Érase una vez el llanto entre arroyos apagado. Riachuelo en que lavara falsas albricias de mi alma. Y mi ánima supuraba sus agonías inmensas en que el arroyuelo diestro en quebrantar sus cadenas.
Existo entre las palabras en una augusta esperanza. En las letras soy vapores que exhalan libretas nobles. Y las galaxias despiertan al latir de mis moléculas. Soy letra que ha electrizado al que cayera en lepanto y sólo tuviera un brazo.... Mas repartía codazos con hidialguía en la mano y labró fábula enorme en los sueños de caballos y de adalides augustos, sobre sus lanzas montados, teniendo por escudero al magnánimo de Sancho.
Al borde de mi Yoísmo caigo entre mis sinsentidos: Aguzadas las aristas me cortan sin sentir fríos. Aumentativo es el dédalo que curva mis pensamientos. Y mi vacuidad es vana taciturna y destemplada.
El peral ha florecido y es trepado por niños de cútis color de árandano y zapatitos de barro. Reptan también los cipreses entre manglares muy verde. Y el Sol desparrama frutas doradas: Quitan angustias a los que por hambre claman a chamanes y chamanas.
Jamás pretendí amar tu dulce cuerpo de sal. Pero en lo que vivo y siento de querete estoy contento como pájaro que entona en su plumaje de olas. Te ví y te quise: Lo siento mi angelical tormento. Y tu sonrisa rodea mi rostro con tus arenas. Camino en la potestad del que muere por amar. Y en tu vaivén te interrogo, pues deslustras mis otoños: Vas nivelando mi alma con tus cinceles de calma. Más del andén del olvido revertirás mi camino. Me hipnotisas con tu talle de caderas oscilantes. Y de tu vida levantas los aromas que te entallan.
De las altas cruces vengo empapado en ese fango ácido que es mi pecado. Sólo me lava la sangre de mi Salvador errante. Y jamás seré tropiezo para los niños que veo juguetear entre abucheos donde la camelia danza entre centellantes flamas. Cristiano, repartiré y lavaré todo pie del que salga del camino lleno de polvo y olvido.
Morena: Muestra tus lomos desatados y redondos. Y el lienzo de tu piel muestra sensitiva y altanera. Veo brillar tus corpiños en el volúmen del frío. Refriegate en la piel mía sudorosa y excesiva. Te drenaré los martirios con doce besos sencillos.
Descompuesta va mi alma a cal y canto aserrada. lloré en el Guadalquivir y los pozos de Granada: Te despedí con pañuelo como los gitanos buenos, los que en canastillas llevan el corazón destazado envuelto en lamentos lánguidos que oye el viento rosado.
La línea del tiempo atrapa la paz que tiene tu alma. Copas la copa de calmas que a mí me fuera negada. En la estancia existes y eres, y te escoltan los colores de una infancia ya lejana, principesca y destemplada por tu suavidad tatuada en un tiempo tan voluble donde fungías de númen de preclaro gentilicio a los poetas albinos.
Nada en la página blanca de tus delirios destaca. Más yo tengo desatinos en todos los tiempos míos: Y quemé a la flor reseca al triturar arboledas. Jamás andé con sapiencia y en indiscreciones era aquel que huía del norte traspasado de impaciencia dentro de locuras frescas de desdeñables moléculas.
La lerda seda destaca en mi inmovilizada cara: Eres celosa y perfecta y como una trampa tramas desenvolverte en mi boca.... De reservada fragancia que beberá tus aromas y descansará a lo largo de tu cuerpo que no agota, cincelando tus coronas y el laurel orla con loas cada vez que me atomizas y me pierdo en tus enigmas en esta alcoba instintiva.
El fermento de tu historia deslumbra mis desmemorias: Toda travesura eres en tu gloria trascendente. Te veo y me descarrilo en esos montes magnéticos que retuercen fierros míos y del ave saca un trino, muy sencillo y sensitivo.
La mirada tiene el temple del puñal que aguza muertes. Desde el fondo de tus ojos veo mi ser cual bastardo que celos te ha propinado correteando a coetáneos rizos de bordes mulatos con ombligos cincelados que arrastra a un ser estepario como yo, que no respeto a los curvilíneos fuegos.
Y fué la palabra entonces de tu cintura colgada, y arrasada por cadencias tertulianas y de fiestas. Cayeron en adoquines covirtiéndose en elipses.... Y nacieron florituras para adornar tus ternuras de ese tu talle intrincado remecido y estrujado.
Trémulas desorientadas tus mil extrañas clinejas: Bajo el embrujo sereno de los impolutos vientos. Mecidas en los acordes del arrebol inconforme. La humedad forjo tus formas de arenillas y gladiolas. Aromatizadas andan las estancias que te elevan encima de las gardenias como exceso glamoroso que vibran entre las venias donde siempre te haces tersa y de estéril impaciencia.
Navego por navegar sutilezas de tu mar. En mis ánforas te viertes y nutres los ramilletes de la aliada flor sencilla florecida en mis campiñas siempre por ti embellecidas, que embelesan mis adentros como coplas incoloras que a los segundos no agobian. Y en tu mar de siete océanos como a ángel te contemplo, con mis dos ojos de fuego que no trasmiten tormento ni vagan en vericuetos.
Y fue tu mirada hielo que congelara por dentro accesibles sentimientos, ya sin afanes molestos demolido por los años deprecativos y densos, por siglos, desarbolados, y carente de los lutos de aquellos que no han segado la cizaña y sus espectros con todo y remordimiento.
Camino por los caminos que me llevan al buen vino con un corrillo de amigos con carcajadas por ríos. Y echados sobre las bardas de una tierra salutífera que da uvas y granadas. Yo las araré en el tiempo de la siembra y en barbecho florecerán con exceso tomando de mí cohecho para endulzar mis remedios que quiere darme el ajenjo.
En los albores del alba se disipa cada casa: Hibernada y matutina con la hiedra en la ventana y una puerta de mezcliila que la protege y domina, como espinosa alabarda y lebrel de inquieta caza. Quédome en el laurel de los sueños de mi sien.
Estimados Texteleros, dentro de poco tiempo me será necesario no publicar nada en este gratísimo portal debido a que comenzaré un tratamiento médico muy fuerte por complicaciones en mi salud física. Los aprecio a todos y, siempre que pueda, será para mí un honor, colocar algo de mi sencilla escritura aquí. Espero que la vida no me aleje de aquí, pero desconozco el futuro. Se les estima y se les aprecia a todos con real sinceridad. Richard Albacete.
En sus lomos un hechizo me lleva por sus caminos: Quizás veleidosos y vanos, por destrucción destrozados... Pasa hiriente el viento largo pasa tirando caballos, pero en las ondulaciones del hechizo veo primores y en sacerdocio de soles oficiándose en mis montes. Y mis ojeras no acatan sus dilemas, solitarias y en todo hay mescolanza hasta en el pico de urracas que en los baldíos, descansan.
Vagarosos son los cepos con que me ha encepado el tiempo, de eximio perfil etéreo y juez de mil sacramentos. Ni siquiera he conjugado mis participios pasados y heme con la soga al cuello de pesadumbre, completo. Más serenísimo me hallo en vericuetos galácticos. y mis esposas ya rozan libertad de mariposas.
Sucedáneo voy furtivo como un sustituto mío. No marcho a regañadientes sobre marchas y vertientes donde el adalíd tropieza con una estrofa pequeña sonrojada como roca que ningún viajante nota.... Más, el poniente le toca sus dos aureolas redondas.
En los topacios morenos dejaste tus ojos negros: Que hoy me miran con arbitrio: Con voluntad y albedrío. Y potestad ejerciendo sobre éste mi cuerpo ilímite que sucumbe a toda efigie y a tus algoritmos sigue. Adosado a la prestancia de esos dos ojos que matan y dan vidas simultáneas.
Sé que existo entre alambradas de flores que serán díada en los pinos: Escueto estoy en colores en las magnolias más nobles muy suscintas y precisas y breve sobre los cobres que las sustentan encinta cuando va a nacer el polen en la tierra sugestiva, referencial y sencilla que luces da y encandila a luciérnagas sumisas, que asustan a las potrancas con su intermitencia diáfana.
Flor del día: Detenida sobre sus laxas terrazas. Distendida y relajada se ha dilatado en el tiempo y está en vidriería opaca barnizada de lamentos de ojerosas rosas pardas. Ojalá y derrumbe el viento libertario este tormento que es muro cristalizado y que aprisiona corolas, y sus holguras recorta: Celda con sus viejas mañas, es esta cárcel por casa.
Los espejos en que nos contemplamostienen la costumbre de secuestrar los rostros.Los espejos son como laberintosque podemos recorrer sin hallar la salida.Son dédalos y vientres de destellosy boscaje borroso que vive enmascarado.Por eso no muestran lo que tienen adentroy yo puedo sentir que me ven y perturban.Y en las permutaciones que hace el universolos tapo con cortinas por si se difumina.Hay tantas cosas que engañan al ojoque, precavido, duermo con un párpado roto.Las cosas que conozco se llenan de deliriosy, lenta y pausadamente se llenan de vacíos.Prefiero contemplar mi rostro en el aguapues la naturaleza ni es enigma ni engaña.
Me pides como amiga, heridas por curaren tus ojos enamorados que no mueren en paz,y quieres que yo ponga las manos,hable contigo del tiempo pasado,te lleve a la felicidad tan blancade cuando éramos niñosy nada fracasaba... me pides como amiga,en tiempos de tormenta, me llevarása casa y hablarás con mi padre del fútbol y la política, bromearás con Jenna,jugarás con el perro, te reirás de mis raquetasy de mi ranking tan malo... como amiga,para tú sentirte algo,ahora que no te sientes casi nada.Y yo no sé que hacer...
Se forman letras en mis pergaminos.Se abre nuevamente mi bitácora.Ha zarpado, ha zarpado, la nave de este añoy en ella velo yo como fiero argonauta.Los días se abrirán con ira y con sigilomientras paso entre ciudades desbordadas de hombres.Cada uno aportará una línea a mi libroy, el que menos lo piense, se volverá capítulo.El año comienza con su proa en eneropara seguir con las carnestolendas de febrero.Hará algunas paradas en la Semana Santapara que el hombre peque y se únga de ceniza.Y enfrentará toda clase de olashasta llegar la calma del día de los Santos.Un poco más allá encallará en diciembrey habrán de reiniciarse más hojas en mi mesa.Al final, todo es abreviaturade un periplo que trae tristezas y alegrías.Doce meses son como doce páginasa quienes deben llenar cada jornada.
No quiero un cuerpo parecido a tu cuerponi una cabellera semejante a la tuya.No deseo contemplar otros guiñosni besar otra forma de fruncir el entrecejo.Tu esencia no está en tu osamenta:Es aquello que te muestra y te revela.No quiero otros muslos que no sean los tuyosen que resbalo como en tibios trampolínes.Tampoco una lengua que no tenga tu marcabajo las tibias constelaciones erizadas.Y no puedo, en soledad, besar a otrapues he hallado que tus formas me retienen.No quiero un momento de bandidosino sentir los latigazos de tu hallazgo.Pues tú y yo quitamos los resquiciosy en la cama flotamos como liquido.No quiero nada que no sea tu bocani el apeñuscamiento de tu abrazo cerrado.
El caos avanza sobre contribuyentes y conservadoresdestruye la voluntad del pobre y a la mujer mentirosa y escuálida.Todo lo arrasa con garras de maestro/ desde los tupé a los cines.El caos llega más lejos que el amor y ofrece sus destrozos a destajo:Yo lo veo colarse en la voz de la vida y saberse más fuerte que sabuesos.Hoy es el fin de muchos: No lo saben aunque crean que valen mil centavos.Hay caos en la tierra y en el cosmos que dañará al más fuerte con sus lodos.Y morirá segado el más bello cantor con su mente y su cuerpo en disfunción.Es muy poco el temple que nos sostiene para no morír en destrucciones propias.Y mientras todo vaya finalizando espero que alguien me sujete las manos.
He dejado de amar la soledadque me dió de su pan y su cobijo.Una vez yo herido en mis moléculasanclé en sus hangares de reposo.Y andé entre vados pertinenteshasta sanarme de esquirlas y metrallas.Pero vino el tiempo de las candilejasque borró totalmente mis dolores.Ahora salgo de insólidas sentinasa buscar un sueño en un pareo.Ahora anhelo unos ojos que me veany una voz que repte por mi cuello.Y quiero para mí todos los líquenesque me de una marea de ternura.Y que la soledad se vaya para siempreante dos labios que se muestren ardientes.
En el árbol se duermen mariposasque son sombra vaga de las dudas.Se arrebujan en sí como melenasy descienden por las cortezas acres.Sueñan que saben lo que es simuladomás solamente callan y sueñan.Dejan sus alas retozar en los muslosde las chicas simpáticas y de las santurronas.A veces, antes de entrar en su reposocreen que son una aventura alada.Pero descubro lo que son con mi linterna:Silenciosos destellos espejantes:La mariposa siempre aletea dormida.
El año se inventadesde la perspectiva de un ropaje nuevo.Ante nosotros reluce en sus brillantesy es como una página que se abre de repente:Podemos ver su pulpa de papel y de fuegoy estaciones sólidas e ingrávidas.Pasa ante los seres mostrando sus solsticiosy, para nosotros, es un enigma lo que traerá su equinoccio.Pero ni él mismo sabe lo que lleva en el vientreni que truenos o cantos hay en su madriguera.Sólo pasa enseñando que hoy es ilusióny que sus caminos se nos descubrirán día a día.Eso sí, habrá lluvia y sequíay seguiremos muriendo y renaciendo en el orbe.Habrá manos que serán de santasy dagas asesinas que matarán mulatas.Y se repetirán los ciclos de los ciclosy todo girará en el eje del abismo.Habrá también húmedos solitariosque ofrecerán un catre cuando andemos de paso.
He guardado un capullopara que sobreviva más de dos inviernos.Lo he agregado a mi bolsillocomo si fuera una larva de presea.Lo he desanotado de las fechas y guardado de todos los remansos.Lo vigilo con los ojos abiertosde las enfermedades que da el tiempo.Le doy a beber agua de mariposasy minerales de una tierra generosa.Este capullo me será por destellode que puede sobrevivir un amor al destierro.Y será para mí elemental y altivoy llenará mi traje con sus hijos.Habré vencido entonces las efeméridesque desde siempre me han parecido engañosas.
Poned la casaque vamos a matarnos con todas las verdadesya que viviendo estamos de todas las mentirasy la familia no quiere vivir más.¿Cómo se suicida una familia?Ella no puede liquidarse, no está en sus manos,no es un cuerpo responsable de si mismo,poned todas las verdades, todas las armas,para hacernos daño y no sangrar ya nunca más: secarnos.Poseemos una misteriosa, cruel, pinacotecaparticular...donde los monstruos retratados yacenbajo telas malvas: los rostros de los culpablesque hasta hoy no conocemos. Vamos a reventar la luz sobre todas sus cabezas, como a hachazos. Poned las manos,donde se hallan escritas las palabrasque nos hacen daño, abrid la bocay empecemos el festivalde rociarnos gasolina.
No he venido para evitar la guerrani para tratar que no se esparza el cólera.No he venido para resucitar linajes muertosni evitar que el hombre encaye como áncla.No he sido enviado a los calamitososque humedecen su pan en la marmita roja.Mi misión es mucho más sencillaque salvar a los hombres de armadura sintética:Es llevarme un poco de lo verde del mundoantes que acontezcan las más grandes sequías.Es robar un segmento de horizonteantes que el pesimismo nos devore en su noche.Es guardar un ramo de cameliasantes de las postreras secreciones atómicas.Y es rescatar un vientre y dos senospara repoblar el orbe luego de los sulfuros.El planeta ya ha sido condenadopor aquellos que tienen el poder como guía.
Y, en la noche oscura surgen los maizalescon unas doncellas que bailan y arden:Morenas o rubias en su amarizajesiguen lo valioso de la buena tarde.Van los valerosos hacia sus cultivosa lanzar asomes de verso expresivo.Y toda tonada lleva fino piey en sus huesos duros son amanecer.Es diestro el mulato en estos corredoresde besar mujeres y espantar faroles.Y todos a uno tras el fuego danzany están los abrazos en punta de lanza.Y el mozo que baila en su fuero fuertedice a todo fuelle: " Quererte, quererte "Y las candidatas se mueren de risay rompen ojales y quiebran camisas.¡ Que vivan los vientres tan llenos de vidaque viva la hembra en mi patria dormida!
Caen brumas en la camay nevisca encima de la sábana.Sobre ti y sobre mi hay un manto imperialformado por mil capas de hielo:La nieve nos ha separado en dos iglúespara que nuestras pieles ya no tengan contacto.Se ha dedicado a calentar a cada unopara no perecer en el potente invierno.Pero en mi almohada he guardado una piquetay me abro camino con fuerzas y soplidos:Reduzco a añicos gélidas paredesy aro el camino que va hasta tu rostro.Allá te encuentro como fruta dormidaque duerme entre los verdes potenciales:A ti se te concedió el Paraísoy a mí sus antípodas para separarnos.
Acostumbrado a tu flema inglesay a tu sagacidad de antetítulos.Empezaste a relajar mis rechazosconvidándome a tomar el scotch.La campiña era color de solapasen la que íban los perros tras sus zorrasy cientos de hombres engominadoscomo quien va a dar la vida en un cartucho.Pero a ti no te hallé aborreciblepues tenías pechos que amamantany una bondad resuelta a plena vistaque me hizo pensar que era tu caballero.Tal vez así las damas aprenden de las damasa seducir a los hombres primitivos.Y aunque faltaba el calor del trópicome ofreciste tus labios en calor.
Rencorosa: Me cortaste con dagas en levante.Juraste que de lo nuestro ya no sentías nada.Debí haber guardado el cuchillo de cocinay haberme desecho de la ronca tetera.Encolerizada, no tomaste la bebida de la tardey botaste las grageas de valeriana.Y allá, junto a la palma vespertina planeaste mi muerte seduciendo al gramófono.Acostumbrado a la sonatina de tus manosy a tus dedos con manchas de bolígrafos.Luego de haber hecho mis necesidadesdormí con lo más caliente del ron.Pero estabas tú venenosa en tu pechocomo quien viene de una tierra de malicia.Y en vez de levantarme de la cama, solo,ya pernocto con cientos de difuntos.Estarás danzando los valses de las viudasy sacando mis perchas de tus escaparates.Ya habrás falsificado el testamentoy puesto hasta mi osamenta a tu nombre.Ahora sí podrás detestarme como quieresy enterrar mis gritos bajo los cocoteros
Mirélos prejuicios de la lunaen pueblos corroídos y pequeños.La vi demoler puentes y bosquesy desear que cualquiera fuera su lacayo.La luna casi me engaña con su cara eximiamás gusta de extinguir filantropías.Ella ilumina a los contemporáneosy lleva malos fluídos en sus manos.Por estos páramos apenas nacidospasa la luna enfrentando frontispicios.Y es la guerra uno de sus placerestambién como el que muera un cuervo prematuro.
Rasgando mis esperanzas entre élitrosvuelvo a mis penúltimas memorias.Recuerdo tu cuerpo: Valle altoy tu naturaleza del todo germinada.Recuerdo el catre y los gemidosy la luz que vibraba en tornasol.Bajo las sábanas nacieron mariposas.Vino el Simún y nos dejó su vaho.Alardeamos de ser cuerpos extensivoshasta morir en pasiones ansiosas.Yo me acercaba a ti como un atisboque viera tus pretensiones boreales.Y rompí diez mil veces tus bragascon el aliento de un café que no acaba.Nacían diques de tus senoscomo entregando leche planetaria.Y entre los brazos de carne nos dormíamosesperando comernos y mordernos.Ahora me echo entre los élitrospara recordar y olvidar cómo eras.
Bajando del farosiento la acción de los espantos:Son como sensaciones negrasde desbocada tristeza inmensurable.Siento el paladar de la escaleraapegarse a mis huellas como los caracoles.Los barcos crispean en el aguay se alínean a donde caen mis lloviznas.La luz del faro persigue mis espaldasy no le importa que el marino vaya a pique.Cree que yo he hurtado lo que de ella encandilay hace que los murciélagos permanezcan estáticos.
Compañeros:Es hora de apedrear a la pobreza.De golpearla con muchas manos blancasy de molerla a polvo o a ventisca.Es momento de sacarla del puebloy ajusticiarla por todas sus miserias.Los niños, con rostros de maízdeben ser los primeros en dañarla:Hay que darle muerte por lapidación o por asfixiay llegar hasta el sucio de sus signos vitales.Arrancarle ese remedo que llama caray cuelga de la solapa de los ricos.Hay que linchar del todo a la pobrezapara que la justicia pueda llegar al pueblo.Ella va aturdiendo los sentidosy enmoheciendo los panes de la clase obrera.
Es hora de que dance la arenay que suba y baje por relojes típicos.Es tiempo que deje el lodazaly construya dunas en las playas imberbes.Es tiempo que rote por los arrecifescon su gentil falda de cuatro estaciones.Es tiempo que se haga largos laberintosy, donde haya parejas, allí se repliegue.Que la arena manche la piel de alegríay muerda los labios con sus besos fieros:Es tiempo que venga sinuosa a mis brazosy reciba flores y me quite clavos.
Me gusta verte despeinadamientras te secas el cabello rigurosamentey hablas de acontecimientos que no entiendoasociados con gangas y baratas.Ahí, frente a la peinadora y secador en mano,hablas del rigor del rimel y de su mala calidad.En verdad no escucho mucho lo que dices:Te reduces a una república rosadamientras disertas de bloqueadores solares y de maquillajes.Te repites a ti misma y amo todas tus réplicasmientras limpias tus poros de vítreas impurezas.Eres mi égida y eres mi devoción.Yo, desde la cama, bebo mi limonada y te dibujo en mi mentey en mis pensamientos ya te voy desvistiendo.Quisiera ya mismo descabellarte a besos.Someterte a mis duras pasiones imparciales.Besar tus muros pudorosos y tus altaneríasy amarrarte a la cama, por qué no...Para recorrerte toda con mi lenguay descifrar los alfabetos de tu cuerpo.Quisiera amarte en este instante conturbado.Lamerte con pasión el lóbulo de la oreja.Desarticularnos sobre la cama textualy morir en tus esquinas y caracteres.Quisiera detener este instante crítico.Hacer un paréntesis en el río del Tiempoy amarte en las extorsiones más secretas que haya.Oírte gemir mientras ambos desnacemosy entrar, como siempre, en la unidad de tu frescura.Siempre me entran estos pensamientoscuando te veo prepararte para salir de casa.
Mi rostro se aproxima al muro que es mi almohada:Lo moja entero una pintura de signosy los desollados lienzos del zodíaco.Mi rostro penetra a un mundo solventeque busca quemarle los ojos y la cara:Pero se abre en líquidas faccionesy hace que caigan dispersas lloviznas.Los recuerdos duermen en su falangey algunas cosas sentenciosa hipean.Hay palomares inventados por pájarosy alas de gorriones defendiéndose en rueda.Las cosas forzadas tienen su guaridaen las que se guardan de caídas fáciles.Hay sonidos de juvenil decrepitudy objetos que piensan dejar su caída.Hay universos que mueren y se descomponeny huecos donde mora la imagen del miedo.Las flores alegran la chatarreríade este mundo extraño que no mortifica.Y aunque de repente me despierte el fríosé que cuando duerma me sentiré puro.
La esposa de algunopuede que sueñe conmigo o con otro:En cañaverales se mueve su barcay en sus negros ojos a la luna atrapa.Piel blanca que alumbra desde la vereda.Pie diseminado que baila en el río.La esposa de alguno es blanca y pecosay quiebra su risa a las flores de vidrio.Yo no tengo prisa porque me conozcamientras sueño un sueño de vidas estériles:Si se acerca a mí será con el vientoque viene vetando corolas de lejos.
De aquí y de allátomo un poco de las cosas más tristes:El escorbuto pegado a la pared.La corva rota que lleva su quebranto.La apatía de las sienes quebradizasy los lentos monólogos que empapan el patíbulo.De aquí y de alláno escucho a las mariposas recién nacidasni el canto del niño en su cubíl.Ni la esencia instantánea de la estrella de plata.No escucho el verso de la rosa rosadasimplemente porque me encuentro abatidoy mi oído se acerca a lo que suena a sepelio.
Aspirada hacia mísales de tu hueco desértico.Te encuentras en mi pecho cárdenomás segura que en cien chopos paralelos.Yo te hice subir hasta la alturapara darte de mi dermis y mi néctar.Para sacarte de diluvios de polvoy privarte de existencia calcárea.En mí hallarás frutos desconocidose intercambiaremos vida y reticencia.Y soñaremos entre las nubes altasmientras las sequía mantiene su permanencia.Mi cuerpo es río de cariciasque de desborda a tu presencia femenina.
La página se alargay el poema se me convierte en fábula.Empiezan a nacer los bandoneonespor las cuatro esquinas de la hoja.Las lineas tienen suave bamboleoy desean ir a bailar a la riója.La pluma empieza a encabritarseencima de la mezcla de bisílabos.En la página convergen agua y viento.Cultura y descultura, azote y vanidad.Es un pequeño ser blanco que respiracomo contemplando a su primer capullo.La veo bañada por vientos mayearesque convierten en tina mi escritorio.Por sus márgenes todo es verdey pasan hormigas ladronas de canela.Y, como siempre está en típico chubascoque raja mi sueño hasta que me despierte.
Cuando se ha perdido todo, queda la poesía.Cuando se viene del entierro de los hijosla poesía es resplandor al cual puede sujetarse.Cuando pronto queden tus pies como ánclas muertasy el tiempo siga guardándote una manoqueda la poesía como ideal sin pérdidaal que puede aferrársele estándo o no anciano.Cuando la vida te derribe como a bolohurga entre las entrañas de las cosas bellísimas:Allí conseguirás mundos sorpresivosque tenderán puentes de lo aciago a lo alegre.
Entrar y salir de tu miraday caer en el boscaje de tu pelo.Andar contigo como dos contrayentesque han encontrado un oro reservado.Beber tu carmín en fina copay atesorar en mis labios tus labiales.Ser uno todos los debútse ir por los túneles de las deleitaciones.Lucir en tu cuerpo sobre la tarde lúcidamientras nos damos amores y sorbetes.Compartir de súbito agua y chocolatey recuperar fuerzas para seguir amándonos.Rompernos los labios a pedazosmientras los cuerpos se ansían y revuelven:Son algunas de las cosas que yo amoal encontranos debajo de la luna.
De las sendas que llevan a la costasiempre escojo la más curva y empinada.De los setos que guardan los jardines busco algún cardonal que me llene de espinas.De las cosas que me llenan de dolorhago espacio para que quepan en mi pecho.Mi choza es de neblina y de penuriay se yergue con esfuerzo en el levante.Lavo mis pies en sucias hondonadasy ello le recuerda a mi cuerpo que soy polvo.No suelo soportar el pecho de la nocheni las palabras consoladoras que escapan de selene.
Subido al árbol de la poesíaveo a la belleza entre sus ramas:Arranco un tronco de cortezay la llevo a mi garganta áspera.Lamo un poco de su saviaen búsqueda de esplendor en mi sangre.El árbol tiene un lado ocreque palpo con manos de ventiscaY entre sus nudos hay pequeñas lumbresque son entradas a países remotos.Entonces intento pronunciar un cantomás no aparecen las palabras aladas:La poesía no funciona así:Ni devorándola ni chupando sus jugos:Viene en la piel desde los nacimientosy en el instante justo toma por presa al alma.Entonces la lengua es flor y mariposay hay risas y llantos casi utópicos.Es transparente como los mismos vientosque al llegar de súbito a todos nos marea.
Al borde del hoyo todos bailamosuno, dos, tres y las piernas sumidas:Es un hueco que en la tierra nos esperapara volver nuestra alma en transparencia.Y pasamos la vida en ese bordeno sabiendo cuando lo cruzaremos.Ni si está aquí o está en tierra de nadie:Sólo que a través de los cuervos nos espía.Y bailamos nuestra vida suicidaante que algo venga y nos despeñe.
Líquido movimientoen grietas específicas.Humedad de mi canto:Aceite del amor.Salpicas mi entrepiernavaciada sobre vellosy es el amor que entracomo agua que se grita.Vienes de cavidadesque agitan la vivezay le darán al hombreun espeso gemido.Allí donde tu vientrese abre, claro y remotome mojas como olaque quiere devorarme.
Cada cuales dueño de sus vidas y desvíos.De sus reprensiones y rectificaciones.De vaciarse donde encuentre un beso.De encontrarle a su alma una salida.Sin saberlo, nosotros giramos más que el mundoquien nos desprotege, en vez de resguardarnos.Hombres y mujeres son ángeles caídosque se levantan siempre para caer de nuevo.Cada cual es dueño de su noche y madrugadasy es de los otros limpiarlos o mancharlos de prejuicios.Pero el prejucio no produce dolorni nos hace evitar entregarnos al viento.
Me han dejado de la A a la Z.De la A a la Z también me recogieron.Todas me hicieron de arboleday para todas inventé un humo blanco.A todas dí de beber mielesque brotaban de mis manos como a puños.En todo estómago deje mis mariposasque las libraban de momentos insípidos.Levanté mosquiteros y cabañasy a todas las curé de sus hipos.Dejé en cada una mi tatuajepara que me recordaran aún en sus desmemorias.El tiempo las ha apartado a todasmás yo espero que llegue aun la definitiva.Y por ello voy plantando arcoírisy fabricando lluvia sobre los nuevos ramos.
Hola soy nueva me llamo Luminia de cariño soy Lu, y me doy cuenta que esa Cristina es un ser primitivo es muy grosera, apenas me inicie hoy y me estoy decepcionando tu eres un gran escritor te he leìdo y por eso me animè a entrar espero me leas
Bianca: Ni siquiera creo que existas realmente.....¿ Eres hombre o mujer ? ¿ Esa foto es tuya o no ? ¿ Quién eres? en el ciberespacio hay personas con múltiples identidades....¿ Quién me dice que no eres un envidioso de esta página o de otra ?...Creo que eres FRANK LAMEDA que me persigue siempre.....En fin Frank o Bianca, como te quieras llamar. Vete al demonio con tu envidia pues no eres capáz de escribir ni medio verso...Siempre andas falsificando correos electrónicos, fotos y personalidades....Eres una vergúenza en el ciber espacio....Y ya tienes años persiguiéndome....Alguna mano ya te alcanzará, pues la justicia se hace de una manera u otra
Querido Richard, k gusto es tenerte aquí diciéndome cositas tan bonitas!! Que suerte la mía!! La belleza es algo tan fugaz como temprana , no crees? Yo me veré bella el día k tenga mi melena. Larga(siempre larga) toda blanca(ojalá) arrugas por toda cara(ojalá) y tenga mucha serenidad(ojalá). Y todo eso sin pasarme por el quirófano y parecerme una de 60 con 35 años. La belleza y su relatividad. Es k es tan relativa... Jeje.
Es un placer venir aqui visitar tu rinconcito y beber un poco de tus versos. Son las pequenas cositas que dan sentido a la vida. Brindamos por las letras!!
Gracias Richard tú sabes cuanto aprendí de ti, eres de los mejores salud!!! desde el mictlan donde jamás se me ha olvidado que siempre seremos Hermanos de TInta, gracias porque haz estado conmigo desde el principio amigo
Hola Maestro, soy un admirador suyo, lo conocí a través del chango y me solidarizo con usted en lo que respecta cierto payaso, con mucho respeto le dediqué una poesía a ese mediocre, un poco inspirado por la distancia que los separa. Espero su aceptación como amigo, su seguro servidor...Alek El Azrael.
Querido Richard, de más está decirte que me gusta como escribes, se nota a la legua. Es un gran placer leerte y asombrarme de la gama de posibilidades que brindas a los demás.
Mi keridisimo Hermano de Tinta...(oh...espera desde hace algun tiempo keria komentarte algo..no te molesta ke te diga asi verdad...digo...sabes...kasi siempre adjudiko un seudonimo a la gnte interesante ke m e deslumbra o cautiva por algun akto...y kreo ke la primera vez ke te lei se asemejo algo ke yo antes hacia...y kreia ke nadie notaria o ke no era algo genial...y kundo lei algo ke tu pluma gozaba y relucia a kada momento...pareciese ke nuestro entorno...la tinta...dos gotas...fina comparsa...por eso se me vino a la mente akello...Hermano de Tinta...y pues me da gusto ke ahora lo digas o tengas esas frases...jajaja...) Bueno a lo ke voy...te invito a ke pase kon todo el cariño del mundo a leer mis dos nuevos textos Escarnio en Fugaz Verso...y Tu No Eres Una Musa...ke pues ahi enkontraras algo ke aprendi de ti...pero yo lo konverti en groseria....te espero mi kerido Hermano de Tinta.... desde aka...saludos....desde el Mictlan
Richard Albacete
Lu
Alexandra_sol
besos de alexandra
Richard Albacete
en el ciberespacio hay personas con múltiples identidades....¿ Quién me dice que no eres un envidioso de esta página o de otra ?...Creo que eres FRANK LAMEDA que me persigue siempre.....En fin Frank o Bianca, como te quieras llamar. Vete al demonio con tu envidia pues no eres capáz de escribir ni medio verso...Siempre andas falsificando correos electrónicos, fotos y personalidades....Eres una vergúenza en el ciber espacio....Y ya tienes años persiguiéndome....Alguna mano ya te alcanzará, pues la justicia se hace de una manera u otra
May Vicky
La belleza es algo tan fugaz como temprana , no crees?
Yo me veré bella el día k tenga mi melena. Larga(siempre larga) toda blanca(ojalá) arrugas por toda cara(ojalá) y tenga mucha serenidad(ojalá). Y todo eso sin pasarme por el quirófano y parecerme una de 60 con 35 años.
La belleza y su relatividad. Es k es tan relativa... Jeje.
Gracias por tus piropos. Tan lindo!!
Feliz semana para ti también.
PD: besitos de Biankita igualmente.
May Vicky
Es un placer venir aqui visitar tu rinconcito y beber un poco de tus versos. Son las pequenas cositas
que dan sentido a la vida. Brindamos por las letras!!
Un abrazo lleno de energia positiva para ti.
Hoz Leudnadez
tú sabes cuanto aprendí de ti, eres de los mejores
salud!!! desde el mictlan donde jamás se me ha olvidado que
siempre seremos Hermanos de TInta, gracias porque haz estado conmigo desde el principio amigo
alek el azrael
María de la Paz Reyes de Langella
leticia salazar alba
Hoz Leudnadez
Bueno a lo ke voy...te invito a ke pase kon todo el cariño del mundo a leer mis dos nuevos textos Escarnio en Fugaz Verso...y Tu No Eres Una Musa...ke pues ahi enkontraras algo ke aprendi de ti...pero yo lo konverti en groseria....te espero mi kerido Hermano de Tinta....
desde aka...saludos....desde el Mictlan