La mano del viento áse la lloviznas sin paraguas y en la ignota fronda crea vestales enamoradas de esos arcos que se tensan cuando el Amor va de caza, Ya sea en densa niebla o selecta primavera.
El día pasa y dibuja a las casas desborradas. Bordadas a la neblina de las granizadas largas. Por corredores de aire se van recreando esas casas que ayer tarde se borraran con sus trechos y sus gárgolas.
Quimera, patria de glorias: A qué vagabundo esperas ? Quizás se fué con la otra, la de parca cabellera. Quimera: Haz que me tueste al filo de mis hogueras que mi pila funeraria muchas manos levantaran. Con regocijo funesto y plácemes indiscretos.
Fué mi historia sin victorias y de palúdicos cantos: De ese que nace vencido y es un desvencijado que gime cuando el obrero lo vuelve polvo de barro para hacer otra vasija llena de sabores albos que dará a otro que la llene con plétoras de amor blando y victorias sucesivas tal como lo hizo Aníbal cabalgando con su tálamo de gracia y no desgraciado.
Dímelo con los ojos. Dímelo con el alma y toda tu entereza. Enséñame, señálame, lo que de mí requieres. Crúzame con palabras inaudíbles al oído. Inunda con saberes a mí, que ha ignorado aquello que requieres que mi mente recoja. Quizás hubo señales que mi ser no entendía. Haz aquí una humareda de intenso humo blanco y desnuda verdades para mí, imprevistas. O si quieres deletrea con tus dedos albinos esa verdad esquiva que no atino a aferrárla. Enséñame, preciosa, tus regias certidumbres y aquello veo callas dentro de tus entrañas. Jamás supe de letras y no sé de conceptos: Se básica conmigo, belleza acaecida. Pues soy elemental, como el viento en los rostros o el agua que acarrean temprano las esclavas. Ayúdame a entender con ternura discreta que es aquello que anhelas y jamás lo he notado.
Me han helado estrellas ilustradas y sin letras. Ante el Universo aspiro esa embriaguez mentolada que me dan fríos delirios entre hielos y borrascas que son puñales sin filo.
Desgarro y siempre penetro en mis desarraigos cercanos que me corróen por dentro. Y Unamuno no ha llegado para cantarle a ese fuego límpido como de labios de por sí, purificados.
Certidumbre de la lumbre arrasando mi techumbre. Por techo: Ceniza y fuego y unos gusanos quemados sin ningún impedimento: Arde mi bohío en brasas arde mi cama incansable donde durmió una muchacha que caricias cocinara.
Si el Geranio mira al mar. No me será impedimento el no verlo germinar con sus semilas de fuego y vitalidad de viento ? Ante el Mar Eterno soy, gigantesca decepción.
Soy triste mortal y bebo de las copas del destino mientras me arrastro en mi cuerpo por espinosos caminos. Los cardos eléctricos miran lo mucho que he envejecido y las espuelas que llevo bien clavadas en mi pecho ya con hedor mortecino de muy desecho enemigo.
Si te vas recuerda que he vivido entre otros talles altos. Si partes al cénit del recuerdo y con mirada ambigua sábelo desde ahora: Yo lo que sufro olvido y lo entierro de tarde. Si piensas que le robaste prestancia a las palomas o eres mi rima eterna. Recuerda que recomienzo tras todo latigazo, y donde hubo arañazo lo entregaré a un beso nuevo, fortificado, de mármol y marfiles y cinturas de gracia que viran por la noche bailándole a la luna. Si crees que tus ojos recogen los esteros o que sólo tú eres dueña de pastorales magnos, entiende que vendrán nuevos cuerpos pictóricos de cándidos abrazos a extenderse en mi cama de exageradas dunas y almohadas cenicientas. Cada día renueva miradas de unos ojos que endulzan las entrañas y que existen guitarras que suenan mis sonetos: Soy el que esquilma la hora yendo hacia las mulatas. El que vivió entre amores y pétalos cortados el que siempre flirteó mientras comía arándanos. Quien quitó reticencias a la amiga dormida: El que saltó entre catres y rodeó de élitros los blancos cuellos largos. El que tiene amatistas y anda sin rodeos. El que siempre trepaba por decenas de riscos sin rodeos evasivos....El de deseos pérfidos. Quien siempre estuvo al lado de la palabra beso y estampó de amores cien regazos olímpicos: Aquel que derrumbó todas las evasivas e insinuaciones debajo del almendro... El que siempre tendrá quien le quiera sin suspicacias y lento, y encontrará quien le ame a la hora del relámpago. y la de saturnales, y vivirá entre cuerpos de lienzo inseminado y soltará gemidos al grito del segundo. El que siempre tendrá quien le llene la copa y lo remuerda todo y, hasta en miel devorarle con copiosas manías y dedos petulantes de carne dulce siempre y sin dolor palpable que recorre la espalda para muy bien servirle en sábanas rosáceas: Mágicas y encantadas.
Desataré mi furia apenas duerma un poco: Romperé los halagos que asechan al molino. Pondré órden en todo lo que está organizado. Secaré los diluvios, haré abetos nuevos. Desataré al Abad que siempre se encantaba al ver al vellocino muy sumido en sus cántaros. Un mejor día haré, pero es de noche ahora y respeto los sueños de búhos y lechuzas.
Adalíd. Por qué piensas que eres de ese temple del Cid ? Y porque tu escudero pisa las tierras verdes que Atila no pisara pues le era por pecado ? Eres arquero fuerte o lanza que va a ristra de oscuros enemigos en tus lugares vagos? Quién te piensas que eres, tu que horadas claveles Y hoya al escudero que es un Sancho dormido ? De ti no he hallado hurras y ni un aria discreta: Adalid: Eres sueño por siempre repetido. Lo que es ilusorio te perforó las manos y tu espada dormita en sombras escarlata.
Para tener la tierra tan sólo habrá que amarla: Junto con sus polillas y métricas de arena. Saldrá el barbecho fuerte en primera estampida al sentirse rociada por manos no contrahechas. Se amará al jazmín que custodia a los robles y las ramas dobladas que siempre se recrea en nudillos que quieran amasarla del todo y poner las semillas donde el truéno resuena.
Era de simetrías sin precámbricos, Era que va zigzageando por sus noches enteras. Era en que la razón creaba Primaveras. Era de talladuras y de duro raigambre: Era que ha dado paso a mi Era lastimera. Era que devoró arquitecturas rudas, Era que implosionó como falsa quimera.
Para morír aquí es que he venido: Más allá del sepulcro reservado a los pájaros. Entre la resiliencia de flores amarillas pisoteadas debajo de pasares adversos. Ya terminé la épistola que a tantos asustara. Fantasmal fué mi tiempo de apoltronadas horas y quebradizos silencios. Pasaron flora y hora: Oráculo y destiempo. Tengo la voz herida de trizar mi garganta y la pezuña hendida que adorara el licántropo Y el desvelo extendido de mil sábanas rotas y mucho de promíscuo y lo que fuí por años. Más en mi tórax hallo las marcas de serpientes que dan dolores locos que creman la laringe. Esa vid dará hojas para cubrír mi cuerpo: Extenso, corrosivo, que engendra a las arañas. No habrá soplos de cirios ni candíl, ni clineja empapada de eso que cae de los ojos. Con párpados abiertos entregaré la vida, bajo este Sol rugiente que cincela caballos. Las canciones de olvido en mí fué que se hicieron: Jamás yo me amparé en mi desesperanza. Amores tuve y fuí y del todo traicionero, cuando otra cimbraba sus faldas a su ombligo. Pero llegó de la hora de apagar mis dolores y no recordarán mis cenizas de miedo.
He exhalado como exhala la voz de un buen enemigo, que siempre vistió de azules y embistió con sus solapas: Que la soldadesca sepa que hay honor en los que atacan de frente y dando la cara.
Por qué me arropa el sigilo si nací en los Olímpos ? Y por qué ninguno siente esperanzas en mis bríos?. La Luna: Eterna fantasma en su lodazal me arrastra a un menjurje de colmenas donde la avispa me ataca sin desear confrontarla.... Y no portan vestimenta las abejas que me matan.
Gritos gestos podedumbre entre seres infernales que se desangran de tarde. No hay piedad para el caído: Hay guillotina y puñales que juran hacer desguace de todo lo que caído traspasando todo vicio que merecen, les acaben.
Un sesgo de luces cruza desenvainando caléndulas que descabezan las luces de la sentida Oropéndola que queda en la tierra echada como lo que jamás fuera nada... Más Altazor cae de bruces y las levanta y sacude. .
Cándido beso que pende de eternizados cerezos y que se remuerde en labios que laten bajo los muérdagos. La pareja allí se embriaga y entre sus zumos, se baña desnuda y desperezada.
Amar, amar por amar y con tus faldas soñar. Yo acariciría al viento que trepara por tus miembros y, quizá, como obsesivo lo plantaría cual vergeles en todo traspatio mío.
Sobre mi hombría serena los sombreros de mi tierra. Bajo mí, jinetería de diez potrancas canela. Y mi sobrenombre efímero que muere un día de letras brevísimas en su frío que se apagan cual candelas después de un primer respiro que una Vénus expediera. Alta está la madrugada para una luna tan larga esa que mis dudas tapa y pone cepo en las tapias para que el ladino caiga. al tropezar en barandas, regias como rejas largas por aceros incrustradas.
Piso el suelo y se óyen ecos y ese lugar se disipa como neblina enemiga. Todo bajo mí es vacío y cristalino sigilo. Camino entre los paréntesis del momento adamantino: Quizás con mis pies refleje los destellos del camino, de transparencias muy ténues que le sirven de paredes.
Pensar hondo ? El del Gitano pues nació ya enamorado de mozuelillas de blanco..... Quizás las siga y las robe con sus olores de nardo y costureros pajizos con rebordes de alabastro.
En maciza incertidumbre sigue mi existir atado a tus clinejas de lumbre. Y estoy ya magnetizado por las guedejas que trepan por encima de mis verjas... Con mechones de leyenda que afectan a la extranjera que quiera robarme, fiera.
Sencillamente quieto veo en imaginerías los corredores apáticos por donde va el alma mía: Quizá mirando canarios o sueños exacerbados al lado de una vitrola ahogada en sus maremágnums.
Flor terruño poesía componen ésta alma mía: que se sumerje en barrancos de vocablos enigmáticos para encontrar las raíces delirantes de mis grises. Y sumergido sabré de qué mi hálito tiene sed.
Si mi virtud es callar callaré lo que me cuentes aunque haya una vocal que no desée acallar. Mi mundo es contemplativo inefable e infinito. Más tienta como satánico mi lengua, de callar vasto.
Vasto vacío de hielo sobre engranajes galácticos que retuercen carne y hueso. Vira en el aire la escarcha que a algunos, satirizara... Y no sabe de bemoles en sus fríos horizontes: A otro cielo marcharé, con mi heráldica en la piel. Y bajo mil prados gratos extrañaré al celacanto y a mandrágoras de barro que siempre sembré en mi barrio, lleno de antiguos oráculos y vástagos desenfrenados
Hoy he escrito dormido sobre heráldicas y epítetos. Mañana, cuando despierte soñaré que ya no existo entre frondas y claveles y en trompetas del Olimpo. El día que yo despierte borraré óvalos de muerte. Y la vida trinará en gigantesca verdad.
Para que no entiendas creo jeroglíficos selectos: Quizá Mambrú entendiera lo que me desgarra adentro. O un tamborilero pueda comprenderme en mi destierro en está ísla con Páladas que siempre clamaba al fuego al que siempre solemnizaba y le entregara sus fueros.
Adelante sin miedosin volver la vista atrás cuando menos intentarlo dejar el miedo y aventarloque la vida es un misteriotengo la obligación de aceptarlo, de cerrar los ojosy pensar que llegamos sin ningún tipo de invitación y el gozar de tantas maravillas tiene su precio, todos tenemos que llegar a traspasar el Umbraldel misterio no saber a dóndeiremos y no por falta de Fe en Dios,simplemente por nuestra naturaleza humana somos finitos, mortales
Renunció a su trabajo Llevaba 20 años trabajando sin parar Su trabajo se volvió lo más importante Y el resto de a poco comenzó a quedar atrás Hace 7 años lo dejó su esposa, su único hijo ya era adulto y se encontraba trabajando en el extranjeroNo tenía nada más.Vivía solo en su departamento.Hace dos semanas que no se tenía noticia alguna de su paradero. Dicen los vecinos que sus amistades del trabajo lo buscaron por todos lados.Dejó su departamento vacío con un frío intenso Lo único que se encontró en su domicilioFue una carta de renuncia Que decía:Renuncio a todo, a mi trabajo, a mis alegrías, mis penas , mis dolores.Renuncio a mi vida y eso incluye renunciar al mismo cielo.
Hola soy nueva me llamo Luminia de cariño soy Lu, y me doy cuenta que esa Cristina es un ser primitivo es muy grosera, apenas me inicie hoy y me estoy decepcionando tu eres un gran escritor te he leìdo y por eso me animè a entrar espero me leas
Bianca: Ni siquiera creo que existas realmente.....¿ Eres hombre o mujer ? ¿ Esa foto es tuya o no ? ¿ Quién eres? en el ciberespacio hay personas con múltiples identidades....¿ Quién me dice que no eres un envidioso de esta página o de otra ?...Creo que eres FRANK LAMEDA que me persigue siempre.....En fin Frank o Bianca, como te quieras llamar. Vete al demonio con tu envidia pues no eres capáz de escribir ni medio verso...Siempre andas falsificando correos electrónicos, fotos y personalidades....Eres una vergúenza en el ciber espacio....Y ya tienes años persiguiéndome....Alguna mano ya te alcanzará, pues la justicia se hace de una manera u otra
Querido Richard, k gusto es tenerte aquí diciéndome cositas tan bonitas!! Que suerte la mía!! La belleza es algo tan fugaz como temprana , no crees? Yo me veré bella el día k tenga mi melena. Larga(siempre larga) toda blanca(ojalá) arrugas por toda cara(ojalá) y tenga mucha serenidad(ojalá). Y todo eso sin pasarme por el quirófano y parecerme una de 60 con 35 años. La belleza y su relatividad. Es k es tan relativa... Jeje.
Es un placer venir aqui visitar tu rinconcito y beber un poco de tus versos. Son las pequenas cositas que dan sentido a la vida. Brindamos por las letras!!
Gracias Richard tú sabes cuanto aprendí de ti, eres de los mejores salud!!! desde el mictlan donde jamás se me ha olvidado que siempre seremos Hermanos de TInta, gracias porque haz estado conmigo desde el principio amigo
Hola Maestro, soy un admirador suyo, lo conocí a través del chango y me solidarizo con usted en lo que respecta cierto payaso, con mucho respeto le dediqué una poesía a ese mediocre, un poco inspirado por la distancia que los separa. Espero su aceptación como amigo, su seguro servidor...Alek El Azrael.
Querido Richard, de más está decirte que me gusta como escribes, se nota a la legua. Es un gran placer leerte y asombrarme de la gama de posibilidades que brindas a los demás.
Mi keridisimo Hermano de Tinta...(oh...espera desde hace algun tiempo keria komentarte algo..no te molesta ke te diga asi verdad...digo...sabes...kasi siempre adjudiko un seudonimo a la gnte interesante ke m e deslumbra o cautiva por algun akto...y kreo ke la primera vez ke te lei se asemejo algo ke yo antes hacia...y kreia ke nadie notaria o ke no era algo genial...y kundo lei algo ke tu pluma gozaba y relucia a kada momento...pareciese ke nuestro entorno...la tinta...dos gotas...fina comparsa...por eso se me vino a la mente akello...Hermano de Tinta...y pues me da gusto ke ahora lo digas o tengas esas frases...jajaja...) Bueno a lo ke voy...te invito a ke pase kon todo el cariño del mundo a leer mis dos nuevos textos Escarnio en Fugaz Verso...y Tu No Eres Una Musa...ke pues ahi enkontraras algo ke aprendi de ti...pero yo lo konverti en groseria....te espero mi kerido Hermano de Tinta.... desde aka...saludos....desde el Mictlan
Richard Albacete
Lu
Alexandra_sol
besos de alexandra
Richard Albacete
en el ciberespacio hay personas con múltiples identidades....¿ Quién me dice que no eres un envidioso de esta página o de otra ?...Creo que eres FRANK LAMEDA que me persigue siempre.....En fin Frank o Bianca, como te quieras llamar. Vete al demonio con tu envidia pues no eres capáz de escribir ni medio verso...Siempre andas falsificando correos electrónicos, fotos y personalidades....Eres una vergúenza en el ciber espacio....Y ya tienes años persiguiéndome....Alguna mano ya te alcanzará, pues la justicia se hace de una manera u otra
May Vicky
La belleza es algo tan fugaz como temprana , no crees?
Yo me veré bella el día k tenga mi melena. Larga(siempre larga) toda blanca(ojalá) arrugas por toda cara(ojalá) y tenga mucha serenidad(ojalá). Y todo eso sin pasarme por el quirófano y parecerme una de 60 con 35 años.
La belleza y su relatividad. Es k es tan relativa... Jeje.
Gracias por tus piropos. Tan lindo!!
Feliz semana para ti también.
PD: besitos de Biankita igualmente.
May Vicky
Es un placer venir aqui visitar tu rinconcito y beber un poco de tus versos. Son las pequenas cositas
que dan sentido a la vida. Brindamos por las letras!!
Un abrazo lleno de energia positiva para ti.
Hoz Leudnadez
tú sabes cuanto aprendí de ti, eres de los mejores
salud!!! desde el mictlan donde jamás se me ha olvidado que
siempre seremos Hermanos de TInta, gracias porque haz estado conmigo desde el principio amigo
alek el azrael
María de la Paz Reyes de Langella
leticia salazar alba
Hoz Leudnadez
Bueno a lo ke voy...te invito a ke pase kon todo el cariño del mundo a leer mis dos nuevos textos Escarnio en Fugaz Verso...y Tu No Eres Una Musa...ke pues ahi enkontraras algo ke aprendi de ti...pero yo lo konverti en groseria....te espero mi kerido Hermano de Tinta....
desde aka...saludos....desde el Mictlan