DÉCIMAS EN DOBLE SENTIDO:VIII. VIERNES Pinche economía el viernessigue de la rechingadaque parece estar paraday el fin de semana en ciernesmejor sería te empiernesaunque estés entre penumbras,total para que te alumbrassi no tiene ojos el glande…Habrá que pensar en grande…A la larga te acostumbras… Charcas De Aldape, S. L. P. Mayo de 2015. DÉCIMAS EN DOBLE SENTIDO:IX. SÁBADO Llegó el sábado, ni hablar,tanto desgaste nos mengua,solo nos queda la lenguay Peña a quien criticar;por más que quieres mirarno es posible entre penumbras,a ti mismo te deslumbrasde que has logrado vivir,total dicen que a morira la larga te acostumbras… Charcas De Aldape, S. L. P. Mayo de 2015. DÉCIMAS EN DOBLE SENTIDO:X. ECONOMÍA Nada entiendo de economía,el gobierno la hizo míticaentre mitos y políticaque me asquea cada día,prefiero a la poesía.Versificando deslumbras.Con poesía te encumbras.Consciente hasta se rezongaaunque el gobierno supongaque a la larga te acostumbras…. Charcas De Aldape, S. L. P. Mayo de 2015. EDIFICAR Observando los olímpicos aros deambulando sobre la banquetacon gran sentimiento evoco a Julietaquien mirándome con sus ojos claros Ilumina mi vida como faros;la reconstruyo como en una maqueta considerado ideal de poetaentre mis múltiples enfoques raros. Para así, sobre mis mismos cimientos en conjunta perspectiva pensar y concordando nuestros pensamientos como familia lograr vivenciar entrelazados nuestros sentimientos amoroso el futuro edificar. Coyoacán, CDMX, Enero de 2015. VIVO Vivo como si no hubiera vivido. Vivo como todos con desconcierto sintiendo que en vano mi sangre vierto.Vivo sintiéndome malherido… Dicen que para morir he nacido.Quien dice esto, no sabe si esto es cierto…Sintiéndome estar vivo pero muertoA cada día todo echo al olvido. De vez en cuando me he puesto a pensar que en la guerrilla miramos sin verY creemos avanzar, sin avanzar. Results que corremos por correr, siempre llegamos al mismo lugar Habiendo experimentado perder. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala, Agosto de 1987. CONVERSAR Con mi consciencia suelo conversar después de concluir que nada comprendo; recapitulando cuanto estoy viendosólo me he concretado a inventariar. Diariamente está latente olvidar pareciendo que olvido lo que aprendopoco a poco, así poco es lo que entiendo; quizás me equivoco al reflexionar. Converso de algunas informaciones que nos llegan como nos llega el vientoconcluyendo que solo son versiones. Tantas versiones causan desaliento desalentado mis conversacionesdesalentado más y más me siento… Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala, Septiembre de 1987. SOMOS Nuestra forma de pensar: Ilusoria.Nuestra forma de soñar: Fantasiosa.Nuestra personalidad: pretenciosa.Nuestra finalidad: La total victoria. Nuestro recuerdo es de escasa memoria. Nuestra insistencia es más que fastidiosa. Se vive o muere como cualquier cosa, por eso queremos cambiar la historia. Entre nosotros somos diferentes dejamos de ser simples suplicantes,se piensa que de principios carentes… Como no vivimos los tiempos de antes. Quizás somos los únicos conscientes…Conscientemente somos militantes. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala, Junio de 1987. POCO TENEMOS Siendo milicianos poco tenemos que por tener hemos de combatir y combatiendo habremos de seguir…Siempre hasta la muerte combatiremos. De ser necesario al mundo enfrentemos y todos en la obsesión de vivir quizá equivoquemos al decidir y quizá en nuestra obsesión moriremos. Para combatir poco planeamos, ninguno de nuestros es experto, cada día ganamos experiencia. No queremos dudar pero dudamos, en mi caso nunca dudé estar muerto…De mi inconsciencia he tenido consciencia. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala, Mayo de 1987. SOY EL MISMO Dudo aseverar que todo es cambiante aunque lo cambiante es mi percepción, o si el tiempo es sólo una distorsión en el cambio que parece incesante. Soy el mismo que cambia a cada instante mi realidad, mi imaginación, las visualizo como una conjunción que también visualizo discordante. En mi mente rompo toda atadura engañándome de estar liberado y de anular mi propia censura. O tal vez siempre he vivido engañando conviviendo entre locos su locura, solamente convivo equivocado. Charcas De Aldape, S. L. P. Septiembre de 2021. CUANDO LA PRIMARIA Estudiar o solamente asistir a la escuela de forma regular, específicamente sin faltar, solamente para sobrevivir. No importaba tener que discernir; en la primaria así era estudiar para cada curso lograr pasar, si acaso lo elemental decidir. Entonces mi limitada consciencia no dimensionaba lo que es el saber; cursé escuela primaria en la inconsciencia. Creyendo que algo lograba aprender en esa cotidiana convivencia sabiendo que en casa aprendí a leer. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 2003. SE ES ESTUDIANTE Comencé a asistir regularmente desde mi segundo año de primaria consideraban que era necesaria una vida normal, con un docente, Ser estudiante sería inminente, diariamente la misma indumentaria adaptándome a una vida gregaria y tener un futuro diferente. Nuestra vida siempre será cambiante, toda idea de cambio es la mejora y para mejorar se es estudiante. Quien estudia, lo aprendido valora.Papá quería que fuera adelante, finalmente lo comprendí hasta ahora. Charcas De Aldape, S. L. P. Julio de 2003. PARADÓJICAMENTE CLARIDAD Paradójicamente claridad en mis enfoques estoy percibiendo, no obstante dudo si me estoy mintiendo; desde mi perspectiva de verdad puedo estar reforzando necedad, tal vez mentiras estoy aduciendo o simplemente me estoy convenciendo negando mi total obscuridad. Absoluta obscuridad en mi ambiente que momentáneamente percibo, no sólo es obscuridad físicamente. Ahora realmente la recibo porque tal vez siempre ha estado en mi mente,así en esta obscuridad sobrevivo. Charcas De Aldape, S. L. P. Octubre de 1991. CATÓLICOS O CRISTIANOS El ser humano se dice a sï mismo ser de la creación máximo serrepitiéndolo entre sí, sin saber, lo repite por mero fanatismo. Queriendo solamente convencer para a sí mismo dejarse envolver haciendo lo que no se debe hacer replicando inconsciencia y fanatismo. Preguntando entre nuestros milicianos nadie reconoce su confusión, dicen ser católicos o cristianos… Nadie es católico por convicción porque hemos dejado de ser humanos, todos parecen darme la razón. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala, Abril de 1987. AL FALLECIMIENTO DE PAPÁ I. ABUNDANCIA La vida tiene importancia y no mnos que la muerte, hasta me parece verte con esa fé en abundancia en tu final circunstancia...Después de tanto vividote expresaste convencido, tranquilamente decir: Ya no quiero más vivir.Porque ya habías cumplido. Charcas De Aldape, S. L. P. Enero de 2016. AL FALLECIMIENTO DE PAPÁ II. RESISTE Mi consciencia se resiste a trasponer la inconsciencia y rayando en la demencia te oigo decir lo que oiste...Me parece que dijiste: "Llegando al celestial puerto del Eden": El mejor huerto te acogió alegrementey com algo sorprendente Dios te ha dicho que no has muerto. Charcas de Aldape, S. L. P. Enero de 2016. VERDAD QUE MI VERSO ESCRIBE.I. EMPEZAR Hoy he querido empezar... Como quien comienza a ver he comenzado a entender que vivir es comenzar y morir es terminar. Vivir y morir describe los momentos que recibe límites a lo que es vida.La vida es na medida...Verdad que mi verso escribe. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 2018. VERDAD QUE MI VERSO ESCRIBE.II. DIFICULTAD Nuestra vida es empezar,según mi escaso saber...Como en cada amanecer, diario, todo es comenzar...Comenzar a continuar.Continuar mientras se vive, sorteando cuanto inhibe, que cualquier dificultad nos acerca a la verdad...Verdad que mi verso escribe. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 2018. VERDAD QUE MI VERSO ESCRIBE.III. RUBOR No sé si hoy tengo temor; temí hasta a mi propia sombre,mi temer ya no me asombra, pero conservo el rubor de la ausencia del valor...Sé que mi semblante exhibe temor que a veces revive, no obstante que no lo quiera,pero en mi actitud sincerala verdad mi verso escribe. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 2018. VERDAD QUE MI VERSO ESCRIBE.IV. PACIENCIA Habiendo acumulado años, meditando con pacienciasé que acumulé experiencia,no obstante vivir engaños incluso funestos daños, que hoy mi consciencia concibe como enseñaza, inclusive le adjetiva aprendizaje a pesar del surmenage...Verdad que mi verso escribe. Charcas De Aldape, S. L. P. Agosto de 2018. VERDAD QUE MI VERSO ESCRIBE.V. SINCERO No escribo con liviandad, pretendo ser sincero,escribo lo verdaderoy expreso con humildadcuanto para mí es verdadde aquello que mi alma vive y mi espíritu percibe ahora y en todo momento,que al cribar mi pensamiento...Verdad que mi verso escribe. Charcas de Aldape, S. L. P. Agosto de 2018. UN INICIO DE UN FINAL. I. RELATAR Comienzo por describirlo que pensé sin pensar deseando relatarmi inquirir sin inquirircomo un sentir sin sentir...A mi memoria forzando, poco a poco recordandoeste hecho reconstruyo,tal vez sólo lo que intuyo en versos voy redactando. Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. UN INICIO DE UN FINAL. II. AL ABRIR Llegaba al departamento cuando la puerta al abrir vibrar comencé a sentirmi celular; poco lento bajaba mi cargamentoque era de declaraciones...Fiscales operacionesde la contabilidad que con regularidadpracticaba revisiones. Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. UN INICIO DE UN FINAL. III. EN SOLITARIO Revisar operaciones en casa gustaba hacer llegando al atardecer, acotando anotaciones y algunas observaciones marcaba en el calendario, mera mi trabajo diario, minucioso era mi avance al cotejar el balance, casi siempre en solitario. Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. UN INICIO DE UN FINAL. IV. JULIETA A Julieta saludé.Entrando había dejado mi teléfono de lado,nuevamente lo tomé,su volumen activépor inercia, sin saber, entonces decidí vercuando volvía a sonar y pudiendo contestarsin a la pantalla ver... Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. UN INICIO DE UN FINAL. V. PEDRO Por teléfono llamó Pedro, mi hermano, esa tarde,tenso pero sin alarde;con tristeza me informó: Papá se hospitalizó.Se había sentido mal.Me alarmé, no era normal.Pedro le había llevado y ya lo había ingresadoen el Mocel Hospital. Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. UN INICIO DE UN FINAL. VI. ME ADENTRÉ De nadie me despedí.Ante inesperado eventode silencio fue el momento,al automóvil subí como autómata encendí.Por mi preocupaciónme fui sin dilación. Invadido de ansiedad conduje a velocidad...Me adentré en su habitación. Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. UN INICIO DE UN FINAL. VII. NEGANDO Negando con su cabeza, como si fuera un regañoque de vez en cuando extraño;con un tono de durezaen su voz, con entereza fijamente me observó, sus palabras externó:Estamos aquí los dos,no tu, me refiero a Dios, y a lontananza miró. Coyoacán, CDMX, Enero de 2013. NOCHE La noche amiga siempre nos ha de ocultaraunque fustiga. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986. RODEAR Mejor rodearsin importar el cansancioque no más rodar. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986. INTELIGENCIA Todo escondermenos la inteligenciapara no perder. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986. PUDO Como quien pudo, sólo al razonamientoconstante aludo. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986. AQUÍ Aquí no es Rusiani Cuba, lucharemoslucharemos con astucia. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986. SICA Qué significa silencio y efectividad: Sólo mi sica. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986. DEPENDE El lograr ganarno depende en nosotros,pero sí luchar. Santiago De Los Caballeros, Antigua, Guatemala,Mayo de 1986 SINGLADURA EN EL MEDITERRÁNEO. I. GIBRALTAR Mi travesía por mar monótona, interesante, todo y nada distante…Rumbo al este navegar.Estrecho de Gibraltar cierto día atravesé. Costa del Sol avistéy me ubiqué de instantáneo en el mar mediterráneo, a Melilla divisé. Tarragona, España, Junio de 1979 SINGLADURA EN EL MEDITERRÁNEO. II. ALMERÍA Siguiendo en mí travesía ante un horizonte abierto con un cierto desconcierto frente al Golfo de Almería nuestro barco viraría, viendo la costa y su arena como yendo a Cartagena, nostálgico en una banca mirando la Costa Blanca el mar ahogó mi pena. Tarragona, España, Junio de 1979. SINGLADURA EN EL MEDITERRÁNEO. III. VALENCIA Como cualquier navegante que en continuo navegar a veces suele pensar aunque sea algún instante, en mi caso en Alicante al verle, torné inconsciencia en renovada consciencia, me volví a concientizaren un segundo virar hacia el Golfo de Valencia. Tarragona, España, Junio de 1979. SINGLADURA EN EL MEDITERRÁNEO. IV. COSTA DEL AZAHAR Divisando Formenteraperturbó mi pensamiento un antiguo sentimiento, cuando crucé una frontera, de Valencia la Albufera verla me hizo recordar cómo es que empecé a viajar, cuando mi viaje primero siendo azar mi compañero. Hoy Costa Del Azahar… Tarragona, España, Junio de 1979. SINGLADURA EN EL MEDITERRÁNEO. V. SINGLADURA La apuración siempre apura; y me sentí entre bretes al ver Islas Columbretes…Difícil vida futura…Mi inconsciente singladura siempre ha sido en mar de azares con mil vivencias sin pares que pocos hayan vivido, no obstante he sobrevivido en tan diversos lugares. Tarragona, España, Junio de 1979. SINGLADURA EN EL MEDITERRÁNEO. VI. TARRAGONA Poco antes de Barcelona con dirección a levante sigo siendo un trashumante sin dejar de ser persona.Desembarqué en Tarragona una ciudad encontrada en esta Costa Dorada; con mis recuerdos atrás pretendiendo tener más versifico mi llegada. Tarragona, España, Junio de 1979. Quisiera sentir de menos , arrancar de una vez este corazón y dar fin a este largo duelo. DolorDel lat. dolor, -ōris.m. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.Sin.: molestia, mal1, aflicción, daño, tormento, suplicio, tortura.m. Sentimiento de pena y congoja.Sin.:desconsuelo, tristeza, pena1, aflicción, sufrimiento, padecimiento, desolación, pesar2, mal1, tormento, tortura, suplicio, daño, angustia, congoja, calvario.Ant.: gozo, alegría.https://dle.rae.es/dolorDolor, arranco con su definición según la REA y según el budismo: la primera enseñanza del Buda fue acerca de las Cuatro Nobles Verdades… “Oh Bhikkus, hay cuatro nobles verdades. Estas son la noble verdad del sufrimiento, la causa del sufrimiento, la cesación del sufrimiento, y el camino hacia la cesación del sufrimiento”. (https://www.lionsroar.com/es/que-es-el-sufrimiento/), bueno dejo los link si quieren explayarse un poco mas.Mas allá de esas definiciones hoy he estado pensado en el dolor, según este Cuaderno de Bitácora del Autismo, puedo expresar lo que transito en los dias, es asi que se me vino a la mente esas sensaciones de dolores que uno atraviesa, no ha diario sino como quien dice de vez en cuando.Recuerdo varias de esas escenas, la descripción puede sonar tremenda pero son verdades mías o nuestras como padres, lo cierto es que, mientras otros padres se encuentras con la decisión de mandar sus chicos al jardín a este u otro, al menos en los comienzos uno esta rogando que lo acepten aunque sea media hora, recuerdo en un en particular, ya que yo me encargaba de buscar las escuelas y jardines en su momento, Salta Violeta, jardín maternal, ya Tom diagnosticado, le rogué tanto a la Directora, insistí e insistí, hable y hable, llegue a decirle que se que tranquila que uno de nosotros hacia guardia afuera por si el se atacaba o desregulaba, que no estaría la docente sola, que tendría apoyo del equipo etc pero al final me dijo, "OK, si esta bien", se me vino el mundo arriba mío, no podía creer lo estaba escuchando, me había dicho que SI.Posteriormente salí de ese espacio airoso, respiraba vida, mi hijo sí podía ir a ese jardín, algo tan pequeño, tan chico, pero había recorrido varios jardines y no había conseguido por su diagnostico, casi me había rendido, asi que salí de ahí y llore dentro del auto, con tanto dolor encima, con tanta angustia. con tanto pesar, me sentía orgullo de mi mismo, de lo que había logrado, no para mi sino para él, para que tenga su propio lugar, sus desafíos, sus logros, ame ese Jardín, aun lo recuerdo con tanta añoranza.En otras oportunidades he llorado solo en mi mesa, en el baño, en el auto muchas veces, muchos lugares, con bronca con impotencia, de todos modos creo que la vez que mas dolio, fueron dos, una vez que se ataco tan fuerte, que no lo podía frenar, se junto gente, vino transito, vino la policía y vino la ambulancia, lo ataron a la camilla y yo me fui con él, estaba ciego de dolor, el dolor me pesaba en el cuerpo, me recorría el pecho, los brazos se me paralizaban, las lagrimas salían y salían, ver a tu hijo atado en una camilla, rogaba, le pedía por favor que se calme, él no podía, luego de una medicación se calmó, al otro día cae internado en un neuropsiquiátrico, esa es otra historia larga. A lo que voy papá, que estoy seguro que algo de lo que dije hasta ahora seguro re suena conocido, seguro, ese transitar del dolor que se hace insoportable, duele el pecho, pesa en la espalda, revuelve el estomago, nada podemos cambiar en ese momento, es lo peor.Espero que me crear que si, que algo podemos hacer, si, lo he experimentado y eso es una experiencia, terrible pero es una experiencia, tu hijo esta aprendiendo también, ambos todo el entorno esta aprendiendo y eso es tan valido como real, cuesta ver las cosas, lose, el esta ahí golpeándose, mordiendo, meciéndose, jugando con un objeto de apego, pero esta y la posibilidad de cambiar la realidad es tuya y de nadie mas. Me enamoré de ti. Me enamoré aun sabiendo que seguirías sus pasos, que tu mirada jamás se detendría en la mía como lo hacía en ella. Me enamoré de ti, aunque solo me regalabas migajas de tu atención, y aun así, esas migajas eran suficiente para mi corazón hambriento de amor. Me enamoré tanto de ti que me conformé con ser solo una amiga, silenciando mis sentimientos, reprimiendo este gran amor en lo más profundo de mi ser, mientras fingía sonreír cada vez que hablabas de ella. Bienvenidos a todos a mi primer escrito, espero que sea de su agrado... Hoy deseaba con muchas ganas desahogarme, explicar el porqué de mis penas, sensaciones y emociones. Pero cuando comencé a redactar, me sentía invadida por un vacío; no me dejaba pensar, no dejaba que de mi cerebro brotaran todas sus tristezas...1. EL SILENCIONo quiero que sepas ni quiero explicarte, déjame morir en ese profundo hueco, en el espacio zumbador. Déjame morir de la forma más desgarradora que existe.2.Me siento solitario en lo alto de los cielos, siento en mi plumaje el golpetazo del viento, que con el tiempo se ha convertido en tormentas fuertes. Siento calor y frío penetrante en mi torrente sanguíneo. Solo, solitario, vuelo por los altos cielos sin esperanza de consuelo, solo levito.Las nubes rozan mi vuelo, aunque parezca agua, suena a llanto, suena a odio, suena a resentimiento. Las nubes suelen ser amables, blancas y libres, pero el día de hoy parecen turbulentas, buscando un rumbo y un lugar en que desahogarse con su lluvia de invierno. Su lluvia triste caerá. HABLAR Muchos saben hablar, la mayoría lo hace por desgracia; inconscientemente, sin pensar las consecuencias. Diaría que imitan, pero no pensadamente. Hay quienes hablan con sabiduría, cuando lo hacen, lo hacen sensatamente, por eso cualquiera preferiría el saber hablar siempre sabiamente. Personalmente a mi gustaría saber lograr hablar calladamente, por eso ocasionalmente hablaría, considero hablar sigilosamente. Ricardo Aldape Chico. Charcas de Aldape, S. L. P. Febrero de 1919.
|
Lecturas Totales | 201473 | Textos Publicados | 1819 | Total de Comentarios recibidos | 7 | Visitas al perfil | 7366 | Amigos | 0 |
SeguidoresSin suscriptores
|