Dec 15, 2022 Nov 17, 2022 Nov 16, 2022 Nov 02, 2022 Oct 24, 2022 Oct 19, 2022 << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
6
...
295
Próx. >
Fin >> |
En la portada el impetuoso rio degradados colores su altivez ostenta, barahúnda infatigable armonizan olores anclados en tradiciones que hoy perdieron dominio absoluto. Son tus páginas verdes lienzos fabricadas con taruyas que soportan algarabías del curioso pato yuyo cuando emerge con los peces de la oscura y turbia agua presumiendo resistencia del lomo que encolan sus olas. La cubierta trasera luce vacía fluye el agua entre espacios estrechos chocando corrientes rápidas y lentas se activan remolinos giran sobre sí reclutando troncos, sublimando su caudal. Camino a la desembocadura las hojas en blanco recordaron anécdotas e historias misteriosas pero la lluvia malhablada hidrató sus cuerpos omitiendo adjetivos, verbos, sustantivos. Sumergidas en el alma conservaré las páginas del Río . . . María Vallejo D. Misión Médica San Martín de Loba Río Magdalena Todos los idiomas se levantan temprano rozando el sentido, encendiendo motores, avivando rumores o certezas altivas que vienen de países, del globo terráqueo. Escuchadas, leídas, vividas, reales e irreales, Qué más da? Son noticias alertos están, los poros del alma. Surtidos vestuarios, lugares, trabajos, personas, enmarcan lo escuchado transcurriendo la vida, o cegándose al instante. Y. . . Sin importar naciones, idiomas, creencias, las noticias buenas besan corazones las que no lo son, destrozan la razón. Cuanto quisiera con mi amor borrar el hambre, pobreza, miedo, y el quejido agudo que precede el dolor. << Inicio < Ant.
[1]
2
3
4
5
Próx. >
Fin >> HOY SE CELEBRA EN ARGENTINA " EL DÍA DE LA MADRE"... POR ESO Y PORQUE TODOS LOS DÍAS SON SERES QUE MERECEN NUESTRO CARIÑO INCONDICIONAL Y NUESTRO AGRADECIMIENTO VAYA UN SINCERO SALUDO PARA TODAS LAS QUE TIENE EL PLACER Y EL LOGRO DE SERLO... ¡¡FELIZ DÍA!! GALAXIA Concentración de estrellasen una plaza del espaciopara alumbrar las nochesdel planeta humano Tierra. Dicen los científicos astrónomosque todo comenzó con la gran explosiónde energía que llenó los cielosde fuegos y luces estelaresel día de la fiesta universaldel génesis magnífico. El Autor anónimo de aquella creaciónpermanece silencioso en los espacios mudos.Yo sé del arquitecto que construyólos muros y la torre colosalde la catedral de mi ciudad,pero no del demiurgoque proyectó constelacionesen los cielos infinitos. ¿Dónde está el taller-laboratorio que guarda los planos de esa obraincomparable de soles y de mundos?¿Dónde están los cálculosde la geometría precisade las órbitas y desplazamientospor las distancias de los cielos? ¿Dónde están las fórmulas secretasde las matemáticas de la astronomíaque algunos elegidos adivinanparcialmente, en privilegio,con su iluminada mente? Miriada de estrellas de la Vía Lácteaque encienden las noches calladascon humilde asombro del observador:¿qué somos en la encrucijadainmensa de los mil caminosque llevan las dudas hacia el infinito? (De Alfabeto de inquietudes) Enrique González Matas Toma todo de mí, mi amorArranca cada trozo de dolor en mi corazónSacia mi vida, llena mi serEn ti confío y contigo permaneceré... Mi amor, amo esas dulces palabras que salen de su bocaMi amor, que ha sacado una sonrisa que estos labios no creían...Tú, que ahogas cada vívido temor en míFloreces la esperanza que en mí vivía... Esa cálida sensación cuando tus dedos entrelazan los míosY suavemente acaricias mi rostro mientras reposa en tu hombro...Cuando agachas la mirada hacia mí reflejando amorío Dulce expresión que manifiestan tus ojos... ¡HOY ME MIRASTE¡TUS PUPILAS DEVELARON EL MISTERIO. DE UNA PASION SECRETA. ME ILUSIONE FELIZ,PENSANDO EN UN NUEVO AMOR,FUE HERMOSO PENSARME JOVEN POR UN INSTANTE. ¡PERO'¡ MI PECHO ACUSO LA ANGUSTIA. SE QUE ES MACHORRA.OTRA TE DESCUBRIRA PRONTO.TENGO EN CONTRA LOS AÑOS.HEBRAS DE PLATA CUBREN MIS SIENES.REALIDAD ES LA MIA.INCONCIENCIA LA TUYA.COMO QUISIERA DEJAR VOLARMI CORDURA Y RAZON.CUBRIR DE BESOS ESTOS AÑOS DORADOS.PERO, NO QUIERO VER EN EL MAÑANA. ESOS MISMOS BELLOS OJOS DESENCANTADOS.ES MI RACIOCINIO, EL QUE DEBE PREVALECER.¡TU JUVENTUD ES REAL¡ Y ESO TE HACE EMOCIONAL.MI BELLEZA ES TRAICIONERA.IMPONIENDO ESTERILES CANTOS DE SIRENA.MI CUERPO ASIMILA EL DESTIERRO. LA NATURALEZA ES SABIA.ES LA LUNA ME INDICA.QUE PRONTO SERE UNA ISLA.¡ES TARDE PARA ESTE AMOR¡PRINCIPIO TAN SOLO PARA MI.DE UNA QUIMERA¡. Guardando este secreto Esto entre los dos mi amor. SILVANILLA PILLA ESTO NO ES SECRETO PARA NADIE, NO TRATE DE TAPAR EL SOL CON UN DEDOEl diseño y la química confabulando en versos de amor, qué unión interesante amigo, INTERESENTE CUAANDO SE ENTEREN DE ESTO SUS HIJOS , SU MARIDO, SUS ALUMNOS, NO ENTIENDO COMO UNA PROFE ASI PUEDE HABLAR DE MORAL Y UNION DE FAMILIA JOJOJOJO QUE VERGUENZA ESPERE UNA PUBLICACION EN TEXTALE ............................................................................................................................................. ¡ QUÉ POCA VIDA AMIGO!!! PARECE SER QUE ESTE SER SE RATONEA DE LO LINDO IMAGINANDO...VOY A SEGUIR EN LA MIA, TAL VEZ ASÍ TE REGALE ALGUNOS ORGASMOS!!!! Como a una flor la encontré, con la belleza que irradia, y como a ella, me empeñé, por tratar de conservarla . Le corté hojas marchitas, le cambié mil veces el agua, del sol la llevé a la sombra, de la mesa a la ventana. Fue muy feliz por tres días, o tal vez una semana, y ya comenzó a cerrarse, un lunes por la mañana. Al medio día caía, ni siquiera me miraba. Esa noche que se fue, aunque ya lo imaginaba, a pesar de que no quise, el llanto mojó mi almohada. Yo he nacido siendo un caso especial. he nacido ciego, incapaz de verte.he nacido mudo, incapaz de hablarte.he nacido con miedo, pues tengo me aterra el rechazo. He nacido cobarde pues no me atrevo a un "Algo" He nacido ciego por tengo prohibido verte, sé que no me verás a mi como yo te veo a ti, he nacido mudo pues no me atrevo a decirte nada, el nudo de mi garganta se agorgona al pensar en mi cerebro un contacto carnal contigo. Sólo tengo la capacidad de escuchar las palabras que de tu corazón emanan sin importar lo que quieran tus labios, y he nacido con la capacidad del tacto pues aprecio mucho lo que tu consideras como un simple gesto, he nacido con el olfato vivo, pues disfruto cada vez que el dichoso viento gusta arrojarme hacia mi tú gloriosa fragancia proveniente de tu dulce piel. Y disfruto verte feliz desde muy lejos, pues ya sé que me eres imposible, pero no importa si tú no lo sabes, pero yo te amo y el saberlo es para mi más que suficiente. Hoy he vuelto a ser nada un nadie incapaz sombra de otra sombra que no arroja jamás ninguna luz en el borde de este poema, que intento y no puedo, extraño una mirada que me entrañe para ser algo… ¡Que no diera yo¡. por beber los besos dulces de tu boca. diluirme en el fuego de tu piel. ¡Que no diera yo¡. para que llenes mi lecho.y juntos despertar abrazados, cada mañana ¡Que no diera yo¡. por inspirar tus sueños. compartir tus llantos de exitos o fracasos. ¡Que no diera yo¡. por que apagues la sed de mi alma.y quieras un futuro, solo conmigo. ¡Que no diera yo¡. por escucharte decir que me amas.por reflejarme en tus ojos y compartas mi mirada. ¡Que no daria yo¡.si tan solo me dieras un segundo de tu atencion.si fuera asi. no existiria soledad en mi. HISTORIALa Historia es lo que se sabey, sobre todo, lo que nunca se sabrá. Relatan los libros hechos colectivosprotagonizados por reyes y caudillos,pero, ¿qué sabemos de la pobre genteque soportó la codicia y la vanagloriade los que escribieron las fechas de sus guerras, conquistas y victorias? La Historia hunde su verdaden aquellas hordas, clanes y tribusde oscuros milenios que desconocemos,y en los pueblos bárbarosde la antigüedad remotadonde las personas tuvieron sus vidassumergidas en la totalidad;pero, ¿qué sabemos de cuánto soportarony sufrieron en su propia entraña? Naciones y reinos, estados e imperiostienen sus relatos reseñadosen piedras, pergaminos y libros,mas, en ellos no aparece el puebloque fue expoliado y engañado,conducido y manipulado,porque el pueblo no hizojamás su propia historia;el pueblo solo la ha soportado. La Historia es el relato que encubretodo aquello que se ha olvidado. (De Alfabeto de inquietudes) Enrique González Matas ¿Qué puedo decir de esta noche? Noche indecisa, pero sabe hostigarme certera con un recuerdo que no quiero. Noche furiosa, pero sabe que ansío la paz de sus caricias antiguas. Noche muda, pero sabe que tengo el amor en el tono de mi voz. Estoy tan solo, tan solo sin ella, que no alcanzo a exorcizar la noche, con ningún adjetivo En la mejor partida de mi vida, con las mejores cartas a la vista, con el corazón martillando fuerte, ansioso por vivir el remate que me consagraría, se cortó la luz cuando el cielo amenazó con su caíday ¡ay!... la reunión de juegos quedó suspendiday ni siquiera pude lograr que creyeran lo que teníadesperté carcajadas espontáneas y hasta burlas con ironíaTenerlo todo servido no es ninguna garantíacuando el destino arremete sin permiso y con osadía. El sábado 29 de septiembre el día transcurrió como todos los demás. Mi hermana Teresa estaba de cumpleaños y ya la había felicitado por facebook. Pasada la una de la tarde respondí una llamada de mi hermano Rodrigo que me dijo escuetamente: hermano, nuestra madre falleció hace unos minutos. La verdad no sé qué sentí, creo que no reaccioné durante unos minutos y después me entró un temblor de manos increíble. Por alguna razón de la naturaleza tengo dos limitaciones y la más dolorosa es que no puedo llorar; desconozco la causa pero desde hace once años las lágrimas no brotan como debe ser, los ojos se humedecen y nada más. Envidié esta capacidad en la mayoría de seres humanos porque deseaba con todas las fuerzas de mis emociones y sentimientos desahogar en llanto el dolor lacerante que sentía… pero no pude. La otra limitación no viene al caso. Soy el mayor de once hermanos, pero para todo el mundo contamos nueve, de los cuales uno se marchó de este mundo hace doce años y quedamos sin el amor de madre ocho: tres mujeres y cinco hombres que recibimos como herencia de esa mujer valerosa y ejemplar las mejores enseñanzas y su coraje para enfrentar los problemas diarios de la vida. Cada quien habla de su propia madre adornándola con todas las cualidades del mundo y la convierten en un ángel del señor venida al mundo a redimir pecados y salvar almas. Mi madre en vida se llamó María Teresa Angel Baquero y traía el ángel en su nombre, lo demás fueron cualidades y defectos humanos, más de las primeras que de los segundos. Durante largos años fue educadora en primaria y sus alumnos sobrevivientes la recuerdan como una persona bondadosa pero estricta; dicen que todo lo que recibieron de mi madre, incluyendo reglazos, les sirvió para toda la vida y conservan su recuerdo como ejemplo para sus hijos. Mi madrecita, en medio de su buen humor tenía un carácter indomable que permitió a la familia Tarazona Angel sobrevivir a las perores épocas familiares. Es posible que en algunas oportunidades haya tenido que doblegarse ante las adversidades y refugiarse en el llanto pero en la mayoría de problemas pudo salir adelante con sus nueve niños. Mi padre fue un buen hombre pero no quiero hablar de él en este artículo. Mi querido viejo dejó este mundo en 1980 y lo amamos pero hoy dedico estas palabras a la mujer que me trajo a este mundo. A mi madre le heredé sobre todas las cosas la capacidad de tomar decisiones y afrontar las calamidades; también el cumplimiento en mis obligaciones y las citas. En un país en el cual todo se deja para lo último, ella pagaba los recibos el mismo día que llegaban y exageraba el cumplimiento. Era religiosa sin rayar en la beatería y oraba a su manera y hasta peleaba con Dios de vez en cuando como vocera de los más necesitados. Otra de sus virtudes era hacer la caridad a personas y familias de escasos recursos teniendo en cuenta, en lo posible, que no se enteraran de donde salían los víveres o el dinero. Hoy me duele todo pero tengo los recuerdos de una madre cariñosa y tierna que me dejó innumerables enseñanzas y ejemplo de vida. Como quiera que sea el otro lado de la muerte ella debe estar en el mejor lugar posible destinado a los bienaventurados, se lo merece por todos los méritos acumulados en sus noventa y dos años de existencia terrenal. Hoy, a pesar de la tristeza y la confusión de emociones y sentimientos que me embargan estoy seguro de que mi querida madre descansó en paz y dejó una hermosa y duradera huella en sus hijos, nietos, biznietos y demás familia, amén de la cantidad de niños que recibieron sus enseñanzas y la recuerdan con amor. Que Dios la tenga en el mejor de los sitios destinado a los justos y que sus bendiciones nos alcancen a los que estamos en este mundo. Yo la recordaré con mucho amor porque al final del tiempo ya ella con muchos años y yo también, cuando conversábamos sobre algunos temas parecíamos más dos amigos que madre e hijo. Demasiadas anécdotas quedan en la memoria y otras ya se han borrado con el paso de los años pero para mi el recuerdo que llevo hasta el último de mis días es el de una mujer recta, valerosa y digna. Espero que en mis más tristes su imagen y su recuerdo sean el bálsamo que alivie mis penas, como fueron en vida sus palabras y sus caricias maternales. Madre, te amo y eso basta. QEPD Edgar Tarazona Angel ¡La muerte ha sido vencida!Desde tiempos inmemoriales la humanidad se ha visto rodeada de pensamientos que la llevan al Más allá, que la elevan a darse cuenta que no son más que simple materia que se acaba y termina. Por edades llevó, la palabra muerte, al hombre a plantearse su vida. Platón, en su Apología de Sócrates, nos dice que "la muerte no es una desgracia, sino una aventura". ¡Con qué alegría nos muestra lo que siglos después vendría a confirmar Nuestro Señor! En verdad, ¿quién no quisiera la muerte si nos encontraríamos todas las almas reunidas en un mismo sitio? ¿Quién no quisiera estar en ese lugar rodeado de nuestra gente amada, querida y de personajes tan admirables para interrogar? ¿Quién no desearía tener esa felicidad de la inmortalidad junto a tantas imágenes justas? La veneración por los que ya han partido es una cosa de todos los tiempos; ¡no es, para nada, un invento de nuestros padres! No debemos tener miedo a la muerte, no debemos tomarla como tabú, no debemos olvidarnos que algún día llegará. Pues, la muerte entró en la vida del humano, de la misma manera que al mundo entró el pecado por un sólo hombre; pero por un solo Hombre, somos rescatados de las cadenas del pecado y de esa forma somos llamados a tener una participación íntima y cercana con la Vida Eterna, en dónde no necesitaremos luz artificial. Debemos saber que nuestra vida es un peregrinar, que nuestra estadía en la Tierra es sólo momentánea. No debemos dejar engañarnos por las manos del Enemigo, que no quiere que nos salvemos. ¡Jesús vino al mundo para que la humanidad tenga vida, y vida en abundancia! No sólo la vida que nos dan nuestros padres, y que es Don de Dios, sino la Vida Eterna, que por nuestra Fe, es un Don extraordinario del amor del Padre Celestial. Es más fácil creer en la Resurrección de los muertos, que en la reencarnación. Somos cuerpo y alma, somos de Dios. Fuimos rescatados por que la muerte ha sido vencida. ¿Cómo olvidarme de él? De Aquél hombre que experimentó el abandono y la muerte y vivió la Resurrección a la nueva vida... "La muerte no es el final, sólo he pasado a la habitación de al lado". (S. Agustín). ¡Pidamos por nuestros Amados Difuntos en este día! ¡Por las Ánimas del Purgatorio, para que con nuestra oración, puedan encontrarse con el Creador y verlo cara a cara como a un amigo!
|
Lecturas Totales | 193857 | Textos Publicados | 195 | Total de Comentarios recibidos | 2679 | Visitas al perfil | 84836 | Amigos | 159 |
|