Hoy he escrito dormido sobre heráldicas y epítetos. Mañana, cuando despierte soñaré que ya no existo entre frondas y claveles y en trompetas del Olimpo. El día que yo despierte borraré óvalos de muerte. Y la vida trinará en gigantesca verdad.
Para que no entiendas creo jeroglíficos selectos: Quizá Mambrú entendiera lo que me desgarra adentro. O un tamborilero pueda comprenderme en mi destierro en está ísla con Páladas que siempre clamaba al fuego al que siempre solemnizaba y le entregara sus fueros.
Puritana: De tus cosas no quiero la que sea vana: Ni un gran faldón en esteros ni cofias de esclavos negros. llora silente en mudez y gotea esa hiel que se agolpa en la hielera de tu pecho hecho de niebla destrozado por querellas y de gélidas fronteras.
Con el cristal rompo rosas y cónclaves de mariposas. Es mi espada hecha de arcilla forjada en arena mía. Con el cristal rajaré las alhajas de mi piel y pondré tapiz de sangre con heróico talante. Quien tiemble de cobardía, que se aleje de tu vida.
No es fácil que siendo lego ignorante e imperfecto pueda yo llenar los lagos que los cultos no han logrado: Analfabetas letrados carcomidos en sus ángulos. Si soy desconocedor por qué hago cantos profanos? y levanto a la amapola perseguida por un páramo ? Y por qué para mí la lis teje trajes de luces a diario ?
Humareda polvo hielo.... y en tu corazón desprecio por mí, que fuera mancebo que siempre besó tus lienzos. Hay en ti, mujer macabra una maldad que no pasa y asusta hasta las potrancas que por los potreros, saltan....
Ante el espejo me veo reflejando mis momentos. Y hay un cometa que raya sus imágenes macabras siempre mal pulimentadas en su superficie plana que espejean sus coronas con sus capotes de flamas.
Ciclos que tienen las vidas de cadencias invertidas: En tu cíclico bamboleo y tus vaivénes me pierdo. Lo añejo siempre repite sus mismos sonetos gríses. El Órbe recula y cala sus ascendencias baratas. Día que es repetido y siempre parece el mismo.
Miénteme mentirosa con mentiras que me turban. En esta selva de noches, engáñame como ninguna embustera lo ha logrado. Miénteme en cada cosa con ojos que no relumbran y no sientas escarmiento aunque por dentro ya tenga formalizada mi tumba.
De todo lo que fuí y lo artero que hecho desecho en los leopardos que brotan de la mirra o la caña aromática que, a mí, se me ha vedado. Desecho estoy envuelto en mantos de ceniza. Ya se fueron los tules y las gaviotas pálidas. Despavorido soy en mi dolor apátrida y mi corazón vive en un sótano negro.
El Tabaco o la pipa del aguerrido manco lo humean cual limosna que ninguno prodiga. Por dentro lleva temple y sequía de pájaros y las abreviaturas de su ser agredido.
Sé que sobra dejar aquí mis líneas. Imperturbablemente rendido al café aromático. o Hablar sobre las bardas que me ofrecen las páginas. O susurrar apenas mi dolor diligente. Si describo o dibujo para mí es que realizo la verbalización de todas mis carreras, tan rápidas. Dejo mi cuadernillo en mis sucias repisas: Esas que el tiempo lleva cuando va divagando. Tengo de mí la forma de mi inválida escritura donde en lo hondo dejo mis quejas y calvarios.
Sube aquí sobre las ínsulas a su Océano amarradas. Trepa arriba, hacia mis ecos: Hacia el cielo de mis truénos. Los reflejos van marcando los peldaños: Pon en ellos tus pies bellos de fulgor arracimado. Fluye con toda cadencia, a este lugar sin flamas. Portadora de los fuegos ven y olvida a los tormentos. Ven sin flechas en las manos a éstas témperas azules donde me he liberado. Como tromba de bemoles asciende hacia mis acordes. Ven y rezuma en lo máximo de un Paraíso encantado. Ponte tu capucha roja y, por zapatos, coronas. Aquí andarás descalza, primorosa y alhajada. Asciende sobre los vértigos y mírame como mira la que marea al que sueña en su modo delicado. Fino, tu cútis perfila parsimonia y melodía. Asciende sobre los áticos y, en las alturas trasciende, Hacia donde ulula el rayo y se hace fuerte el relámpago. Mírame en todas las gotas que caen en campanarios. Hasta aquí asciende y trénzate a mí que me hago verano Para derrumbar tu frío y temores adheridos que traemos como dardos. Ven y completa mi copa esculpida color rosa. Más ven a mí sudorosa, y de estirpe caprichosa Y hagámonos en el centro de los vibratos más altos Y entre los dos esculpamos cuerpo de amor derramados sobre deltas y meandros.
Paso ligero en caminos de ebrios muy destruídos. Y el alcohol de mis venas me quema con suficiencia. En alambiques de cobre destilaré mis terrores y mis insuficientes torres de argamasas insalobres. Yo aprenderé a querer a las cinco menos diez.
Hoy el lobo estepario me devora entre mi llanto. Y se horroriza la aurora al ver mis huesos cremados cayendo por los solsticios de un Sol apesadumbrado de ver, existir y ser, bajo galaxias de dardos.
Maravillas de la araña, que en todo lado hace nido y hoy trepa por mis entrañas: Estoy todo percudido y ya me escoltan las gárgolas. Y La araña teje un sigilo que a desamores atrapa.
Para qué sirven los besos si los amantes son lajas frente a frente en el desierto ? Mirada de piedra dura es ese beso secreto. Petrificado del todo y, del todo separados. Los cubren esos tres cielos de calores y desvelos. Una lluvia clara lava sus caritas disecadas.
Lágrimas para Samanta a la que dejó el agorero sin hacerla pitonisa en una tierra de incestos de adivinos derrotistas que pierden los ojos negros para alimentar los cuervos que un vidente lleva adentro de su rostro de usurero.
Sol: Envía tu estro a este campo marchitado por malos poetas ciegos. llenalos de la semilla que brota del alma mía... Y que transmito al escriba falto de sabiduria sin los siseos de mi enigma.
Lentamente voy arreando desde tus veras mis hábitos. Sabes que he vivido loco y soy ser contestatario No busques en mi acomodo con tus gestos funerarios. Mejor, eleva tu vuelo y tus horrendos señuelos. No compartiré mi cama con quien me deshonra y desama. Tampoco tomaré dádivas de la que miente: Canalla mentirosa desde dentro y capsiosa como cerdo que pisoteará mis rosas si ingiero de su veneno que con sus vinagres mezcla, esperando: Ser horrendo descalabrada en tus fábulas y flirteante en las baratas.
Veo mis visos: Mis trazos a los lados del camino en el que andara animado y librado de enemigos. Más ahora se revela mi fláuta color canela y unos sabores a hidalgo urgido y desaforado. Mis tertulias doy al viento que me lacera: Enajenado en palabras diez esclavitas me llaman al Hades y sus moradas.
Camino y caigo me postro en el borde de un terrado. Veo mi sombra en tu sombra y tu largo color apáticó cual lo soñara Hipatía al arrancársele la vida.
La mora mira a la alcuza sin aceite del barato y despide a sus hijitos sin poder alimentarlos... Jamás ella pediría cebada para sus crías. Quizá y venda su cuerpo a los de porte esquelético. Pobrecita de la mora y de su miseria indómita ! Nadie de Cantabria irá para auxiliarla en su mal.
Finalizaré el camino libando los finos vinos que embriagan a los Olivos: Al olivar le diré mis alabanzas de pie. Lejos de los vellocinos que anhelaron los antiguos. Descansará allí mi alma de refriegas y molestias que jamás sirven de nada. no dan parábolas buenas ni paradojas eternas.
Dejé en Segovia un pañuelo y lo llenaron de versos: Y también besos tenía en su textura amarilla. Y brotó sobre dinteles de las puertas diluídas en las paredes mostraba locuras y petulancia.
La poesía se labra amarilla y descarada sobre las rugosas páginas de ésta mi arrugada alma. La poesía liberta con elocuencia perfecta y, sobre mi prosapía es de una casta infinita.
Todo me cansa aquí, todo me cansa: Vino el secuestrador de la página y lo hurtó todo. Hizo trampas y rió como ser de temple necio. Se envileció hacia el mar y los puntos cardinales. No supo ganarse nada y por ello nos robó. Sucede que me sucede ver marramucias de hereje. Vino rijoso y marchó a los lugares del lodo. Petulante vigoroso que engaña en puro gozo. Es muy ténue mi vagar para bichos soportar. Por qué no se fué a lo lícito y todo roba su ahínco ? Sería mejor la tierra si jamás nacido hubiera o pereciera con ella. Yo he andado y desandado entre mi bagaje vago. Y son mis abríles largos y con tumultos apáticos,. Por qué no siento empatía con el que desangra rosas y me marca con inquina ? Animadversión y tirria me da con antipatía. Pero ya descansaré, atrapado entre dos pies que bajarán del bajel.
De tu boca roja caen engaños que hacen pillaje a mis premisas discreta que hoy luchan contra cadenas con fuerza de libertario o liberto de alto rango. No mientas a mi arpillera con tu contextura negra. De tu cielo partiré a otro cielo más fiel.
No agregues en mi velorio tus sartas desaforadas pues ya mi cuerpo no es rojo . Y se cerró en su tiempo mi mirar siempre violento que ya descansa entre sábanas pues es tiempo de rezar a un Dios no terrenal.
En las barandas se engarzan palomillas muy morenas: Similares a tus ojos, sin soledumbre ni enojo. En éste tiempo falaz, todo lo puedo lograr, Pues mi constancia ya era mucho antes de llegar a las charcas de esta tierra que a veces es contumaz.
A sombras de un silabario descanso mis pies silábicos que no halló en quien creer... Pues pululaban mentiras en las petulantes lilas. En la arenilla que creo navegaré arena adentro.... Sin consabido querer que suelen quemar con fuegos aparentando que es digna de engañar primero.
Allá arriba, en el lugar donde cabe un astrohay un juego de billar astronómico.Las constelaciones calculan su tirocon la misma sensatez que el anciano Pitágoras.El universo es mesa de cuatro esquinaspor el que ruedan sin cesar los asteróides.Manos que no se ven los van golpeandoy el taco usado es la Vía Láctea.Así las galaxias son un antrodonde cualquier misántropo se cuela.Y las manos de los dioses golpeanel tapíz cósmico al no encontrar la tiza.Esto lo veo yo desde lo nimiomientras la noche me consume y me acaba.
Reloj en mano, fluyo con el tiempoa través de seres inespecíficos:Navego en una barca de minutosy en la cresta zigzagueante del segundo.Se crean a mi lado mundos tórridosnacidos de ensoñaciones instantáneas.Todo se hunde en su volúmenpara luego renacer en su perímetro.Los elementos hablan y se callany son incisivamente ondulatorios.Más yo voy fuera de los paréntesisy de las pausas que hacen los silencios.A cada minuto se derrumba un árboly se le restan residuos a la luna.El tiempo saca sus grandes colmillosy devora al perro que de frente me ladra.
La mujer carga con su cántaroy la miran sin azar los descarados.Sus ojos miran a la otredad:A la oquedad donde ve pasar los ríos.Su figura es la silueta de un arroyoen un ír y venir desesperado.Es engullida por este transito apáticode llevar una alcuza en su cabeza.Pero no puede prescindir del aguapues el agua es vida fehacientepor la que morirían sequedad y sedes.Ella es todo un sollozo contenidoy dentro de su llanto mora un río.
Deseo ser tu grito inasible:Y tu suave sensación de hundimiento.Trabajar en tu cuerpo como abejay llevarme tus sorpresas apiarias.Ser aquel con quien exterioriceslos deseos de tus savias intensas.Incrementar la taumaturgia de mi bocasobre tus paralelos que derrochan leyendas.Quiero ser el claro en que navegasy la mañana que llega a tu hemisferio.Y tú para mí oración elocuenteen el revolver de la noche furtiva.Y que ambos seamos brillo mágicosobre todo lo que nos sea brea.Bosteza conmigo sobre mi hombroy riámos al saltar la misma cuerda.
Alguien me retó en la negruray enfiló hacia mí sus diez navajas.Yo estaba en mis puertas azulesafilando las horas del crepúsculo.Ese alguien vino a mis viñedosy para molestarme, quebró un pámpano.Entonces fuí directo a la vendimiay bese los lugares del vino.Y mientras me espiaba el asesinocanté yo himnos de claridadesy con ello se fueron las acechanzasy la paz retomó todos los ámbitos.Alguien me retó en la negruraa que cambiara mi paz por sangre roja.Pero yo no desciéndo de Caíny estoy suscrito a la paciencia del amor.
En los bosque externos a mi menteme enciendo en las ramas de mi fuego.Soy candelabro de lúgubres teasque echan sus raíces, frente adentro.En mis ramas flamean las quimerasy se quemas fastuosas telarañas.Lo que dentro de mí hizo de saviase seca con el fuego refulgente.Y hay rescoldos que fueron mis ideasy pensamientos de cenizas de madera.Y paso en incendios las vigilias nocturnasquemando las vigas de mis urnas.Y mi mente se extirpa del Gran Todoy se desvanece en los vientos poderosos.
Inconclusos se cuelan los otoñosen los laberintos de mis versos solos.Van borrando vocales vacilantesy también las mañanas y las tardes.Y el otoño se abisma en la chimenéay apaga su lenguaje de madera.Y en cristales fríos de presagioataca mis espaldas sin un bálsamo.E invariablemente siento su gelidezalterando mi cuerpo machacado.Y se lanza a enamorar los vitralesy a sembrar escarcha en los escaparates.Yo lo persigo con un fuego más me contesta con ladridos de perros.Y sé que espera fuera de mi casapara romper mis labios cuando parta.
Por si tú quieres ir, más allá de esta niebla azul, en la calle donde te rompieron el corazón,al final de tus medias rotas, donde ya no hay manchasde tus lágrimas, la puerta sigue esperando,sigue abierta para ti, entre la bruma y cantosde los pájaros, bajo un cielo azul o nubescon vientres hinchados, quizá en una noche estrellada,en el fondo de tu alma donde aún un arpónestá clavado.Por si tú quieres ir donde ya no se persiguen sombras doradas, donde no se besa con la puntade los dedos y no se rescatan esquirlas de estrellasen las córneas de los ojos enamorados,esa puerta sigue abierta, el mundo de las mariposasblancas a tu alcance, el olvidarse de tu propio nombre,el paraíso de las manzanas inyectadas: unos gramosde morfina y dulces sueños de heroína.
Persisten las hojas en partiry parece que duraran un instánte.Antes de desaparecer dejan sus gritosque cae en los corredores de los vientos.Son como pequeñas volutas que se quemany en fracciones mínimas se rompen.Y se van a lomo del estíoal encuentro de otras formas salvajes.Y eso sólo lo ven mis ojos dormidoscuando están en un sueño serenísimo.El orbe es concreto y es abstractoy en lo onírico desata sus meandros.
Soy reacio a servirte de feticheaunque sin ti yo produzca estertores:Quiero entregarme a ti como mi mismoy que me aceptes en tu risa sonrosada.Quiero que mis brazos te sean dos jarcias frescasy que en los mares de mi boca te entregues transmarina.Quiero alardear a la ola que me amas por mi nombrey que lo que has visto de mi alma no son ficciones ni abstracciones.Que pueda mi mano llenar de vértigos tu ombligoy que nos mordamos bajo las diluciones de la luna.Soy reacio a no ser llamado por mi nombrey tan sólo serte idea de quien te es quimera.
En los campos blancos se espiga la tardey caen de ellos perlas de placer.En los campos blancos hay tronar de dientesy parejas que se aman sin que la luna mengue.En los campos blancos todo se estrelazay los muslos, como peces, sobresaltan.Se aumentan las respiraciones debajo de los astros cuando de a dos cuerpos se hallan entorchados.Yo busco en los campos mis cútis morenosque me den ternura tras mis desaciertos.Y aunque el viento toro gira y me persiguehay una morena que siempre me embiste.En los campos blancos se espiga la tardepero las querencias en sus predios laten.Y en ella yo vierto mi beso de rosay ya ella me contesta con amor de esposa !
Sube de su tumba el galán cadavérico:Le da por desflorar mujeres de hojarascay lo que cree son doncellas en los vergeles.El tiempo le ha limado piel y los occipitalesy lo ha reducido a esqueleto con mancuernas.Es feliz con el frío de su antroy convive con los gusanos que lleva a su laberinto.Ha perdido la noción de que fue carney sus costillas se rompieron en el agua estancada.Acude a las fiestas dentro del cementeriocargando sobre el hombro lo que fueran sus esfínteres.Y ya no tiene necesidad de afeitesy le gusta extasiarse en graderías de sombra.
De gris y marfíl está la nocheque dentro de mis sueños se desploma.Yo camino por corredores de silenciocomo quien va buscando un oro reservado.Paso por el laberinto de mis ideasy reconozco rostros ya borrados.Hay un tránsito eterno entre mis sienesy una lucha por hacer sinápsis.Pero en lo profundo de mi inconcientejuega en lo plomizo mi pasado.Y me encuentro con jugueteríasy con vidrieras que ya han sido desoladas.Estoy en el sótano de mi mentey sólo puedo llegar allí si me lleva la noche.Y allí me acompañan veloces unicórniosy una que otra sombra de las antípodas.
Y he visto que, debajo del sol, no hay mejor cosa que " comer y alegrarse con los amigos, y disfrutar con la mujer amada que Dios te dió " Porque con nada hemos llegado a este mundo y con las manos vacías nos irémos....Así que todo trabajo es " fatiga de la carne y aflicción de espíritu" y las cosas son todas pasajeras y se borran en la vanidad. Cuando uno muere, pocos le recuerdan y, al cabo de los años, su memoria es del todo " puesta en el olvido "...Así que alegrarse cada día es bueno...Y también " un poco de vino alegra el corazón ", y lo mejor es estar contento y conforme con lo que se tiene.
He aquí la soledad del mundola que traspuso horizontes para no ser hallada.Se encuentra apilada como leñosy distante de incendios y fogatas.Aún acarrea pesos tristesy algunas cuantas vetas perfumadas.Más su corteza sigue siendo sólidacomo si de un barniz eterno se tratase.La golpeo con mi hacha de añosy la hacino para hacer una cabaña.Esta será morada a mis instintosy guarida que el dolor ya no visite.Aquí fabricaré amplias ventanaspara que Saturno venga a darme su soláz.La savia de las flores me será de alimentoy nunca más me echaré a ser triste.
Como polvorosas ante un mar de mendigosquienes ya de por sí quisieran atacarme.Pero estoy acostumbrado a las miradas de odioy al espectro que desee mi alimento.Si algunos me atacan, los evadoa la vez que sorbo merengada dietética:No puedo cambiar los arreglos del mundoque reparte la riqueza con manos enviciadas.No soy réprobo ni de raza esclavistasolamente porque devore un churro.No soy más por entrar a las panaderíasa la hora en que muchos cuecen su hambre.Hay gracias que se otorgan a unos pocoscomo comer sin andar mendigando.Si hubiera seguido al usureroseguro comería los restos de la usura.Pero la vida no flageló mi estómagoni me hizo pernoctar en casas de cartones.Se me han dado dos manos precursorasy la envidiable suerte de ganarme la vida.
No he elegido yo a mis amigos: me han elegido ellos.No he elegido yo a mis asesinos, pero sé que mi siega se avecina.La misma vida que me brindó caricias con la zurda me dio de bofetadas.Aquel parásito que del suelo rescaté terminó por alojarse en mis esfínteres.Pasé entre hembras tumultuosas llevando muchos besos y derrotas.Hice inhalación en otras bocas, que luego se fueron con el vaho.Mis manos fueron para mí redentoras y me sirvieron para ganar reyertas.Con mis dedos cultivé la tierra y tomé vientres que se entregaban.Jamás me negué a cualquier careo, y de todo tomaba bastimento.Fui enterrador y penetré en la tierra a decorarla con huesos y maderas.Y sé me espera un ataúd blanco con el que estaré eternamente desposado.Mientras tanto el vino me decora y persigo a las hembras decorosas.
Vestida de nubes flameantesvienes a mí con tibias sugestiones.La candidez brota de tu risacomo si de una niña blanca se tratare.Mañosamente yo sigo tus curvaspor lo apretado de tu talle cristalino.Surgen entonces tus manos orgánicasque me palpan como un oro refinado.Con el ardor que tiene tu manerasé que quieres embriagarme de besosy que tu boca es un dulce cálizen el que naufrago, sediento de peligros.Rápidamente entro a tus cabelloscomo quien quiere saciar su sed de gloria.Tu piel se mueve como espuma aleatoriay se abre en pleamares a mi boca.
Algo escribo desde las soledades de mi lecho:La flema corroe mis pulmones y hace que divague con mi casa.Mi hogar y yo vamos a la deriva entre todas las cosas apagadas.Mi habitación es una urbe en que resuenan espasmos quisquillosos.No puedo ver lo objetivo, simplemente un baile de lámparas.Las paredes son matizadas y periódicas y tienen la forma de un estigma.Todo en sí infiere sugestión y se amplifican los sonidos de mi tos.La fiebre hace de mí un ser a la deriva que se afianza a la cama como enigma.Y mientras se consumen los cirios de los días los mareos me atacan a sus anchas.
Escribo cartas que no envíoy prefiero quemar en candeleros.Escribo líneas de trifulcaque son mejor arrojarlas al vaho.Ante tanta insolencia recibidalas vierto en un sobre a la candela.Si retribuyera linea por improperiotendría que incendiar mi biblioteca.Y, junto al salón de los arpegios,incinerarme yo recalcitrante.El mundo para mí me fue gravosoy la mujer que amé me pagó con mordiscos.Por eso colecciono nidosdonde sólo se posan aves de rapiña.Jamás me han tutelado las palomasni una mariposa me ha aleteado en la frente.
Veo la palma de mi manoy me parece extrañamente saludable:En ella está el planear de golpes trágicosy caricias que di en mi anonimato.Noto la línea de la vidaque va llegando a un final de cordillera.Me acomodo allí a ver los gestosde una aldea que hice pira incendiaria.La linea del corazón está truncadadesde que se agotaron mis latidos.Probé con corromper granjeras suavesy hablar nasalmente en todo atraco.El epitelio de mis manos es de pólvoray a ellas le atribuyo mi centenar de muertos.
La mujer que yo amo aun no existepero bailo en su cintura de plata.Su cabellera es rubia y eléctricay es como un grano a punto de estallar.Viene en el tumulto atribuladopero aún no ha nacido a la mancilla.La mujer que yo amo se moldeacada vez que remuevo la arcilla.Ella sube del vaho hacia mis sueñosy se vuelca en mi ser con sus besos de niebla.La mujer que yo amo quizás existepero aun no se ha cruzado en mi camino.Cortaré para ellas flores gratasy me dará ella sus primeros epítetos.
Si pudiera privarme de mi cuerpoiría sobre nubes boreales.Bajaría como hálito por tu chimeneallenando tu cuarto de tormenta.Tú te replegarías de recatomientras yo giro en los elementos cautos.Y te desnudaría sobre el lechocon manos de pasión y ardor de fuego.Entonces, saldría de los vientoscon mi cuerpo de amores y estandartes.Y te poseería en un destellocon una daga de blanco bamboleo.Y llenaríamos los muros de vaivénescon el ardor infinito que nos cuelgue.Y me darías tu fiel capullo rosacon tu mirada que a todos enamora.
Respeto la holgura animalescade los grisáceos que hacen tráfico de blancas:Contrabandean las mujeres como a perlasy las tratan como a tumores malignos.Las ponen a comer pan de miseriay a que aborten los fetos del trabajo.Hay moribundas en un simple catarroy algunas finadas por su roja placenta.Se apagan en su vida de pabiloatadas por más de mil correas.Los coyotes las traen de contrabandoy se les tuerce el sueño de una vida pura.Vienen de todos los océanosmeneando afablemente sus andrajos.Para mis ojos es como una películaque se repite mil veces en el cinematógrafo.Anteriormente me hubiera opuesto a los bandidospero por hambre, les vendí a mi hija.Y la han tratado extrañamente bienposiblemente por ser hija de incesto.
Cabalgar sobre tu cuerpo blancomientras afuera pasa el mundo y sus hastíos.Instalarme en tus senos doradoscomo el que va buscando en las fuentes la leche.Recorrerte de extremo a extremo con mi lenguapara sentir tus callados alaridos.Morder tu pubis como quien muerde pajapasa saciarte de mí a dentelladas.Y sobre la marimba que es tu cuerpotocar las melodías con mis muslos de hierro.Tarde de virilidades y de entregay de sembrar en ti mi sementera.
A nadie debo excusaspues nadie me traza mi camino:Lo hace el tiempo con sus trazas de tizay reserva, para mí, tanto bien como mal.Sí una noche duermo con la mestizaparto a la aldea de pecas de la rubia.En distintos labios vierto mi calory son muchas las espaldas que recorro.Pero mi corazón late con una iraque me dejó una mujer de sombras:No la amé y ella no me amó pero su nombre gravita sobre mi alma.Y cada día parto hacia otra umbray amo cabelleras que pienso como suya.
Del orígen de la luz venimosy al destino de las luces vamos.Somos dos cuerpos que deshacen la niebla.Somos dos astros de luciente melena.Más viva que la brasa es nuestra melaninay queman nuestras huellas a los parajes.Pero ambos nos conocimos en un viajecuando la piel nos era de colores atlánticos.Y decidimos depurar nuestros rostrosde todo lo que fuera corrosión y salitre.Y entre las cosas más puras nos amamospare ser una pareja que destruyera ocasos.Ahora caminamos en nuestros actos ígneosencendiendo con besos lo que ya es tuyo y mío.
Mi ángel y yo soñamos despiertos,bebemos un vino caliente en el bar ahí donde muere el tiempo de recio.Y le pedimos a la mesa vecina,como expertos caraduras que somos un cigarrillo de más.Mi ángel y yo no tenemos secretos,no sabemos de tristeza y aún menos de alegrías,cambiamos el gris a un oscuro intento,mientras un blues amigode tan quemado nos hace cantar.Mi ángel y yo vestimos de negro,los colores se van por una avenida sin fin,aquí no hay semáforos en rojoque detengan al sufrimiento,todos violamos como podemos,la senda peatonal.Los amores son tan pero tan pasajeros,que a veces creemos que solo fueron sueños.El mundo no gira por que lo queremos,así están las cosas te gusten o no.Mi ángel yo caminamos en silencio,mirando algo que no vemos al pasar,gorriones sin nidos, mariposas subastadas,polizontes de la vida, yutas sin ley,y seres que parecen espectros de la noche.Todo tan triste, tan sedentario y tan metódico,pero aún la luna sigue siendo bellacomo una virgen novia en su altar.Mi ángel y yo nos detenemos siempre en la misma esquina,debajo del antiguo farol.Mientras él tan etéreo acaricia mi pecho,yo toco sus alas tan finas e inapropiadas,bajo mi rostro ocultando la desesperación,apenas lo logro y como un kamikazemuero en el intento sin más devoción.Así están las cosas te gusten o no, hay que aceptar.Somos como niños vagabundoshuérfanos de todo.Y como dice la letra "los muchachos de antes..."que se desgarra en la maquiavélica radio,como una herida vieja,doy la media vuelta y me pongo a llorar.
Mis deseos envío con la tardeesperando a que lleguen a un lugar generoso:Los envío en la tarde como quien manda a un hijoy dejan esta tierra de martirio.Quiero que vayan a extremos horizontesdonde puedan crecer altos como campanas.Quiero que mojen sus pies junto al erizoy que jamás convengan en batalla.Mis deseos los envío en forma de sueñohacia un mundo formado por quimeras.Quizás allá retomen hueso y carney busquen una doncella en la cual macerarse.O se vuelvan manantial de río dulceque a toda forma gentil ellos saluden.No los esperaré como a hijos pródigossino que espero que se engendren con otros.Y todos, en sí, hagan familiay quizá me recuerden, algún día.
Hola soy nueva me llamo Luminia de cariño soy Lu, y me doy cuenta que esa Cristina es un ser primitivo es muy grosera, apenas me inicie hoy y me estoy decepcionando tu eres un gran escritor te he leìdo y por eso me animè a entrar espero me leas
Bianca: Ni siquiera creo que existas realmente.....¿ Eres hombre o mujer ? ¿ Esa foto es tuya o no ? ¿ Quién eres? en el ciberespacio hay personas con múltiples identidades....¿ Quién me dice que no eres un envidioso de esta página o de otra ?...Creo que eres FRANK LAMEDA que me persigue siempre.....En fin Frank o Bianca, como te quieras llamar. Vete al demonio con tu envidia pues no eres capáz de escribir ni medio verso...Siempre andas falsificando correos electrónicos, fotos y personalidades....Eres una vergúenza en el ciber espacio....Y ya tienes años persiguiéndome....Alguna mano ya te alcanzará, pues la justicia se hace de una manera u otra
Querido Richard, k gusto es tenerte aquí diciéndome cositas tan bonitas!! Que suerte la mía!! La belleza es algo tan fugaz como temprana , no crees? Yo me veré bella el día k tenga mi melena. Larga(siempre larga) toda blanca(ojalá) arrugas por toda cara(ojalá) y tenga mucha serenidad(ojalá). Y todo eso sin pasarme por el quirófano y parecerme una de 60 con 35 años. La belleza y su relatividad. Es k es tan relativa... Jeje.
Es un placer venir aqui visitar tu rinconcito y beber un poco de tus versos. Son las pequenas cositas que dan sentido a la vida. Brindamos por las letras!!
Gracias Richard tú sabes cuanto aprendí de ti, eres de los mejores salud!!! desde el mictlan donde jamás se me ha olvidado que siempre seremos Hermanos de TInta, gracias porque haz estado conmigo desde el principio amigo
Hola Maestro, soy un admirador suyo, lo conocí a través del chango y me solidarizo con usted en lo que respecta cierto payaso, con mucho respeto le dediqué una poesía a ese mediocre, un poco inspirado por la distancia que los separa. Espero su aceptación como amigo, su seguro servidor...Alek El Azrael.
Querido Richard, de más está decirte que me gusta como escribes, se nota a la legua. Es un gran placer leerte y asombrarme de la gama de posibilidades que brindas a los demás.
Mi keridisimo Hermano de Tinta...(oh...espera desde hace algun tiempo keria komentarte algo..no te molesta ke te diga asi verdad...digo...sabes...kasi siempre adjudiko un seudonimo a la gnte interesante ke m e deslumbra o cautiva por algun akto...y kreo ke la primera vez ke te lei se asemejo algo ke yo antes hacia...y kreia ke nadie notaria o ke no era algo genial...y kundo lei algo ke tu pluma gozaba y relucia a kada momento...pareciese ke nuestro entorno...la tinta...dos gotas...fina comparsa...por eso se me vino a la mente akello...Hermano de Tinta...y pues me da gusto ke ahora lo digas o tengas esas frases...jajaja...) Bueno a lo ke voy...te invito a ke pase kon todo el cariño del mundo a leer mis dos nuevos textos Escarnio en Fugaz Verso...y Tu No Eres Una Musa...ke pues ahi enkontraras algo ke aprendi de ti...pero yo lo konverti en groseria....te espero mi kerido Hermano de Tinta.... desde aka...saludos....desde el Mictlan
Richard Albacete
Lu
Alexandra_sol
besos de alexandra
Richard Albacete
en el ciberespacio hay personas con múltiples identidades....¿ Quién me dice que no eres un envidioso de esta página o de otra ?...Creo que eres FRANK LAMEDA que me persigue siempre.....En fin Frank o Bianca, como te quieras llamar. Vete al demonio con tu envidia pues no eres capáz de escribir ni medio verso...Siempre andas falsificando correos electrónicos, fotos y personalidades....Eres una vergúenza en el ciber espacio....Y ya tienes años persiguiéndome....Alguna mano ya te alcanzará, pues la justicia se hace de una manera u otra
May Vicky
La belleza es algo tan fugaz como temprana , no crees?
Yo me veré bella el día k tenga mi melena. Larga(siempre larga) toda blanca(ojalá) arrugas por toda cara(ojalá) y tenga mucha serenidad(ojalá). Y todo eso sin pasarme por el quirófano y parecerme una de 60 con 35 años.
La belleza y su relatividad. Es k es tan relativa... Jeje.
Gracias por tus piropos. Tan lindo!!
Feliz semana para ti también.
PD: besitos de Biankita igualmente.
May Vicky
Es un placer venir aqui visitar tu rinconcito y beber un poco de tus versos. Son las pequenas cositas
que dan sentido a la vida. Brindamos por las letras!!
Un abrazo lleno de energia positiva para ti.
Hoz Leudnadez
tú sabes cuanto aprendí de ti, eres de los mejores
salud!!! desde el mictlan donde jamás se me ha olvidado que
siempre seremos Hermanos de TInta, gracias porque haz estado conmigo desde el principio amigo
alek el azrael
María de la Paz Reyes de Langella
leticia salazar alba
Hoz Leudnadez
Bueno a lo ke voy...te invito a ke pase kon todo el cariño del mundo a leer mis dos nuevos textos Escarnio en Fugaz Verso...y Tu No Eres Una Musa...ke pues ahi enkontraras algo ke aprendi de ti...pero yo lo konverti en groseria....te espero mi kerido Hermano de Tinta....
desde aka...saludos....desde el Mictlan