la pena porque aunque canse y me haga doler la cabeza más tarde, nunca es mejor guardarse el llanto. He aprendido a decir palabras de amor que no estaban en mi vocabulario habitual, sin miedo al ridículo ni a sonar absurda o demasiado cliché. He aprendido a conectar más conmigo misma, a escucharme más, a sentirme más mujer, a reencantarme conmigo misma. He aprendido que aunque llegue a vieja sin que alguien alguna vez me ame de verdad, habrá valido la pena haber vivido porque lo que realmente habrá importado es lo que yo haya hecho con mi vida, y no si los demás me han querido o no. He aprendido a dejar que las cosas fluyan sin forzarlas. Dejar a que el agua corra bajo el puente mientras veo pasar los cadáveres flotando de mis no amigos. He aprendido que no se puede ser en el amor una Florence Nightingale sin salir tocada y muchas veces hundida en el intento, a apesar de sólo ofrecer buenos propósitos voluntariamente. He aprendido a renunciar cuando lo que implica seguir, no traería nada mejor en mi vida. He aprendido a pedir perdón cuando me equivoco o soy injusta. He aprendido a no seguir dándole importancia a las cosas, situaciones o personas que verdaderamente no la tienen. He aprendido a no generalizar, a pensar que no todos los hombres tienen que ser igual de básicos o brutos. He aprendido que en el viñedo del Señor tendrá que haber hombres para todos los gustos, sólo que yo aún no encuentro uno a mi propio y entero gusto. He aprendido a dejar pasar más tiempo antes de sacar mi corazón del pecho para entregarlo sobre bandeja de plata. Ya viene remendado, pero he procurado no dejarle bolsillos ni dobleces. He aprendido a desarrollar la paciencia sin embargo no pierdo de vista que todo tiene un límite, y que hay una delgada y sutil línea entre ser buena y tonta. He aprendido a ser más mujer, a ser más consciente de mis propios sentimientos, a saber mejor lo que quiero y a expresarlo sin temor. (Es curioso que un hombre me enseñara a ser más mujer de lo que mentalmente me aceptaba ser.) He aprendido a que no soy inmune ni al dolor ni al sufrimiento, que soy sensible pero que también soy fuerte y no temo a volver a enamorarme, y en el fondo eso es ser valiente y me siento orgullosa de mí misma por no ser cobarde y atreverme a decir lo que siento y lo que pienso. He aprendido a aceptar sin avergonzarme que necesito sentirme segura y que necesito confiar, que los saltos de fe conmigo no van y no me siento más débil por admitirlo. He aprendido a distinguir cuando una relación pasa de sana a tóxica. He aprendido que no tengo que demostrarle nada a nadie, que soy como soy y si puedo ser mejor, que bien, pero no voy a retroceder ni esperaré por alguien que nunca va a venir. He aprendido a ser yo misma y a sentirme cómoda por el modo en que he llegado a ser, he requerido de tiempo, de mucho tiempo, de algunos litros de buenas lágrimas, que se me rompiera el corazón un par de veces en mil pedacitos, pero aquí estoy, entera, con algunos parches y cicatrices, pero esta nueva yo me gusta más que la pava incauta de antes, tengo el corazón hecho de mosaicos originales. He aprendido que mi composición genética es única, que mi historia personal es irrepetible, que nadie más en el mundo es ni será, ni ha sido, como yo. Quizás parecida, tendrá un tipo, algunos rasgos en común, pero como yo no hay nadie más en este mundo. Y así con todos y cada uno de los seres sobre este planeta, esa es la magia de estar vivos y de vivir la vida. He aprendido más de mí en unos pocos meses que en toda mi vida gracias a ti. Gracias a ti, me encontré a mí misma. Gracias por no estar conmigo. 30.10.2015. Yo sin ti sigo completapero contigoera más grande que yo misma. Sin ti tengo mi vidapero contigo todo tenía más sentido. Sin ti vivo bienpero contigosentía vivir feliz. El mundo está cambiando,la vida entera seguirá cambiando. Sin ti todo me da lo mismopero contigo habría tenido recuerdos vivos por los que agradecer haberlos vivido juntos. Sin ti puedo morir en pazpero contigopodría haber vivido enamorada. Sin tipodría morir amandopero contigopodría haber sido inmortal. A G.14.10.2014. Es largo el viaje.Es tan larga la vía como mis ganas de olvidarte.El tren ha zarpado con un solo rumbo: hacia delante. Sea a donde sea que ese rumbo vaya y me lleve, sólo una verdad es inevitable:algún día llegaré. Ya no estás para tomarme de la mano,ya no hay nadie a quién preguntarle la hora.Nada más queda mirar al sol y medir las sombras. 24.07.2014. ¿Cómo ser feliz en la burbuja rota que es la vida real? ¿Cómo escapar al egoísmo de querer ser sólo feliz si pasa lo que pasa allá a fuera? Soy una hoja en medio del viento, y el invierno arrecia. ¿Cómo puedo pensar en ser feliz, en el amor, en el hombre que no me ama y sentirme triste por eso si allá afuera dentro de ese pequeño mundo está muriendo gente de verdad de más huesos y menos carne que yo? ¿De qué sirve el Zen, y toda la parafernalia nuevaerista de los psicólogos pseudo filosóficos de moda, esos que te hablan de la búsqueda personal de la felicidad, si allá, un poco más allá y adentro del mapa real de la vida hay almas humanas que están siendo atormentadas, acribilladas, arrasadas y exterminadas? Si hay tanto odio y codicia, tanto egoísmo y maldad desquiciada cómo puedo pensar en olvidar al hombre que yo quería y que no me quiso, sólo queriendo dejar todo atrás enfocándome en sólo seguir adelante queriendo ser feliz sola conmigo misma. Si soy parte de esta humanidad y la humanidad está agitada, revuelta, convulsa, afiebrada, enferma y retorcida de la cabeza. La humanidad necesita un enema y si no es suficiente con eso habría que entrar a extirpar las células malignas, una a una, sean las que sean, le duela a quien le duela, pero esto no puede continuar hasta el infinito, algún día tiene que acabar. La dominación de unos pocos por sobre unos muchos en un capitalismo agonizante que da los últimos coletazos buscando oxígeno, agarrándose a la tierra de otros dueños. No quiero perder el norte, mi norte, no quiero dejar que me anestesien con tanto bombardeo de noticias y perder la sensibilidad y que al final por saturación acabe todo dándome lo mismo. Pero tampoco quiero una venda en los ojos para no tener fantasmas por la noche, quiero ver la verdad detrás de los hechos, no quiero cuentos, quiero justicia. No se puede llegar a la Paz sin darle al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios. No se puede servir a dos patrones, ni estar en paz con Dios ni con el diablo, y si pedir que se haga justicia es una utopía, al menos que haya piedad. Para poder sentirme con el derecho de ser feliz, libremente feliz y sin culpa, quiero que todo el mundo y la humanidad completa esté en sincronía con la fuerza de la vida, esa que llamamos felicidad. 18.07.2014 Amor, yo no quiero morir a tu lado como en una vieja canción de ojos cerrados.Yo quiero vivir a tu lado y que tú elijas vivir tu vida conmigo, amor.Amor, yo no quiero que me necesites para vivir. Yo no soy tu felicidad ni tengo todas las respuestas, amor.Amor, quiero que vivas tu vida y quieras compartirla conmigo porque a mí me amas.Yo quiero vivir contigo mi vida que siempre he soñado vivir.Amor, quiero ser libre pero al final del día volver y saber que estarás para abrirme la puerta con una sonrisa, un beso y un abrazo.Amor, yo quiero vivir mi vida contigo y que tú quieras vivir tu vida conmigo.Pero si ninguno de los dos quiere estar aquí o quedarse allá.Si ni tú quieres estar aquí y ni yo quiero estar allá,no hay más palabras que lanzar al viento ni sueños que echar a navegar. Amor, esto es amor a ojos abiertos, con bandera blanca de libre, sin rencor ni odio. Esto es un amor con canas y arrugas pero aún de piel terza, sin culpas ni repoches, es un amor sin pistolas al pecho.Pero si te vas que sepas lo que dejas.Amor, si te rindes ahora, si te quedas en silencio, entiendo que puedo elevar el vuelo sin volver la vista atrás pues ya no quedará nada a qué regresar. Adiós, amor, que encuentres tu camino y tengas valor para seguirlo. Me hará falta toda mi fuerza bruta,tendré que hacerme sobre humana, sacar pecho de las mil voluntades y un día, y romper cadenas con los dientes para resistir y sobrevivirte, vida, que ya fui débil al dejarme caer en tus redes.Dejar atrás no es olvidar,es simplemente seguir y subirse al día cómo venga,sin mirar por sobre el hombro y a la distancia,sin imaginar que vienes y me detienes por la cinturaesperando que me abraces y me beses.Continuaré mi camino, capeando el sol de los recuerdos brillantes y felices,que ahora sólo queman y descuecen; marcharé por el bosque.Me detendré en los detalles de las maravillas y evitaré las grandes preguntasque ya no quiero más mentiras. El canto de los pájaros será mi himno de vida.Ya no habrán grandes cumbres a las que vencer, a las que llegar, sólo un gran abismo al final. 16.03.2012. El amor en retiradadeja estelas en el viento como velos de novias plantadas en el altar,jazmines marchitos a fines de invierno caer inocentes en el duro pedregal. Se marcha, lejano, cerrando puertas y ventanas.Cierro los ojos y no quiero escuchar.Me quedo en mi propia ausencia refugiada de todo malcontando los días hasta que ya no sepa más. Afuera, sólo el vientolleva y trae voces en recuerdos a voluntad.Las nubes grises tapan el sol y veo el verde más verde en esta extraña claridad.Se me pasan los segundos como escarabajos sobre los piésmientras pienso si alguna vez lloraste como yo lloré. 17.03.2012. Cuando filosófo sobre qué es el amorrecuerdo tu voz mirándome a los ojosdiciéndome lo mucho que me quieres.Y es entonces que despiertocon el sonido falso y vacío de tus palabras en mis oídos como pellizcones en los brazos. 25.12.2011. Dejar el futuro en el pasado, vivir cada segundo de este tiempo alterado sin vendas en los ojos, orillando el despeñadero sin vértigosólo confiando porque el optimismo no alcanza, se queda atrapado bajo el peso de la evidencia:lo único cierto es el día y la hora hacia donde todos vamos y que nadie sabrá cuando sobrevenga, será sorpresa, inesperada o anticipada; susurrada en sueños o gritada con megáfono en el oído.Como sea, pero que será, será, inevitablemente. Es sólo el ahora lo que tenemos (y ni siquiera eso, en lo que acabo esto, ya desapareció.)-Te quiero- No después, menos ayer. Hoy.Ahora, te lo digo. (No sé qué pueda ocurrir mañana, o un segundo luego de ahora.)Y mira que es mi pequeña y gran hazaña,porque siento miedo a que descifres los latidos de mis pensamientos.La última vez que dejé que alguien viera dentro de mi pecho,me mató, me morí y aún no resucito, sólo respiro pero aún no he vuelto del infierno.Perdóname, vida, aún no descongelo mi coraza, aún no estoy lista para seguir; sigue ahí la roca que forma mi corazón, de puro miedo,de puro horror a volver a cometer el mismo profundo error.Sólo quisiera despertarme y saber que todo no ha sido más que un mal sueño.Ay, Dios!!!!Pareces no estar, quisiera creer que me llevas en tu cuello y por eso no veo mis pasos a tu lado. Los días como hoy sólo me dan ganas de llorar.LLueve allá afuera y llueven ideas tristes en mi cabeza, lloran los ojos cerrados de mi corazón.Las ideas tristes se acumulan como nubes infelices sobre mis pensamientos nublando mi vida.Sin luz ni sol, me quedo oculta en una esquina oscura de mi caparazón.Ya no río, no salgo y me quejo.Me siento una bandera rota. Flameando hilachenta pero aún orgullosa. Soy la estrella solitaria en el fondo azul de la tricolor, jamás rendida ni arreada de su pabellón. A la mierda con los miedos y el dolor, que es para estúpidos que han dejado en prenda el corazón.De amor, nada. Yo no soy de amores, para amar ni para ser amada.Soy de aire, soy de agua, nada ni nadie me puede atrapar.Soy libre y solitaria.Soy de ir y venir a voluntad.Sin ataduras, sin promesas, sin dueños.Sin sueños de verdad. 26.08.2011. ¿Qué sobra, qué falta?¿Qué necesito?¿Qué tengo?¿Que doy?¿Qué recibo?¿Qué y cómo es aquello que tengo aún sólo en sueños? ¿Cuánto pasará antes que se hagan carne, sangre , huesos, labios y pecho? Qué sigue después de el "THE END",¿Por qué nadie cuenta esa parte de las historias? Cuando la luz se apagacomienza la prueba de fuego,del Fuego Sagrado de una lumbremantenida en el tiempo de un día a día,soplo tras soplo,palabra por palabra,sonrisa tras sonrisa,mirada por mirada, de corazón a corazón,acción tras acción,amor, con amor.Alimentada así la incandescencia de las cenizas en la oscuridad, hasta el siguiente día de todos los días,y voces que los oídos sólo recordaban entre sueños, vuelvan a oír.Por cada palabra, el fuego se hizo verbo, y volvió a la Vida resucitado de las ceniza de cada noche anterior. 29.10.2010. O amo, o escribo.Escribo cuando el dolor del amor terminadorecién comienza.En medio del amor feliz no puedo escribir,porque simplemente quiero vivir.Escribir va con mis nostalgias,no con mis alegrías de vivir mientras enamorada de este amor me sienta feliz. 10.2010. El sol de una luciérnagaen medio de mi oscuridadme bastanpara saber que Dios es verdad. Dios,¡cómo te amo!!! Tómame.Desángrame.Deja que tu rayoqueme mi piel. Desploma mis armaduras.Átame a tus brazosy déjame navegaren el vaivén de tu cuerpo.Derrite tu metal en mi fuego. Transforma mis lágrimasen tu sudor guerrero.Déjame aspirar tu alientoen un lento y absorbente beso.Silenciaré tus pensamientos, detendré las dudas de tu corazón.1998. Por mi culpa, por mi gran culpa.Culpa por haber permitido que todos los miedos me devorasen.Culpa por no seguir a penas sentí temor.Culpa por haber dejado que la vida pasase sin fuerza ni valor para doblarla y meterla a mi bolsillo.Culpa de retirarme al claustro con dolor.Culpa de abandonarme en brazos del letargo a llorar mis penas.Culpa por rechazar el auxilio amigo sólo porque el gesto no me bastó.Culpa por todos mis pecados.Culpa de haberte amado con pudor. Hay días que despierto enamorada de la viday hay otros, en que todo me da igual.Hay días que amanecen nubladosy otros, en que deslumbra el sol.Hay días que te recuerdo y siento que me haces faltay hay otros, que se me pasan volando,en que ni siquiera pienso en ti.Hay días de lluvia torrencial con viento y granizos, rayos, truenos y centellasy hay otros, en que la calma se hace oír.Hay días en que todo es bello, miel sobre hojuelas, de pasteles en la mesa,y otros, de martirio más que de velorio.Hay días y días,y yo fluyo con la Vidacomo el tiempo de un día entre mil. No es tanto lo que hemos hablado, como para no tener nada más que decirnos.Hay tanto que no dijimos, tantas palabras que ahora ya no tienen lugar.El principio fue casi en silencio,la presentación nos antecedió con nuestras historias. Al vernos ya sabíamos quienes éramos,y nos dejamos llevar por las miradas y las sonrisas,por un cariño casi innato. Fui como soy, fuiste como eres y lo demás, todo, sobró.No fueron necesario los comentarios.Entendimos en silencio lo que sentimos,nos miramos y sonreímos. Hubo que decir adióspor aquellas circunstancias imponderables de la vidaque te enviaron por tu ladoy a mí, lejos de ti.Ya nos queríamos?Cuando nos volvimos a encontrar,no hubo nada que comenzar,era sólo recoger el guante y continuar.Retomamos desde donde quedamosla última vez.Fue la guinda de la torta, el broche de platino con incrustaciones de diamantes. Fue el encuentro perfecto para cerrar el capítulo,el último de esta breve historia de amor y para cerrar, un epílogo: -todo lo que un día comienza,algún otro, ha de terminar.- -Cómo te quiero?-Por qué te quiero?-Cuándo te quiero?-Dónde te quiero?-Cuánto te quiero?-Te quiero?-R.:Sí.
|
Lecturas Totales | 41884 | Textos Publicados | 156 | Total de Comentarios recibidos | 178 | Visitas al perfil | 12647 | Amigos | 37 |
|